SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest: ¿Cuál es la diferencia entre prelenguaje, lenguaje, lengua, dialecto, jerga y habla? WebQuest: ¿Cuál es la diferencia entre prelenguaje, lenguaje, lengua, dialecto, jerga y habla? Presentado por: Juan Sebastián Sedano Acero Cód. 023071110
INTRODUCCIÓN BIENVENIDO (A) WEBQUEST ESPACIO GENERACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO PROBLEMÁTICA INDÍGENA TOMA DE CONCIENCIA POSIBILIDAD ADOPTAR UNA POSICIÓN OBJETIVOS PROPUESTA CAMBIO BÚSQUEDA DE SOLUCIONES LENGUAJE, PRELENGUAJE, LENGUA, HABLA, DIALECTO, JERGA COMUNIDADES INDÍGENAS FORMA DE VER SITUACIÓN ACTUAL
TAREA Mediante este webquest, el estudiante deberá, al final del proceso, crear una presentación mediante la cual, en primera instancia, permita establecer si se comprendió la diferencia entre lengua, lenguaje, habla, dialecto, lenguaje y prelenguaje (luego de un análisis preliminar de los conocimientos previos sobre el tema y de la lectura del texto que aborda la temática), para, posteriormente, mediante una presentación, proponer, desde su punto de vista, alguna tentativa de solución con respecto a la problemática planteada en la página web
INTRODUCCIÓN PROCESO Para comenzar a ejecutar la tarea planteada en este webquest, lo que debes hacer es:    Abrir el webquest Responder la siguiente pregunta antes de comenzar la lectura: ¿qué entiendes tú por prelenguaje, lenguaje, dialecto, jerga y habla? Se sugiere que crees un cuento con el cual se ilustre claramente qué sabes sobre estos conceptos y en qué se diferencian desde lo que entiendes por cada término (tarea creativa) 3.   Realizar la lectura que aparecerá a continuación (debes seguir el siguiente enlace): http://www36.jimdo.com/app/s5f7e84ddc8ba1bcf/p9a530b0f753f17f1/
Crear una presentación, con base en la lectura realizada, que permita establecer las diferencias entre prelenguaje, lenguaje, dialecto, lengua, jerga y habla (se sugiere que diseñes un mapa conceptual o mental con el cual se pueda realizar una síntesis de la lectura y que permita establecer, de una manera simple, si comprendiste los conceptos tratados en la lectura (tarea expositiva). Responder las siguientes preguntas con base en la lectura: ¿Por qué, con base en la anterior lectura, crees tú que las lenguas indígenas son concebidas como dialectos en nuestro país? ¿Qué harías tú para cambiar esa concepción errónea de la sociedad colombiana? ,[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN Los criterios que se usarán para evaluar la tarea serán: Creatividad Coherencia, cohesión, morfosintaxis, redacción, ortografía (para el caso del cuento) Comprensión del mensaje que se quiere dar en cada actividad Cabe aclarar que la actividad será evaluada de forma cuantitativa (es decir, mediante el uso de números), en una escala de 1 a 5, siendo 1 la calificación más baja y 5 la más baja, y siendo 3 la calificación mínima que se requiere para que dicha actividad sea aprobada.
CONCLUSIÓN Espero que hayas, preliminarmente, aprendido algo acerca de la diferencia entre los conceptos presentados en la lectura y, por otra parte, hayas tomado una posición frente a la problemática de las comunidades indígenas sobre este asunto (y otros que encontrarás en la página web). Dado que este no es un espacio en el que el docente tiene la verdad absoluta y que ésta y otras actividades implican que se les reforme constantemente, agradezco que des tu opinión acerca de qué crees que se debe hacer para mejorar este webquest y, por qué no, la página web. De antemano, agradezco tu atención por interesarte en el tema y por desarrollar este webquest. Espero haya sido de tu agrado. Adiós.
Actividad webquest

Más contenido relacionado

Similar a Actividad webquest

Webquest
WebquestWebquest
Matriz experiencia
Matriz experienciaMatriz experiencia
Matriz experiencia
LeonardPavajeau
 
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Felicitas Espino Vivanco
 
Plantilla ana isabel jamundi
Plantilla ana isabel jamundiPlantilla ana isabel jamundi
Plantilla ana isabel jamundiwilligou
 
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonardMatriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
LeonardPavajeau
 
Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]
Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]
Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]rodolfovera
 
Software parte 2
Software parte 2Software parte 2
Software parte 2
Lunita Betancourt
 
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptxSPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
DavdJons
 
Programa de curso ingles i
Programa de curso ingles iPrograma de curso ingles i
Programa de curso ingles i
Institución Educativa Simón Bolívar
 
Programa de curso ingles i
Programa de curso ingles iPrograma de curso ingles i
Programa de curso ingles i
Institución Educativa Simón Bolívar
 
Webquest Daniela y Silvia
Webquest Daniela y SilviaWebquest Daniela y Silvia
Webquest Daniela y Silvia
INT
 
Webquest Daniela y Silvia
Webquest Daniela y SilviaWebquest Daniela y Silvia
Webquest Daniela y Silvia
INT
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Felicitas Espino Vivanco
 
