SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://informatica.iesgrancapitan.org informatica@iesgrancapitan.org
IES Gran Capitán
Módulo: Entornos de desarrollo
Ciclo Formativo de Grado Superior “Desarrollo de aplicaciones Web”
Código Fuente.Código
Objeto o ensamblador
y Código Máquina o
Ejecutable.
Fecha entrega: 13/10/2015
Autores: Isabel María Gómez Palomeque
Alejandro García Barón
Código Fuente, objeto y ejecutable 2 Isabel María Gómez Palomeque
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
1 ÍNDICE
1 ÍNDICE2
2 CÓDIGO FUENTE3
3 CÓDIGO OBJETO4
3.1 LINKER O ENLAZADOR4
4 CÓDIGO EJECUTABLE5
5 BIBLIOGRAFIA6
Código Fuente, objeto y ejecutable 3 Isabel María Gómez Palomeque
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
2 CÓDIGO FUENTE
Es el escrito por los programadores en algún editor de texto. Se escribe usando algún lenguaje de
programación de alto nivel y contiene el conjunto de instrucciones necesarias.
Lenguaje de programación más cercano al razonamiento humano. Utiliza sentencias y ordenes derivadas
del inglés.
Estos pueden ser java, C, C++,HTML. De manera que puedan ser entendidos porél. Estos
códigos componen el programa.
En HTML el código fuente se interpreta y podrá ser ejecutado.
En C seguirá todas las fases desde código fuente, objeto y máquina.
Y en java, que de código fuente pasaría a bytecode,que interpreta automáticamente el .class.
Código Fuente, objeto y ejecutable 4 Isabel María Gómez Palomeque
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
3 CÓDIGO OBJETO
Es el código binario resultado de compilar el código fuente.
La compilación es la traducción de una sola vez del programa, y se realiza utilizando un compilador.
La interpretación es la traducción y ejecución simultánea del programa línea a línea.
El código objeto no es directamente inteligible por el ser humano, pero tampoco por la computadora.
Es un código intermedio entre el código fuente y el ejecutable y sólo existe si el programa se
compila, ya que si se interpreta (traducción línea a línea del código) se traduce y se ejecuta en un sólo
paso.
3.1 Linker o enlazador
Es un programa que genera código máquina (llamado también código objeto) traduciendo instrucciones
de un programa fuente escrito en ensamblador a códigos ejecutables.
Interpreta los nombres simbólicos para direcciones de memoria y otros elementos.
Código Fuente, objeto y ejecutable 5 Isabel María Gómez Palomeque
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
4 CÓDIGO EJECUTABLE
Es el código binario resultante de enlazar los archivos de código objeto con ciertas rutinas y bibliotecas
necesarias.
El sistema operativo será el encargado de cargar el código ejecutable en memoria RAM y proceder a
ejecutarlo.
También es conocido como código máquina y ya sí es directamente inteligible por la computadora.
Código Fuente, objeto y ejecutable 6 Isabel María Gómez Palomeque
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
5 BIBLIOGRAFIA
 Apuntes de Moodle.
 Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
ADOLFOISAIASGARCIASI
 
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programaciónEvolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
juanbryanc
 
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, javaCuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
CCCRiis
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Introducción a la ingenieria del Software
Introducción a la ingenieria del SoftwareIntroducción a la ingenieria del Software
Introducción a la ingenieria del Software
Jose Diaz Silva
 
Los Ciclos en los Diagramas de Flujo
Los Ciclos en los Diagramas de FlujoLos Ciclos en los Diagramas de Flujo
Los Ciclos en los Diagramas de Flujo
Bennen Tun
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Calzada Meza
 
Risc Cisc
Risc  CiscRisc  Cisc
Risc Cisc
Antonio Castillo
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
SQA
SQASQA
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Memoria virtual y paginacion
Memoria virtual y paginacionMemoria virtual y paginacion
Memoria virtual y paginacion
Adrian Islas Serrano
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Edwin Lema
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADORUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Modelo TSP
Modelo TSPModelo TSP
Modelo TSP
Ivan Vidal
 
Decodificación de direcciones de comunicación
Decodificación de direcciones de comunicaciónDecodificación de direcciones de comunicación
Decodificación de direcciones de comunicación
Mely Elizabeth
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
Erika Arias
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
 
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programaciónEvolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
 
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, javaCuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Introducción a la ingenieria del Software
Introducción a la ingenieria del SoftwareIntroducción a la ingenieria del Software
Introducción a la ingenieria del Software
 
Los Ciclos en los Diagramas de Flujo
Los Ciclos en los Diagramas de FlujoLos Ciclos en los Diagramas de Flujo
Los Ciclos en los Diagramas de Flujo
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Risc Cisc
Risc  CiscRisc  Cisc
Risc Cisc
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
SQA
SQASQA
SQA
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Memoria virtual y paginacion
Memoria virtual y paginacionMemoria virtual y paginacion
Memoria virtual y paginacion
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADORUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Modelo TSP
Modelo TSPModelo TSP
Modelo TSP
 
Decodificación de direcciones de comunicación
Decodificación de direcciones de comunicaciónDecodificación de direcciones de comunicación
Decodificación de direcciones de comunicación
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 

Similar a Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.

Entornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Entornos de desarrollo: Desarrollo de SoftwareEntornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Entornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Isabel Gómez
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Rafael Navarro Prieto
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Rafael Navarro Prieto
 
Informe tecnología
Informe tecnologíaInforme tecnología
Informe tecnología
Daniela Martinez Valencia
 
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Isabel Gómez
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Rafael Navarro Prieto
 
trabajo en grupo periodo segundo.docx
trabajo  en  grupo  periodo  segundo.docxtrabajo  en  grupo  periodo  segundo.docx
trabajo en grupo periodo segundo.docx
Stefania Osorio
 
PROGRAMACION DE LOS PIC 2021-1.pdf
PROGRAMACION DE LOS  PIC 2021-1.pdfPROGRAMACION DE LOS  PIC 2021-1.pdf
PROGRAMACION DE LOS PIC 2021-1.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
GabrielaIbarra71
 
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdfTaller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
SaraDanielaMoraSanch
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
alejandra225361
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
GabrielaParedes63
 
Clase - Arquitectura interna
Clase - Arquitectura internaClase - Arquitectura interna
Clase - Arquitectura interna
tecnicaturaenelectronica
 
Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]
Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]
Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]
Student
 
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminalApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
pablozacrosuarez
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
MissPotato2
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
SharonGalindez1
 
Microbit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela SamboniMicrobit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela Samboni
GabrielaSamboni1
 
Iniciando c
Iniciando cIniciando c
Iniciando c
____
 
Copia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdfCopia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdf
LauraGabrielaPazosvi
 

Similar a Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable. (20)

Entornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Entornos de desarrollo: Desarrollo de SoftwareEntornos de desarrollo: Desarrollo de Software
Entornos de desarrollo: Desarrollo de Software
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
 
Informe tecnología
Informe tecnologíaInforme tecnología
Informe tecnología
 
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
 
trabajo en grupo periodo segundo.docx
trabajo  en  grupo  periodo  segundo.docxtrabajo  en  grupo  periodo  segundo.docx
trabajo en grupo periodo segundo.docx
 
PROGRAMACION DE LOS PIC 2021-1.pdf
PROGRAMACION DE LOS  PIC 2021-1.pdfPROGRAMACION DE LOS  PIC 2021-1.pdf
PROGRAMACION DE LOS PIC 2021-1.pdf
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
 
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdfTaller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
 
Clase - Arquitectura interna
Clase - Arquitectura internaClase - Arquitectura interna
Clase - Arquitectura interna
 
Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]
Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]
Hola Mundo Óscar Heredia Tartajo [Java]
 
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminalApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
 
Microbit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela SamboniMicrobit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela Samboni
 
Iniciando c
Iniciando cIniciando c
Iniciando c
 
Copia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdfCopia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdf
 

Más de Isabel Gómez

HTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
HTTP 1 y 2 Ventajas e InconvenientesHTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
HTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
Isabel Gómez
 
RegExp JavaScript Expresiones Regulares
RegExp JavaScript Expresiones RegularesRegExp JavaScript Expresiones Regulares
RegExp JavaScript Expresiones Regulares
Isabel Gómez
 
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio ColectivoFormación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Isabel Gómez
 
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Isabel Gómez
 
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Isabel Gómez
 
Usar el depurador en Eclipse Mars.
Usar el depurador en Eclipse Mars.Usar el depurador en Eclipse Mars.
Usar el depurador en Eclipse Mars.
Isabel Gómez
 
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Isabel Gómez
 
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Isabel Gómez
 
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorialRuby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
Isabel Gómez
 
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On RailsTutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Isabel Gómez
 
Bases de Datos NoSQL
Bases de Datos NoSQLBases de Datos NoSQL
Bases de Datos NoSQL
Isabel Gómez
 
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBDActividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Isabel Gómez
 
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Isabel Gómez
 
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Isabel Gómez
 
Actividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticos
Actividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticosActividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticos
Actividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticos
Isabel Gómez
 
Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
Isabel Gómez
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
Isabel Gómez
 

Más de Isabel Gómez (17)

HTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
HTTP 1 y 2 Ventajas e InconvenientesHTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
HTTP 1 y 2 Ventajas e Inconvenientes
 
RegExp JavaScript Expresiones Regulares
RegExp JavaScript Expresiones RegularesRegExp JavaScript Expresiones Regulares
RegExp JavaScript Expresiones Regulares
 
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio ColectivoFormación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
Formación y Orientación Laboral: Convenio Colectivo
 
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
Documentacion de las pruebas normas y certificaciones de software.
 
