SlideShare una empresa de Scribd logo
SPAN 493
What is Sociolinguistics? capítulo 2
¿Qué piensas de tu dialecto?
 ¿Qué piensan otras personas de tu
dialecto?
 ¿Qué piensas de los diferentes
dialectos de inglés/español?
 ¿Hay un dialecto de español que se
considera mejor/peor? ¿Por qué?
 ¿Hay un dialecto de inglés que se
considera mejor/peor? ¿Por qué?
Preguntas de los
sociolingüistas
 Similitudes y diferencias entre las
prácticas lingüísticas
 El uso del idioma
◦ comunidad, lugar/geografía, etnicidad,
clase género, sexualidad
 Fuerzas sociales/lingüísticas – el
cambio del idioma
 Cómo comunicamos en distintos
grupos/contextos
 Relaciones entre el idioma y la
comunidad
◦ multilingüismo, contacto de idiomas
What Is Sociolinguistics? Ch.
2
 En tu opinión, ¿cuál fue lo más
interesante de este texto?
Crash Course Linguistics
 ¿Vieron el video?
 ¿Qué piensan?
 Deben verlo.
◦ Incluye muchos de los conceptos de esta
clase.
prescriptivismo vs.
descriptivismo
 Explica estos términos
 ¿Puedes pensar en ejemplos?
G. Jackson
 Popular Errors in English Grammar (1830)
 Características estándar
 Características no estándar:
◦ low,
◦ very low,
◦ exceedingly low
◦ vilely low
◦ low cockney
◦ ungentlemanly
◦ disrespectful
◦ ridiculous
◦ abominable
◦ filthy
My Fair Lady
 https://www.youtube.com/watch?v=jhn
inL_G3Fg
¿Cuál es mejor en la opinión de
un geólogo?
 feldespato  diamante
¿Cuál tiene más valor en la
sociedad?
¿Cuál es mejor en la opinión de
un sociolingüista?
 inglés británico
 español de España
 AAE - African-
american English
¿Cuál tiene más “valor” en la
sociedad?
 inglés americano
 español mexicano
 inglés “estándar”
 ¿Conoces a personas con actitudes
muy prescriptivas en cuanto a cómo
se debe hablar?
What Is Sociolinguistics? p.
13
 “We know that certain ways of talking will
limit the opportunities of their speakers.”
 “In fact, attitudes toward some language
varieties and the social limitations
imposed on their speakers, as well as
the linguistic consequences of those
forces, are the things that we describe
and try to explain.”
 ¿Por qué hay límites?
What Is Sociolinguistics? p.
13
 “…But to study language and society,
we need to be clear that certain
language features are not objectively
wrong; they’re just...different ways of
saying the same thing.”
Perspectiva sociolingüística
 “Lingüísticamente, no existe el
individuo”
 ¿Cuáles son las implicaciones de esta
perspectiva? ¿Estas de acuerdo?
Explica
 La manera en que hablamos depende
de nuestras comunidades/grupos
Define estos término:
 Comunidad de habla
 Comunidad de práctica
 Idioma/lengua
 Dialecto
 Jerga
Comunidades de
habla/práctica
 ¿Qué es una comunidad de habla?
 ¿Cuáles son tus comunidades de
habla?
 ¿Y tus comunidades de práctica?
 ¿Piensas que tú cambias tu manera de
hablar según el grupo en el que estás?
¿Cómo?
Comunidad de práctica
 ¿Puedes pensar en otras comunidades
de práctica con mucha jerga
(vocabulario) específica?
◦ piensa en trabajos específicos
 ¿Puedes pensar en ejemplos cuando
alguien rompió una norma de su
comunidad de práctica?
◦ (Ejemplo de esta mañana)
Idioma/lengua vs. dialecto
 lengua:
◦ hay inteligibilidad mutua (los hablantes se entienden)
 dialecto:
◦ refleja las diferencias sistemáticas dentro del
idioma
 Pero es más complicado…
◦ ¿Has hablado el mismo idioma con otra persona
que no pudiste entender?
◦ noruego, danés, sueco se entienden (más o
menos)
 son idiomas distintos porque son de países distintos
◦ “Una lengua es un dialecto que posee un
ejército…”
◦ cantonés y mandarino no se entienden, pero se
Normas de prestigio
 Los de Nueva York dicen “cah,” pero
saben que este rasgo (característica)
tiene poco prestigio.
 https://youtu.be/8kxaU673id0?t=52
Conversación
 ¿Qué otros rasgos del inglés o
español tienen poco prestigio?
conversación
 ¿Piensas que los profesores
universitarios deben “aceptar” todos los
dialectos de un idioma (en una
composición, por ejemplo)?
 ejemplos:
 “That’s what they studied it for.”
 “They were fixin’ to find out…”
 “¿A dónde fuistes?”

