SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE CELULAR
Actividades
ACTIVIDAD 1
Indique para cada ejemplo dado si es:
a. Difusión simple
b. Ósmosis
c. Difusión facilitada
1.
2.
3
4.
5.
ACTIVIDAD 2
Para cada ejemplo indique si este necesita de energía (ATP) para
llevarse a cabo:
1.  Ciclósis
2.  Propulsión a chorro que experimenta Paramecium
3.  Diálisis
4.  Fagocitosis
5.  Ósmosis
6.  Vesícula proveniente de Aparato de golgi para liberar lactosa
ACTIVIDAD 3
Indica para cada proceso si es:
a. Fagocitosis
b. Pinocitosis
c. Exocitosis
1.
2.
3.
4.
5.
Ameba
ACTIVIDAD 4
Para cada ejemplo indique:
a) tipo de solución que se ha utilizado (isotonica, hipertonica o hipotónica)
b) indique lo que le sucederá a la célula en presencia de esta solución y que
nombre recibe este proceso.
1.  Célula de tejido bucal en presencia en solución fisiológica.
2.  Célula vegetal en presencia de solución saturada de sacarosa.
3.  Glóbulo rojo en presencia de agua destilada.
4.  Células de la piel expuestas a agua clorada de piscina.
5.  Glóbulo blanco en plasma sanguíneo.
ACTIVIDAD 5
a)  Tipo de célula: animal ó vegetal
b)  Tipo de solución: (isotónica /
hipertónica /Isotónica)
c)  ¿Cuál será el comportamiento
del solvente?
d)  ¿Qué nombre recibe la
condición presente en esta
célula:
La muestra que se presenta en cada inciso ha sido sometida a un tipo de solución, se
demuestra el antes y el después. A partir de esto, conteste las siguientes preguntas:
1.
2.
ACTIVIDAD 6
1.  Tipo de transporte utilizado por células vegetales
para mover los cloroplastos alrededor de la célula y
de esta forma exponer todos los cloroplastos a la luz
solar.
2.  Tipo de transporte que sirve para ingresar material
líquido a la célula, utilizando invaginaciones.
3.  Tipo de transporte que utiliza una vesicular
contráctil, que al contraerse el organismo puede
moverse rápidamente.
4.  Tipo de transporte que sirve para “sacar” de la
célula tóxinas ó proteínas solicitadas a la célula, Ej.:
hormonas.
Para cada definición de la columna de la izquierda, escoja la palabra que le corresponda.
a. Exocitosis
b. Tipo Chorro
c. Pinocitosis
d. Ciclosis
e. Fagocitosis
ACTIVIDAD 7
1.  ¿Qué tipo de transporte pasivo
se está realizando en esta
célula? Justifique su respuesta.
2.  ¿En presencia de qué tipo de
solución se encuentra esta
célula? (Isotónica, Hipertónica o Hipotónica)
Justifique su respuesta.
3.  ¿Las moléculas de Glucosa
entrarán ó saldrán de la célula ?
Justifique
Observe el diagrama dado y conteste las siguientes preguntas:
.

Más contenido relacionado

Similar a Actividades_Transporte_Celular.pdf

Ejercicios célula i
Ejercicios célula iEjercicios célula i
Ejercicios célula ibiogeo
 
Permeablidad De Membranas Para Smart
Permeablidad De Membranas Para SmartPermeablidad De Membranas Para Smart
Permeablidad De Membranas Para Smartmamuta
 
10743322.ppt membrana plasmatica fincion
10743322.ppt membrana plasmatica  fincion10743322.ppt membrana plasmatica  fincion
10743322.ppt membrana plasmatica fincionAnayancyAlvarez4
 
Salmonelosis seminario n° 01
Salmonelosis   seminario n° 01Salmonelosis   seminario n° 01
Salmonelosis seminario n° 01Tino ESpinoza
 
000 a informe
000 a informe000 a informe
000 a informeLisYUri
 
Reporte "La membrana y el transporte celular"
Reporte "La membrana y el transporte celular"Reporte "La membrana y el transporte celular"
Reporte "La membrana y el transporte celular"Lizeth Sakura'
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celularoskitarlds
 
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membranaClase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membranaManuel Valenzuela Gaete
 
La celula y_su_funcionamiento
La celula y_su_funcionamientoLa celula y_su_funcionamiento
La celula y_su_funcionamientodanixela
 
La celula y_su_funcionamiento
La celula y_su_funcionamientoLa celula y_su_funcionamiento
La celula y_su_funcionamientodanixela
 
biologia carcteristicas de la celula.pdf
biologia carcteristicas de la celula.pdfbiologia carcteristicas de la celula.pdf
biologia carcteristicas de la celula.pdfSamirPachu
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularDiego Cejas
 

Similar a Actividades_Transporte_Celular.pdf (20)

Ejercicios célula i
Ejercicios célula iEjercicios célula i
Ejercicios célula i
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
Clase5 membrana celular y transporte
Clase5   membrana celular y transporteClase5   membrana celular y transporte
Clase5 membrana celular y transporte
 
Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014
 
Permeablidad De Membranas Para Smart
Permeablidad De Membranas Para SmartPermeablidad De Membranas Para Smart
Permeablidad De Membranas Para Smart
 
10743322.ppt membrana plasmatica fincion
10743322.ppt membrana plasmatica  fincion10743322.ppt membrana plasmatica  fincion
10743322.ppt membrana plasmatica fincion
 
Salmonelosis seminario n° 01
Salmonelosis   seminario n° 01Salmonelosis   seminario n° 01
Salmonelosis seminario n° 01
 
000 a informe
000 a informe000 a informe
000 a informe
 
Reporte "La membrana y el transporte celular"
Reporte "La membrana y el transporte celular"Reporte "La membrana y el transporte celular"
Reporte "La membrana y el transporte celular"
 
Difusion
DifusionDifusion
Difusion
 
Recuperacion 8°
Recuperacion 8°Recuperacion 8°
Recuperacion 8°
 
Cuestiones selectividad metabolismo
Cuestiones selectividad metabolismoCuestiones selectividad metabolismo
Cuestiones selectividad metabolismo
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membranaClase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
Clase 8 membrana celular modelo de organización.transporte a través de membrana
 
La celula y_su_funcionamiento
La celula y_su_funcionamientoLa celula y_su_funcionamiento
La celula y_su_funcionamiento
 
La celula y_su_funcionamiento
La celula y_su_funcionamientoLa celula y_su_funcionamiento
La celula y_su_funcionamiento
 
biologia carcteristicas de la celula.pdf
biologia carcteristicas de la celula.pdfbiologia carcteristicas de la celula.pdf
biologia carcteristicas de la celula.pdf
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
BT 4.1 La Celula en Accion CLEAN.pptx
BT 4.1 La Celula en Accion CLEAN.pptxBT 4.1 La Celula en Accion CLEAN.pptx
BT 4.1 La Celula en Accion CLEAN.pptx
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Actividades_Transporte_Celular.pdf

  • 2. ACTIVIDAD 1 Indique para cada ejemplo dado si es: a. Difusión simple b. Ósmosis c. Difusión facilitada 1. 2. 3 4. 5.
  • 3. ACTIVIDAD 2 Para cada ejemplo indique si este necesita de energía (ATP) para llevarse a cabo: 1.  Ciclósis 2.  Propulsión a chorro que experimenta Paramecium 3.  Diálisis 4.  Fagocitosis 5.  Ósmosis 6.  Vesícula proveniente de Aparato de golgi para liberar lactosa
  • 4. ACTIVIDAD 3 Indica para cada proceso si es: a. Fagocitosis b. Pinocitosis c. Exocitosis 1. 2. 3. 4. 5. Ameba
  • 5. ACTIVIDAD 4 Para cada ejemplo indique: a) tipo de solución que se ha utilizado (isotonica, hipertonica o hipotónica) b) indique lo que le sucederá a la célula en presencia de esta solución y que nombre recibe este proceso. 1.  Célula de tejido bucal en presencia en solución fisiológica. 2.  Célula vegetal en presencia de solución saturada de sacarosa. 3.  Glóbulo rojo en presencia de agua destilada. 4.  Células de la piel expuestas a agua clorada de piscina. 5.  Glóbulo blanco en plasma sanguíneo.
  • 6. ACTIVIDAD 5 a)  Tipo de célula: animal ó vegetal b)  Tipo de solución: (isotónica / hipertónica /Isotónica) c)  ¿Cuál será el comportamiento del solvente? d)  ¿Qué nombre recibe la condición presente en esta célula: La muestra que se presenta en cada inciso ha sido sometida a un tipo de solución, se demuestra el antes y el después. A partir de esto, conteste las siguientes preguntas: 1. 2.
  • 7. ACTIVIDAD 6 1.  Tipo de transporte utilizado por células vegetales para mover los cloroplastos alrededor de la célula y de esta forma exponer todos los cloroplastos a la luz solar. 2.  Tipo de transporte que sirve para ingresar material líquido a la célula, utilizando invaginaciones. 3.  Tipo de transporte que utiliza una vesicular contráctil, que al contraerse el organismo puede moverse rápidamente. 4.  Tipo de transporte que sirve para “sacar” de la célula tóxinas ó proteínas solicitadas a la célula, Ej.: hormonas. Para cada definición de la columna de la izquierda, escoja la palabra que le corresponda. a. Exocitosis b. Tipo Chorro c. Pinocitosis d. Ciclosis e. Fagocitosis
  • 8. ACTIVIDAD 7 1.  ¿Qué tipo de transporte pasivo se está realizando en esta célula? Justifique su respuesta. 2.  ¿En presencia de qué tipo de solución se encuentra esta célula? (Isotónica, Hipertónica o Hipotónica) Justifique su respuesta. 3.  ¿Las moléculas de Glucosa entrarán ó saldrán de la célula ? Justifique Observe el diagrama dado y conteste las siguientes preguntas: .