SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra
1 - Escribe el texto siguiente en tercera persona:
Al empezar septiembre mi madre nos mandó a mi abuelo y a mí a comprar un
cuerno que me faltaba en la trenca. Me lo arrancó el año pasado el Orejones
López de un mordisco, un día que no le quise dar bocadillo. Él se rompió un diente
y yo me quedé sin cuerno. A él le consoló su madre y a mí la mía me dio una
colleja de las de efecto retardado, de las que te duelen a la media hora
aproximadamente. Ese día aprendí que si quieres meterte a una madre en el bote
es mucho mejor que te rompas algo de tu propio cuerpo a que te rompas algo de
la ropa. Lo de la ropa lo llevan fatal.
Manolito gafotas. Elvira Lindo
2 – Escribe el texto siguiente en primera persona:
Leopoldo José Alberto Enrique Maximiliano de Hernanzgil y Llorenz no era feliz. Y a
menudo tenía la sensación de que su larga lista de nombres era la causa de su
infelicidad.
Lo notó el primer día de colegio cuando el Director lo acompañó a clase, lo
presentó a sus compañeros y le señaló el lugar donde debía sentarse.
Al principio pensó que iban a aplaudirle, como le pasó aquel día que fue al
hospital a visitar a unos niños que habían tenido un accidente. Le dio muchísima
vergüenza y hubiera sido terrible para él que también en el colegio le aplaudieran.
Pero nadie lo hizo. Al contrario, se hizo un gran silencio. Sus compañeros se
quedaron callados cuando saludó y se fue al pupitre.
Me llamo Pipe. Lucía Baquedano
3 – En el siguiente texto busca los verbos de movimiento:
Aglaya, aunque no estaba preparada, la siguió. Más aún, cuando salió a las
ramas, tomó un atajo que sólo ella conocía y, trepando velocísima, llegó al nido
del águila antes que la perra. Le dio otra ojeada al contenido: cinco bonitos
huevos, gordos como pomelos. Después se escondió en el sitio de costumbre.
Pero no llegó águila alguna y, como de costumbre, al rato Dorotea se levantó y
se fue. Aglaya se aproximó al nido… y tuvo que agarrarse fuerte a sus bordes
para no caerse. Dentro había seis huevos. ¡Seis!
4 - Completa el diálogo siguiente:
Antonio se asusta cuando oye la voz resonando allí mismo, a sus pies, en el fondo
de la zanja. Ahora dice:
- ¡Gracias a Dios! ¡Al fin consigo que se acerque alguien! Llevo aquí no sé cuánto
tiempo gritando y ¡ nada!
-
La respuesta suena de lo más natural.
- Soy yo, Rafa.
-
- Un chico del barrio Nuevo.
Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra
-
- Ya os lo explicaré. Ahora¡ ayudadme a salir! Tú, chico, ¿cómo te llamas?
-
- Échame una mano, por favor.
Antonio no sólo le echa una mano, sino también todo el brazo. Nada. Después se
tumba en el suelo y se inclina sobre el borde de la zanja.
5 – Completa este diálogo:
Días atrás, necesitando remozar un poco mi ropero con algún traje de primavera,
me fui a un almacén de ropas. Allí me tomaron las medidas y me dieron a elgir tres
o cuatro modelos de diferentes colores.
- Éste – dije yo.
-
Yo lo intenté con la mejor voluntad del mundo, pero me fue imposible conseguirlo.
- No quepo- le dije al vendedor.
-
- ¿Mi medida?- exclamé, asombrado.
-
- ¿Y la barriguita, amigo mío? ¿Quiere usted decirme qué hago con ella?
-
- ¿Cómo cosa mía?
-
-
6 – Coloca el guión correctamente en este diálogo:
Balanceándose sobre las cuatro patas subía hacia mí un enorme oso. Era un cara
pelada pero yo no sabía nada acerca de esa especie.
Ahora voy a darle un susto me dije y me oculté entre los árboles
Esperé hasta que sólo estuvo a unos cien pies de distancia y entonces salí
súbitamente de mi escondrijo.
