SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDOS DE
CONVIVENCIA
ESCOLAR Y COMUNITARIA
2022-2023
EQUIPO DE GESTION
MINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA
EDUCACION
U.E. Colegio RITA MORA
DE BARRIOS
S0283D1423
Municipio Zea - Estado
Bolivariano de Mérida
ASPECTOS GENERALES
HORARIO DE
CLASES
Hora de entrada
¿QUÉ SUCEDE SI ME PRESENTO DESPUÉS
DE LAS 7:00 AM?
PARA INGESAR
AL PLANTEL DEBE
NOTIFICAR EL
REPRESENTANTE
LA CAUSA DEL
RETRASO
Llamada o
mensaje al
docente Guía,
Coordinador o
Chat Grupal
Whatsapp
POR
ESCRITO
¿QUÉ DEBO HACER SI
DESEO AUSENTARME
DEL PLANTEL DURANTE
EL HORARIO
DE CLASES?
EL
REPRESENTANTE
SOLICITA EL
PERMISO A LA
COORDINACIÓN
RESPECTIVA
DE GUARDIA
ASPECTOS GENERALES
¿QUÉ DEBO HACER
SI ME AUSENTO
DURANTE UNO O
MAS DÍAS DE
CLASES?
TRAER
JUSTIFICATIVO
REPOSO MEDICO
Exposición de
motivos
elaborada por el
Representante
QUE INDIQUE
DIAGNOSTICO Y
TIEMPO DEL
REPOSO
(Ej. 24 h, 48h , 72
h o mas tiempo
HACER ENTREGA DE
CUALQUIER OBJETO
O UTILES
ESCOLARES,
ASIGNACIONES O
TAREAS, MATERIAL
DE TRABAJO
SOLICITADO CON
ANTERIORIDAD POR
LOS DOCENTES
Sección Tercera: Actitud de los y las estudiantes en el salón de clase
Artículo 8
Rutina diaria
Todos los y las estudiantes deberán traer, a primera hora de clase, los útiles
necesarios y el material de trabajo requeridos por los docentes para el desarrollo de
las actividades escolares del día (Libros referenciales o complementarios si los
posee, cuadernos, lápiz, sacapuntas, juego geométrico, diccionario, uniforme de
Educación Física, y los insumos y materiales requeridos por los docentes en la
planificación, y aquellos que se requieran en los grupos de Orientación y
Participación, Creación y Recreación..
ACUERDOS DE CONVIVENCIA Y PAZ UECRMDB, 2023
ASPECTOS GENERALES
APARIENCIA PERSONAL y UNIFORMES
ASPECTOS GENERALES
Artículo 6
Presentación personal de los y las estudiantes y
demás miembros de la comunidad educativa
Los y las estudiantes deben presentarse al Plantel
correctamente vestidos(as), calzados(as) y
aseados(as), como se establece en la normativa legal
que rige la materia (LOE, decreto N° 1139). Cuando los
y las estudiantes se presenten a la Institución con una
apariencia no acorde e inadecuada con la normativa se
tomaran las medidas pertinentes para corregir tal
situación, por las coordinaciones correspondiente.
UNIFORME ESCOLAR:
• Camisa Azul o Beige según el año
• Pantalón de Gabardina Azul oscuro
• Correa y zapatos color negro.
• Suéter o sudadera de color: Negro,
Azul oscuro.
DEL UNIFORME ESCOLAR
El uniforme escolar responderá en términos
generales a los modelos indicados en la orientación
establecida en el Decreto N° 1139. Gaceta Oficial N°
32 271 del 16 de Julio de 1981, emanado por el
Despacho de Educación. Será de uso obligatorio en
el Plantel, aula, talleres, biblioteca, educación física,
paseos, estrategias de evaluación sean de
actividades de superación pedagógica o remedial y
cualquier actividad académica o extraescolar donde
participe la Institución, salvo indicación contraría
dictaminada por la dirección. Y acorde con el áreas
de formación desarrollada, diaria paras las
actividades regulares, de educación física y de
Formación para la Soberanía, tal y como esta
establecido en la Institución
Se considera apariencia inadecuada:
• Excesivo maquillaje.
• Llevar Tintes de cabello como mechas,
reflejos, u otros que no sean natural en el
cabello..
• Uñas demasiado largas, postizas o naturales
y pintadas con colores fuertes.
Las jovencitas
Se considera apariencia inadecuada:
• Cabello largo o con decoraciones (rayas o formas
en rape).
• Tintes de cabello, mechas, reflejos, u otros que no
sean natural en el cabello..
• Piercing, zarcillos u otro objeto.
• Collares muy ostentoso, u otros de ese estilo.
ASPECTOS GENERALES
Los jovencitos
Cuando los y las estudiantes se
presenten a la Institución con una
apariencia inapropiada que no esté
aceptada como uniforme escolar, se
tomarán las medidas pertinentes para
corregir tal situación.
Las salidas de clase se
realizaran en orden y sin
carreras, tanto a la hora de
los recesos, como al finalizar
