SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACIONES EN
MICROBIOLOGÍA Y TOMA DE
MUESTRAS
PRESENTACIÓN.
Los agentes biológicos capaces de producir enfermedades en el hombre se encuentran en los seres vivos
y objetos inanimados, desde los que pueden infectar al individuo. El hábitat donde se encuentran es de
forma natural y donde se multiplican se denomina reservorio, mientras que el lugar ocasional desde
donde infectan al hospedador se denomina fuente de infección.
Debe instruirse al personal en relación con la atención al paciente infecto contagioso, conocer las normas
para cada patología infecciosa, las cuales deben estar por escrito en cada servicio. El personal debe estar
capacitado y su labor debe ser supervisada y evaluada constantemente.
El personal de salud juega un rol fundamental en esta materia. Debe manejar con exactitud las
características más importantes de las enfermedades con alto riesgo, en calidad de gravedad como de
transmisión. Ya decíamos que los profesionales de la salud, deben instruir tanto a los enfermos como a
las personas directamente relacionados con el paciente, sobre todo si se encuentra en aislamiento. El
personal debe tener muy claro cuales son los pasos a seguir al verse enfrentado a una determinada
patología, el determinar si se necesita de un aislamiento, para así poder evitar nuevos casos.
Una de las principales normas dentro de recintos hospitalarios,
De ahí la importancia de la formación, actualización y reciclaje de los profesionales a través de los cursos
que este Centro oferta y pone a disposición de los mismos, para su adaptación y puesta al día.
OBJETIVOS
 Conocer los diferentes procesos de recogidas de muestras para su correcto procesamiento y
cultivo.
 Actualizar los conocimientos sobre los diferentes microorganismos implicados en las
enfermedades infecciosas.
 Mejorar la atención sanitaria de los pacientes afectos de enfermedades infecciosas.
 Permitir el perfeccionamiento profesional del personal sanitario en relación con la analítica clínica
bacteriológica, mejorando de este modo su competencia profesional y la calidad de vida en el
paciente así como a la prevención de la enfermedad y promoción de la salud al disminuir el
riesgo de aparición de resistencias.
2
ACTUALIZACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y TOMA DE MUESTRAS
 Dar a conocer y presentar un trabajo de actualización sobre bacteriología referente a los
principales agentes emergentes de enfermedades infecciosas y de resistencias terapéuticas en
nuestro país, abordando aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos y de interpretación clínica.
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
 Diploma expedido con la certificación de la UNIVERSIDAD SAN JORGE que acredita la
especialidad cursada. (Actualizaciones en microbiología y toma de muestras. 8 Créditos ECTS |
200 h.)
CONTENIDO
1. Introducción y objetivos. Normas básicas generales en la recogida de muestras.
2. Interpretación y recogida de muestras en hemocultivo.
3. Interpretación y recogida de muestras en urocultivo.
4. Interpretación y recogida de muestras en tracto gastrointestinal.
5. Interpretación y recogida de muestras en tracto respiratorio.
6. Interpretación y recogida de muestras en líquido cefalorraquídeo.
7. Interpretación y recogida de muestras en otros líquidos orgánicos.
8. Interpretación y recogida de muestras en tracto genital.
9. Interpretación y recogida de muestras en otras muestras.
10. Interpretación y recogida de muestras en investigación de microorganismos especiales.
11. Género Staphylococcus.
12. Bacterias de los géneros Streptococcus y Enterococcus.
13. Bacterias del género Bacillus.
14. Otros Bacilos Grampositivos.
15. Género Neisseria.
16. Enterobacterias.
17. Bacterias del género Vibrionaceae.
18. Géneros Campylobacter y Helicobacter.
19. Género Pseudomonas y bacterias no fermentadoras relacionadas.
20. Haemophilus, actinobacillus y pasteurella.
21. Bordetella, Francisella y Brucella.
22. Legionella y otros bacilos gramnegativos.
23. Cocos Grampositivos Anaerobios y Bacilos no esporulados.
3
ACTUALIZACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y TOMA DE MUESTRAS
24. Bacilos Grampositivos Anaerobios Esporulados:
25. Bacterias Gramnegativas Anaerobias.
26. Nocardia y Actinomicetos relacionados.
27. Mycobacterim Tuberculosis.
28. Otras micobacterias: M. Leprae y Micobacterias atípicas.
29. Tereponema.
30. Leptospirosis y borreliosis.
31. Mycoplasma y ureaplasma.
32. Rickettsiaceae.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
Harrison Sandoval Castillo
 
