SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje, debe ser social, abierto y         Mashup by
 CREATIVO, estableciendo una sinergia        Ramiro Aduviri Velasco
  entre la metodología y la tecnología.       ravsirius@gmail.com
                                                 La Paz -Bolivia
En Educación lo importante son las ideas, ya
      tenemos bastante hardware y software.
Primero la tarea o actividad, después la herramienta
Hacia la Innovación Educativa con TIC

         La educación es un proceso
Hacia un nuevo modelo educativo

  Partimos de la propuesta de Koehler y Mishra
  denominada TPACK (Technological Pedagogical
  Content Knowledge), que se fundamenta en el
  constructo PCK de Shulman, al que se añade el
            concepto de “Tecnologia”
Modelo TPACK
PRINCIPIO:

             La efectiva integración de la tecnología presupone una
             conceptualizacion a través de la interacción ...




                                     Contenido
               Tecnología                                  Pedagogía
                                     curricular
Ciclo de acción y razonamiento pedagógico de Shulman
(1987)


                            Comprension
                              (inicial)


           Comprension                     Transformacion
              (final)




             Reflexion                      Enseñanza



                            Evaluacion
Modelo PKCg adoptado por Cohran et.al (1993)



                      Conocimiento
                       del contexto



                                         Conocimiento
    Conocimiento
     pedagogico
                          PCKg           del contenido
                                           curricular




                       Conocimiento
                        del alumno
La base de este modelo teórico es la comprensión de que la
enseñanza es una actividad altamente compleja que precisa
          de muchos TIPOS de CONOCIMIENTO.
Además de considerar Contenido –
Tecnología – Pedagogía POR SEPARADO




                          necesitamos.....

                                 considerarlos POR PARES y los
                                      TRES en CONJUNTO
Estructura TPACK y sus componentes de conocimiento



         Contenido
         curricular                  Pedagogía
                         CPK

        CK                               PK
                       TPACK

                 TCK           TPK


                        TK


                       Tecnologia
Los componentes del modelo TPACK


    Conocimiento del
                                Es el conocimiento sobre el area de
    contenido curricular (CK)
                                conocimiento, asignatura o disciplina que se
                                enseña y se aprende.


                                Es un conocimiento profundo sobre los
   Conocimiento de la           procesos y metodos de enseñanza–
   pedagogia (PK)               aprendizaje, e incluye: objetivos generales,
                                valores y metas de la educacion.


   Conocimiento de la
                                Es un tipo de conocimiento, en un estado
   tecnologia (TK)
                                continuo de cambio, mas que CK o PK.
Los componentes del modelo TPACK


    Conocimiento de la
                                Es coherente con la idea de Shulman y
    pedagogia y del contenido
                                aplicable a la enseñanza de un contenido
    (PCK)
                                especifico.


   Conocimiento de la           Es una comprensión de la forma en que
   tecnologia y el contenido    tecnologia y el contenido se influyen y limitan
   (TCK)                        el uno al otro.



   Conocimiento de la
                                Es una comprensión acerca de cómo cambian
   tecnologia y la pedagogia
                                la enseñanza y el aprendizaje cuando se
   (TPK)
                                utilizan determinadas tecnologias.
Los componentes del modelo TPACK



                               Es una comprension que emerge desde la
                               interaccion de los tres (C, P, T).
    Integración TPACK
                               Es la base de una buena practica educativa
                               con TIC.



     Ver cualquiera de los componentes de una manera aislada de los
    otros representa un perjuicio real para la buena practica educativa
                                 con TIC.
Los componentes del modelo TPACK


      La enseñanza y el aprendizaje con tecnologias existe en una
  transaccion dinamica de relaciones entre los tres componentes de la
                              estructura.




  Un cambio en cualquiera de estos
 factores tiene que ser compensado
    por cambios en los otros dos.
Los componentes del modelo TPACK


    El modelo TPCK sugiere que C, P y T tienen papeles que jugar de
                    modo individual y colectivo.


    Enseñar eficazmente con tecnología requiere continuamente crear,
        mantener y restablecer un equilibrio dinámico entre cada
                             componente.



 El TPACK define el corpus de conocimiento
 que los profesores necesitan para enseñar
“con” y “sobre” tecnología en sus diferentes
       asignaturas, niveles y cursos.
¿Que necesita saber un futuro maestro dentro el modelo TPACK?