¡Ooh, ooh! Le grité confiando en que se volvería y echaría a correr.
Lo que hizo fue levantar la cabeza para mirarme bien y siguió avanzando.
¡Ooh, ooh! Volví a gritar con más fuerza que antes.
Pero el oso continuó aproximándose.
7 – Ordena estas oraciones para crear un texto coherente:
Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra
8 – Ordena estos fragmentos
9 - Oriol Serrat entró en la habitación. (...) Su mujer y su hija, envueltas en la claridad
lechosa que se filtraba por las blancas celosías entornadas, estaban sentadas en el
saloncito contiguo a la habitación donde yacía Maruja y hablaban en voz baja.
- ¿Cómo está?- preguntó él.
Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra
- Igual – dijo la señora Serrat, que sacaba pañuelos y algunas prendas de vestir
de una bolsa - No hace más que llamar a un tal Manolo... ¿Has desayunado?
- ¿Y quién es ése?
- Ya puedes figurarte. ¿Has desayunado?
- Sí, mujer.
- Es su novio, mamá - intervino Teresa.
Juan Marsé. Últimas tardes con Teresa.
1 – El autor ha empleado unas veces los verbos anunciadores del discurso y, otras
veces, no. ¿Qué verba dicendi utiliza? Si hubiera que sustituir esos por otros,
¿cuáles podrían ser?
2 - ¿Sabes quiénes pronuncian las tres réplicas en las que no se advierte
expresamente quién es cada uno de los interlocutores? ¿Por qué?
3 - Cuenta por escrito un chiste dialogado que conozcas: deberás emplear con
moderación los verba dicendi.
10 – Sustituye los verbos dijo o dijeron por otros que indiquen con mayor precisión qué
es lo que hace el personaje cuando habla. Los verbos que puedes utilizar son:
admitir, desaprobar, ofrecer, indicar, observar, preguntar, gritar, protestar (lo
puedes utilizar dos veces), contestar, replicar.
La mesa estaba puesta delante de la casa, bajo un árbol, y la Liebre de Marzo y el
Sombrerero estaban tomando el té. Entre ellos había un lirón, profundamente
dormido, sobre el cual apoyaban los codos, a mod de cojín, y hablaban por
encima de su cabeza. “Muy incómodo para el lirón” – pensó Alicia- “Claro que,
como está dormido, probablemente ni se entera”
Aunque la mesa era grande, los tres se apretujaban en uno de los extremos.
- ¡No hay sitio! ¡No hay sitio! – dijeron al ver llegar a Alicia.
- ¡Hay sitio de sobra! –dijo indignada Alicia y se sentó en un gran sillón, en un
extremo de la mesa.
- Sírvete algo de vino- dijo la Liebre de Marzo.
Alicia miró por toda la mesa, pero allí sólo había té.
- No veo ningún vino.
- No lo hay –dijo la Liebre de Marzo.
- Pues entonces, tal ofrecimiento es una descortesía de su parte- dijo indignada
Alicia.
- También lo es de tu parte sentarte sin seer invitada- dijo la Liebre de Marzo
- No sabía que la mesa era de su propiedad- dijo Alicia- Está servida para más
de tres personas.
- Tú necesitas un buen corte de pelo- dijo el Sombrerero. Había estado
examinando a Alicia con mucha curiosidad y ésta fue su primera intervención.
- Y usted debería aprender a no hacer comentarios personales- dijo Alicia con
severidad- : resulta muy grosero.
El Sombrerero, al oír esto, abrió de par en par los ojos, pero se limitó a decir:
- ¿En qué se parece un cuervo a un escritorio?
Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra
11 -
12 - Utilizando los conectores del texto anterior, inventa tú un texto narrativo. Los
conectores son:
- Lo primero
- Cuando
- Hasta que
- Como
- De pronto
- Entonces
Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
Marlio Serrato Serrato
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMiriam Pezo
 