Más contenido relacionado

Similar a SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx

Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguajePreguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
Rayza Jara
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Felicitas Espino Vivanco
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Pequeña Paz
 
LENGUA ESPAÑOLA
LENGUA ESPAÑOLALENGUA ESPAÑOLA
LENGUA ESPAÑOLA
H3RB3RT
 
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptxSociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
AmyMarroquiin
 
Estrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textosEstrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textos
ALICIA MORENO
 
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptx
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptxAdquisición de lengua minoritaria 1.pptx
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptx
brianjars
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Variables lingüística
Variables lingüísticaVariables lingüística
Variables lingüística
telefonodeofi
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
La vida pública 1.pptx
La vida pública 1.pptxLa vida pública 1.pptx
La vida pública 1.pptx
brianjars
 
Guia de lectura analisis del discurso
Guia de lectura analisis del discursoGuia de lectura analisis del discurso
Guia de lectura analisis del discurso
Valen20
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Milanyela Rangel
 
Bitácora de aprendizaje ("¿Qué sabemos sobre las lenguas?")
Bitácora de aprendizaje ("¿Qué sabemos sobre las lenguas?")Bitácora de aprendizaje ("¿Qué sabemos sobre las lenguas?")
Bitácora de aprendizaje ("¿Qué sabemos sobre las lenguas?")
CEDEC
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELEEl léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
Sergio Troitiño
 
Guía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivelGuía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivel
Ellie Álvarez Castillo
 
TALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.pptTALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.ppt
HARLVED V
 
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.docx
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.docxACTIVIDAD-DPCC de Elias.docx
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.docx
AndresHuamanVila
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
Nimia Herrera
 

Similar a SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx (20)

Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguajePreguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
LENGUA ESPAÑOLA
LENGUA ESPAÑOLALENGUA ESPAÑOLA
LENGUA ESPAÑOLA
 
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptxSociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
 
Estrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textosEstrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textos
 
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptx
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptxAdquisición de lengua minoritaria 1.pptx
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptx
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Variables lingüística
Variables lingüísticaVariables lingüística
Variables lingüística
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
 
La vida pública 1.pptx
La vida pública 1.pptxLa vida pública 1.pptx
La vida pública 1.pptx
 
Guia de lectura analisis del discurso
Guia de lectura analisis del discursoGuia de lectura analisis del discurso
Guia de lectura analisis del discurso
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
Bitácora de aprendizaje ("¿Qué sabemos sobre las lenguas?")
Bitácora de aprendizaje ("¿Qué sabemos sobre las lenguas?")Bitácora de aprendizaje ("¿Qué sabemos sobre las lenguas?")
Bitácora de aprendizaje ("¿Qué sabemos sobre las lenguas?")
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELEEl léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
 
Guía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivelGuía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivel
 
TALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.pptTALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.ppt
 
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.docx
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.docxACTIVIDAD-DPCC de Elias.docx
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.docx
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx

  • 1. SPAN 493 What is Sociolinguistics? capítulo 2
  • 2. ¿Qué piensas de tu dialecto?  ¿Qué piensan otras personas de tu dialecto?  ¿Qué piensas de los diferentes dialectos de inglés/español?  ¿Hay un dialecto de español que se considera mejor/peor? ¿Por qué?  ¿Hay un dialecto de inglés que se considera mejor/peor? ¿Por qué?
  • 3. Preguntas de los sociolingüistas  Similitudes y diferencias entre las prácticas lingüísticas  El uso del idioma ◦ comunidad, lugar/geografía, etnicidad, clase género, sexualidad  Fuerzas sociales/lingüísticas – el cambio del idioma  Cómo comunicamos en distintos grupos/contextos  Relaciones entre el idioma y la comunidad ◦ multilingüismo, contacto de idiomas
  • 4. What Is Sociolinguistics? Ch. 2  En tu opinión, ¿cuál fue lo más interesante de este texto?
  • 5. Crash Course Linguistics  ¿Vieron el video?  ¿Qué piensan?  Deben verlo. ◦ Incluye muchos de los conceptos de esta clase.
  • 6. prescriptivismo vs. descriptivismo  Explica estos términos  ¿Puedes pensar en ejemplos?
  • 7. G. Jackson  Popular Errors in English Grammar (1830)  Características estándar  Características no estándar: ◦ low, ◦ very low, ◦ exceedingly low ◦ vilely low ◦ low cockney ◦ ungentlemanly ◦ disrespectful ◦ ridiculous ◦ abominable ◦ filthy
  • 8. My Fair Lady  https://www.youtube.com/watch?v=jhn inL_G3Fg
  • 9. ¿Cuál es mejor en la opinión de un geólogo?  feldespato  diamante ¿Cuál tiene más valor en la sociedad?
  • 10. ¿Cuál es mejor en la opinión de un sociolingüista?  inglés británico  español de España  AAE - African- american English ¿Cuál tiene más “valor” en la sociedad?  inglés americano  español mexicano  inglés “estándar”
  • 11.  ¿Conoces a personas con actitudes muy prescriptivas en cuanto a cómo se debe hablar?
  • 12. What Is Sociolinguistics? p. 13  “We know that certain ways of talking will limit the opportunities of their speakers.”  “In fact, attitudes toward some language varieties and the social limitations imposed on their speakers, as well as the linguistic consequences of those forces, are the things that we describe and try to explain.”  ¿Por qué hay límites?
  • 13. What Is Sociolinguistics? p. 13  “…But to study language and society, we need to be clear that certain language features are not objectively wrong; they’re just...different ways of saying the same thing.”
  • 14. Perspectiva sociolingüística  “Lingüísticamente, no existe el individuo”  ¿Cuáles son las implicaciones de esta perspectiva? ¿Estas de acuerdo? Explica  La manera en que hablamos depende de nuestras comunidades/grupos
  • 15. Define estos término:  Comunidad de habla  Comunidad de práctica  Idioma/lengua  Dialecto  Jerga
  • 16. Comunidades de habla/práctica  ¿Qué es una comunidad de habla?  ¿Cuáles son tus comunidades de habla?  ¿Y tus comunidades de práctica?  ¿Piensas que tú cambias tu manera de hablar según el grupo en el que estás? ¿Cómo?
  • 17. Comunidad de práctica  ¿Puedes pensar en otras comunidades de práctica con mucha jerga (vocabulario) específica? ◦ piensa en trabajos específicos  ¿Puedes pensar en ejemplos cuando alguien rompió una norma de su comunidad de práctica? ◦ (Ejemplo de esta mañana)
  • 18. Idioma/lengua vs. dialecto  lengua: ◦ hay inteligibilidad mutua (los hablantes se entienden)  dialecto: ◦ refleja las diferencias sistemáticas dentro del idioma  Pero es más complicado… ◦ ¿Has hablado el mismo idioma con otra persona que no pudiste entender? ◦ noruego, danés, sueco se entienden (más o menos)  son idiomas distintos porque son de países distintos ◦ “Una lengua es un dialecto que posee un ejército…” ◦ cantonés y mandarino no se entienden, pero se
  • 19. Normas de prestigio  Los de Nueva York dicen “cah,” pero saben que este rasgo (característica) tiene poco prestigio.  https://youtu.be/8kxaU673id0?t=52
  • 20. Conversación  ¿Qué otros rasgos del inglés o español tienen poco prestigio?
  • 21. conversación  ¿Piensas que los profesores universitarios deben “aceptar” todos los dialectos de un idioma (en una composición, por ejemplo)?  ejemplos:  “That’s what they studied it for.”  “They were fixin’ to find out…”  “¿A dónde fuistes?”