SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDOS DE PAZ, CONVIVENCIA
ESCOLAR Y COMUNITARIA EN
TIEMPOS DE PANDEMIA
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
ENFOQUE DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y
COMUNITARIA
Garantizar la transformación de las escuelas y liceos en territorios de paz, signados por la
convivencia solidaria, la pedagogía del amor y el respeto mutuo, desterrando la violencia escolar,
las prácticas discriminatorias y las acciones delictivas
Las Instituciones educativas deben ser un espacio para el respeto a la vida, compromiso social y
por el aprendizaje, valoración del trabajo colectivo y donde se establece una comunicación
abierta y permanente con los actores que hacen vida en el entorno educativo
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LOS
ACUERDOS DE PAZ, CONVIVENCIA
ESCOLAR Y COMUNITARIA
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
Al inicio de cada año escolar, en los primeros quince (15) días,
durante la
primera Asamblea deberá elegirse el COMITÉ INSTITUCIONAL PARA
LA PAZ Y LA CONVIVENCIA, el cual formará parte integral
del Consejo Educativo del plantel, dejando registrada esta
actividad mediante Acta (Res. 058, Art. 7, num. 4),
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
COMITÉ
INSTITUCIONAL
PARA LA PAZ Y LA
CONVIVENCIA
ESCOLAR Y
COMUNITARIA
DIRECTOR (A)
DIRECTOR (A)
VOCEROS DE
EDUCACIÓN DEL
COMITÉ Y DE
PROTECCIÓN
PERSONAL:
DOCENTE
ADMINISTRATIVO
OBRERO
MOVIMIENTO
BOLIVARIANO
DE
FAMILIA
OBE
FEVEEM
COCINERAS (OS)
DE LA PATRIA
ESTUDIANTES
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
I MOMENTO
 Activación del COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA
ESCOLAR COMUNITARIA para la elaboración del diagnóstico de la realidad de
la institución educativa. (Acta N.º 1)
 una vez efectuado el diagnóstico, se procede a seleccionar los posibles
problemas o necesidades; se jerarquizan los mismos y a partir de allí se toman
como indicadores a discutirse en las mesas de trabajo. (Acta N.º 2)
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
MOMENTO II
 ORGANIZACIÓN: de las mesas de trabajo y registro toda la información que allí se
genere de manera articulada e integrada, las cuales propicien acciones conjuntas y
coordinadas con todos los actores del espacio Educativo. (ActaN.3)
 CONSTRUCCIÓN: de los Acuerdos de Paz y Convivencia Escolar y Comunitaria
 SISTEMATIACIÓN: de los aportes en las mesas de trabajo.
 EVALUACIÓN: de los Acuerdos de Paz construidos por parte alguna de las
autoridades siguientes: Defensor(a) Escolar, Supervisor Circuital, Municipal o Zonal para
su corrección.
SOCIALIZACIÓN: de las propuestas de los Acuerdos de Paz, Convivencia Escolary
Comunitaria.
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
III MOMENTO
 PROMOVER el proceso de aprobación de los Acuerdos de Paz, Convivencia Escolar y
Comunitaria priorizando la participación protagónica de niños, niñas y adolescentes y demás
actores del sector educativo.
 PRESENTACIÓN de los Acuerdos de Paz construidos colectivamente para su
socialización en Asamblea General para su aprobación.
 ACTIVIDADES de promoción y divulgación a través de diferentes estrategias
comunicacionales y pedagógicas.
 IMPRIMIR O DOGITALIZAR el instrumento y dejar constancia mediante acta de su
socialización.
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
ESQUEMA DEL DOCUMENTO DE LOS
ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA
ESCOLAR Y COMUNITARIA
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
Titulo I.- Disposiciones generales.- Objetivo General y Específicos, Ámbito de
aplicación, FilosofíaInstitucional.
Título II.- Sustentación legal, derechos, garantías y deberes. Articulado de Leyes y
Reglamentos. (Se procura en este Título Señalar los artículos, numerales y literales…
no copiarlos de nuevo, únicamente los que se consideren relevantes).
Título III.- Estructura organizativa del Plantel. Organigrama y funciones del personal
directivo, Docentes, especialistas, Administrativo, y Obrero, funciones Consejo Educativo,
y de toda la administración
TÍTULOS
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
Título IV.- Derechos, Garantías y Deberes De Los Estudiantes
 Los derechos de los y las Estudiantes.
 Deberes de los y las Estudiantes.
Debidamente sustentados y garantizados enlos Artículos de LOPNNA
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
Título.- V Construcción Colectiva de Acuerdos de Paz,
Convivencia Escolar y Comunitaria
Serán desarrollado en las Mesas de Trabajo, con la participación de todos los
actores del hecho educativo: Director (a), Docentes, Madres, Padres,
Representantes, Responsables, Administrativos, Obreros, Estudiantes, voceros
del Consejo Educativo y M.B.F., Cocineras de la Patria, Consejos Comunales y
Movimientos sociales organizados que hagan vida dentro del espacio
educativo.
