SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller semana 4
1 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados
las actividades del módulo anterior.
2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el
ejemplo que aparece en la cartilla No. 4.
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
RIESGOS
RIESGOS
CLASE
CLASE
FISICOS
FISICOS
son todos aquellos factores
ambientales de naturaleza física
que pueden provocar
efectos adversos a la salud
son todos aquellos factores
ambientales de naturaleza física
que pueden provocar
efectos adversos a la salud
Ruido
Vibraciones
Presión
Temperaturas
Radiaciones
Ruido
Vibraciones
Presión
Temperaturas
Radiaciones
FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO
EMPRESA: Química Básica ÁREA: Producción ELABORADO: FECHA:
GRUPO
FACTOR
RIESGO
FACTOR
RIESGO
(Código)
FUENTE
FACTOR
RIESGO
SECCIÓN
AFECTADA
PUESTOS
AFECTADOS
No
EXP
GRADO
DE
PELIGRO Resultado
G.P
MÉTODO
DE CONTROL INSTALADO
MÉTODO DE
CONTROL
RECOMENDADO
P E C F M H
3
Contaminante
tipo químico
Polvo de
madera
y aserrín
2E
Pulidora
1
Taller
ebanistería
Operario
sierra circular
Ayudante
Operario
pulidora
3
10 5 75 3750
Mascarilla tela
Mascarilla para
polvos
Campana
extractora
2
1
CONSECUENSIAS
CONSECUENSIAS
* ACCIDENTES PROFESIONALES
* EMFERMEDADES PROFESIONALES
* ACCIDENTES PROFESIONALES
* EMFERMEDADES PROFESIONALES
QUIMICOS
QUIMICOS
toda sustancia orgánica e inorgánica,
natural o sintética que durante la
fabricación,
manejo, transporte,
almacenamiento o uso pueden traer
Efectos adversos a la salud
toda sustancia orgánica e inorgánica,
natural o sintética que durante la
fabricación, manejo, transporte,
almacenamiento o uso pueden traer
Efectos adversos a la salud
Sólidos
Líquidos
Gases y Vapores
Sólidos
Líquidos
Gases y Vapores
BIOLOGICOS
BIOLOGICOS
todos aquellos seres vivos ya sean
de origen animal o vegetal y todas
aquellas sustancias derivadas de los
mismos, presentes en el puesto de
trabajo y que pueden ser susceptibles
de provocar efectos negativos en la
salud de los trabajadores.
todos aquellos seres vivos ya sean
de origen animal o vegetal y todas
aquellas sustancias derivadas de los
mismos, presentes en el puesto de
trabajo y que pueden ser susceptibles
de provocar efectos negativos en la
salud de los trabajadores.
Animales
Vegetales
Hongos
Bacterias
Animales
Vegetales
Hongos
Bacterias
3 Elabora el mapa de Factores de Riesgo con las convenciones adoptadas para
simbolizarlo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4.
TABLA 1. Factor de riesgo físico
Factor de riesgo | Áreas de trabajo | Indicador del factor de riesgo | Trabajadores
expuestos | Indicador negativo de control del factor de riesgo |
| | | | No. de trabajadores | % |
Físicos no mecánicos | Planta mina | Vibraciones | 7 | 7 | 100 |
| Planta mina | Ruido | 26 | 19 | 73 |
| Planta | Electricidad | 2 | 2 | 100 |
| Mina Autoconsumo
Taller automotor | Radiaciones no ionizantes | 8 | 0 | 0 |
| Oficinas | Iluminación | 9 | 9 | 100 |
| Oficinas | Ventilación | 9 | 9 | 100 |
| Cocina | Temperatura extrema (calor) | 2 | 0 | 0 |
Físicos mecánicos | Planta mina
Cocina
Taller automotor |Caída de altura
Caída a nivel
Atrapamiento
Caída de objetos
Proyecciones
Fricción
Explosiones | 40 | 21 | 52,5 |
TABLA 2. Factores de riesgo químico