Contenidos de Español-Primaria-
Contenidos de Español-Primaria- Contenidos de Español-Primaria-
Contenidos de Español-Primaria-
Rodrigo Uc Lara
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
susananavarrotarin
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
ademirh
 
Lectura con preguntas
Lectura con preguntasLectura con preguntas
Lectura con preguntas
PaulaHuamani
 
Sopa de letras de silabas trabadas
Sopa de letras de silabas trabadasSopa de letras de silabas trabadas
Sopa de letras de silabas trabadasKaren Benitez
 
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
03 Ortografía 5º 21-22.pdf
03 Ortografía 5º  21-22.pdf03 Ortografía 5º  21-22.pdf
03 Ortografía 5º 21-22.pdf
QuintoGradoEscSaraBu
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Guía n°3 décimo
Guía n°3 décimoGuía n°3 décimo
Guía n°3 décimo
wilmer ibañez
 
Actividades semana 23 al 26 de junio letra b
Actividades  semana 23 al 26 de junio letra bActividades  semana 23 al 26 de junio letra b
Actividades semana 23 al 26 de junio letra b
MarisolMueses
 
Comprensión lectora 7°
Comprensión lectora 7°Comprensión lectora 7°
Comprensión lectora 7°
lorena mardones
 
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)Emilio Armando Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
 
Ejercicios gue gui
Ejercicios gue guiEjercicios gue gui
Ejercicios gue gui
 
Contenidos de Español-Primaria-
Contenidos de Español-Primaria- Contenidos de Español-Primaria-
Contenidos de Español-Primaria-
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
 
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
 
Lectura con preguntas
Lectura con preguntasLectura con preguntas
Lectura con preguntas
 
Sopa de letras de silabas trabadas
Sopa de letras de silabas trabadasSopa de letras de silabas trabadas
Sopa de letras de silabas trabadas
 
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
 
pablo
pablopablo
pablo
 
03 Ortografía 5º 21-22.pdf
03 Ortografía 5º  21-22.pdf03 Ortografía 5º  21-22.pdf
03 Ortografía 5º 21-22.pdf
 
Guia 6 con la cohesion
Guia 6 con la cohesionGuia 6 con la cohesion
Guia 6 con la cohesion
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Guía n°3 décimo
Guía n°3 décimoGuía n°3 décimo
Guía n°3 décimo
 
Actividades semana 23 al 26 de junio letra b
Actividades  semana 23 al 26 de junio letra bActividades  semana 23 al 26 de junio letra b
Actividades semana 23 al 26 de junio letra b
 
Comprensión lectora 7°
Comprensión lectora 7°Comprensión lectora 7°
Comprensión lectora 7°
 
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
 

Similar a Actividades texto narrativo

El texto narrativo
El texto narrativo  El texto narrativo
El texto narrativo
Colegio Vedruna
 
Abuelita opalina libro lectura domiciliariadf
Abuelita opalina libro lectura domiciliariadfAbuelita opalina libro lectura domiciliariadf
Abuelita opalina libro lectura domiciliariadf
BeaSchilling
 
Poderosa
PoderosaPoderosa
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANOCOMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
ssusere184f2
 
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdfEl mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
JenifferSoto7
 
Desde Mi Cielo
Desde Mi CieloDesde Mi Cielo
Desde Mi Cielo
Helbert Delgado
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
sanpedropinatar
 
Actividades vacaciones de invierno
Actividades vacaciones de invierno Actividades vacaciones de invierno
Actividades vacaciones de invierno
maura silva floores
 
Nanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-roadNanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-road
DiegoFernndezVillar
 
2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar
2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar
2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar
jorge avalos stefanin
 
Primeras paginas-rosa-candida-alfaguara
Primeras paginas-rosa-candida-alfaguaraPrimeras paginas-rosa-candida-alfaguara
Primeras paginas-rosa-candida-alfaguaraCarmen Gómez
 
N18
N18N18
Cuadernilloestrategias
CuadernilloestrategiasCuadernilloestrategias
Cuadernilloestrategias
Fabiola Quintanilla
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Rodrigo Carrillo
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectoraRosario Alva
 
