SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 1
Presentado a:
Alexandra Serrano
Integrantes:
Cristian Alejandro Bernal
Fabian Rojas

 El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la
espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que
comparten un modelo universitario innovador, para:
 Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y
flexible.
 Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y
líderes de procesos de transformación social.
 Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.

 El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será reconocido en
Colombia por:
 Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito
universitario.
 Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación
para el Desarrollo.
 La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y
competencias.
 Su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la
gran facilidad de acceso a sus programas.
 Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.

Artículo 65. Pérdida por inasistencia. La inasistencia mayor
o igual al 15% de las
clases teóricas o prácticas dictadas, sin justa razón, es
causal de pérdida de la
asignatura. Igualmente se pierde cuando se ha dejado de
asistir al 25%, aún por
causa justificada y aceptada.

Paso 1:
Ingresar a esta pagina
wiwa.uniminuto.edu:8501

Paso 2:
Arrojara esta interfaz de
bienvenida dar click en
ingresar a área segura

Paso 3:
Arroja el login, ingresar datos de
NIT estudiantil y nuestra
clave, luego dar click en acceso

Paso 4:
Luego de ingresar al sistema aparece esta interfaz
dar click en cerrar

Paso 5:
Al cerrar arroja la hoja de vida del estudiante, dar click
en información personal

Paso 6:
Al dar click en información personal ingresara a esta
interfaz, dar click en cambiar si NIP

Paso 7:
Al dar click en cambiar su NIP, mostrara esta interfaz
donde hay que llenar los siguientes datos, 1 NIP
anterior, 2 NIP nuevo y 3 confirmar nuevo NIP
1
2
3

Paso 8:
Luego de llenar el formulario con los datos
mencionados 1, 2 ,3 dar click en Cambiar NIP
1
2
3

Luego de haber terminado el paso 8 el
sistema arroja la confirmación de que se ha
cambiado la clave exitosamente
Paso 1:
Luego de ingresar al sistema click en alumno y ayuda
financiera luego dar click en registros del alumno

Pasa 2:
Ingresara a esta interfaz dar click en
sabana de notas

Paso 4:
Seleccionar nivela académico y tipo
académico dar click en enviar

Paso 5:
Verificar las notas
Paso 1:
Luego de a ver ingresado al sistema dar click en alumno y
ayuda financiera dar click en registros del alumno
Paso 2:
Ingresara a la siguiente interfaz dar click en calificaciones
parciales
Paso 3:
Ingresara a esta interfaz seleccionar
periodo estudiantil dar click en enviar
Paso 4:
Dar click sobre la materia que se quiere
verificar
Paso 5:
Verificar las notas
Paso 1:
Luego de a ver ingresado al sistema dar click en alumno y
ayuda financiera dar click en registros del alumno
Paso 2:
Ingresara a esta interfaz dar click en
calificaciones finales
Paso 3:
Verificar las notas
Paso 1:
Luego de haber ingresado al sistema dar click en alumno y
ayuda financiera luego dar click en inscripción
Paso 2:
Ingresara a esta interfaz dar click en
horario de alumno por día y hora
Paso 3:
Verificar los horarios
Paso 1:
Luego de haber ingresado al sistema ingresar a alumno y
ayuda financiera dar click en inscripción

Paso 2:
Ingresara a esta interfaz dar click en
Agregar/Eliminar clases

Paso 3:
Seleccionar el periodo de formación dar
click en enviar

Paso 4:
Ingresara a esta interfaz colocar el numero NRC de los cursos a ver en el
semestre en caso de no recordar el numero dar click en buscar clase
luego de llenar los campos dar click en enviar cambios

Paso 5:
Luego de enviar aparecen los cursos
inscritos por el alumno

Paso 6:
Si se cometió un error en la inscripción de alguna
materia se puede borrar el curso dando en borrar

Paso 7:
Si hizo falta algún curso en la parte inferior de la interfaz anterior
aparece este formulario para agregar mas cursos dar click en enviar
cambios

Que el Consejo de Fundadores de la CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO
DE DIOS, UNIMINUTO, mediante Acuerdo 92 del 27 de febrero de 2009 aprobó y
promulgó los estatutos vigentes de la Corporación.
Que de conformidad con lo dispuesto en el literal f del artículo 36 de los
Estatutos, es función del Consejo de Fundadores, aprobar los Reglamentos Internos
de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, reformarlos, promulgarlos e
interpretarlos.
Que el Rector General de la Corporación Universitaria Minuto de
Dios, considerando que el reglamento estudiantil vigente, aprobado por el Consejo
de Fundadores mediante Acuerdo número 010 de 1990 y actualizado por última vez
en 1997, debe ser adecuado a los nuevos estatutos de la Corporación Universitaria
Minuto de Dios, Uniminuto y a las circunstancias del siglo veintiuno, sometió a
consideración del Consejo de Fundadores, el proyecto de Reglamento Estudiantil
contenido en las normas que más adelante se transcriben.
El Consejo de Fundadores de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE
DIOS en uso de sus atribuciones estatutarias, artículo 36, literal f y de conformidad
con las normas legales vigentes
REGLAMENTO
ESTUDIANTIL

El concejo de fundadores hace propios los siguientes
Principios Generales de EL MINUTO DE DIOS como
principios orientadores de la Corporación Universitaria, de
la Comunidad Educativa y de la Autonomía
Universitaria, contenidos en los Estatutos de la Corporación
Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, expedidos
mediante Acuerdo número 092 del 27 de febrero de
2009, como principios orientadores de toda actividad de
UNIMINUTO y de quienes se relacionen con ellos como
estudiantes, decanos, profesores y personal administrativo y
de servicios
ARTICULO PRIMERO

. PRINCIPIOS
GENERALES DE EL
MINUTO DE DIOS
 1. “El Minuto de Dios fue
iniciado, en 1955, por el padre
Rafael García Herreros (sacerdote
católico de la comunidad de los
Padres Eudistas, nacido en
Cúcuta el 17 de enero de 1909 y
fallecido en Bogotá el 24 de
noviembre de 1992), con el
objetivo de promover el
desarrollo integral de la persona
humana y de las comunidades
marginadas, tanto urbanas como
rurales”.
 2. “El Minuto de Dios es la
expresión de un
compromiso cristiano con
los pobres, reconocidos
como hijos de Dios y
hermanos de los demás; es
también una exigencia de
lucha por la justicia y un
anhelo de lograr la igualdad
entre toda la humanidad”.

 3.“En el Minuto de Dios se
entiende por desarrollo
integral la promoción “de todo
el hombre y de todos los
hombres y el paso, para cada
uno y para todos, de
condiciones de vida menos
humanas a condiciones más
humanas”. ((Encíclica
 Populorum Progressio No. 14
– 16)”
 4. “El servicio a la humanidad
es la principal característica de
El Minuto de Dios, de manera
que cada persona pueda
encontrar orientación o apoyo
en sus
 necesidades.”
 5. “El Evangelio es la fuerza
que ilumina toda acción en el
Minuto de Dios. La vida y la
enseñanza de Jesucristo
revelan la dignidad de la
persona, creada por Dios, y la
fraternidad que debe
relacionar a todos los
miembros del género humano,
sin distinción de sexo, raza o
cultura, con una opción
preferencial por los pobres”.