Factor de riesgo | Áreas de trabajo | Indicador del factor de riesgo | Trabajadores
expuestos | Indicador negativo de control del factor de riesgo |
| | | | No. de trabajadores | % |
Químico | Planta | Polvo del mineral zeolita | 29 | 29 | 100 |
| Mantenimiento de planta | | 6 | 6 | 100 |
| Mina | | 12 | 12 | 100 |
| Oficinas | | 9 | 9 | 100 |
| Servicios generales | | 12 | 12 | 100 |
| Abastecimiento | | 3 | 3 | 100 |
| Taller automotor | | 8 | 8 | 100 |
| Autoconsumo | | 3 | 3 | 100 |
| Cocina | | 4 | 4 | 100 |
| Taller automotor | Plomo | 2 | 0 | 0 |
TABLA 3. Factores de riesgos ergonómicos y biológicos
Factor de riesgo | Áreas de trabajo | Indicador del factor de riesgo | Trabajadores
expuestos | Indicador negativo de control del factor de riesgo |
| | | | No. de trabajadores | % |
Ergonómico | Planta
Mina
Oficinas
Cocina
Autoconsumo
Taller automotor | Sobre esfuerzo
Flexión del tronco
Laterización del tronco
Movimientos repetitivos
Postura estética (de pie, sentado, en flexión) Desviación de la muñeca | 49 | 25 | 51 |
Biológicos | Cocina
Autoconsumo
Taller automotor | Alimentos
Contacto con microorganismos (mamíferos, roedores)
Hidrocarburo (petróleo y sus derivados) | 11 | 5 | 45,4 |
TABLA 4. Grado de peligrosidad de los factores de riesgo
Factores de riesgo | Indicador del factor de riesgo | Grado de peligrosidad | Prioridad |
| | C | E | P | Total | |
Físicos no mecánicos | Vibraciones
Ruido
Electricidad
Radiaciones no ionizantes
Iluminación y ventilación deficiente.
Temperatura extrema (calor) | 5
10
10
10
5
5 | 5
10
5
5
5
5 | 10
10
10
6
10
6 | 250
1000
500
300
250
150 | 6
1
3
5
6
7 |
Físicos mecánicos | Caída de altura o a nivel, atrapamiento, caída de objetos y
proyecciones.
Explosiones e incendios. | 10 | 10 | 8 | 800 | 2 |
Químicos | Polvo del mineral zeolita.
Plomo | 10
5 | 10
5 | 10
6 | 1000
150 | 1
7 |
Ergonómicos | Sobreesfuerzo, flexión del tronco, torsión del tronco, laterización del
tronco, movimientos repetitivos y postura estética de pie o sentado. | 5 | 10 | 8 | 400 | 4
|
Biológicos | Alimentos, contactos con | 5 | 10 | 8 | 400 | 4 |
4: Sugiere las recomendaciones para controlar los factores de riesgo hallados.
Basados en la prioridad de los factores de riesgo y su representación gráfica, se
establecen las estrategias y planes de prevención y control que deben desarrollarse a
corto, mediano y largo plazo:
1. Realizar el estudio químico sanitario de la zona de trabajo (corto plazo).
2. Reparar y perfeccionar el sistema de extracción del polvo de la planta (mediano
plazo).
3. Eliminar salideros de polvo por equipos y tuberías (mediano plazo).
4. Traslado del personal no relacionado con la producción hacia un área donde no se
exponga al polvo (largo plazo).
5. Adquirir los medios de protección carentes en el centro, así como promover y
educar a los trabajadores en su uso (corto plazo).
6. Determinar los niveles de ruido en el área mina-planta (corto plazo).
7. Incrementar las medidas de seguridad para prevenir accidentes del trabajo (corto
plazo).
8. Exigir, junto con la administración, el cumplimiento de las medidas de higiene
personal y colectiva orientadas a los mecánicos (corto plazo).
9. Educar y monitorear en relación con las posiciones y formas correctas de realizar
cargas de peso (corto plazo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
emilcerosa
 
