SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades Lecto-Escritura
Nombres Estudiantes: Cinthia Bravo Alfaro
Elena Garrido Bustos
27 de Abril, 2016
Texto Funcional a
Utilizar
Lista de Compras
- El texto a utilizar, para las
diversas actividades sintéticas del
aprendizaje en la lecto –
escritura, será una lista de
compras personalizada, en
donde las cosas que se
escogerán serán ordenadas de
tal forma en que la inicial de la
palabra, al verla hacia abajo,
forme el alfabeto.
Compras
Arroz
Berenjena
Cebolla
Durazno
Espárrago
Fósforo
Guinda
Huevo
Impresora
Jalea
Kiwi
Lechuga
Manzana
Naranja
Ñandú de Peluche
Oso de Peluche
Pera
Queso
Rábano
Sandía
Tomate
Uva
Vaso
W (Esta letra no es necesaria)
Xilófono
Yogur
Zanahoria
Actividad 1
“Repasando el Abecedario”
Antes de empezar a utilizar el listado de
compras como tal, es necesario hacer un
repaso del alfabeto a los niños, de forma
que puedan identificarlo en la próxima
lectura.
A modo de hacerlo más dinámico, este
repaso será a través de un juego, en donde
los pequeños deberán formar cada letra del
abecedario con sus cuerpos. Para esto se
pedirá a una cantidad de niños que pasen
en frente y que, según sus cuerpos y trabajo
en equipo, puedan ir formando cada letra,
desde la A hasta la Z. Los grupos van
rotando, así que todos los niños tendrán la
oportunidad de participar en la actividad.
Actividad 2
“Repasando Sonidos”
Siguiendo la línea del alfabeto, esta vez
se trabajará con el uso de un abecedario
móvil, el cual estará hecho de cartulina.
Cada letra deberá estar en un cuadrado
individual, grande, para que todos los niños
puedan verla.
Por turnos, se le pide a un niño que haga
el sonido de la letra (recalcar que lo que se
pedirá es el sonido). Para hacerlo más
dinámico, se dirá lo siguiente: “Esta letra es
la ____ , pero a ella le gusta que le digan
____”.
Ejemplo: Esta es la letra M (Eme), pero a
ella le gusta que le digan Mmmmmm.
Cada niño deberá presentar una letra al
resto del grupo, hasta que se complete el
alfabeto.
Actividad 3
“Jugando en equipo”
La siguiente actividad estará enfocada al
trabajo en equipo. Se formarán equipos,
cada uno de tres a cuatro niños.
En el lugar en el que se desplazarán, se
dejarán en el suelo algunas letras, en
distintas direcciones. Aquellas tienen que
estar en imprenta y mayúsculas, para evitar
confusiones.
La profesora, por cada turno, deberá
hacer el sonido de alguna de las letras que
estén en el suelo, para que los niños, al
escucharla y reconocerla, corran en grupos
hacia el lugar en donde está.
Para ganar, todo el grupo debe estar en
el lugar de la letra.
Actividad 4
“Niños y Letras”
Para esta actividad se deben tener
letras en cartulina, en cuadrados, los que
en los extremos deben tener alguna cinta
para que pueda ser pasado por el cuello
del niño y éste quede como collar.
La profesora dirá una sílaba C / V
(Consonante / Vocal), para que los niños
que tengan las letras correspondientes,
corran hacia el punto definido al principio
de la actividad (la profesora debe decir el
lugar al que tienen que correr los niños).
Actividad 5
“Reconociendo sílabas”
La siguiente actividad es para trabajar en el
reconocimiento de sílabas C / V dentro de la
lista de compras (El texto funcional escogido en
un inicio).
La profesora debe dejar visible el listado
frente a los niños (Ya sea en una cartulina o a
través del uso de proyector). Los estudiantes,
sentados en círculo, deberán encontrar la sílaba
que diga la educadora, en alguna palabra que
esté en el listado.
Ejemplo: La profesora dice: “Encuentren la
palabra que tenga la sílaba MA”. Los niños
deben buscar alguna palabra que tenga esa
sílaba, ya sea al principio, medio o final. Una de
las respuestas puede ser MANZANA. Si el niño
no puede reconocer la palabra completa, pero
sí la sílaba, puede indicar con su dedo en
donde está.
Actividad 6
“Regalando Sílabas”
Para la siguiente tarea, cada niño
deberá tener una cartulina y lápices de
colores.
Se dejará visible, una vez más, el
listado de compras designado para
trabajar. Cada niño escogerá alguna
combinación de consonante y vocal, la
que deberá escribir en su cartulina.
Aquella debe adornarla y realizar un
dibujo de alguna palabra que esté en la
lista y contenga esa sílaba, la cual puede
estar al inicio, medio o final.
Se incentiva a los niños a realizar la
actividad, mencionando que luego deben
regalar esa sílaba a algún compañero o
compañera.
Actividad 7
“Usando el cuerpo”
Siendo una derivada del método usado
en la primera actividad, esta será
enfocada en el uso de consonantes y
vocales.
Se colocan colchonetas en el suelo,
para que los niños puedan ir formando
las sílabas que dirá la profesora, usando
su propio cuerpo.
Ejemplo: La profesora dice: “Quiero
que formen la sílaba MA, de MANZANA
(Palabra que está en el listado de
compras, el cual deberá estar visible
frente a los niños)”. Los niños, entonces,
deberán recostarse en las colchonetas y
formar las letras con sus propios cuerpos.
Actividad 8
“Palabras incompletas”
Con el uso de la pizarra y un plumón,
se realizará la siguiente actividad.
La profesora deberá escribir alguna
palabra del listado de compras,
incompleta, en donde falte alguna sílaba
conformada por una consonante y una
vocal. Un niño, al azar, deberá pasar al
frente y escribir lo que falta para
completar la palabra.
Ejemplo: La profesora escribe en la
pizarra “ZA _ _ HORIA”. El niño que debe
salir, tendrá que escribir la sílaba “NA”
que falta, en donde corresponda.
Actividad 9
“El tren”
Para esta actividad, se trabajará con los
“collares” usados en la actividad 4, en donde
cada niño deberá tener alguna letra
colgada.
La profesora deberá decir alguna sílaba
para que, los niños, puedan formar alguna
palabra que esté en el listado y que
contenga esa sílaba, ya sea al inicio, medio o
final. Los estudiantes deben formarla hacia
atrás, para estar en una formación de “tren”,
el que no podrá partir hasta que la palabra
esté completa.
Ejemplo: La profesora nombra la sílaba
PE. Los niños con las letras necesarias,
deberán formar la palabra PERA hacia atrás.
El tren parte cuando la palabra esté
completa.
Actividad 10
“Búsqueda del tesoro”
Antes de que los niños entren en la
sala, las profesoras deberán esconder
palabras del listado de compras por todo
el lugar, ya sea bajo escritorios,
maseteros, sillas, etc.
Cuando los estudiantes ya estén
dentro, se deben formar grupos de
cuatro o cinco niños, los que tendrán que
buscar las palabras por toda la sala, hasta
completar un listado de sílabas que la
educadora haya escrito en la pizarra.
ESPERAMOS LO DISFRUTEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno colaborativo actividades_interactivas
Cuaderno colaborativo actividades_interactivasCuaderno colaborativo actividades_interactivas
Cuaderno colaborativo actividades_interactivas
matea muñoz
 
