SlideShare una empresa de Scribd logo
Consultoría en Tecnologías para el Aprendizaje
Servicios en:
Diseño y Elaboración de Proyectos de Innovación Educativa
- Desarrollo de Contenidos Multimedia Interactivos
-Implementación y Gestión de Programas
de Capacitación Docente en Tecnologías para el Aprendizaje.
- Asesoramiento en Tecnologías Educativas
- Robótica Educativa
PROYECTO
EDUCACIÓN EXPANDIDA y AUMENTADA
1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO
Hashtag: #educacionea
Población Destinataria: Docentes Educación Media y Superior
Responsable Proyecto: Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius
Modalidad: Formal y No-Formal
Lugar: La Paz, El Alto – Bolivia
2. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, plantean
escenarios innovadores de aprendizaje y la necesidad de la
adaptación y actualización pedagógica del personal de
formación a los entornos de aprendizaje expandidos y
aumentados.
- La adquisición de conocimientos no sucede
exclusivamente en el aula: puede producirse en cualquier
momento y en cualquier lugar, no sólo gracias a los
dispositivos y recursos en internet, sino especialmente gracias
a las personas.
- La innovación educativa con las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) es indispensable, en el
que docentes y estudiantes, son intermediarios críticos del
conocimiento, que crean, comparten, opinan, participan,
en red y en la red.
- La generación, desarrollo y aplicación de nuevas
metodologías y tecnologías, es el gran desafío actual y
futuro para una educación aumentada.
El proyecto tiene fases de Difusión, Capacitación, Encuentros,
Concursos y Comunidades de Práctica.
En particular el proyecto destaca principalmente, el proceso
intensivo de capacitación a docentes de educación media y
superior de las ciudades de La Paz y El Alto de Bolivia,
extendiéndose posteriormente a todo el país vía internet.
El Ministerio de Educación de Bolivia, culminó con la entrega
de computadoras a docentes de educación media y pronto
tendrán acceso a banda ancha de forma económica, por ello se
hace indispensable procesos de capacitación docente, para
hacer eficiente la integración de las TIC en los procesos de
enseñanza - aprendizaje.
En la modalidad formal se tiene previsto cursos modulares
semi-presenciales, en Innovación Educativa mediada con las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y en la
modalidad no-formal, se dispondrá de cursos abiertos en línea
masivos (MOOC) gratuitos, en cada uno de los temas de los
módulos propuestos.
3. OBJETIVOS
Los objetivos que se proponen en este proyecto son:
- Articular: Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) en prácticas educativas y
pedagógicas.
- Emplear:TIC en sus labores docentes cotidianas de
instituciones educativas de forma expandida y aumentada.
- Evaluar:La integración de la TIC en escenarios de
aprendizaje formales e informales y proyectos de innovación
pedagógica expandidos y aumentados.
- Diseñar:Procesos de enseñanza-aprendizaje mediados
por TIC expandidos y aumentados.
4. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Este proyecto consta de procesos de capacitación docente en
la modalidad formal y no-formal, por módulos y temas
Módulo 1: Tecnología y Pedagogía
Objetivo Específico:
• Identificar nuevas alfabetizaciones TIC y explorar su potencial
educativo
Contenidos:
1. Competencias TIC: Acceso, Adopción, Adaptación,
Apropiación e Innovación.
2. Medios Sociales: Comunicación, Colaboración, Multimedia,
Entretenimiento,
3. Metodologías y Tecnologías: Transmisión, Interacción,
Participación, Compartir, Colaborar, Conexionismo.
4. TPACK: Conocimiento del Contenido, la Pedagogía y la
Tecnología.
5. Curación de Contenidos: Encontrar, filtrar y coleccionar
contenido educativo.
Tiempo estimado: 1 mes (Junio)
Módulo 2: Aprendizaje Expandido
Objetivo Específico:
• Analizar y aplicar, diversos escenarios de aprendizaje en
línea.
Contenidos:
1. LMS y PLE: Escenarios educativos Formales e Informales
en línea.
2. Aprendizaje en Red: Conexiones y Comunicación de
personas e Información, tras aprendizajes.
3. Entornos Inmersivos: Accesibilidad, Conceptualización y
Comunicación en 3D
4. m-Learning: Aprendizaje Electrónico Móvil, con dispositivos
móviles con conectividad inalámbrica.
5. MOOC: Cursos Masivos Abiertos en Línea
Tiempo estimado: 1 mes (Julio)
Módulo 3: Aprendizaje Aumentado
Objetivo Específico:
• Investigar, desarrollar y aplicar elementos de procesos del
aprendizaje aumentado.
Contenidos:
1. Simulación y Aprendizaje: Educación y Mundos Virtuales
2. Robótica Educativa: Diseño y construcción de creaciones
propias programables
3. Realidad Aumentada: Combinación de elementos reales y