las actividades del día. Los
voceros de curso y los
semaneros conjuntamente con
los profesores colaborarán
con el cumplimiento de estas
normas.
El profesor debe ser el
último en salir del salón
de clases, asegurándose
de que el aula queda limpia
y ordenada.
ASPECTOS GENERALES
No esta permitido traer al plantel objetos
DISTRACTORES del desarrollo de las
actividades tanto en el salón de clases,
como en la cancha, biblioteca u otros
ambientes (juguetes, pelotas, barajas,
revistas no educativas, juegos de vídeo,
celulares inteligentes y otro, audífonos de
cable o inalámbricos, navajas u otros
objetos o aparatos electrónicos que no
forme parte de los útiles exigidos por los
docentes).
DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES
¿ESTÁ PERMITIDO EL USO DEL
CELULAR EN EL COLEGIO?
ESTÁ TOTALMENTE
PROHIBIDO
TRAER EL CELULAR A LA
INSTITUCIÓN
(EL REPRESENTANTE QUE
PERMITA A SU HIJO TRAER
EL CELULAR AL COLEGIO,
SERÁ BAJO SU PROPIA
RESPONSABILIDAD, en caso
de hurto y/o deterioro
ASPECTOS GENERALES
TELÉFONO DEL
COLEGIO
(0275) 8776356
CHAT GRUPALES DE WHATSAPP DE
LAS SECCIONES EN CASO DE QUE
SE REQUIERA DAR ALGUNA
INFORMACIONO NOVEDAD CON
RELACIÓN A LA SECCION O
ESTUDIANTE
El cual será notificado
inmediatamente por escrito
de lo ocurrido para que asuma
su responsabilidad.
CUIDADO DE LA PLANTA FÍSICA
¿QUÉ SUCEDE SI
DAÑO LAS
INSTALACIONES,
EQUIPO O
MOBILIARIO DE
MI CASA DE
ESTUDIO?
Deberá ser cancelado,
repuesto o reparado por mi
representante o responsable
Los Estudiantes
Responderán durante el año
escolar por su
CONSERVACIÓN
En estos casos los padres, madres, responsables y/o representantes de los
y las estudiantes deberán personalmente, notificar la inasistencia de su
representado (a) en la misma fecha en que se haya producido o consignar el
justificativo médico correspondiente ante el Departamento de Evaluación en
un lapso no mayor a 48 horas.
La responsabilidad académica
de los y las estudiantes
Los y las estudiantes deben cumplir con el horario asignado por el
Docente para la aplicación de cualquier estrategia de evaluación.,
según como lo establezca la planificación o cronograma previsto
según sea el caso.
Únicamente podrán presentar estrategias de evaluación fuera del
tiempo señalado aquellos y aquellas estudiantes que justifiquen su
ausencia por motivo de enfermedad o causas de fuerza mayor, a
juicio del Departamento de Evaluación o Coordinación respectiva.
En estos casos los padres, madres, responsables y/o representantes de los
y las estudiantes deberán personalmente, notificar la inasistencia de su
representado (a) en la misma fecha en que se haya producido o consignar el
justificativo médico correspondiente ante el Departamento de Evaluación en
un lapso no mayor a 48 horas.
La responsabilidad académica
de los y las estudiantes
Los y las estudiantes deben cumplir con el horario asignado por el
Docente para la aplicación de cualquier estrategia de evaluación.,
según como lo establezca la planificación o cronograma previsto
según sea el caso.
Únicamente podrán presentar estrategias de evaluación fuera del
tiempo señalado aquellos y aquellas estudiantes que justifiquen su
ausencia por motivo de enfermedad o causas de fuerza mayor, a
juicio del Departamento de Evaluación o Coordinación respectiva.
Durante la hora de clase ningún estudiante podrá salir para el
baño, patios, cancha o biblioteca si no es por una razón muy
especial y con la autorización expresa del docente.
Durante los recesos los y las estudiantes deben estar en los
lugares destinados a este fin, no en el pasillo de entrada ni en las
aulas, ni en las escaleras.
No esta permitido bajo ningún concepto ingerir comidas, bebidas.
caramelos, chupetas, chucherías o chicles en el aula. Igualmente
está estrictamente prohibido consumir en cualquier ambiente del
plantel cigarrillos, licores, chimó u otros. Art.51 LOPNNA.
No esta permitido el uso de la cancha para cualquier actividad
de tipo deportivo, sin la presencia del profesor de educación
física, en cualquier caso ninguna actividad deportiva se realizará
con el uniforme de diario sino con el de deportes.
