SlideShare una empresa de Scribd logo
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
DEFINICI N DE PRAXIASÓ
Las praxias son las habilidades motoras adquiridas. En realidad incluyen
el saber colocar los dedos de una forma determinada hasta el saber
vestirse o dibujar un cubo. Hay una gran variedad de alteraciones de
este tipo (apraxias) que indican diversas alteraciones de los hemisferios
cerebrales. (Miriam) Desarrollo Psicomotríz Unidad I: Crecimiento,
desarrollo y maduración.- Crecimiento físico talla, peso, perímetros
tendencia secular, velocidad de crecimiento. Concepto de motricidad,
psicomotricidad y movimiento. Evolución psicomotríz, estadios y fases
sensibles, su relación con la velocidad de crecimiento. Los aspectos socio
- afectivos, su impacto en el crecimiento, el desarrollo y la maduración.
Unidad II: Conocimiento e imagen corporal.- El cuerpo como centro y eje
1
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
de la percepción en la primera infancia. Evolución de la imagen del
propio cuerpo, leyes céfalo-caudal y próximo-distal. Constitución del
esquema corporal, aspectos condicionantes, valoración social de la
imagen corporal, posibles consecuencias derivadas de los conflictos con
el propio cuerpo. El control del equilibrio y la postura, la dominancia
lateral. Unidad III: Nociones espacio temporo objetales.- El niño y su
entorno, mundo externo. El espacio, vivencia y percepción, orientación y
ubicación, los intervalos, trayectorias, formas y figuras. El tiempo,
vivencia y percepción, el ritmo como cualidad coordinativa, variables
rítmicas.
1
1http://www.psicopedagogia.com/definicion/praxias
2
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
http://www.bebesymas.com/desarrollo/que-son-las-praxias
PRAXIAS OROFACIALES IMAGENES
Pues esas cadenas de movimientos anteriormente citadas, pero
referidas a la zona oro facial. La realización de muchas de ellas es
imprescindible para la emisión de los sonidos del castellano.
2
LA PELOTA: Movemos la lengua arriba y abajo como si botásemos una
pelota.
2http://www.bebesymas.com/desarrollo/que-son-las-praxias
3
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
EL TELÉFONO: Praxia de lengua. Hacemos vibrar la lengua dentro de
laboca (haciendo el sonido r) imitando el ruido de un teléfono (ring-
ring)
EL PERRO CANSADO: Sacamos la lengua fuera, en su máxima extensión
y la dejamos caer.
4
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
LOS GLOBOS: Praxia de mejillas. Inflamos los carrillos con aire y luego
nos los apretamos con las manos haciendo una explosión rápida unas
veces y continua otras.
EL LEÓN: Praxia de mandíbula. Abrimos la boca al máximo enseñando los
5
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
dientes como si fuéramos un león. Cerramos alternativamente.
EL BESO: Praxia de labios. Adelantamos los labios produciendo una
fuerte oclusión.
EL PEZ: Praxia de labios. Adelantamos al máximo los labios y los abrimos
y cerramos como los peces. Los dientes permanecen juntos.
6
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
BOCA DE CONEJO: Praxia de labios. Nos mordemos el labio inferior con
los dientes de arriba repetidamente, con una ligera apertura y cierre de
la boca.
LA MOTO: Praxia de labios. Hacemos vibrar los dos labios a la vez.
7
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
EL RELOJ: Praxia de lengua. Movemos la lengua de derecha a izquierda
como si fuera el péndulo de un reloj.
EL TROTE DEL CABALLO: Praxia de lengua. Imitamos el trote del
caballo. Castañeamos la lengua contra el paladar.
8
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
LA VACA: Praxia de lengua. Pasamos la punta de la lengua alrededor de
los labios superiores diciendo /mmmmm/
EL HELADO: Praxia de lengua. Damos lengüetadas a un helado. Sacamos
la lengua y realizamos un movimiento ascendente guardando la lengua
en la boca.
9
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
LOS VIEJETES: Imitamos a los señores mayores que no tienen dientes
LA RISA: Sonrisa enseñando los dientes.
10
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
EL CERDO: Hacer morritos como los del cerdo
LA PUERTA: Abrimos la boca y la cerramos como las puertas
11
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
EL BIBERÓN: Movimientos de succión
LA FIESTA: Hacemos pedorretas
12
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
EL COCODRILO: Abrimos y cerramos la boca tanto como podamos.
LA SIERRA: Mover la mandíbula de lado a lado
13
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
LA LIMA: Mover la mandíbula de adelante hacia atrás
