SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración Contaduría Pública
Catedra: Diseño y Evaluación de Proyecto
Estudio de Mercado y Comercialización
Autor:
Luis Miguel Bolivar
C.I. 20.404.893
Facilitador
Prof. Luis Alfredo Gómez.
Valencia, mayo 2021.
¿Qué es estudio de mercado?
Un estudio de mercado es una iniciativa elaborada dentro de las estrategias de
marketing que realizan las empresas cuando pretenden estudiar y conocer una actividad
económica en concreto.
Importancia
Los estudios de mercado te permiten conocer cuántos individuos o empresas
desarrollan la actividad económica que pretendes desarrollar con tu proyecto productivo, ya
sea la producción de un bien o la prestación de un servicio, así como sus especificaciones
y el precio que el público está dispuesto a pagar por él.
Tipo de información que contiene
Los estudios de mercado te permiten conocer cuántos individuos o
empresas desarrollan la actividad económica que pretendes desarrollar con tu
proyecto productivo, ya sea la producción de un bien o la prestación de un servicio,
así como sus especificaciones y el precio que el público está dispuesto a pagar por
él.
¿Cómo se clasifican los productos y servicios?
Los productos de conveniencia son productos y servicios de consumo que los
clientes suelen comprar con frecuencia, de inmediato y con el mínimo esfuerzo de
comparación y de compra. Los ejemplos incluyen detergentes, caramelos, revistas y comida
rápida.
Los productos de comparación son los productos y servicios de consumo que los
clientes adquieren con menos frecuencia, los comparan de manera cuidadosa en su
idoneidad, calidad, precio y estilo.
Los productos de especialidad son productos y servicios de consumo con
características únicas o una identificación de marca por la que un grupo significativo de
compradores está dispuesto a hacer un esfuerzo especial de compra.
Los productos no buscados son productos de consumo que el consumidor no
conoce o que conoce pero por lo general no considera comprar.
Los materiales y piezas incluyen materias primas así como materiales y piezas
manufacturados.
Los bienes de capital son productos industriales que ayudan en la producción o
en las operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones y el equipamiento
accesorio.
Los suministros incluyen surtido para operación (lubricantes, carbón, papel,
lápices) y artículos para reparación y mantenimiento (pintura, clavos o escobas)
Productos de Consumo
Productos Industriales
¿Qué es un producto?
un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a
disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de
su uso o consumo.​El producto es uno de los componentes estructurales de la mezcla de
mercadotecnia.
Importancia
Un producto es un conjunto de características y
atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles
(marca, imagen de empresa, servicio...) que el comprador
acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus
necesidades.
Propiedades
Los productos son susceptibles de un análisis de los atributos tangibles e
intangibles que conforman lo que puede denominarse como su personalidad. Este análisis
se efectúa a través de la evaluación de una serie de factores que permiten realizar una
disección del producto, partiendo de los elementos centrales hasta los complementarios,
para que a la vista tanto de los nuestros como de los de la competencia, podamos
elaborar la estrategia del marketing que nos permita posicionar el producto en el mercado
de la forma más favorable.
¿Qué importancia tiene la creación y desarrollo del producto en la elaboración de un estudio de mercado?
Es importante por ser clave tanto antes como después
del lanzamiento de un producto o de una idea de negocio, si
queremos minimizar los riesgos. Tienes una idea de negocio
que te parece irresistible. Piensas lanzar un nuevo producto y
crees que los clientes se echarán a tus pies. Has encontrado un
local estupendo para tu nuevo establecimiento y lo quieres, sí o
sí. Cualquiera de estas acciones requiere dinero y esfuerzo. Por
eso es necesario que tengamos todos los datos que nos
aseguren la viabilidad de un proyecto. De un buen análisis y
una buena planificación dependerá que dediquemos recursos a
las áreas que nos interesan y que minimicemos los riesgos. El
estudio de mercado nos ayuda a conocer la respuesta de
nuestros posibles clientes (nuestro target) y proveedores y
analizar nuestro producto, el precio, la distribución y, en
definitiva, todos los factores a analizar en el plan de marketing
de un negocio. Cuestiones que toda empresa debería conocer,
que en muchas ocasiones pasamos por alto y que nos ayudan a
tomar las decisiones más acertadas. Una correcta recopilación
y análisis de esta información nos resultará valiosa no solo en el
momento inicial de montar un negocio.
¿Qué es oferta y cómo intervine en el estudio de mercado?
Una oferta consiste en ofrecer un
determinado producto o servicio con unas