otras especificaciones a las normas
Tipos de sanciones:
Corrección o advertencia: Llamado de atención individual o colectiva para que los y las
estudiantes dejen de realizar un acto u omisión.
Amonestación: Es una llamada de atención sobre una conducta inapropiada
acompañada de un reporte de incidencia escrito. Su intención es que el o la estudiante
modifique su actitud y se desenvuelva adecuadamente en su entorno social. (Artículo
620 literal A LOPNNA).
Si se considera necesario el o la estudiante deben ser remitidos al Departamento de
Orientación donde se determinará si las características del caso necesitan atención
psicológica y en caso de ameritarlo será referido al departamento de psicología.
Al respecto y velando por el Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente contemplado
en el artículo 8 de la Ley Orgánica de Protección del Niña, Niña y Adolescente (LOPNNA),
se deben incorporar en los acuerdos de convivencia escolar y comunitario tomando
como referencia la Circular 0003 emitida por Jefatura de Zona Educativa N.14 de Fecha
06 de junio de 2022.
Estrategia de medidas para promover el buen trato
Estrategias o medidas para la prevención del acoso y la violencia escolar.
Estrategias o medidas disciplinarias de apoyo o de acompañamiento a los Niños, Niñas
y Adolescentes.
Así como también tomar en cuenta los basamentos legales apoyados en la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, la Ley Orgánica de Educación del
2009 y el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente.
sanciones por faltas leves y/o graves
De las sanciones por las faltas graves a los y las estudiantes (resumen).
Artículo 30. Procedimientos para la aplicación de las sanciones. Siendo las sanciones medidas correctivas para la
reflexión y sensibilización de los y las estudiantes, padres, madres, representantes y responsables se aplicaran con el fin de
obtener un aprendizaje, con el debido proceso, basados en las siguientes reglas:
a) Oír al estudiante antes de ser sancionado, con el fin de ejercer su derecho a la defensa, y levantar el respectivo reporte.
b) Citar al representante para informarles de la situación.
c) Recaudar un adecuado acervo probatorio.
d) Sancionar a los y las estudiantes sólo por actos tipificados en el Manual de Acuerdos de Convivencia Escolar del plantel.
e) Ejercer el poder sancionatorio conforme al principio de la proporcionalidad de la pena con la falta cometida.
Artículo 28
De las sanciones por las faltas leves a los y las estudiantes (resumen).
Corrección o advertencia.
Amonestación verbal.
Amonestación escrita con acta de compromiso firmada por el o la estudiante y el docente respectivo.
Amonestación escrita y reunión conjunta con el padre, madre, representante o responsable, el o la estudiante, docente, coordinador
o director(a), con acta de compromiso firmada por todos los presentes con acuerdos para mejorar.
Decomiso temporal (Artículo 27 del presente Manual, literal 4)
Asignación de tareas (Trabajos en la institución).
Artículo 29
Todo lo no contemplado y especificado en esta presentación,
puede ser verificado y revisado en el documento original el cual
puede ser recibido por solicitud expresa al Equipo de Gestión, por
enlace a Google Drive o en su defecto solicitar el documento en
pendrive.
https://docs.google.com/document/d/1fDe6DXeauqX9br2Cp2_1Ky
dVa0AL5Z4F/edit?usp=share_link&ouid=103880657197632256672
&rtpof=true&sd=true
CONSIDERACIONES FINALES
Finalmente, se deja la observación que dichos ACUERDOS DE
CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA tendrán una vigencia
durante el año escolar 2022- 2023.-
Siendo así y en aras de cumplir con la obligación del Estado, las familias
y la sociedad de desarrollar todas las acciones necesarias y adecuadas
para la convivencia pacífica, la prevención y erradicación de cualquier
forma de acoso escolar contra los Niños, Niñas y Adolescentes, se debe
dar cumplimento ante lo establecido.
ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA...REPRESENTANTES.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
LennysNJ
 