EL BURRO: Vibrar los labios relajados mientras pasamos el dedo por
ellos
14
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
EL COCHE: Vibrar los labios haciendo “brrrrumm”.
EL EXTRATERRESTRE: Inflar los mofletes alternativamente
15
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
EL EQUILIBRIO: Poner un lápiz sobre el labio superior y aguantarlo.
EL AVIÓN: Emitir el sonido /b/ de forma continuada
16
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
LOS PATOS: Hacer morros hacia adelante y luego sonreir sin enseñar los
dientes
CARAMELOS: Mover la lengua dentro de la boca como si tuviéramos un
caramelo.
17
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
CEPILLARSE LOS DIENTES: Pasar la punta de la lengua sobre los
incisivos como si limpiásemos los dientes con un cepillo
EL MONO: Poner la punta de la lengua entre incisivos y labios inferiores
18
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
EL MACARRÓN: Doblar los laterales de la lengua hacia arriba.
3
EJERCICIOS DE PRAXIAS BUCO­FONATORIOS
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina que afecta a los órganos de la
articulación, de forma que el alumno/a pueda adquirir la agilidad y
coordinación necesarias para hablar de una forma correcta.
Ejercicios de praxias linguales
- Sacar y metería lengua de la boca a distintos ritmos.
- Tocar los labios con la lengua mediante movimientos verticales.
- Acartuchar la lengua doblando los laterales de la misma,
- Movimientos giratorios de la lengua en el inferior de la boca.
- Vibrar la lengua entre los labios.
3 http://es.scribd.com/doc/8912068/Ejercicios-Praxias-Con-Dibujosmodelo
19
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
- "Barrer» el paladar con el ápice de la lengua.
- Doblar la lengua en sentido horizontal, formando un canal con la
misma entre los labios
- Realizar movimientos de la lengua alrededor de los labios.
- Realizar el trote del caballo.
- Hacer fuerza con la lengua sobre ambas mejillas.
- Morder la lengua primero doblada hacia arriba y después doblada
hacia abajo.
- Afinar la lengua haciendo presión con los labios.
- Poner la lengua ancha tocando ambas comisuras.
- Intentar tocar la nariz con la lengua,
Ejercidos de praxias labiales
- Apretar y cerrar los labios,
- Sonreír sin abrir la boca,
- Sonreír con la boca abierta.
- Sonreír y producir las vocales /i/, /a/
- Sostener el bolígrafo, lápiz, pajita, etc, con el labio superior a modo
de bigote.
- Realizar “besos de anciano”, hundiendo las mejillas.
- Proyectar los labios hacia la derecha y hacia la izquierda.
- Abrir y cerrar la boca como si se bostezara.
Ejercicios de praxias del velo del paladar
- Bostezar
- Pronunciar el fonema /k/ varias veces .seguidas.
20
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
- Toser.
- Emitir ronquidos.
- Articular las vocales /i/, /u/, /o/, /e/, /a/
Ejercicios de praxias de mandíbula
- Abrir y cerrar la boca
- Llevar la mandíbula hacia la derecha.
- Hacer como si masticáramos un gran chicle.
Todos estos ejercicios se deben realizar delante del espejo imitando al
reeducador. Debido a que son muy poco motivadores para el niño/a. se
propone la realización de los mismos mediante la confección de un
material atrayente
La forma de uso del material mencionado es la siguiente:
— A cada uno de los dibujos le daremos una clave para la realización de
los diferentes movimientos práxicos. Los dibujos se realizarán en
cartulina, con un tamaño que oscilará entre los 6 o 7 cm recortando
posteriormente la silueta de los mismos.
Colocaremos todas las siluetas dentro de una bolsa o caja. El niño/a con
los ojos cerrados introducirá la mano, cogerá una de las siluetas e
intentará adivinar de que se trata. Una vez visto, se realizará el ejercicio
que corresponda, (Ver indicaciones de este material.)
21
PRAXIAS OROFACIALES
NANCY VILLARREAL
— Estos ejercicios se pueden también realizar por imitación de caras
representadas en dibujos. Los dibujéis se realizaran en cartulinas
a modo de tarjetas. /
4
Indice de contenidos
DEFINICIÓN DE PRAXIAS................................................................................................2
PRAXIAS OROFACIALES IMAGENES........................................................................4
EJERCICIOS DE PRAXIAS BUCO-FONATORIOS....................................................21
4 http://educadoss.com/praxias-orofaciales/
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de praxias labiales
Cuaderno de praxias labialesCuaderno de praxias labiales
Cuaderno de praxias labiales
Almudena Mosquera
 