virtuales, interactiva en tiempo real y en 3D.
4. Gamificacion del Aprendizaje: Integrando la capa lúdica en
los aprendizajes.
5. Desarrollo de Apps: Aplicaciones educativas para
dispositivos móviles.
Tiempo estimado: 1 mes (Agosto)
Módulo 4: Proyectos de Aprendizaje Expandido y
Aumentado
Objetivo Específico:
• Desarrollar, implementar y gestionar proyectos de innovación
educativa expandida y/o aumentada.
Contenidos:
1. Aprendizaje Expandido: Más allá del aula
2. Aprendizaje Aumentado: La clase invertida
Tiempo estimado: 1 mes (Septiembre)
5.METODOLOGÍA
Clase Invertida: la exposición, la charla, la conferencia del
facilitador la ven los participantes en cualquier lugar o
momento (Educación Expandida), en mini-vídeos docentes
modulares, mientras que en el "aula de clase" trabajan esos
contenidos con el facilitador ycon el grupo. Esta modalidad,
puede ser considerada como el b-learning (Aprendizaje
Combinado) inverso.
Las demás actividades y materiales están en la plataforma
MOOC.
El aprendizaje en red se comparte en twitter con el hashtag
@educacionea
Asimismo, se promueve el conductismo a la inversa: Tenemos
que aprender a no esperar por los estímulos, para luego
reaccionar o responder. Seamos la reacción o la respuesta
para lograr estimular a todo los que nos rodea.
6. RECURSOS Y MATERIALES
- Facilitadores especializados en educación expandida y
aumentada
- Mini-videos Docentes Modulares
- Plataforma MOOC
- Telecentro Educativo, con Laptops, Tablet y
Smartphone.
- Conectividad con Banda Ancha
7. EVALUACIÓN
El proceso de evaluación se realizará a través de pares,
autoevaluación, cuestionarios en línea y el desarrollo de
trabajos en forma colaborativa.
8.CRONOGRAMA
Difusión del Proyecto: Mayo-2013
Capacitación Docente: Junio - Septiembre 2013
Evaluación Proyecto: Octubre 2013
Curso-Taller Gratuito: Aprendizaje Invertido
Descripción del Curso:La clase invertida (flipped classroom) es
una estructura innovadora que mueve la clase fuera del aula a
través de la tecnología y las tareas se realizan dentro del aula a
través de actividades de aprendizaje, desarrollando
competencias más allá de la comprensión.
Este es un curso-taller gratuito de introducción alAprendizaje
Invertido.
En este escenario de aprendizaje, compartiremos y evaluaremos
propuestas sobre los pasos para invertir la clase tradicional,
elaboración de Mini-videos Modulares Docentes, Recursos para
implementar las clases invertidas y finalmente estudio de casos
de aplicación del Aprendizaje Invertido.
Requisitos:Es recomendable conocimientos de Tecnologías
Educativas y Metodologías, que promuevan aprendizajes
significativos y colaborativos.
Público destinatario:Este curso está dirigido a docentes de
Educación Media y Superior
Duración: 6 Semanas
Fecha de Inicio: 3 Junio de 2013
Facilitador: Ramiro Aduviri Velasco
APRENDER
Es la premisa fundamental con la que se inicia en la
vida. Aprendemos a caminar, a hablar, a escribir, a leer, a sumar, a
comprender y a final de cuentas a vivir
TECNOLOGÍA
- -La tecnología es la que provoca efectos.
-La tecnología determina el tipo y profundidad del aprender.
-La tecnología determina tal o cual conocer, tal o cual aprender.
La Tecnología se ha situado entre la ciencia y la técnica, entre
loscomponentes teóricos de la primera y las ejecuciones prácticas
de lasegunda.Siempre es orientada a la resolución de los problemas
que la humanidad se ha ido encontrando.
Aprender con Tecnología
En la sociedad actual, dominada por Internet y las tecnologías
digitales, se necesita una formación diferente que proporcione
nuevas capacidades,conocimientos y competencias para el
desarrollo del alumno.
La Sociedad del Conocimiento requiere de nuevas habilidades para
el desarrollo personaly profesional, y por tanto de nuevos métodos
para adquirirlasEl uso adecuadode la tecnología puede jugar un rol
crítico en dicha transición, pero la tecnologíano debe ser un fin en sí
misma, sino un medio para crear nuevas formas de aprender
Curso-Taller: Aprender a Aprender con Tecnología
Descripción del Curso: Desarrollar competencias de
aprendizaje para toda la vida empleando
Información de la red.
Contenido:
- Computación y Ofimática
- Internet y Social Media
- Tecnologías y Metodologías
- Aprendizaje Expandido
- Aprendizaje Aumentado
- Aprendizaje Invertido
Duración: 6 Semanas
Fecha de Inicio: 3 Junio de 2013
Facilitador: Ramiro Aduviri Velasco
Nos ubicas aquí:
Dirección del telecentro educativo: Claudio Pinilla No. 1549
(Miraflores) Edificio Silvana.
Contacto:
Email: ravsirius@gmail.com
Web:
https://sites.google.com/site/educacionexpandidayaumentada/
Blog: http://educacionexpandidayaumentada.blogspot.com/
Celular: 73030950