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANODISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ELICIA PEREZ
 
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdfPROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
YenyLlovera2
 
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
richardqm
 
Capitulo i yanelis
Capitulo i yanelisCapitulo i yanelis
Capitulo i yanelis
yaneliv
 
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO 2023 U.E. MALLASA.docx
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO 2023 U.E. MALLASA.docxPROYECTO SOCIO PRODUCTIVO 2023 U.E. MALLASA.docx
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO 2023 U.E. MALLASA.docx
Janeth901404
 
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivarianoPerfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivarianoMPPE
 
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdfOrientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
jorgeluisfernandez21
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
Sonia Lorena Babilonia Peña
 
Reglamento del ejercicio de la profesión Docente.
Reglamento del ejercicio  de la profesión Docente.Reglamento del ejercicio  de la profesión Docente.
Reglamento del ejercicio de la profesión Docente.
perezaguige
 
Constancia de conducta
Constancia de conductaConstancia de conducta
Constancia de conductaTERESITA64
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
Frank As
 
Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017
Marieta Juarez
 
ACTAS POR INASISTENCIAS
ACTAS POR INASISTENCIASACTAS POR INASISTENCIAS
ACTAS POR INASISTENCIASSEV
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
MariaMartnez749125
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
SistemadeEstudiosMed
 
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
Ruben Useche
 
PORTAFOLIO ROBERT 1.pptx
PORTAFOLIO ROBERT 1.pptxPORTAFOLIO ROBERT 1.pptx
PORTAFOLIO ROBERT 1.pptx
VanessaRiera2
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
 
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANODISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdfPROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
 
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
 
Capitulo i yanelis
Capitulo i yanelisCapitulo i yanelis
Capitulo i yanelis
 
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO 2023 U.E. MALLASA.docx
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO 2023 U.E. MALLASA.docxPROYECTO SOCIO PRODUCTIVO 2023 U.E. MALLASA.docx
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO 2023 U.E. MALLASA.docx
 
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivarianoPerfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
 
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdfOrientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 
Reglamento del ejercicio de la profesión Docente.
Reglamento del ejercicio  de la profesión Docente.Reglamento del ejercicio  de la profesión Docente.
Reglamento del ejercicio de la profesión Docente.
 
Constancia de conducta
Constancia de conductaConstancia de conducta
Constancia de conducta
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
 
Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017
 
ACTAS POR INASISTENCIAS
ACTAS POR INASISTENCIASACTAS POR INASISTENCIAS
ACTAS POR INASISTENCIAS
 
Consejo educativo
Consejo educativoConsejo educativo
Consejo educativo
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
 
PORTAFOLIO ROBERT 1.pptx
PORTAFOLIO ROBERT 1.pptxPORTAFOLIO ROBERT 1.pptx
PORTAFOLIO ROBERT 1.pptx
 

Similar a ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA...REPRESENTANTES.pptx

Reglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantesReglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantesDaisy Martinez
 
Codigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valoresCodigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valores
ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS
 
Reglamento interno copia apoderado 2015
Reglamento interno copia apoderado 2015Reglamento interno copia apoderado 2015
Reglamento interno copia apoderado 2015
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
eliodoromatteossa
 
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptxCURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
MaguDoma
 
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
Reglamento  escolar sec. 80 ciclo 2019   2020Reglamento  escolar sec. 80 ciclo 2019   2020
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Reglamento primaria
Reglamento primariaReglamento primaria
Reglamento primariayival
 
Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617
Usebeq
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciagiovanypin
 
Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415Usebeq
 
Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15
Usebeq
 
REUNION CON PADRES DE FAMILIA.pptx
REUNION  CON PADRES  DE  FAMILIA.pptxREUNION  CON PADRES  DE  FAMILIA.pptx
REUNION CON PADRES DE FAMILIA.pptx
ADANGUTIERREZ21
 
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjfPADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
friosmurillo
 
Guidelines on student_supervision_by_non-teachers_-_elementary_spanish
Guidelines on student_supervision_by_non-teachers_-_elementary_spanishGuidelines on student_supervision_by_non-teachers_-_elementary_spanish
Guidelines on student_supervision_by_non-teachers_-_elementary_spanishGeeta Suggs
 
Presentación Manual de Convivencia
Presentación Manual de ConvivenciaPresentación Manual de Convivencia
Presentación Manual de Convivencia
luisgerman_agudelo
 
Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516
Usebeq
 
ACUERDOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA 2023-2024.docx
ACUERDOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA 2023-2024.docxACUERDOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA 2023-2024.docx
ACUERDOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA 2023-2024.docx
GeraldinePea10
 
Ingresantes a 1º año 2013
Ingresantes a 1º año   2013Ingresantes a 1º año   2013
Ingresantes a 1º año 2013et26cs
 
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, QuerétaroReglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Usebeq
 

Similar a ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA...REPRESENTANTES.pptx (20)

Reglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantesReglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantes
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Codigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valoresCodigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valores
 
Reglamento interno copia apoderado 2015
Reglamento interno copia apoderado 2015Reglamento interno copia apoderado 2015
Reglamento interno copia apoderado 2015
 
Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
 
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptxCURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
 
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
Reglamento  escolar sec. 80 ciclo 2019   2020Reglamento  escolar sec. 80 ciclo 2019   2020
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
 
Reglamento primaria
Reglamento primariaReglamento primaria
Reglamento primaria
 
Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415
 
Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15
 
REUNION CON PADRES DE FAMILIA.pptx
REUNION  CON PADRES  DE  FAMILIA.pptxREUNION  CON PADRES  DE  FAMILIA.pptx
REUNION CON PADRES DE FAMILIA.pptx
 
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjfPADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
 
Guidelines on student_supervision_by_non-teachers_-_elementary_spanish
Guidelines on student_supervision_by_non-teachers_-_elementary_spanishGuidelines on student_supervision_by_non-teachers_-_elementary_spanish
Guidelines on student_supervision_by_non-teachers_-_elementary_spanish
 
Presentación Manual de Convivencia
Presentación Manual de ConvivenciaPresentación Manual de Convivencia
Presentación Manual de Convivencia
 
Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516
 
ACUERDOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA 2023-2024.docx
ACUERDOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA 2023-2024.docxACUERDOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA 2023-2024.docx
ACUERDOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA 2023-2024.docx
 
Ingresantes a 1º año 2013
Ingresantes a 1º año   2013Ingresantes a 1º año   2013
Ingresantes a 1º año 2013
 
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, QuerétaroReglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA...REPRESENTANTES.pptx