METODOS GENERALES DE CONTROL
METODOS GENERALES DE CONTROLMETODOS GENERALES DE CONTROL
METODOS GENERALES DE CONTROL
Carlos Gabriel Merida Siles
 
Medidas para el control de infecciones
Medidas para el control de infeccionesMedidas para el control de infecciones
Medidas para el control de infecciones
dmmesa
 
Infecciones nosocomiales (Hospital Regional Vallarta)
Infecciones nosocomiales (Hospital Regional Vallarta)Infecciones nosocomiales (Hospital Regional Vallarta)
Infecciones nosocomiales (Hospital Regional Vallarta)
jobisaias
 
Desechos médicos presetacion
Desechos médicos presetacionDesechos médicos presetacion
Desechos médicos presetacion
Lisamry
 
Epidemiologia: Medidas de control de las infecciones intrahospitalarias
Epidemiologia: Medidas de control de las infecciones intrahospitalariasEpidemiologia: Medidas de control de las infecciones intrahospitalarias
Epidemiologia: Medidas de control de las infecciones intrahospitalarias
Mauricio Medina
 
Prevención de infecciones nosocomiales
Prevención de infecciones nosocomialesPrevención de infecciones nosocomiales
Prevención de infecciones nosocomiales
gaby_morrison37
 
Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del ...
Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del ...Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del ...
Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del ...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Factores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Factores de riesgo Infecciones IntrahospitalariasFactores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Factores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
CADENA EPIDE.pptx
CADENA EPIDE.pptxCADENA EPIDE.pptx
CADENA EPIDE.pptx
nestorduran16
 
Control de Infecciones
Control de InfeccionesControl de Infecciones
Control de Infecciones
Mutabaruka
 
Aprendo a prevenir enfermedades
Aprendo a prevenir enfermedadesAprendo a prevenir enfermedades
Aprendo a prevenir enfermedades
douglas acosta
 
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Micro seminario2 listo
Micro seminario2 listoMicro seminario2 listo
Micro seminario2 listo
LUMIIE206
 
Infecciones Nosocomiales (2)
Infecciones Nosocomiales (2)Infecciones Nosocomiales (2)
Infecciones
InfeccionesInfecciones
Infecciones
Isabel Rojas
 
3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...
3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...
3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...
hospitalruu
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
Felipe Hernandez Juarez
 
Infecciones intrahospitalarias o nosocomiales
Infecciones intrahospitalarias o nosocomialesInfecciones intrahospitalarias o nosocomiales
Infecciones intrahospitalarias o nosocomiales
jennererwin
 
1 iaas
1 iaas1 iaas

La actualidad más candente (20)

Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
 
METODOS GENERALES DE CONTROL
METODOS GENERALES DE CONTROLMETODOS GENERALES DE CONTROL
METODOS GENERALES DE CONTROL
 
Medidas para el control de infecciones
Medidas para el control de infeccionesMedidas para el control de infecciones
Medidas para el control de infecciones
 
Infecciones nosocomiales (Hospital Regional Vallarta)
Infecciones nosocomiales (Hospital Regional Vallarta)Infecciones nosocomiales (Hospital Regional Vallarta)
Infecciones nosocomiales (Hospital Regional Vallarta)
 
Desechos médicos presetacion
Desechos médicos presetacionDesechos médicos presetacion
Desechos médicos presetacion
 
Epidemiologia: Medidas de control de las infecciones intrahospitalarias
Epidemiologia: Medidas de control de las infecciones intrahospitalariasEpidemiologia: Medidas de control de las infecciones intrahospitalarias
Epidemiologia: Medidas de control de las infecciones intrahospitalarias
 
Prevención de infecciones nosocomiales
Prevención de infecciones nosocomialesPrevención de infecciones nosocomiales
Prevención de infecciones nosocomiales
 
Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del ...
Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del ...Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del ...
Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del ...
 