PRINCIPIOS DE LA CORPORACION
UNIVERSITARIA
1. “UNIMINUTO es una Institución de Educación Superior, fundada por la
Corporación El Minuto de Dios, El Centro Carismático Minuto de Dios, y la
Congregación de Jesús y María c.j.m. (Padres Eudistas), que asume los principios
y objetivos establecidos para la Educación Superior en Colombia, reconoce que
la Educación Superior es un servicio público y respeta el ejercicio de inspección
y vigilancia, a cargo del Gobierno Nacional de acuerdo con la Constitución
Política y la Ley”
2. “El criterio fundamental que orienta su filosofía, cátedra, investigación y
servicio a la comunidad, es el mensaje de Cristo en el Evangelio. Está abierta a
todo credo, raza, sexo o condición socio económica; afirma el respeto a la
libertad religiosa,
en el sentido de permitir la búsqueda sincera de la verdad, que no se obligue a
nadie a actuar en contra de su conciencia y exige a todas las personas
vinculadas a la Institución, respeto sincero hacia la fe y las autoridades de la
Iglesia Católica”.
3. “Animada por la espiritualidad Eudista, forma profesionales conscientes
de sus compromisos y responsabilidades en la construcción de una sociedad
colombiana más humana, justa, solidaria y fraternal. Como parte de la Obra
de EL MINUTO DE DIOS se compromete con el desarrollo integral de la
persona y de las comunidades marginadas, tanto urbanas como rurales.”
4. “Ratifica su voluntad de servicio a la sociedad, con una opción
preferencial por los pobres, a quienes ofrece una Educación Superior
integral, partiendo del contacto con la realidad, desde una concepción
cristiana del hombre, del mundo y de la sociedad.”

COMUNIDAD
EDUCATIVA
1. “UNIMINUTO es una comunidad educativa conformada por personas
iguales en su dignidad y heterogéneas en sus experiencias y en sus
funciones, todas comprometidas con la consecución de los objetivos
institucionales. Hacen parte de esta comunidad educativa los
estudiantes, los profesores, los egresados y el personal administrativo
quienes mantienen entre sí una estrecha y respetuosa relación, para lo cual
se requiere un diálogo permanente. “
2. “En UNIMINUTO se da especial importancia al diálogo como elemento
fundamental para el desarrollo integral de las personas, su integración
como comunidad y el fortalecimiento de la interdisciplinariedad de la
Institución. “

ESTUDIANTES
El núcleo de la comunidad educativa de UNIMINUTO es el
estudiante; a él se encaminan todos los procesos con el fin de formar
profesionales éticamente comprometidos, socialmente responsables y de
reconocida calidad.”
“Son estudiantes las personas que libremente así lo soliciten, cumplan los
requisitos específicos impuesto por la Ley, por estos Estatutos y los
Reglamentos Internos, y se matriculen formalmente en un programa
académico. “
“Cada estudiante es gestor de su propio proceso de formación, de la
construcción de su proyecto de vida y, asume, de forma responsable, la
elección que de manera libre hizo de UNIMINUTO; en consecuencia, acepta
integralmente los Estatutos y Reglamentos Internos que rigen la vida de la
Institución.”

LOS PROFESORES
Son las personas contratadas especialmente por la
Institución para que se dediquen a la gestión académica, la docencia, la
investigación y la proyección social; ellos aportan al proceso educativo, además
de su conocimiento y experiencia para crear y transmitir la ciencia y el
conocimiento, sus valores personales, pues su formación es esencial para el
desarrollo integral de las personas de la comunidad universitaria y para el
cumplimiento de los objetivos de la Institución.”
“Los profesores tienen a su cargo las funciones de gestión académica, docencia,
investigación, proyección social y participan de las actividades que la Institución
considere convenientes para el logro de sus objetivos. Para la adecuada
prestación del servicio, es necesario que conozcan y respeten la identidad de la
Institución, asuman los compromisos que voluntariamente aceptaron y cumplan
íntegramente sus Estatutos y Reglamentos. “
“Cada profesor es responsable de su desarrollo personal y, especialmente, por la
actualización y su perfeccionamiento académico.”

LOS EGRESADOS
Son el rostro de UNIMINUTO en la sociedad; con el
propósito de proyectar, la comunidad educativa al servicio del país, la
Institución mantiene vínculos estrechos con su comunidad de
egresados, procurando ofrecerles productos y servicios académicos que
mejoren sus competencias profesionales y favorezcan su crecimiento
personal. Con el propósito de proyectar de una forma más eficaz la
comunidad educativa al servicio del país; la Institución
mantiene vínculos estrechos con su comunidad de egresados.”

LOS FUNCIONARIOS
ADMINISTRATIVOS
Son las personas que han sido
formalmente contratadas laboral o civilmente por la Institución y tienen a su
cargo las funciones de administración, apoyo a la docencia, la investigación, la
proyección social y el bienestar de toda la comunidad.
Las labores administrativas de los funcionarios se ejercen con voluntad y
calidad de servicio hacia las demás actividades, funciones Institucionales y en
beneficio de ellas; es deber, entonces, conocer y respetar la identidad de la
Institución, asumir los compromisos que voluntariamente aceptaron y cumplir
íntegramente la ley, los Estatutos y los Reglamentos Internos.”
“Con el propósito de garantizar el desarrollo integral de las personas que
conforman la Comunidad Educativa y favorecer el crecimiento de cada
individuo hacia el logro de su propia autonomía, su ubicación en la sociedad y
desarrollar las competencias para servirla, UNIMINUTO implementa todos los
mecanismos necesarios para generar el bienestar de la comunidad
universitaria.”

AUTONOMIA
UNIVERSITARIA
“UNIMINUTO, como Institución de Educación Superior, ejerce su autonomía
para organizarse, gobernarse y administrarse dentro del marco establecido
por la Constitución Política, la Ley, los Estatutos y los Reglamentos Internos
que la auto regulan; reivindica una justa y auténtica libertad en el ejercicio de
todas las funciones inherentes a la Educación Superior, con el fin de contribuir
al acceso a la verdad y la generación de nuevos conocimientos.

