SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENTES
TERATOGENOS
Es la ciencia que estudia las
malformaciones congénitas o
mutaciones, ya sean inviables
(abortos) o viables.
Teratología
Las malformaciones o anomalías
congénitas suelen desarrollarse en
etapa embrionaria, por lo que la
teratología exige importantes
conocimientos de embriología.
Se excluyen para algunos casos las
malformaciones posteriores al nacimiento
o realizadas por fuente externa antes de
que ocurra y causadas por traumatismos
en la teratología, se utiliza el término
"lesión", así como para daños producidos
por afecciones bacterianas o virales que se
establecen una vez ya se ha formado el
órgano dañado.
aquellos agentes que pueden inducir o aumentar la
incidencia de las malformaciones congénitas cuando se
administran o actúan durante su organogénesis.
Las muertes intrauterinas y las
reabsorciones no siempre son
incluidas como efectos teratológicos.
1. Agentes Biológicos (infecciosos)
2. Agentes físicos (radiaciones, temperatura)
3. Agentes Químicos (Medicamentos y otras sustancias)
4. Metabolismo maternal (enfermedades maternas) y
factores genéticos.
Clasificación de los Agentes teratogénicos:
teratógenos
Agentes Biológicos (infecciosos)
Los agentes infecciosos con potencialidad
de atacar los fetos in-útero, son los
virus, bacterias y parásitos.
Estos defectos, son disruptivos.
Efectos reconocidos en el feto incluyen
muerte fetal, retardo en el crecimiento intrauterino, defectos congénitos y
retardo mental
La patogénesis de estas anormalidades puede generalmente ser atribuidas a una
invasión directa del feto, produciendo inflamación del tejido fetal y muerte
celular
son el virus de la
rubéola,
citomegalovirus,
herpes simple,
Varicela-Zoster. Otras
infecciones frecuentes
son la sífilis y las
causadas por
micoplasmas: dentro
de los
parásitos, está
toxoplasma.
Si el
agente es
capaz de
producir
una
invasión
directa al
sistema
nervioso
central
Microcefalia,
calcificaciones
cerebrales,
retardo mental,
desórdenes del
desarrollo motor,
alteraciones del
tono muscular y
deficiencias
visuales y/o
auditivas. No es
infrecuente que
estas deficiencias
sensoriales se
encuentren
asociadas a
defectos
neurológicos
severos.
Prematurez,
retardo en el
crecimiento
intrauterino,
ictericia,
cardiopatía y
otras múltiples
alteraciones
La infección
prenatal
por un agente
infeccioso suele
producir
podría causar
teratogénicos más
frecuentes
Agentes físicos (radiaciones, temperatura)
Con respecto a las
radiaciones bajas de energía como las
ondas sonoras, microondas, unidades
de video-juegos o ultrasonido, hasta el
momento no se ha podido demostrar su
efecto causal de malformaciones, por lo
que no se consideran realmente
teratogénicas.
radiación ionizante
(puede tener efectos
teratogénicos,
mutagénicos o
carcinogénicos),
Existe una amplia
variedad de agentes
físicos que son
potencialmente
teratogénicos.
factores
mecánicos y el
aumento excesivo
de temperatura
incluyenincluyen
Agentes Químicos (Medicamentos y otras
sustancias)
Existe una amplia
variedad de agentes
químicos que son
potencialmente
teratogénicos.
Sedantes y tranquilizantes: La Talidomida
es la meromelia, pero las lesiones abarcan
desde la amelia hasta la micromelia
(extremidades normalmente pequeñas o
cortas).
característica
distintiva
anomalías en otros órganos como la
ausencia de oídos internos y externos,
hemangioma en la frente, anomalías
cardiacas y en los aparatos urinario y
digestivo.
causa
Agentes antineoplásicos: La Aminopterina
La aminopterina es un
agente antineoplásico y
antimetabolítico que
actúa de forma
antagónica al ácido
fólico
El uso durante el periodo
embrionario suele comportar la
muerte intrauterina de los
embriones, pero entre el 20 y
30% de los que sobreviven
sufren malformaciones graves.
Este agente
teratogénico origina
anomalías congénitas
importantes,
especialmente en los
sistemas esqueléticos y
nervioso central.
Anticonvulsionantes: Trimetadiona, Difenilhidantoína y Ácido valproico
fetal son retraso del
crecimiento tanto prenatal
como posnatal, retraso del
desarrollo, cejas en forma
de " V" , orejas de posición
baja, labio leporino,
paladar hendido,
anomalías cardiacas,
genitourinarias y de las
extremidades.
características principales
síndrome de trimetadiona
crecimiento intrauterino
retrasado (CIR),
microcefalia, retraso
mental, sutura frontal
elevada, pliegues
epicánticos internos, ptosis