  • 1. ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA 2022-2023 EQUIPO DE GESTION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. Colegio RITA MORA DE BARRIOS S0283D1423 Municipio Zea - Estado Bolivariano de Mérida
  • 2. ASPECTOS GENERALES HORARIO DE CLASES Hora de entrada ¿QUÉ SUCEDE SI ME PRESENTO DESPUÉS DE LAS 7:00 AM? PARA INGESAR AL PLANTEL DEBE NOTIFICAR EL REPRESENTANTE LA CAUSA DEL RETRASO Llamada o mensaje al docente Guía, Coordinador o Chat Grupal Whatsapp POR ESCRITO
  • 3. ¿QUÉ DEBO HACER SI DESEO AUSENTARME DEL PLANTEL DURANTE EL HORARIO DE CLASES? EL REPRESENTANTE SOLICITA EL PERMISO A LA COORDINACIÓN RESPECTIVA DE GUARDIA ASPECTOS GENERALES ¿QUÉ DEBO HACER SI ME AUSENTO DURANTE UNO O MAS DÍAS DE CLASES? TRAER JUSTIFICATIVO REPOSO MEDICO Exposición de motivos elaborada por el Representante QUE INDIQUE DIAGNOSTICO Y TIEMPO DEL REPOSO (Ej. 24 h, 48h , 72 h o mas tiempo
  • 4. HACER ENTREGA DE CUALQUIER OBJETO O UTILES ESCOLARES, ASIGNACIONES O TAREAS, MATERIAL DE TRABAJO SOLICITADO CON ANTERIORIDAD POR LOS DOCENTES Sección Tercera: Actitud de los y las estudiantes en el salón de clase Artículo 8 Rutina diaria Todos los y las estudiantes deberán traer, a primera hora de clase, los útiles necesarios y el material de trabajo requeridos por los docentes para el desarrollo de las actividades escolares del día (Libros referenciales o complementarios si los posee, cuadernos, lápiz, sacapuntas, juego geométrico, diccionario, uniforme de Educación Física, y los insumos y materiales requeridos por los docentes en la planificación, y aquellos que se requieran en los grupos de Orientación y Participación, Creación y Recreación.. ACUERDOS DE CONVIVENCIA Y PAZ UECRMDB, 2023 ASPECTOS GENERALES
  • 5. APARIENCIA PERSONAL y UNIFORMES ASPECTOS GENERALES Artículo 6 Presentación personal de los y las estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa Los y las estudiantes deben presentarse al Plantel correctamente vestidos(as), calzados(as) y aseados(as), como se establece en la normativa legal que rige la materia (LOE, decreto N° 1139). Cuando los y las estudiantes se presenten a la Institución con una apariencia no acorde e inadecuada con la normativa se tomaran las medidas pertinentes para corregir tal situación, por las coordinaciones correspondiente. UNIFORME ESCOLAR: • Camisa Azul o Beige según el año • Pantalón de Gabardina Azul oscuro • Correa y zapatos color negro. • Suéter o sudadera de color: Negro, Azul oscuro. DEL UNIFORME ESCOLAR El uniforme escolar responderá en términos generales a los modelos indicados en la orientación establecida en el Decreto N° 1139. Gaceta Oficial N° 32 271 del 16 de Julio de 1981, emanado por el Despacho de Educación. Será de uso obligatorio en el Plantel, aula, talleres, biblioteca, educación física, paseos, estrategias de evaluación sean de actividades de superación pedagógica o remedial y cualquier actividad académica o extraescolar donde participe la Institución, salvo indicación contraría dictaminada por la dirección. Y acorde con el áreas de formación desarrollada, diaria paras las actividades regulares, de educación física y de Formación para la Soberanía, tal y como esta establecido en la Institución
  • 6. Se considera apariencia inadecuada: • Excesivo maquillaje. • Llevar Tintes de cabello como mechas, reflejos, u otros que no sean natural en el cabello.. • Uñas demasiado largas, postizas o naturales y pintadas con colores fuertes. Las jovencitas Se considera apariencia inadecuada: • Cabello largo o con decoraciones (rayas o formas en rape). • Tintes de cabello, mechas, reflejos, u otros que no sean natural en el cabello.. • Piercing, zarcillos u otro objeto. • Collares muy ostentoso, u otros de ese estilo. ASPECTOS GENERALES Los jovencitos Cuando los y las estudiantes se presenten a la Institución con una apariencia inapropiada que no esté aceptada como uniforme escolar, se tomarán las medidas pertinentes para corregir tal situación.