ARTICULO SEGUNDO
En el contexto del Artículo Primero, adoptar el reglamento de
estudiantes contenido en los siguientes artículos:
CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES
Artículo 1. Aplicación: El presente Reglamento es aplicable a toda persona
que tenga la calidad de estudiante de la CORPORACION UNIVERSITARIA
MINUTO DE DIOS, UNIMINUTO, definidos en los artículos tercero y cuarto
de este Reglamento, en cualquiera de sus Sedes, en Colombia o en el
extranjero.
1. Este reglamento se aplicará a todos los estudiantes de UNIMINUTO,
sea cual fuere su clasificación, o nivel de estudios. Cuando existan normas
específicas para un determinado grupo de estudiantes se expresará así. En
caso contrario, se aplicarán las normas generales.
2. Toda persona que adelante estudios en una Institución de educación
superior administrada por UNIMINUTO, mediante alianza o convenio o
en Centros Regionales de Educación Superior - Ceres, estará sujeta al
presente reglamento en todos los aspectos administrativos y
disciplinarios, salvo las excepciones expresas pactadas en los respectivos
contratos, acuerdos o convenios. Para todos los efectos del presente
Reglamento todas esas entidades se considerarán como una Sede de
UNIMINUTO. Cuando UNIMINUTO imparta programas académicos
en acuerdo o convenio con otras Instituciones de Educación
Superior, IES, se reglamentarán expresamente en el respectivo acuerdo o
convenio, las condiciones académicas que apliquen en cada uno
Artículo 2. Clases de estudiantes. UNIMINUTO clasifica a sus estudiantes en
dos categorías: a) Estudiante regular; b) Estudiante no regular.
Artículo 3. Estudiante Regular. Es estudiante regular la persona que tiene
matrícula vigente en cualquiera de los programas académicos de educación
superior en el nivel de pregrado o postgrado UNIMINUTO y quien habiendo
reunido todos los requisitos académicos se encuentre a la espera de recibir el
grado correspondiente.
Artículo 4. Estudiante No Regular. Es estudiante no regular la persona que
adelanta estudios en asignaturas libres o estudios no conducentes a la
acreditación o a la obtención de título alguno, así como las personas inscritas
en actividades académicas de intercambio que se desarrollen en
UNIMINUTO.
Artículo 5. Estudiantes en Integración. Los estudiantes de décimo y undécimo
grado de educación media que estén participando en un proceso de
integración con UNIMINUTO, se denominaran “bachilleres en integración” y
son considerados Estudiantes No Regulares de UNIMINUTO, excepto
aquellos que las normas autoricen expresamente a considerar como
estudiantes regulares. Al término de sus estudios de educación media
UNIMINUTO expide una certificación de las asignaturas
cursadas con sus respectivas calificaciones.
Artículo 6. Modalidades de Formación. UNIMINUTO imparte educación a sus
estudiantes a través de diferentes modalidades de formación a saber:
a) Educación presencial. Es el conjunto de actividades y programas que operan
con base en la asistencia personal del estudiante y la relación personal y
directa entre profesores y estudiantes, que se ofrece a quienes acrediten la
calidad de bachiller en cualquiera de sus modalidades, y conduce a Ia obtención
de títulos o certificados o a la acumulación de créditos académicos.
b) Virtual o a distancia. En la modalidad de Educación Superior Abierta o a
Distancia, no se requiere la presencia física del estudiante en las instalaciones
de UNIMINUTO; la relación Tutor-alumno se da a través del uso de uno o
varios medios de comunicación, con la aplicación de una metodología de
enseñanza clásica o virtual. No obstante, se podrán programar sesiones
presenciales.
Las personas inscritas en los programas de Educación a Distancia o Virtual
también
son estudiantes regulares o no regulares.
Los estudiantes presenciales pueden cursar asignaturas bajo la modalidad
a distancia o virtual, según se acuerde en el Consejo Académico de Sede.
Artículo 7. Calidad de Estudiante. La calidad de estudiante se adquiere
mediante el acto voluntario de matrícula, como se define en el artículo 20 y de
conformidad con lo dispuesto en el capítulo quinto de este Reglamento, y se
pierde por las causales señaladas en el mismo.
Artículo 8. Cesación de la calidad de estudiante. Cesa la calidad de estudiante
por las siguientes situaciones:
a). Por haber obtenido el título correspondiente al programa académico
cursado.
b). Por no haber hecho uso del derecho de renovación de la matrícula dentro
de
los plazos señalados por UNIMINUTO.
c). Por perder el derecho a permanecer en la Institución como consecuencia de
la inasistencia o bajo rendimiento académico, de acuerdo con lo que más
adelante establece este Reglamento Estudiantil.
d). Cuando se haya suspendido la matrícula por incumplimiento, por parte del
estudiante, de las obligaciones contraídas con la Institución.
e). Cuando el estudiante hubiere sido expulsado por razones académicas o
disciplinarias.
f). Por motivos graves de salud, previo dictamen médico, psicológico,
psiquiátrico, etc. expedido por un profesional de la salud del sistema de salud
al cual este inscrito el estudiante.
g). Cuando el estudiante se retire voluntariamente
La persona que culmina el programa académico para el cual se
matriculó, se denomina “egresado no graduado” para efectos del
ejercicio de los derechos compatibles con su estatus y el cumplimiento
de los deberes relativos a los estudiantes, hasta que obtenga el título
correspondiente, hasta por tres (3) años. Pasado el término de tres (3)
años, si la persona no se gradúa pierde los derechos como “egresado no
graduado”, sin perjuicio de las obligaciones y deberes que le
correspondan para poder obtener el título.

DERECHOS DE LOS
ESTUDIANTES
Artículo 9. Derechos de los estudiantes. Son derechos de todos los estudiantes
de
UNIMINUTO a los cuales se refiere el artículo primero de este reglamento:
a). Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su
formación profesional.
b). Cursar el o los programas de formación en los cuales se ha matriculado.
c. Conocer al inicio de cada período, el programa de cada asignatura que va a
cursar.
d). Hacer uso de la posibilidad de traslado, transferencia y reintegro de
acuerdo
con el presente reglamento.
e). Exigir calidad en los procesos de formación de acuerdo con el Proyecto
Educativo de UNIMINUTO.
f). Recibir tratamiento respetuoso por parte de las directivas, profesores,
compañeros, personal administrativo y de servicios de UNIMINUTO, libre de
coerción, intimidación o acoso.
g). Tener acceso a una información clara y previa sobre las normas, las
autoridades y los procedimientos que rigen su vida en UNIMINUTO.
h). Conocer previamente los criterios de evaluación que se emplearán en las
distintas actividades y pruebas académicas, y ser informado de sus resultados
conforme a lo establecido en este reglamento y al calendario académico de
UNIMINUTO.
i). Evaluar a los profesores con quienes ha tomado asignaturas y a conocer los
resultados de esta evaluación.
j). Acceder a todas las fuentes de información científica y tecnológica puestas a
su disposición por UNIMINUTO
k). Participar en los procesos de toma de decisiones que determinen los
estatutos de la Institución y el presente reglamento; elegir y ser elegidos para
integrar los órganos de dirección y demás posiciones, como lo prevén los
estatutos y el reglamento de participación.
l). Recibir los servicios de bienestar que ofrece UNIMINUTO, de acuerdo con
las posibilidades físicas y financieras y los reglamentos que se establezcan
para regular su funcionamiento.
m). Presentar solicitudes y reclamos en forma respetuosa y siguiendo
siempre el conducto regular y los procedimientos que para el efecto
establezca UNIMINUTO y recibir respuestas oportunas y completas a los
mismos.
n). Expresar libremente sus ideas y desarrollar autónomamente su
personalidad, siempre que respete la Institución y los derechos de los demás
miembros de la comunidad educativa de UNIMINUTO.
o). Recibir un trato justo de acuerdo con el debido proceso, en caso de ser
sujeto de un procedimiento disciplinario.
p). El respeto a la confidencialidad respecto a sus datos personales, su
conducta, a sus registros académicos y a su salud. Esta información sólo
podrá ser suministrada en situaciones especiales que pongan en riesgo la
salud o la seguridad del estudiante o a petición del estudiante, de sus
padres o acudientes o por orden de autoridad competente.
q). Los demás consagrados en los estatutos de UNIMINUTO y sus
reglamentos internos y las normas legales.