palpebral, puente nasal
amplio y deprimido,
hipoplasia de las uñas o de
las falanges distales y
hernias.
síndrome de
Hidantoína Fetal
patrón habitual
craneofaciales,
cardiacas y de las
extremidades.
Existe también un
incremento del
riesgo de defectos
del tubo neural.
patrón de anomalías
Ácido valproico
retraso
mental,
atrofia óptica
y
microcefalia
Anticoagulantes: Warfarina
Con excepción de la heparina, todos los
anticoagulantes atraviesan la membrana
placentaria y pueden producir
hemorragias en el embrión o feto
La warfarina al
igual que otros
anticoagulantes
de la cumarina
son antagonistas
de la vitamina K
se han presentado
casos de lactantes
con hipoplasia del
cartílago nasal,
epífisis punteadas
y diversas
anomalías del
SNC
entre 6 y 12 semanas después
de la fecundación
durante el segundo y
tercer trimestre
produce oligohidramnios, muerte fetal, hipoplasia de los huesos de la bóveda
craneal, CIR (crecimiento intrauterino retrasado) y disfunción renal.
Inhibidores de la ECA (Enzima convertidora de angiotensina)
puede aumentar el riesgo de
defectos cardiovasculares,
particularmente la anomalía
de Ebstein
Litio
arritmias fetales y neonatales,
mortinatalidad, polihidramnios después
de poliuria fetal, bocio neonatal e ictericia
neonatal. También se ha notificado el
"síndrome del recién nacido hipotónico
Anfetaminas
El uso ilegal (altas dosis) de dextroanfetamina y metanfetamina causa el aborto
espontáneo, nacimientos prematuros y problemas durante el periodo neonatal,
incluyendo nerviosismo y problemas para dormir y comer. Los bebés también
pueden mostrar más señales anormales neurológicas como temblores y demasiado
o muy poco tono muscular; estos síntomas pueden durar varios meses.
Cocaína
cruza la placenta y entra
a la circulación del bebe
Durante los primeros meses incremento de abortos,
durante el embarazo, puede causar que la placenta se
desprenda de la pared del útero antes del parto
(Abrupción de la Placenta), lo que permite sangrado el
cual puede ser fatal para ambos la madre y el bebe.
Síndrome de alcoholismo fetal (Alcohol)
•Crecimiento deficiente
mientras el bebé está en el
útero y después de nacer.
•Disminución del tono muscular
y mala coordinación.
•Retraso en el desarrollo y
problemas en tres o más áreas
mayores: pensamiento,
lenguaje, movimiento o
habilidades sociales.
•Anomalías cardíacas como la
comunicación interventricular
(CIV) o la comunicación
interauricular (CIA).
•Problemas con la cara, como
ojos pequeños y rasgados con
pliegues epicánticos grandes,
cabeza pequeña, maxilar
superior pequeño, surco
nasolabial liso y labio superior
liso y delgado
Isotretinoína (vitamina A)
Debido a que esta vitamina está
implicada en procesos de división
celular y crecimiento, dosis excesivas
ingeridas durante el embarazo pueden
provocar la interrupción del mismo.
También pueden causar la aparición de
anomalías congénitas en el feto como
malformaciones craneo-faciales (cara y
cráneo) que incluyen la falta o
malformación del pabellón auricular,
frente estrecha, nariz muy pequeña y
ojos separados de la línea media.
También puede provocar anomalías
cardíacas, alteraciones a nivel del
sistema nervioso y en el desarrollo del
timo (órgano relacionado con la
inmunidad)
Metabolismo maternal (enfermedades
maternas) y factores genéticos.
Agentes androgénicos (etisterona, noretisterona)
Afectan a los embriones y fetos de sexo femenino que son expuestos a cantidades
excesivas de andrógenos, endógenos o exógenos durante la vida intrauterina
provocando el desarrollo de genitales externos intersexuales aunque con
genotipo XX y ovarios, lo que se conoce como Pseudo Hermafroditismo
Femenino (PHF).
La Diabetes Mellitus Gestacional
Macrosomía
mayor riesgo de abortos espontáneos
Mayor riesgo de malformaciones congénitas
Alteración de la madurez (Síndrome Distrés Respiratorio)
Alteraciones del metabolismo
Placenta hidrópica
Alteraciones metabólicas
Fenilcetonuria
Discapacidades intelectuales
Tamaño pequeño de la cabeza
Defectos del corazón
Bajo peso al nacer
La fenilcetonuria (también llamada PKU)
es una afección en la que su cuerpo no
puede procesar un aminoácido llamado
fenilalanina. Los aminoácidos ayudan a
formar proteínas en el cuerpo
causa
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Participante: Anair Salcedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teratogenos
Teratogenos Teratogenos
Teratogenos
modeltop
 
