SlideShare una empresa de Scribd logo
En la tabla 1 están presentes los factores de riesgo físicos no mecánicos y mecánicos a que están expuestos los trabajadores, con un desglose de los diferentes indicadores de factores de riesgo según área de trabajo. Con respecto a los factores físicos no mecánicos, se observó un indicador negativo de control para las vibraciones, ruido, electricidad, iluminación y ventilación. La falta de protección contra el ruido industrial se evidenció en 19 obreros (73 % de los expuestos) por no contar con los medios de protección individual, y ello puede ocasionar la pérdida de la audición. Lo mismo sucedió con la exposición mantenida a las vibraciones por 7 trabajadores, cuyos principales daños a la salud pueden manifestarse por un síndrome osteomioarticular, vascular periférico y neurológico.  5,6   La iluminación y ventilación de los locales destinados a oficinas es deficiente, lo que pudiera provocar en los 9 individuos que allí laboran alteraciones visuales, como fatiga muscular, irritación de los ojos, lagrimeo y trastornos de refracción (miopía), además del malestar e irritabilidad asociado a la poca ventilación.  Los riesgos físicos mecánicos demuestran la probabilidad de accidentes de trabajo según indicador del factor de riesgo, cuyas consecuencias se evitan con el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene establecidas, así como la protección individual a los 21 obreros que no los poseen (52,5 %) , después de haber agotado todas las posibilidades de corrección del riesgo .  8   EJEMPLO TABLAS DE FACTORES
Factor de riesgo físico Factor de riesgo Áreas de trabajo Indicador del factor de riesgo  Trabajadores expuestos Indicador negativo de control del factor de riesgo No. de trabajadores % Físicos no mecánicos Planta mina  Vibraciones 7  7 100 Planta mina  Ruido 26  19 73 Planta  Electricidad  2  2  100 Mina Autoconsumo Taller automotor Radiaciones no ionizantes  8  0 0 Oficinas  Iluminación  9  9  100 Oficinas  Ventilación  9  9  100 Cocina  Temperatura extrema (calor)  2  0 0 Físicos mecánicos  Planta mina  Cocina Taller automotor  Caída de altura Caída a nivel Atrapamiento Caída de objetos Proyecciones Fricción Explosiones Incendios 40  21  52,5
Los factores de riesgo químicos se muestran en la tabla 2, donde se halló que los 86 obreros que constituyen la plantilla del centro se exponen al polvo del mineral zeolita, debido al funcionamiento inadecuado del sistema de extracción de polvo o des polvorización de la planta, y a salideros de polvo por equipos y tuberías, lo cual representa un indicador negativo de control de dicho factor. Carecían de filtros o mascarillas para proteger las vías respiratorias los 35 obreros que laboran en puestos que tienen mayor exposición al polvo (áreas de la planta y mantenimiento de la planta) y 12 no lo usan de forma permanente, aunque poseen la protección personal (área mina). Existen además 39 trabajadores no relacionados directamente con la producción, que se exponen al polvo industrial en sus puestos de trabajo a causa de las dificultades mencionadas anteriormente, por lo que tienen riesgo de padecer enfermedades respiratorias y de origen ocupacional (neumoconiosis).  9,10   La exposición al plomo, como otro indicador del factor de riesgo químico, se encuentra controlado en los 2 trabajadores, y se efectuaron los exámenes de coproporfirina correspondientes para prevenir una intoxicación (saturnismo).  8,9  Factores de riesgo químico Factor de riesgo Áreas de trabajo Indicador del factor de riesgo  Trabajadores expuestos Indicador negativo de control del factor de riesgo No. de trabajadores % Químico  Planta Polvo del mineral zeolita 29 29 100 Mantenimiento de planta 6 6 100 Mina 12 12 100 Oficinas 9 9 100 Servicios generales 12 12 100 Abastecimiento 3 3 100 Taller automotor 8 8 100 Autoconsumo  3 3 100 Cocina  4 4 100   Taller automotor Plomo  2 0 0