Actividad#1 higiene y seguridad
Actividad#1 higiene y seguridadActividad#1 higiene y seguridad
Actividad#1 higiene y seguridad
Davidcastillejo2
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
rubyalejandravelasco
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
ANDREAPAOLAPULIDOSIE
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JHONNYSTEVENCARDENAS
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
LUISAFERNANDASUAREZP3
 
Formato peligros riesgos setores económicos wladimir rodriguez medina
Formato peligros riesgos setores económicos wladimir rodriguez medinaFormato peligros riesgos setores económicos wladimir rodriguez medina
Formato peligros riesgos setores económicos wladimir rodriguez medina
WLADIMIR RODRIGUEZ MEDINA
 
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Seguridad y salud en el trabajo CAMPOALTO
Seguridad y salud en el trabajo CAMPOALTOSeguridad y salud en el trabajo CAMPOALTO
Seguridad y salud en el trabajo CAMPOALTO
Andres Ariza
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...Richard57
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DanielFonseca145
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JARODEISENHAWERBARRA
 
Presentación SST Corte 1
Presentación SST Corte 1Presentación SST Corte 1
Presentación SST Corte 1
DIEGOGUTIERREZ456813
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
Analisis de riesgos en el trabajo.
Analisis de riesgos en el trabajo. Analisis de riesgos en el trabajo.
Analisis de riesgos en el trabajo.
katalina londoño espinosa
 

La actualidad más candente (17)

Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Actividad#1 higiene y seguridad
Actividad#1 higiene y seguridadActividad#1 higiene y seguridad
Actividad#1 higiene y seguridad
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Formato peligros riesgos setores económicos wladimir rodriguez medina
Formato peligros riesgos setores económicos wladimir rodriguez medinaFormato peligros riesgos setores económicos wladimir rodriguez medina
Formato peligros riesgos setores económicos wladimir rodriguez medina
 
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
 
Seguridad y salud en el trabajo CAMPOALTO
Seguridad y salud en el trabajo CAMPOALTOSeguridad y salud en el trabajo CAMPOALTO
Seguridad y salud en el trabajo CAMPOALTO
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Presentación SST Corte 1
Presentación SST Corte 1Presentación SST Corte 1
Presentación SST Corte 1
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Analisis de riesgos en el trabajo.
Analisis de riesgos en el trabajo. Analisis de riesgos en el trabajo.
Analisis de riesgos en el trabajo.
 

Destacado

Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Cristian Cardenas
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Cristian Cardenas
 
Actividad Semana 4
Actividad Semana 4Actividad Semana 4
Actividad Semana 4danibedoyav
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
Fabian Alfonso
 
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Paola Lovee
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Paola Lovee
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4mecatopa
 
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Cristian Cardenas
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Paola Lovee
 
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
.. ..
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2lobomicky
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Cristian Cardenas
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Paola Lovee
 
Caso final
Caso finalCaso final
Caso final
Rosa Alfaro
 
Causas basicas e inmediatas
Causas basicas e inmediatasCausas basicas e inmediatas
Causas basicas e inmediatas
Nanda Borda Morales
 
Riesgos fisicos vibraciones
Riesgos fisicos vibracionesRiesgos fisicos vibraciones
Riesgos fisicos vibraciones
Milena Mesa Forero
 
Actos y condicions inseguras
Actos y condicions insegurasActos y condicions inseguras
Actos y condicions inseguras
Paola Lovee
 

Destacado (20)

Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
 
Actividad Semana 4
Actividad Semana 4Actividad Semana 4
Actividad Semana 4
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
 
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
 
Guc3ada de-aprendizaje
Guc3ada de-aprendizajeGuc3ada de-aprendizaje
Guc3ada de-aprendizaje
 
Caso final
Caso finalCaso final
Caso final
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Caso de exito doña maría
Caso de exito doña maríaCaso de exito doña maría
Caso de exito doña maría
 
Causas basicas e inmediatas
Causas basicas e inmediatasCausas basicas e inmediatas
Causas basicas e inmediatas
 
Riesgos fisicos vibraciones
Riesgos fisicos vibracionesRiesgos fisicos vibraciones
Riesgos fisicos vibraciones
 
Actos y condicions inseguras
Actos y condicions insegurasActos y condicions inseguras
Actos y condicions inseguras
 

Similar a Actividad semana 4

A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroVeronica Pasmiño
 
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional senaActividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
Mona Beautifull
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
hernantorres83
 
METODOLOGIAS_DE_ANALISIS_DE_RIESGO.pdf
METODOLOGIAS_DE_ANALISIS_DE_RIESGO.pdfMETODOLOGIAS_DE_ANALISIS_DE_RIESGO.pdf
METODOLOGIAS_DE_ANALISIS_DE_RIESGO.pdf
JoseManuelRoman2
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
Juan Carlos Fernández
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
Javier Lopez
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Yaneth Castellanos
 
