SlideShare una empresa de Scribd logo
Mgr. José RamiroZapata
Mamani ñeque viviana
MERCADOTECNIA 5
II/20
LIBEREMOS BOLIVIA pág. 1
Universidad mayor de san simón
Facultad de ciencias económicas
Carrera administración de empresas
Nombre: Mamani ñeque viviana
magister: M. Sc Zapata Barrientos José Ramiro
Materia: mercadotecnia5
Fecha: 12/10/20
CBBA-BOLIVIA
Mgr. José RamiroZapata
Mamani ñeque viviana
MERCADOTECNIA 5
II/20
LIBEREMOS BOLIVIA pág. 2
Contenido
1. DEFINICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ........................................................................3
2. Producción de riqueza mediante la actividad económica.................................................3
3. Tipos............................................................................................................................4
3.1. Agricultura............................................................................................................4
3.2. Ganadería. ............................................................................................................4
3.3. Pesca....................................................................................................................4
3.4. Minería.................................................................................................................4
3.5. Extracción forestal.................................................................................................4
3.6. Industria. ..............................................................................................................5
3.7. Comercio. .............................................................................................................5
4. La economía informal....................................................................................................5
5. Referencias:..................................................................................................................5
6. videos:..........................................................................................................................5
Mgr. José RamiroZapata
Mamani ñeque viviana
MERCADOTECNIA 5
II/20
LIBEREMOS BOLIVIA pág. 3
1. DEFINICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA
En esencia,unaactividadeconómicaesunprocesoenel que se generao distribuyeun
productoo un servicio.Al generarunproductoo servicio,nuestraentidadestácreandovalor.
Generalmente,lacreaciónde valorllevaalaobtenciónde unarenta,y esahí donde la
actividadeconómicaadquiere relevanciafiscal.
En nuestrosistemaimpositivo,se tratade que losimpuestosse basenenlacapacidad
económica.Si éstafueranula,nose me deberíareclamarun impuestoysi mi capacidad
económicafueraimportante,deberíapagarmás impuestosque otros.Sinembargo,noes
sencillodeterminarcuál esmi capacidadeconómica,así que se parte de indiciosque denotan
su existencia.Fundamentalmente,laobtenciónde rentas,lacirculaciónde bienesyel
consumo.Si obtengorentaso undeterminadobienysi consumo,debe de serque tengo
capacidadeconómica.
Por tanto,si produciendounbienoprestandounservicioobtengorentas,entoncesdebede
serque tengocapacidadeconómica(he creadoriqueza) y,portanto,deberé aportaral
esfuerzocomún,esdecir,tributar.
Así que vamosa completarel conceptoanterior(generary/odistribuirunproductoo servicio)
con un elementoimportantede caraa lafiscalidad:acambiode una contraprestación.Es
decir,al realizaruna actividadeconómicaestoyhaciendounaventa(oalgosimilar,por
ejemplo, unalquiler).
Un servicioque unaONG preste de maneragratuita–por ejemplo,laactividadpropiade un
comedorsocial gratuito–,auncompartiendoel restode elementosdelconceptoactividad
económica,notiene especial relevanciafiscal porquenoexiste unaobtenciónde rentas.
La ordenaciónporcuentapropiade mediosde producciónyde recursoshumanos,ode unode
ambostiposde recurso,para la produccióno distribuciónde bienesoservicios.
2. Producción de riqueza mediante la actividad económica