Ejercicios tratamiento Rotacismo
Ejercicios tratamiento RotacismoEjercicios tratamiento Rotacismo
Ejercicios tratamiento Rotacismocpsoncanals
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
RossyPalmaM Palma M
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
ITI- Instituto de Terapias Integradoras
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
RossyPalmaM Palma M
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Lucero Rivera
 
Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
Carolina Velicias Sánchez
 
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadasPrograma de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Isabel López Gutiérrez
 
TERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJETERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJE
Gabrielita_P
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
Santos Borregón Sanz
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguajePi Ni
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencionMerce Log
 
2. fonema r preparatorio
2.  fonema r preparatorio2.  fonema r preparatorio
2. fonema r preparatorio
RossyPalmaM Palma M
 
El fonema M
El fonema MEl fonema M

La actualidad más candente (20)

Praxias faciales
Praxias facialesPraxias faciales
Praxias faciales
 
Cuaderno de praxias labiales
Cuaderno de praxias labialesCuaderno de praxias labiales
Cuaderno de praxias labiales
 
Ejercicios tratamiento Rotacismo
Ejercicios tratamiento RotacismoEjercicios tratamiento Rotacismo
Ejercicios tratamiento Rotacismo
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
 
Espasmofemia
EspasmofemiaEspasmofemia
Espasmofemia
 
Soplo arasaac
Soplo arasaacSoplo arasaac
Soplo arasaac
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
 
103649132 examen-psicomotor-de-picq-y-vayer
103649132 examen-psicomotor-de-picq-y-vayer103649132 examen-psicomotor-de-picq-y-vayer
103649132 examen-psicomotor-de-picq-y-vayer
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 
Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
 
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadasPrograma de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadas
 
TERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJETERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJE
 
Fonema s
Fonema sFonema s
Fonema s
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguaje
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
2. fonema r preparatorio
2.  fonema r preparatorio2.  fonema r preparatorio
2. fonema r preparatorio
 
El fonema M
El fonema MEl fonema M
El fonema M
 

Destacado

Praxias de los pitufos
Praxias de los pitufos Praxias de los pitufos
Praxias de los pitufos auladealpowers
 
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial I
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial  ITéCnicas De RehabilitacióN Orofacial  I
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial IDavid Parra
 
ПРЕЗЕНТАЦИЯ РОДИТЕЛЬНЫЙ ПАДЕЖ
ПРЕЗЕНТАЦИЯ РОДИТЕЛЬНЫЙ ПАДЕЖПРЕЗЕНТАЦИЯ РОДИТЕЛЬНЫЙ ПАДЕЖ
ПРЕЗЕНТАЦИЯ РОДИТЕЛЬНЫЙ ПАДЕЖ
Galina Savitskaia
 