L os riesgos ergonómicos y biológicos, con sus respectivos indicadores, también encierran la capacidad potencial de producir efectos en estos individuos (tabla 3). El primero se asocia con las alteraciones del sistema osteomioarticular (lumbalgias, ciatalgias, cervicalgias, dolor en los discos intervertebrales, entre otras), y están expuestos 49 trabajadores; de ellos, 25 (51 %) no cuentan con los medios de protección individual (MPI) necesarios e incumplen con las medidas de prevención y control del factor de riesgo, en relación con las posiciones y formas correctas de realizar cargas de peso. Cuando no se controla el indicador del factor de riesgo biológico al que está expuesto el personal existe la posibilidad de padecer una intoxicación alimentaria, leptospirosis, dermatosis por hidrocarburo y otros procesos morbosos. Se encontraron 5 personas que laboran como mecánicos automotores y no cumplen sistemáticamente con las medidas de higiene personal y colectiva orientadas para el control de este factor, lo que ha provocado afectaciones de la piel por una dermatosis ocupacional .  11  FACTORES RIESGOS ERGONOMICOS Y BIOLOGICOS Factor de riesgo Áreas de trabajo Indicador del factor de riesgo  Trabajadores expuestos Indicador negativo de control del factor de riesgo No. de trabajadores % Ergonómico  Planta Mina Oficinas Cocina Autoconsumo Taller automotor Sobreesfuerzo Flexión del tronco Laterización del tronco Movimientos repetitivos Postura estética (de pie, sentado, en flexión) Desviación de la muñeca  49  25 51 Biológicos  Cocina Autoconsumo Taller automotor  Alimentos Contacto con microorganismos (mamíferos, roedores) Hidrocarburo (petróleo y sus derivados)  11 5  45,4
Nota: Un trabajador puede estar expuesto a más de un riesgo laboral. Luego se procedió a efectuar la valoración de cada uno de los factores de riesgo, para lo cual se determinó su grado de peligrosidad y la prioridad de intervención, en dependencia del valor obtenido. Dentro de los factores de riesgo físicos no mecánicos, el de mayor grado de peligrosidad fue el ruido, y dentro de los químicos, el polvo del mineral, con 1 000 puntos respectivamente. A continuación le correspondió el factor de riesgo físico mecánico con 800 puntos. La electricidad ocupó una tercera prioridad (500 puntos), seguida por los ergonómicos y biológicos (400 puntos). La quinta prioridad fue para las radiaciones no ionizantes (300 puntos), y después las vibraciones, iluminación y ventilación deficiente (250 puntos). Sin embargo, la temperatura extrema (calor), así como la exposición al plomo, tuvieron una menor peligrosidad (150 puntos)  .  Grado de peligrosidad de los factores de riesgo            Leyenda:          C: Consecuencias.          E: Exposición.          P: Ponderación del grado de control. Posteriormente, se localizaron en el plano físico de la empresa los diferentes indicadores de los factores de riesgo, donde se asignó un símbolo para cada uno, mediante el cual se ofrece una visión global de los riesgos laborales existentes en ella   Factores de riesgo  Indicador del factor de riesgo Grado de peligrosidad  Prioridad C  E  P  Total  Físicos no mecánicos Vibraciones Ruido Electricidad Radiaciones no ionizantes Iluminación y ventilación deficiente. Temperatura extrema (calor) 5 10 10 10 5 5  5 10 5 5 5 5  10 10 10 6 10 6  250 1000 500 300 250 150  6 1 3 5 6 7 Físicos mecánicos Caída de altura o a nivel, atrapamiento, caída de objetos y proyecciones. Explosiones e incendios.  10  10  8  800 2 Químicos  Polvo del mineral zeolita. Plomo  10 5  10 5  10 6  1000 150 1 7 Ergonómicos Sobreesfuerzo, flexión del tronco, torsión del tronco, laterización del tronco, movimientos repetitivos y postura estética de pie o sentado. 5  10 8  400 4 Biológicos  Alimentos, contactos con microorganismos Hidrocarburo  5  10 8  400 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo mecanico
Riesgo mecanicoRiesgo mecanico
Riesgo mecanico
luisa cruz
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
katherine marin
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
alvarodanielmoreno
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
CODESS Colombia
 