6-EOSyS-13metodolgoiahigiene_v5 (2).doc
6-EOSyS-13metodolgoiahigiene_v5 (2).doc6-EOSyS-13metodolgoiahigiene_v5 (2).doc
6-EOSyS-13metodolgoiahigiene_v5 (2).doc
ANDREA977100
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
DanielAlvarado358256
 
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
Capitulo 7. plan de gestion ambientalCapitulo 7. plan de gestion ambiental
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
ABRAHAMPRADA
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
Mona Beautifull
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DiazCristian28
 
RIESGOS LABORALES .pdf
RIESGOS LABORALES .pdfRIESGOS LABORALES .pdf
RIESGOS LABORALES .pdf
SANTIAGOPRIETOHERNAN
 

Similar a Actividad semana 4 (20)

Ejemplo tabla de factores
Ejemplo tabla de factoresEjemplo tabla de factores
Ejemplo tabla de factores
 
Ejemplo tabla de factores
Ejemplo tabla de factoresEjemplo tabla de factores
Ejemplo tabla de factores
 
Ejemplo tabla de factores
Ejemplo tabla de factoresEjemplo tabla de factores
Ejemplo tabla de factores
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
 
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional senaActividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
 
METODOLOGIAS_DE_ANALISIS_DE_RIESGO.pdf
METODOLOGIAS_DE_ANALISIS_DE_RIESGO.pdfMETODOLOGIAS_DE_ANALISIS_DE_RIESGO.pdf
METODOLOGIAS_DE_ANALISIS_DE_RIESGO.pdf
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
 
6-EOSyS-13metodolgoiahigiene_v5 (2).doc
6-EOSyS-13metodolgoiahigiene_v5 (2).doc6-EOSyS-13metodolgoiahigiene_v5 (2).doc
6-EOSyS-13metodolgoiahigiene_v5 (2).doc
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
 
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
Capitulo 7. plan de gestion ambientalCapitulo 7. plan de gestion ambiental
Capitulo 7. plan de gestion ambiental
 
SST
SSTSST
SST
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS LABORALES .pdf
RIESGOS LABORALES .pdfRIESGOS LABORALES .pdf
RIESGOS LABORALES .pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Actividad semana 4