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mm
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mmEstimulando el lenguaje con praxias. 1mm
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mmmaraboli023
 
Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.maraboli023
 
Estimulando el lenguaje mediante praxias.
Estimulando el lenguaje mediante praxias.Estimulando el lenguaje mediante praxias.
Estimulando el lenguaje mediante praxias.maraboli023
 
Praxias de la f
Praxias de la fPraxias de la f
Praxias de la f
Lilit Pol
 
PROGRAMA D'ESTIMULACIÓ DEL LLENGUATGE
PROGRAMA D'ESTIMULACIÓ DEL LLENGUATGEPROGRAMA D'ESTIMULACIÓ DEL LLENGUATGE
PROGRAMA D'ESTIMULACIÓ DEL LLENGUATGEsusimiguelescriva
 
Que son las praxias
Que son las praxiasQue son las praxias
Que son las praxiasmaraboli023
 
Praxias Bucofonatorias
Praxias BucofonatoriasPraxias Bucofonatorias
Praxias Bucofonatorias
qgmaria
 
презентация ,,артикуляционная гимнастика дома,,
презентация ,,артикуляционная гимнастика дома,,презентация ,,артикуляционная гимнастика дома,,
презентация ,,артикуляционная гимнастика дома,,
shkola2110
 
Praxias Juega con Alicia
Praxias Juega con AliciaPraxias Juega con Alicia
Praxias Juega con Alicia
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Powerpoint frutas
Powerpoint frutasPowerpoint frutas
Powerpoint frutas
Lucia Roldán Iglesias
 
Procesos fonológicos de simplificación
Procesos fonológicos de simplificaciónProcesos fonológicos de simplificación
Procesos fonológicos de simplificación
bibitafi
 
Cuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑO
Cuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑOCuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑO
Cuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑO
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 

Destacado (19)

Praxias de los pitufos
Praxias de los pitufos Praxias de los pitufos
Praxias de los pitufos
 
Orofacial bobath
Orofacial bobathOrofacial bobath
Orofacial bobath
 
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial I
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial  ITéCnicas De RehabilitacióN Orofacial  I
TéCnicas De RehabilitacióN Orofacial I
 
Praxias 2
Praxias 2Praxias 2
Praxias 2
 
ПРЕЗЕНТАЦИЯ РОДИТЕЛЬНЫЙ ПАДЕЖ
ПРЕЗЕНТАЦИЯ РОДИТЕЛЬНЫЙ ПАДЕЖПРЕЗЕНТАЦИЯ РОДИТЕЛЬНЫЙ ПАДЕЖ
ПРЕЗЕНТАЦИЯ РОДИТЕЛЬНЫЙ ПАДЕЖ
 
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mm
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mmEstimulando el lenguaje con praxias. 1mm
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mm
 
Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.
 
Estimulando el lenguaje mediante praxias.
Estimulando el lenguaje mediante praxias.Estimulando el lenguaje mediante praxias.
Estimulando el lenguaje mediante praxias.
 
Praxias de la f
Praxias de la fPraxias de la f
Praxias de la f
 
PROGRAMA D'ESTIMULACIÓ DEL LLENGUATGE
PROGRAMA D'ESTIMULACIÓ DEL LLENGUATGEPROGRAMA D'ESTIMULACIÓ DEL LLENGUATGE
PROGRAMA D'ESTIMULACIÓ DEL LLENGUATGE
 
Que son las praxias
Que son las praxiasQue son las praxias
Que son las praxias
 
Praxias Bucofonatorias
Praxias BucofonatoriasPraxias Bucofonatorias
Praxias Bucofonatorias
 