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEk'a Rúa
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Daniel Vázquez
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioBreober
 
AGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOSAGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOS
Leomyr Rojas
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Daniel Vázquez
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicosminervafpr
 
Fecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantaciónFecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantación
Jose Olmedo
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
Oscar Quispe
 
Tarea 10 agentes teratógenos
Tarea 10 agentes teratógenosTarea 10 agentes teratógenos
Tarea 10 agentes teratógenos
Luiisa Mediina
 
7° Defectos congénitos y período fetal
7° Defectos congénitos y período fetal7° Defectos congénitos y período fetal
7° Defectos congénitos y período fetal
Felipe Flores
 
Neurulacion embriologia
Neurulacion embriologiaNeurulacion embriologia
Neurulacion embriologia
Alejandro Propranolol
 
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera SemanaDesarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placentaDel tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
LIZBETH ROMERO
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
Gustavo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Teratogenos
Teratogenos Teratogenos
Teratogenos
 
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo Neural
 
Período fetal
Período fetalPeríodo fetal
Período fetal
 
Embriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductorEmbriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductor
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
AGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOSAGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOS
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Fecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantaciónFecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantación
 
Corion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades CorionicasCorion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades Corionicas
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
Tarea 10 agentes teratógenos
Tarea 10 agentes teratógenosTarea 10 agentes teratógenos
Tarea 10 agentes teratógenos
 
7° Defectos congénitos y período fetal
7° Defectos congénitos y período fetal7° Defectos congénitos y período fetal
7° Defectos congénitos y período fetal
 
Neurulacion embriologia
Neurulacion embriologiaNeurulacion embriologia
Neurulacion embriologia
 
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera SemanaDesarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
 
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placentaDel tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
 

Destacado

Teratógenos fisico-quimicos
Teratógenos fisico-quimicosTeratógenos fisico-quimicos
Teratógenos fisico-quimicos
J Gabriel Aparicio
 
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
marcela paola sepulveda rojas
 
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Natalia GF
 
Mutacion Colegio America
Mutacion Colegio AmericaMutacion Colegio America
Mutacion Colegio America
Paulo Cordova
 
Malformaciones congénitas por plaguicidas en el estado Portuguesa - Venezuela
Malformaciones congénitas por plaguicidas en el estado Portuguesa - VenezuelaMalformaciones congénitas por plaguicidas en el estado Portuguesa - Venezuela
Malformaciones congénitas por plaguicidas en el estado Portuguesa - VenezuelaAugusto Caballero
 
Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
Maria Suarez
 
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Leidy Michel Rodriguez
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesAntonio Ureña
 
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...Gerardo Mejía Baltodano
 
Factores y el embarazo
Factores y  el embarazoFactores y  el embarazo
Factores y el embarazoSyddney Potoy
 
factores que influyen en la actividad enzimática
factores que influyen en la actividad enzimáticafactores que influyen en la actividad enzimática
factores que influyen en la actividad enzimática
Lizbeth Nicolaza Dámazo Gálvez
 
Factores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Factores de riesgo Infecciones IntrahospitalariasFactores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Factores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
cancerígenos, mutágenos y teratógenos
cancerígenos, mutágenos y teratógenoscancerígenos, mutágenos y teratógenos
cancerígenos, mutágenos y teratógenosandydanp
 
Anomalías de las extremidades
Anomalías de las extremidadesAnomalías de las extremidades
Anomalías de las extremidadesLiz Plata
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitasNatalia GF
 
MUTACIONES
MUTACIONESMUTACIONES
MUTACIONES
jaimeyalex
 

Destacado (20)