condiciones especiales. Muchas marcas optan por
las ofertas para conseguir un número mayor de
ventas y beneficios para su empresa, además de
mejorar la imagen que los consumidores tienen de
ella.
Los estudios de mercado te permiten
conocer cuántos individuos o empresas desarrollan
la actividad económica que pretendes desarrollar
con tu proyecto productivo, ya sea la producción de
un bien o la prestación de un servicio, así como sus
especificaciones y el precio que el público está
dispuesto a pagar por él.
¿Qué es la demanda y cómo interviene en el estudio de mercado?
La demanda puede ser definida como la cantidad
de bienes y servicios que son adquiridos por consumidores
a diferentes precios, en una unidad de tiempo específica
ya que sin un parámetro temporal no podemos decir si de
una cantidad de demanda crece o decrece.
Algunos bienes otorgan mas satisfacción que
otros a un mismo consumidor, su demanda refleja las
preferencias que tenga este sobre las alternativas que le
ofrece el mercado, todo dentro del marco de las
restricciones presupuestarias que le imponen un consumo
limitado En el ambiente en que pueden desenvolverse los
proyectos en caso de ser implantado, estos pueden
adquirir una de las siguiente formas: Competencias
perfectas Monopolio La competencia monopolística
Mercado oligopolista
Defina qué es un canal de distribución y cuál es su
importancia
Se denomina canal de distribución al camino
seguido en el proceso de comercialización de un
producto desde el fabricante hasta el usuario industrial
o consumidor final. El canal de distribución es el
mecanismo por el cual la distribución, como función
económica, toma forma y se adapta a las necesidades
y características de cada sector económico.
1. Los hábitos de compra determinan los canales de
distribución, cuyo recorrido debe comenzar con el
consumidor y remontarse hasta el producto.
2. Debe existir una adecuación entre los objetivos del
marketing de la empresa y los canales de
distribución.3. La participación en el mercado está
determinada por la utilización de los canales de
distribución.4. Los canales de distribución han de ser
compatibles, de tal manera que el uso de un canal no
signifique la exclusión de otro. 5. El canal de
distribución valido es aquel que proporciona más
difusión con menores costos
¿Qué se debe considerar para seleccionar el canal de
comercialización apropiado? .
Los canales de distribución son el conjunto
de medios que utiliza la empresa para hacer llegar
el producto desde el fabricante hasta el cliente final.
Sin embargo, según indica el docente de nuestro
Máster Oficial Online en Dirección y Gestión en
Marketing Digital y Social Media, Nacho Somalo,
antes de que el consumidor pueda hacerse con el
producto, éste debe atravesar tres etapas previas en
el ciclo de venta:
Conocimiento (awareness). El cliente tiene que
saber que existimos y que tenemos ese producto
disponible para que lo compre.
Consideración: Debemos conseguir que el cliente
acepte nuestro producto como una de las opciones
adecuadas que pueden encajar con sus
necesidades. Que valore nuestro producto como
una posible buena opción.
Visita: El cliente debe acercarse a un punto de venta
dónde pueda adquirir nuestro producto (físico o
virtual).
¿Qué es un margen de comercialización?
El margen es la diferencia entre el precio de venta (sin impuestos) y el coste
del producto (sin impuestos). El coste del producto incluye el precio de compra y los
costes directos asociados. No solo está la materia prima, sino también los costes de
fabricación o de logística que pueden ser directamente asociados a este producto.
Margen comercial = Precio de venta – Coste del producto
¿Qué importancia tiene la fijación de precios en la etapa de comercialización?
La mayoría de las decisiones que se toman para fijar los precios se hacen teniendo en
cuenta lo que puede soportar el mercado; la organización fija los precios pensando en
lo que el cliente esta dispuesto a pagar por ese producto. Los responsables de
marketing han de tener presente los productos sustitutivos, y sea cual sea la estrategia
elegida, se habrá de tener en cuenta entre otros factores, la penetración en el mercado
y su demanda actual y potencial
¿Qué es el punto de equilibrio y qué importancia tiene?
El punto de equilibrio es un método de planeación financiera donde los ingresos son
iguales a los costos y gastos, es decir, es el punto crítico donde la empresa no sufre
pérdidas ni obtiene utilidades. Es importante porque te ayuda Te ayuda a identificar si
estás produciendo la cantidad que necesitas vender o si debes ajustar la manufactura.
Diseño y Evaluación de Proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoJhon Egoavil
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
MarcosLopez232
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
Michell Carrillo
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
JuanVicenteAbadRizal
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Guido Aleman
 
