SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
FILOSOFIA
“EL ACTO MORALMENTE BUENO”
PROFESOR: TAPIA BARBOZA NORVIL
ALUMNOS: COLAN MORE DANY FRANCK
CONDEZO RECAVARREN LUCERO GERALDINE
.Acto moral
El acto moral es el
proceso mediante el
cual un sujeto moral
realiza un
comportamiento
susceptible de ser
valorado bajo un sentido
moral (bueno o malo).
Un acto adquiere el
calificativo de moral cuando
ha sido realizado en forma
libre y consciente.
Según John Dewey en su obra
Teoría de la moral, los
requerimientos que debe
poseer un sujeto para
realizar un acto moral son:
-Debe saber lo que está haciendo.
-Debe escoger ese acto y escogerlo
por el mismo (libertad)
-Debe ser acto moral la expresión de
un carácter formado y estable.
-El acto debe ser voluntario,
manifestar una elección como
expresión de la tendencia y
disposición general de la
personalidad.
Condiciones del acto
moral
La libertad.
Escoger el acto voluntariamente y
por sí mismo es una condición
fundamental en la esencia del
acto mural, porque, por ejemplo,
el acto de un individuo que se
realiza bajo una coacción interna
o externa no cae en la esfera de
la moral.
La conciencia.
Saber lo que se está haciendo
es la segunda condición del
acto moral. Los niños, los
imbéciles o los locos no tienen
calidad moral, porque ellos no
saben lo que hacen.
ELEMENTOS
QUE
INTERVIENEN
EN EL ACTO
MORAL
Motivos o Intenciones
 Cuando nos preguntamos qué es lo
que nos lleva a actuar o a perseguir
un determinado fin, nos estamos
refiriendo a los motivos o
intenciones de nuestros actos.
Sujeto Moral
Es un individuo, dotado de
conciencia moral.
Resultados
Las consecuencias del acto
realizado
Conciencia del fin que se persigue
 Se entiende por ello la anticipación
ideal del resultado que se pretende
alcanzar. La conciencia del fin le da al
acto moral el carácter de voluntario.
Medios
• Que requiere el sujeto para
realizar el acto
Decisión
• La decisión le otorga al acto moral su
carácter autónomo y voluntario, ya que
la decisión debe ser expresión de la
propia voluntad y responsabilidad del
Circunstancias y entorno
• Se entiende por esta las
diversas situaciones que
rodean al acto moral.
LA CONDUCTA
La conducta en psicología y biología, es la manera de
proceder que tienen las personas u organismos, en
relación con su entorno o mundo de estímulos. El
comportamiento puede ser consciente o inconsciente,
voluntario o involuntario, público o privado, según las
circunstancias que lo afecten
Delimitación Del Término
Comportamiento en Psicología
Aspectos Psico-Sociales
Conducta Formal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ética formal de kant
La ética formal de kantLa ética formal de kant
La ética formal de kant
Francisco Javier García
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Acto moral y persona moral
Acto moral y persona moralActo moral y persona moral
Acto moral y persona moral
yulianamiosilva1
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
jorge perez
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
Colegio La inmaculada Padres E
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Esegura28
 
ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos
Josenglish Ramos
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
Jorge Guillen Lopez
 
El bien como objeto de la elección
El bien como objeto de la elecciónEl bien como objeto de la elección
El bien como objeto de la elección
creativa.uaslp.mx
 
Formalismo
FormalismoFormalismo
Formalismo
Prepa Ciz
 
Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1
Yurley Serrano C
 
Etica
EticaEtica
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
Marco Alberca
 
El Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de AristotelesEl Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de Aristoteles
jose.antonio.paredes
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Cati
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Samir Jara
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 

La actualidad más candente (20)

La ética formal de kant
La ética formal de kantLa ética formal de kant
La ética formal de kant
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Acto moral y persona moral
Acto moral y persona moralActo moral y persona moral
Acto moral y persona moral
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
El bien como objeto de la elección
El bien como objeto de la elecciónEl bien como objeto de la elección
El bien como objeto de la elección
 
Formalismo
FormalismoFormalismo
Formalismo
 
Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Etica ppt 1
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
El Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de AristotelesEl Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de Aristoteles
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
 

Similar a Acto moralmente bueno

LOS ACTOS HUMANOS.pptx
LOS ACTOS HUMANOS.pptxLOS ACTOS HUMANOS.pptx
LOS ACTOS HUMANOS.pptx
SoniaCVilca
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
LorenaMJ
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
JoseDoloresMoralesDe1
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
jesusdiazgamez697
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
fra02so11
 
