SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO GENERAL DE TALLERES

       “CONSTRUIR UNA SEXUALIDAD SALUDABLE A PARTIR DE UNA
                     ADECUADA ORIENTACION”




                                TERCER TALLER


                  “ME RECONOZCO COMO SER SEXUADO”



Objetivos
      Identificar los cambios psicológicos y sociales que experimentan los niños y
      las niñas durante la pubertad.
      Reconocer que los cambios que experimentan son normales
      Valorar la importancia de hablar con los padres o adultos de confianza
      acerca de la sexualidad.

Población diana
Estudiantes grado quinto Sede Calixto
Duración aproximada
55 minutos.
Materiales necesarios

      Tablero
      Marcadores
      Bolígrafos
      Cuestionario
      Hojas
      Video “ LA ADOLESCENCIA 1 de 5”
      Diapositivas en Microsoft power point
      Video bean
      Computador

Descripción
  A) Explicación de la razón e importancia del taller
  B) Metodología a seguir

                                     ACTIVIDADES

       1. En la biblioteca se ubican los estudiantes en semicírculo
       2. Explicación de la razón e importancia del taller
3. Explicación de la metodología
         4. Desarrollo del taller
         5. Aplicación del cuestionario


                             DESARROLLO DEL TALLER

   I.         La primera actividad consiste en observar un video “La adolescencia 1
              de 5”

Tiempo: 5:48




Mediante este video se sensibiliza a los y las estudiantes sobre los cambios
psicológicos y sociales que acompañan a los cambios físicos en la pubertad. El
segundo video que corresponde a la segunda parte, se observará al finalizar la
dinámica

Dinámica:

   II.        En el lugar destinado para el desarrollo de talleres. Se organizan los y
              las estudiantes en grupos de 3 o 4 participantes.
         a.   Se les solicita a los estudiantes que piensen ¿Creen que cuando se
              presenten los cambios físicos su forma de pensar y sentir también
              cambiará?
         -    ¿Cómo se sentirán o se están sintiendo acerca de si mismos?
         -    ¿Creen que sus dudas o inquietudes las pueden confiar en sus padres?
         -    ¿Sus lazos de amistad se fortalecerán?
         b.   Se les plantea algunos ejemplos:
         -    Te preocuparás más por tu cuerpo
         -    Te enamorarás
         -    Tendrás interés por el sexo opuesto
         -    Querrás tener más privacidad.
         c.   Se solicita un representante para que exponga los puntos de vista del
              grupo.
         d.   Se diseñará un cuadro en el tablero en donde se escribirá los aportes,
              organizados así. (para esta actividad se debe resaltar que el grupo
              investigador presenta conocimientos previos sobre los diferentes
              cambios)

                   Cambios psicológicos            Cambios sociales
 Al finalizar la actividad se presentarán las conclusiones sobre las diferentes
     opiniones, y se enseña la siguiente actividad.

   III.   Observación del segundo video LA ADOLESCENCIA 2

Conversatorio referente a los aspectos observados en el video.


   IV.    Exposición de diapositivas en Microsoft Power point



   V.     Aplicación de cuestionarios sobre el taller

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdfFicha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
GonzaloEspinoza29
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
Elizabeth Pino Poma
 
Proyecto de vida sexto 2013
Proyecto de vida sexto  2013Proyecto de vida sexto  2013
Proyecto de vida sexto 2013adolfo serrano
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Maria Cristina Delgado Torres
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Celia Ramos
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011Rosa
 
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
Ana del Rosario de Santiago Roldán
 
Las plantas (Mapa conceptual)
Las plantas (Mapa conceptual)Las plantas (Mapa conceptual)
Las plantas (Mapa conceptual)
Aurora Muñoz Gómez
 
ACTIVIDAD PORCENTAJE Y CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
ACTIVIDAD PORCENTAJE Y CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIAACTIVIDAD PORCENTAJE Y CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
ACTIVIDAD PORCENTAJE Y CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
Euwith Romero
 
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docxACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
MiNeyi1
 
Criterios evaluar feria ciencia
Criterios evaluar feria cienciaCriterios evaluar feria ciencia
Criterios evaluar feria ciencia
brigitte valencia flores
 
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdfAPRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
Manuel Muñoz Najar
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosFranciscanos Valladolid
 

La actualidad más candente (20)

Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdfFicha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
 
16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
 
Proyecto de vida sexto 2013
Proyecto de vida sexto  2013Proyecto de vida sexto  2013
Proyecto de vida sexto 2013
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Anecdotas
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
 
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundaria
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
 
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
 
Las plantas (Mapa conceptual)
Las plantas (Mapa conceptual)Las plantas (Mapa conceptual)
Las plantas (Mapa conceptual)
 
Autorización viaje primavera
Autorización viaje primaveraAutorización viaje primavera
Autorización viaje primavera
 
ACTIVIDAD PORCENTAJE Y CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
ACTIVIDAD PORCENTAJE Y CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIAACTIVIDAD PORCENTAJE Y CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
ACTIVIDAD PORCENTAJE Y CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
 
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docxACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
 
Criterios evaluar feria ciencia
Criterios evaluar feria cienciaCriterios evaluar feria ciencia
Criterios evaluar feria ciencia
 
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdfAPRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
 

Similar a ACTIVIDADES - TERCER TALLER

ACTIVIDADES - CUARTO TALLER
ACTIVIDADES - CUARTO TALLERACTIVIDADES - CUARTO TALLER
ACTIVIDADES - CUARTO TALLERmirtasyalejandro
 
ACTIVIDADES - CUARTO TALLER
ACTIVIDADES - CUARTO TALLERACTIVIDADES - CUARTO TALLER
ACTIVIDADES - CUARTO TALLERMIRTASTELA
 
Actividades cuarto taller
Actividades   cuarto tallerActividades   cuarto taller
Actividades cuarto tallerMIRTASTELA
 
ACTIVIDADES - SEGUNDO TALLER
ACTIVIDADES - SEGUNDO TALLERACTIVIDADES - SEGUNDO TALLER
ACTIVIDADES - SEGUNDO TALLERmirtasyalejandro
 
Tabla de abp
Tabla de abpTabla de abp
Tabla de abp
OscarAntonio55
 
Educacion de talentos version corregida_parte_ii.pptx_[reparado][1]
Educacion de talentos version corregida_parte_ii.pptx_[reparado][1]Educacion de talentos version corregida_parte_ii.pptx_[reparado][1]
Educacion de talentos version corregida_parte_ii.pptx_[reparado][1]
Oda Canizalez
 
Guía didáctica medio tic
Guía didáctica medio ticGuía didáctica medio tic
Guía didáctica medio tic
loschicosdeldoble
 
diseño instruccional basado en ABP
diseño instruccional basado en ABPdiseño instruccional basado en ABP
diseño instruccional basado en ABP
jacinto19
 
AGENDA 4
AGENDA 4AGENDA 4
AGENDA 4
clemen07
 
humanidades progesion numero 5 de la nueva escuela mexicana implemetada en e...
humanidades progesion numero 5 de la nueva escuela mexicana implemetada en  e...humanidades progesion numero 5 de la nueva escuela mexicana implemetada en  e...
humanidades progesion numero 5 de la nueva escuela mexicana implemetada en e...
samescalante44
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Jorge Prioretti
 
Tabla abp
Tabla abpTabla abp
Tabla abp
LauraOrdonez83
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
IE José Holguín Garcés
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a ACTIVIDADES - TERCER TALLER (20)

ACTIVIDADES - CUARTO TALLER
ACTIVIDADES - CUARTO TALLERACTIVIDADES - CUARTO TALLER
ACTIVIDADES - CUARTO TALLER
 
ACTIVIDADES - CUARTO TALLER
ACTIVIDADES - CUARTO TALLERACTIVIDADES - CUARTO TALLER
ACTIVIDADES - CUARTO TALLER
 
Actividades cuarto taller
Actividades   cuarto tallerActividades   cuarto taller
Actividades cuarto taller
 