  • 1. Taller semana 4 1 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO RIESGOS RIESGOS CLASE CLASE FISICOS FISICOS son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud Ruido Vibraciones Presión Temperaturas Radiaciones Ruido Vibraciones Presión Temperaturas Radiaciones FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: Química Básica ÁREA: Producción ELABORADO: FECHA: GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS No EXP GRADO DE PELIGRO Resultado G.P MÉTODO DE CONTROL INSTALADO MÉTODO DE CONTROL RECOMENDADO P E C F M H 3 Contaminante tipo químico Polvo de madera y aserrín 2E Pulidora 1 Taller ebanistería Operario sierra circular Ayudante Operario pulidora 3 10 5 75 3750 Mascarilla tela Mascarilla para polvos Campana extractora 2 1
  • 2. CONSECUENSIAS CONSECUENSIAS * ACCIDENTES PROFESIONALES * EMFERMEDADES PROFESIONALES * ACCIDENTES PROFESIONALES * EMFERMEDADES PROFESIONALES QUIMICOS QUIMICOS toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso pueden traer Efectos adversos a la salud toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso pueden traer Efectos adversos a la salud Sólidos Líquidos Gases y Vapores Sólidos Líquidos Gases y Vapores BIOLOGICOS BIOLOGICOS todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Animales Vegetales Hongos Bacterias Animales Vegetales
  • 3. Hongos Bacterias 3 Elabora el mapa de Factores de Riesgo con las convenciones adoptadas para simbolizarlo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. TABLA 1. Factor de riesgo físico Factor de riesgo | Áreas de trabajo | Indicador del factor de riesgo | Trabajadores expuestos | Indicador negativo de control del factor de riesgo | | | | | No. de trabajadores | % | Físicos no mecánicos | Planta mina | Vibraciones | 7 | 7 | 100 | | Planta mina | Ruido | 26 | 19 | 73 | | Planta | Electricidad | 2 | 2 | 100 | | Mina Autoconsumo Taller automotor | Radiaciones no ionizantes | 8 | 0 | 0 | | Oficinas | Iluminación | 9 | 9 | 100 | | Oficinas | Ventilación | 9 | 9 | 100 | | Cocina | Temperatura extrema (calor) | 2 | 0 | 0 | Físicos mecánicos | Planta mina Cocina Taller automotor |Caída de altura Caída a nivel Atrapamiento Caída de objetos Proyecciones Fricción Explosiones | 40 | 21 | 52,5 | TABLA 2. Factores de riesgo químico Factor de riesgo | Áreas de trabajo | Indicador del factor de riesgo | Trabajadores expuestos | Indicador negativo de control del factor de riesgo | | | | | No. de trabajadores | % | Químico | Planta | Polvo del mineral zeolita | 29 | 29 | 100 | | Mantenimiento de planta | | 6 | 6 | 100 | | Mina | | 12 | 12 | 100 | | Oficinas | | 9 | 9 | 100 | | Servicios generales | | 12 | 12 | 100 | | Abastecimiento | | 3 | 3 | 100 | | Taller automotor | | 8 | 8 | 100 | | Autoconsumo | | 3 | 3 | 100 | | Cocina | | 4 | 4 | 100 | | Taller automotor | Plomo | 2 | 0 | 0 | TABLA 3. Factores de riesgos ergonómicos y biológicos Factor de riesgo | Áreas de trabajo | Indicador del factor de riesgo | Trabajadores expuestos | Indicador negativo de control del factor de riesgo |
  • 4. | | | | No. de trabajadores | % | Ergonómico | Planta Mina Oficinas Cocina Autoconsumo Taller automotor | Sobre esfuerzo Flexión del tronco Laterización del tronco Movimientos repetitivos Postura estética (de pie, sentado, en flexión) Desviación de la muñeca | 49 | 25 | 51 | Biológicos | Cocina Autoconsumo Taller automotor | Alimentos Contacto con microorganismos (mamíferos, roedores) Hidrocarburo (petróleo y sus derivados) | 11 | 5 | 45,4 | TABLA 4. Grado de peligrosidad de los factores de riesgo Factores de riesgo | Indicador del factor de riesgo | Grado de peligrosidad | Prioridad | | | C | E | P | Total | | Físicos no mecánicos | Vibraciones Ruido Electricidad Radiaciones no ionizantes Iluminación y ventilación deficiente. Temperatura extrema (calor) | 5 10 10 10 5 5 | 5 10 5 5 5 5 | 10 10 10 6 10 6 | 250 1000 500 300 250 150 | 6
  • 5. 1 3 5 6 7 | Físicos mecánicos | Caída de altura o a nivel, atrapamiento, caída de objetos y proyecciones. Explosiones e incendios. | 10 | 10 | 8 | 800 | 2 | Químicos | Polvo del mineral zeolita. Plomo | 10 5 | 10 5 | 10 6 | 1000 150 | 1 7 | Ergonómicos | Sobreesfuerzo, flexión del tronco, torsión del tronco, laterización del tronco, movimientos repetitivos y postura estética de pie o sentado. | 5 | 10 | 8 | 400 | 4 | Biológicos | Alimentos, contactos con | 5 | 10 | 8 | 400 | 4 | 4: Sugiere las recomendaciones para controlar los factores de riesgo hallados. Basados en la prioridad de los factores de riesgo y su representación gráfica, se establecen las estrategias y planes de prevención y control que deben desarrollarse a corto, mediano y largo plazo: 1. Realizar el estudio químico sanitario de la zona de trabajo (corto plazo). 2. Reparar y perfeccionar el sistema de extracción del polvo de la planta (mediano plazo). 3. Eliminar salideros de polvo por equipos y tuberías (mediano plazo). 4. Traslado del personal no relacionado con la producción hacia un área donde no se exponga al polvo (largo plazo). 5. Adquirir los medios de protección carentes en el centro, así como promover y educar a los trabajadores en su uso (corto plazo). 6. Determinar los niveles de ruido en el área mina-planta (corto plazo). 7. Incrementar las medidas de seguridad para prevenir accidentes del trabajo (corto plazo). 8. Exigir, junto con la administración, el cumplimiento de las medidas de higiene personal y colectiva orientadas a los mecánicos (corto plazo). 9. Educar y monitorear en relación con las posiciones y formas correctas de realizar cargas de peso (corto plazo).