SlideShare una empresa de Scribd logo
Instructor: Rodolfo Vera
Tema: Los días festivos Destreza/Componente: Comunicación oral
Nivel: Español 102
Contexto: Los estudiantes ya han aprendido a conjugar los verbos en el presente
indicativo. Los estudiantes saben conjugar el verbo gustar para dar sus opiniones. Los
estudiantes dominan el vocabulario de los “días festivos” en español. Los estudiantes
también saben formular preguntas y proveer información relacionada al tema de los días
festivos. Los estudiantes ya saben crear un avatar usando la herramienta en el Internet
Voki.
Los estándares:
-ACTFL: Comunicación 1.1. los estudiantes participan en conversaciones, proveen y
obtienen información, expresan sentimientos y emociones, e intercambian opiniones.
1.2. los estudiantes entienden e interpretan el lenguaje escrito y oral en diversos temas.
1.3. los estudiantes entienden e interpretan información, conceptos, e ideas a una
audiencia de interlocutores o lectores en diversos temas. Cultura 2.1. los estudiantes
demuestran comprensión de la relación entre las prácticas y las perspectivas de la
cultura estudiada. 2.2. los estudiantes demuestran comprensión de la relación entre los
productos y las perspectivas de la cultura. Comparaciones 4.2. los estudiantes
demuestran su comprensión de conceptos culturales a través de las comparaciones de las
culturas estudiadas y la suya propia.
-Estándares del estado de Arizona para lenguas extranjeras:
Estándar 1: comunicación, los estudiantes entienden e interpretan comunicación escrita
y oral sobre diversos temas en la lengua meta. Estándar 2: comunicación, los estudiantes
participan en intercambios orales y escritos que incluyen proveer y obtener información,
expresar sentimientos y preferencias, e intercambiar ideas y opiniones en la lengua meta.
Estándar 3: comunicación, los estudiantes presentan información e ideas en la lengua
meta sobre varios temas a interlocutores y lectores.
Estándar 4: cultura: los estudiantes saben lo que deben hacer y cuando y qué decir
mientras lo están haciendo en la cultura y usa este conocimiento parar interactuar
apropiadamente.
Estándar 6: comparaciones: los estudiantes desarrollaran entendimiento de su propia
lengua y cultura a través del estudio de la lengua meta.
Objetivos: Los estudiantes serán capaces de comprender y responder las preguntas
hechas por el avatar de Voki sobre la comparación de la celebración de los cumpleaños
en Chile y en los EE.UU. (Interpretativa, cultura). Los estudiantes serán capaces de
comparar la celebración de los cumpleaños en ambas culturas (Interpretativo y Cultura).
Los estudiantes serán capaces compartir su opinión con su compañero (Interpersonal).
Los estudiantes serán capaces de defender una oposición a través de un debate a nivel de
clase (Presentación, Interpersonal). Los estudiantes serán capaces de dar su verdadera
opinión sobre cuál cumpleaños es mejor través un avatar Voki (Comparaciones,
Presentación, Cultura).
Tiempo Actividad Materiales Evaluación
5:00 Introducción:
El profesor utilizará un avatar
Avatar de
Voki
creado en Voki para preguntar
a los estudiantes sobre cómo
celebran un típico cumpleaños
en su cultura: ¿Cómo celebran
los cumpleaños? ¿Qué personas
vienen a los cumpleaños? ¿Qué
tipos de comida tienen en los
cumpleaños? ¿Qué tipos de
regalos reciben? ¿Qué tipo de
música hay en un cumpleaños
típico?
Los estudiantes escuchan las
preguntas y escriben sus
respuestas. Si es necesario, el
profesor hace que los
estudiantes escuchen el avatar
nuevamente para asegurarse
que comprendieron las
preguntas. El profesor pregunta
a algunos de los estudiantes