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TICInnovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.nanvillegasvillao
 
Búsqueda del tesoro tic
Búsqueda del tesoro   ticBúsqueda del tesoro   tic
Búsqueda del tesoro ticcjq2012
 
Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.
Maria Garrido
 
1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Herramientas mlearning
Herramientas mlearningHerramientas mlearning
Herramientas mlearning
Espartero de La Manga
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Rocío González
 
Formación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesFormación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesEsmeralda Amézquita
 
Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1fgalexandra
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
Amelia_Blas
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superiorHerramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
eliecer0718
 
Actividad 4 e learning
Actividad 4 e learningActividad 4 e learning
Actividad 4 e learning
Rosario Díaz
 
Rol del Tutor
Rol del TutorRol del Tutor
Rol del Tutor
DansErnesto
 
El caso goethe y las tic
El caso goethe y las ticEl caso goethe y las tic
El caso goethe y las tic
Beatriz Espinosa García - Villarrubia
 
Taller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yenniferTaller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yennifer
Yess Pedraza
 
Fase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacionFase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacion
TeresaGonzalez20
 
Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
evelina batista nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Innovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TICInnovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TIC
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.
 
Búsqueda del tesoro tic
Búsqueda del tesoro   ticBúsqueda del tesoro   tic
Búsqueda del tesoro tic
 
Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.
 
1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria
 
Herramientas mlearning
Herramientas mlearningHerramientas mlearning
Herramientas mlearning
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
 
Formación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesFormación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitales
 
Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
CIMA EMI
CIMA EMICIMA EMI
CIMA EMI
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superiorHerramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
 
Actividad 4 e learning
Actividad 4 e learningActividad 4 e learning
Actividad 4 e learning
 
Rol del Tutor
Rol del TutorRol del Tutor
Rol del Tutor
 
El caso goethe y las tic
El caso goethe y las ticEl caso goethe y las tic
El caso goethe y las tic
 
Tic tac
Tic  tacTic  tac
Tic tac
 
Taller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yenniferTaller de yesica wendy y yennifer
Taller de yesica wendy y yennifer
 