Tecnicas para el desarrollo del lenguaje
Tecnicas para el desarrollo del lenguajeTecnicas para el desarrollo del lenguaje
Tecnicas para el desarrollo del lenguajeKim Martínez
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
Blanca Luz Cabeza Diaz
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
YadiraMartinez64
 
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothyGuía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
dorothy52
 
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
RossyPalmaM Palma M
 
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Dianavalerof
 
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjaresPropuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Magdalena Morales
 
Actividades eduactivas de lenguaje
Actividades eduactivas de lenguajeActividades eduactivas de lenguaje
Actividades eduactivas de lenguajeMery Rio
 
Como estimular al bebé. GUÍA PORTAGE
Como estimular al bebé.  GUÍA PORTAGEComo estimular al bebé.  GUÍA PORTAGE
Como estimular al bebé. GUÍA PORTAGE
RossyPalmaM Palma M
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Sulio Chacón Yauris
 
Tips o recomendacaiones
Tips o recomendacaionesTips o recomendacaiones
Tips o recomendacaionesjaissin prieto
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
Magali Margarita Ibañez Ulloa
 
la Dislexia
la Dislexia la Dislexia
la Dislexia
Pacita Montero
 
Aprendo a construir frases con mis amigas m
Aprendo a construir frases con mis amigas mAprendo a construir frases con mis amigas m
Aprendo a construir frases con mis amigas mluisa2011
 