   1. Comprender la diversidad de alumnos y necesidades de
   aprendizaje.
   2. Planificar y diseñar entornos de aprendizaje y experiencias
   satisfacientes.
   3. Desarrollar estrategias para atender la diversidad de necesidades
   de aprender.
   4. Identificar estrategias de gestión de aula.
   5. Evaluar la diversidad de estudiantes en un aula virtual.
El modelo ICT–TPACK de Angeli y Valadines (2009)




                                              TIC
ICT–TPACK:
• se conceptualiza como
una rama del TPCK
                                                           Contenido
• Adopta ideas del        Pedagogia
constructivismo socio –
cognitivo                                  ICT–TPACK




                                 Alumnos               Contexto
Algunas Conclusiones



El modelo TPACK, si bien no es un modelo novedoso, tiene la virtud de
ofrecernos un estructura teórica que apoya la investigación y la
practica.
TPACK es un modelo fundamentado en amplia investigación empírica
por varios expertos.
TPACK es un tipo de conocimiento pragmático, muy ligado a la practica
docente.
No pensemos en herramientas


• Blog… pensemos en el diálogo
• Wikis… pensemos en colaboración
• Podcasts… pensemos en democratizar la
expresión
• RSS/agregación… pensemos en redes
Facilitar el «hacer cosas»
     con la información


• Investigar y descubrir
• Seleccionar y personalizar
• Recoger e integrar contenidos
• Conversar y colaborar
Competencias para el aprendizaje
     en el entorno digital 2.0

Conocimientos básicos acerca de la información:


   buscar, crear, seleccionar,
   publicar, comunicar
   (en forma oral, escrita y
   multimedia)
Competencias para el aprendizaje
     en el entorno digital 2.0

Habilidades y competencias personales:


 autoestima, independencia,
       sentido común,
  planificación/organización
El proceso es mas importante que
         los resultados
Tendencias

• De portales educativos a PLEs
• De las unidades de aprendizaje cerradas al
  conocimiento abierto, flexible y distribuido
• Del aprendizaje centrado en el contenido al
  aprendizaje centrado en el usuario-aprendiz
• Del docente como autoridad al docente como
  facilitador y “curador” de contenidos
• De organizaciones cerradas a plataformas
  abiertas
Prospectiva del Internet


• Cloud Computing
• Internet móvil
• Información geolocalizada y en tiempo real
• Web semántica
• Datos abiertos y enlazados
• Realidad aumentada
Aprender y educar para …



                      • Crear
                      • Producir
                      • Publicar
                      • Compartir
¿Situación escolar?




            Poca lectura
            Mala expresión
            Baja comprensión
El cebo tiene que gustar…




   al PESCADO




   no al pescador
Integrar las TIC es mas una cuestión de
     actitudes que de conocimientos.
Innovación tecnológica no implica
     innovación didáctica
¡Pero cuidado!
La creatividad es la nueva tecnología


    “El siglo XXI será el de la creatividad del
    mismo modo que el pasado fue el de la
    tecnología (…) Tenemos ya herramientas para
    crear, colaborar, comunicar”.

    Rob Wall http://robwall.ca/2009/03/10/creativity-is-the-new-technology/


Creatividad en la educación: educación para transformar
Innovación…

Introducir algo

    NUEVO y valioso


en la realidad existente
Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
Imagen:Blanca Gómez
Si aprendemos a ser creativos en el campo de lo cotidiano puede
que no cambiemos el modo en el que las generaciones futuras
vean el mundo, pero cambiaremos la forma en que lo
experimentamos. (Csikszentmihalyi, 1996)
Aunque la
creatividad no
nos conduzca a
la fama ni a la
fortuna puede
hacer más vivas,
màs agradables
y más
gratificantes las
experiencias
cotidianas.
(Csikszentmihalyi, 1996)
Existe la
 creatividad
    o es
producto de
   nuestra
imaginación
La creatividad
   es una
COMPETENCIA
  compleja
Que tiene 3
 componentes:



Conocimientos


Flexibilidad mental



Motivación



          Fuente: Antonio Pamos
Cuanto mayor sea el área de conocimientos de una
persona, mayor “espacio mental” utilizará a la hora
de solucionar problemas.