  • 7. Las salidas de clase se realizaran en orden y sin carreras, tanto a la hora de los recesos, como al finalizar las actividades del día. Los voceros de curso y los semaneros conjuntamente con los profesores colaborarán con el cumplimiento de estas normas. El profesor debe ser el último en salir del salón de clases, asegurándose de que el aula queda limpia y ordenada. ASPECTOS GENERALES No esta permitido traer al plantel objetos DISTRACTORES del desarrollo de las actividades tanto en el salón de clases, como en la cancha, biblioteca u otros ambientes (juguetes, pelotas, barajas, revistas no educativas, juegos de vídeo, celulares inteligentes y otro, audífonos de cable o inalámbricos, navajas u otros objetos o aparatos electrónicos que no forme parte de los útiles exigidos por los docentes). DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES
  • 8. ¿ESTÁ PERMITIDO EL USO DEL CELULAR EN EL COLEGIO? ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDO TRAER EL CELULAR A LA INSTITUCIÓN (EL REPRESENTANTE QUE PERMITA A SU HIJO TRAER EL CELULAR AL COLEGIO, SERÁ BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD, en caso de hurto y/o deterioro ASPECTOS GENERALES TELÉFONO DEL COLEGIO (0275) 8776356 CHAT GRUPALES DE WHATSAPP DE LAS SECCIONES EN CASO DE QUE SE REQUIERA DAR ALGUNA INFORMACIONO NOVEDAD CON RELACIÓN A LA SECCION O ESTUDIANTE
  • 9. El cual será notificado inmediatamente por escrito de lo ocurrido para que asuma su responsabilidad. CUIDADO DE LA PLANTA FÍSICA ¿QUÉ SUCEDE SI DAÑO LAS INSTALACIONES, EQUIPO O MOBILIARIO DE MI CASA DE ESTUDIO? Deberá ser cancelado, repuesto o reparado por mi representante o responsable Los Estudiantes Responderán durante el año escolar por su CONSERVACIÓN
  • 10. En estos casos los padres, madres, responsables y/o representantes de los y las estudiantes deberán personalmente, notificar la inasistencia de su representado (a) en la misma fecha en que se haya producido o consignar el justificativo médico correspondiente ante el Departamento de Evaluación en un lapso no mayor a 48 horas. La responsabilidad académica de los y las estudiantes Los y las estudiantes deben cumplir con el horario asignado por el Docente para la aplicación de cualquier estrategia de evaluación., según como lo establezca la planificación o cronograma previsto según sea el caso. Únicamente podrán presentar estrategias de evaluación fuera del tiempo señalado aquellos y aquellas estudiantes que justifiquen su ausencia por motivo de enfermedad o causas de fuerza mayor, a juicio del Departamento de Evaluación o Coordinación respectiva.
  • 11. En estos casos los padres, madres, responsables y/o representantes de los y las estudiantes deberán personalmente, notificar la inasistencia de su representado (a) en la misma fecha en que se haya producido o consignar el justificativo médico correspondiente ante el Departamento de Evaluación en un lapso no mayor a 48 horas. La responsabilidad académica de los y las estudiantes Los y las estudiantes deben cumplir con el horario asignado por el Docente para la aplicación de cualquier estrategia de evaluación., según como lo establezca la planificación o cronograma previsto según sea el caso. Únicamente podrán presentar estrategias de evaluación fuera del tiempo señalado aquellos y aquellas estudiantes que justifiquen su ausencia por motivo de enfermedad o causas de fuerza mayor, a juicio del Departamento de Evaluación o Coordinación respectiva.
  • 12. Durante la hora de clase ningún estudiante podrá salir para el baño, patios, cancha o biblioteca si no es por una razón muy especial y con la autorización expresa del docente. Durante los recesos los y las estudiantes deben estar en los lugares destinados a este fin, no en el pasillo de entrada ni en las aulas, ni en las escaleras. No esta permitido bajo ningún concepto ingerir comidas, bebidas. caramelos, chupetas, chucherías o chicles en el aula. Igualmente está estrictamente prohibido consumir en cualquier ambiente del plantel cigarrillos, licores, chimó u otros. Art.51 LOPNNA. No esta permitido el uso de la cancha para cualquier actividad de tipo deportivo, sin la presencia del profesor de educación física, en cualquier caso ninguna actividad deportiva se realizará con el uniforme de diario sino con el de deportes. otras especificaciones a las normas