Variables comerciales
Variables comercialesVariables comerciales
Variables comerciales
Martín Golonbek
 
Act 5 aprendizaje dyep jesus d v27452382 lic cont p 5 tri eqv s15 unipap proc...
Act 5 aprendizaje dyep jesus d v27452382 lic cont p 5 tri eqv s15 unipap proc...Act 5 aprendizaje dyep jesus d v27452382 lic cont p 5 tri eqv s15 unipap proc...
Act 5 aprendizaje dyep jesus d v27452382 lic cont p 5 tri eqv s15 unipap proc...
Jesus Diaz Mota
 
Marketing Tactico, por Martin Yazlle
Marketing Tactico, por Martin YazlleMarketing Tactico, por Martin Yazlle
Marketing Tactico, por Martin Yazlle
Martinyazlle
 
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Jose Luis Hernandez Hc
 
Mercadotecnia de servicios Gastronómicos
Mercadotecnia de servicios GastronómicosMercadotecnia de servicios Gastronómicos
Mercadotecnia de servicios Gastronómicosyumeljair
 
Power point antonio garcia
Power point antonio garciaPower point antonio garcia
Power point antonio garcia
AntonioGarcia598
 
Unidad 4 marketing
Unidad 4 marketingUnidad 4 marketing
Unidad 4 marketing
Mariia RoUss
 
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaJess Romero
 

La actualidad más candente (16)

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Variables comerciales
Variables comercialesVariables comerciales
Variables comerciales
 
Act 5 aprendizaje dyep jesus d v27452382 lic cont p 5 tri eqv s15 unipap proc...
Act 5 aprendizaje dyep jesus d v27452382 lic cont p 5 tri eqv s15 unipap proc...Act 5 aprendizaje dyep jesus d v27452382 lic cont p 5 tri eqv s15 unipap proc...
Act 5 aprendizaje dyep jesus d v27452382 lic cont p 5 tri eqv s15 unipap proc...
 
Marketing Tactico, por Martin Yazlle
Marketing Tactico, por Martin YazlleMarketing Tactico, por Martin Yazlle
Marketing Tactico, por Martin Yazlle
 
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
 
Mercadotecnia de servicios Gastronómicos
Mercadotecnia de servicios GastronómicosMercadotecnia de servicios Gastronómicos
Mercadotecnia de servicios Gastronómicos
 
Power point antonio garcia
Power point antonio garciaPower point antonio garcia
Power point antonio garcia
 
Unidad 4 marketing
Unidad 4 marketingUnidad 4 marketing
Unidad 4 marketing
 
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecnia
 
Diego 3
Diego 3Diego 3
Diego 3
 

Similar a Estudio de mercado

ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
AndresGomez631546
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
JosNuez24
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
cesaraugustorafael
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y  Comercialización Estudio de Mercado y  Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
FrannimarCardona
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
GabrielBarroeta1
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
veruskaflete
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
danielamedina638269
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
Jeferson Guanipa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
glendysvillenas
 
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptxTEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
luisenrique85228
 
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdfESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
AleMundines
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ThailynGutierrez
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
juliobetancourt8
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Hemilibeth
 
Actividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 AprendizajeActividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 Aprendizaje
VanesaCarolinaMelend
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
Chely Lozada
 

Similar a Estudio de mercado (20)

ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y  Comercialización Estudio de Mercado y  Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptxTEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdfESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Actividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 AprendizajeActividad 5 Aprendizaje
Actividad 5 Aprendizaje
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Estudio de mercado