CONOCIMIENTO




Un conocimiento amplio permite comprender mejor un
problema, construir comparaciones, deducciones,
inducciones, etc, que ayudan a aportar soluciones.
                                                 Fuente: Antonio Pamos
Flexibilidad mental



Forma que
tiene la persona
de enfrentarse a los
problemas.
Se concreta en la
capacidad de reunir
ideas y conocimientos
existentes, y
combinarlos de una
manera nueva.
                        Fuente: Antonio Pamos
MOTIVACIÓN
Como en todas las competencias, existe
siempre un factor que determina lo que hace
realmente la gente, y es su deseo de hacerlo.




                                       Fuente: Antonio Pamos
RESUMIENDO:

                           La interacción entre
                           Conocimientos
                           Flexibilidad mental y
                           Motivación

                           Es lo que nos lleva a la
                           creatividad:


Es decir, a la capacidad para…
•crear nuevas soluciones,
•ofrecer nuevos usos,
•generar nuevas necesidades,
•o utilizar las cosas de forma diferente.
                                            Fuente: Antonio Pamos
Para muchos de nosotros creatividad
equivale a
una idea genial,
incontrolable,
que llega de repente…




                                  Fuente: Antonio Pamos
Pero la creatividad
es una
competencia como
otras
Por tanto se puede
medir y se puede
desarrollar
actuando
sobre cualquiera de
sus tres
componentes.


                      Fuente: Antonio Pamos
La escuela debe trabajar de forma CREAtiva
                          Enseñar a CREAr
                        Aprender CREAndo
Porque si no la
trabajamos,
la creatividad irá
desapareciendo
poco a poco
Y nos hará menos capaces de:


INVENTAR,
CRECER,
ASUMIR RIESGOS,
ROMPER REGLAS,
EQUIVOCARNOS
Y DIVERTIRNOS
ES responsabilidad de la escuela
trabajar esta competencia.
 “Poner alas a la creatividad” ,
 no limitarla,
no permitir que se pierda..
Hagamos entre todos
una escuela creatividad




                Porque… actualmente…

¿Las escuelas matan la creatividad?
La creatividad que no se concretiza en
proyectos innovadores no da fruto…




                            Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
INNOVAR
Es
  transformar
  la realidad
  existente a
  través de un
  proyecto


Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
La creatividad cuando se presenta como:



TRANSFORMACIÓN
La creatividad cuando se presenta como:



RENOVACIÓN
La creatividad cuando se presenta como:



INVENCIÓN
La creatividad cuando se presenta como:



DESCUBRIMIENTO
Se convierte en…




               Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
INNOVACIÓN




             Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
Utilicemos nuestra creatividad para

transformar la realidad existente (ESCUELA)

a través de un proyecto que contemple:

             •Transformación
             •Renovación
             •Invención
             •Descubrimiento
Utilicemos nuestra creatividad para ser



INNOVADORES
Hacia la Innovación Educativa con TIC

•Acceso: aprender el uso básico de la tecnología.
•Adopción: los docentes usan las PC para hacer lo
mismo que hacían sin ellas.
•Adaptación: se integra la nueva tecnología en
prácticas tradicionales pero aumentando la
productividad, el ritmo y la cantidad de trabajo.
•Apropiación: experimentan nuevas maneras de
trabajar didácticamente. Abriéndose a posibilidades
que no serían posibles sin la tecnología.
•Innovación: no llegan todos los profesores. Utilizan
la tecnología de manera que nadie lo hizo antes.
Un especial reconocimiento a Carmen González por
sus presentaciones sobre Creatividad e Innovación.
Algunos de sus slides utilizamos en esta presentación.

También a Fosatti, por su interesante introducción a la
creatividad como la Nueva Tecnología.

               Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
FiorellaCastillo
 
TPACK y Ciencia
TPACK y CienciaTPACK y Ciencia
TPACK y Ciencia
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentacion Conectar - Cecilia Sagol
Presentacion Conectar - Cecilia SagolPresentacion Conectar - Cecilia Sagol
Presentacion Conectar - Cecilia Sagol
Eventos_PrinceCooke
 
Presentación Jornada Eskola 2. 0
Presentación Jornada Eskola 2. 0Presentación Jornada Eskola 2. 0
Presentación Jornada Eskola 2. 0
Eskola 2.0
 
Modelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TICModelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listovanita_m
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1vanita_m
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listovanita_m
 
Planificacion didactica tpack presentacion
Planificacion didactica tpack presentacionPlanificacion didactica tpack presentacion
Planificacion didactica tpack presentacionprofepiedad
 