Comprension lectora1225384471971
Comprension lectora1225384471971Comprension lectora1225384471971
Comprension lectora1225384471971
Ladyaurora Garcia Vargas
 

Similar a Actividades texto narrativo (20)

El texto narrativo
El texto narrativo  El texto narrativo
El texto narrativo
 
Abuelita opalina libro lectura domiciliariadf
Abuelita opalina libro lectura domiciliariadfAbuelita opalina libro lectura domiciliariadf
Abuelita opalina libro lectura domiciliariadf
 
Poderosa
PoderosaPoderosa
Poderosa
 
Muerte en el priorato
Muerte en el prioratoMuerte en el priorato
Muerte en el priorato
 
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANOCOMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
COMPRENSION DE TEXTO PARA BACHILLERATO CASTELLANO
 
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdfEl mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
 
Desde Mi Cielo
Desde Mi CieloDesde Mi Cielo
Desde Mi Cielo
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
 
Actividades vacaciones de invierno
Actividades vacaciones de invierno Actividades vacaciones de invierno
Actividades vacaciones de invierno
 
Evelio Rosero El Esqueleto de Visita
Evelio Rosero El Esqueleto de VisitaEvelio Rosero El Esqueleto de Visita
Evelio Rosero El Esqueleto de Visita
 
Nanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-roadNanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-road
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Unidad7
 
2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar
2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar
2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar
 
Primeras paginas-rosa-candida-alfaguara
Primeras paginas-rosa-candida-alfaguaraPrimeras paginas-rosa-candida-alfaguara
Primeras paginas-rosa-candida-alfaguara
 
El mexicano y_la_muerte
El mexicano y_la_muerteEl mexicano y_la_muerte
El mexicano y_la_muerte
 
N18
N18N18
N18
 
Cuadernilloestrategias
CuadernilloestrategiasCuadernilloestrategias
Cuadernilloestrategias
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Comprension lectora1225384471971
Comprension lectora1225384471971Comprension lectora1225384471971
Comprension lectora1225384471971
 

Más de Colegio Vedruna

Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Colegio Vedruna
 
Las modalidades oracionales
Las modalidades oracionalesLas modalidades oracionales
Las modalidades oracionales
Colegio Vedruna
 
Lengua primer trimestre
Lengua  primer trimestreLengua  primer trimestre
Lengua primer trimestre
Colegio Vedruna
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
Colegio Vedruna
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
Colegio Vedruna
 
Recursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejerciciosRecursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejercicios
Colegio Vedruna
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
Colegio Vedruna
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Colegio Vedruna
 
LENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestreLENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestre
Colegio Vedruna
 
Grecia
GreciaGrecia
Al Andalus y Reconquista
Al Andalus y ReconquistaAl Andalus y Reconquista
Al Andalus y Reconquista
Colegio Vedruna
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
Colegio Vedruna
 
Apuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de HistoriaApuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de Historia
Colegio Vedruna
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
Colegio Vedruna
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
Colegio Vedruna
 
Lugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundoLugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundo
Colegio Vedruna
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
Colegio Vedruna
 
Tabla información España
Tabla información EspañaTabla información España
Tabla información España
Colegio Vedruna
 
Audios sobre Roma
Audios sobre RomaAudios sobre Roma
Audios sobre Roma
Colegio Vedruna
 
Letras Halloween
Letras HalloweenLetras Halloween
Letras Halloween
Colegio Vedruna
 

Más de Colegio Vedruna (20)

Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
Las modalidades oracionales
Las modalidades oracionalesLas modalidades oracionales
Las modalidades oracionales
 
Lengua primer trimestre
Lengua  primer trimestreLengua  primer trimestre
Lengua primer trimestre
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
 
Recursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejerciciosRecursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejercicios
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
LENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestreLENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestre
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Al Andalus y Reconquista
Al Andalus y ReconquistaAl Andalus y Reconquista
Al Andalus y Reconquista
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Apuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de HistoriaApuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de Historia
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
 
Lugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundoLugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundo
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
 
Tabla información España
Tabla información EspañaTabla información España
Tabla información España
 
Audios sobre Roma
Audios sobre RomaAudios sobre Roma
Audios sobre Roma
 
Letras Halloween
Letras HalloweenLetras Halloween
Letras Halloween
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Actividades texto narrativo

  • 1. Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra 1 - Escribe el texto siguiente en tercera persona: Al empezar septiembre mi madre nos mandó a mi abuelo y a mí a comprar un cuerno que me faltaba en la trenca. Me lo arrancó el año pasado el Orejones López de un mordisco, un día que no le quise dar bocadillo. Él se rompió un diente y yo me quedé sin cuerno. A él le consoló su madre y a mí la mía me dio una colleja de las de efecto retardado, de las que te duelen a la media hora aproximadamente. Ese día aprendí que si quieres meterte a una madre en el bote es mucho mejor que te rompas algo de tu propio cuerpo a que te rompas algo de la ropa. Lo de la ropa lo llevan fatal. Manolito gafotas. Elvira Lindo 2 – Escribe el texto siguiente en primera persona: Leopoldo José Alberto Enrique Maximiliano de Hernanzgil y Llorenz no era feliz. Y a menudo tenía la sensación de que su larga lista de nombres era la causa de su infelicidad. Lo notó el primer día de colegio cuando el Director lo acompañó a clase, lo presentó a sus compañeros y le señaló el lugar donde debía sentarse. Al principio pensó que iban a aplaudirle, como le pasó aquel día que fue al hospital a visitar a unos niños que habían tenido un accidente. Le dio muchísima vergüenza y hubiera sido terrible para él que también en el colegio le aplaudieran. Pero nadie lo hizo. Al contrario, se hizo un gran silencio. Sus compañeros se quedaron callados cuando saludó y se fue al pupitre. Me llamo Pipe. Lucía Baquedano 3 – En el siguiente texto busca los verbos de movimiento: Aglaya, aunque no estaba preparada, la siguió. Más aún, cuando salió a las ramas, tomó un atajo que sólo ella conocía y, trepando velocísima, llegó al nido del águila antes que la perra. Le dio otra ojeada al contenido: cinco bonitos huevos, gordos como pomelos. Después se escondió en el sitio de costumbre. Pero no llegó águila alguna y, como de costumbre, al rato Dorotea se levantó y se fue. Aglaya se aproximó al nido… y tuvo que agarrarse fuerte a sus bordes para no caerse. Dentro había seis huevos. ¡Seis! 4 - Completa el diálogo siguiente: Antonio se asusta cuando oye la voz resonando allí mismo, a sus pies, en el fondo de la zanja. Ahora dice: - ¡Gracias a Dios! ¡Al fin consigo que se acerque alguien! Llevo aquí no sé cuánto tiempo gritando y ¡ nada! - La respuesta suena de lo más natural. - Soy yo, Rafa. - - Un chico del barrio Nuevo.
  • 2. Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra - - Ya os lo explicaré. Ahora¡ ayudadme a salir! Tú, chico, ¿cómo te llamas? - - Échame una mano, por favor. Antonio no sólo le echa una mano, sino también todo el brazo. Nada. Después se tumba en el suelo y se inclina sobre el borde de la zanja. 5 – Completa este diálogo: Días atrás, necesitando remozar un poco mi ropero con algún traje de primavera, me fui a un almacén de ropas. Allí me tomaron las medidas y me dieron a elgir tres o cuatro modelos de diferentes colores. - Éste – dije yo. - Yo lo intenté con la mejor voluntad del mundo, pero me fue imposible conseguirlo. - No quepo- le dije al vendedor. - - ¿Mi medida?