Hg
HgHg
Hg
 
презентация ,,артикуляционная гимнастика дома,,
презентация ,,артикуляционная гимнастика дома,,презентация ,,артикуляционная гимнастика дома,,
презентация ,,артикуляционная гимнастика дома,,
 
Praxias Juega con Alicia
Praxias Juega con AliciaPraxias Juega con Alicia
Praxias Juega con Alicia
 
CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)
CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)
CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)
 
Powerpoint frutas
Powerpoint frutasPowerpoint frutas
Powerpoint frutas
 
Procesos fonológicos de simplificación
Procesos fonológicos de simplificaciónProcesos fonológicos de simplificación
Procesos fonológicos de simplificación
 
Cuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑO
Cuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑOCuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑO
Cuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑO
 

Similar a Praxias orofaciales

PRAXIAS.docx
PRAXIAS.docxPRAXIAS.docx
PRAXIAS.docx
PAOLACALDERON43
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Bárbara Toro
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeyorickk1
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
Thelma Castlle
 
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
ZEUS
 
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula PronunciaciónEvaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula PronunciaciónZelorius
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
RossyPalmaM Palma M
 
Ejercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguajeEjercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguaje
mediacuesta
 
Ejercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguajeEjercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguaje
Edwin Kenny Granados Maestre
 
Ejercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguajeEjercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguaje
mediacuesta
 
Ejercicios bucofacio linguales
Ejercicios bucofacio lingualesEjercicios bucofacio linguales
Ejercicios bucofacio linguales
colegio trewhelas
 
Juegos De Praxias Bucoorofaciales
Juegos De Praxias BucoorofacialesJuegos De Praxias Bucoorofaciales
Juegos De Praxias Bucoorofacialesevamsbv
 
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.pptPrograma de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
NayaEmbid
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
natamoca81
 
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdfEstimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
VanessaVil
 
Respiracion bucal
Respiracion bucal Respiracion bucal
Respiracion bucal
Jose Luis Pons
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
k4rol1n4
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Enrico Uc Acosta
 

Similar a Praxias orofaciales (20)

PRAXIAS.docx
PRAXIAS.docxPRAXIAS.docx
PRAXIAS.docx
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
 
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula PronunciaciónEvaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Ejercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguajeEjercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguaje
 
Ejercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguajeEjercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguaje
 
Ejercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguajeEjercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguaje
 
Ejercicios bucofacio linguales
Ejercicios bucofacio lingualesEjercicios bucofacio linguales
Ejercicios bucofacio linguales
 
Juegos De Praxias Bucoorofaciales
Juegos De Praxias BucoorofacialesJuegos De Praxias Bucoorofaciales
Juegos De Praxias Bucoorofaciales
 
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.pptPrograma de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
 
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdfEstimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
 
Respiracion bucal
Respiracion bucal Respiracion bucal
Respiracion bucal
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
 