Teratógenos fisico-quimicos
Teratógenos fisico-quimicosTeratógenos fisico-quimicos
Teratógenos fisico-quimicos
 
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
 
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Mutacion Colegio America
Mutacion Colegio AmericaMutacion Colegio America
Mutacion Colegio America
 
Malformaciones congénitas por plaguicidas en el estado Portuguesa - Venezuela
Malformaciones congénitas por plaguicidas en el estado Portuguesa - VenezuelaMalformaciones congénitas por plaguicidas en el estado Portuguesa - Venezuela
Malformaciones congénitas por plaguicidas en el estado Portuguesa - Venezuela
 
Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
 
Factores y el embarazo
Factores y  el embarazoFactores y  el embarazo
Factores y el embarazo
 
factores que influyen en la actividad enzimática
factores que influyen en la actividad enzimáticafactores que influyen en la actividad enzimática
factores que influyen en la actividad enzimática
 
Factores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Factores de riesgo Infecciones IntrahospitalariasFactores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Factores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
 
cancerígenos, mutágenos y teratógenos
cancerígenos, mutágenos y teratógenoscancerígenos, mutágenos y teratógenos
cancerígenos, mutágenos y teratógenos
 
Anomalías de las extremidades
Anomalías de las extremidadesAnomalías de las extremidades
Anomalías de las extremidades
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
MUTACIONES
MUTACIONESMUTACIONES
MUTACIONES
 

Similar a Agentes teratogenos

Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
Yuliru
 
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Dayane Di Bonaventura
 
Agentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNYAgentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNY
Anabel Carrillo
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Dalther
 
Factores teratogénicos
Factores teratogénicosFactores teratogénicos
Factores teratogénicos
yoayrib34
 
Tarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicosTarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicos
YurancyVasquez
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
sorelvys
 
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
abogfernandez
 
Factores que pueden provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptx
Factores que pueden  provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptxFactores que pueden  provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptx
Factores que pueden provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptx
DanielaLiera
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Gisela Fernandez
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
Dianita Velecela
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
daysi ambuludi
 
anomalias congenitas .pptx
anomalias congenitas                .pptxanomalias congenitas                .pptx
anomalias congenitas .pptx
MaritrinyOliver
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
CUC
 
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Tarea 10 Agentes Teratogénicos Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Freddy Javier Agreda
 
Agentes Taratogénos
Agentes TaratogénosAgentes Taratogénos
Agentes Taratogénos
mduberlys
 
Sustancia teratogenica
Sustancia teratogenicaSustancia teratogenica
Sustancia teratogenica
Universidad Yacambu
 
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos. Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos. Laura Elena Aguilar
 

Similar a Agentes teratogenos (20)

Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
 
Agentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNYAgentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNY
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
 
Factores teratogénicos
Factores teratogénicosFactores teratogénicos
Factores teratogénicos
 
Tarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicosTarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicos
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
 
Factores que pueden provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptx
Factores que pueden  provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptxFactores que pueden  provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptx
Factores que pueden provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptx
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
teratógenos resumido
teratógenos resumidoteratógenos resumido
teratógenos resumido
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
anomalias congenitas .pptx
anomalias congenitas                .pptxanomalias congenitas                .pptx
anomalias congenitas .pptx
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
 
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Tarea 10 Agentes Teratogénicos Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
 
Agentes Taratogénos
Agentes TaratogénosAgentes Taratogénos
Agentes Taratogénos
 
Sustancia teratogenica
Sustancia teratogenicaSustancia teratogenica
Sustancia teratogenica
 
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos. Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
 

Más de AnaieSalcedoM

La ira
La iraLa ira
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
AnaieSalcedoM
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
AnaieSalcedoM
 
Oraciones segun el tiempo en ingles
Oraciones segun el tiempo en inglesOraciones segun el tiempo en ingles
Oraciones segun el tiempo en ingles
AnaieSalcedoM
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
AnaieSalcedoM
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
AnaieSalcedoM
 
Sistema endorcrino
Sistema endorcrinoSistema endorcrino
Sistema endorcrino
AnaieSalcedoM
 

Más de AnaieSalcedoM (7)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Oraciones segun el tiempo en ingles
Oraciones segun el tiempo en inglesOraciones segun el tiempo en ingles
Oraciones segun el tiempo en ingles
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema endorcrino
Sistema endorcrinoSistema endorcrino
Sistema endorcrino
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Agentes teratogenos