Deberes de los estudiantes
Son deberes de los todos los estudiantes de UNIMINUTO a los cuales se refiere
el artículo primero de este reglamento:
a). Cumplir con la Constitución Colombiana, la ley, las normas estatutarias y
reglamentarias de UNIMINUTO.
b). Respetar el carácter de UNIMINUTO como Institución de inspiración
católica.
c). Ajustar su conducta a las normas de la moral, la cultura, la ética profesional y
las sanas costumbres.
d). Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos pecuniarios
establecidos por UNIMINUTO
e). Conocer el proyecto educativo institucional, los reglamentos y el Proyecto
Curricular del Programa en el cual se matriculó.
f). Ingresar a las instalaciones o a la plataforma virtual de UNIMINUTO,
debidamente identificado con el carné estudiantil vigente o con su respectivo
código de acceso, personal e intransferible.
g). Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su
formación profesional.
h). Acatar las instrucciones que le imparta el personal académico y
administrativo
de UNIMINUTO para el normal desarrollo de sus actividades.
i). Realizar personalmente las evaluaciones, investigaciones, trabajos y
prácticas que le correspondan haciendo uso de sus conocimientos, su
esfuerzo personal, creatividad y autoría propia
j). Abstenerse de presentar como propios, escritos, documentos, ideas, o
cualesquiera resultados que no sean de su propia autoría.
k). Tratar con respeto a todos los miembros de la comunidad universitaria
l). Respetar el libre ejercicio de los derechos de los demás, dando un trato
libre de coerción, intimidación o acoso a todos los miembros de la
comunidad de UNIMINUTO.
m). Respetar la confidencialidad y privacidad de los demás miembros de la
comunidad universitaria, en especial lo referente a datos
personales, conducta, registros académicos, y salud mental y física.
n). Cuidar con esmero los equipos, muebles, materiales y edificaciones de la
Corporación Universitaria y demás establecimientos en donde ésta preste
sus servicios o en los que se encuentre por su condición de estudiante de
UNIMINUTO, y responder por los daños que ocasione.
o). Utilizar los medios tecnológicos, informáticos y de comunicaciones de
UNIMINUTO solamente con fines académicos.
p). Representar dignamente a UNIMINUTO en aquellos lugares y eventos
en que le corresponda hacerlo bien por designación de una autoridad
universitaria o por las circunstancias en que se encuentre.
q). Abstenerse de ingresar y distribuir en UNIMINUTO, a cualquier
título, bebidas o sustancias embriagantes, psicoactivas o alucinógenas.
r). Abstenerse de ingresar a UNIMINUTO bajo los efectos de sustancias
embriagantes, psicoactivas o alucinógenas.
s). Abstenerse de ingresar a UNIMINUTO portando armas de cualquier
naturaleza.
t). Acatar las sanciones académicas y disciplinarias que se le impongan
luego de haber agotado el respectivo trámite.
u). Afiliarse al Sistema de Seguridad Social en cualquiera de sus
modalidades y mantener esta afiliación mientras conserve la calidad de
estudiante.
v). Conocer y consultar permanentemente la página web UNIMINUTO con el fin
de estar informado sobre las normas que rigen la Institución y su conducta
dentro de ella, así como las noticias, oportunidades, eventos y demás aspectos
que UNIMINUTO considere que deben ser conocidos por la Comunidad
Universitaria. El desconocimiento de esta información no exime al estudiante
de su cumplimiento.
w). Mantener actualizada la información registrada al momento de matricularse,
especialmente en lo relacionado con el lugar de su residencia, teléfono(s)
donde se le pueda ubicar, dirección de correo electrónico y condiciones de
salud que deban ser conocidas por la entidad.
x). Inscribirse en el Sistema de Información Administrativo y Académico
Institucional y actualizar y mantener al día la información que le corresponda
suministrar en éste.
y). Informar al servicio médico de UNIMINUTO cuando contraiga o tenga una
enfermedad infecciosa o contagiosa que pueda transmitirse a otras personas
de la Institución, y seguir estrictamente las instrucciones que le impartan sobre
el particular.
z). Todos aquéllos que sean inherentes a su calidad de estudiante y contribuyan a
la construcción de una comunidad académica.
aa. Utilizar adecuadamente los protocolos de etiqueta en los diferentes ambientes
virtuales o electrónicos.
1. http://wiwa.uniminuto.edu:8501
2. https://youtube.googleapis.com/v/dVltepmZZkY
3. https://youtube.googleapis.com/v/s3cpMqq7dRc
4. https://youtube.googleapis.com/v/swzCzgo73tk
5. http://www.uniminuto.edu/nuestra-vocacion/-
/asset_publisher/DPhsNHbdwv3J/content/mision-vision-y-calidad
6. http://www.uniminuto.edu/estatutos_reglamentos_normas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Sistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionalesSistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionales
 
Superpaisa969
Superpaisa969Superpaisa969
Superpaisa969
 
Boletín Digital Mayo-10
Boletín Digital Mayo-10Boletín Digital Mayo-10
Boletín Digital Mayo-10
 
Sistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionalesSistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionales
 
Manual de Convivencia Bachillerato
Manual de Convivencia BachilleratoManual de Convivencia Bachillerato
Manual de Convivencia Bachillerato
 
Presentación GBI resuelta Uniminuto
Presentación GBI resuelta UniminutoPresentación GBI resuelta Uniminuto
Presentación GBI resuelta Uniminuto
 

Destacado

Editorial
EditorialEditorial
Editorial
Marcela
 
Sofware actividad 5 andrea
Sofware actividad 5 andreaSofware actividad 5 andrea
Sofware actividad 5 andrea
yoliandrea2014
 
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de DiosCorporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Paula López Montilla
 
Mapa conceptual sofware libre
Mapa conceptual sofware libreMapa conceptual sofware libre
Mapa conceptual sofware libre
Manuel Lara
 
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORAMI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
chrismora
 
Proyecto de vida power
Proyecto de vida powerProyecto de vida power
Proyecto de vida power
unisabana
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
maicol98
 
1 guia proyecto de vida
1  guia proyecto de vida1  guia proyecto de vida
1 guia proyecto de vida
vane94stars
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Lissette Chacón
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
NATYU24
 

Destacado (20)

Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)
 
Sofware actividad 5 andrea
Sofware actividad 5 andreaSofware actividad 5 andrea
Sofware actividad 5 andrea
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
 
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de DiosCorporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Software libre enviar
Software libre enviarSoftware libre enviar
Software libre enviar
 