La actualidad más candente (18)

Cuaderno colaborativo actividades_interactivas
Cuaderno colaborativo actividades_interactivasCuaderno colaborativo actividades_interactivas
Cuaderno colaborativo actividades_interactivas
 
Tecnicas para el desarrollo del lenguaje
Tecnicas para el desarrollo del lenguajeTecnicas para el desarrollo del lenguaje
Tecnicas para el desarrollo del lenguaje
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
 
Cuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescrituraCuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescritura
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
 
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothyGuía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
 
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
 
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
 
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjaresPropuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
 
Actividades eduactivas de lenguaje
Actividades eduactivas de lenguajeActividades eduactivas de lenguaje
Actividades eduactivas de lenguaje
 
Como estimular al bebé. GUÍA PORTAGE
Como estimular al bebé.  GUÍA PORTAGEComo estimular al bebé.  GUÍA PORTAGE
Como estimular al bebé. GUÍA PORTAGE
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
 
Tips o recomendacaiones
Tips o recomendacaionesTips o recomendacaiones
Tips o recomendacaiones
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
 
la Dislexia
la Dislexia la Dislexia
la Dislexia
 
Aprendo a construir frases con mis amigas m
Aprendo a construir frases con mis amigas mAprendo a construir frases con mis amigas m
Aprendo a construir frases con mis amigas m
 

Destacado

Rentrée 1ºeso 2015 2016
Rentrée 1ºeso 2015 2016 Rentrée 1ºeso 2015 2016
Rentrée 1ºeso 2015 2016
misslakes
 
LECTOESCRITURA
LECTOESCRITURALECTOESCRITURA
El pulso, las figuras y el compás
El pulso, las figuras y el compásEl pulso, las figuras y el compás
El pulso, las figuras y el compás
Salvita34
 
Presentacion ud s 1
Presentacion ud s 1Presentacion ud s 1
Presentacion ud s 1
Andrea Pérez Amorós
 
Cuaderno de-lectoescritura-i
Cuaderno de-lectoescritura-iCuaderno de-lectoescritura-i
Cuaderno de-lectoescritura-i
psicodana
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
Cuaderno de escritura n°1, santillana
Cuaderno de escritura n°1, santillanaCuaderno de escritura n°1, santillana
Cuaderno de escritura n°1, santillana
Helga Heliet Herrera Rojas
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Un fantàstic viatje per l´univers
Un fantàstic viatje per l´universUn fantàstic viatje per l´univers
Un fantàstic viatje per l´univers
Andrea Pérez Amorós
 
Ficha95
Ficha95Ficha95
Cuadernillo refuerzo expresión escrita
Cuadernillo refuerzo expresión escritaCuadernillo refuerzo expresión escrita
Cuadernillo refuerzo expresión escrita
María José Oliveira Antón
 
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOSEJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Las vocalesaeiou freebie
Las vocalesaeiou freebieLas vocalesaeiou freebie
Las vocalesaeiou freebie
RossyPalmaM Palma M
 
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
Enedina Briceño Astuvilca
 
1. vocales totales especiales
1.  vocales totales especiales1.  vocales totales especiales
1. vocales totales especiales
RossyPalmaM Palma M
 
02 MÉTODO DE LECTOESCRITURA ACTILUDIS L
02 MÉTODO DE LECTOESCRITURA ACTILUDIS L02 MÉTODO DE LECTOESCRITURA ACTILUDIS L
02 MÉTODO DE LECTOESCRITURA ACTILUDIS L
Enedina Briceño Astuvilca
 
Aprendiendo a leer y escribir 1
Aprendiendo a leer y escribir 1Aprendiendo a leer y escribir 1
Aprendiendo a leer y escribir 1
Helga Heliet Herrera Rojas
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
M Carmen Márquez
 
1° básico profesor lenguaje zig zag
1° básico profesor lenguaje zig zag1° básico profesor lenguaje zig zag
1° básico profesor lenguaje zig zag
Carolina Mora Neira
 
Caligrafia santillana
Caligrafia santillanaCaligrafia santillana
Caligrafia santillana
Cegama Paoa
 

