SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA
CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA
ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I
CATEDRA: CRIMINALÍSTICA DOCUMENTOLÓGICA I
PROFESORA ADJUNTA: Lic. Sandra Itatí Vandecaveye
JEFA TRABAJOS PRACTICOS: Lic. Rosa Sandra Durand
AUXILIAR DE PRIMERA: Lic. Silvia Liliana Díaz
TRABAJO PRACTICO VII
TEMA: MODULO III: Unidad Temática V: SEGURIDAD DOCUMENTAL:
PAPEL MONEDA: BILLETES POLIMEROS – DOLARES - EUROS.
DOCUMENTACIONES RELACIONADAS CON LA IDENTIDAD DE LAS
PERSONAS: DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD – PASAPORTE
ARGENTINO – CEDULA FEDERAL ARGENTINA.
DOCUMENTACIONES RELACIONADAS CON EL VEHICULO AUTOMOTOR Y
MOTOVEHICULO: TITULO AUTOMOTOR – PATENTE AUTOMOTOR – CEDULA
IDENTIFICACION DEL AUTOMOTOR – CEDULA DE IDENTIFICACION PARA
AUTORIZADO A CONDUCIR – LICENCIA DE CONDUCIR.
OTRAS DOCUMENTACIONES: CHEQUES – TARJETAS DE CREDITO –
TARJETAS DE DEBITO
MODALIDAD: Trabajo Grupal: se formarán grupos de cuatro integrantes.
OBJETIVOS:
Lograr que el alumno:
 Identifique las Medidas de Seguridad Intrínsecas y Extrínsecas que presentan
documentaciones sometidas a estudio.
 Aplique la metodología (Observación – Descripción) para la elaboración de las
presentaciones de los temas asignados.
 Comprenda la importancia que tiene la Fotografía para la actividad pericial
documentológica.
 Adquiera conocimientos acerca de la forma de extraer fotografías de diversos elementos
de seguridad presentes en los documentos sometidos a examen.
 Utilice las bondades que brindan los diferentes programas (Power Point, Prezzi) para la
presentación de la información obtenida.
 Socialice la información obtenida por el grupo de trabajo.
METODOLOGÍA DE TRABAJO: El trabajo contendrá una introducción acerca de la
documentación sometida a examen y un análisis detallado de las medidas de seguridad que
posee la documentación asignada al grupo de trabajo. Para ello se realizarán las observaciones
necesarias con instrumentales ópticos y lumínicos adecuados de las distintas medidas de
seguridad que presentan los documentos sometidos a examen, debiendo obtenerse las
fotografías correspondientes. Los resultados de tales observaciones deberán plasmarse en una
presentación en Power Point o Prezzi, debiéndose iluminar las tomas fotográficas extraídas a
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA
CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA
ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I
las diferentes medidas de seguridad que presenten los documentos analizados, tanto Intrínsecas
como Extrínsecas, debiendo incorporarse las referencias respectivas.
MATERIALES: Los materiales de estudio se hallan en la fotocopiadora del Centro de
Estudiantes, ello proveerá al alumno de un material disparador de ideas, al cual irá adicionando
los materiales bibliográficos actualizados productos de la labor investigativo personal, extraídos
de las más diversas fuentes, por ejemplo: Web Sites, Bibliotecas, etc.
OBLIGATORIEDAD: 100% presentado en tiempo y forma.
CONDICIONES DE APROBACIÓN: para la evaluación del mismo se tendrán en cuenta
aspectos como:
 Organización del trabajo.
 Claridad expositiva (exposición clara).
 Manejo de lenguaje técnico.
 Objetividad y coherencia en lo expresado.
 Fundamentación científica de lo manifestado.
 Bibliografía utilizada.
ESTRUCTURA FORMAL DEL TRABAJO: La entrega se efectuará en forma digitalizada.
EVALUACIÓN: El trabajo será evaluado con la Escala del Uno (1) al Diez (10), aprobándose
con la calificación mínima de Seis (06), (art. 2 de la Resolución Nº 473/08 C.S.).
INDICACIONES DEL TRABAJO: 28-05-2.015
FECHA DE ENTREGA: 04-06-2015
FECHA DE EXPOSICIONES: 04 – 17- 18 y 24-06-2.015
Se recuerda a los alumnos que para acceder al Tercer Parcial (Trabajo Práctico VIII están
fijados la presentación de Dos (02) Trabajos Prácticos, siendo necesario la presentación del 100
% de los trabajos en tiempo y forma. Solamente se puede recuperar uno de los dos trabajos si
correspondiere para acceder al Tercer Práctico Final (Tercer Parcial).
(LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DEBERAN PRESENTARSE EL
DIA FIJADO PARA ELLO, AL INICIO DE LA CLASE SEÑALADA, FIJANDOSE
UNA TOLERANCIA DE QUINCE MINUTOS – SIN EXCEPCIONES).
EN CASO DE NO CUMPLIMENTAR CON LO EXIGIDO LOS ALUMNOS
RENDIRÁN DIRECTAMENTE EL RECUPERATORIO DEL TERCER PARCIAL SI
ASI CORRESPONDIERE. SE RECUERDA QUE SOLAMENTE SE PUEDE ACCEDER
A DOS RECUPERATORIOS A LO LARGO DEL CURSADO DE LA ASIGNATURA.

