SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO (UNIPAP)
FACULTAD DE CIENCIAS Y ECONOMÍA
ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA
VALENCIA- EDO. CARABOBO
Alumnos: Ender Stelling C.I:30.604.406
Virginia Romero C.I:29.915.003
Carrera: Contaduría Publica
9no Semestre
Puerto Cabello, Julio, 2023
Actividad de Aprendizaje
01
El estudio de mercado
y su importancia
Este consiste en analizar el comportamiento y las preferencias del consumidor (clientes
potenciales o actuales de la empresa) que nos ayuda a anticipar la respuesta de los clientes
objetivos y de la competencia frente a nuestra idea de negocio.
Realizar un estudio de mercado es importante para conocer el mercado en el que estás operando,
conocer a los consumidores y sus preferencias, saber si el mercado es rentable o no, detectar las
necesidades de los consumidores, identificar a la competencia y analizar sus puntos fuertes y
débiles, entre otros.
¿Qué tipo de información
contiene el estudio de
mercado?
1. El mercado: comprende una serie de
características relacionadas a los canales de
distribución, proveedores, competencia, entre
otros.
2. Producto o servicio: descripción de los
atributos tangibles e intangibles.
3. Demanda: cantidad de producto o servicio que
solicite el cliente.
4. Oferta: la cantidad que puedes ofrecer o
brindar para satisfacer la demanda.
5. Precio: es lo que le cuesta al cliente adquirir el
bien o el servicio.
6. Comercialización: consta de todo el
procedimiento que realiza la empresa para
hacer llegar el producto al consumidor.
Los productos y servicios se dividen en dos clases
amplias basadas en los tipos de consumidores que los
utilizan:
● Productos de consumo
1. Productos de Conveniencia: productos y servicios
que los clientes suelen comprar con frecuencia, de
inmediato y con el mínimo esfuerzo de comparación
y de compra.
2. Productos de Comparación: productos y servicios
que los clientes adquieren con menos frecuencia,
los comparan de manera cuidadosa en su
idoneidad, calidad, precio y estilo.
3. Productos de Especialidad: productos y servicios
con características únicas o una identificación de
marca por la que un grupo significativo de
compradores está dispuesto a hacer un esfuerzo
especial de compra.
Clasificación de
productos y servicios
Clasificación de
productos y servicios
Otra de las clases amplias basadas en los tipos de
consumidores que los utilizan es:
Productos industriales
1. Productos Industriales: son los adquiridos para su
posterior procesamiento, o para su utilización en la
realización de un negocio.
2. Materiales y Piezas: incluyen materias primas así
como materiales y piezas manufacturados.
3. Bienes de Capital: son productos industriales que
ayudan en la producción o en las operaciones del
comprador, incluyendo las instalaciones y el
equipamiento accesorio. Las instalaciones constan
de compras importantes, como los edificios y el
equipo fijo.
Un producto es un conjunto de características y
atributos tangibles e intangibles que el comprador
acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus
necesidades. Siendo entonces, un recurso que puede
adquirirse, usarse, consumirse y que responde a las
necesidades y/o deseos del cliente.
Los productos cuentan con ciertas características las
cuales son: El etiquetado, la forma, el precio, el color,
el diseño, la densidad, el envase y el aspecto.
Además, están las propiedades del producto, las
cuales pueden ser el color, tamaño, componente,
diseño, entre otros
¿Qué es un producto,
características y propiedades?
Los estudios de mercado permiten conocer cuántos individuos
o empresas desarrollan la actividad económica que pretendes
desarrollar con tu proyecto productivo, ya sea la producción de
un bien o la prestación de un servicio, así como sus
especificaciones y el precio que el público está dispuesto a
pagar por él.
Estos permiten conocer si hay demanda insatisfecha en lugar
donde planeas emprender y vislumbrar si tu proyecto tendrá
aceptación entre el público.
Por lo cual, es importante realizar la creación u desarrollo del
producto en la elaboración de un estudio de mercado, porque a
medida que se hace el estudia de acuerdo a los resultados se
puede mejorar el producto de acuerdo a las necesidades del
consumidor
¿Qué importancia tiene la creación y desarrollo del
producto en la elaboración de un estudio de
mercado?
01
Como interviene el consumo e ingreso
nacional en la elaboración de un producto
El consumo interviene al constituir como una actividad de tipo circular en tanto en cuanto que el ser
humano produce para poder consumir y a su vez el consumo genera producción. Se le considera
el último proceso económico, asociado a la satisfacción de las necesidades de las personas.
Mientras que el ingreso nacional interviene al calcularse como la suma de los ingresos de los
factores productivos: esto incluye los salarios de los trabajadores, ganancias de empresas,
intereses a prestamistas de capital y rentas.
La oferta en economía es el conjunto de bienes y
servicios que están dispuesto para ser vendido en el
mercado, en determinado momento y precios concretos.