Praxias orofaciales

  • 2. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL DEFINICI N DE PRAXIASÓ Las praxias son las habilidades motoras adquiridas. En realidad incluyen el saber colocar los dedos de una forma determinada hasta el saber vestirse o dibujar un cubo. Hay una gran variedad de alteraciones de este tipo (apraxias) que indican diversas alteraciones de los hemisferios cerebrales. (Miriam) Desarrollo Psicomotríz Unidad I: Crecimiento, desarrollo y maduración.- Crecimiento físico talla, peso, perímetros tendencia secular, velocidad de crecimiento. Concepto de motricidad, psicomotricidad y movimiento. Evolución psicomotríz, estadios y fases sensibles, su relación con la velocidad de crecimiento. Los aspectos socio - afectivos, su impacto en el crecimiento, el desarrollo y la maduración. Unidad II: Conocimiento e imagen corporal.- El cuerpo como centro y eje 1
  • 3. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL de la percepción en la primera infancia. Evolución de la imagen del propio cuerpo, leyes céfalo-caudal y próximo-distal. Constitución del esquema corporal, aspectos condicionantes, valoración social de la imagen corporal, posibles consecuencias derivadas de los conflictos con el propio cuerpo. El control del equilibrio y la postura, la dominancia lateral. Unidad III: Nociones espacio temporo objetales.- El niño y su entorno, mundo externo. El espacio, vivencia y percepción, orientación y ubicación, los intervalos, trayectorias, formas y figuras. El tiempo, vivencia y percepción, el ritmo como cualidad coordinativa, variables rítmicas. 1 1http://www.psicopedagogia.com/definicion/praxias 2
  • 4. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL http://www.bebesymas.com/desarrollo/que-son-las-praxias PRAXIAS OROFACIALES IMAGENES Pues esas cadenas de movimientos anteriormente citadas, pero referidas a la zona oro facial. La realización de muchas de ellas es imprescindible para la emisión de los sonidos del castellano. 2 LA PELOTA: Movemos la lengua arriba y abajo como si botásemos una pelota. 2http://www.bebesymas.com/desarrollo/que-son-las-praxias 3
  • 5. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL EL TELÉFONO: Praxia de lengua. Hacemos vibrar la lengua dentro de laboca (haciendo el sonido r) imitando el ruido de un teléfono (ring- ring) EL PERRO CANSADO: Sacamos la lengua fuera, en su máxima extensión y la dejamos caer. 4
  • 6. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL LOS GLOBOS: Praxia de mejillas. Inflamos los carrillos con aire y luego nos los apretamos con las manos haciendo una explosión rápida unas veces y continua otras. EL LEÓN: Praxia de mandíbula. Abrimos la boca al máximo enseñando los 5
  • 7. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL dientes como si fuéramos un león. Cerramos alternativamente. EL BESO: Praxia de labios. Adelantamos los labios produciendo una fuerte oclusión. EL PEZ: Praxia de labios. Adelantamos al máximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces. Los dientes permanecen juntos. 6
  • 8. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL BOCA DE CONEJO: Praxia de labios. Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente, con una ligera apertura y cierre de la boca. LA MOTO: Praxia de labios. Hacemos vibrar los dos labios a la vez. 7
  • 9. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL EL RELOJ: Praxia de lengua. Movemos la lengua de derecha a izquierda como si fuera el péndulo de un reloj. EL TROTE DEL CABALLO: Praxia de lengua. Imitamos el trote del caballo. Castañeamos la lengua contra el paladar. 8
  • 10. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL LA VACA: Praxia de lengua. Pasamos la punta de la lengua alrededor de los labios superiores diciendo /mmmmm/ EL HELADO: Praxia de lengua. Damos lengüetadas a un helado. Sacamos la lengua y realizamos un movimiento ascendente guardando la lengua en la boca. 9
  • 11. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL LOS VIEJETES: Imitamos a los señores mayores que no tienen dientes LA RISA: Sonrisa enseñando los dientes. 10
  • 12. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL EL CERDO: Hacer morritos como los del cerdo LA PUERTA: Abrimos la boca y la cerramos como las puertas 11
  • 13. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL EL BIBERÓN: Movimientos de succión LA FIESTA: Hacemos pedorretas 12
  • 14. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL EL COCODRILO: Abrimos y cerramos la boca tanto como podamos. LA SIERRA: Mover la mandíbula de lado a lado 13
