SlideShare una empresa de Scribd logo
Es conveniente la comunicación para
garantizar que los responsables de la
implementación del proceso para la
gestión del riesgo entiendan las bases
sobre la cual se toman decisiones y
aciones particulares.
Comunicación y
consulta
La organización debería identificar
las fuentes de riesgo, las áreas de
impacto, los evento sus causas y
consecuencias potenciales-
Identificación
del riesgo
1.
El monitoreo y revisión debe ser
programada y realizarse de forma
regular. Y las actividades para la
gestión del riesgo deberían tener
trazabilidad, los registros brindan la
base para la mejora
Monitoreo y
Registro del
Proceso
Este análisis brinda una entrada para la
evaluación del riesgo y para las
decisiones sobre si es necesario tratar
los riesgos y sobre las estrategias y
herramientas mas adecuado para su
tratamiento.
2. Análisis del
riesgo
Tratamiento del
Riesgo
El tratamiento del riesgo involucra la
selección de una o mas opciones para
modificar los riesgos y la
implementación de tales opciones.
El propósito de la evaluación del riesgo
es facilitar la toma de decisiones,
basadas en los resultados de dichos
ánalisis acerca de cuales riesgos
necesitan tratamiento y la prioridad
para la implelmentación.
3. Evaluación del
riesgo
Valoración del
riesgo
Es el proceso total de identificación del
riesgo , análisis del riesgo y evaluación
del riesgo.
Al establecer el contexto interno y
externo la organización articula sus
objetivos , define los parámetros
externos e internos que se van a
considerar al gestionar el riesgo y
establece el alcance y los criterios.
Establecimiento
del contexto
Proceso de
Valoración del
Riesgo.
Estudiante: Cecilia Plaza Valencia.
Bibliografía: Icontec.(2011).NTC- ISO
31000. Recuperado de.
https://sitios.ces.edu.co/Documentos/
NTC-ISO31000_Gestion_del_riesgo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo ntc 31000
Metodo ntc 31000Metodo ntc 31000
Metodo ntc 31000
Roger Suarez Botet
 
Actividad 3 métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3   métodos para la evaluación integral de riesgosActividad 3   métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3 métodos para la evaluación integral de riesgos
OscarAntonioHerrnTru
 
El Gerente de Riesgos
El Gerente de RiesgosEl Gerente de Riesgos
El Gerente de Riesgos
Yarita Vargas
 
Actividad n°4
Actividad n°4Actividad n°4
Actividad n°4
LizethMartinezMontaa
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
Adriana Sepulveda
 
ADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGOADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGO
Claudia Villamizar
 
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgosCuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Manuel Saavedra
 
Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]
guest48e645
 
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSPERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
Alejandro Diaz Alva
 
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
Sandra Sanchez Motta
 
Gestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos Organizacionales
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
Alejandro Diaz Alva
 
Introducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de RiesgoIntroducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de Riesgo
Marcos Harasimowicz
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgos
UNAM
 
Análisis de riesgos Edgar García
Análisis de riesgos   Edgar GarcíaAnálisis de riesgos   Edgar García
Análisis de riesgos Edgar García
Carlos
 
Metodología para la valoración del riesgo
Metodología para la valoración del riesgoMetodología para la valoración del riesgo
Metodología para la valoración del riesgo
María D Pérez H
 
La gerencia de riesgos
La gerencia de riesgosLa gerencia de riesgos
La gerencia de riesgos
Shamy Castañeda Quiroz
 
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
paolitasb
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012
xhagix
 
Presentación sistema de gestión de riesgo
Presentación   sistema de gestión de riesgo Presentación   sistema de gestión de riesgo
Presentación sistema de gestión de riesgo
oceanicacumplimiento
 

La actualidad más candente (20)

Metodo ntc 31000
Metodo ntc 31000Metodo ntc 31000
Metodo ntc 31000
 
Actividad 3 métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3   métodos para la evaluación integral de riesgosActividad 3   métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3 métodos para la evaluación integral de riesgos
 
El Gerente de Riesgos
El Gerente de RiesgosEl Gerente de Riesgos
El Gerente de Riesgos
 
Actividad n°4
Actividad n°4Actividad n°4
Actividad n°4
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
ADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGOADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGO
 
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgosCuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
 
Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]
 
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSPERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
 
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
 
Gestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos Organizacionales
 
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
 
Introducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de RiesgoIntroducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de Riesgo
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgos
 
Análisis de riesgos Edgar García
Análisis de riesgos   Edgar GarcíaAnálisis de riesgos   Edgar García
Análisis de riesgos Edgar García
 
Metodología para la valoración del riesgo
Metodología para la valoración del riesgoMetodología para la valoración del riesgo
Metodología para la valoración del riesgo
 
La gerencia de riesgos
La gerencia de riesgosLa gerencia de riesgos
La gerencia de riesgos
 
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012
 
Presentación sistema de gestión de riesgo
Presentación   sistema de gestión de riesgo Presentación   sistema de gestión de riesgo
Presentación sistema de gestión de riesgo
 

Similar a Actividad N° 4.

Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdfGestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
JuLi Arias
 
Investigar U1.docx
Investigar U1.docxInvestigar U1.docx
Investigar U1.docx
jorgealvarado183
 
RIesgo.pptx
RIesgo.pptxRIesgo.pptx
RIesgo.pptx
aymealcazar2
 
Gestión de riesgos 2
Gestión de riesgos 2Gestión de riesgos 2
Gestión de riesgos 2
maria de los angeles garcia cortes
 
Métodos simplificados para evaluación de riesgos
Métodos simplificados para evaluación de riesgosMétodos simplificados para evaluación de riesgos
Métodos simplificados para evaluación de riesgos
JoseJuanMorenoEscalo1
 
Infografia, gestion del riesgo
Infografia, gestion del riesgoInfografia, gestion del riesgo
Infografia, gestion del riesgo
Jorge Diaz Barrios
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
MarianDayanaAlvarado
 
Gestión de Riesgos I
Gestión de Riesgos IGestión de Riesgos I
Gestión de Riesgos I
Adrián Zambrano Félix
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
AxelVargas47
 
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
Julietteelias1
 
4743467 (4).ppt
4743467 (4).ppt4743467 (4).ppt
4743467 (4).ppt
CarmenKeim2
 
Metodos evaluacion riesgo
Metodos evaluacion riesgoMetodos evaluacion riesgo
Metodos evaluacion riesgo
Laura Arias F.
 
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
Sistemas Integrados de Gestión
 
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del pacienteUne 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Seguridad del Paciente FHC
 
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
Seguridad del Paciente FHC
 
Gestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jarguGestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jargu
Juan D Laverde M
 
Contexto externo interno
Contexto externo internoContexto externo interno
Contexto externo interno
Alvaro Castillo Arteaga
 
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
icadefis
 
Infograma iso 30001: 2018
Infograma iso 30001: 2018Infograma iso 30001: 2018
Infograma iso 30001: 2018
LuisCarlosOrtega4
 

Similar a Actividad N° 4. (20)

Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdfGestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
Gestion de Riesgo-Actividad N° 4.pdf
 
Investigar U1.docx
Investigar U1.docxInvestigar U1.docx
Investigar U1.docx
 
RIesgo.pptx
RIesgo.pptxRIesgo.pptx
RIesgo.pptx
 
Gestión de riesgos 2
Gestión de riesgos 2Gestión de riesgos 2
Gestión de riesgos 2
 
Métodos simplificados para evaluación de riesgos
Métodos simplificados para evaluación de riesgosMétodos simplificados para evaluación de riesgos
Métodos simplificados para evaluación de riesgos
 
Infografia, gestion del riesgo
Infografia, gestion del riesgoInfografia, gestion del riesgo
Infografia, gestion del riesgo
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
 
Gestión de Riesgos I
Gestión de Riesgos IGestión de Riesgos I
Gestión de Riesgos I
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
 
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
 
4743467 (4).ppt
4743467 (4).ppt4743467 (4).ppt
4743467 (4).ppt
 
Metodos evaluacion riesgo
Metodos evaluacion riesgoMetodos evaluacion riesgo
Metodos evaluacion riesgo
 
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
 
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del pacienteUne 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
 
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
 
Gestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jarguGestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jargu
 
Contexto externo interno
Contexto externo internoContexto externo interno
Contexto externo interno
 
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
 
Infograma iso 30001: 2018
Infograma iso 30001: 2018Infograma iso 30001: 2018
Infograma iso 30001: 2018
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Actividad N° 4.

  • 1. Es conveniente la comunicación para garantizar que los responsables de la implementación del proceso para la gestión del riesgo entiendan las bases sobre la cual se toman decisiones y aciones particulares. Comunicación y consulta La organización debería identificar las fuentes de riesgo, las áreas de impacto, los evento sus causas y consecuencias potenciales- Identificación del riesgo 1. El monitoreo y revisión debe ser programada y realizarse de forma regular. Y las actividades para la gestión del riesgo deberían tener trazabilidad, los registros brindan la base para la mejora Monitoreo y Registro del Proceso Este análisis brinda una entrada para la evaluación del riesgo y para las decisiones sobre si es necesario tratar los riesgos y sobre las estrategias y herramientas mas adecuado para su tratamiento. 2. Análisis del riesgo Tratamiento del Riesgo El tratamiento del riesgo involucra la selección de una o mas opciones para modificar los riesgos y la implementación de tales opciones. El propósito de la evaluación del riesgo es facilitar la toma de decisiones, basadas en los resultados de dichos ánalisis acerca de cuales riesgos necesitan tratamiento y la prioridad para la implelmentación. 3. Evaluación del riesgo Valoración del riesgo Es el proceso total de identificación del riesgo , análisis del riesgo y evaluación del riesgo. Al establecer el contexto interno y externo la organización articula sus objetivos , define los parámetros externos e internos que se van a considerar al gestionar el riesgo y establece el alcance y los criterios. Establecimiento del contexto Proceso de Valoración del Riesgo. Estudiante: Cecilia Plaza Valencia. Bibliografía: Icontec.(2011).NTC- ISO 31000. Recuperado de. https://sitios.ces.edu.co/Documentos/ NTC-ISO31000_Gestion_del_riesgo.pdf