Esencia de la moral
Esencia de la moralEsencia de la moral
Esencia de la moral
Julio Sanchez Aramburo
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
Roxanna Ocon
 
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdfÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
andreinalopez22
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
Ingrid García
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
gdiaznovoa
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
pedro fernandez
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
José Ángel Castaño Gracia
 
ACTO MORAL.pptx
ACTO MORAL.pptxACTO MORAL.pptx
ACTO MORAL.pptx
FamMartinezVargas
 
Sujeto de la ética y actos humanos
Sujeto de la ética y actos humanosSujeto de la ética y actos humanos
Sujeto de la ética y actos humanos
educa y educa tu mundo
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
Hugo Mariles
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
Hugo Mariles
 
Conciencia moral y etica
Conciencia moral y eticaConciencia moral y etica
Conciencia moral y etica
fonso10
 
Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
JonathanJosueMendoza
 
La accion responsable del hombre
La accion responsable del hombreLa accion responsable del hombre
La accion responsable del hombre
Dayana Bastidas Bustillo
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
gilabert
 

Similar a Acto moralmente bueno (20)

LOS ACTOS HUMANOS.pptx
LOS ACTOS HUMANOS.pptxLOS ACTOS HUMANOS.pptx
LOS ACTOS HUMANOS.pptx
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
Esencia de la moral
Esencia de la moralEsencia de la moral
Esencia de la moral
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdfÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
 
ACTO MORAL.pptx
ACTO MORAL.pptxACTO MORAL.pptx
ACTO MORAL.pptx
 
Sujeto de la ética y actos humanos
Sujeto de la ética y actos humanosSujeto de la ética y actos humanos
Sujeto de la ética y actos humanos
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Conciencia moral y etica
Conciencia moral y eticaConciencia moral y etica
Conciencia moral y etica
 
Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
 
La accion responsable del hombre
La accion responsable del hombreLa accion responsable del hombre
La accion responsable del hombre
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Acto moralmente bueno

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA FILOSOFIA “EL ACTO MORALMENTE BUENO” PROFESOR: TAPIA BARBOZA NORVIL ALUMNOS: COLAN MORE DANY FRANCK CONDEZO RECAVARREN LUCERO GERALDINE
  • 2. .Acto moral El acto moral es el proceso mediante el cual un sujeto moral realiza un comportamiento susceptible de ser valorado bajo un sentido moral (bueno o malo). Un acto adquiere el calificativo de moral cuando ha sido realizado en forma libre y consciente. Según John Dewey en su obra Teoría de la moral, los requerimientos que debe poseer un sujeto para realizar un acto moral son: -Debe saber lo que está haciendo. -Debe escoger ese acto y escogerlo por el mismo (libertad) -Debe ser acto moral la expresión de un carácter formado y estable. -El acto debe ser voluntario, manifestar una elección como expresión de la tendencia y disposición general de la personalidad.
  • 3. Condiciones del acto moral La libertad. Escoger el acto voluntariamente y por sí mismo es una condición fundamental en la esencia del acto mural, porque, por ejemplo, el acto de un individuo que se realiza bajo una coacción interna o externa no cae en la esfera de la moral. La conciencia. Saber lo que se está haciendo es la segunda condición del acto moral. Los niños, los imbéciles o los locos no tienen calidad moral, porque ellos no saben lo que hacen.
  • 4. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ACTO MORAL Motivos o Intenciones  Cuando nos preguntamos qué es lo que nos lleva a actuar o a perseguir un determinado fin, nos estamos refiriendo a los motivos o intenciones de nuestros actos. Sujeto Moral Es un individuo, dotado de conciencia moral. Resultados Las consecuencias del acto realizado Conciencia del fin que se persigue  Se entiende por ello la anticipación ideal del resultado que se pretende alcanzar. La conciencia del fin le da al acto moral el carácter de voluntario. Medios • Que requiere el sujeto para realizar el acto Decisión • La decisión le otorga al acto moral su carácter autónomo y voluntario, ya que la decisión debe ser expresión de la propia voluntad y responsabilidad del Circunstancias y entorno • Se entiende por esta las diversas situaciones que rodean al acto moral.
  • 5. LA CONDUCTA La conducta en psicología y biología, es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten Delimitación Del Término Comportamiento en Psicología Aspectos Psico-Sociales Conducta Formal