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Contaduría Pública Catedra: Diseño y Evaluación de Proyecto Estudio de Mercado y Comercialización Autor: Luis Miguel Bolivar C.I. 20.404.893 Facilitador Prof. Luis Alfredo Gómez. Valencia, mayo 2021.
  • 2. ¿Qué es estudio de mercado? Un estudio de mercado es una iniciativa elaborada dentro de las estrategias de marketing que realizan las empresas cuando pretenden estudiar y conocer una actividad económica en concreto. Importancia Los estudios de mercado te permiten conocer cuántos individuos o empresas desarrollan la actividad económica que pretendes desarrollar con tu proyecto productivo, ya sea la producción de un bien o la prestación de un servicio, así como sus especificaciones y el precio que el público está dispuesto a pagar por él. Tipo de información que contiene Los estudios de mercado te permiten conocer cuántos individuos o empresas desarrollan la actividad económica que pretendes desarrollar con tu proyecto productivo, ya sea la producción de un bien o la prestación de un servicio, así como sus especificaciones y el precio que el público está dispuesto a pagar por él.
  • 3. ¿Cómo se clasifican los productos y servicios? Los productos de conveniencia son productos y servicios de consumo que los clientes suelen comprar con frecuencia, de inmediato y con el mínimo esfuerzo de comparación y de compra. Los ejemplos incluyen detergentes, caramelos, revistas y comida rápida. Los productos de comparación son los productos y servicios de consumo que los clientes adquieren con menos frecuencia, los comparan de manera cuidadosa en su idoneidad, calidad, precio y estilo. Los productos de especialidad son productos y servicios de consumo con características únicas o una identificación de marca por la que un grupo significativo de compradores está dispuesto a hacer un esfuerzo especial de compra. Los productos no buscados son productos de consumo que el consumidor no conoce o que conoce pero por lo general no considera comprar. Los materiales y piezas incluyen materias primas así como materiales y piezas manufacturados. Los bienes de capital son productos industriales que ayudan en la producción o en las operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones y el equipamiento accesorio. Los suministros incluyen surtido para operación (lubricantes, carbón, papel, lápices) y artículos para reparación y mantenimiento (pintura, clavos o escobas) Productos de Consumo Productos Industriales
  • 4. ¿Qué es un producto? un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.​El producto es uno de los componentes estructurales de la mezcla de mercadotecnia. Importancia Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Propiedades Los productos son susceptibles de un análisis de los atributos tangibles e intangibles que conforman lo que puede denominarse como su personalidad. Este análisis se efectúa a través de la evaluación de una serie de factores que permiten realizar una disección del producto, partiendo de los elementos centrales hasta los complementarios, para que a la vista tanto de los nuestros como de los de la competencia, podamos elaborar la estrategia del marketing que nos permita posicionar el producto en el mercado de la forma más favorable.
  • 5. ¿Qué importancia tiene la creación y desarrollo del producto en la elaboración de un estudio de mercado? Es importante por ser clave tanto antes como después del lanzamiento de un producto o de una idea de negocio, si queremos minimizar los riesgos. Tienes una idea de negocio que te parece irresistible. Piensas lanzar un nuevo producto y crees que los clientes se echarán a tus pies. Has encontrado un local estupendo para tu nuevo establecimiento y lo quieres, sí o sí. Cualquiera de estas acciones requiere dinero y esfuerzo. Por eso es necesario que tengamos todos los datos que nos aseguren la viabilidad de un proyecto. De un buen análisis y una buena planificación dependerá que dediquemos recursos a las áreas que nos interesan y que minimicemos los riesgos. El estudio de mercado nos ayuda a conocer la respuesta de nuestros posibles clientes (nuestro target) y proveedores y analizar nuestro producto, el precio, la distribución y, en definitiva, todos los factores a analizar en el plan de marketing de un negocio. Cuestiones que toda empresa debería conocer, que en muchas ocasiones pasamos por alto y que nos ayudan a tomar las decisiones más acertadas. Una correcta recopilación y análisis de esta información nos resultará valiosa no solo en el momento inicial de montar un negocio.
  • 6. ¿Qué es oferta y cómo intervine en el estudio de mercado? Una oferta consiste en ofrecer un determinado producto o servicio con unas condiciones especiales. Muchas marcas optan por las ofertas para conseguir un número mayor de ventas y beneficios para su empresa, además de mejorar la imagen que los consumidores tienen de ella. Los estudios de mercado te permiten conocer cuántos individuos o empresas desarrollan la actividad económica que pretendes desarrollar con tu proyecto productivo, ya sea la producción de un bien o la prestación de un servicio, así como sus especificaciones y el precio que el público está dispuesto a pagar por él. ¿Qué es la demanda y cómo interviene en el estudio de mercado? La demanda puede ser definida como la cantidad de bienes y servicios que son adquiridos por consumidores a diferentes precios, en una unidad de tiempo específica ya que sin un parámetro temporal no podemos decir si de una cantidad de demanda crece o decrece. Algunos bienes otorgan mas satisfacción que otros a un mismo consumidor, su demanda refleja las preferencias que tenga este sobre las alternativas que le ofrece el mercado, todo dentro del marco de las restricciones presupuestarias que le imponen un consumo limitado En el ambiente en que pueden desenvolverse los proyectos en caso de ser implantado, estos pueden adquirir una de las siguiente formas: Competencias perfectas Monopolio La competencia monopolística Mercado oligopolista
  • 7. Defina qué es un canal de distribución y cuál es su importancia Se denomina canal de distribución al camino seguido en el proceso de comercialización de un producto desde el fabricante hasta el usuario industrial o consumidor final. El canal de distribución es el mecanismo por el cual la distribución, como función económica, toma forma y se adapta a las necesidades y características de cada sector económico. 1. Los hábitos de compra determinan los canales de distribución, cuyo recorrido debe comenzar con el consumidor y remontarse hasta el producto. 2. Debe existir una adecuación entre los objetivos del marketing de la empresa y los canales de distribución.3. La participación en el mercado está determinada por la utilización de los canales de distribución.4. Los canales de distribución han de ser compatibles, de tal manera que el uso de un canal no signifique la exclusión de otro. 5. El canal de distribución valido es aquel que proporciona más difusión con menores costos ¿Qué se debe considerar para seleccionar el canal de comercialización apropiado? . Los canales de distribución son el conjunto de medios que utiliza la empresa para hacer llegar el producto desde el fabricante hasta el cliente final. Sin embargo, según indica el docente de nuestro Máster Oficial Online en Dirección y Gestión en Marketing Digital y Social Media, Nacho Somalo, antes de que el consumidor pueda hacerse con el producto, éste debe atravesar tres etapas previas en el ciclo de venta: Conocimiento (awareness). El cliente tiene que saber que existimos y que tenemos ese producto disponible para que lo compre. Consideración: Debemos conseguir que el cliente acepte nuestro producto como una de las opciones adecuadas que pueden encajar con sus necesidades. Que valore nuestro producto como una posible buena opción. Visita: El cliente debe acercarse a un punto de venta dónde pueda adquirir nuestro producto (físico o virtual).
  • 8. ¿Qué es un margen de comercialización? El margen es la diferencia entre el precio de venta (sin impuestos) y el coste del producto (sin impuestos). El coste del producto incluye el precio de compra y los costes directos asociados. No solo está la materia prima, sino también los costes de fabricación o de logística que pueden ser directamente asociados a este producto. Margen comercial = Precio de venta – Coste del producto ¿Qué importancia tiene la fijación de precios en la etapa de comercialización? La mayoría de las decisiones que se toman para fijar los precios se hacen teniendo en cuenta lo que puede soportar el mercado; la organización fija los precios pensando en lo que el cliente esta dispuesto a pagar por ese producto. Los responsables de marketing han de tener presente los productos sustitutivos, y sea cual sea la estrategia elegida, se habrá de tener en cuenta entre otros factores, la penetración en el mercado y su demanda actual y potencial ¿Qué es el punto de equilibrio y qué importancia tiene? El punto de equilibrio es un método de planeación financiera donde los ingresos son iguales a los costos y gastos, es decir, es el punto crítico donde la empresa no sufre pérdidas ni obtiene utilidades. Es importante porque te ayuda Te ayuda a identificar si estás produciendo la cantidad que necesitas vender o si debes ajustar la manufactura.
  • 9. Diseño y Evaluación de Proyectos