Enseñanza para la comprensión con TIC.
Enseñanza para la comprensión con TIC.Enseñanza para la comprensión con TIC.
Enseñanza para la comprensión con TIC.Jorge Ivan
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Maria Claudia Montoya Libreros
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Maria Claudia Montoya Libreros
 
El modelo tpack
El modelo tpackEl modelo tpack
El modelo tpackIFDC
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Leandro Codarin
 

La actualidad más candente (17)

MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
 
TPACK y Ciencia
TPACK y CienciaTPACK y Ciencia
TPACK y Ciencia
 
Presentacion Conectar - Cecilia Sagol
Presentacion Conectar - Cecilia SagolPresentacion Conectar - Cecilia Sagol
Presentacion Conectar - Cecilia Sagol
 
Presentación Jornada Eskola 2. 0
Presentación Jornada Eskola 2. 0Presentación Jornada Eskola 2. 0
Presentación Jornada Eskola 2. 0
 
Modelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TICModelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TIC
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Planificacion didactica tpack presentacion
Planificacion didactica tpack presentacionPlanificacion didactica tpack presentacion
Planificacion didactica tpack presentacion
 
Enseñanza para la comprensión con TIC.
Enseñanza para la comprensión con TIC.Enseñanza para la comprensión con TIC.
Enseñanza para la comprensión con TIC.
 
Modelo TPACK
Modelo TPACKModelo TPACK
Modelo TPACK
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
 
El modelo tpack
El modelo tpackEl modelo tpack
El modelo tpack
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Tecnología Metodología y Creatividad.

El TPACK
El TPACKEl TPACK
Importancia del modelo TPACK
Importancia del modelo TPACKImportancia del modelo TPACK
Importancia del modelo TPACK
Natalia Morales Herrera
 
el modelo-tpack
el modelo-tpackel modelo-tpack
el modelo-tpack
Alejandra Durando
 
modelo tpack
modelo tpackmodelo tpack
modelo tpack
Miguel Barba Montes
 
Cruz arnaldo hablemos de tpack
Cruz arnaldo   hablemos de tpackCruz arnaldo   hablemos de tpack
Cruz arnaldo hablemos de tpack
Arnaldo o solo Ar
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
EvelinPaez
 
Modelo pedagógico tpakc
Modelo pedagógico tpakcModelo pedagógico tpakc
Modelo pedagógico tpakc
Daniela Arango
 
M1 s5 tpack
M1 s5 tpackM1 s5 tpack
M1 s5 tpack
harry107
 
Innovación didáctica, guia de estudio 3 unidad
Innovación didáctica, guia de estudio 3 unidadInnovación didáctica, guia de estudio 3 unidad
Innovación didáctica, guia de estudio 3 unidad
GERARDOMURCIA3
 
El modelo tpack
El modelo tpackEl modelo tpack
El modelo tpack
I E VANEGAS
 
TPACK.pdf
TPACK.pdfTPACK.pdf
M1 s5 tpack
M1 s5 tpackM1 s5 tpack
M1 s5 tpack
joseluishernandez27
 
Sintesis_de_modelo__TAPCK.pdf
Sintesis_de_modelo__TAPCK.pdfSintesis_de_modelo__TAPCK.pdf
Sintesis_de_modelo__TAPCK.pdf
AnaMiranda107202
 
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpackUna propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Roberto Cejas León
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
Alexandra Calvo
 
M1 s5 t1_tpack
M1 s5 t1_tpackM1 s5 t1_tpack
M1 s5 t1_tpackrosalba212
 

Similar a Tecnología Metodología y Creatividad. (20)

El Tpack
El TpackEl Tpack
El Tpack
 
El TPACK
El TPACKEl TPACK
El TPACK
 
Importancia del modelo TPACK
Importancia del modelo TPACKImportancia del modelo TPACK
Importancia del modelo TPACK
 
el modelo-tpack
el modelo-tpackel modelo-tpack
el modelo-tpack
 
Modelo tcpk
Modelo tcpkModelo tcpk
Modelo tcpk
 
modelo tpack
modelo tpackmodelo tpack
modelo tpack
 
Cruz arnaldo hablemos de tpack
Cruz arnaldo   hablemos de tpackCruz arnaldo   hablemos de tpack
Cruz arnaldo hablemos de tpack
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
 
Modelo pedagógico tpakc
Modelo pedagógico tpakcModelo pedagógico tpakc
Modelo pedagógico tpakc
 