Factores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Factores de riesgo Infecciones IntrahospitalariasFactores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
Factores de riesgo Infecciones Intrahospitalarias
 
CADENA EPIDE.pptx
CADENA EPIDE.pptxCADENA EPIDE.pptx
CADENA EPIDE.pptx
 
Control de Infecciones
Control de InfeccionesControl de Infecciones
Control de Infecciones
 
Aprendo a prevenir enfermedades
Aprendo a prevenir enfermedadesAprendo a prevenir enfermedades
Aprendo a prevenir enfermedades
 
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
 
Micro seminario2 listo
Micro seminario2 listoMicro seminario2 listo
Micro seminario2 listo
 
Infecciones Nosocomiales (2)
Infecciones Nosocomiales (2)Infecciones Nosocomiales (2)
Infecciones Nosocomiales (2)
 
Infecciones
InfeccionesInfecciones
Infecciones
 
3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...
3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...
3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Infecciones intrahospitalarias o nosocomiales
Infecciones intrahospitalarias o nosocomialesInfecciones intrahospitalarias o nosocomiales
Infecciones intrahospitalarias o nosocomiales
 
1 iaas
1 iaas1 iaas
1 iaas
 

Similar a Actualizaciones en microbiología y toma de muestras

Especialista en laboratorio clínico
Especialista en laboratorio clínicoEspecialista en laboratorio clínico
Especialista en laboratorio clínico
CenproexFormacion
 
Especialista en laboratorio clínico
Especialista en laboratorio clínicoEspecialista en laboratorio clínico
Especialista en laboratorio clínico
CenproexFormacion
 
Laboratorio clínico y análisis de la orina
Laboratorio clínico y análisis de la orinaLaboratorio clínico y análisis de la orina
Laboratorio clínico y análisis de la orina
CenproexFormacion
 
Laboratorio clínico en hematología y bioquímica
Laboratorio clínico en hematología y bioquímicaLaboratorio clínico en hematología y bioquímica
Laboratorio clínico en hematología y bioquímica
CenproexFormacion
 
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadasEspecialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
CenproexFormacion
 
Nuevos avances en el tratamiento de sida
Nuevos avances en el tratamiento de sidaNuevos avances en el tratamiento de sida
Nuevos avances en el tratamiento de sida
CenproexFormacion
 
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadasEspecialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
CenproexFormacion
 
Enfermedades infecciosas odontológicas objetivos
Enfermedades infecciosas odontológicas objetivosEnfermedades infecciosas odontológicas objetivos
Enfermedades infecciosas odontológicas objetivos
CenproexFormacion
 
Enfermedades infeccionsas causadas por hongos
Enfermedades infeccionsas causadas por hongosEnfermedades infeccionsas causadas por hongos
Enfermedades infeccionsas causadas por hongos
CenproexFormacion
 
Manual de Bacteriologia.pdf
Manual de Bacteriologia.pdfManual de Bacteriologia.pdf
Manual de Bacteriologia.pdf
MacarenaAlfaro10
 
Enfermedades infeccionsas causadas por hongos
Enfermedades infeccionsas causadas por hongosEnfermedades infeccionsas causadas por hongos
Enfermedades infeccionsas causadas por hongos
CenproexFormacion
 
Hematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica químicaHematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica química
CenproexFormacion
 
Hematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica químicaHematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica química
CenproexFormacion
 
Baciloscopía directa
Baciloscopía directaBaciloscopía directa
Baciloscopía directa
doctor-Alfredo-Bolano
 
Programa microbiologia
Programa microbiologiaPrograma microbiologia
Programa microbiologia
Grupos de Estudio de Medicina
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
RMC 1.6.pptx
RMC 1.6.pptxRMC 1.6.pptx
RMC 1.6.pptx
LeslieLisette1
 