  • 13. Tipos de sanciones: Corrección o advertencia: Llamado de atención individual o colectiva para que los y las estudiantes dejen de realizar un acto u omisión. Amonestación: Es una llamada de atención sobre una conducta inapropiada acompañada de un reporte de incidencia escrito. Su intención es que el o la estudiante modifique su actitud y se desenvuelva adecuadamente en su entorno social. (Artículo 620 literal A LOPNNA). Si se considera necesario el o la estudiante deben ser remitidos al Departamento de Orientación donde se determinará si las características del caso necesitan atención psicológica y en caso de ameritarlo será referido al departamento de psicología. Al respecto y velando por el Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente contemplado en el artículo 8 de la Ley Orgánica de Protección del Niña, Niña y Adolescente (LOPNNA), se deben incorporar en los acuerdos de convivencia escolar y comunitario tomando como referencia la Circular 0003 emitida por Jefatura de Zona Educativa N.14 de Fecha 06 de junio de 2022. Estrategia de medidas para promover el buen trato Estrategias o medidas para la prevención del acoso y la violencia escolar. Estrategias o medidas disciplinarias de apoyo o de acompañamiento a los Niños, Niñas y Adolescentes. Así como también tomar en cuenta los basamentos legales apoyados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, la Ley Orgánica de Educación del 2009 y el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente.
  • 14. sanciones por faltas leves y/o graves De las sanciones por las faltas graves a los y las estudiantes (resumen). Artículo 30. Procedimientos para la aplicación de las sanciones. Siendo las sanciones medidas correctivas para la reflexión y sensibilización de los y las estudiantes, padres, madres, representantes y responsables se aplicaran con el fin de obtener un aprendizaje, con el debido proceso, basados en las siguientes reglas: a) Oír al estudiante antes de ser sancionado, con el fin de ejercer su derecho a la defensa, y levantar el respectivo reporte. b) Citar al representante para informarles de la situación. c) Recaudar un adecuado acervo probatorio. d) Sancionar a los y las estudiantes sólo por actos tipificados en el Manual de Acuerdos de Convivencia Escolar del plantel. e) Ejercer el poder sancionatorio conforme al principio de la proporcionalidad de la pena con la falta cometida. Artículo 28 De las sanciones por las faltas leves a los y las estudiantes (resumen). Corrección o advertencia. Amonestación verbal. Amonestación escrita con acta de compromiso firmada por el o la estudiante y el docente respectivo. Amonestación escrita y reunión conjunta con el padre, madre, representante o responsable, el o la estudiante, docente, coordinador o director(a), con acta de compromiso firmada por todos los presentes con acuerdos para mejorar. Decomiso temporal (Artículo 27 del presente Manual, literal 4) Asignación de tareas (Trabajos en la institución). Artículo 29
  • 15. Todo lo no contemplado y especificado en esta presentación, puede ser verificado y revisado en el documento original el cual puede ser recibido por solicitud expresa al Equipo de Gestión, por enlace a Google Drive o en su defecto solicitar el documento en pendrive. https://docs.google.com/document/d/1fDe6DXeauqX9br2Cp2_1Ky dVa0AL5Z4F/edit?usp=share_link&ouid=103880657197632256672 &rtpof=true&sd=true CONSIDERACIONES FINALES Finalmente, se deja la observación que dichos ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA tendrán una vigencia durante el año escolar 2022- 2023.- Siendo así y en aras de cumplir con la obligación del Estado, las familias y la sociedad de desarrollar todas las acciones necesarias y adecuadas para la convivencia pacífica, la prevención y erradicación de cualquier forma de acoso escolar contra los Niños, Niñas y Adolescentes, se debe dar cumplimento ante lo establecido.