La cantidad ofertada por los productores dependerá de
una serie de elementos internos y externos, que a la
final provocan variaciones en la cantidad ofrecida.
la oferta es imprescindible a la hora de determinar los
precios de un producto o servicio, por lo que esta
interviene en el estudio de mercado valorando esos
productos y servicios con base en las necesidades del
consumidor.
¿Qué es la oferta y como
interviene en el estudio
de mercado?
¿Qué es la demanda y como
interviene en el estudio de
mercado?
Este representa la cantidad de productos o servicios
que el público objetivo quiere y puede adquirir para
satisfacer sus necesidades o deseos.
Siendo entonces, un conjunto de bienes o servicios que
los consumidores están dispuestos a adquirir a cada
nivel de precios, manteniéndose constantes el resto de
las variables.
la demanda interviene en el estudio de mercado al ser el
principal factor que utilizan las empresas para colocarles
el precio a los productos, influye en la cantidad de
productos producidos por las empresas.
Los canales de distribución son las rutas o el camino a través
del cual el producto se transfiere desde el lugar de producción
hasta el consumidor final.
Toda empresa que comercia un producto o servicio cuenta con
un sistema interactivo a través del cual hace llegar sus
productos al consumidor final. Los canales de distribución los
conforman empresas prestadoras de servicios que investigan el
mercado, promocionan los productos y negocian con clientes
potenciales sobre precios, modalidades de entrega e
inventarios sobre la cantidad de producto que necesitan.
La importancia de los canales de distribución radica
principalmente en que a través de un tercero es posible que el
producto llegue a un mayor número de consumidores, y por lo
tanto que crezcan las ventas del mismo.
¿Qué es un canal de distribución y
cual es su importancia?
01
Estructura de los canales de
comercialización
1. Canal directo
El fabricante asume todas las funciones de distribución hasta la puesta en manos del consumidor.
2. Canal indirecto
El fabricante decide recurrir a terceros, los intermediarios, para hacer llegar su producto a sus
clientes. Podemos diferenciar varios tipos básicos de canales indirectos:
• Canal corto: el productor se apoya en un único tipo de intermediario, generalmente minoristas.
• Canal tradicional o convencional: se caracteriza porque entre el fabricante y el consumidor
existen dos niveles de intermediarios: mayoristas y minoristas.
• Canal largo: se da cuando hay tres o más tipos de intermediarios.
¿Qué se debe considerar
para seleccionar un canal de
comercialización adecuado?
Para poder decidir qué canal de distribución elegir,
se debe considerar los siguientes factores:
1. Cuál es mi producto y qué características
tiene.
2. De que recursos económicos dispongo.
3. Cuál es mi mercado.
4. En qué zonas geográficas quiero ofrecer mi
producto.
5. Qué control e información deseo tener sobre
el producto.
6. Si quiero ser yo quién fije el precio en solitario
o de acuerdo con otros intervinientes.
El margen de comercialización es un indicador de
rentabilidad que calcula el margen sobre el precio de
compra y el coste de venta de mercancías o materias
primas que no requieren procesamiento.
Por lo tanto, saber cómo calcularlo, interpretarlo,
utilizarlo y mejorarlo puede ser de gran ayuda al
momento de iniciar o desarrollar un negocio de forma
sostenible. Asimismo, existen otros indicadores que
contribuyen a la consecución de este objetivo, pues
complementan el análisis y te permiten establecer una
comparación con tus competidores.
¿Qué es un margen de
comercialización?
Que importancia tiene la fijación de
precios en la etapa de comercialización
Dado que las ventas son la única fuente de ingresos de
una empresa, la fijación de precios determinará las
ganancias netas que obtendrá tu negocio. Por lo tanto,
refleja el rendimiento de recursos y tiempo invertidos en
la producción, distribución, promoción y venta de un
producto.
A partir de la fijación de precios la empresa será
considerada como económica o costosa; de baja o alta
calidad; modesta o lujosa. En este aspecto también
entran en juego tus competidores porque, quieras o no,
a partir de la comparación, los clientes se formarán una
opinión respecto a tu marca, partiendo especialmente de
tu precio de venta.
¿Qué es punto de equilibrio
y que importancia tiene?
El punto de equilibrio es el nivel de actividad que tiene
que conseguir una empresa para que pueda cubrir
exactamente todos sus costes, tanto los fijos como los
variables. Siendo una herramienta estratégica y clave a
la hora de determinar la solvencia de un negocio y su
nivel de rentabilidad.
Factor que define la salud financiera de una empresa,
ya que en economía, negocios y contabilidad se refiere
al momento en el que el costo e ingreso totales son
iguales.
Esta es importante para las empresas existentes, pues
es una herramienta útil tanto para analizar los costes y
evaluar los beneficios que obtendrán con diferentes
volúmenes de ventas como para demostrar su potencial
de recuperación tras situaciones de estrés.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx

1.pptx
1.pptx1.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptxPresentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
FlorCamachoParica
 
Que es un estudio de Mercado.pptx
Que es un estudio de Mercado.pptxQue es un estudio de Mercado.pptx
Que es un estudio de Mercado.pptx
jdaldana2016gs
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
Jeferson Guanipa
 
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdfAPRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
OrianaCarache
 
Producto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptxProducto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptx
MyrlanyelisPalencia
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
WinderFlores
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
Chely Lozada
 
aprendizaje PAO.pptx
aprendizaje PAO.pptxaprendizaje PAO.pptx
aprendizaje PAO.pptx
GleidysLoaiza
 
Estudio de Mercadeo.pdf
Estudio de Mercadeo.pdfEstudio de Mercadeo.pdf
Estudio de Mercadeo.pdf
DulceZambrano5
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
JorgelysIzaguirre1
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisBolivar43
 
diseño.pptx
diseño.pptxdiseño.pptx
diseño.pptx
RodrigoMelendez17
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
richardguillen9
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
GileRiera
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
AngelaSuarez54
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
ValeriaTorres133
 
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptxESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
guillermorivas43
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
glendysvillenas
 

Similar a Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx (20)

1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptxPresentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
 
Que es un estudio de Mercado.pptx
Que es un estudio de Mercado.pptxQue es un estudio de Mercado.pptx
Que es un estudio de Mercado.pptx
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdfAPRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
 
Producto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptxProducto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptx
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
 
aprendizaje PAO.pptx
aprendizaje PAO.pptxaprendizaje PAO.pptx
aprendizaje PAO.pptx
 