M1 s5 tpack
M1 s5 tpackM1 s5 tpack
M1 s5 tpack
 
M1 s5 tpack
M1 s5 tpackM1 s5 tpack
M1 s5 tpack
 
Innovación didáctica, guia de estudio 3 unidad
Innovación didáctica, guia de estudio 3 unidadInnovación didáctica, guia de estudio 3 unidad
Innovación didáctica, guia de estudio 3 unidad
 
El modelo tpack
El modelo tpackEl modelo tpack
El modelo tpack
 
TPACK.pdf
TPACK.pdfTPACK.pdf
TPACK.pdf
 
M1 s5 tpack
M1 s5 tpackM1 s5 tpack
M1 s5 tpack
 
M1 s5 tpack
M1 s5 tpackM1 s5 tpack
M1 s5 tpack
 
Sintesis_de_modelo__TAPCK.pdf
Sintesis_de_modelo__TAPCK.pdfSintesis_de_modelo__TAPCK.pdf
Sintesis_de_modelo__TAPCK.pdf
 
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpackUna propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
M1 s5 t1_tpack
M1 s5 t1_tpackM1 s5 t1_tpack
M1 s5 t1_tpack
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco

GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial EducativoGPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Ramiro Aduviri Velasco
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Ramiro Aduviri Velasco
 
Regresión
RegresiónRegresión
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
Ramiro Aduviri Velasco
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial EducativoGPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
 
Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Tecnología Metodología y Creatividad.