  • 15. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL LA LIMA: Mover la mandíbula de adelante hacia atrás EL BURRO: Vibrar los labios relajados mientras pasamos el dedo por ellos 14
  • 16. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL EL COCHE: Vibrar los labios haciendo “brrrrumm”. EL EXTRATERRESTRE: Inflar los mofletes alternativamente 15
  • 17. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL EL EQUILIBRIO: Poner un lápiz sobre el labio superior y aguantarlo. EL AVIÓN: Emitir el sonido /b/ de forma continuada 16
  • 18. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL LOS PATOS: Hacer morros hacia adelante y luego sonreir sin enseñar los dientes CARAMELOS: Mover la lengua dentro de la boca como si tuviéramos un caramelo. 17
  • 19. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL CEPILLARSE LOS DIENTES: Pasar la punta de la lengua sobre los incisivos como si limpiásemos los dientes con un cepillo EL MONO: Poner la punta de la lengua entre incisivos y labios inferiores 18
  • 20. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL EL MACARRÓN: Doblar los laterales de la lengua hacia arriba. 3 EJERCICIOS DE PRAXIAS BUCO­FONATORIOS Objetivo: Desarrollar la motricidad fina que afecta a los órganos de la articulación, de forma que el alumno/a pueda adquirir la agilidad y coordinación necesarias para hablar de una forma correcta. Ejercicios de praxias linguales - Sacar y metería lengua de la boca a distintos ritmos. - Tocar los labios con la lengua mediante movimientos verticales. - Acartuchar la lengua doblando los laterales de la misma, - Movimientos giratorios de la lengua en el inferior de la boca. - Vibrar la lengua entre los labios. 3 http://es.scribd.com/doc/8912068/Ejercicios-Praxias-Con-Dibujosmodelo 19
  • 21. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL - "Barrer» el paladar con el ápice de la lengua. - Doblar la lengua en sentido horizontal, formando un canal con la misma entre los labios - Realizar movimientos de la lengua alrededor de los labios. - Realizar el trote del caballo. - Hacer fuerza con la lengua sobre ambas mejillas. - Morder la lengua primero doblada hacia arriba y después doblada hacia abajo. - Afinar la lengua haciendo presión con los labios. - Poner la lengua ancha tocando ambas comisuras. - Intentar tocar la nariz con la lengua, Ejercidos de praxias labiales - Apretar y cerrar los labios, - Sonreír sin abrir la boca, - Sonreír con la boca abierta. - Sonreír y producir las vocales /i/, /a/ - Sostener el bolígrafo, lápiz, pajita, etc, con el labio superior a modo de bigote. - Realizar “besos de anciano”, hundiendo las mejillas. - Proyectar los labios hacia la derecha y hacia la izquierda. - Abrir y cerrar la boca como si se bostezara. Ejercicios de praxias del velo del paladar - Bostezar - Pronunciar el fonema /k/ varias veces .seguidas. 20
  • 22. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL - Toser. - Emitir ronquidos. - Articular las vocales /i/, /u/, /o/, /e/, /a/ Ejercicios de praxias de mandíbula - Abrir y cerrar la boca - Llevar la mandíbula hacia la derecha. - Hacer como si masticáramos un gran chicle. Todos estos ejercicios se deben realizar delante del espejo imitando al reeducador. Debido a que son muy poco motivadores para el niño/a. se propone la realización de los mismos mediante la confección de un material atrayente La forma de uso del material mencionado es la siguiente: — A cada uno de los dibujos le daremos una clave para la realización de los diferentes movimientos práxicos. Los dibujos se realizarán en cartulina, con un tamaño que oscilará entre los 6 o 7 cm recortando posteriormente la silueta de los mismos. Colocaremos todas las siluetas dentro de una bolsa o caja. El niño/a con los ojos cerrados introducirá la mano, cogerá una de las siluetas e intentará adivinar de que se trata. Una vez visto, se realizará el ejercicio que corresponda, (Ver indicaciones de este material.) 21
  • 23. PRAXIAS OROFACIALES NANCY VILLARREAL — Estos ejercicios se pueden también realizar por imitación de caras representadas en dibujos. Los dibujéis se realizaran en cartulinas a modo de tarjetas. / 4 Indice de contenidos DEFINICIÓN DE PRAXIAS................................................................................................2 PRAXIAS OROFACIALES IMAGENES........................................................................4 EJERCICIOS DE PRAXIAS BUCO-FONATORIOS....................................................21 4 http://educadoss.com/praxias-orofaciales/ 22