ACTIVIDADES - SEGUNDO TALLER
ACTIVIDADES - SEGUNDO TALLERACTIVIDADES - SEGUNDO TALLER
ACTIVIDADES - SEGUNDO TALLER
 
Tabla de abp
Tabla de abpTabla de abp
Tabla de abp
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Educacion de talentos version corregida_parte_ii.pptx_[reparado][1]
Educacion de talentos version corregida_parte_ii.pptx_[reparado][1]Educacion de talentos version corregida_parte_ii.pptx_[reparado][1]
Educacion de talentos version corregida_parte_ii.pptx_[reparado][1]
 
Guía didáctica medio tic
Guía didáctica medio ticGuía didáctica medio tic
Guía didáctica medio tic
 
diseño instruccional basado en ABP
diseño instruccional basado en ABPdiseño instruccional basado en ABP
diseño instruccional basado en ABP
 
AGENDA 4
AGENDA 4AGENDA 4
AGENDA 4
 
Usodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integradorUsodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integrador
 
humanidades progesion numero 5 de la nueva escuela mexicana implemetada en e...
humanidades progesion numero 5 de la nueva escuela mexicana implemetada en  e...humanidades progesion numero 5 de la nueva escuela mexicana implemetada en  e...
humanidades progesion numero 5 de la nueva escuela mexicana implemetada en e...
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
 
Tabla abp
Tabla abpTabla abp
Tabla abp
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
Usodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integradorUsodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integrador
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 

ACTIVIDADES - TERCER TALLER

  • 1. OBJETIVO GENERAL DE TALLERES “CONSTRUIR UNA SEXUALIDAD SALUDABLE A PARTIR DE UNA ADECUADA ORIENTACION” TERCER TALLER “ME RECONOZCO COMO SER SEXUADO” Objetivos Identificar los cambios psicológicos y sociales que experimentan los niños y las niñas durante la pubertad. Reconocer que los cambios que experimentan son normales Valorar la importancia de hablar con los padres o adultos de confianza acerca de la sexualidad. Población diana Estudiantes grado quinto Sede Calixto Duración aproximada 55 minutos. Materiales necesarios  Tablero  Marcadores  Bolígrafos  Cuestionario  Hojas  Video “ LA ADOLESCENCIA 1 de 5”  Diapositivas en Microsoft power point  Video bean  Computador Descripción A) Explicación de la razón e importancia del taller B) Metodología a seguir ACTIVIDADES 1. En la biblioteca se ubican los estudiantes en semicírculo 2. Explicación de la razón e importancia del taller
  • 2. 3. Explicación de la metodología 4. Desarrollo del taller 5. Aplicación del cuestionario DESARROLLO DEL TALLER I. La primera actividad consiste en observar un video “La adolescencia 1 de 5” Tiempo: 5:48 Mediante este video se sensibiliza a los y las estudiantes sobre los cambios psicológicos y sociales que acompañan a los cambios físicos en la pubertad. El segundo video que corresponde a la segunda parte, se observará al finalizar la dinámica Dinámica: II. En el lugar destinado para el desarrollo de talleres. Se organizan los y las estudiantes en grupos de 3 o 4 participantes. a. Se les solicita a los estudiantes que piensen ¿Creen que cuando se presenten los cambios físicos su forma de pensar y sentir también cambiará? - ¿Cómo se sentirán o se están sintiendo acerca de si mismos? - ¿Creen que sus dudas o inquietudes las pueden confiar en sus padres? - ¿Sus lazos de amistad se fortalecerán? b. Se les plantea algunos ejemplos: - Te preocuparás más por tu cuerpo - Te enamorarás - Tendrás interés por el sexo opuesto - Querrás tener más privacidad. c. Se solicita un representante para que exponga los puntos de vista del grupo. d. Se diseñará un cuadro en el tablero en donde se escribirá los aportes, organizados así. (para esta actividad se debe resaltar que el grupo investigador presenta conocimientos previos sobre los diferentes cambios) Cambios psicológicos Cambios sociales
  • 3.  Al finalizar la actividad se presentarán las conclusiones sobre las diferentes opiniones, y se enseña la siguiente actividad. III. Observación del segundo video LA ADOLESCENCIA 2 Conversatorio referente a los aspectos observados en el video. IV. Exposición de diapositivas en Microsoft Power point V. Aplicación de cuestionarios sobre el taller