Más contenido relacionado

Destacado

Parcia1 criminalistica
Parcia1 criminalisticaParcia1 criminalistica
Parcia1 criminalistica
bernardoolivares
 
Actividad.practicaiii
Actividad.practicaiiiActividad.practicaiii
Actividad.practicaiii
san_van
 
Preguntas primer respondiente
Preguntas primer respondientePreguntas primer respondiente
Preguntas primer respondiente
HFLLA
 
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISISPRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
RAMIREZ47477
 
Actividad.practicaviii
Actividad.practicaviiiActividad.practicaviii
Actividad.practicaviii
san_van
 
Actividad.practicav
Actividad.practicavActividad.practicav
Actividad.practicav
san_van
 
Condiciones para el cursado y aprobacion de la asignatura
Condiciones para el cursado y aprobacion de la asignaturaCondiciones para el cursado y aprobacion de la asignatura
Condiciones para el cursado y aprobacion de la asignatura
san_van
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
natalia
 
Unidad 3. la criminalística en la práctica
Unidad 3.  la criminalística en la prácticaUnidad 3.  la criminalística en la práctica
Unidad 3. la criminalística en la práctica
Linda De la Barrera
 
Manual de policia judicial
Manual de policia judicialManual de policia judicial
Manual de policia judicial
agustin rojas
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
agustin rojas
 
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalisticaCuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
ALEXANDER stalin SANCHEZ torrealba
 
Unidad 2. el conocimiento científico y la ciencia en la criminalística
Unidad 2. el conocimiento científico y la ciencia en la criminalísticaUnidad 2. el conocimiento científico y la ciencia en la criminalística
Unidad 2. el conocimiento científico y la ciencia en la criminalística
Linda De la Barrera
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
agustin rojas
 
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal okFuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
KARLIXXX
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Rogelio Armando
 

Destacado (16)

Parcia1 criminalistica
Parcia1 criminalisticaParcia1 criminalistica
Parcia1 criminalistica
 
Actividad.practicaiii
Actividad.practicaiiiActividad.practicaiii
Actividad.practicaiii
 
Preguntas primer respondiente
Preguntas primer respondientePreguntas primer respondiente
Preguntas primer respondiente
 
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISISPRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
 
Actividad.practicaviii
Actividad.practicaviiiActividad.practicaviii
Actividad.practicaviii
 
Actividad.practicav
Actividad.practicavActividad.practicav
Actividad.practicav
 
Condiciones para el cursado y aprobacion de la asignatura
Condiciones para el cursado y aprobacion de la asignaturaCondiciones para el cursado y aprobacion de la asignatura
Condiciones para el cursado y aprobacion de la asignatura
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Unidad 3. la criminalística en la práctica
Unidad 3.  la criminalística en la prácticaUnidad 3.  la criminalística en la práctica
Unidad 3. la criminalística en la práctica
 
