SlideShare una empresa de Scribd logo
Que intervienen en el Circuito Petrolero
El desarrollo del sector petrolífero
y gasífero
¿Quiénes son los Actores
 Sociales, que intervienen?
     El Estado Nacional
            YPF
        Gas Natural
Las empresas Multinacionales
         petrolíferas.
YPF
 1907     en    Comodoro
  Rivadavia, sus reservas
  de
  Hidrocarburos, fueron
  consideradas      durante
  décadas     un     recurso
  estratégico    para     la
  Argentina.
 1946 se crea Gas de
  Estado, que tenia a cargo
  transporte       y      la
  distribución de gas.
Esso y Shell
 También participaron
 del sector de
 hidrocarburos, algunas
 empresas
 multinacionales, pero en
 una proporción menor
 que las compañías
 estatales.
1989                        Presidencia de Carlos Saúl
                            Menem
El Estado Neoliberal
   Aplicó políticas que
  afectaron el sector
  petrolífero, sobre todo
  por la privatización de
  las empresas estatales
  de Petróleo y gas. (YPF
  y Gas del Estado)
Se le asignó un papel relevante a empresas
privadas, (donde se otorgaron en concesión de
        explotación, por determinado tiempo)
Propiedad, contratos
     y regalías
Contratos
 Los     contratos     de
 hidrocarburos      fueron
 acuerdos     establecidos
 con      la     empresas
 privadas, donde fue un
 factor de controversias
 en la Sociedad.
1992
 Las provincias asumen la    Se  sanciona una Ley
 posesión      en      sus    24.145, que se transfiere
 territorios y establecen     el    dominio/propiedad
 contratos de explotación     fiscal de los yacimientos
 con      las    empresas     de hidrocarburos del
 petroleras, por lo que       Estado nacional a las
 reciben una cantidad de      Estados provinciales.
 dinero: Regalía, a cambio
 de recursos que se
 extraen del subsuelo.
En la Actualidad
 Los debates surgen a
 partir de dichos
 contratos establecidos en
 el Estado Neoliberal, y se
 buscó reformar la Ley
 mencionada, para que se
 reformen las
 negociaciones con las
 empresas privadas, y que
 el Estado tengan una
 mayor participación.
Presidencia de Cristina Kirchner
 Se logra la
  nacionalización de
  YPF, mediante duras
  controversias.
Nacionalización de YPF
En el 2012
5    (cinco)   empresas
privadas concentraron el
60       %     de     la
extracción/producción
total de petróleo y
controlan la mayor parte
de la extracción de gas.
La      empresa     más
importante es YPF, que
hoy     en   día    caso
nacionalizada,        es
responsable de la mitad
de la producción.
Docentes-Practicantes:
       Maciel Carina
        Ruiz Pamela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialismo
SocialismoSocialismo
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasPATRICIO CAPECE PINTADO
 
El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
Jonathan Arbore
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
miguelfloresbecerra
 
Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicohrodriguez_19
 
Linea tiempo argentina
Linea tiempo argentinaLinea tiempo argentina
Linea tiempo argentina
silsosa
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
MarchaAtras
 
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...Gerardo Repetti
 
Constitución nacional power point estructura
Constitución nacional  power point estructuraConstitución nacional  power point estructura
Constitución nacional power point estructura
Maria Alejandra Cravero
 
partidos políticos en el peru y movimientos politicos
partidos políticos en el peru y movimientos politicospartidos políticos en el peru y movimientos politicos
partidos políticos en el peru y movimientos politicos
Jimmyackson Ccarita Huam
 
Esquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo AgroexportadorEsquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo Agroexportador
Cesar Salazar Leon
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
Uruguay Educa
 
De la Primera Junta al Directorio (1810-1814)
De la Primera Junta al Directorio (1810-1814)De la Primera Junta al Directorio (1810-1814)
De la Primera Junta al Directorio (1810-1814)
Jonathan Arbore
 
golpe militar argentino 1976
golpe militar argentino 1976golpe militar argentino 1976
golpe militar argentino 1976
Flavia Ilgner
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesMari Cano
 
Linea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado BLinea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado Bedsary
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
myrna cardenas
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesjosebarriga1973
 

La actualidad más candente (20)

Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
 
El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
 
Presidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menemPresidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menem
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexico
 
Linea tiempo argentina
Linea tiempo argentinaLinea tiempo argentina
Linea tiempo argentina
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
 
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
 
Constitución nacional power point estructura
Constitución nacional  power point estructuraConstitución nacional  power point estructura
Constitución nacional power point estructura
 
partidos políticos en el peru y movimientos politicos
partidos políticos en el peru y movimientos politicospartidos políticos en el peru y movimientos politicos
partidos políticos en el peru y movimientos politicos
 
Esquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo AgroexportadorEsquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo Agroexportador
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
 
De la Primera Junta al Directorio (1810-1814)
De la Primera Junta al Directorio (1810-1814)De la Primera Junta al Directorio (1810-1814)
De la Primera Junta al Directorio (1810-1814)
 
golpe militar argentino 1976
golpe militar argentino 1976golpe militar argentino 1976
golpe militar argentino 1976
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importaciones
 
Linea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado BLinea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado B
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
 

Destacado

Actores Sociales
Actores SocialesActores Sociales
Actores Sociales
jo27la03miranda
 
Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
Rafael Franco
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
Rafael Franco
 
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJESPAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
Aracely Jordán
 
Actores sociales y redes sociale ss
Actores sociales y redes  sociale ssActores sociales y redes  sociale ss
Actores sociales y redes sociale ss16795
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadanaLADY CONTRERAS MOREIRA
 
La lectura crítica como actividad cognitiva
La lectura crítica como actividad cognitivaLa lectura crítica como actividad cognitiva
La lectura crítica como actividad cognitiva
David Cadena
 
Ejercicios sociales
Ejercicios socialesEjercicios sociales
Ejercicios sociales
Mmendieta1981
 
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
theLauryM
 
FORMADORES DE LA SOCIEDAD
FORMADORES DE LA SOCIEDADFORMADORES DE LA SOCIEDAD
FORMADORES DE LA SOCIEDAD
Gely Perez
 
Sociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentesSociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentesR79
 
Actores sociales hamra
Actores sociales   hamraActores sociales   hamra
Actores sociales hamra
Analía López Iglesias
 
Indicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económicoIndicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económico
Nohemi Castillo
 
NATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSNATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSUNET
 
Bases naturales
Bases naturalesBases naturales
Bases naturalesgeotareas
 
Comunicación en la oficina
Comunicación en la oficinaComunicación en la oficina
Comunicación en la oficinaMel15Van13
 
Fenómeno social
Fenómeno socialFenómeno social
Fenómeno social
Stefa Caceres
 

Destacado (20)

Actores Sociales
Actores SocialesActores Sociales
Actores Sociales
 
Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
 
Actores
ActoresActores
Actores
 
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJESPAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
 
Actores sociales y redes sociale ss
Actores sociales y redes  sociale ssActores sociales y redes  sociale ss
Actores sociales y redes sociale ss
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
 
La lectura crítica como actividad cognitiva
La lectura crítica como actividad cognitivaLa lectura crítica como actividad cognitiva
La lectura crítica como actividad cognitiva
 
SIGRAP
SIGRAPSIGRAP
SIGRAP
 
Ejercicios sociales
Ejercicios socialesEjercicios sociales
Ejercicios sociales
 
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
 
FORMADORES DE LA SOCIEDAD
FORMADORES DE LA SOCIEDADFORMADORES DE LA SOCIEDAD
FORMADORES DE LA SOCIEDAD
 
Sociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentesSociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentes
 
Actores sociales hamra
Actores sociales   hamraActores sociales   hamra
Actores sociales hamra
 
Indicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económicoIndicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económico
 
NATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSNATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOS
 
Bases naturales
Bases naturalesBases naturales
Bases naturales
 
Comunicación en la oficina
Comunicación en la oficinaComunicación en la oficina
Comunicación en la oficina
 
Fenómeno social
Fenómeno socialFenómeno social
Fenómeno social
 
Ypfb comunicación corporativa
Ypfb comunicación corporativaYpfb comunicación corporativa
Ypfb comunicación corporativa
 

Similar a Actores sociales

Historia de YPF
Historia de YPFHistoria de YPF
Historia de YPFJuaMora
 
Petróleo en Argentina.pptx
Petróleo en Argentina.pptxPetróleo en Argentina.pptx
Petróleo en Argentina.pptx
ClaudiaAlejandraGarc8
 
La mineria en la industria nacional 2
La mineria en la industria nacional 2La mineria en la industria nacional 2
La mineria en la industria nacional 2Roberto Calvo
 
Giuliani
GiulianiGiuliani
Giuliani
shosua
 
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn CobaXI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn CobaJosselyn Coba
 
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energeticaEscenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Luis R Castellanos
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Magdiel
 
Articulo de conceción
Articulo de conceciónArticulo de conceción
Articulo de conceciónMagdiel
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Alejandra Angarita
 