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrialClase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
rubhendesiderio
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasHenry Neyra Collao
 
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laboralesModulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
itcn2019
 
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Seguridad Industrial.ppt
Seguridad Industrial.pptSeguridad Industrial.ppt
Seguridad Industrial.ppt
Darwin Quintero
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Jose Luis Vega Villalba
 
2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico
luis792
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacionguest8eb4e
 
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervensionCriterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
Ernesto Cordoba
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
TVPerú
 
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
yajairam1
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo mecanico
Riesgo mecanicoRiesgo mecanico
Riesgo mecanico
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrialClase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
 
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laboralesModulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
 
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad Industrial.ppt
Seguridad Industrial.pptSeguridad Industrial.ppt
Seguridad Industrial.ppt
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
 
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervensionCriterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
 
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
 

Destacado

Qui Est Le Copieur
Qui Est Le CopieurQui Est Le Copieur
Qui Est Le Copieurislabef
 
Soirée Fun - 16 janvier 2009
Soirée Fun - 16 janvier 2009Soirée Fun - 16 janvier 2009
Soirée Fun - 16 janvier 2009sellig26
 
Peixos Abisals
Peixos AbisalsPeixos Abisals
Peixos Abisals
caranabito
 
Mªángeles martín macarenac carmenpérez
Mªángeles martín macarenac carmenpérezMªángeles martín macarenac carmenpérez
Mªángeles martín macarenac carmenpérezcariam
 
Programme femmes et_pouvoir
Programme femmes et_pouvoirProgramme femmes et_pouvoir
Programme femmes et_pouvoir
Fadhila BRAHIMI
 
Foodscapes
FoodscapesFoodscapes
FoodscapesPlof
 
Recruter scientifiquement vos vendeurs
Recruter scientifiquement vos vendeursRecruter scientifiquement vos vendeurs
Recruter scientifiquement vos vendeurs
Prima Ressource inc.
 
Olpc france ag2012_bilan_financier
Olpc france ag2012_bilan_financierOlpc france ag2012_bilan_financier
Olpc france ag2012_bilan_financier
Depend
 
Caperucitadbl
CaperucitadblCaperucitadbl
Caperucitadbl
Leticia Dickinson
 
présentation ambulance groupe gurly
présentation ambulance groupe gurlyprésentation ambulance groupe gurly
présentation ambulance groupe gurly
guest959ce3c
 
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Saida Mellina Villegas
 
J'emaile avec GMAIL
J'emaile avec GMAILJ'emaile avec GMAIL
J'emaile avec GMAIL
jeanrenecraypion
 
La demanda ii
La demanda iiLa demanda ii
La demanda ii
ilihana
 
Flowers lagoelette slideshare
Flowers lagoelette slideshareFlowers lagoelette slideshare
Flowers lagoelette slidesharebrodderspb
 
Claire Birchenal : L’Evolution du rôle de la carte dans la construction du fa...
Claire Birchenal : L’Evolution du rôle de la carte dans la construction du fa...Claire Birchenal : L’Evolution du rôle de la carte dans la construction du fa...
Claire Birchenal : L’Evolution du rôle de la carte dans la construction du fa...SFSIC Association
 
Les composes aromatiques soufres
Les composes aromatiques soufresLes composes aromatiques soufres
Les composes aromatiques soufres
Riccagioia Scpa
 
Ivory Coast Case Study
Ivory Coast Case StudyIvory Coast Case Study

Destacado (20)

Qui Est Le Copieur
Qui Est Le CopieurQui Est Le Copieur
Qui Est Le Copieur
 
Soirée Fun - 16 janvier 2009
Soirée Fun - 16 janvier 2009Soirée Fun - 16 janvier 2009
Soirée Fun - 16 janvier 2009
 
Sylvestre Ouédraogo - Yam Pukri association
Sylvestre Ouédraogo - Yam Pukri associationSylvestre Ouédraogo - Yam Pukri association
Sylvestre Ouédraogo - Yam Pukri association
 
