SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadMayorDe SanSimón
FacultadDe CienciasEconómicas
AdministraciónDe Empresas
Miranda CaballeroFavioAugusto
“LIBEREMOS BOLIVIA”
PRODUCCION II
PRESNETACION DE PRACTICAS
ESTUDIANTE: Miranda Caballero Favio Augusto
DOCENTE: MGR. ZAPATA RAMIRO
1 DE DICIEMBRE DE 2020
COCHABAMBA – BOLIVIA
UniversidadMayorDe SanSimón
FacultadDe CienciasEconómicas
AdministraciónDe Empresas
Miranda CaballeroFavioAugusto
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Contenido
El equilibrio de la economía...................................................................................................... 2
introducción.......................................................................................................................... 2
Desarrollo del trabajo............................................................................................................ 2
conclusiones ......................................................................................................................... 3
Referencias........................................................................................................................... 3
videos................................................................................................................................... 3
UniversidadMayorDe SanSimón
FacultadDe CienciasEconómicas
AdministraciónDe Empresas
Miranda CaballeroFavioAugusto
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El equilibrio de la economía
Pensamiento
la mejor publicidad la hacen los clientes satisfechos
anonimo
introducción
Es tal la importanciaque tiene el mercadoenlossistemaseconómicoscapitalistas,que
estoshan pasadoa denominarse sistemade "economíade mercado".
La economíade mercadoesun sistemaeconómicoinspiradoenel liberalismode AdamSmith,que
defiendelalibertadde actuaciónde compradoresyvendedores,conlamínimaintervencióndel
estado,donde laúnicaleyreguladoraeslaleyde la oferta y lademanda.
La ofertayla demandasonlas fuerzasque hacenposible el funcionamientode laeconomíade
mercado,determinandolacantidadque se produce de cada bienyel precioal que se venden.Son
losagenteseconómicosprivados,familiasyempresas, losque tomanlasdecisionesrespectoala
asignaciónde recursos,yaque el Estado,en este tipode sistemaeconómico,nointerviene.
De estaforma,losindividuos(familias) aportanalasempresassutrabajoa cambiode dinero,con
el que adquierenlos bienesque necesitan,mientrasque lasempresasvendensuproducciónalas
familiasacambiode dinero,destinandoparte de éste apagar a sus empleados(familias).
Distinguimosasídostiposde agenteseconómicosprivados:compradores,conocidostambién
como demandantesyvendedores,alosque llamaremosofertantes.
Desarrollo del trabajo
Podríamos afirmar que la Ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que
sesustenta laeconomía de mercado. En las sociedades actuales donde impera este sistema,
los precios se imponen como resultado de la interacción entre los oferentes (productores)
y los demandantes (consumidores); es decir, es un reflejo de la relación que existe entre la
cantidad ofertada de un bien y su demanda en el mercado.
La ley de la oferta y la demanda explica el mecanismo de formación de precios concluyendo
que el precio de un bien en el mercado es aquél para el que se igualan la oferta y la
demanda. En función de las peticiones de los consumidores y la cantidad ofrecida por los
productores, se establecerá un precio de equilibrio en el cual ambos agentes económicos
estarán de acuerdo para realizar el intercambio económico.
UniversidadMayorDe SanSimón
FacultadDe CienciasEconómicas
AdministraciónDe Empresas
Miranda CaballeroFavioAugusto
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
conclusiones
Este artículo se dedica a estudiar el comportamiento de los productores con consumidores
respecto a unos bienes y servicios del mercado para así analizar cómo se establece el
equilibrio entre las cantidades ofertadas y las cantidades demandadas.
Referencias
https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html
https://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-5-el-mercado-y-sus-
imperfecciones/2-el-equilibrio-del-mercado
https://baripedia.org/wiki/Equilibrio_en_una_econom%C3%ADa_abierta
https://policonomics.com/es/equilibrio-mercado/
https://core.ac.uk/download/pdf/16199712.pdf
videos
https://www.youtube.com/watch?v=c4pPCspQZPc
El equilibrio de mercado explicado conceptualmente, el equilibrio de mercado en un gráfico y
un ejemplo numérico de equilibrio de mercado o equilibrio de oferta y demanda.
https://www.youtube.com/watch?v=_tYGKBzKAxo
UniversidadMayorDe SanSimón
FacultadDe CienciasEconómicas
AdministraciónDe Empresas
Miranda CaballeroFavioAugusto
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El economista Xavier Sala-i-Martin explica el punto de intersección entre la oferta y la
demanda

Más contenido relacionado

Similar a Miranda caballero favio augusto practicas producion ii eq

Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
ElizabethCasteloColq
 
Demanda y Oferta de Mercado
Demanda y Oferta de MercadoDemanda y Oferta de Mercado
Demanda y Oferta de Mercado
PaulaAlvarez667969
 
LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y FACTORES DE ...
LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y FACTORES DE ...LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y FACTORES DE ...
LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y FACTORES DE ...
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
practica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin mirandapractica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin miranda
rosmarymiranda
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
JanethReluzAlanes
 
2 parcial de mexico - copia.docx
2 parcial de mexico - copia.docx2 parcial de mexico - copia.docx
2 parcial de mexico - copia.docx
luisgabielnavarro
 
2 parcial de mexico
2 parcial de mexico2 parcial de mexico
2 parcial de mexico
luisgabielnavarro
 
Resumen debatiendo el_futuro_y_el_presente_de_la_educacion
Resumen debatiendo el_futuro_y_el_presente_de_la_educacionResumen debatiendo el_futuro_y_el_presente_de_la_educacion
Resumen debatiendo el_futuro_y_el_presente_de_la_educacion
NelviAcuaRocha
 
10. creatividad en la investigacion
10. creatividad en la investigacion10. creatividad en la investigacion
10. creatividad en la investigacion
AlexAlanGuajllireCal
 
Oferta
OfertaOferta
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
EstefaniaRamos715
 
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
José Palacios
 
Elemen micro macro_eco
Elemen micro macro_ecoElemen micro macro_eco
Elemen micro macro_eco
Pablo Kuhn
 
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas FloresEnsayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Andrés Vargas Flores
 
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Clase 3 y 4.pdf
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Clase  3 y 4.pdfFUNDAMENTOS DE ECONOMIA Clase  3 y 4.pdf
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Clase 3 y 4.pdf
DailitGonzlezCapote2
 
Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6
Alison Brenda Cardozo Leon
 
28 La Demanda
28 La Demanda28 La Demanda
28 La Demanda
FrancoLazcanoClaros
 
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDROEL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
IVANMORALESLIENDRO
 
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Natali Torres
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
omairo
 

Similar a Miranda caballero favio augusto practicas producion ii eq (20)

Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
Demanda y Oferta de Mercado
Demanda y Oferta de MercadoDemanda y Oferta de Mercado
Demanda y Oferta de Mercado
 
LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y FACTORES DE ...
LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y FACTORES DE ...LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y FACTORES DE ...
LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y FACTORES DE ...
 
practica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin mirandapractica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin miranda
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
2 parcial de mexico - copia.docx
2 parcial de mexico - copia.docx2 parcial de mexico - copia.docx
2 parcial de mexico - copia.docx
 
2 parcial de mexico
2 parcial de mexico2 parcial de mexico
2 parcial de mexico
 
Resumen debatiendo el_futuro_y_el_presente_de_la_educacion
Resumen debatiendo el_futuro_y_el_presente_de_la_educacionResumen debatiendo el_futuro_y_el_presente_de_la_educacion
Resumen debatiendo el_futuro_y_el_presente_de_la_educacion
 
10. creatividad en la investigacion
10. creatividad en la investigacion10. creatividad en la investigacion
10. creatividad en la investigacion
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
5 elementos de_micro_y_macroeconomia_orientada_econyadm
 
Elemen micro macro_eco
Elemen micro macro_ecoElemen micro macro_eco
Elemen micro macro_eco
 
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas FloresEnsayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
 
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Clase 3 y 4.pdf
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Clase  3 y 4.pdfFUNDAMENTOS DE ECONOMIA Clase  3 y 4.pdf
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Clase 3 y 4.pdf
 
Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6
 
28 La Demanda
28 La Demanda28 La Demanda
28 La Demanda
 
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDROEL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
 
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 

Más de FavioAugustoMirandaC

Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ine
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ineMiranda caballero favio augusto practicas producion ii ine
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ine
FavioAugustoMirandaC
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elasMiranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
FavioAugustoMirandaC
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ecl
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii eclMiranda caballero favio augusto practicas producion ii ecl
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ecl
FavioAugustoMirandaC
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii para que sirve el hombre
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii para que sirve el hombreMiranda caballero favio augusto practicas producion ii para que sirve el hombre
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii para que sirve el hombre
FavioAugustoMirandaC
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii factores de produccion
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii factores de produccionMiranda caballero favio augusto practicas producion ii factores de produccion
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii factores de produccion
FavioAugustoMirandaC
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii benchmarketing
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii benchmarketingMiranda caballero favio augusto practicas producion ii benchmarketing
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii benchmarketing
FavioAugustoMirandaC
 

Más de FavioAugustoMirandaC (6)

Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ine
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ineMiranda caballero favio augusto practicas producion ii ine
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ine
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elasMiranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ecl
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii eclMiranda caballero favio augusto practicas producion ii ecl
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii ecl
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii para que sirve el hombre
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii para que sirve el hombreMiranda caballero favio augusto practicas producion ii para que sirve el hombre
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii para que sirve el hombre
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii factores de produccion
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii factores de produccionMiranda caballero favio augusto practicas producion ii factores de produccion
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii factores de produccion
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii benchmarketing
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii benchmarketingMiranda caballero favio augusto practicas producion ii benchmarketing
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii benchmarketing
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Miranda caballero favio augusto practicas producion ii eq

  • 1. UniversidadMayorDe SanSimón FacultadDe CienciasEconómicas AdministraciónDe Empresas Miranda CaballeroFavioAugusto “LIBEREMOS BOLIVIA” PRODUCCION II PRESNETACION DE PRACTICAS ESTUDIANTE: Miranda Caballero Favio Augusto DOCENTE: MGR. ZAPATA RAMIRO 1 DE DICIEMBRE DE 2020 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. UniversidadMayorDe SanSimón FacultadDe CienciasEconómicas AdministraciónDe Empresas Miranda CaballeroFavioAugusto 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” Contenido El equilibrio de la economía...................................................................................................... 2 introducción.......................................................................................................................... 2 Desarrollo del trabajo............................................................................................................ 2 conclusiones ......................................................................................................................... 3 Referencias........................................................................................................................... 3 videos................................................................................................................................... 3
  • 3. UniversidadMayorDe SanSimón FacultadDe CienciasEconómicas AdministraciónDe Empresas Miranda CaballeroFavioAugusto 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” El equilibrio de la economía Pensamiento la mejor publicidad la hacen los clientes satisfechos anonimo introducción Es tal la importanciaque tiene el mercadoenlossistemaseconómicoscapitalistas,que estoshan pasadoa denominarse sistemade "economíade mercado". La economíade mercadoesun sistemaeconómicoinspiradoenel liberalismode AdamSmith,que defiendelalibertadde actuaciónde compradoresyvendedores,conlamínimaintervencióndel estado,donde laúnicaleyreguladoraeslaleyde la oferta y lademanda. La ofertayla demandasonlas fuerzasque hacenposible el funcionamientode laeconomíade mercado,determinandolacantidadque se produce de cada bienyel precioal que se venden.Son losagenteseconómicosprivados,familiasyempresas, losque tomanlasdecisionesrespectoala asignaciónde recursos,yaque el Estado,en este tipode sistemaeconómico,nointerviene. De estaforma,losindividuos(familias) aportanalasempresassutrabajoa cambiode dinero,con el que adquierenlos bienesque necesitan,mientrasque lasempresasvendensuproducciónalas familiasacambiode dinero,destinandoparte de éste apagar a sus empleados(familias). Distinguimosasídostiposde agenteseconómicosprivados:compradores,conocidostambién como demandantesyvendedores,alosque llamaremosofertantes. Desarrollo del trabajo Podríamos afirmar que la Ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que sesustenta laeconomía de mercado. En las sociedades actuales donde impera este sistema, los precios se imponen como resultado de la interacción entre los oferentes (productores) y los demandantes (consumidores); es decir, es un reflejo de la relación que existe entre la cantidad ofertada de un bien y su demanda en el mercado. La ley de la oferta y la demanda explica el mecanismo de formación de precios concluyendo que el precio de un bien en el mercado es aquél para el que se igualan la oferta y la demanda. En función de las peticiones de los consumidores y la cantidad ofrecida por los productores, se establecerá un precio de equilibrio en el cual ambos agentes económicos estarán de acuerdo para realizar el intercambio económico.
  • 4. UniversidadMayorDe SanSimón FacultadDe CienciasEconómicas AdministraciónDe Empresas Miranda CaballeroFavioAugusto 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” conclusiones Este artículo se dedica a estudiar el comportamiento de los productores con consumidores respecto a unos bienes y servicios del mercado para así analizar cómo se establece el equilibrio entre las cantidades ofertadas y las cantidades demandadas. Referencias https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html https://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-5-el-mercado-y-sus- imperfecciones/2-el-equilibrio-del-mercado https://baripedia.org/wiki/Equilibrio_en_una_econom%C3%ADa_abierta https://policonomics.com/es/equilibrio-mercado/ https://core.ac.uk/download/pdf/16199712.pdf videos https://www.youtube.com/watch?v=c4pPCspQZPc El equilibrio de mercado explicado conceptualmente, el equilibrio de mercado en un gráfico y un ejemplo numérico de equilibrio de mercado o equilibrio de oferta y demanda. https://www.youtube.com/watch?v=_tYGKBzKAxo
  • 5. UniversidadMayorDe SanSimón FacultadDe CienciasEconómicas AdministraciónDe Empresas Miranda CaballeroFavioAugusto 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” El economista Xavier Sala-i-Martin explica el punto de intersección entre la oferta y la demanda