Destacado (20)

Rentrée 1ºeso 2015 2016
Rentrée 1ºeso 2015 2016 Rentrée 1ºeso 2015 2016
Rentrée 1ºeso 2015 2016
 
LECTOESCRITURA
LECTOESCRITURALECTOESCRITURA
LECTOESCRITURA
 
El pulso, las figuras y el compás
El pulso, las figuras y el compásEl pulso, las figuras y el compás
El pulso, las figuras y el compás
 
Presentacion ud s 1
Presentacion ud s 1Presentacion ud s 1
Presentacion ud s 1
 
Cuaderno de-lectoescritura-i
Cuaderno de-lectoescritura-iCuaderno de-lectoescritura-i
Cuaderno de-lectoescritura-i
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
Cuaderno de escritura n°1, santillana
Cuaderno de escritura n°1, santillanaCuaderno de escritura n°1, santillana
Cuaderno de escritura n°1, santillana
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Un fantàstic viatje per l´univers
Un fantàstic viatje per l´universUn fantàstic viatje per l´univers
Un fantàstic viatje per l´univers
 
Ficha95
Ficha95Ficha95
Ficha95
 
Cuadernillo refuerzo expresión escrita
Cuadernillo refuerzo expresión escritaCuadernillo refuerzo expresión escrita
Cuadernillo refuerzo expresión escrita
 
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOSEJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS
 
Las vocalesaeiou freebie
Las vocalesaeiou freebieLas vocalesaeiou freebie
Las vocalesaeiou freebie
 
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
 
1. vocales totales especiales
1.  vocales totales especiales1.  vocales totales especiales
1. vocales totales especiales
 
02 MÉTODO DE LECTOESCRITURA ACTILUDIS L
02 MÉTODO DE LECTOESCRITURA ACTILUDIS L02 MÉTODO DE LECTOESCRITURA ACTILUDIS L
02 MÉTODO DE LECTOESCRITURA ACTILUDIS L
 
Aprendiendo a leer y escribir 1
Aprendiendo a leer y escribir 1Aprendiendo a leer y escribir 1
Aprendiendo a leer y escribir 1
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
 
1° básico profesor lenguaje zig zag
1° básico profesor lenguaje zig zag1° básico profesor lenguaje zig zag
1° básico profesor lenguaje zig zag
 
Caligrafia santillana
Caligrafia santillanaCaligrafia santillana
Caligrafia santillana
 

Similar a Actividades lecto-escritura.

Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
Froy Castro Ventura
 
Fichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolioFichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolioAmerica Magana
 
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
dolores peña
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
Yaneth García Sánchez
 
Experiencias exitosas.. unica
Experiencias exitosas.. unicaExperiencias exitosas.. unica
Experiencias exitosas.. unica
Olga Guadalupe Garcia Rubio
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAAlejita Sanchez
 
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
LucaPueblaAlvarez
 
1° DOSIFICACIÓN ANUAL 2020-2021_César Benavides.pdf
1° DOSIFICACIÓN ANUAL 2020-2021_César Benavides.pdf1° DOSIFICACIÓN ANUAL 2020-2021_César Benavides.pdf
1° DOSIFICACIÓN ANUAL 2020-2021_César Benavides.pdf
anedith1
 
Dosificacion 1°.pdf
Dosificacion 1°.pdfDosificacion 1°.pdf
Dosificacion 1°.pdf
UguettyAlpharo
 
Fichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el diaFichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el dia
RossyPalmaM Palma M
 
Fichas_silabicas.pdf
Fichas_silabicas.pdfFichas_silabicas.pdf
Fichas_silabicas.pdf
ssuser96daf0
 
Fichas de propuesta
Fichas de propuestaFichas de propuesta
Fichas de propuesta
SEP
 
Fichas de propuesta
Fichas de propuestaFichas de propuesta
Fichas de propuesta
SEP
 
Fichas para la enseñanza de la lecto escritura
Fichas para la enseñanza de la lecto escrituraFichas para la enseñanza de la lecto escritura
Fichas para la enseñanza de la lecto escritura
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a Actividades lecto-escritura. (20)

Analisis grafico de la escritura
Analisis grafico de la escrituraAnalisis grafico de la escritura
Analisis grafico de la escritura
 
Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
 
Fichas de propuesta material de portafoliode
Fichas de propuesta material de portafoliodeFichas de propuesta material de portafoliode
Fichas de propuesta material de portafoliode
 
Fichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolioFichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolio
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
 
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
 
Pai teorico
Pai teoricoPai teorico
Pai teorico
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
 
Experiencias exitosas.. unica
Experiencias exitosas.. unicaExperiencias exitosas.. unica
Experiencias exitosas.. unica
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
 
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
1°-Cuadernillo-lecturas-Leo-Primero.pdf
 
Ficha azul.
Ficha azul.Ficha azul.
Ficha azul.
 