Las actividadeseconómicascreanriqueza.Lacombinaciónde trabajo,capital ytecnología
produce valor,por ejemplo, extraerunrecursonatural y convertirloenunbiende consumoo
usar habilidadespersonalesparaentretener.
Cualquierformade actividad productivagenerariqueza,perosumagnituddepende de
múltiplesfactorespropiosde cadalabor,porejemplo:lacompetenciaenel mercado,los
costosde producción,latecnologíaexistente,laslimitacionesgubernamentalesentreotros.
Esto hace que algunasactividadeseconómicasseanmásrentablesque otras.
En general larentabilidadde laactividaddepende de sutipo.Lasactividadesterciariasoel
sectorde serviciostienenlamayorrentabilidad,luegolasactividadessecundariaso
industrialesyporúltimolasactividadesprimariasoextractivas.Aunqueesposible que debido
a distintosfactoreslasactividadesprimariasseanlasmásrentables.Porejemplo,loque
sucede conuna bonanzapetrolera.
Mgr. José RamiroZapata
Mamani ñeque viviana
MERCADOTECNIA 5
II/20
LIBEREMOS BOLIVIA pág. 4
La sumadel valora preciosdel mercadode todoslos bienesyserviciosque produce una
economíaensus diferentesactividadeseconómicasenundeterminadoperiodode tiempoy
dentrode sus fronterasgeográficasse denominaPIB.De estaformalasactividades
económicassonmedidasatravésde indicadores:PIBnominal oPIBreal.
3. Tipos
3.1. Agricultura.
Es una de las actividadeseconómicasbásicasenlassociedadeshumanas,yaque permite la
alimentación.
3.2. Ganadería.
Es lapráctica de cría de animales,alaque tambiénse conoce como agriculturade animales,y
que se llevaa cabo a travésdel manejoycuidadopor parte de lossereshumanos,conla
intenciónde que conellose produzcanbienesoservicios,talescomocarne,cuero,leche y
huevos.Lostiposde ganaderíamás comunessonporcina,bovina,caprina,ovinayavícola.El
cuidadoy laalimentaciónde losanimalesdesarrollanlosproductos.
3.3. Pesca.
Actividadeconómicadel sectorprimarioque capturaocría especiesde pecesuotrostiposde
animalesacuáticosparael consumofamiliaropara el comercio.Existendiversastécnicas,
como larecolecciónamano, conarpón o con redes.
3.4. Minería.
Es la extracciónoexplotaciónde losrecursosmineralesde latierra,que se obtienende los
yacimientosnaturalesdel sueloosubsuelo.Lamineríase enfocaenmineralesmetálicos
(mineríametálica) onometálicos(mineríade cantera).Una vezextraídos,lasindustriaslos
transformanenobjetos.
3.5. Extracción forestal.
Se trata de una actividadeconómicadel sectorprimarioque se encargade laextracciónde
recursos maderablesynomaderablesde unasuperficie boscosa.Esunade las actividadesmás
realizadasanivel mundial,perotambiénunade lasque másafectanel medioambiente
cuandono se realizade formasostenible.
Mgr. José RamiroZapata
Mamani ñeque viviana
MERCADOTECNIA 5
II/20
LIBEREMOS BOLIVIA pág. 5
3.6. Industria.
Es todaactividadque transformamateriasprimasyproduce bienesoserviciosenuna
economía.Las industriasse especializanenunoomás tiposde productoso servicios,yen
muchospaísesson el motorde laeconomía.
3.7. Comercio.
Es una actividadsociedadeconómicaenlaque se intercambianbienesyserviciospordinerou
otros bienesyservicios.Se presumeque se practicadesde laprehistoriagraciasal
establecimientode lacomunicaciónentre los humanos,y hoyendía está vinculadoal progreso
mundial.
4. La economía informal
Se refiere aaquellasactividadeseconómicasque nosonsupervisadasni gravadasporel
gobierno,esdecir,actúanal margende laley.Puedenserdel mismotipoque lasde la
economíaformal.
5. Referencias:
https://www.actividadeseconomicas.org/2012/05/que-son-las-actividades-economicas.html
https://www.hiru.eus/es/ciencias-sociales/la-organizacion-economica-de-la-sociedad
http://www.asociaciones.org/formacion/item/168-que-es-actividad-economica
https://www.who.int/occupational_health/regions/en/oehhigiene6-12.pdf?ua=1
https://en.wikipedia.org/wiki/Economic_geography
6. videos:
https://www.youtube.com/watch?v=JPfjsOu4dJE
https://www.youtube.com/watch?v=e8-SPdDgiQ8
https://www.youtube.com/watch?v=zIlFz03CCRs
https://www.youtube.com/watch?v=dC704KCalhE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
fersamaniego
 
