SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE LA SESIÓN DEMOSTRADA
ACTIVIDADES
INSTITUCIÓN “RICARDO ORTIZ TERÁN” NIVEL: PREPARATORIA
EJE: LENGUAJE DURACIÓN: 45 minutos diarios
DOCENTE : Lcda. DIANA ANDRADE FECHA:
MODULADOR: Lcda. DIANA ANDRADE VISITA Nº: UNO
CAPACIDAD (APRENDIZAJE ESPERADO)
Aplicar y ejecutar actividades para el desarrollo del lenguaje.
SECUENCIA DIDÁCTICA
PP ESTRATEGIAS DESCRIPCIÓN RECURSOS TIEMPO
INICIO
MOTIVACIÓN
PRAXIS LINGUALES
 - Mover la lengua de arriba a bajo
 Mover la lengua de un lado a otro
 Enrollar la lengua
 Sacar y meter lengua de la boca a
distintos ritmos.
 Movimientos giratorios de la lengua en
el interior de la boca, pasando por las
encías.
 Vibrar la lengua entre los labios.
 "Barrer” el paladar con el ápice de la
lengua.
 Doblar la lengua en sentido horizontal,
formando un canal con la misma
éntrelos labios.
 Realizar movimientos de la lengua
alrededor de los labios.
 Hacer fuerza con la lengua sobre ambas
mejillas.
 Morder la lengua primero doblada
hacia arriba y después doblada hacia
abajo.
 Hacer presión con los labios sobre la
lengua
 Poner la lengua ancha tocando ambas
comisuras.
 Intentar tocar la nariz con la lengua.
PRAXIAS LABIALES
 Apretar y cerrar los labios.
 Sonreír sin abrir la boca.
 Sonreír con la boca abierta.
 Sostener el bolígrafo con el labio
superior a modo de bigote. “besos”
Los ejercicios se
realizan con la guía
del modulador
Chupetes
Sorbetes
Chicles
El cuerpo
15
minutos
 Proyectar los labios hacia la derecha y
hacia la izquierda.
PRAXIAS DE MANDIBULA
 Abrir y cerrar la boca
 Llevar la mandíbula hacia la derecha y
hacia la izquierda.
 Hacer como si masticáramos un gran
chicle con la boca cerrada.
 Emitir ronquidos.
 Articular las vocales /i/, /u/, /o/, /e/, /a/.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Recepción de información:
- Leer el cuento de las vocales
- Observan los gráficos y personajes
- Dar ejemplos de objetos, animales, que
empieces con los fonemas de las vocales.
Identificación del principio que se aplicará:
- Identifican los personajes del cuento.
Secuenciar procesos:
- Observan cada uno de los cuentos
- Distinguen los personajes de cada uno de los
cuentos
ACTIVIDAD3
Ejecución de los procesos:
- Grafican los personajes y reproducen cada uno
de los cuentos a través del lenguaje oral
CONSOLIDACIÓN O SISTEMATIZACIÓN.
 El docente sistematiza las conclusiones del
trabajo realizado.
Hoja de
trabajo, lápiz,
pizarra,
pinturas,
cuentos de las
vocales.
15
minutos
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Recepción de información:
- Narrar el cuento del gusanito
- Observan el video del cuento del gusanito.
Identificación del principio que se aplicará:
- Identifican los personajes del cuento.
- Las actividades que hacen
ACTIVIDAD2
Secuenciar procesos:
- Observan el cuento con atención
- Distinguen los movimientos que realizan
Ejecución de los procesos:
- Realizar y reproducir los movimientos que
realizaremos con el dedo y cantar la canción del
gusanito
- Hacer los movimientos de las diferentes partes
del cuerpo lengua, dedo, cara
Video,
temperas, papel
iris, el cuerpo.
15
minutos
CONSOLIDACIÓN O SISTEMATIZACIÓN.
 El docente conjuntamente con los padres de
familia y los estudiantes interpretan con
movimientos corporales la actividad realizada.
SALIDA
TRANSFERENCIA A SITUACIONES
NUEVAS
 Ejecutan actividades de soplo
 Soplan brillantina con un sorbete
 Hacen burbujas de jabón y pintura sobre una
hoja de papel boom
 Llevan bolitas de espuma flex por un camino de
plastilina
 Elaboran un gusano de papel que al soplarlo
camina.
REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE
/ METACOGNICIÓN
 Los padres de familia llenan las encuestas de
satisfacción presentadas en las diferentes
actividades presentadas en la página web de
JIMDO.
Sorbetes,
hojas de papel
boom, tempera,
bolas de espuma
flex, brillantina,
agua, jabón
líquido,
plastilina
30
minutos
EVALUACIÓN
Criterios Indicador Instrumento
Razonamiento y
Demostración
Aplicar las actividades para el desarrollo del lenguaje en los
niños de preparatoria siguiendo las indicaciones antes expuestas.
Ficha de
observación
Actitud ante el
Área.
Disposición favorable de los padres de familia al aplicarlas
actividades propuestas para la estimulación del lenguaje
Encuestas de
satisfacción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función e intención comunicativa
Función e intención comunicativaFunción e intención comunicativa
Función e intención comunicativa
Obed Romano
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
mesthermnc
 