Fase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacionFase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacion
 
Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
 

Destacado

Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefaLineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Betzi Lira
 
Triptico investigacion participativa 2015
Triptico investigacion participativa 2015Triptico investigacion participativa 2015
Triptico investigacion participativa 2015
UNEFA MARACAY
 
Triptico de los grupos de investigacion
Triptico de los grupos de investigacionTriptico de los grupos de investigacion
Triptico de los grupos de investigacionUNEFA MARACAY
 
El tríptico en el aprendizaje
El tríptico en el aprendizajeEl tríptico en el aprendizaje
El tríptico en el aprendizaje
hadalyiza
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
melvin77
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El trípticoXOXOMC
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Jose Luna
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-essGiancarlo Nebiolo Navidad
 

Destacado (10)

Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefaLineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
 
Triptico de la UNIDAD I
Triptico de la UNIDAD I Triptico de la UNIDAD I
Triptico de la UNIDAD I
 
Triptico investigacion participativa 2015
Triptico investigacion participativa 2015Triptico investigacion participativa 2015
Triptico investigacion participativa 2015
 
Triptico de los grupos de investigacion
Triptico de los grupos de investigacionTriptico de los grupos de investigacion
Triptico de los grupos de investigacion
 
El tríptico en el aprendizaje
El tríptico en el aprendizajeEl tríptico en el aprendizaje
El tríptico en el aprendizaje
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El tríptico
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
 

Similar a Triptico Educación Expandida y Aumentada

Educación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaEducación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaSIRIUS e-Learning
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cursos de Educación Expandida
Cursos de Educación ExpandidaCursos de Educación Expandida
Cursos de Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICRamiro Aduviri Velasco
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
crecer
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
Marta
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointViviana Jimenez
 
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Laura Rosillo Cascante
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 

Similar a Triptico Educación Expandida y Aumentada (20)

Educación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaEducación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y Aumentada
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
 
Cursos de Educación Expandida
Cursos de Educación ExpandidaCursos de Educación Expandida
Cursos de Educación Expandida
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
 
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 
Posgrado Educacion Ex
Posgrado Educacion ExPosgrado Educacion Ex
Posgrado Educacion Ex
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación ExpandidaPosgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
 
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 

Más de SIRIUS e-Learning

Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Pedagogías y Tecnologías EmergentesPedagogías y Tecnologías Emergentes
Pedagogías y Tecnologías Emergentes
SIRIUS e-Learning
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
SIRIUS e-Learning
 
Salman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al revesSalman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al reves
SIRIUS e-Learning
 
Salman khan y la escuela al reves
Salman khan y la escuela al revesSalman khan y la escuela al reves
Salman khan y la escuela al reves
SIRIUS e-Learning
 
Competencias y herramientas digitales
Competencias y herramientas digitalesCompetencias y herramientas digitales
Competencias y herramientas digitales
SIRIUS e-Learning
 
Introduccion al Internet de las cosas
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
SIRIUS e-Learning
 
Aprendizajes Emergentes
Aprendizajes EmergentesAprendizajes Emergentes
Aprendizajes Emergentes
SIRIUS e-Learning
 
TPACK 2.0
TPACK 2.0TPACK 2.0
WebQuest 3.0
WebQuest 3.0WebQuest 3.0
WebQuest 3.0
SIRIUS e-Learning
 
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertidoAprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
SIRIUS e-Learning
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
Slides minimalistas Presentacion Curso WebQuest
Slides minimalistas Presentacion  Curso WebQuestSlides minimalistas Presentacion  Curso WebQuest
Slides minimalistas Presentacion Curso WebQuest
SIRIUS e-Learning
 
Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
Aprendizaje Expandido, Personalizado e InvertidoAprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
SIRIUS e-Learning
 
MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
MOOC, Khan Academy y Flipped ClassroomMOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
SIRIUS e-Learning
 
Conociendo el Conocimiento
Conociendo el ConocimientoConociendo el Conocimiento
Conociendo el Conocimiento
SIRIUS e-Learning
 