para verificar si la comprensión
oral fue óptima y anota algunas
de las respuestas en la pizarra.
Pizarrón
(ver
materiales)
1:00 Transición: El profesor les dice
a los estudiantes: “A
continuación verán y
escucharán un avatar de Voki
el cual les contará como se
celebran los cumpleaños en
Chile. Presten atención porque
luego responderán unas
preguntas de comprensión.”
10:00 Presentación
El profesor les dice a los
estudiantes: “A continuación
escucharán un avatar Voki con
una celebración típica de un
cumpleaños en Chile”. Luego
en parejas cada uno preguntará
y responderá dos preguntas las
cuales serán dadas por el
profesor.
Voki avatar
Preguntas de
comprensión
sobre el video.
(ver
materiales)
Rúbrica para medir las
preguntas y respuestas de
comprensión oral del
avatar Voki:
5: Sobresaliente
3-4: Cumple el objetivo
< 2: No cumple el objetivo
El puntaje se basa en lo
siguiente:
Contenido: (La
pronunciación de los
estudiantes al preguntar y
al responder no es un
obstáculo para la
comprensión del
compañero, la respuesta es
acertada, la gramática al
dar la respuesta es
correcta).
1:00 Transición: El profesor le dice
a la clase: “Ahora ustedes
leerán sus respuestas de las
preguntas sobre un cumpleaños
típico en EE.UU. y luego
leerán sus respuestas
comprensivas sobre un
cumpleaños nuevo en Chile”.
10:00 Atención
El profesor les dice a los
estudiantes que presten
atención en las diferencias y
similitudes de cómo se celebran
los cumpleaños en ambas
culturas. El profesor escribe en
la pizarra “similitudes” y
“diferencias” y les preguntas a
los estudiantes que le digan las
semejanzas y las diferencias de
la celebración de los
cumpleaños en dos días. El
profesor se cerciora de que
saben las diferencias y
similitudes de cómo se celebran
los cumpleaños en ambas
culturas. El profesor provee
mayor información en cuanto a
los cumpleaños en Chile y les
hace preguntas para contrastar
los cumpleaños y así los
estudiantes puedan producir
oralmente en cuanto al tema.
Pizarra Rúbrica para medir la
actividad de encontrar las
similitudes y diferencias:
5 – 6: Sobresaliente
3 – 4: Cumple el objetivo
< 2: No cumple el objetivo
El puntaje se basa en lo
siguiente:
Contenido: (Los
estudiantes saben
distinguir las similitudes y
diferencias de cómo se
celebran los cumpleaños
en ambas culturas,
participación de todos los
estudiantes, la
pronunciación no impide
la comprensión).
1 min Transición: el profesor les dice
a los estudiantes: “Bueno ahora
que ya sabemos las similitudes
y diferencias de cómo se
celebran los cumpleaños en
ambas culturas, en parejas van
a escribir y dar sus opiniones
de las cosas que les gustan y
que no les gustan de la
celebración de los cumpleaños
en ambos países”.
10:00 Actividad Guiada
El profesor monitorea a cada
pareja para ver si están
haciendo apropiadamente el
primer paso el cual es escribir
sus opiniones y luego
compartirlas con su compañero.
Ninguno Rúbrica para medir el dar
la opinión:
El puntaje se basa en lo
siguiente:
Contenido: (participación
activa al dar su opiniones
de las cosas que les gustan
y no les gustan en cuanto a
la celebración de los
cumpleaños en ambas
culturas, la conjugación de
los verbos es óptima, la
pronunciación no impide
la comprensión oral).
1:00 Transición: El profesor anuncia
la actividad siguiente: “Ahora
vamos a participar de un
debate”.
10:00 Actividad de Extensión
Luego de que cada estudiante
tiene el conocimiento de las
similitudes y las diferencias de
la celebración de los
cumpleaños en ambas culturas,
el profesor conducirá un debate
para ver cuál cumpleaños es
más divertido; el chileno o el
estadounidense. El profesor