Manual de procedimientos bacteriologicos iih
Manual de procedimientos bacteriologicos iihManual de procedimientos bacteriologicos iih
Manual de procedimientos bacteriologicos iih
Ruth Vargas Gonzales
 
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdfManual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
12 manual procedimientos bacteriologicos iih
12 manual procedimientos bacteriologicos iih12 manual procedimientos bacteriologicos iih
12 manual procedimientos bacteriologicos iih
itzdarkbato
 

Similar a Actualizaciones en microbiología y toma de muestras (20)

Especialista en laboratorio clínico
Especialista en laboratorio clínicoEspecialista en laboratorio clínico
Especialista en laboratorio clínico
 
Especialista en laboratorio clínico
Especialista en laboratorio clínicoEspecialista en laboratorio clínico
Especialista en laboratorio clínico
 
Laboratorio clínico y análisis de la orina
Laboratorio clínico y análisis de la orinaLaboratorio clínico y análisis de la orina
Laboratorio clínico y análisis de la orina
 
Laboratorio clínico en hematología y bioquímica
Laboratorio clínico en hematología y bioquímicaLaboratorio clínico en hematología y bioquímica
Laboratorio clínico en hematología y bioquímica
 
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadasEspecialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
 
Nuevos avances en el tratamiento de sida
Nuevos avances en el tratamiento de sidaNuevos avances en el tratamiento de sida
Nuevos avances en el tratamiento de sida
 
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadasEspecialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas
 
Enfermedades infecciosas odontológicas objetivos
Enfermedades infecciosas odontológicas objetivosEnfermedades infecciosas odontológicas objetivos
Enfermedades infecciosas odontológicas objetivos
 
Enfermedades infeccionsas causadas por hongos
Enfermedades infeccionsas causadas por hongosEnfermedades infeccionsas causadas por hongos
Enfermedades infeccionsas causadas por hongos
 
Manual de Bacteriologia.pdf
Manual de Bacteriologia.pdfManual de Bacteriologia.pdf
Manual de Bacteriologia.pdf
 
Enfermedades infeccionsas causadas por hongos
Enfermedades infeccionsas causadas por hongosEnfermedades infeccionsas causadas por hongos
Enfermedades infeccionsas causadas por hongos
 
Hematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica químicaHematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica química
 
Hematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica químicaHematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica química
 
Baciloscopía directa
Baciloscopía directaBaciloscopía directa
Baciloscopía directa
 
Programa microbiologia
Programa microbiologiaPrograma microbiologia
Programa microbiologia
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
 
RMC 1.6.pptx
RMC 1.6.pptxRMC 1.6.pptx
RMC 1.6.pptx
 
Manual de procedimientos bacteriologicos iih
Manual de procedimientos bacteriologicos iihManual de procedimientos bacteriologicos iih
Manual de procedimientos bacteriologicos iih
 
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdfManual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
Manual de procedimientos bacteriologicos en infecciones intrahospitalarias.pdf
 
12 manual procedimientos bacteriologicos iih
12 manual procedimientos bacteriologicos iih12 manual procedimientos bacteriologicos iih
12 manual procedimientos bacteriologicos iih
 

Más de CenproexFormacion

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
CenproexFormacion
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
CenproexFormacion
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
CenproexFormacion
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
CenproexFormacion
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
CenproexFormacion
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
CenproexFormacion
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
CenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
CenproexFormacion
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
CenproexFormacion
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
CenproexFormacion
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
CenproexFormacion
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
CenproexFormacion
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
CenproexFormacion
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
CenproexFormacion
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
CenproexFormacion
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
CenproexFormacion
 

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Actualizaciones en microbiología y toma de muestras