M y v
M y vM y v
M y v
 
Mapa Conceptual Software libre Ucla
Mapa Conceptual Software libre UclaMapa Conceptual Software libre Ucla
Mapa Conceptual Software libre Ucla
 
Presentación1 proyecto de vida
Presentación1 proyecto de vidaPresentación1 proyecto de vida
Presentación1 proyecto de vida
 
Mapa conceptual sofware libre
Mapa conceptual sofware libreMapa conceptual sofware libre
Mapa conceptual sofware libre
 
Perfil Profesional
Perfil ProfesionalPerfil Profesional
Perfil Profesional
 
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORAMI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
 
Independencia Tecnologica
Independencia TecnologicaIndependencia Tecnologica
Independencia Tecnologica
 
Gestión Básica de la Información
Gestión Básica de la InformaciónGestión Básica de la Información
Gestión Básica de la Información
 
Proyecto de vida power
Proyecto de vida powerProyecto de vida power
Proyecto de vida power
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
1 guia proyecto de vida
1  guia proyecto de vida1  guia proyecto de vida
1 guia proyecto de vida
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 
Trabajo largo
Trabajo largoTrabajo largo
Trabajo largo
 

Similar a Actividad recursos universidad (20)

presentación Uniminuto y como navegar en génesis
presentación Uniminuto y como navegar en génesis presentación Uniminuto y como navegar en génesis
presentación Uniminuto y como navegar en génesis
 
ESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTO
ESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTOESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTO
ESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTO
 
Presentacion uniminuto
Presentacion uniminutoPresentacion uniminuto
Presentacion uniminuto
 
Trabajo genesis nrc 685
Trabajo genesis nrc 685Trabajo genesis nrc 685
Trabajo genesis nrc 685
 
Portales genesis
Portales genesisPortales genesis
Portales genesis
 
Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de dios Universidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
 
Presentación1 baskebol1
Presentación1 baskebol1Presentación1 baskebol1
Presentación1 baskebol1
 
Presentación1 baskebol
Presentación1 baskebolPresentación1 baskebol
Presentación1 baskebol
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbi
 
Gbi julian
Gbi julianGbi julian
Gbi julian
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesSistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
 
Mision uniminuto trabajo social
Mision uniminuto trabajo socialMision uniminuto trabajo social
Mision uniminuto trabajo social
 
Presentacion gbi (2)
Presentacion gbi (2)Presentacion gbi (2)
Presentacion gbi (2)
 
Mision uniminuto trabajo social
Mision uniminuto trabajo socialMision uniminuto trabajo social
Mision uniminuto trabajo social
 
Gb iad
Gb iadGb iad
Gb iad
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Actividad recursos universidad

  • 1. TALLER 1 Presentado a: Alexandra Serrano Integrantes: Cristian Alejandro Bernal Fabian Rojas
  • 2.   El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que comparten un modelo universitario innovador, para:  Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible.  Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y líderes de procesos de transformación social.  Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
  • 3.   El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será reconocido en Colombia por:  Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario.  Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo.  La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias.  Su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas.  Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
  • 4.  Artículo 65. Pérdida por inasistencia. La inasistencia mayor o igual al 15% de las clases teóricas o prácticas dictadas, sin justa razón, es causal de pérdida de la asignatura. Igualmente se pierde cuando se ha dejado de asistir al 25%, aún por causa justificada y aceptada.
  • 5.  Paso 1: Ingresar a esta pagina wiwa.uniminuto.edu:8501
  • 6.  Paso 2: Arrojara esta interfaz de bienvenida dar click en ingresar a área segura
  • 7.  Paso 3: Arroja el login, ingresar datos de NIT estudiantil y nuestra clave, luego dar click en acceso
  • 8.  Paso 4: Luego de ingresar al sistema aparece esta interfaz dar click en cerrar
  • 9.  Paso 5: Al cerrar arroja la hoja de vida del estudiante, dar click en información personal
  • 10.  Paso 6: Al dar click en información personal ingresara a esta interfaz, dar click en cambiar si NIP
  • 11.  Paso 7: Al dar click en cambiar su NIP, mostrara esta interfaz donde hay que llenar los siguientes datos, 1 NIP anterior, 2 NIP nuevo y 3 confirmar nuevo NIP 1 2 3
  • 12.  Paso 8: Luego de llenar el formulario con los datos mencionados 1, 2 ,3 dar click en Cambiar NIP 1 2 3
  • 13.  Luego de haber terminado el paso 8 el sistema arroja la confirmación de que se ha cambiado la clave exitosamente
  • 14. Paso 1: Luego de ingresar al sistema click en alumno y ayuda financiera luego dar click en registros del alumno
  • 15.  Pasa 2: Ingresara a esta interfaz dar click en sabana de notas
  • 16.  Paso 4: Seleccionar nivela académico y tipo académico dar click en enviar
  • 18. Paso 1: Luego de a ver ingresado al sistema dar click en alumno y ayuda financiera dar click en registros del alumno
  • 19. Paso 2: Ingresara a la siguiente interfaz dar click en calificaciones parciales
  • 20. Paso 3: Ingresara a esta interfaz seleccionar periodo estudiantil dar click en enviar
  • 21. Paso 4: Dar click sobre la materia que se quiere verificar
  • 23. Paso 1: Luego de a ver ingresado al sistema dar click en alumno y ayuda financiera dar click en registros del alumno
  • 24. Paso 2: Ingresara a esta interfaz dar click en calificaciones finales
  • 26. Paso 1: Luego de haber ingresado al sistema dar click en alumno y ayuda financiera luego dar click en inscripción
  • 27. Paso 2: Ingresara a esta interfaz dar click en horario de alumno por día y hora
  • 29. Paso 1: Luego de haber ingresado al sistema ingresar a alumno y ayuda financiera dar click en inscripción
  • 30.  Paso 2: Ingresara a esta interfaz dar click en Agregar/Eliminar clases
  • 31.  Paso 3: Seleccionar el periodo de formación dar click en enviar
  • 32.  Paso 4: Ingresara a esta interfaz colocar el numero NRC de los cursos a ver en el semestre en caso de no recordar el numero dar click en buscar clase luego de llenar los campos dar click en enviar cambios
  • 33.  Paso 5: Luego de enviar aparecen los cursos inscritos por el alumno
  • 34.  Paso 6: Si se cometió un error en la inscripción de alguna materia se puede borrar el curso dando en borrar
  • 35.  Paso 7: Si hizo falta algún curso en la parte inferior de la interfaz anterior aparece este formulario para agregar mas cursos dar click en enviar cambios
  • 36.  Que el Consejo de Fundadores de la CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, UNIMINUTO, mediante Acuerdo 92 del 27 de febrero de 2009 aprobó y promulgó los estatutos vigentes de la Corporación. Que de conformidad con lo dispuesto en el literal f del artículo 36 de los Estatutos, es función del Consejo de Fundadores, aprobar los Reglamentos Internos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, reformarlos, promulgarlos e interpretarlos. Que el Rector General de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, considerando que el reglamento estudiantil vigente, aprobado por el Consejo de Fundadores mediante Acuerdo número 010 de 1990 y actualizado por última vez en 1997, debe ser adecuado a los nuevos estatutos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto y a las circunstancias del siglo veintiuno, sometió a consideración del Consejo de Fundadores, el proyecto de Reglamento Estudiantil contenido en las normas que más adelante se transcriben. El Consejo de Fundadores de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS en uso de sus atribuciones estatutarias, artículo 36, literal f y de conformidad con las normas legales vigentes REGLAMENTO ESTUDIANTIL
  • 37.  El concejo de fundadores hace propios los siguientes Principios Generales de EL MINUTO DE DIOS como principios orientadores de la Corporación Universitaria, de la Comunidad Educativa y de la Autonomía Universitaria, contenidos en los Estatutos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, expedidos mediante Acuerdo número 092 del 27 de febrero de 2009, como principios orientadores de toda actividad de UNIMINUTO y de quienes se relacionen con ellos como estudiantes, decanos, profesores y personal administrativo y de servicios ARTICULO PRIMERO
  • 38.  . PRINCIPIOS GENERALES DE EL MINUTO DE DIOS  1. “El Minuto de Dios fue iniciado, en 1955, por el padre Rafael García Herreros (sacerdote católico de la comunidad de los Padres Eudistas, nacido en Cúcuta el 17 de enero de 1909 y fallecido en Bogotá el 24 de noviembre de 1992), con el objetivo de promover el desarrollo integral de la persona humana y de las comunidades marginadas, tanto urbanas como rurales”.  2. “El Minuto de Dios es la expresión de un compromiso cristiano con los pobres, reconocidos como hijos de Dios y hermanos de los demás; es también una exigencia de lucha por la justicia y un anhelo de lograr la igualdad entre toda la humanidad”.
  • 39.   3.“En el Minuto de Dios se entiende por desarrollo integral la promoción “de todo el hombre y de todos los hombres y el paso, para cada uno y para todos, de condiciones de vida menos humanas a condiciones más humanas”. ((Encíclica  Populorum Progressio No. 14 – 16)”  4. “El servicio a la humanidad es la principal característica de El Minuto de Dios, de manera que cada persona pueda encontrar orientación o apoyo en sus  necesidades.”  5. “El Evangelio es la fuerza que ilumina toda acción en el Minuto de Dios. La vida y la enseñanza de Jesucristo revelan la dignidad de la persona, creada por Dios, y la fraternidad que debe relacionar a todos los miembros del género humano, sin distinción de sexo, raza o cultura, con una opción preferencial por los pobres”.
  • 40.  PRINCIPIOS DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA 1. “UNIMINUTO es una Institución de Educación Superior, fundada por la Corporación El Minuto de Dios, El Centro Carismático Minuto de Dios, y la Congregación de Jesús y María c.j.m. (Padres Eudistas), que asume los principios y objetivos establecidos para la Educación Superior en Colombia, reconoce que la Educación Superior es un servicio público y respeta el ejercicio de inspección y vigilancia, a cargo del Gobierno Nacional de acuerdo con la Constitución Política y la Ley” 2. “El criterio fundamental que orienta su filosofía, cátedra, investigación y servicio a la comunidad, es el mensaje de Cristo en el Evangelio. Está abierta a todo credo, raza, sexo o condición socio económica; afirma el respeto a la libertad religiosa, en el sentido de permitir la búsqueda sincera de la verdad, que no se obligue a nadie a actuar en contra de su conciencia y exige a todas las personas vinculadas a la Institución, respeto sincero hacia la fe y las autoridades de la Iglesia Católica”.
  • 41. 3. “Animada por la espiritualidad Eudista, forma profesionales conscientes de sus compromisos y responsabilidades en la construcción de una sociedad colombiana más humana, justa, solidaria y fraternal. Como parte de la Obra de EL MINUTO DE DIOS se compromete con el desarrollo integral de la persona y de las comunidades marginadas, tanto urbanas como rurales.” 4. “Ratifica su voluntad de servicio a la sociedad, con una opción preferencial por los pobres, a quienes ofrece una Educación Superior integral, partiendo del contacto con la realidad, desde una concepción cristiana del hombre, del mundo y de la sociedad.”