  • 1. El aprendizaje, debe ser social, abierto y Mashup by CREATIVO, estableciendo una sinergia Ramiro Aduviri Velasco entre la metodología y la tecnología. ravsirius@gmail.com La Paz -Bolivia
  • 2. En Educación lo importante son las ideas, ya tenemos bastante hardware y software. Primero la tarea o actividad, después la herramienta
  • 3. Hacia la Innovación Educativa con TIC La educación es un proceso
  • 4. Hacia un nuevo modelo educativo Partimos de la propuesta de Koehler y Mishra denominada TPACK (Technological Pedagogical Content Knowledge), que se fundamenta en el constructo PCK de Shulman, al que se añade el concepto de “Tecnologia”
  • 5. Modelo TPACK PRINCIPIO: La efectiva integración de la tecnología presupone una conceptualizacion a través de la interacción ... Contenido Tecnología Pedagogía curricular
  • 6. Ciclo de acción y razonamiento pedagógico de Shulman (1987) Comprension (inicial) Comprension Transformacion (final) Reflexion Enseñanza Evaluacion
  • 7. Modelo PKCg adoptado por Cohran et.al (1993) Conocimiento del contexto Conocimiento Conocimiento pedagogico PCKg del contenido curricular Conocimiento del alumno
  • 8. La base de este modelo teórico es la comprensión de que la enseñanza es una actividad altamente compleja que precisa de muchos TIPOS de CONOCIMIENTO.
  • 9. Además de considerar Contenido – Tecnología – Pedagogía POR SEPARADO necesitamos..... considerarlos POR PARES y los TRES en CONJUNTO
  • 10. Estructura TPACK y sus componentes de conocimiento Contenido curricular Pedagogía CPK CK PK TPACK TCK TPK TK Tecnologia
  • 11. Los componentes del modelo TPACK Conocimiento del Es el conocimiento sobre el area de contenido curricular (CK) conocimiento, asignatura o disciplina que se enseña y se aprende. Es un conocimiento profundo sobre los Conocimiento de la procesos y metodos de enseñanza– pedagogia (PK) aprendizaje, e incluye: objetivos generales, valores y metas de la educacion. Conocimiento de la Es un tipo de conocimiento, en un estado tecnologia (TK) continuo de cambio, mas que CK o PK.
  • 12. Los componentes del modelo TPACK Conocimiento de la Es coherente con la idea de Shulman y pedagogia y del contenido aplicable a la enseñanza de un contenido (PCK) especifico. Conocimiento de la Es una comprensión de la forma en que tecnologia y el contenido tecnologia y el contenido se influyen y limitan (TCK) el uno al otro. Conocimiento de la Es una comprensión acerca de cómo cambian tecnologia y la pedagogia la enseñanza y el aprendizaje cuando se (TPK) utilizan determinadas tecnologias.
  • 13. Los componentes del modelo TPACK Es una comprension que emerge desde la interaccion de los tres (C, P, T). Integración TPACK Es la base de una buena practica educativa con TIC. Ver cualquiera de los componentes de una manera aislada de los otros representa un perjuicio real para la buena practica educativa con TIC.
  • 14. Los componentes del modelo TPACK La enseñanza y el aprendizaje con tecnologias existe en una transaccion dinamica de relaciones entre los tres componentes de la estructura. Un cambio en cualquiera de estos factores tiene que ser compensado por cambios en los otros dos.
  • 15. Los componentes del modelo TPACK El modelo TPCK sugiere que C, P y T tienen papeles que jugar de modo individual y colectivo. Enseñar eficazmente con tecnología requiere continuamente crear, mantener y restablecer un equilibrio dinámico entre cada componente. El TPACK define el corpus de conocimiento que los profesores necesitan para enseñar “con” y “sobre” tecnología en sus diferentes asignaturas, niveles y cursos.
  • 16. ¿Que necesita saber un futuro maestro dentro el modelo TPACK? 1. Comprender la diversidad de alumnos y necesidades de aprendizaje. 2. Planificar y diseñar entornos de aprendizaje y experiencias satisfacientes. 3. Desarrollar estrategias para atender la diversidad de necesidades de aprender. 4. Identificar estrategias de gestión de aula. 5. Evaluar la diversidad de estudiantes en un aula virtual.
  • 17. El modelo ICT–TPACK de Angeli y Valadines (2009) TIC ICT–TPACK: • se conceptualiza como una rama del TPCK Contenido • Adopta ideas del Pedagogia constructivismo socio – cognitivo ICT–TPACK Alumnos Contexto
  • 18. Algunas Conclusiones El modelo TPACK, si bien no es un modelo novedoso, tiene la virtud de ofrecernos un estructura teórica que apoya la investigación y la practica. TPACK es un modelo fundamentado en amplia investigación empírica por varios expertos. TPACK es un tipo de conocimiento pragmático, muy ligado a la practica docente.
  • 19. No pensemos en herramientas • Blog… pensemos en el diálogo • Wikis… pensemos en colaboración • Podcasts… pensemos en democratizar la expresión • RSS/agregación… pensemos en redes
  • 20. Facilitar el «hacer cosas» con la información • Investigar y descubrir • Seleccionar y personalizar • Recoger e integrar contenidos • Conversar y colaborar
  • 21. Competencias para el aprendizaje en el entorno digital 2.0 Conocimientos básicos acerca de la información: buscar, crear, seleccionar, publicar, comunicar (en forma oral, escrita y multimedia)
  • 22. Competencias para el aprendizaje en el entorno digital 2.0 Habilidades y competencias personales: autoestima, independencia, sentido común, planificación/organización
  • 23. El proceso es mas importante que los resultados