Taller de Locución Radial - Erbol Educa - La Paz
Taller de Locución Radial - Erbol Educa - La PazTaller de Locución Radial - Erbol Educa - La Paz
Taller de Locución Radial - Erbol Educa - La Paz
Erbol Digital
 
La audicion pdf
La audicion pdfLa audicion pdf
La audicion pdf
mesthermnc
 
experiencia significativa
experiencia  significativaexperiencia  significativa
experiencia significativa
Alba Lopera
 
Software prelingua
Software prelinguaSoftware prelingua
Software prelingua
pameborfer
 
Milena
MilenaMilena
El teatro como estrategia pedagógica
El teatro como estrategia pedagógica  El teatro como estrategia pedagógica
El teatro como estrategia pedagógica
Ximena Becerra
 

La actualidad más candente (8)

Función e intención comunicativa
Función e intención comunicativaFunción e intención comunicativa
Función e intención comunicativa
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 
Taller de Locución Radial - Erbol Educa - La Paz
Taller de Locución Radial - Erbol Educa - La PazTaller de Locución Radial - Erbol Educa - La Paz
Taller de Locución Radial - Erbol Educa - La Paz
 
La audicion pdf
La audicion pdfLa audicion pdf
La audicion pdf
 
experiencia significativa
experiencia  significativaexperiencia  significativa
experiencia significativa
 
Software prelingua
Software prelinguaSoftware prelingua
Software prelingua
 
Milena
MilenaMilena
Milena
 
El teatro como estrategia pedagógica
El teatro como estrategia pedagógica  El teatro como estrategia pedagógica
El teatro como estrategia pedagógica
 

Similar a Actividades para estimular el lenguaje

Praxias
PraxiasPraxias
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
marco81sandoval
 
PRAXIAS.docx
PRAXIAS.docxPRAXIAS.docx
PRAXIAS.docx
PAOLACALDERON43
 
Praxias orofaciales
Praxias orofacialesPraxias orofaciales
Praxias orofaciales
Nancy Marisol Villarreal Ruano
 
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Verano Limon
 
Prevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasPrevencion de dislalias
Prevencion de dislalias
loropeda
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
grupomartescinco
 
Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1
RossyPalmaM Palma M
 
Estimulacion del Lenguaje Oral
Estimulacion del Lenguaje OralEstimulacion del Lenguaje Oral
Estimulacion del Lenguaje Oral
DORIS ROJAS
 
Estimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje OralEstimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje Oral
DORIS ROJAS
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Enrico Uc Acosta
 
Diapositivas (Micro-practica)
Diapositivas (Micro-practica)Diapositivas (Micro-practica)
Diapositivas (Micro-practica)
amagacity
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
Isabel López Gutiérrez
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
k4rol1n4
 
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadasPrograma de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Isabel López Gutiérrez
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Begoña González Fernández
 
Proyeto Ingles 2017.docx.................
Proyeto Ingles 2017.docx.................Proyeto Ingles 2017.docx.................
Proyeto Ingles 2017.docx.................
LuzAmparoVelasquezLo
 
nivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docx
nivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docxnivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docx
nivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docx
Mirella Cun Morales
 

Similar a Actividades para estimular el lenguaje (20)

Praxias
PraxiasPraxias
Praxias
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 
PRAXIAS.docx
PRAXIAS.docxPRAXIAS.docx
PRAXIAS.docx
 
Praxias orofaciales
Praxias orofacialesPraxias orofaciales
Praxias orofaciales
 
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016
 
Prevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasPrevencion de dislalias
Prevencion de dislalias
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1
 
Estimulacion del Lenguaje Oral
Estimulacion del Lenguaje OralEstimulacion del Lenguaje Oral
Estimulacion del Lenguaje Oral
 
Estimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje OralEstimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje Oral
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Diapositivas (Micro-practica)
Diapositivas (Micro-practica)Diapositivas (Micro-practica)
Diapositivas (Micro-practica)
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
 
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadasPrograma de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadas
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
 
Proyeto Ingles 2017.docx.................
Proyeto Ingles 2017.docx.................Proyeto Ingles 2017.docx.................
Proyeto Ingles 2017.docx.................
 
nivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docx
nivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docxnivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docx
nivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Actividades para estimular el lenguaje