Capitulo 2 (autoguardado)
Capitulo 2 (autoguardado)Capitulo 2 (autoguardado)
Capitulo 2 (autoguardado)
guest3ac32931
 
Pop estudio de mercado calzado chile
Pop estudio de mercado calzado chilePop estudio de mercado calzado chile
Pop estudio de mercado calzado chile
Lesvia Lozano
 
Periodico oportunidades
Periodico oportunidadesPeriodico oportunidades
Periodico oportunidades
ProColombia
 

La actualidad más candente (18)

FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
 
23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...
23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...
23 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Inauguración de la Reuni...
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
 
Finanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos HumanosFinanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos Humanos
 
IMPORTACIÓN DE LA ROPA USADA EN BOLIVIA ENTRE LOS AÑOS 1982 – 2022
IMPORTACIÓN DE LA ROPA USADA EN BOLIVIA ENTRE LOS AÑOS 1982 – 2022IMPORTACIÓN DE LA ROPA USADA EN BOLIVIA ENTRE LOS AÑOS 1982 – 2022
IMPORTACIÓN DE LA ROPA USADA EN BOLIVIA ENTRE LOS AÑOS 1982 – 2022
 
Capitulo 2 (autoguardado)
Capitulo 2 (autoguardado)Capitulo 2 (autoguardado)
Capitulo 2 (autoguardado)
 
Finanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos HumanosFinanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos Humanos
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Exportacion de Calzado
Exportacion de Calzado Exportacion de Calzado
Exportacion de Calzado
 
Pop estudio de mercado calzado chile
Pop estudio de mercado calzado chilePop estudio de mercado calzado chile
Pop estudio de mercado calzado chile
 
Viabilconfeccióntextil
ViabilconfeccióntextilViabilconfeccióntextil
Viabilconfeccióntextil
 
Estrcutura economica unidad 1 2011
Estrcutura economica unidad 1   2011Estrcutura economica unidad 1   2011
Estrcutura economica unidad 1 2011
 
Periodico oportunidades
Periodico oportunidadesPeriodico oportunidades
Periodico oportunidades
 
Finanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos HumanosFinanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos Humanos
 
Estructura economica unidad 2 2011
Estructura economica unidad 2 2011Estructura economica unidad 2 2011
Estructura economica unidad 2 2011
 
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point_desempeno_emociones_y_...
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point_desempeno_emociones_y_...Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point_desempeno_emociones_y_...
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point_desempeno_emociones_y_...
 
Estrcutura Economica Unidad 4 TV
Estrcutura Economica Unidad 4 TVEstrcutura Economica Unidad 4 TV
Estrcutura Economica Unidad 4 TV
 
Estudio sobre exportaciones
Estudio sobre exportacionesEstudio sobre exportaciones
Estudio sobre exportaciones
 

Similar a Actividades economicas en las sociedad

CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJACAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
Javier Peñarredonda
 
Actividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La SociedadActividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La Sociedad
PaolaCalani
 
Presentación de proyecto
Presentación de proyectoPresentación de proyecto
Presentación de proyecto
bryamjoel
 

Similar a Actividades economicas en las sociedad (20)

city marketing
city marketingcity marketing
city marketing
 
17 la cadena de valor
17 la cadena de valor17 la cadena de valor
17 la cadena de valor
 
Mercado III practica 6
Mercado III practica 6Mercado III practica 6
Mercado III practica 6
 
08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad
 
Mercadotecnia 3, trabajo practico 6, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico 6, marca mejia jorge alberto Mercadotecnia 3, trabajo practico 6, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico 6, marca mejia jorge alberto
 
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJACAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
 
mipes
 mipes mipes
mipes
 
Actividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedadActividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedad
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
15 el arte de la venta
15 el arte de la venta15 el arte de la venta
15 el arte de la venta
 
Myps
MypsMyps
Myps
 
Actividades económicas en la sociedad
Actividades económicas en la sociedadActividades económicas en la sociedad
Actividades económicas en la sociedad
 
las 5 fuerzas competitivas de porter
 las 5 fuerzas competitivas de porter las 5 fuerzas competitivas de porter
las 5 fuerzas competitivas de porter
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Factores de produccion_de_desarrollo
Factores de produccion_de_desarrolloFactores de produccion_de_desarrollo
Factores de produccion_de_desarrollo
 
Pymeshoy
PymeshoyPymeshoy
Pymeshoy
 
Actividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La SociedadActividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La Sociedad
 
Presentación de proyecto
Presentación de proyectoPresentación de proyecto
Presentación de proyecto
 
Formalizacion de mypes
Formalizacion de mypesFormalizacion de mypes
Formalizacion de mypes
 
7. actividad economica en la sociedad
7. actividad economica en la sociedad7. actividad economica en la sociedad
7. actividad economica en la sociedad
 

Más de viviana mamani ñeque (9)