  • 24. Tendencias • De portales educativos a PLEs • De las unidades de aprendizaje cerradas al conocimiento abierto, flexible y distribuido • Del aprendizaje centrado en el contenido al aprendizaje centrado en el usuario-aprendiz • Del docente como autoridad al docente como facilitador y “curador” de contenidos • De organizaciones cerradas a plataformas abiertas
  • 25. Prospectiva del Internet • Cloud Computing • Internet móvil • Información geolocalizada y en tiempo real • Web semántica • Datos abiertos y enlazados • Realidad aumentada
  • 26. Aprender y educar para … • Crear • Producir • Publicar • Compartir
  • 27. ¿Situación escolar? Poca lectura Mala expresión Baja comprensión
  • 28. El cebo tiene que gustar… al PESCADO no al pescador
  • 29. Integrar las TIC es mas una cuestión de actitudes que de conocimientos.
  • 30. Innovación tecnológica no implica innovación didáctica
  • 31.
  • 33.
  • 34. La creatividad es la nueva tecnología “El siglo XXI será el de la creatividad del mismo modo que el pasado fue el de la tecnología (…) Tenemos ya herramientas para crear, colaborar, comunicar”. Rob Wall http://robwall.ca/2009/03/10/creativity-is-the-new-technology/ Creatividad en la educación: educación para transformar
  • 35. Innovación… Introducir algo NUEVO y valioso en la realidad existente
  • 36.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Si aprendemos a ser creativos en el campo de lo cotidiano puede que no cambiemos el modo en el que las generaciones futuras vean el mundo, pero cambiaremos la forma en que lo experimentamos. (Csikszentmihalyi, 1996)
  • 44. Aunque la creatividad no nos conduzca a la fama ni a la fortuna puede hacer más vivas, màs agradables y más gratificantes las experiencias cotidianas. (Csikszentmihalyi, 1996)
  • 45. Existe la creatividad o es producto de nuestra imaginación
  • 46. La creatividad es una COMPETENCIA compleja
  • 47. Que tiene 3 componentes: Conocimientos Flexibilidad mental Motivación Fuente: Antonio Pamos
  • 48. Cuanto mayor sea el área de conocimientos de una persona, mayor “espacio mental” utilizará a la hora de solucionar problemas. CONOCIMIENTO Un conocimiento amplio permite comprender mejor un problema, construir comparaciones, deducciones, inducciones, etc, que ayudan a aportar soluciones. Fuente: Antonio Pamos
  • 49. Flexibilidad mental Forma que tiene la persona de enfrentarse a los problemas. Se concreta en la capacidad de reunir ideas y conocimientos existentes, y combinarlos de una manera nueva. Fuente: Antonio Pamos
  • 50. MOTIVACIÓN Como en todas las competencias, existe siempre un factor que determina lo que hace realmente la gente, y es su deseo de hacerlo. Fuente: Antonio Pamos
  • 51. RESUMIENDO: La interacción entre Conocimientos Flexibilidad mental y Motivación Es lo que nos lleva a la creatividad: Es decir, a la capacidad para… •crear nuevas soluciones, •ofrecer nuevos usos, •generar nuevas necesidades, •o utilizar las cosas de forma diferente. Fuente: Antonio Pamos
  • 52. Para muchos de nosotros creatividad equivale a una idea genial, incontrolable, que llega de repente… Fuente: Antonio Pamos
  • 53. Pero la creatividad es una competencia como otras Por tanto se puede medir y se puede desarrollar actuando sobre cualquiera de sus tres componentes. Fuente: Antonio Pamos
  • 54. La escuela debe trabajar de forma CREAtiva Enseñar a CREAr Aprender CREAndo
  • 55. Porque si no la trabajamos, la creatividad irá desapareciendo poco a poco
  • 56. Y nos hará menos capaces de: INVENTAR, CRECER, ASUMIR RIESGOS, ROMPER REGLAS, EQUIVOCARNOS Y DIVERTIRNOS
  • 57. ES responsabilidad de la escuela trabajar esta competencia. “Poner alas a la creatividad” , no limitarla, no permitir que se pierda..
  • 58. Hagamos entre todos una escuela creatividad Porque… actualmente… ¿Las escuelas matan la creatividad?
  • 59. La creatividad que no se concretiza en proyectos innovadores no da fruto… Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
  • 61. Es transformar la realidad existente a través de un proyecto Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
  • 62. La creatividad cuando se presenta como: TRANSFORMACIÓN
  • 63. La creatividad cuando se presenta como: RENOVACIÓN
  • 64. La creatividad cuando se presenta como: INVENCIÓN
  • 65. La creatividad cuando se presenta como: DESCUBRIMIENTO
  • 66. Se convierte en… Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
  • 67. INNOVACIÓN Fuente: Ángeles Gervilla Castillo
  • 68. Utilicemos nuestra creatividad para transformar la realidad existente (ESCUELA) a través de un proyecto que contemple: •Transformación •Renovación •Invención •Descubrimiento
  • 69. Utilicemos nuestra creatividad para ser INNOVADORES
  • 70. Hacia la Innovación Educativa con TIC •Acceso: aprender el uso básico de la tecnología. •Adopción: los docentes usan las PC para hacer lo mismo que hacían sin ellas. •Adaptación: se integra la nueva tecnología en prácticas tradicionales pero aumentando la productividad, el ritmo y la cantidad de trabajo. •Apropiación: experimentan nuevas maneras de trabajar didácticamente. Abriéndose a posibilidades que no serían posibles sin la tecnología. •Innovación: no llegan todos los profesores. Utilizan la tecnología de manera que nadie lo hizo antes.
  • 71. Un especial reconocimiento a Carmen González por sus presentaciones sobre Creatividad e Innovación. Algunos de sus slides utilizamos en esta presentación. También a Fosatti, por su interesante introducción a la creatividad como la Nueva Tecnología. Gracias por su atención