1° DOSIFICACIÓN ANUAL 2020-2021_César Benavides.pdf
1° DOSIFICACIÓN ANUAL 2020-2021_César Benavides.pdf1° DOSIFICACIÓN ANUAL 2020-2021_César Benavides.pdf
1° DOSIFICACIÓN ANUAL 2020-2021_César Benavides.pdf
 
Dosificacion 1°.pdf
Dosificacion 1°.pdfDosificacion 1°.pdf
Dosificacion 1°.pdf
 
Fichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el diaFichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el dia
 
Fichas verdes
Fichas verdesFichas verdes
Fichas verdes
 
Fichas_silabicas.pdf
Fichas_silabicas.pdfFichas_silabicas.pdf
Fichas_silabicas.pdf
 
Fichas de propuesta
Fichas de propuestaFichas de propuesta
Fichas de propuesta
 
Fichas de propuesta
Fichas de propuestaFichas de propuesta
Fichas de propuesta
 
Fichas para la enseñanza de la lecto escritura
Fichas para la enseñanza de la lecto escrituraFichas para la enseñanza de la lecto escritura
Fichas para la enseñanza de la lecto escritura
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Actividades lecto-escritura.

  • 1. Actividades Lecto-Escritura Nombres Estudiantes: Cinthia Bravo Alfaro Elena Garrido Bustos 27 de Abril, 2016
  • 2. Texto Funcional a Utilizar Lista de Compras - El texto a utilizar, para las diversas actividades sintéticas del aprendizaje en la lecto – escritura, será una lista de compras personalizada, en donde las cosas que se escogerán serán ordenadas de tal forma en que la inicial de la palabra, al verla hacia abajo, forme el alfabeto. Compras Arroz Berenjena Cebolla Durazno Espárrago Fósforo Guinda Huevo Impresora Jalea Kiwi Lechuga Manzana Naranja Ñandú de Peluche Oso de Peluche Pera Queso Rábano Sandía Tomate Uva Vaso W (Esta letra no es necesaria) Xilófono Yogur Zanahoria
  • 3. Actividad 1 “Repasando el Abecedario” Antes de empezar a utilizar el listado de compras como tal, es necesario hacer un repaso del alfabeto a los niños, de forma que puedan identificarlo en la próxima lectura. A modo de hacerlo más dinámico, este repaso será a través de un juego, en donde los pequeños deberán formar cada letra del abecedario con sus cuerpos. Para esto se pedirá a una cantidad de niños que pasen en frente y que, según sus cuerpos y trabajo en equipo, puedan ir formando cada letra, desde la A hasta la Z. Los grupos van rotando, así que todos los niños tendrán la oportunidad de participar en la actividad.
  • 4. Actividad 2 “Repasando Sonidos” Siguiendo la línea del alfabeto, esta vez se trabajará con el uso de un abecedario móvil, el cual estará hecho de cartulina. Cada letra deberá estar en un cuadrado individual, grande, para que todos los niños puedan verla. Por turnos, se le pide a un niño que haga el sonido de la letra (recalcar que lo que se pedirá es el sonido). Para hacerlo más dinámico, se dirá lo siguiente: “Esta letra es la ____ , pero a ella le gusta que le digan ____”. Ejemplo: Esta es la letra M (Eme), pero a ella le gusta que le digan Mmmmmm. Cada niño deberá presentar una letra al resto del grupo, hasta que se complete el alfabeto.
  • 5. Actividad 3 “Jugando en equipo” La siguiente actividad estará enfocada al trabajo en equipo. Se formarán equipos, cada uno de tres a cuatro niños. En el lugar en el que se desplazarán, se dejarán en el suelo algunas letras, en distintas direcciones. Aquellas tienen que estar en imprenta y mayúsculas, para evitar confusiones. La profesora, por cada turno, deberá hacer el sonido de alguna de las letras que estén en el suelo, para que los niños, al escucharla y reconocerla, corran en grupos hacia el lugar en donde está. Para ganar, todo el grupo debe estar en el lugar de la letra.