Manual de policia judicial
Manual de policia judicialManual de policia judicial
Manual de policia judicial
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
 
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalisticaCuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
 
Unidad 2. el conocimiento científico y la ciencia en la criminalística
Unidad 2. el conocimiento científico y la ciencia en la criminalísticaUnidad 2. el conocimiento científico y la ciencia en la criminalística
Unidad 2. el conocimiento científico y la ciencia en la criminalística
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
 
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal okFuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
 

Similar a Actividad.practicovii

Actividad.practicavi
Actividad.practicaviActividad.practicavi
Actividad.practicavi
san_van
 
Actividad practica vi
Actividad practica viActividad practica vi
Actividad practica vi
san_van
 
Actividad practica vi
Actividad practica viActividad practica vi
Actividad practica vi
san_van
 
Actividad practica viii
Actividad practica viiiActividad practica viii
Actividad practica viii
san_van
 
Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
san_van
 
Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
san_van
 
Actividd practica iv
Actividd practica ivActividd practica iv
Actividd practica iv
san_van
 
Actividad practica v
Actividad practica vActividad practica v
Actividad practica v
san_van
 
Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
san_van
 
Actividad practica I
Actividad practica IActividad practica I
Actividad practica I
san_van
 
Curso Análisis, Diseño e Implementación de Autoprotección, Universidad de Sev...
Curso Análisis, Diseño e Implementación de Autoprotección, Universidad de Sev...Curso Análisis, Diseño e Implementación de Autoprotección, Universidad de Sev...
Curso Análisis, Diseño e Implementación de Autoprotección, Universidad de Sev...
VICENTE HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
 
Jornada Presentacion
Jornada PresentacionJornada Presentacion
Jornada Presentacion
Eureka SDE
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Pedro Fernando Neciosup Neciosup
 
Sbc silabo descriptivo 2014 ii
Sbc silabo descriptivo 2014 iiSbc silabo descriptivo 2014 ii
Sbc silabo descriptivo 2014 ii
Aland Bravo Vecorena
 
Silabo Maquinas Herramientas
Silabo Maquinas HerramientasSilabo Maquinas Herramientas
Silabo Maquinas Herramientas
Angel Cruz
 
6 26 6-2013-bases fencyt 2013
6 26 6-2013-bases fencyt 20136 26 6-2013-bases fencyt 2013
6 26 6-2013-bases fencyt 2013
ERNESTO DAVILA ALANIA
 
Bases de la xxxi feria de ciencias 2017
Bases de la xxxi feria de ciencias 2017Bases de la xxxi feria de ciencias 2017
Bases de la xxxi feria de ciencias 2017
Fredy Flores Pacha
 
Actividad practica ii
Actividad practica iiActividad practica ii
Actividad practica ii
san_van
 
Actividad practica ii
Actividad practica iiActividad practica ii
Actividad practica ii
san_van
 
Plan de clase esforse
Plan de clase esforsePlan de clase esforse
Plan de clase esforse
Raul Carrillo
 

Similar a Actividad.practicovii (20)

Actividad.practicavi
Actividad.practicaviActividad.practicavi
Actividad.practicavi
 
Actividad practica vi
Actividad practica viActividad practica vi
Actividad practica vi
 
Actividad practica vi
Actividad practica viActividad practica vi
Actividad practica vi
 
Actividad practica viii
Actividad practica viiiActividad practica viii
Actividad practica viii
 
Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
 
Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
 
Actividd practica iv
Actividd practica ivActividd practica iv
Actividd practica iv
 
Actividad practica v
Actividad practica vActividad practica v
Actividad practica v
 
Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
 
Actividad practica I
Actividad practica IActividad practica I
Actividad practica I
 
Curso Análisis, Diseño e Implementación de Autoprotección, Universidad de Sev...
Curso Análisis, Diseño e Implementación de Autoprotección, Universidad de Sev...Curso Análisis, Diseño e Implementación de Autoprotección, Universidad de Sev...
Curso Análisis, Diseño e Implementación de Autoprotección, Universidad de Sev...
 