  • 1. ACTUALIZACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y TOMA DE MUESTRAS PRESENTACIÓN. Los agentes biológicos capaces de producir enfermedades en el hombre se encuentran en los seres vivos y objetos inanimados, desde los que pueden infectar al individuo. El hábitat donde se encuentran es de forma natural y donde se multiplican se denomina reservorio, mientras que el lugar ocasional desde donde infectan al hospedador se denomina fuente de infección. Debe instruirse al personal en relación con la atención al paciente infecto contagioso, conocer las normas para cada patología infecciosa, las cuales deben estar por escrito en cada servicio. El personal debe estar capacitado y su labor debe ser supervisada y evaluada constantemente. El personal de salud juega un rol fundamental en esta materia. Debe manejar con exactitud las características más importantes de las enfermedades con alto riesgo, en calidad de gravedad como de transmisión. Ya decíamos que los profesionales de la salud, deben instruir tanto a los enfermos como a las personas directamente relacionados con el paciente, sobre todo si se encuentra en aislamiento. El personal debe tener muy claro cuales son los pasos a seguir al verse enfrentado a una determinada patología, el determinar si se necesita de un aislamiento, para así poder evitar nuevos casos. Una de las principales normas dentro de recintos hospitalarios, De ahí la importancia de la formación, actualización y reciclaje de los profesionales a través de los cursos que este Centro oferta y pone a disposición de los mismos, para su adaptación y puesta al día. OBJETIVOS  Conocer los diferentes procesos de recogidas de muestras para su correcto procesamiento y cultivo.  Actualizar los conocimientos sobre los diferentes microorganismos implicados en las enfermedades infecciosas.  Mejorar la atención sanitaria de los pacientes afectos de enfermedades infecciosas.  Permitir el perfeccionamiento profesional del personal sanitario en relación con la analítica clínica bacteriológica, mejorando de este modo su competencia profesional y la calidad de vida en el paciente así como a la prevención de la enfermedad y promoción de la salud al disminuir el riesgo de aparición de resistencias.
  • 2. 2 ACTUALIZACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y TOMA DE MUESTRAS  Dar a conocer y presentar un trabajo de actualización sobre bacteriología referente a los principales agentes emergentes de enfermedades infecciosas y de resistencias terapéuticas en nuestro país, abordando aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos y de interpretación clínica. ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.  Diploma expedido con la certificación de la UNIVERSIDAD SAN JORGE que acredita la especialidad cursada. (Actualizaciones en microbiología y toma de muestras. 8 Créditos ECTS | 200 h.) CONTENIDO 1. Introducción y objetivos. Normas básicas generales en la recogida de muestras. 2. Interpretación y recogida de muestras en hemocultivo. 3. Interpretación y recogida de muestras en urocultivo. 4. Interpretación y recogida de muestras en tracto gastrointestinal. 5. Interpretación y recogida de muestras en tracto respiratorio. 6. Interpretación y recogida de muestras en líquido cefalorraquídeo. 7. Interpretación y recogida de muestras en otros líquidos orgánicos. 8. Interpretación y recogida de muestras en tracto genital. 9. Interpretación y recogida de muestras en otras muestras. 10. Interpretación y recogida de muestras en investigación de microorganismos especiales. 11. Género Staphylococcus. 12. Bacterias de los géneros Streptococcus y Enterococcus. 13. Bacterias del género Bacillus. 14. Otros Bacilos Grampositivos. 15. Género Neisseria. 16. Enterobacterias. 17. Bacterias del género Vibrionaceae. 18. Géneros Campylobacter y Helicobacter. 19. Género Pseudomonas y bacterias no fermentadoras relacionadas. 20. Haemophilus, actinobacillus y pasteurella. 21. Bordetella, Francisella y Brucella. 22. Legionella y otros bacilos gramnegativos. 23. Cocos Grampositivos Anaerobios y Bacilos no esporulados.
  • 3. 3 ACTUALIZACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y TOMA DE MUESTRAS 24. Bacilos Grampositivos Anaerobios Esporulados: 25. Bacterias Gramnegativas Anaerobias. 26. Nocardia y Actinomicetos relacionados. 27. Mycobacterim Tuberculosis. 28. Otras micobacterias: M. Leprae y Micobacterias atípicas. 29. Tereponema. 30. Leptospirosis y borreliosis. 31. Mycoplasma y ureaplasma. 32. Rickettsiaceae.