Expandido, Personalizado e Invertido
Expandido, Personalizado e InvertidoExpandido, Personalizado e Invertido
Expandido, Personalizado e Invertido
SIRIUS e-Learning
 
Presentación Personal Educa Innova
Presentación Personal Educa InnovaPresentación Personal Educa Innova
Presentación Personal Educa InnovaSIRIUS e-Learning
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas
SIRIUS e-Learning
 
Motivación a Ingeniería de Control
Motivación a Ingeniería de ControlMotivación a Ingeniería de Control
Motivación a Ingeniería de Control
SIRIUS e-Learning
 

Más de SIRIUS e-Learning (20)

Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Pedagogías y Tecnologías EmergentesPedagogías y Tecnologías Emergentes
Pedagogías y Tecnologías Emergentes
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
 
Salman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al revesSalman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al reves
 
Salman khan y la escuela al reves
Salman khan y la escuela al revesSalman khan y la escuela al reves
Salman khan y la escuela al reves
 
Competencias y herramientas digitales
Competencias y herramientas digitalesCompetencias y herramientas digitales
Competencias y herramientas digitales
 
Introduccion al Internet de las cosas
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
 
Aprendizajes Emergentes
Aprendizajes EmergentesAprendizajes Emergentes
Aprendizajes Emergentes
 
TPACK 2.0
TPACK 2.0TPACK 2.0
TPACK 2.0
 
WebQuest 3.0
WebQuest 3.0WebQuest 3.0
WebQuest 3.0
 
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertidoAprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Slides minimalistas Presentacion Curso WebQuest
Slides minimalistas Presentacion  Curso WebQuestSlides minimalistas Presentacion  Curso WebQuest
Slides minimalistas Presentacion Curso WebQuest
 
Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
Aprendizaje Expandido, Personalizado e InvertidoAprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
 
MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
MOOC, Khan Academy y Flipped ClassroomMOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
 
Conociendo el Conocimiento
Conociendo el ConocimientoConociendo el Conocimiento
Conociendo el Conocimiento
 
Expandido, Personalizado e Invertido
Expandido, Personalizado e InvertidoExpandido, Personalizado e Invertido
Expandido, Personalizado e Invertido
 
Presentación Personal Educa Innova
Presentación Personal Educa InnovaPresentación Personal Educa Innova
Presentación Personal Educa Innova
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
 
Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas
 
Motivación a Ingeniería de Control
Motivación a Ingeniería de ControlMotivación a Ingeniería de Control
Motivación a Ingeniería de Control
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Triptico Educación Expandida y Aumentada