Estudio de Mercadeo.pdf
Estudio de Mercadeo.pdfEstudio de Mercadeo.pdf
Estudio de Mercadeo.pdf
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
diseño.pptx
diseño.pptxdiseño.pptx
diseño.pptx
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptxESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO (UNIPAP) FACULTAD DE CIENCIAS Y ECONOMÍA ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA VALENCIA- EDO. CARABOBO Alumnos: Ender Stelling C.I:30.604.406 Virginia Romero C.I:29.915.003 Carrera: Contaduría Publica 9no Semestre Puerto Cabello, Julio, 2023 Actividad de Aprendizaje
  • 2. 01 El estudio de mercado y su importancia Este consiste en analizar el comportamiento y las preferencias del consumidor (clientes potenciales o actuales de la empresa) que nos ayuda a anticipar la respuesta de los clientes objetivos y de la competencia frente a nuestra idea de negocio. Realizar un estudio de mercado es importante para conocer el mercado en el que estás operando, conocer a los consumidores y sus preferencias, saber si el mercado es rentable o no, detectar las necesidades de los consumidores, identificar a la competencia y analizar sus puntos fuertes y débiles, entre otros.
  • 3. ¿Qué tipo de información contiene el estudio de mercado? 1. El mercado: comprende una serie de características relacionadas a los canales de distribución, proveedores, competencia, entre otros. 2. Producto o servicio: descripción de los atributos tangibles e intangibles. 3. Demanda: cantidad de producto o servicio que solicite el cliente. 4. Oferta: la cantidad que puedes ofrecer o brindar para satisfacer la demanda. 5. Precio: es lo que le cuesta al cliente adquirir el bien o el servicio. 6. Comercialización: consta de todo el procedimiento que realiza la empresa para hacer llegar el producto al consumidor.
  • 4. Los productos y servicios se dividen en dos clases amplias basadas en los tipos de consumidores que los utilizan: ● Productos de consumo 1. Productos de Conveniencia: productos y servicios que los clientes suelen comprar con frecuencia, de inmediato y con el mínimo esfuerzo de comparación y de compra. 2. Productos de Comparación: productos y servicios que los clientes adquieren con menos frecuencia, los comparan de manera cuidadosa en su idoneidad, calidad, precio y estilo. 3. Productos de Especialidad: productos y servicios con características únicas o una identificación de marca por la que un grupo significativo de compradores está dispuesto a hacer un esfuerzo especial de compra. Clasificación de productos y servicios
  • 5. Clasificación de productos y servicios Otra de las clases amplias basadas en los tipos de consumidores que los utilizan es: Productos industriales 1. Productos Industriales: son los adquiridos para su posterior procesamiento, o para su utilización en la realización de un negocio. 2. Materiales y Piezas: incluyen materias primas así como materiales y piezas manufacturados. 3. Bienes de Capital: son productos industriales que ayudan en la producción o en las operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones y el equipamiento accesorio. Las instalaciones constan de compras importantes, como los edificios y el equipo fijo.
  • 6. Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles e intangibles que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Siendo entonces, un recurso que puede adquirirse, usarse, consumirse y que responde a las necesidades y/o deseos del cliente. Los productos cuentan con ciertas características las cuales son: El etiquetado, la forma, el precio, el color, el diseño, la densidad, el envase y el aspecto. Además, están las propiedades del producto, las cuales pueden ser el color, tamaño, componente, diseño, entre otros ¿Qué es un producto, características y propiedades?
  • 7. Los estudios de mercado permiten conocer cuántos individuos o empresas desarrollan la actividad económica que pretendes desarrollar con tu proyecto productivo, ya sea la producción de un bien o la prestación de un servicio, así como sus especificaciones y el precio que el público está dispuesto a pagar por él. Estos permiten conocer si hay demanda insatisfecha en lugar donde planeas emprender y vislumbrar si tu proyecto tendrá aceptación entre el público. Por lo cual, es importante realizar la creación u desarrollo del producto en la elaboración de un estudio de mercado, porque a medida que se hace el estudia de acuerdo a los resultados se puede mejorar el producto de acuerdo a las necesidades del consumidor ¿Qué importancia tiene la creación y desarrollo del producto en la elaboración de un estudio de mercado?
  • 8. 01 Como interviene el consumo e ingreso nacional en la elaboración de un producto El consumo interviene al constituir como una actividad de tipo circular en tanto en cuanto que el ser humano produce para poder consumir y a su vez el consumo genera producción. Se le considera el último proceso económico, asociado a la satisfacción de las necesidades de las personas. Mientras que el ingreso nacional interviene al calcularse como la suma de los ingresos de los factores productivos: esto incluye los salarios de los trabajadores, ganancias de empresas, intereses a prestamistas de capital y rentas.