divide la clase en dos grupos,
asigna a un grupo con el
cumpleaños chileno y al otro
con el estadounidense. Luego
les da 5 minutos para preparar
su defensa. Cada grupo tendrá
dos minutos y medio para
presentar cada cumpleaños y
luego que el segundo grupo
termine de presentar.
Comenzará el debate. Los
estudiantes deberán defender su
posición sin realmente importar
lo que realmente piensen. Los
Ninguno Rúbrica para el debate:
8 – 10: Sobresaliente
6 – 7: Cumple el
objetivo
< 5: No cumple el
objetivo
El puntaje se basa en lo
siguiente:
Contenido: (hay una
participación en
conjunto en el debate, la
conjugación de los
verbos es óptima, la
pronunciación no
impide la comprensión
oral).
grupos serán formados
equilibradamente habiendo en
grupo estudiantes más
elocuentes, con una mejor
suficiencia, un nivel alto del
uso de la gramática así como
también estudiantes que son
más tímidos o les cuesta
producir oralmente de una
manera eficaz. El propósito de
la actividad anterior en parejas
era para que aquellos
estudiantes más tímido puedan
dar sus ideas sin sentirse
incómodos como lo harían en
el debate. Los últimos 5
minutos serán para debatir
sobre cuál manera de celebrar
los cumpleaños es la mejor. El
rol del profesor será solamente
conducir el debate y no hablará
nada más que lo necesario para
hacer el debate más productivo
oralmente.
1:00 Transición: “Bueno ahora les
voy a dar la tarea para
mañana”.
3:00 Cierre: El profesor les da a los
estudiantes la tarea. Les dice
que la actividad crear un avatar
en Voki en donde ellos deban
dar su verdadera opinión sobre
cual de las dos maneras de
celebrar los cumpleaños es
mejor, si la chilena o la
estadounidense. La tarea
servirá al profesor para tener
conocimiento del nivel de
suficiencia de los estudiantes y
para ver cuanto ellos pueden
producir oralmente. El profesor
les dice que el les enviará un
avatar de vuelta dándoles una
pequeña retroalimentación
sobre algunos posibles errores
de pronunciación o gramática.
Instrucciones
de la tarea
(ver
materiales)
Rúbrica para la tarea de
grabación de voki:
5: Sobresaliente
3-4: Cumple el objetivo
< 2: No cumple el objetivo
El puntaje se basa en lo
siguiente:
Contenido: (el estudiante
da una opinión a través de
Voki demostrando que
domina lo aprendido en
clase, la conjugación de
los verbos es óptima, la
pronunciación no
obstaculiza la
comprensión oral).
MATERIALES
1. Enlace del avatar de Voki haciendo preguntas sobre cómo celebran los
cumpleaños.
http://rodolfovera.blogspot.com/2010/10/preguntas-de-un-cumpleanos-
tipico.html
2. Enlace del avatar hablando como se celebra un cumpleaños típico en
Chile.
http://rodolfovera.blogspot.com/2010/10/cumpleanos-chileno.html
3. Preguntas de comprensión.
Estudiante 1.
a. ¿Qué cosa siempre hay en los cumpleaños en Chile?
b. ¿Qué personas son invitadas a los cumpleaños en Chile?
Estudiante 2.
a. ¿Qué tipo de comida tienen en los cumpleaños en Chile?
b. ¿Por qué la música es importante en los cumpleaños chilenos?
4. Instrucciones de la tarea.
a. Diseñe un avatar en Voki para dar su verdadera opinión.
b. Escuche la retroalimentación que le va a dar su profesor a través de un
avatar Voki en cuanto a la comunicación oral. (errores de gramática o
pronunciación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhmTema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
LesliEvelinParedesAr
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Ivan Dario Bohorquez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reflexion de recursos
Reflexion de recursosReflexion de recursos
Reflexion de recursos
Diana Sandoval
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
 
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhmTema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
Sesión ddhh 1º
Sesión ddhh 1ºSesión ddhh 1º
Sesión ddhh 1º
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion11
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
 
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
 
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
 
Sesion com 2g_15
Sesion com 2g_15Sesion com 2g_15
Sesion com 2g_15
 
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Reflexion de recursos
Reflexion de recursosReflexion de recursos
Reflexion de recursos
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01
 

Destacado

Expresion oral y escrita segundo bimestre
Expresion oral y escrita   segundo bimestreExpresion oral y escrita   segundo bimestre
Expresion oral y escrita segundo bimestreUTPL UTPL
 
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
01  -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación01  -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicaciónOctavio Rodríguez
 
Texto expositivo e exposición oral
Texto expositivo e exposición oralTexto expositivo e exposición oral
Texto expositivo e exposición oralchussarmiento
 
06 comy exp - contexto
06   comy exp - contexto06   comy exp - contexto
06 comy exp - contexto
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
xios1507
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalCarolina Sarrión
 
Contexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la ComunicaciónContexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la ComunicaciónLidia Pereira
 
Significadoy contexto
Significadoy contextoSignificadoy contexto
Significadoy contextoVianey Atondo
 
La comunicación y su contexto.
La comunicación y su contexto.La comunicación y su contexto.
La comunicación y su contexto.
Sistematizacion De la Enseñanza
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOVianey Atondo
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresBeatriz
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralcaroram1984
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 

Destacado (15)

Expresion oral y escrita segundo bimestre
Expresion oral y escrita   segundo bimestreExpresion oral y escrita   segundo bimestre
Expresion oral y escrita segundo bimestre
 
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
01  -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación01  -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
 
Texto expositivo e exposición oral
Texto expositivo e exposición oralTexto expositivo e exposición oral
Texto expositivo e exposición oral
 
06 comy exp - contexto
06   comy exp - contexto06   comy exp - contexto
06 comy exp - contexto
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Contexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la ComunicaciónContexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la Comunicación
 
Significadoy contexto
Significadoy contextoSignificadoy contexto
Significadoy contexto
 
La comunicación y su contexto.
La comunicación y su contexto.La comunicación y su contexto.
La comunicación y su contexto.
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factores
 
Factores de-la-comunicacion
Factores de-la-comunicacionFactores de-la-comunicacion
Factores de-la-comunicacion
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oral
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]

Losdíasfestivos comprensionoralspa102[1]
Losdíasfestivos comprensionoralspa102[1]Losdíasfestivos comprensionoralspa102[1]
Losdíasfestivos comprensionoralspa102[1]rodolfovera
 
Losdíasfestivos/comprensionoral/spa102
Losdíasfestivos/comprensionoral/spa102Losdíasfestivos/comprensionoral/spa102
Losdíasfestivos/comprensionoral/spa102rodolfovera
 
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]rodolfovera
 
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]rodolfovera
 
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]rodolfovera
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
YuriHuaroto
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102rodolfovera
 
sesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdfsesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdf
GladysPastorRodrguez1
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culturemsm243
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culturemsm243
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culturemsm243
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
LeningConcepcionBail
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
WilfredoQuispe16
 
01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx
01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx
01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx
RoyerPanduro
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
mmranirezcuesta
 

Similar a Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1] (20)

Losdíasfestivos comprensionoralspa102[1]
Losdíasfestivos comprensionoralspa102[1]Losdíasfestivos comprensionoralspa102[1]
Losdíasfestivos comprensionoralspa102[1]
 
Losdíasfestivos/comprensionoral/spa102
Losdíasfestivos/comprensionoral/spa102Losdíasfestivos/comprensionoral/spa102
Losdíasfestivos/comprensionoral/spa102
 
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
 
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
7 losdíasfestivosculturaspa102[1]
 
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
5 losdíasfestivoslecturaspa102[1]
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102
 
Lectura lp
Lectura lpLectura lp
Lectura lp
 
Plan de leccion gramatica-yuly
Plan de leccion gramatica-yulyPlan de leccion gramatica-yuly
Plan de leccion gramatica-yuly
 
sesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdfsesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdf
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
 
Plan de leccion de yuly
Plan de leccion de yulyPlan de leccion de yuly
Plan de leccion de yuly
 
01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx
01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx
01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Más de rodolfovera

6 losdíasfestivosescrituraspa102[1]
6 losdíasfestivosescrituraspa102[1]6 losdíasfestivosescrituraspa102[1]
6 losdíasfestivosescrituraspa102[1]rodolfovera
 
Losdíasfestivos vocabspa102
Losdíasfestivos vocabspa102Losdíasfestivos vocabspa102
Losdíasfestivos vocabspa102rodolfovera
 
Los Superlativos
Los SuperlativosLos Superlativos
Los Superlativosrodolfovera
 
MinipresentacióN4 Wikis
MinipresentacióN4 WikisMinipresentacióN4 Wikis
MinipresentacióN4 Wikisrodolfovera
 
MinipresentacióN 3 Rodolfo
MinipresentacióN 3 RodolfoMinipresentacióN 3 Rodolfo
MinipresentacióN 3 Rodolforodolfovera
 
Biblia de la conjugación del pretérito
Biblia de la conjugación del pretéritoBiblia de la conjugación del pretérito
Biblia de la conjugación del pretéritorodolfovera
 
Guía De Estudio Para El Examen 1
Guía De Estudio Para El Examen 1Guía De Estudio Para El Examen 1
Guía De Estudio Para El Examen 1rodolfovera
 
Mini PresentacióN Power Point
Mini PresentacióN Power PointMini PresentacióN Power Point
Mini PresentacióN Power Pointrodolfovera
 
Call Minipresentacion
Call MinipresentacionCall Minipresentacion
Call Minipresentacionrodolfovera
 

Más de rodolfovera (13)

6 losdíasfestivosescrituraspa102[1]
6 losdíasfestivosescrituraspa102[1]6 losdíasfestivosescrituraspa102[1]
6 losdíasfestivosescrituraspa102[1]
 
Losdíasfestivos vocabspa102
Losdíasfestivos vocabspa102Losdíasfestivos vocabspa102
Losdíasfestivos vocabspa102
 
Los Superlativos
Los SuperlativosLos Superlativos
Los Superlativos
 
Los Pasatiempos
Los PasatiemposLos Pasatiempos
Los Pasatiempos
 
Los Pasatiempos
Los PasatiemposLos Pasatiempos
Los Pasatiempos
 
Los Pasatiempos
Los PasatiemposLos Pasatiempos
Los Pasatiempos
 
MinipresentacióN4 Wikis
MinipresentacióN4 WikisMinipresentacióN4 Wikis
MinipresentacióN4 Wikis
 
MinipresentacióN 3 Rodolfo
MinipresentacióN 3 RodolfoMinipresentacióN 3 Rodolfo
MinipresentacióN 3 Rodolfo
 
Cm Cpp
Cm CppCm Cpp
Cm Cpp
 
Biblia de la conjugación del pretérito
Biblia de la conjugación del pretéritoBiblia de la conjugación del pretérito
Biblia de la conjugación del pretérito
 
Guía De Estudio Para El Examen 1
Guía De Estudio Para El Examen 1Guía De Estudio Para El Examen 1
Guía De Estudio Para El Examen 1
 
Mini PresentacióN Power Point
Mini PresentacióN Power PointMini PresentacióN Power Point
Mini PresentacióN Power Point
 
Call Minipresentacion
Call MinipresentacionCall Minipresentacion
Call Minipresentacion
 

Losdíasfestivos comunicaciónoralspa102[1]

  • 1. Instructor: Rodolfo Vera Tema: Los días festivos Destreza/Componente: Comunicación oral Nivel: Español 102 Contexto: Los estudiantes ya han aprendido a conjugar los verbos en el presente indicativo. Los estudiantes saben conjugar el verbo gustar para dar sus opiniones. Los estudiantes dominan el vocabulario de los “días festivos” en español. Los estudiantes también saben formular preguntas y proveer información relacionada al tema de los días festivos. Los estudiantes ya saben crear un avatar usando la herramienta en el Internet Voki. Los estándares: -ACTFL: Comunicación 1.1. los estudiantes participan en conversaciones, proveen y obtienen información, expresan sentimientos y emociones, e intercambian opiniones. 1.2. los estudiantes entienden e interpretan el lenguaje escrito y oral en diversos temas. 1.3. los estudiantes entienden e interpretan información, conceptos, e ideas a una audiencia de interlocutores o lectores en diversos temas. Cultura 2.1. los estudiantes demuestran comprensión de la relación entre las prácticas y las perspectivas de la cultura estudiada. 2.2. los estudiantes demuestran comprensión de la relación entre los productos y las perspectivas de la cultura. Comparaciones 4.2. los estudiantes demuestran su comprensión de conceptos culturales a través de las comparaciones de las culturas estudiadas y la suya propia. -Estándares del estado de Arizona para lenguas extranjeras: Estándar 1: comunicación, los estudiantes entienden e interpretan comunicación escrita y oral sobre diversos temas en la lengua meta. Estándar 2: comunicación, los estudiantes participan en intercambios orales y escritos que incluyen proveer y obtener información, expresar sentimientos y preferencias, e intercambiar ideas y opiniones en la lengua meta. Estándar 3: comunicación, los estudiantes presentan información e ideas en la lengua meta sobre varios temas a interlocutores y lectores. Estándar 4: cultura: los estudiantes saben lo que deben hacer y cuando y qué decir mientras lo están haciendo en la cultura y usa este conocimiento parar interactuar apropiadamente. Estándar 6: comparaciones: los estudiantes desarrollaran entendimiento de su propia lengua y cultura a través del estudio de la lengua meta. Objetivos: Los estudiantes serán capaces de comprender y responder las preguntas hechas por el avatar de Voki sobre la comparación de la celebración de los cumpleaños en Chile y en los EE.UU. (Interpretativa, cultura). Los estudiantes serán capaces de comparar la celebración de los cumpleaños en ambas culturas (Interpretativo y Cultura). Los estudiantes serán capaces compartir su opinión con su compañero (Interpersonal). Los estudiantes serán capaces de defender una oposición a través de un debate a nivel de clase (Presentación, Interpersonal). Los estudiantes serán capaces de dar su verdadera opinión sobre cuál cumpleaños es mejor través un avatar Voki (Comparaciones, Presentación, Cultura). Tiempo Actividad Materiales Evaluación 5:00 Introducción: El profesor utilizará un avatar Avatar de Voki
  • 2. creado en Voki para preguntar a los estudiantes sobre cómo celebran un típico cumpleaños en su cultura: ¿Cómo celebran los cumpleaños? ¿Qué personas vienen a los cumpleaños? ¿Qué tipos de comida tienen en los cumpleaños? ¿Qué tipos de regalos reciben? ¿Qué tipo de música hay en un cumpleaños típico? Los estudiantes escuchan las preguntas y escriben sus respuestas. Si es necesario, el profesor hace que los estudiantes escuchen el avatar nuevamente para asegurarse que comprendieron las preguntas. El profesor pregunta a algunos de los estudiantes para verificar si la comprensión oral fue óptima y anota algunas de las respuestas en la pizarra. Pizarrón (ver materiales) 1:00 Transición: El profesor les dice a los estudiantes: “A continuación verán y escucharán un avatar de Voki el cual les contará como se celebran los cumpleaños en Chile. Presten atención porque luego responderán unas preguntas de comprensión.” 10:00 Presentación El profesor les dice a los estudiantes: “A continuación escucharán un avatar Voki con una celebración típica de un cumpleaños en Chile”. Luego en parejas cada uno preguntará y responderá dos preguntas las cuales serán dadas por el profesor. Voki avatar Preguntas de comprensión sobre el video. (ver materiales) Rúbrica para medir las preguntas y respuestas de comprensión oral del avatar Voki: 5: Sobresaliente 3-4: Cumple el objetivo < 2: No cumple el objetivo El puntaje se basa en lo siguiente: Contenido: (La pronunciación de los estudiantes al preguntar y al responder no es un
  • 3. obstáculo para la comprensión del compañero, la respuesta es acertada, la gramática al dar la respuesta es correcta). 1:00 Transición: El profesor le dice a la clase: “Ahora ustedes leerán sus respuestas de las preguntas sobre un cumpleaños típico en EE.UU. y luego leerán sus respuestas comprensivas sobre un cumpleaños nuevo en Chile”. 10:00 Atención El profesor les dice a los estudiantes que presten atención en las diferencias y similitudes de cómo se celebran los cumpleaños en ambas culturas. El profesor escribe en la pizarra “similitudes” y “diferencias” y les preguntas a los estudiantes que le digan las semejanzas y las diferencias de la celebración de los cumpleaños en dos días. El profesor se cerciora de que saben las diferencias y similitudes de cómo se celebran los cumpleaños en ambas culturas. El profesor provee mayor información en cuanto a los cumpleaños en Chile y les hace preguntas para contrastar los cumpleaños y así los estudiantes puedan producir oralmente en cuanto al tema. Pizarra Rúbrica para medir la actividad de encontrar las similitudes y diferencias: 5 – 6: Sobresaliente 3 – 4: Cumple el objetivo < 2: No cumple el objetivo El puntaje se basa en lo siguiente: Contenido: (Los estudiantes saben distinguir las similitudes y diferencias de cómo se celebran los cumpleaños en ambas culturas, participación de todos los estudiantes, la pronunciación no impide la comprensión). 1 min Transición: el profesor les dice a los estudiantes: “Bueno ahora que ya sabemos las similitudes y diferencias de cómo se celebran los cumpleaños en ambas culturas, en parejas van a escribir y dar sus opiniones de las cosas que les gustan y
  • 4. que no les gustan de la celebración de los cumpleaños en ambos países”. 10:00 Actividad Guiada El profesor monitorea a cada pareja para ver si están haciendo apropiadamente el primer paso el cual es escribir sus opiniones y luego compartirlas con su compañero. Ninguno Rúbrica para medir el dar la opinión: El puntaje se basa en lo siguiente: Contenido: (participación activa al dar su opiniones de las cosas que les gustan y no les gustan en cuanto a la celebración de los cumpleaños en ambas culturas, la conjugación de los verbos es óptima, la pronunciación no impide la comprensión oral). 1:00 Transición: El profesor anuncia la actividad siguiente: “Ahora vamos a participar de un debate”. 10:00 Actividad de Extensión Luego de que cada estudiante tiene el conocimiento de las similitudes y las diferencias de la celebración de los cumpleaños en ambas culturas, el profesor conducirá un debate para ver cuál cumpleaños es más divertido; el chileno o el estadounidense. El profesor divide la clase en dos grupos, asigna a un grupo con el cumpleaños chileno y al otro con el estadounidense. Luego les da 5 minutos para preparar su defensa. Cada grupo tendrá dos minutos y medio para presentar cada cumpleaños y luego que el segundo grupo termine de presentar. Comenzará el debate. Los estudiantes deberán defender su posición sin realmente importar lo que realmente piensen. Los Ninguno Rúbrica para el debate: 8 – 10: Sobresaliente 6 – 7: Cumple el objetivo < 5: No cumple el objetivo El puntaje se basa en lo siguiente: Contenido: (hay una participación en conjunto en el debate, la conjugación de los verbos es óptima, la pronunciación no impide la comprensión oral).
  • 5. grupos serán formados equilibradamente habiendo en grupo estudiantes más elocuentes, con una mejor suficiencia, un nivel alto del uso de la gramática así como también estudiantes que son más tímidos o les cuesta producir oralmente de una manera eficaz. El propósito de la actividad anterior en parejas era para que aquellos estudiantes más tímido puedan dar sus ideas sin sentirse incómodos como lo harían en el debate. Los últimos 5 minutos serán para debatir sobre cuál manera de celebrar los cumpleaños es la mejor. El rol del profesor será solamente conducir el debate y no hablará nada más que lo necesario para hacer el debate más productivo oralmente. 1:00 Transición: “Bueno ahora les voy a dar la tarea para mañana”. 3:00 Cierre: El profesor les da a los estudiantes la tarea. Les dice que la actividad crear un avatar en Voki en donde ellos deban dar su verdadera opinión sobre cual de las dos maneras de celebrar los cumpleaños es mejor, si la chilena o la estadounidense. La tarea servirá al profesor para tener conocimiento del nivel de suficiencia de los estudiantes y para ver cuanto ellos pueden producir oralmente. El profesor les dice que el les enviará un avatar de vuelta dándoles una pequeña retroalimentación sobre algunos posibles errores de pronunciación o gramática. Instrucciones de la tarea (ver materiales) Rúbrica para la tarea de grabación de voki: 5: Sobresaliente 3-4: Cumple el objetivo < 2: No cumple el objetivo El puntaje se basa en lo siguiente: Contenido: (el estudiante da una opinión a través de Voki demostrando que domina lo aprendido en clase, la conjugación de los verbos es óptima, la pronunciación no obstaculiza la comprensión oral).
  • 6. MATERIALES 1. Enlace del avatar de Voki haciendo preguntas sobre cómo celebran los cumpleaños. http://rodolfovera.blogspot.com/2010/10/preguntas-de-un-cumpleanos- tipico.html 2. Enlace del avatar hablando como se celebra un cumpleaños típico en Chile. http://rodolfovera.blogspot.com/2010/10/cumpleanos-chileno.html 3. Preguntas de comprensión. Estudiante 1. a. ¿Qué cosa siempre hay en los cumpleaños en Chile? b. ¿Qué personas son invitadas a los cumpleaños en Chile? Estudiante 2. a. ¿Qué tipo de comida tienen en los cumpleaños en Chile? b. ¿Por qué la música es importante en los cumpleaños chilenos? 4. Instrucciones de la tarea. a. Diseñe un avatar en Voki para dar su verdadera opinión. b. Escuche la retroalimentación que le va a dar su profesor a través de un avatar Voki en cuanto a la comunicación oral. (errores de gramática o pronunciación).