Inicios de la era petrolera en venezuela
Inicios de la era petrolera en venezuelaInicios de la era petrolera en venezuela
Inicios de la era petrolera en venezuela
Jashayfp98
 
ypf
 ypf ypf
Política Energetica
Política EnergeticaPolítica Energetica
Política Energetica
mayequero
 
Historia petroleoa latina
Historia petroleoa latinaHistoria petroleoa latina
Historia petroleoa latina
edyaspiquispe
 
Que es la opep
Que es la opepQue es la opep
Que es la opep
rajep rajep
 
Historia Complex
Historia  ComplexHistoria  Complex
Historia Complex
suhuer
 
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Ramón Copa
 
historia de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolanahistoria de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolana
Andres Balzán
 

Similar a Actores sociales (20)

Ypf
YpfYpf
Ypf
 
Historia de YPF
Historia de YPFHistoria de YPF
Historia de YPF
 
Petróleo en Argentina.pptx
Petróleo en Argentina.pptxPetróleo en Argentina.pptx
Petróleo en Argentina.pptx
 
Luis sequera
Luis sequeraLuis sequera
Luis sequera
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
La mineria en la industria nacional 2
La mineria en la industria nacional 2La mineria en la industria nacional 2
La mineria en la industria nacional 2
 
Giuliani
GiulianiGiuliani
Giuliani
 
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn CobaXI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
 
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energeticaEscenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energetica
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Articulo de conceción
Articulo de conceciónArticulo de conceción
Articulo de conceción
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
 
Inicios de la era petrolera en venezuela
Inicios de la era petrolera en venezuelaInicios de la era petrolera en venezuela
Inicios de la era petrolera en venezuela
 
ypf
 ypf ypf
ypf
 
Política Energetica
Política EnergeticaPolítica Energetica
Política Energetica
 
Historia petroleoa latina
Historia petroleoa latinaHistoria petroleoa latina
Historia petroleoa latina
 
Que es la opep
Que es la opepQue es la opep
Que es la opep
 
Historia Complex
Historia  ComplexHistoria  Complex
Historia Complex
 
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
 
historia de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolanahistoria de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolana
 

Actores sociales

  • 1. Que intervienen en el Circuito Petrolero
  • 2. El desarrollo del sector petrolífero y gasífero
  • 3. ¿Quiénes son los Actores Sociales, que intervienen? El Estado Nacional YPF Gas Natural Las empresas Multinacionales petrolíferas.
  • 4. YPF  1907 en Comodoro Rivadavia, sus reservas de Hidrocarburos, fueron consideradas durante décadas un recurso estratégico para la Argentina.  1946 se crea Gas de Estado, que tenia a cargo transporte y la distribución de gas.
  • 5. Esso y Shell  También participaron del sector de hidrocarburos, algunas empresas multinacionales, pero en una proporción menor que las compañías estatales.
  • 6.
  • 7. 1989 Presidencia de Carlos Saúl Menem El Estado Neoliberal Aplicó políticas que afectaron el sector petrolífero, sobre todo por la privatización de las empresas estatales de Petróleo y gas. (YPF y Gas del Estado)
  • 8. Se le asignó un papel relevante a empresas privadas, (donde se otorgaron en concesión de explotación, por determinado tiempo)
  • 9. Propiedad, contratos y regalías
  • 10. Contratos  Los contratos de hidrocarburos fueron acuerdos establecidos con la empresas privadas, donde fue un factor de controversias en la Sociedad.
  • 11. 1992  Las provincias asumen la  Se sanciona una Ley posesión en sus 24.145, que se transfiere territorios y establecen el dominio/propiedad contratos de explotación fiscal de los yacimientos con las empresas de hidrocarburos del petroleras, por lo que Estado nacional a las reciben una cantidad de Estados provinciales. dinero: Regalía, a cambio de recursos que se extraen del subsuelo.
  • 12. En la Actualidad  Los debates surgen a partir de dichos contratos establecidos en el Estado Neoliberal, y se buscó reformar la Ley mencionada, para que se reformen las negociaciones con las empresas privadas, y que el Estado tengan una mayor participación.
  • 13. Presidencia de Cristina Kirchner  Se logra la nacionalización de YPF, mediante duras controversias.
  • 14.
  • 16. En el 2012 5 (cinco) empresas privadas concentraron el 60 % de la extracción/producción total de petróleo y controlan la mayor parte de la extracción de gas. La empresa más importante es YPF, que hoy en día caso nacionalizada, es responsable de la mitad de la producción.
  • 17.
  • 18. Docentes-Practicantes: Maciel Carina Ruiz Pamela