- exclamé, asombrado. - - ¿Y la barriguita, amigo mío? ¿Quiere usted decirme qué hago con ella? - - ¿Cómo cosa mía? - - 6 – Coloca el guión correctamente en este diálogo: Balanceándose sobre las cuatro patas subía hacia mí un enorme oso. Era un cara pelada pero yo no sabía nada acerca de esa especie. Ahora voy a darle un susto me dije y me oculté entre los árboles Esperé hasta que sólo estuvo a unos cien pies de distancia y entonces salí súbitamente de mi escondrijo. ¡Ooh, ooh! Le grité confiando en que se volvería y echaría a correr. Lo que hizo fue levantar la cabeza para mirarme bien y siguió avanzando. ¡Ooh, ooh! Volví a gritar con más fuerza que antes. Pero el oso continuó aproximándose. 7 – Ordena estas oraciones para crear un texto coherente:
  • 3. Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra 8 – Ordena estos fragmentos 9 - Oriol Serrat entró en la habitación. (...) Su mujer y su hija, envueltas en la claridad lechosa que se filtraba por las blancas celosías entornadas, estaban sentadas en el saloncito contiguo a la habitación donde yacía Maruja y hablaban en voz baja. - ¿Cómo está?- preguntó él.
  • 4. Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra - Igual – dijo la señora Serrat, que sacaba pañuelos y algunas prendas de vestir de una bolsa - No hace más que llamar a un tal Manolo... ¿Has desayunado? - ¿Y quién es ése? - Ya puedes figurarte. ¿Has desayunado? - Sí, mujer. - Es su novio, mamá - intervino Teresa. Juan Marsé. Últimas tardes con Teresa. 1 – El autor ha empleado unas veces los verbos anunciadores del discurso y, otras veces, no. ¿Qué verba dicendi utiliza? Si hubiera que sustituir esos por otros, ¿cuáles podrían ser? 2 - ¿Sabes quiénes pronuncian las tres réplicas en las que no se advierte expresamente quién es cada uno de los interlocutores? ¿Por qué? 3 - Cuenta por escrito un chiste dialogado que conozcas: deberás emplear con moderación los verba dicendi. 10 – Sustituye los verbos dijo o dijeron por otros que indiquen con mayor precisión qué es lo que hace el personaje cuando habla. Los verbos que puedes utilizar son: admitir, desaprobar, ofrecer, indicar, observar, preguntar, gritar, protestar (lo puedes utilizar dos veces), contestar, replicar. La mesa estaba puesta delante de la casa, bajo un árbol, y la Liebre de Marzo y el Sombrerero estaban tomando el té. Entre ellos había un lirón, profundamente dormido, sobre el cual apoyaban los codos, a mod de cojín, y hablaban por encima de su cabeza. “Muy incómodo para el lirón” – pensó Alicia- “Claro que, como está dormido, probablemente ni se entera” Aunque la mesa era grande, los tres se apretujaban en uno de los extremos. - ¡No hay sitio! ¡No hay sitio! – dijeron al ver llegar a Alicia. - ¡Hay sitio de sobra! –dijo indignada Alicia y se sentó en un gran sillón, en un extremo de la mesa. - Sírvete algo de vino- dijo la Liebre de Marzo. Alicia miró por toda la mesa, pero allí sólo había té. - No veo ningún vino. - No lo hay –dijo la Liebre de Marzo. - Pues entonces, tal ofrecimiento es una descortesía de su parte- dijo indignada Alicia. - También lo es de tu parte sentarte sin seer invitada- dijo la Liebre de Marzo - No sabía que la mesa era de su propiedad- dijo Alicia- Está servida para más de tres personas. - Tú necesitas un buen corte de pelo- dijo el Sombrerero. Había estado examinando a Alicia con mucha curiosidad y ésta fue su primera intervención. - Y usted debería aprender a no hacer comentarios personales- dijo Alicia con severidad- : resulta muy grosero. El Sombrerero, al oír esto, abrió de par en par los ojos, pero se limitó a decir: - ¿En qué se parece un cuervo a un escritorio?
  • 5. Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra 11 - 12 - Utilizando los conectores del texto anterior, inventa tú un texto narrativo. Los conectores son: - Lo primero - Cuando - Hasta que - Como - De pronto - Entonces
  • 6. Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra