SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabel María Gómez Palomeque Sistemas Informáticos 1ºDAW
TEMA 1: COMPONENTES FISICOS.
Tras ver los videos en clase, contesta:
1. ¿En qué año se construyó el primer microprocesador? ¿Cómo se llamó? ¿Qué
empresa lo fabricó?
Construido en 1971 por Intel, llamado 4004.
2. ¿Cómo se llamaba la máquina construida por los británicos para romper el
código alemán durante la 2ª Guerra Mundial?
Colossus
3. ¿Para qué se diseñó ENIAC?
Para calcular trayectorias de proyectiles,
4 ¿Cuál se considera el primer ordenador comercial?
UNIVAC. En el año 1952.
5. ¿Quién se considera el inventor del ordenador? ¿Por qué?
Charles Babbage. Creó una máquina para calcular o calculadora, y una máquina analítica que
ejecutaba programas de tabulación o computación.
6.6. ¿ Qué sabes del antiguo ordenador Z1?¿ Qué sabes del antiguo ordenador Z1?
Primer computador mecánico programable del mundo creado por Konrad Zuse. Era programable
por una cinta perforada y un lector de lista perforadora. Primero sólo sumaba y restaba números de
22 bits, y le implementaron algo de lógica para hacer operaciones más complejas como la
multiplicación y división. También poseían condensadores como unidades de memoria hechas a
partir de láminas metálicas.
Isabel María Gómez Palomeque Sistemas Informáticos 1ºDAW
7. Año y fundadores de Apple. Nombre y año de la primera computadora Macintosh
Steve Jobs y Steve Wozniak, '1976. Macintosh.
8 El primer ordenador personal (PC)?¿Qué empresa y cuándo lo fabricó?
PC. IBM.
9 ¿En qué año se crea el Ms-DOS?
1981.
10 ¿Primer ordenador con interfaz gráfico?
Lisa, fabricado por Apple en 1982.
11 ¿En qué año nacen el Pentium II y Google?
Pentium II nace en 1997
Google nace en 1998
12 ¿En qué año aparecen los primeros ordenadores con más de un núcleo?
En 2005.
13 ¿Quiénes son y cuáles han sido sus papeles en la historia de la informática los
siguientes personajes? Nota: da su nombre completo
a) Boole
George Boole. Inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional
moderna.
Isabel María Gómez Palomeque Sistemas Informáticos 1ºDAW
b) Neumann
John von Neuman. Dio su nombre a la arquitectura de von Neumann, utilizada en casi todos los
computadores, por su publicación del concepto.
c) Moore
Gordon Earl Moore es cofundador de Intel y autor de la Ley de Moore.
En 1965 Gordon Moore afirmó que la tecnología tenía futuro, que el número de transistores por unidad de
superficie en circuitos integrados se duplicaba cada año y que la tendencia continuaría durante las
siguientes dos décadas.
Más tarde, en 1975, modificó su propia ley al corroborar que el ritmo bajaría, y que la capacidad de
integración se duplicaría aproximadamente cada 24 meses. Esta progresión de crecimiento exponen
cial, duplicar la capacidad de los circuitos integrados cada dos años, es lo que se considera la Ley de
Moore.
d) Grove
Andrew Stephen Grove es un empresario y científico húngaro-estadounidense. Fue uno de los primeros
empleados de Intel Corporation y en los últimos tiempos
jugó papeles clave para su éxito.
e) Kilby
Jack St. Clair Kilby formó parte en la invención del circuito integrado mientras trabajaba en Texas
Instruments (TI) en 1958. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 2000. Esta reconocido
(junto con Robert Noyce) como el inventor del circuito integrado o microchip. También es el inventor
de la calculadora de bolsillo y la impresora térmica.
f) Noyce
Robert Norton Noyce, co-fundador de Fairchild Semiconductor en 1957 y de Intel en 1968. Se le
reconoce (junto a Jack Kilby) como el inventor del circuito integrado o microchip, motor de la
revolución de los ordenadores personales, y por haber dado a Silicon Valley este nombre.
Isabel María Gómez Palomeque Sistemas Informáticos 1ºDAW
Noyce ideó métodos prácticos para producir microprocesadores o CPU en masa y se le ha considerado un
modelo para una generación entera de emprendedores.
g) Sanders:
Walter Jeremiah Sanders III co-fundador y CEO de la marca American Semiconductor Manufacturer
Advanced Micro Devices (AMD).
h)Gates, Bill
William Henry Gates III es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de
software Microsoft.
i) Paterson
Tim Paterson (1956) es un ingeniero informático que escribió el sistema operativo QDOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Soporte Villavicencio
 
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Free TIC
 
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICACRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
Marly Rodriguez
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
cidestefy
 
Taller Blogs
Taller BlogsTaller Blogs
Taller Blogs
Raymond Marquina
 
Word para niños
Word para niñosWord para niños
Word para niños
Trackky Lockky
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
guestd69883
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Bernardita Naranjo
 
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosArtefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
ecuero
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Guidoa Peña
 
Indicadores de logros tic windows virus y antivirus
Indicadores de logros tic windows virus y antivirusIndicadores de logros tic windows virus y antivirus
Indicadores de logros tic windows virus y antivirus
JA-Erling
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primaria
kittylisette
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
David Sinaluisa
 
Libro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaLibro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° Primaria
Roger Gómez Vicente
 
Plan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partesPlan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partes
Laura Vanesa Torres
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Roberto Márquez Martìnez
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
saesqui
 
Plan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quintoPlan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quinto
lorenatatianariverap
 
Taller basico de computadora para estudiantes
Taller basico de computadora para estudiantesTaller basico de computadora para estudiantes
Taller basico de computadora para estudiantes
Ruth Zambrana
 

La actualidad más candente (20)

El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
Guia de Aprendizaje - POWERPOINT 2010
 
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICACRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 
Taller Blogs
Taller BlogsTaller Blogs
Taller Blogs
 
Word para niños
Word para niñosWord para niños
Word para niños
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosArtefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
 
Indicadores de logros tic windows virus y antivirus
Indicadores de logros tic windows virus y antivirusIndicadores de logros tic windows virus y antivirus
Indicadores de logros tic windows virus y antivirus
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primaria
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
 
Libro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaLibro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° Primaria
 
Plan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partesPlan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partes
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
 
Plan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quintoPlan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quinto
 
Taller basico de computadora para estudiantes
Taller basico de computadora para estudiantesTaller basico de computadora para estudiantes
Taller basico de computadora para estudiantes
 

Destacado

Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A PresentarActividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
jurevos
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
maamaa
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
Carmen Rosa Medina Rosas
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
Tere Alvarez
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informatica
royers500
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
Ennio_182
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
isabell
 

Destacado (8)

Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A PresentarActividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informatica
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 

Similar a Actividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticos

Informatica 1 Unidad 1
Informatica 1 Unidad 1Informatica 1 Unidad 1
Informatica 1 Unidad 1
maffervaldez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
maffervaldez
 
Linea del tiempo :33
Linea del tiempo :33Linea del tiempo :33
Linea del tiempo :33
Maurenymanzanilla
 
Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion
Uriieel NamiikaZee
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
computacion
computacioncomputacion
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
legorbot
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
legorbot
 
Evolucion de-los-ordenadores
Evolucion de-los-ordenadoresEvolucion de-los-ordenadores
Evolucion de-los-ordenadores
faglez
 
El computador claudia alves
El computador claudia alvesEl computador claudia alves
El computador claudia alves
claudia alves
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Brayan Llanos Zambrana
 
David 503
David 503David 503
David 503
edwingonzalezda
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
danielamilcarcastroalvarado
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
ElisaBartolomeGomez
 
Generaciones de-las-computadoras
Generaciones de-las-computadorasGeneraciones de-las-computadoras
Generaciones de-las-computadoras
jose sanots
 
LA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCION
LA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCIONLA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCION
LA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCION
FabianPortilla17
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
ncn98
 
GENERACION DE PC
GENERACION DE PCGENERACION DE PC
GENERACION DE PC
Henrijs Blēdis
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
Dalimar_Guzman
 
Historia de la computación informática
Historia de la computación informáticaHistoria de la computación informática
Historia de la computación informática
maldonadojhonatan
 

Similar a Actividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticos (20)

Informatica 1 Unidad 1
Informatica 1 Unidad 1Informatica 1 Unidad 1
Informatica 1 Unidad 1
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo :33
Linea del tiempo :33Linea del tiempo :33
Linea del tiempo :33
 
Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion Personajes Historicos Computacion
Personajes Historicos Computacion
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 
Evolucion de-los-ordenadores
Evolucion de-los-ordenadoresEvolucion de-los-ordenadores
Evolucion de-los-ordenadores
 
El computador claudia alves
El computador claudia alvesEl computador claudia alves
El computador claudia alves
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 
David 503
David 503David 503
David 503
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Generaciones de-las-computadoras
Generaciones de-las-computadorasGeneraciones de-las-computadoras
Generaciones de-las-computadoras
 
LA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCION
LA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCIONLA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCION
LA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCION
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
GENERACION DE PC
GENERACION DE PCGENERACION DE PC
GENERACION DE PC
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
 
Historia de la computación informática
Historia de la computación informáticaHistoria de la computación informática
Historia de la computación informática
 

Más de Isabel Gómez

HTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
HTTP 1 y 2 Ventajas e InconvenientesHTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
HTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
Isabel Gómez
 
RegExp JavaScript Expresiones Regulares
RegExp JavaScript Expresiones RegularesRegExp JavaScript Expresiones Regulares
RegExp JavaScript Expresiones Regulares
Isabel Gómez
 
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio ColectivoFormación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Isabel Gómez
 
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Isabel Gómez
 
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Isabel Gómez
 
Usar el depurador en Eclipse Mars.
Usar el depurador en Eclipse Mars.Usar el depurador en Eclipse Mars.
Usar el depurador en Eclipse Mars.
Isabel Gómez
 
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Isabel Gómez
 
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Isabel Gómez
 
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorialRuby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
Isabel Gómez
 
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On RailsTutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Isabel Gómez
 
Entornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Entornos de desarrollo: Desarrollo de SoftwareEntornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Entornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Isabel Gómez
 
Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Isabel Gómez
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Isabel Gómez
 
Bases de Datos NoSQL
Bases de Datos NoSQLBases de Datos NoSQL
Bases de Datos NoSQL
Isabel Gómez
 
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBDActividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Isabel Gómez
 
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Isabel Gómez
 
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Isabel Gómez
 
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Isabel Gómez
 
Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
Isabel Gómez
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
Isabel Gómez
 

Más de Isabel Gómez (20)

HTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
HTTP 1 y 2 Ventajas e InconvenientesHTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
HTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
 
RegExp JavaScript Expresiones Regulares
RegExp JavaScript Expresiones RegularesRegExp JavaScript Expresiones Regulares
RegExp JavaScript Expresiones Regulares
 
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio ColectivoFormación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
 
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
 
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
 
Usar el depurador en Eclipse Mars.
Usar el depurador en Eclipse Mars.Usar el depurador en Eclipse Mars.
Usar el depurador en Eclipse Mars.
 
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
 
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
 
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorialRuby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
 
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On RailsTutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
 
Entornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Entornos de desarrollo: Desarrollo de SoftwareEntornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Entornos de desarrollo: Desarrollo de Software
 
Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
 
Bases de Datos NoSQL
Bases de Datos NoSQLBases de Datos NoSQL
Bases de Datos NoSQL
 
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBDActividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
 
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
 
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
 
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
 
Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Actividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticos

  • 1. Isabel María Gómez Palomeque Sistemas Informáticos 1ºDAW TEMA 1: COMPONENTES FISICOS. Tras ver los videos en clase, contesta: 1. ¿En qué año se construyó el primer microprocesador? ¿Cómo se llamó? ¿Qué empresa lo fabricó? Construido en 1971 por Intel, llamado 4004. 2. ¿Cómo se llamaba la máquina construida por los británicos para romper el código alemán durante la 2ª Guerra Mundial? Colossus 3. ¿Para qué se diseñó ENIAC? Para calcular trayectorias de proyectiles, 4 ¿Cuál se considera el primer ordenador comercial? UNIVAC. En el año 1952. 5. ¿Quién se considera el inventor del ordenador? ¿Por qué? Charles Babbage. Creó una máquina para calcular o calculadora, y una máquina analítica que ejecutaba programas de tabulación o computación. 6.6. ¿ Qué sabes del antiguo ordenador Z1?¿ Qué sabes del antiguo ordenador Z1? Primer computador mecánico programable del mundo creado por Konrad Zuse. Era programable por una cinta perforada y un lector de lista perforadora. Primero sólo sumaba y restaba números de 22 bits, y le implementaron algo de lógica para hacer operaciones más complejas como la multiplicación y división. También poseían condensadores como unidades de memoria hechas a partir de láminas metálicas.
  • 2. Isabel María Gómez Palomeque Sistemas Informáticos 1ºDAW 7. Año y fundadores de Apple. Nombre y año de la primera computadora Macintosh Steve Jobs y Steve Wozniak, '1976. Macintosh. 8 El primer ordenador personal (PC)?¿Qué empresa y cuándo lo fabricó? PC. IBM. 9 ¿En qué año se crea el Ms-DOS? 1981. 10 ¿Primer ordenador con interfaz gráfico? Lisa, fabricado por Apple en 1982. 11 ¿En qué año nacen el Pentium II y Google? Pentium II nace en 1997 Google nace en 1998 12 ¿En qué año aparecen los primeros ordenadores con más de un núcleo? En 2005. 13 ¿Quiénes son y cuáles han sido sus papeles en la historia de la informática los siguientes personajes? Nota: da su nombre completo a) Boole George Boole. Inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna.
  • 3. Isabel María Gómez Palomeque Sistemas Informáticos 1ºDAW b) Neumann John von Neuman. Dio su nombre a la arquitectura de von Neumann, utilizada en casi todos los computadores, por su publicación del concepto. c) Moore Gordon Earl Moore es cofundador de Intel y autor de la Ley de Moore. En 1965 Gordon Moore afirmó que la tecnología tenía futuro, que el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrados se duplicaba cada año y que la tendencia continuaría durante las siguientes dos décadas. Más tarde, en 1975, modificó su propia ley al corroborar que el ritmo bajaría, y que la capacidad de integración se duplicaría aproximadamente cada 24 meses. Esta progresión de crecimiento exponen cial, duplicar la capacidad de los circuitos integrados cada dos años, es lo que se considera la Ley de Moore. d) Grove Andrew Stephen Grove es un empresario y científico húngaro-estadounidense. Fue uno de los primeros empleados de Intel Corporation y en los últimos tiempos jugó papeles clave para su éxito. e) Kilby Jack St. Clair Kilby formó parte en la invención del circuito integrado mientras trabajaba en Texas Instruments (TI) en 1958. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 2000. Esta reconocido (junto con Robert Noyce) como el inventor del circuito integrado o microchip. También es el inventor de la calculadora de bolsillo y la impresora térmica. f) Noyce Robert Norton Noyce, co-fundador de Fairchild Semiconductor en 1957 y de Intel en 1968. Se le reconoce (junto a Jack Kilby) como el inventor del circuito integrado o microchip, motor de la revolución de los ordenadores personales, y por haber dado a Silicon Valley este nombre.
  • 4. Isabel María Gómez Palomeque Sistemas Informáticos 1ºDAW Noyce ideó métodos prácticos para producir microprocesadores o CPU en masa y se le ha considerado un modelo para una generación entera de emprendedores. g) Sanders: Walter Jeremiah Sanders III co-fundador y CEO de la marca American Semiconductor Manufacturer Advanced Micro Devices (AMD). h)Gates, Bill William Henry Gates III es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft. i) Paterson Tim Paterson (1956) es un ingeniero informático que escribió el sistema operativo QDOS.