  • 9. La oferta en economía es el conjunto de bienes y servicios que están dispuesto para ser vendido en el mercado, en determinado momento y precios concretos. La cantidad ofertada por los productores dependerá de una serie de elementos internos y externos, que a la final provocan variaciones en la cantidad ofrecida. la oferta es imprescindible a la hora de determinar los precios de un producto o servicio, por lo que esta interviene en el estudio de mercado valorando esos productos y servicios con base en las necesidades del consumidor. ¿Qué es la oferta y como interviene en el estudio de mercado?
  • 10. ¿Qué es la demanda y como interviene en el estudio de mercado? Este representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y puede adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos. Siendo entonces, un conjunto de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir a cada nivel de precios, manteniéndose constantes el resto de las variables. la demanda interviene en el estudio de mercado al ser el principal factor que utilizan las empresas para colocarles el precio a los productos, influye en la cantidad de productos producidos por las empresas.
  • 11. Los canales de distribución son las rutas o el camino a través del cual el producto se transfiere desde el lugar de producción hasta el consumidor final. Toda empresa que comercia un producto o servicio cuenta con un sistema interactivo a través del cual hace llegar sus productos al consumidor final. Los canales de distribución los conforman empresas prestadoras de servicios que investigan el mercado, promocionan los productos y negocian con clientes potenciales sobre precios, modalidades de entrega e inventarios sobre la cantidad de producto que necesitan. La importancia de los canales de distribución radica principalmente en que a través de un tercero es posible que el producto llegue a un mayor número de consumidores, y por lo tanto que crezcan las ventas del mismo. ¿Qué es un canal de distribución y cual es su importancia?
  • 12. 01 Estructura de los canales de comercialización 1. Canal directo El fabricante asume todas las funciones de distribución hasta la puesta en manos del consumidor. 2. Canal indirecto El fabricante decide recurrir a terceros, los intermediarios, para hacer llegar su producto a sus clientes. Podemos diferenciar varios tipos básicos de canales indirectos: • Canal corto: el productor se apoya en un único tipo de intermediario, generalmente minoristas. • Canal tradicional o convencional: se caracteriza porque entre el fabricante y el consumidor existen dos niveles de intermediarios: mayoristas y minoristas. • Canal largo: se da cuando hay tres o más tipos de intermediarios.
  • 13. ¿Qué se debe considerar para seleccionar un canal de comercialización adecuado? Para poder decidir qué canal de distribución elegir, se debe considerar los siguientes factores: 1. Cuál es mi producto y qué características tiene. 2. De que recursos económicos dispongo. 3. Cuál es mi mercado. 4. En qué zonas geográficas quiero ofrecer mi producto. 5. Qué control e información deseo tener sobre el producto. 6. Si quiero ser yo quién fije el precio en solitario o de acuerdo con otros intervinientes.
  • 14. El margen de comercialización es un indicador de rentabilidad que calcula el margen sobre el precio de compra y el coste de venta de mercancías o materias primas que no requieren procesamiento. Por lo tanto, saber cómo calcularlo, interpretarlo, utilizarlo y mejorarlo puede ser de gran ayuda al momento de iniciar o desarrollar un negocio de forma sostenible. Asimismo, existen otros indicadores que contribuyen a la consecución de este objetivo, pues complementan el análisis y te permiten establecer una comparación con tus competidores. ¿Qué es un margen de comercialización?
  • 15. Que importancia tiene la fijación de precios en la etapa de comercialización Dado que las ventas son la única fuente de ingresos de una empresa, la fijación de precios determinará las ganancias netas que obtendrá tu negocio. Por lo tanto, refleja el rendimiento de recursos y tiempo invertidos en la producción, distribución, promoción y venta de un producto. A partir de la fijación de precios la empresa será considerada como económica o costosa; de baja o alta calidad; modesta o lujosa. En este aspecto también entran en juego tus competidores porque, quieras o no, a partir de la comparación, los clientes se formarán una opinión respecto a tu marca, partiendo especialmente de tu precio de venta.
  • 16. ¿Qué es punto de equilibrio y que importancia tiene? El punto de equilibrio es el nivel de actividad que tiene que conseguir una empresa para que pueda cubrir exactamente todos sus costes, tanto los fijos como los variables. Siendo una herramienta estratégica y clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad. Factor que define la salud financiera de una empresa, ya que en economía, negocios y contabilidad se refiere al momento en el que el costo e ingreso totales son iguales. Esta es importante para las empresas existentes, pues es una herramienta útil tanto para analizar los costes y evaluar los beneficios que obtendrán con diferentes volúmenes de ventas como para demostrar su potencial de recuperación tras situaciones de estrés.