  • 1. Consultoría en Tecnologías para el Aprendizaje Servicios en: Diseño y Elaboración de Proyectos de Innovación Educativa - Desarrollo de Contenidos Multimedia Interactivos -Implementación y Gestión de Programas de Capacitación Docente en Tecnologías para el Aprendizaje. - Asesoramiento en Tecnologías Educativas - Robótica Educativa PROYECTO EDUCACIÓN EXPANDIDA y AUMENTADA 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO Hashtag: #educacionea Población Destinataria: Docentes Educación Media y Superior Responsable Proyecto: Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius Modalidad: Formal y No-Formal Lugar: La Paz, El Alto – Bolivia 2. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, plantean escenarios innovadores de aprendizaje y la necesidad de la adaptación y actualización pedagógica del personal de formación a los entornos de aprendizaje expandidos y aumentados. - La adquisición de conocimientos no sucede exclusivamente en el aula: puede producirse en cualquier momento y en cualquier lugar, no sólo gracias a los dispositivos y recursos en internet, sino especialmente gracias a las personas. - La innovación educativa con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es indispensable, en el que docentes y estudiantes, son intermediarios críticos del conocimiento, que crean, comparten, opinan, participan, en red y en la red. - La generación, desarrollo y aplicación de nuevas metodologías y tecnologías, es el gran desafío actual y futuro para una educación aumentada. El proyecto tiene fases de Difusión, Capacitación, Encuentros, Concursos y Comunidades de Práctica. En particular el proyecto destaca principalmente, el proceso intensivo de capacitación a docentes de educación media y superior de las ciudades de La Paz y El Alto de Bolivia, extendiéndose posteriormente a todo el país vía internet. El Ministerio de Educación de Bolivia, culminó con la entrega de computadoras a docentes de educación media y pronto tendrán acceso a banda ancha de forma económica, por ello se hace indispensable procesos de capacitación docente, para hacer eficiente la integración de las TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje. En la modalidad formal se tiene previsto cursos modulares semi-presenciales, en Innovación Educativa mediada con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y en la modalidad no-formal, se dispondrá de cursos abiertos en línea masivos (MOOC) gratuitos, en cada uno de los temas de los módulos propuestos. 3. OBJETIVOS Los objetivos que se proponen en este proyecto son: - Articular: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en prácticas educativas y pedagógicas. - Emplear:TIC en sus labores docentes cotidianas de instituciones educativas de forma expandida y aumentada. - Evaluar:La integración de la TIC en escenarios de aprendizaje formales e informales y proyectos de innovación pedagógica expandidos y aumentados. - Diseñar:Procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por TIC expandidos y aumentados. 4. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Este proyecto consta de procesos de capacitación docente en la modalidad formal y no-formal, por módulos y temas Módulo 1: Tecnología y Pedagogía Objetivo Específico: • Identificar nuevas alfabetizaciones TIC y explorar su potencial educativo Contenidos: 1. Competencias TIC: Acceso, Adopción, Adaptación, Apropiación e Innovación. 2. Medios Sociales: Comunicación, Colaboración, Multimedia, Entretenimiento, 3. Metodologías y Tecnologías: Transmisión, Interacción, Participación, Compartir, Colaborar, Conexionismo. 4. TPACK: Conocimiento del Contenido, la Pedagogía y la Tecnología. 5. Curación de Contenidos: Encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo. Tiempo estimado: 1 mes (Junio) Módulo 2: Aprendizaje Expandido Objetivo Específico: • Analizar y aplicar, diversos escenarios de aprendizaje en línea. Contenidos: 1. LMS y PLE: Escenarios educativos Formales e Informales en línea. 2. Aprendizaje en Red: Conexiones y Comunicación de personas e Información, tras aprendizajes. 3. Entornos Inmersivos: Accesibilidad, Conceptualización y Comunicación en 3D 4. m-Learning: Aprendizaje Electrónico Móvil, con dispositivos móviles con conectividad inalámbrica. 5. MOOC: Cursos Masivos Abiertos en Línea Tiempo estimado: 1 mes (Julio) Módulo 3: Aprendizaje Aumentado Objetivo Específico: • Investigar, desarrollar y aplicar elementos de procesos del aprendizaje aumentado. Contenidos: 1. Simulación y Aprendizaje: Educación y Mundos Virtuales 2. Robótica Educativa: Diseño y construcción de creaciones propias programables 3. Realidad Aumentada: Combinación de elementos reales y virtuales, interactiva en tiempo real y en 3D. 4. Gamificacion del Aprendizaje: Integrando la capa lúdica en los aprendizajes. 5. Desarrollo de Apps: Aplicaciones educativas para dispositivos móviles. Tiempo estimado: 1 mes (Agosto) Módulo 4: Proyectos de Aprendizaje Expandido y Aumentado Objetivo Específico: • Desarrollar, implementar y gestionar proyectos de innovación educativa expandida y/o aumentada. Contenidos: 1. Aprendizaje Expandido: Más allá del aula 2. Aprendizaje Aumentado: La clase invertida Tiempo estimado: 1 mes (Septiembre) 5.METODOLOGÍA