Jornada Presentacion
Jornada PresentacionJornada Presentacion
Jornada Presentacion
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
 
Sbc silabo descriptivo 2014 ii
Sbc silabo descriptivo 2014 iiSbc silabo descriptivo 2014 ii
Sbc silabo descriptivo 2014 ii
 
Silabo Maquinas Herramientas
Silabo Maquinas HerramientasSilabo Maquinas Herramientas
Silabo Maquinas Herramientas
 
6 26 6-2013-bases fencyt 2013
6 26 6-2013-bases fencyt 20136 26 6-2013-bases fencyt 2013
6 26 6-2013-bases fencyt 2013
 
Bases de la xxxi feria de ciencias 2017
Bases de la xxxi feria de ciencias 2017Bases de la xxxi feria de ciencias 2017
Bases de la xxxi feria de ciencias 2017
 
Actividad practica ii
Actividad practica iiActividad practica ii
Actividad practica ii
 
Actividad practica ii
Actividad practica iiActividad practica ii
Actividad practica ii
 
Plan de clase esforse
Plan de clase esforsePlan de clase esforse
Plan de clase esforse
 

Más de san_van

Elementos formales grafismo
Elementos formales grafismoElementos formales grafismo
Elementos formales grafismo
san_van
 
Medidas.seguridad
Medidas.seguridadMedidas.seguridad
Medidas.seguridad
san_van
 
Medidas.seguridad
Medidas.seguridadMedidas.seguridad
Medidas.seguridad
san_van
 
Consignas de actividad practica
Consignas de actividad practicaConsignas de actividad practica
Consignas de actividad practica
san_van
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
san_van
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
san_van
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
san_van
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
san_van
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
san_van
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
san_van
 
Actividades.perito
Actividades.peritoActividades.perito
Actividades.perito
san_van
 
Filmina2.taller
Filmina2.tallerFilmina2.taller
Filmina2.taller
san_van
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
san_van
 
Filmina2.taller
Filmina2.tallerFilmina2.taller
Filmina2.taller
san_van
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
san_van
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
san_van
 
ACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITOACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITO
san_van
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
san_van
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
san_van
 
Acd35 2014
Acd35 2014Acd35 2014
Acd35 2014
san_van
 

Más de san_van (20)

Elementos formales grafismo
Elementos formales grafismoElementos formales grafismo
Elementos formales grafismo
 
Medidas.seguridad
Medidas.seguridadMedidas.seguridad
Medidas.seguridad
 
Medidas.seguridad
Medidas.seguridadMedidas.seguridad
Medidas.seguridad
 
Consignas de actividad practica
Consignas de actividad practicaConsignas de actividad practica
Consignas de actividad practica
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
 
Actividades.perito
Actividades.peritoActividades.perito
Actividades.perito
 
Filmina2.taller
Filmina2.tallerFilmina2.taller
Filmina2.taller
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
 
Filmina2.taller
Filmina2.tallerFilmina2.taller
Filmina2.taller
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
 
ACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITOACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITO
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
 
Acd35 2014
Acd35 2014Acd35 2014
Acd35 2014
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Actividad.practicovii