Peixos Abisals
Peixos AbisalsPeixos Abisals
Peixos Abisals
 
Mªángeles martín macarenac carmenpérez
Mªángeles martín macarenac carmenpérezMªángeles martín macarenac carmenpérez
Mªángeles martín macarenac carmenpérez
 
Programme femmes et_pouvoir
Programme femmes et_pouvoirProgramme femmes et_pouvoir
Programme femmes et_pouvoir
 
Diapo11janvier copie
Diapo11janvier   copieDiapo11janvier   copie
Diapo11janvier copie
 
Foodscapes
FoodscapesFoodscapes
Foodscapes
 
Recruter scientifiquement vos vendeurs
Recruter scientifiquement vos vendeursRecruter scientifiquement vos vendeurs
Recruter scientifiquement vos vendeurs
 
Olpc france ag2012_bilan_financier
Olpc france ag2012_bilan_financierOlpc france ag2012_bilan_financier
Olpc france ag2012_bilan_financier
 
Caperucitadbl
CaperucitadblCaperucitadbl
Caperucitadbl
 
Nice Pictures
Nice PicturesNice Pictures
Nice Pictures
 
présentation ambulance groupe gurly
présentation ambulance groupe gurlyprésentation ambulance groupe gurly
présentation ambulance groupe gurly
 
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
 
J'emaile avec GMAIL
J'emaile avec GMAILJ'emaile avec GMAIL
J'emaile avec GMAIL
 
La demanda ii
La demanda iiLa demanda ii
La demanda ii
 
Flowers lagoelette slideshare
Flowers lagoelette slideshareFlowers lagoelette slideshare
Flowers lagoelette slideshare
 
Claire Birchenal : L’Evolution du rôle de la carte dans la construction du fa...
Claire Birchenal : L’Evolution du rôle de la carte dans la construction du fa...Claire Birchenal : L’Evolution du rôle de la carte dans la construction du fa...
Claire Birchenal : L’Evolution du rôle de la carte dans la construction du fa...
 
Les composes aromatiques soufres
Les composes aromatiques soufresLes composes aromatiques soufres
Les composes aromatiques soufres
 
Ivory Coast Case Study
Ivory Coast Case StudyIvory Coast Case Study
Ivory Coast Case Study
 

Similar a Ejemplo tabla de factores

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LauraSofiaRojasDelim
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ManuelAlejandroGuioT
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Peligros laborales
Peligros laboralesPeligros laborales
Peligros laborales
ngelaJulianaGarcaBel
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Emerson965224
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Lizeth Rojas Torres
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
ANASOFIAPOLANIAAREVA
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
AngyCaterineMoraLeur
 
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdf
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdfSeguridad y higiene en Coca Cola.pdf
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdf
LUISFELIPECARRILLORA1
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
Paola Lovee
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
Luis Daniel Rojas Diaz
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
indirajprieto
 
Riesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas conveninRiesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas convenin
johalmy
 
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Alejandro Rodriguez Jimenez
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
juliethrodriguez75
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
JuliethRodriguez62
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
JuliethDanielaRodrig1
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
DANNAMICHELLEPERDOMO
 

Similar a Ejemplo tabla de factores (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Peligros laborales
Peligros laboralesPeligros laborales
Peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
 
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdf
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdfSeguridad y higiene en Coca Cola.pdf
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdf
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Riesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas conveninRiesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas convenin
 
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
 

Más de Prosaludocupacional

Documento general y protocolos de actuación snpad
Documento general y protocolos  de actuación snpadDocumento general y protocolos  de actuación snpad
Documento general y protocolos de actuación snpadProsaludocupacional
 
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101Prosaludocupacional
 
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaSistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaProsaludocupacional
 
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaSistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaProsaludocupacional
 

Más de Prosaludocupacional (20)

Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02
 
Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Copaso tabla de valoración
Copaso   tabla de valoraciónCopaso   tabla de valoración
Copaso tabla de valoración
 
Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988
 
Documento general y protocolos de actuación snpad
Documento general y protocolos  de actuación snpadDocumento general y protocolos  de actuación snpad
Documento general y protocolos de actuación snpad
 
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Decreto 93 de 1998
Decreto 93 de 1998Decreto 93 de 1998
Decreto 93 de 1998
 
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaSistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
 
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaSistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Ejemplo tabla de factores

  • 1. En la tabla 1 están presentes los factores de riesgo físicos no mecánicos y mecánicos a que están expuestos los trabajadores, con un desglose de los diferentes indicadores de factores de riesgo según área de trabajo. Con respecto a los factores físicos no mecánicos, se observó un indicador negativo de control para las vibraciones, ruido, electricidad, iluminación y ventilación. La falta de protección contra el ruido industrial se evidenció en 19 obreros (73 % de los expuestos) por no contar con los medios de protección individual, y ello puede ocasionar la pérdida de la audición. Lo mismo sucedió con la exposición mantenida a las vibraciones por 7 trabajadores, cuyos principales daños a la salud pueden manifestarse por un síndrome osteomioarticular, vascular periférico y neurológico. 5,6 La iluminación y ventilación de los locales destinados a oficinas es deficiente, lo que pudiera provocar en los 9 individuos que allí laboran alteraciones visuales, como fatiga muscular, irritación de los ojos, lagrimeo y trastornos de refracción (miopía), además del malestar e irritabilidad asociado a la poca ventilación. Los riesgos físicos mecánicos demuestran la probabilidad de accidentes de trabajo según indicador del factor de riesgo, cuyas consecuencias se evitan con el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene establecidas, así como la protección individual a los 21 obreros que no los poseen (52,5 %) , después de haber agotado todas las posibilidades de corrección del riesgo . 8 EJEMPLO TABLAS DE FACTORES
  • 2. Factor de riesgo físico Factor de riesgo Áreas de trabajo Indicador del factor de riesgo Trabajadores expuestos Indicador negativo de control del factor de riesgo No. de trabajadores % Físicos no mecánicos Planta mina Vibraciones 7 7 100 Planta mina Ruido 26 19 73 Planta Electricidad 2 2 100 Mina Autoconsumo Taller automotor Radiaciones no ionizantes 8 0 0 Oficinas Iluminación 9 9 100 Oficinas Ventilación 9 9 100 Cocina Temperatura extrema (calor) 2 0 0 Físicos mecánicos Planta mina Cocina Taller automotor Caída de altura Caída a nivel Atrapamiento Caída de objetos Proyecciones Fricción Explosiones Incendios 40 21 52,5
  • 3. Los factores de riesgo químicos se muestran en la tabla 2, donde se halló que los 86 obreros que constituyen la plantilla del centro se exponen al polvo del mineral zeolita, debido al funcionamiento inadecuado del sistema de extracción de polvo o des polvorización de la planta, y a salideros de polvo por equipos y tuberías, lo cual representa un indicador negativo de control de dicho factor. Carecían de filtros o mascarillas para proteger las vías respiratorias los 35 obreros que laboran en puestos que tienen mayor exposición al polvo (áreas de la planta y mantenimiento de la planta) y 12 no lo usan de forma permanente, aunque poseen la protección personal (área mina). Existen además 39 trabajadores no relacionados directamente con la producción, que se exponen al polvo industrial en sus puestos de trabajo a causa de las dificultades mencionadas anteriormente, por lo que tienen riesgo de padecer enfermedades respiratorias y de origen ocupacional (neumoconiosis). 9,10 La exposición al plomo, como otro indicador del factor de riesgo químico, se encuentra controlado en los 2 trabajadores, y se efectuaron los exámenes de coproporfirina correspondientes para prevenir una intoxicación (saturnismo). 8,9 Factores de riesgo químico Factor de riesgo Áreas de trabajo Indicador del factor de riesgo Trabajadores expuestos Indicador negativo de control del factor de riesgo No. de trabajadores % Químico Planta Polvo del mineral zeolita 29 29 100 Mantenimiento de planta 6 6 100 Mina 12 12 100 Oficinas 9 9 100 Servicios generales 12 12 100 Abastecimiento 3 3 100 Taller automotor 8 8 100 Autoconsumo 3 3 100 Cocina 4 4 100   Taller automotor Plomo 2 0 0
  • 4. L os riesgos ergonómicos y biológicos, con sus respectivos indicadores, también encierran la capacidad potencial de producir efectos en estos individuos (tabla 3). El primero se asocia con las alteraciones del sistema osteomioarticular (lumbalgias, ciatalgias, cervicalgias, dolor en los discos intervertebrales, entre otras), y están expuestos 49 trabajadores; de ellos, 25 (51 %) no cuentan con los medios de protección individual (MPI) necesarios e incumplen con las medidas de prevención y control del factor de riesgo, en relación con las posiciones y formas correctas de realizar cargas de peso. Cuando no se controla el indicador del factor de riesgo biológico al que está expuesto el personal existe la posibilidad de padecer una intoxicación alimentaria, leptospirosis, dermatosis por hidrocarburo y otros procesos morbosos. Se encontraron 5 personas que laboran como mecánicos automotores y no cumplen sistemáticamente con las medidas de higiene personal y colectiva orientadas para el control de este factor, lo que ha provocado afectaciones de la piel por una dermatosis ocupacional . 11 FACTORES RIESGOS ERGONOMICOS Y BIOLOGICOS Factor de riesgo Áreas de trabajo Indicador del factor de riesgo Trabajadores expuestos Indicador negativo de control del factor de riesgo No. de trabajadores % Ergonómico Planta Mina Oficinas Cocina Autoconsumo Taller automotor Sobreesfuerzo Flexión del tronco Laterización del tronco Movimientos repetitivos Postura estética (de pie, sentado, en flexión) Desviación de la muñeca 49 25 51 Biológicos Cocina Autoconsumo Taller automotor Alimentos Contacto con microorganismos (mamíferos, roedores) Hidrocarburo (petróleo y sus derivados) 11 5 45,4
  • 5. Nota: Un trabajador puede estar expuesto a más de un riesgo laboral. Luego se procedió a efectuar la valoración de cada uno de los factores de riesgo, para lo cual se determinó su grado de peligrosidad y la prioridad de intervención, en dependencia del valor obtenido. Dentro de los factores de riesgo físicos no mecánicos, el de mayor grado de peligrosidad fue el ruido, y dentro de los químicos, el polvo del mineral, con 1 000 puntos respectivamente. A continuación le correspondió el factor de riesgo físico mecánico con 800 puntos. La electricidad ocupó una tercera prioridad (500 puntos), seguida por los ergonómicos y biológicos (400 puntos). La quinta prioridad fue para las radiaciones no ionizantes (300 puntos), y después las vibraciones, iluminación y ventilación deficiente (250 puntos). Sin embargo, la temperatura extrema (calor), así como la exposición al plomo, tuvieron una menor peligrosidad (150 puntos) . Grado de peligrosidad de los factores de riesgo            Leyenda:          C: Consecuencias.          E: Exposición.          P: Ponderación del grado de control. Posteriormente, se localizaron en el plano físico de la empresa los diferentes indicadores de los factores de riesgo, donde se asignó un símbolo para cada uno, mediante el cual se ofrece una visión global de los riesgos laborales existentes en ella Factores de riesgo Indicador del factor de riesgo Grado de peligrosidad Prioridad C E P Total Físicos no mecánicos Vibraciones Ruido Electricidad Radiaciones no ionizantes Iluminación y ventilación deficiente. Temperatura extrema (calor) 5 10 10 10 5 5 5 10 5 5 5 5 10 10 10 6 10 6 250 1000 500 300 250 150 6 1 3 5 6 7 Físicos mecánicos Caída de altura o a nivel, atrapamiento, caída de objetos y proyecciones. Explosiones e incendios. 10 10 8 800 2 Químicos Polvo del mineral zeolita. Plomo 10 5 10 5 10 6 1000 150 1 7 Ergonómicos Sobreesfuerzo, flexión del tronco, torsión del tronco, laterización del tronco, movimientos repetitivos y postura estética de pie o sentado. 5 10 8 400 4 Biológicos Alimentos, contactos con microorganismos Hidrocarburo 5 10 8 400 4