  • 2. Es la ciencia que estudia las malformaciones congénitas o mutaciones, ya sean inviables (abortos) o viables. Teratología Las malformaciones o anomalías congénitas suelen desarrollarse en etapa embrionaria, por lo que la teratología exige importantes conocimientos de embriología. Se excluyen para algunos casos las malformaciones posteriores al nacimiento o realizadas por fuente externa antes de que ocurra y causadas por traumatismos en la teratología, se utiliza el término "lesión", así como para daños producidos por afecciones bacterianas o virales que se establecen una vez ya se ha formado el órgano dañado.
  • 3. aquellos agentes que pueden inducir o aumentar la incidencia de las malformaciones congénitas cuando se administran o actúan durante su organogénesis. Las muertes intrauterinas y las reabsorciones no siempre son incluidas como efectos teratológicos. 1. Agentes Biológicos (infecciosos) 2. Agentes físicos (radiaciones, temperatura) 3. Agentes Químicos (Medicamentos y otras sustancias) 4. Metabolismo maternal (enfermedades maternas) y factores genéticos. Clasificación de los Agentes teratogénicos: teratógenos
  • 4. Agentes Biológicos (infecciosos) Los agentes infecciosos con potencialidad de atacar los fetos in-útero, son los virus, bacterias y parásitos. Estos defectos, son disruptivos. Efectos reconocidos en el feto incluyen muerte fetal, retardo en el crecimiento intrauterino, defectos congénitos y retardo mental La patogénesis de estas anormalidades puede generalmente ser atribuidas a una invasión directa del feto, produciendo inflamación del tejido fetal y muerte celular
  • 5. son el virus de la rubéola, citomegalovirus, herpes simple, Varicela-Zoster. Otras infecciones frecuentes son la sífilis y las causadas por micoplasmas: dentro de los parásitos, está toxoplasma. Si el agente es capaz de producir una invasión directa al sistema nervioso central Microcefalia, calcificaciones cerebrales, retardo mental, desórdenes del desarrollo motor, alteraciones del tono muscular y deficiencias visuales y/o auditivas. No es infrecuente que estas deficiencias sensoriales se encuentren asociadas a defectos neurológicos severos. Prematurez, retardo en el crecimiento intrauterino, ictericia, cardiopatía y otras múltiples alteraciones La infección prenatal por un agente infeccioso suele producir podría causar teratogénicos más frecuentes
  • 6. Agentes físicos (radiaciones, temperatura) Con respecto a las radiaciones bajas de energía como las ondas sonoras, microondas, unidades de video-juegos o ultrasonido, hasta el momento no se ha podido demostrar su efecto causal de malformaciones, por lo que no se consideran realmente teratogénicas. radiación ionizante (puede tener efectos teratogénicos, mutagénicos o carcinogénicos), Existe una amplia variedad de agentes físicos que son potencialmente teratogénicos. factores mecánicos y el aumento excesivo de temperatura incluyenincluyen
  • 7. Agentes Químicos (Medicamentos y otras sustancias) Existe una amplia variedad de agentes químicos que son potencialmente teratogénicos. Sedantes y tranquilizantes: La Talidomida es la meromelia, pero las lesiones abarcan desde la amelia hasta la micromelia (extremidades normalmente pequeñas o cortas). característica distintiva anomalías en otros órganos como la ausencia de oídos internos y externos, hemangioma en la frente, anomalías cardiacas y en los aparatos urinario y digestivo. causa
  • 8. Agentes antineoplásicos: La Aminopterina La aminopterina es un agente antineoplásico y antimetabolítico que actúa de forma antagónica al ácido fólico El uso durante el periodo embrionario suele comportar la muerte intrauterina de los embriones, pero entre el 20 y 30% de los que sobreviven sufren malformaciones graves. Este agente teratogénico origina anomalías congénitas importantes, especialmente en los sistemas esqueléticos y nervioso central. Anticonvulsionantes: Trimetadiona, Difenilhidantoína y Ácido valproico fetal son retraso del crecimiento tanto prenatal como posnatal, retraso del desarrollo, cejas en forma de " V" , orejas de posición baja, labio leporino, paladar hendido, anomalías cardiacas, genitourinarias y de las extremidades. características principales síndrome de trimetadiona crecimiento intrauterino retrasado (CIR), microcefalia, retraso mental, sutura frontal elevada, pliegues epicánticos internos, ptosis palpebral, puente nasal amplio y deprimido, hipoplasia de las uñas o de las falanges distales y hernias. síndrome de Hidantoína Fetal patrón habitual craneofaciales, cardiacas y de las extremidades. Existe también un incremento del riesgo de defectos del tubo neural. patrón de anomalías Ácido valproico