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I CATEDRA: CRIMINALÍSTICA DOCUMENTOLÓGICA I PROFESORA ADJUNTA: Lic. Sandra Itatí Vandecaveye JEFA TRABAJOS PRACTICOS: Lic. Rosa Sandra Durand AUXILIAR DE PRIMERA: Lic. Silvia Liliana Díaz TRABAJO PRACTICO VII TEMA: MODULO III: Unidad Temática V: SEGURIDAD DOCUMENTAL: PAPEL MONEDA: BILLETES POLIMEROS – DOLARES - EUROS. DOCUMENTACIONES RELACIONADAS CON LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS: DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD – PASAPORTE ARGENTINO – CEDULA FEDERAL ARGENTINA. DOCUMENTACIONES RELACIONADAS CON EL VEHICULO AUTOMOTOR Y MOTOVEHICULO: TITULO AUTOMOTOR – PATENTE AUTOMOTOR – CEDULA IDENTIFICACION DEL AUTOMOTOR – CEDULA DE IDENTIFICACION PARA AUTORIZADO A CONDUCIR – LICENCIA DE CONDUCIR. OTRAS DOCUMENTACIONES: CHEQUES – TARJETAS DE CREDITO – TARJETAS DE DEBITO MODALIDAD: Trabajo Grupal: se formarán grupos de cuatro integrantes. OBJETIVOS: Lograr que el alumno:  Identifique las Medidas de Seguridad Intrínsecas y Extrínsecas que presentan documentaciones sometidas a estudio.  Aplique la metodología (Observación – Descripción) para la elaboración de las presentaciones de los temas asignados.  Comprenda la importancia que tiene la Fotografía para la actividad pericial documentológica.  Adquiera conocimientos acerca de la forma de extraer fotografías de diversos elementos de seguridad presentes en los documentos sometidos a examen.  Utilice las bondades que brindan los diferentes programas (Power Point, Prezzi) para la presentación de la información obtenida.  Socialice la información obtenida por el grupo de trabajo. METODOLOGÍA DE TRABAJO: El trabajo contendrá una introducción acerca de la documentación sometida a examen y un análisis detallado de las medidas de seguridad que posee la documentación asignada al grupo de trabajo. Para ello se realizarán las observaciones necesarias con instrumentales ópticos y lumínicos adecuados de las distintas medidas de seguridad que presentan los documentos sometidos a examen, debiendo obtenerse las fotografías correspondientes. Los resultados de tales observaciones deberán plasmarse en una presentación en Power Point o Prezzi, debiéndose iluminar las tomas fotográficas extraídas a
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I las diferentes medidas de seguridad que presenten los documentos analizados, tanto Intrínsecas como Extrínsecas, debiendo incorporarse las referencias respectivas. MATERIALES: Los materiales de estudio se hallan en la fotocopiadora del Centro de Estudiantes, ello proveerá al alumno de un material disparador de ideas, al cual irá adicionando los materiales bibliográficos actualizados productos de la labor investigativo personal, extraídos de las más diversas fuentes, por ejemplo: Web Sites, Bibliotecas, etc. OBLIGATORIEDAD: 100% presentado en tiempo y forma. CONDICIONES DE APROBACIÓN: para la evaluación del mismo se tendrán en cuenta aspectos como:  Organización del trabajo.  Claridad expositiva (exposición clara).  Manejo de lenguaje técnico.  Objetividad y coherencia en lo expresado.  Fundamentación científica de lo manifestado.  Bibliografía utilizada. ESTRUCTURA FORMAL DEL TRABAJO: La entrega se efectuará en forma digitalizada. EVALUACIÓN: El trabajo será evaluado con la Escala del Uno (1) al Diez (10), aprobándose con la calificación mínima de Seis (06), (art. 2 de la Resolución Nº 473/08 C.S.). INDICACIONES DEL TRABAJO: 28-05-2.015 FECHA DE ENTREGA: 04-06-2015 FECHA DE EXPOSICIONES: 04 – 17- 18 y 24-06-2.015 Se recuerda a los alumnos que para acceder al Tercer Parcial (Trabajo Práctico VIII están fijados la presentación de Dos (02) Trabajos Prácticos, siendo necesario la presentación del 100 % de los trabajos en tiempo y forma. Solamente se puede recuperar uno de los dos trabajos si correspondiere para acceder al Tercer Práctico Final (Tercer Parcial). (LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DEBERAN PRESENTARSE EL DIA FIJADO PARA ELLO, AL INICIO DE LA CLASE SEÑALADA, FIJANDOSE UNA TOLERANCIA DE QUINCE MINUTOS – SIN EXCEPCIONES). EN CASO DE NO CUMPLIMENTAR CON LO EXIGIDO LOS ALUMNOS RENDIRÁN DIRECTAMENTE EL RECUPERATORIO DEL TERCER PARCIAL SI ASI CORRESPONDIERE. SE RECUERDA QUE SOLAMENTE SE PUEDE ACCEDER A DOS RECUPERATORIOS A LO LARGO DEL CURSADO DE LA ASIGNATURA.