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
Prueba del Camino Básico.Clase Matemáticas Ampliación.
 
Usar el depurador en Eclipse Mars.
Usar el depurador en Eclipse Mars.Usar el depurador en Eclipse Mars.
Usar el depurador en Eclipse Mars.
 
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
Actividad 1.1 cuestiones sobre conceptos básicos de sgbd.
 
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
Pruebas caja Blanca.Conceptos Clave.
 
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorialRuby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
 
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On RailsTutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
Tutorial de Cómo Instalar Ruby On Rails
 
Bases de Datos NoSQL
Bases de Datos NoSQLBases de Datos NoSQL
Bases de Datos NoSQL
 
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBDActividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
 
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
 
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
 
Actividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticos
Actividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticosActividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticos
Actividades acerca de la Historia de los Sistemas informáticos
 
Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.

  • 1. IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://informatica.iesgrancapitan.org informatica@iesgrancapitan.org IES Gran Capitán Módulo: Entornos de desarrollo Ciclo Formativo de Grado Superior “Desarrollo de aplicaciones Web” Código Fuente.Código Objeto o ensamblador y Código Máquina o Ejecutable. Fecha entrega: 13/10/2015 Autores: Isabel María Gómez Palomeque Alejandro García Barón
  • 2. Código Fuente, objeto y ejecutable 2 Isabel María Gómez Palomeque IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org 1 ÍNDICE 1 ÍNDICE2 2 CÓDIGO FUENTE3 3 CÓDIGO OBJETO4 3.1 LINKER O ENLAZADOR4 4 CÓDIGO EJECUTABLE5 5 BIBLIOGRAFIA6
  • 3. Código Fuente, objeto y ejecutable 3 Isabel María Gómez Palomeque IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org 2 CÓDIGO FUENTE Es el escrito por los programadores en algún editor de texto. Se escribe usando algún lenguaje de programación de alto nivel y contiene el conjunto de instrucciones necesarias. Lenguaje de programación más cercano al razonamiento humano. Utiliza sentencias y ordenes derivadas del inglés. Estos pueden ser java, C, C++,HTML. De manera que puedan ser entendidos porél. Estos códigos componen el programa. En HTML el código fuente se interpreta y podrá ser ejecutado. En C seguirá todas las fases desde código fuente, objeto y máquina. Y en java, que de código fuente pasaría a bytecode,que interpreta automáticamente el .class.
  • 4. Código Fuente, objeto y ejecutable 4 Isabel María Gómez Palomeque IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org 3 CÓDIGO OBJETO Es el código binario resultado de compilar el código fuente. La compilación es la traducción de una sola vez del programa, y se realiza utilizando un compilador. La interpretación es la traducción y ejecución simultánea del programa línea a línea. El código objeto no es directamente inteligible por el ser humano, pero tampoco por la computadora. Es un código intermedio entre el código fuente y el ejecutable y sólo existe si el programa se compila, ya que si se interpreta (traducción línea a línea del código) se traduce y se ejecuta en un sólo paso. 3.1 Linker o enlazador Es un programa que genera código máquina (llamado también código objeto) traduciendo instrucciones de un programa fuente escrito en ensamblador a códigos ejecutables. Interpreta los nombres simbólicos para direcciones de memoria y otros elementos.
  • 5. Código Fuente, objeto y ejecutable 5 Isabel María Gómez Palomeque IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org 4 CÓDIGO EJECUTABLE Es el código binario resultante de enlazar los archivos de código objeto con ciertas rutinas y bibliotecas necesarias. El sistema operativo será el encargado de cargar el código ejecutable en memoria RAM y proceder a ejecutarlo. También es conocido como código máquina y ya sí es directamente inteligible por la computadora.
  • 6. Código Fuente, objeto y ejecutable 6 Isabel María Gómez Palomeque IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org 5 BIBLIOGRAFIA  Apuntes de Moodle.  Wikipedia