14 la percepcion
14 la percepcion14 la percepcion
14 la percepcion
 
la meta
la metala meta
la meta
 
amazon
amazonamazon
amazon
 
resumen de la pelicula the corporation
resumen de la pelicula the corporation resumen de la pelicula the corporation
resumen de la pelicula the corporation
 
como satisfacer alos clientes con calidad valor y servicio cuarta practica
como satisfacer alos clientes con calidad  valor y servicio cuarta practicacomo satisfacer alos clientes con calidad  valor y servicio cuarta practica
como satisfacer alos clientes con calidad valor y servicio cuarta practica
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Atención al cliente en tiempos de virus
Atención al cliente en tiempos de virusAtención al cliente en tiempos de virus
Atención al cliente en tiempos de virus
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 

Último (12)

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 

Actividades economicas en las sociedad

  • 1. Mgr. José RamiroZapata Mamani ñeque viviana MERCADOTECNIA 5 II/20 LIBEREMOS BOLIVIA pág. 1 Universidad mayor de san simón Facultad de ciencias económicas Carrera administración de empresas Nombre: Mamani ñeque viviana magister: M. Sc Zapata Barrientos José Ramiro Materia: mercadotecnia5 Fecha: 12/10/20 CBBA-BOLIVIA
  • 2. Mgr. José RamiroZapata Mamani ñeque viviana MERCADOTECNIA 5 II/20 LIBEREMOS BOLIVIA pág. 2 Contenido 1. DEFINICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ........................................................................3 2. Producción de riqueza mediante la actividad económica.................................................3 3. Tipos............................................................................................................................4 3.1. Agricultura............................................................................................................4 3.2. Ganadería. ............................................................................................................4 3.3. Pesca....................................................................................................................4 3.4. Minería.................................................................................................................4 3.5. Extracción forestal.................................................................................................4 3.6. Industria. ..............................................................................................................5 3.7. Comercio. .............................................................................................................5 4. La economía informal....................................................................................................5 5. Referencias:..................................................................................................................5 6. videos:..........................................................................................................................5
  • 3. Mgr. José RamiroZapata Mamani ñeque viviana MERCADOTECNIA 5 II/20 LIBEREMOS BOLIVIA pág. 3 1. DEFINICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA En esencia,unaactividadeconómicaesunprocesoenel que se generao distribuyeun productoo un servicio.Al generarunproductoo servicio,nuestraentidadestácreandovalor. Generalmente,lacreaciónde valorllevaalaobtenciónde unarenta,y esahí donde la actividadeconómicaadquiere relevanciafiscal. En nuestrosistemaimpositivo,se tratade que losimpuestosse basenenlacapacidad económica.Si éstafueranula,nose me deberíareclamarun impuestoysi mi capacidad económicafueraimportante,deberíapagarmás impuestosque otros.Sinembargo,noes sencillodeterminarcuál esmi capacidadeconómica,así que se parte de indiciosque denotan su existencia.Fundamentalmente,laobtenciónde rentas,lacirculaciónde bienesyel consumo.Si obtengorentaso undeterminadobienysi consumo,debe de serque tengo capacidadeconómica. Por tanto,si produciendounbienoprestandounservicioobtengorentas,entoncesdebede serque tengocapacidadeconómica(he creadoriqueza) y,portanto,deberé aportaral esfuerzocomún,esdecir,tributar. Así que vamosa completarel conceptoanterior(generary/odistribuirunproductoo servicio) con un elementoimportantede caraa lafiscalidad:acambiode una contraprestación.Es decir,al realizaruna actividadeconómicaestoyhaciendounaventa(oalgosimilar,por ejemplo, unalquiler). Un servicioque unaONG preste de maneragratuita–por ejemplo,laactividadpropiade un comedorsocial gratuito–,auncompartiendoel restode elementosdelconceptoactividad económica,notiene especial relevanciafiscal porquenoexiste unaobtenciónde rentas. La ordenaciónporcuentapropiade mediosde producciónyde recursoshumanos,ode unode ambostiposde recurso,para la produccióno distribuciónde bienesoservicios. 