  • 42.  COMUNIDAD EDUCATIVA 1. “UNIMINUTO es una comunidad educativa conformada por personas iguales en su dignidad y heterogéneas en sus experiencias y en sus funciones, todas comprometidas con la consecución de los objetivos institucionales. Hacen parte de esta comunidad educativa los estudiantes, los profesores, los egresados y el personal administrativo quienes mantienen entre sí una estrecha y respetuosa relación, para lo cual se requiere un diálogo permanente. “ 2. “En UNIMINUTO se da especial importancia al diálogo como elemento fundamental para el desarrollo integral de las personas, su integración como comunidad y el fortalecimiento de la interdisciplinariedad de la Institución. “
  • 43.  ESTUDIANTES El núcleo de la comunidad educativa de UNIMINUTO es el estudiante; a él se encaminan todos los procesos con el fin de formar profesionales éticamente comprometidos, socialmente responsables y de reconocida calidad.” “Son estudiantes las personas que libremente así lo soliciten, cumplan los requisitos específicos impuesto por la Ley, por estos Estatutos y los Reglamentos Internos, y se matriculen formalmente en un programa académico. “ “Cada estudiante es gestor de su propio proceso de formación, de la construcción de su proyecto de vida y, asume, de forma responsable, la elección que de manera libre hizo de UNIMINUTO; en consecuencia, acepta integralmente los Estatutos y Reglamentos Internos que rigen la vida de la Institución.”
  • 44.  LOS PROFESORES Son las personas contratadas especialmente por la Institución para que se dediquen a la gestión académica, la docencia, la investigación y la proyección social; ellos aportan al proceso educativo, además de su conocimiento y experiencia para crear y transmitir la ciencia y el conocimiento, sus valores personales, pues su formación es esencial para el desarrollo integral de las personas de la comunidad universitaria y para el cumplimiento de los objetivos de la Institución.” “Los profesores tienen a su cargo las funciones de gestión académica, docencia, investigación, proyección social y participan de las actividades que la Institución considere convenientes para el logro de sus objetivos. Para la adecuada prestación del servicio, es necesario que conozcan y respeten la identidad de la Institución, asuman los compromisos que voluntariamente aceptaron y cumplan íntegramente sus Estatutos y Reglamentos. “ “Cada profesor es responsable de su desarrollo personal y, especialmente, por la actualización y su perfeccionamiento académico.”
  • 45.  LOS EGRESADOS Son el rostro de UNIMINUTO en la sociedad; con el propósito de proyectar, la comunidad educativa al servicio del país, la Institución mantiene vínculos estrechos con su comunidad de egresados, procurando ofrecerles productos y servicios académicos que mejoren sus competencias profesionales y favorezcan su crecimiento personal. Con el propósito de proyectar de una forma más eficaz la comunidad educativa al servicio del país; la Institución mantiene vínculos estrechos con su comunidad de egresados.”
  • 46.  LOS FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS Son las personas que han sido formalmente contratadas laboral o civilmente por la Institución y tienen a su cargo las funciones de administración, apoyo a la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar de toda la comunidad. Las labores administrativas de los funcionarios se ejercen con voluntad y calidad de servicio hacia las demás actividades, funciones Institucionales y en beneficio de ellas; es deber, entonces, conocer y respetar la identidad de la Institución, asumir los compromisos que voluntariamente aceptaron y cumplir íntegramente la ley, los Estatutos y los Reglamentos Internos.” “Con el propósito de garantizar el desarrollo integral de las personas que conforman la Comunidad Educativa y favorecer el crecimiento de cada individuo hacia el logro de su propia autonomía, su ubicación en la sociedad y desarrollar las competencias para servirla, UNIMINUTO implementa todos los mecanismos necesarios para generar el bienestar de la comunidad universitaria.”
  • 47.  AUTONOMIA UNIVERSITARIA “UNIMINUTO, como Institución de Educación Superior, ejerce su autonomía para organizarse, gobernarse y administrarse dentro del marco establecido por la Constitución Política, la Ley, los Estatutos y los Reglamentos Internos que la auto regulan; reivindica una justa y auténtica libertad en el ejercicio de todas las funciones inherentes a la Educación Superior, con el fin de contribuir al acceso a la verdad y la generación de nuevos conocimientos.
  • 48.  ARTICULO SEGUNDO En el contexto del Artículo Primero, adoptar el reglamento de estudiantes contenido en los siguientes artículos: CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Aplicación: El presente Reglamento es aplicable a toda persona que tenga la calidad de estudiante de la CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, UNIMINUTO, definidos en los artículos tercero y cuarto de este Reglamento, en cualquiera de sus Sedes, en Colombia o en el extranjero. 1. Este reglamento se aplicará a todos los estudiantes de UNIMINUTO, sea cual fuere su clasificación, o nivel de estudios. Cuando existan normas específicas para un determinado grupo de estudiantes se expresará así. En caso contrario, se aplicarán las normas generales.
  • 49. 2. Toda persona que adelante estudios en una Institución de educación superior administrada por UNIMINUTO, mediante alianza o convenio o en Centros Regionales de Educación Superior - Ceres, estará sujeta al presente reglamento en todos los aspectos administrativos y disciplinarios, salvo las excepciones expresas pactadas en los respectivos contratos, acuerdos o convenios. Para todos los efectos del presente Reglamento todas esas entidades se considerarán como una Sede de UNIMINUTO. Cuando UNIMINUTO imparta programas académicos en acuerdo o convenio con otras Instituciones de Educación Superior, IES, se reglamentarán expresamente en el respectivo acuerdo o convenio, las condiciones académicas que apliquen en cada uno
  • 50. Artículo 2. Clases de estudiantes. UNIMINUTO clasifica a sus estudiantes en dos categorías: a) Estudiante regular; b) Estudiante no regular. Artículo 3. Estudiante Regular. Es estudiante regular la persona que tiene matrícula vigente en cualquiera de los programas académicos de educación superior en el nivel de pregrado o postgrado UNIMINUTO y quien habiendo reunido todos los requisitos académicos se encuentre a la espera de recibir el grado correspondiente. Artículo 4. Estudiante No Regular. Es estudiante no regular la persona que adelanta estudios en asignaturas libres o estudios no conducentes a la acreditación o a la obtención de título alguno, así como las personas inscritas en actividades académicas de intercambio que se desarrollen en UNIMINUTO. Artículo 5. Estudiantes en Integración. Los estudiantes de décimo y undécimo grado de educación media que estén participando en un proceso de integración con UNIMINUTO, se denominaran “bachilleres en integración” y son considerados Estudiantes No Regulares de UNIMINUTO, excepto aquellos que las normas autoricen expresamente a considerar como estudiantes regulares. Al término de sus estudios de educación media UNIMINUTO expide una certificación de las asignaturas cursadas con sus respectivas calificaciones.
  • 51. Artículo 6. Modalidades de Formación. UNIMINUTO imparte educación a sus estudiantes a través de diferentes modalidades de formación a saber: a) Educación presencial. Es el conjunto de actividades y programas que operan con base en la asistencia personal del estudiante y la relación personal y directa entre profesores y estudiantes, que se ofrece a quienes acrediten la calidad de bachiller en cualquiera de sus modalidades, y conduce a Ia obtención de títulos o certificados o a la acumulación de créditos académicos. b) Virtual o a distancia. En la modalidad de Educación Superior Abierta o a Distancia, no se requiere la presencia física del estudiante en las instalaciones de UNIMINUTO; la relación Tutor-alumno se da a través del uso de uno o varios medios de comunicación, con la aplicación de una metodología de enseñanza clásica o virtual. No obstante, se podrán programar sesiones presenciales. Las personas inscritas en los programas de Educación a Distancia o Virtual también son estudiantes regulares o no regulares. Los estudiantes presenciales pueden cursar asignaturas bajo la modalidad a distancia o virtual, según se acuerde en el Consejo Académico de Sede.