  • 6. Actividad 4 “Niños y Letras” Para esta actividad se deben tener letras en cartulina, en cuadrados, los que en los extremos deben tener alguna cinta para que pueda ser pasado por el cuello del niño y éste quede como collar. La profesora dirá una sílaba C / V (Consonante / Vocal), para que los niños que tengan las letras correspondientes, corran hacia el punto definido al principio de la actividad (la profesora debe decir el lugar al que tienen que correr los niños).
  • 7. Actividad 5 “Reconociendo sílabas” La siguiente actividad es para trabajar en el reconocimiento de sílabas C / V dentro de la lista de compras (El texto funcional escogido en un inicio). La profesora debe dejar visible el listado frente a los niños (Ya sea en una cartulina o a través del uso de proyector). Los estudiantes, sentados en círculo, deberán encontrar la sílaba que diga la educadora, en alguna palabra que esté en el listado. Ejemplo: La profesora dice: “Encuentren la palabra que tenga la sílaba MA”. Los niños deben buscar alguna palabra que tenga esa sílaba, ya sea al principio, medio o final. Una de las respuestas puede ser MANZANA. Si el niño no puede reconocer la palabra completa, pero sí la sílaba, puede indicar con su dedo en donde está.
  • 8. Actividad 6 “Regalando Sílabas” Para la siguiente tarea, cada niño deberá tener una cartulina y lápices de colores. Se dejará visible, una vez más, el listado de compras designado para trabajar. Cada niño escogerá alguna combinación de consonante y vocal, la que deberá escribir en su cartulina. Aquella debe adornarla y realizar un dibujo de alguna palabra que esté en la lista y contenga esa sílaba, la cual puede estar al inicio, medio o final. Se incentiva a los niños a realizar la actividad, mencionando que luego deben regalar esa sílaba a algún compañero o compañera.
  • 9. Actividad 7 “Usando el cuerpo” Siendo una derivada del método usado en la primera actividad, esta será enfocada en el uso de consonantes y vocales. Se colocan colchonetas en el suelo, para que los niños puedan ir formando las sílabas que dirá la profesora, usando su propio cuerpo. Ejemplo: La profesora dice: “Quiero que formen la sílaba MA, de MANZANA (Palabra que está en el listado de compras, el cual deberá estar visible frente a los niños)”. Los niños, entonces, deberán recostarse en las colchonetas y formar las letras con sus propios cuerpos.
  • 10. Actividad 8 “Palabras incompletas” Con el uso de la pizarra y un plumón, se realizará la siguiente actividad. La profesora deberá escribir alguna palabra del listado de compras, incompleta, en donde falte alguna sílaba conformada por una consonante y una vocal. Un niño, al azar, deberá pasar al frente y escribir lo que falta para completar la palabra. Ejemplo: La profesora escribe en la pizarra “ZA _ _ HORIA”. El niño que debe salir, tendrá que escribir la sílaba “NA” que falta, en donde corresponda.
  • 11. Actividad 9 “El tren” Para esta actividad, se trabajará con los “collares” usados en la actividad 4, en donde cada niño deberá tener alguna letra colgada. La profesora deberá decir alguna sílaba para que, los niños, puedan formar alguna palabra que esté en el listado y que contenga esa sílaba, ya sea al inicio, medio o final. Los estudiantes deben formarla hacia atrás, para estar en una formación de “tren”, el que no podrá partir hasta que la palabra esté completa. Ejemplo: La profesora nombra la sílaba PE. Los niños con las letras necesarias, deberán formar la palabra PERA hacia atrás. El tren parte cuando la palabra esté completa.
  • 12. Actividad 10 “Búsqueda del tesoro” Antes de que los niños entren en la sala, las profesoras deberán esconder palabras del listado de compras por todo el lugar, ya sea bajo escritorios, maseteros, sillas, etc. Cuando los estudiantes ya estén dentro, se deben formar grupos de cuatro o cinco niños, los que tendrán que buscar las palabras por toda la sala, hasta completar un listado de sílabas que la educadora haya escrito en la pizarra.