2. Producción de riqueza mediante la actividad económica Las actividadeseconómicascreanriqueza.Lacombinaciónde trabajo,capital ytecnología produce valor,por ejemplo, extraerunrecursonatural y convertirloenunbiende consumoo usar habilidadespersonalesparaentretener. Cualquierformade actividad productivagenerariqueza,perosumagnituddepende de múltiplesfactorespropiosde cadalabor,porejemplo:lacompetenciaenel mercado,los costosde producción,latecnologíaexistente,laslimitacionesgubernamentalesentreotros. Esto hace que algunasactividadeseconómicasseanmásrentablesque otras. En general larentabilidadde laactividaddepende de sutipo.Lasactividadesterciariasoel sectorde serviciostienenlamayorrentabilidad,luegolasactividadessecundariaso industrialesyporúltimolasactividadesprimariasoextractivas.Aunqueesposible que debido a distintosfactoreslasactividadesprimariasseanlasmásrentables.Porejemplo,loque sucede conuna bonanzapetrolera.
  • 4. Mgr. José RamiroZapata Mamani ñeque viviana MERCADOTECNIA 5 II/20 LIBEREMOS BOLIVIA pág. 4 La sumadel valora preciosdel mercadode todoslos bienesyserviciosque produce una economíaensus diferentesactividadeseconómicasenundeterminadoperiodode tiempoy dentrode sus fronterasgeográficasse denominaPIB.De estaformalasactividades económicassonmedidasatravésde indicadores:PIBnominal oPIBreal. 3. Tipos 3.1. Agricultura. Es una de las actividadeseconómicasbásicasenlassociedadeshumanas,yaque permite la alimentación. 3.2. Ganadería. Es lapráctica de cría de animales,alaque tambiénse conoce como agriculturade animales,y que se llevaa cabo a travésdel manejoycuidadopor parte de lossereshumanos,conla intenciónde que conellose produzcanbienesoservicios,talescomocarne,cuero,leche y huevos.Lostiposde ganaderíamás comunessonporcina,bovina,caprina,ovinayavícola.El cuidadoy laalimentaciónde losanimalesdesarrollanlosproductos. 3.3. Pesca. Actividadeconómicadel sectorprimarioque capturaocría especiesde pecesuotrostiposde animalesacuáticosparael consumofamiliaropara el comercio.Existendiversastécnicas, como larecolecciónamano, conarpón o con redes. 3.4. Minería. Es la extracciónoexplotaciónde losrecursosmineralesde latierra,que se obtienende los yacimientosnaturalesdel sueloosubsuelo.Lamineríase enfocaenmineralesmetálicos (mineríametálica) onometálicos(mineríade cantera).Una vezextraídos,lasindustriaslos transformanenobjetos. 3.5. Extracción forestal. Se trata de una actividadeconómicadel sectorprimarioque se encargade laextracciónde recursos maderablesynomaderablesde unasuperficie boscosa.Esunade las actividadesmás realizadasanivel mundial,perotambiénunade lasque másafectanel medioambiente cuandono se realizade formasostenible.
  • 5. Mgr. José RamiroZapata Mamani ñeque viviana MERCADOTECNIA 5 II/20 LIBEREMOS BOLIVIA pág. 5 3.6. Industria. Es todaactividadque transformamateriasprimasyproduce bienesoserviciosenuna economía.Las industriasse especializanenunoomás tiposde productoso servicios,yen muchospaísesson el motorde laeconomía. 3.7. Comercio. Es una actividadsociedadeconómicaenlaque se intercambianbienesyserviciospordinerou otros bienesyservicios.Se presumeque se practicadesde laprehistoriagraciasal establecimientode lacomunicaciónentre los humanos,y hoyendía está vinculadoal progreso mundial. 4. La economía informal Se refiere aaquellasactividadeseconómicasque nosonsupervisadasni gravadasporel gobierno,esdecir,actúanal margende laley.Puedenserdel mismotipoque lasde la economíaformal. 5. Referencias: https://www.actividadeseconomicas.org/2012/05/que-son-las-actividades-economicas.html https://www.hiru.eus/es/ciencias-sociales/la-organizacion-economica-de-la-sociedad http://www.asociaciones.org/formacion/item/168-que-es-actividad-economica https://www.who.int/occupational_health/regions/en/oehhigiene6-12.pdf?ua=1 https://en.wikipedia.org/wiki/Economic_geography 6. videos: https://www.youtube.com/watch?v=JPfjsOu4dJE https://www.youtube.com/watch?v=e8-SPdDgiQ8 https://www.youtube.com/watch?v=zIlFz03CCRs https://www.youtube.com/watch?v=dC704KCalhE