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
JuliaLuvano
 
Clase n.1. profesora. jeanette aguilar. dr. ladford emilio.
Clase  n.1. profesora. jeanette aguilar.  dr. ladford emilio.Clase  n.1. profesora. jeanette aguilar.  dr. ladford emilio.
Clase n.1. profesora. jeanette aguilar. dr. ladford emilio.
Carmen' Herrera
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSYDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
Rosario García Medina
 
Proyecto te cuento un cuento
Proyecto te cuento un cuentoProyecto te cuento un cuento
Proyecto te cuento un cuentolesisra
 
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
gvmoor
 

Similar a Actividad webquest (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Matriz experiencia
Matriz experienciaMatriz experiencia
Matriz experiencia
 
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
 
Plantilla ana isabel jamundi
Plantilla ana isabel jamundiPlantilla ana isabel jamundi
Plantilla ana isabel jamundi
 
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonardMatriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
 
Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]
Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]
Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]
 
Software parte 2
Software parte 2Software parte 2
Software parte 2
 
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptxSPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
 
Programa de curso ingles i
Programa de curso ingles iPrograma de curso ingles i
Programa de curso ingles i
 
Programa de curso ingles i
Programa de curso ingles iPrograma de curso ingles i
Programa de curso ingles i
 
Webquest Daniela y Silvia
Webquest Daniela y SilviaWebquest Daniela y Silvia
Webquest Daniela y Silvia
 
Webquest Daniela y Silvia
Webquest Daniela y SilviaWebquest Daniela y Silvia
Webquest Daniela y Silvia
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
 
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
 
Clase n.1. profesora. jeanette aguilar. dr. ladford emilio.
Clase  n.1. profesora. jeanette aguilar.  dr. ladford emilio.Clase  n.1. profesora. jeanette aguilar.  dr. ladford emilio.
Clase n.1. profesora. jeanette aguilar. dr. ladford emilio.
 
Entrevista tp
Entrevista tpEntrevista tp
Entrevista tp
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSYDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO BETSY
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
Proyecto te cuento un cuento
Proyecto te cuento un cuentoProyecto te cuento un cuento
Proyecto te cuento un cuento
 
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
Presentacion 9 de octubre pragmatica 2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Actividad webquest

  • 1. WebQuest: ¿Cuál es la diferencia entre prelenguaje, lenguaje, lengua, dialecto, jerga y habla? WebQuest: ¿Cuál es la diferencia entre prelenguaje, lenguaje, lengua, dialecto, jerga y habla? Presentado por: Juan Sebastián Sedano Acero Cód. 023071110
  • 2. INTRODUCCIÓN BIENVENIDO (A) WEBQUEST ESPACIO GENERACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO PROBLEMÁTICA INDÍGENA TOMA DE CONCIENCIA POSIBILIDAD ADOPTAR UNA POSICIÓN OBJETIVOS PROPUESTA CAMBIO BÚSQUEDA DE SOLUCIONES LENGUAJE, PRELENGUAJE, LENGUA, HABLA, DIALECTO, JERGA COMUNIDADES INDÍGENAS FORMA DE VER SITUACIÓN ACTUAL
  • 3. TAREA Mediante este webquest, el estudiante deberá, al final del proceso, crear una presentación mediante la cual, en primera instancia, permita establecer si se comprendió la diferencia entre lengua, lenguaje, habla, dialecto, lenguaje y prelenguaje (luego de un análisis preliminar de los conocimientos previos sobre el tema y de la lectura del texto que aborda la temática), para, posteriormente, mediante una presentación, proponer, desde su punto de vista, alguna tentativa de solución con respecto a la problemática planteada en la página web
  • 4. INTRODUCCIÓN PROCESO Para comenzar a ejecutar la tarea planteada en este webquest, lo que debes hacer es: Abrir el webquest Responder la siguiente pregunta antes de comenzar la lectura: ¿qué entiendes tú por prelenguaje, lenguaje, dialecto, jerga y habla? Se sugiere que crees un cuento con el cual se ilustre claramente qué sabes sobre estos conceptos y en qué se diferencian desde lo que entiendes por cada término (tarea creativa) 3. Realizar la lectura que aparecerá a continuación (debes seguir el siguiente enlace): http://www36.jimdo.com/app/s5f7e84ddc8ba1bcf/p9a530b0f753f17f1/
  • 5.
  • 6. EVALUACIÓN Los criterios que se usarán para evaluar la tarea serán: Creatividad Coherencia, cohesión, morfosintaxis, redacción, ortografía (para el caso del cuento) Comprensión del mensaje que se quiere dar en cada actividad Cabe aclarar que la actividad será evaluada de forma cuantitativa (es decir, mediante el uso de números), en una escala de 1 a 5, siendo 1 la calificación más baja y 5 la más baja, y siendo 3 la calificación mínima que se requiere para que dicha actividad sea aprobada.
  • 7. CONCLUSIÓN Espero que hayas, preliminarmente, aprendido algo acerca de la diferencia entre los conceptos presentados en la lectura y, por otra parte, hayas tomado una posición frente a la problemática de las comunidades indígenas sobre este asunto (y otros que encontrarás en la página web). Dado que este no es un espacio en el que el docente tiene la verdad absoluta y que ésta y otras actividades implican que se les reforme constantemente, agradezco que des tu opinión acerca de qué crees que se debe hacer para mejorar este webquest y, por qué no, la página web. De antemano, agradezco tu atención por interesarte en el tema y por desarrollar este webquest. Espero haya sido de tu agrado. Adiós.