  • 1. DISEÑO DE LA SESIÓN DEMOSTRADA ACTIVIDADES INSTITUCIÓN “RICARDO ORTIZ TERÁN” NIVEL: PREPARATORIA EJE: LENGUAJE DURACIÓN: 45 minutos diarios DOCENTE : Lcda. DIANA ANDRADE FECHA: MODULADOR: Lcda. DIANA ANDRADE VISITA Nº: UNO CAPACIDAD (APRENDIZAJE ESPERADO) Aplicar y ejecutar actividades para el desarrollo del lenguaje. SECUENCIA DIDÁCTICA PP ESTRATEGIAS DESCRIPCIÓN RECURSOS TIEMPO INICIO MOTIVACIÓN PRAXIS LINGUALES  - Mover la lengua de arriba a bajo  Mover la lengua de un lado a otro  Enrollar la lengua  Sacar y meter lengua de la boca a distintos ritmos.  Movimientos giratorios de la lengua en el interior de la boca, pasando por las encías.  Vibrar la lengua entre los labios.  "Barrer” el paladar con el ápice de la lengua.  Doblar la lengua en sentido horizontal, formando un canal con la misma éntrelos labios.  Realizar movimientos de la lengua alrededor de los labios.  Hacer fuerza con la lengua sobre ambas mejillas.  Morder la lengua primero doblada hacia arriba y después doblada hacia abajo.  Hacer presión con los labios sobre la lengua  Poner la lengua ancha tocando ambas comisuras.  Intentar tocar la nariz con la lengua. PRAXIAS LABIALES  Apretar y cerrar los labios.  Sonreír sin abrir la boca.  Sonreír con la boca abierta.  Sostener el bolígrafo con el labio superior a modo de bigote. “besos” Los ejercicios se realizan con la guía del modulador Chupetes Sorbetes Chicles El cuerpo 15 minutos
  • 2.  Proyectar los labios hacia la derecha y hacia la izquierda. PRAXIAS DE MANDIBULA  Abrir y cerrar la boca  Llevar la mandíbula hacia la derecha y hacia la izquierda.  Hacer como si masticáramos un gran chicle con la boca cerrada.  Emitir ronquidos.  Articular las vocales /i/, /u/, /o/, /e/, /a/. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Recepción de información: - Leer el cuento de las vocales - Observan los gráficos y personajes - Dar ejemplos de objetos, animales, que empieces con los fonemas de las vocales. Identificación del principio que se aplicará: - Identifican los personajes del cuento. Secuenciar procesos: - Observan cada uno de los cuentos - Distinguen los personajes de cada uno de los cuentos ACTIVIDAD3 Ejecución de los procesos: - Grafican los personajes y reproducen cada uno de los cuentos a través del lenguaje oral CONSOLIDACIÓN O SISTEMATIZACIÓN.  El docente sistematiza las conclusiones del trabajo realizado. Hoja de trabajo, lápiz, pizarra, pinturas, cuentos de las vocales. 15 minutos PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Recepción de información: - Narrar el cuento del gusanito - Observan el video del cuento del gusanito. Identificación del principio que se aplicará: - Identifican los personajes del cuento. - Las actividades que hacen
  • 3. ACTIVIDAD2 Secuenciar procesos: - Observan el cuento con atención - Distinguen los movimientos que realizan Ejecución de los procesos: - Realizar y reproducir los movimientos que realizaremos con el dedo y cantar la canción del gusanito - Hacer los movimientos de las diferentes partes del cuerpo lengua, dedo, cara Video, temperas, papel iris, el cuerpo. 15 minutos CONSOLIDACIÓN O SISTEMATIZACIÓN.  El docente conjuntamente con los padres de familia y los estudiantes interpretan con movimientos corporales la actividad realizada. SALIDA TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS  Ejecutan actividades de soplo  Soplan brillantina con un sorbete  Hacen burbujas de jabón y pintura sobre una hoja de papel boom  Llevan bolitas de espuma flex por un camino de plastilina  Elaboran un gusano de papel que al soplarlo camina. REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE / METACOGNICIÓN  Los padres de familia llenan las encuestas de satisfacción presentadas en las diferentes actividades presentadas en la página web de JIMDO. Sorbetes, hojas de papel boom, tempera, bolas de espuma flex, brillantina, agua, jabón líquido, plastilina 30 minutos EVALUACIÓN Criterios Indicador Instrumento Razonamiento y Demostración Aplicar las actividades para el desarrollo del lenguaje en los niños de preparatoria siguiendo las indicaciones antes expuestas. Ficha de observación Actitud ante el Área. Disposición favorable de los padres de familia al aplicarlas actividades propuestas para la estimulación del lenguaje Encuestas de satisfacción