  • 2. Clase Invertida: la exposición, la charla, la conferencia del facilitador la ven los participantes en cualquier lugar o momento (Educación Expandida), en mini-vídeos docentes modulares, mientras que en el "aula de clase" trabajan esos contenidos con el facilitador ycon el grupo. Esta modalidad, puede ser considerada como el b-learning (Aprendizaje Combinado) inverso. Las demás actividades y materiales están en la plataforma MOOC. El aprendizaje en red se comparte en twitter con el hashtag @educacionea Asimismo, se promueve el conductismo a la inversa: Tenemos que aprender a no esperar por los estímulos, para luego reaccionar o responder. Seamos la reacción o la respuesta para lograr estimular a todo los que nos rodea. 6. RECURSOS Y MATERIALES - Facilitadores especializados en educación expandida y aumentada - Mini-videos Docentes Modulares - Plataforma MOOC - Telecentro Educativo, con Laptops, Tablet y Smartphone. - Conectividad con Banda Ancha 7. EVALUACIÓN El proceso de evaluación se realizará a través de pares, autoevaluación, cuestionarios en línea y el desarrollo de trabajos en forma colaborativa. 8.CRONOGRAMA Difusión del Proyecto: Mayo-2013 Capacitación Docente: Junio - Septiembre 2013 Evaluación Proyecto: Octubre 2013 Curso-Taller Gratuito: Aprendizaje Invertido Descripción del Curso:La clase invertida (flipped classroom) es una estructura innovadora que mueve la clase fuera del aula a través de la tecnología y las tareas se realizan dentro del aula a través de actividades de aprendizaje, desarrollando competencias más allá de la comprensión. Este es un curso-taller gratuito de introducción alAprendizaje Invertido. En este escenario de aprendizaje, compartiremos y evaluaremos propuestas sobre los pasos para invertir la clase tradicional, elaboración de Mini-videos Modulares Docentes, Recursos para implementar las clases invertidas y finalmente estudio de casos de aplicación del Aprendizaje Invertido. Requisitos:Es recomendable conocimientos de Tecnologías Educativas y Metodologías, que promuevan aprendizajes significativos y colaborativos. Público destinatario:Este curso está dirigido a docentes de Educación Media y Superior Duración: 6 Semanas Fecha de Inicio: 3 Junio de 2013 Facilitador: Ramiro Aduviri Velasco APRENDER Es la premisa fundamental con la que se inicia en la vida. Aprendemos a caminar, a hablar, a escribir, a leer, a sumar, a comprender y a final de cuentas a vivir TECNOLOGÍA - -La tecnología es la que provoca efectos. -La tecnología determina el tipo y profundidad del aprender. -La tecnología determina tal o cual conocer, tal o cual aprender. La Tecnología se ha situado entre la ciencia y la técnica, entre loscomponentes teóricos de la primera y las ejecuciones prácticas de lasegunda.Siempre es orientada a la resolución de los problemas que la humanidad se ha ido encontrando. Aprender con Tecnología En la sociedad actual, dominada por Internet y las tecnologías digitales, se necesita una formación diferente que proporcione nuevas capacidades,conocimientos y competencias para el desarrollo del alumno. La Sociedad del Conocimiento requiere de nuevas habilidades para el desarrollo personaly profesional, y por tanto de nuevos métodos para adquirirlasEl uso adecuadode la tecnología puede jugar un rol crítico en dicha transición, pero la tecnologíano debe ser un fin en sí misma, sino un medio para crear nuevas formas de aprender Curso-Taller: Aprender a Aprender con Tecnología Descripción del Curso: Desarrollar competencias de aprendizaje para toda la vida empleando Información de la red. Contenido: - Computación y Ofimática - Internet y Social Media - Tecnologías y Metodologías - Aprendizaje Expandido - Aprendizaje Aumentado - Aprendizaje Invertido Duración: 6 Semanas Fecha de Inicio: 3 Junio de 2013 Facilitador: Ramiro Aduviri Velasco Nos ubicas aquí: Dirección del telecentro educativo: Claudio Pinilla No. 1549 (Miraflores) Edificio Silvana. Contacto: Email: ravsirius@gmail.com Web: https://sites.google.com/site/educacionexpandidayaumentada/ Blog: http://educacionexpandidayaumentada.blogspot.com/