  • 9. retraso mental, atrofia óptica y microcefalia Anticoagulantes: Warfarina Con excepción de la heparina, todos los anticoagulantes atraviesan la membrana placentaria y pueden producir hemorragias en el embrión o feto La warfarina al igual que otros anticoagulantes de la cumarina son antagonistas de la vitamina K se han presentado casos de lactantes con hipoplasia del cartílago nasal, epífisis punteadas y diversas anomalías del SNC entre 6 y 12 semanas después de la fecundación durante el segundo y tercer trimestre produce oligohidramnios, muerte fetal, hipoplasia de los huesos de la bóveda craneal, CIR (crecimiento intrauterino retrasado) y disfunción renal. Inhibidores de la ECA (Enzima convertidora de angiotensina) puede aumentar el riesgo de defectos cardiovasculares, particularmente la anomalía de Ebstein Litio arritmias fetales y neonatales, mortinatalidad, polihidramnios después de poliuria fetal, bocio neonatal e ictericia neonatal. También se ha notificado el "síndrome del recién nacido hipotónico
  • 10. Anfetaminas El uso ilegal (altas dosis) de dextroanfetamina y metanfetamina causa el aborto espontáneo, nacimientos prematuros y problemas durante el periodo neonatal, incluyendo nerviosismo y problemas para dormir y comer. Los bebés también pueden mostrar más señales anormales neurológicas como temblores y demasiado o muy poco tono muscular; estos síntomas pueden durar varios meses. Cocaína cruza la placenta y entra a la circulación del bebe Durante los primeros meses incremento de abortos, durante el embarazo, puede causar que la placenta se desprenda de la pared del útero antes del parto (Abrupción de la Placenta), lo que permite sangrado el cual puede ser fatal para ambos la madre y el bebe.
  • 11. Síndrome de alcoholismo fetal (Alcohol) •Crecimiento deficiente mientras el bebé está en el útero y después de nacer. •Disminución del tono muscular y mala coordinación. •Retraso en el desarrollo y problemas en tres o más áreas mayores: pensamiento, lenguaje, movimiento o habilidades sociales. •Anomalías cardíacas como la comunicación interventricular (CIV) o la comunicación interauricular (CIA). •Problemas con la cara, como ojos pequeños y rasgados con pliegues epicánticos grandes, cabeza pequeña, maxilar superior pequeño, surco nasolabial liso y labio superior liso y delgado Isotretinoína (vitamina A) Debido a que esta vitamina está implicada en procesos de división celular y crecimiento, dosis excesivas ingeridas durante el embarazo pueden provocar la interrupción del mismo. También pueden causar la aparición de anomalías congénitas en el feto como malformaciones craneo-faciales (cara y cráneo) que incluyen la falta o malformación del pabellón auricular, frente estrecha, nariz muy pequeña y ojos separados de la línea media. También puede provocar anomalías cardíacas, alteraciones a nivel del sistema nervioso y en el desarrollo del timo (órgano relacionado con la inmunidad)
  • 12. Metabolismo maternal (enfermedades maternas) y factores genéticos. Agentes androgénicos (etisterona, noretisterona) Afectan a los embriones y fetos de sexo femenino que son expuestos a cantidades excesivas de andrógenos, endógenos o exógenos durante la vida intrauterina provocando el desarrollo de genitales externos intersexuales aunque con genotipo XX y ovarios, lo que se conoce como Pseudo Hermafroditismo Femenino (PHF). La Diabetes Mellitus Gestacional Macrosomía mayor riesgo de abortos espontáneos Mayor riesgo de malformaciones congénitas Alteración de la madurez (Síndrome Distrés Respiratorio) Alteraciones del metabolismo Placenta hidrópica Alteraciones metabólicas
  • 13. Fenilcetonuria Discapacidades intelectuales Tamaño pequeño de la cabeza Defectos del corazón Bajo peso al nacer La fenilcetonuria (también llamada PKU) es una afección en la que su cuerpo no puede procesar un aminoácido llamado fenilalanina. Los aminoácidos ayudan a formar proteínas en el cuerpo causa
  • 14. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Participante: Anair Salcedo