  • 52. Artículo 7. Calidad de Estudiante. La calidad de estudiante se adquiere mediante el acto voluntario de matrícula, como se define en el artículo 20 y de conformidad con lo dispuesto en el capítulo quinto de este Reglamento, y se pierde por las causales señaladas en el mismo. Artículo 8. Cesación de la calidad de estudiante. Cesa la calidad de estudiante por las siguientes situaciones: a). Por haber obtenido el título correspondiente al programa académico cursado. b). Por no haber hecho uso del derecho de renovación de la matrícula dentro de los plazos señalados por UNIMINUTO. c). Por perder el derecho a permanecer en la Institución como consecuencia de la inasistencia o bajo rendimiento académico, de acuerdo con lo que más adelante establece este Reglamento Estudiantil. d). Cuando se haya suspendido la matrícula por incumplimiento, por parte del estudiante, de las obligaciones contraídas con la Institución. e). Cuando el estudiante hubiere sido expulsado por razones académicas o disciplinarias. f). Por motivos graves de salud, previo dictamen médico, psicológico, psiquiátrico, etc. expedido por un profesional de la salud del sistema de salud al cual este inscrito el estudiante. g). Cuando el estudiante se retire voluntariamente
  • 53. La persona que culmina el programa académico para el cual se matriculó, se denomina “egresado no graduado” para efectos del ejercicio de los derechos compatibles con su estatus y el cumplimiento de los deberes relativos a los estudiantes, hasta que obtenga el título correspondiente, hasta por tres (3) años. Pasado el término de tres (3) años, si la persona no se gradúa pierde los derechos como “egresado no graduado”, sin perjuicio de las obligaciones y deberes que le correspondan para poder obtener el título.
  • 54.  DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES Artículo 9. Derechos de los estudiantes. Son derechos de todos los estudiantes de UNIMINUTO a los cuales se refiere el artículo primero de este reglamento: a). Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su formación profesional. b). Cursar el o los programas de formación en los cuales se ha matriculado. c. Conocer al inicio de cada período, el programa de cada asignatura que va a cursar. d). Hacer uso de la posibilidad de traslado, transferencia y reintegro de acuerdo con el presente reglamento. e). Exigir calidad en los procesos de formación de acuerdo con el Proyecto Educativo de UNIMINUTO. f). Recibir tratamiento respetuoso por parte de las directivas, profesores, compañeros, personal administrativo y de servicios de UNIMINUTO, libre de coerción, intimidación o acoso.
  • 55. g). Tener acceso a una información clara y previa sobre las normas, las autoridades y los procedimientos que rigen su vida en UNIMINUTO. h). Conocer previamente los criterios de evaluación que se emplearán en las distintas actividades y pruebas académicas, y ser informado de sus resultados conforme a lo establecido en este reglamento y al calendario académico de UNIMINUTO. i). Evaluar a los profesores con quienes ha tomado asignaturas y a conocer los resultados de esta evaluación. j). Acceder a todas las fuentes de información científica y tecnológica puestas a su disposición por UNIMINUTO k). Participar en los procesos de toma de decisiones que determinen los estatutos de la Institución y el presente reglamento; elegir y ser elegidos para integrar los órganos de dirección y demás posiciones, como lo prevén los estatutos y el reglamento de participación. l). Recibir los servicios de bienestar que ofrece UNIMINUTO, de acuerdo con las posibilidades físicas y financieras y los reglamentos que se establezcan para regular su funcionamiento.
  • 56. m). Presentar solicitudes y reclamos en forma respetuosa y siguiendo siempre el conducto regular y los procedimientos que para el efecto establezca UNIMINUTO y recibir respuestas oportunas y completas a los mismos. n). Expresar libremente sus ideas y desarrollar autónomamente su personalidad, siempre que respete la Institución y los derechos de los demás miembros de la comunidad educativa de UNIMINUTO. o). Recibir un trato justo de acuerdo con el debido proceso, en caso de ser sujeto de un procedimiento disciplinario. p). El respeto a la confidencialidad respecto a sus datos personales, su conducta, a sus registros académicos y a su salud. Esta información sólo podrá ser suministrada en situaciones especiales que pongan en riesgo la salud o la seguridad del estudiante o a petición del estudiante, de sus padres o acudientes o por orden de autoridad competente. q). Los demás consagrados en los estatutos de UNIMINUTO y sus reglamentos internos y las normas legales.
  • 57.  Deberes de los estudiantes Son deberes de los todos los estudiantes de UNIMINUTO a los cuales se refiere el artículo primero de este reglamento: a). Cumplir con la Constitución Colombiana, la ley, las normas estatutarias y reglamentarias de UNIMINUTO. b). Respetar el carácter de UNIMINUTO como Institución de inspiración católica. c). Ajustar su conducta a las normas de la moral, la cultura, la ética profesional y las sanas costumbres. d). Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos pecuniarios establecidos por UNIMINUTO e). Conocer el proyecto educativo institucional, los reglamentos y el Proyecto Curricular del Programa en el cual se matriculó. f). Ingresar a las instalaciones o a la plataforma virtual de UNIMINUTO, debidamente identificado con el carné estudiantil vigente o con su respectivo código de acceso, personal e intransferible. g). Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su formación profesional.
  • 58. h). Acatar las instrucciones que le imparta el personal académico y administrativo de UNIMINUTO para el normal desarrollo de sus actividades. i). Realizar personalmente las evaluaciones, investigaciones, trabajos y prácticas que le correspondan haciendo uso de sus conocimientos, su esfuerzo personal, creatividad y autoría propia j). Abstenerse de presentar como propios, escritos, documentos, ideas, o cualesquiera resultados que no sean de su propia autoría. k). Tratar con respeto a todos los miembros de la comunidad universitaria l). Respetar el libre ejercicio de los derechos de los demás, dando un trato libre de coerción, intimidación o acoso a todos los miembros de la comunidad de UNIMINUTO. m). Respetar la confidencialidad y privacidad de los demás miembros de la comunidad universitaria, en especial lo referente a datos personales, conducta, registros académicos, y salud mental y física. n). Cuidar con esmero los equipos, muebles, materiales y edificaciones de la Corporación Universitaria y demás establecimientos en donde ésta preste sus servicios o en los que se encuentre por su condición de estudiante de UNIMINUTO, y responder por los daños que ocasione.
  • 59. o). Utilizar los medios tecnológicos, informáticos y de comunicaciones de UNIMINUTO solamente con fines académicos. p). Representar dignamente a UNIMINUTO en aquellos lugares y eventos en que le corresponda hacerlo bien por designación de una autoridad universitaria o por las circunstancias en que se encuentre. q). Abstenerse de ingresar y distribuir en UNIMINUTO, a cualquier título, bebidas o sustancias embriagantes, psicoactivas o alucinógenas. r). Abstenerse de ingresar a UNIMINUTO bajo los efectos de sustancias embriagantes, psicoactivas o alucinógenas. s). Abstenerse de ingresar a UNIMINUTO portando armas de cualquier naturaleza. t). Acatar las sanciones académicas y disciplinarias que se le impongan luego de haber agotado el respectivo trámite. u). Afiliarse al Sistema de Seguridad Social en cualquiera de sus modalidades y mantener esta afiliación mientras conserve la calidad de estudiante.
  • 60. v). Conocer y consultar permanentemente la página web UNIMINUTO con el fin de estar informado sobre las normas que rigen la Institución y su conducta dentro de ella, así como las noticias, oportunidades, eventos y demás aspectos que UNIMINUTO considere que deben ser conocidos por la Comunidad Universitaria. El desconocimiento de esta información no exime al estudiante de su cumplimiento. w). Mantener actualizada la información registrada al momento de matricularse, especialmente en lo relacionado con el lugar de su residencia, teléfono(s) donde se le pueda ubicar, dirección de correo electrónico y condiciones de salud que deban ser conocidas por la entidad. x). Inscribirse en el Sistema de Información Administrativo y Académico Institucional y actualizar y mantener al día la información que le corresponda suministrar en éste. y). Informar al servicio médico de UNIMINUTO cuando contraiga o tenga una enfermedad infecciosa o contagiosa que pueda transmitirse a otras personas de la Institución, y seguir estrictamente las instrucciones que le impartan sobre el particular. z). Todos aquéllos que sean inherentes a su calidad de estudiante y contribuyan a la construcción de una comunidad académica. aa. Utilizar adecuadamente los protocolos de etiqueta en los diferentes ambientes virtuales o electrónicos.
  • 61. 1. http://wiwa.uniminuto.edu:8501 2. https://youtube.googleapis.com/v/dVltepmZZkY 3. https://youtube.googleapis.com/v/s3cpMqq7dRc 4. https://youtube.googleapis.com/v/swzCzgo73tk 5. http://www.uniminuto.edu/nuestra-vocacion/- /asset_publisher/DPhsNHbdwv3J/content/mision-vision-y-calidad 6. http://www.uniminuto.edu/estatutos_reglamentos_normas