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
Título.- V Construcción Colectiva de Acuerdos de Paz,
Convivencia Escolar y Comunitaria
Se deberán incluir en este título:
ORIENTACIONES Y PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD emanadas por los
organismos rectore en la materia para garantizar la salud de todos los actores
que se encuentren en el espacio educativo.
PUBLICAR EN CARTELERA
 de aula y de pasillos de la Institución toda la información para el cuido contra
COVID-19 (lavado de manos, distanciamiento físico, uso adecuado de la
mascarilla, reuniones con participación controlada….)
 Los 10 Vértices de inicio de clases seguro y progresivo 2021-2022
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS FALTAS LEVES: Apoyarse en el debido proceso (art.
49 de la CRBV), Evidenciar el uso de los canales regulares en la implementación de la
disciplina escolar, tal como la orientación pedagógica a través del docente, la
actuación de la coordinación y de la dirección y de la advertencia de llevar el caso a
la Defensoría o a otro órgano del sistema de protección.
CORRECTIVOS FALTAS LEVES: Se debe tomar en cuenta la Primera disposición
Transitoria, en su numeral 10 de la LOE, que contempla que se debe resguardar
siempre el derecho a la Educación, es decir que no se debe contemplar la suspensión
Título VI.- Correctivos Pedagógicos. (disciplina) Basado en
la LOE Capítulo VII Disposiciones Transitorias, Finales y
Derogatorias.
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
CORRECTIVOS FALTAS GRAVES: Apoyarse en la LOE y en la LOPNNA
IMPORTANTE: Cuando se trata de un hecho punible, (ejemplo: porte de arma,
tráfico y microtráfico de drogas, lesiones, robo, hurto, abuso sexual, (desde actos
lascivos) u otros), estos deben ser remitidos al Ministerio Público.
Título VI.- Correctivos Pedagógicos. (disciplina) Basado en
la LOE Capítulo VII Disposiciones Transitorias, Finales y
Derogatorias.
ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
CONTROL Y SEGUIMIENTO:
 La División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo a través de las:
Coordinación de Comunidades Educativa velará para que los Acuerdos se estén cumpliendo
en los distintos espacios.
Coordinación de Protección y desarrollo Estudiantil a través de las Defensorias Educativas,
Orientara en la Construcción y/o Actualización de los Acuerdos de Convivencia.
 El Supervisor Circuital, verificará la existencia de estos Acuerdos de Paz en todos los
Planteles tanto oficiales como los de gestión privada de los distintos circuitos que existan
en el estado.
IMPORTANTE:
Los Acuerdos de Paz y Convivencia Escolar y Comunitaria tienen una
vigencia de un año, después de este período se actualizan para el
fortalecimiento de los procedimientos y la ejecución de un proceso
periódico de control, evaluación y ajustes de acuerdo a las necesidades
detectadas según diagnóstico obtenido para el año escolar que se vaya a
cursar.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
EXITOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS
ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA
ESCOLAR Y COMUNITARIA
ANEXOS
MEMBRETE DEL PLANTEL
ACTA Nº 1
ACTA DE ELECCIÓN DEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA DE LA UEN
______________________________PARA EL AÑO ESCOLAR__________
Hoy, Martes ____ de _______________ del año ___________, siendo las __________________, en
la sede de la UE ______________________________, ubicada
en__________________________________________; se levanta la presente con el propósito de
dejar constancia de la elección en Asamblea General de los miembros del Consejo Educativo del
Plantel que formarán parte del ELECCIÓN DEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y
CONVIVENCIA que regirá en el plantel prenombrado durante el Año Escolar _________________;
siendo estos los siguientes: 1.- Por la Dirección del Plantel: (el director es miembro nato de todas
las organizaciones del plantel; por lo tanto: nombre, apellido y número de cédula del mismo); 2.-Por
el Personal Docente: (nombres, apellidos y números de cédula del o de los docentes electos); 3.-
Por el Personal Administrativo: (nombres, apellidos y números de cédula del o de los
administrativos electos); 4.- Por el Personal Obrero: (nombres, apellidos y número de cédula del o
de los obreros electos); 5.- Por las Madres, Padres, Representantes y Responsables:(nombres,
apellidos y números de cédula del o de las personas elegidas). 6.- Por los y las Estudiantes:
(nombres, apellidos y números de cédula del o de los estudiantes electos). 5.-Por las
Organizaciones Comunitarias: (nombres, apellidos y números de cédula de integrantes de la
Comunidad y del Consejo Comunal, preferiblemente del Comité de Protección de NNA). Cocineras
de la Patria (nombres, apellidos y números de cédula del o de los cociners electos) Es todo, se leyó,
se terminó el acto y conformes firman los presentes siendo las diez de la mañana.
Nombres y Apellidos CI Cargo Firma
Nota: Deben firmar todos y todas los electos y los que eligen, es decir los asistentes a la Asamblea
MEMBRETE DEL PLANTEL
ACTA Nº 2
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA PARA LA
ELABORACIÓN DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE
__________________________ PARA EL AÑO ESCOLAR _____________
Hoy, Miércoles ___ de _______________ del año ____________, siendo las ________, en la sede
de la UE “__________________________________________________”, ubicada en
______________________________________________________________; se levanta la presente
con el propósito de dejar constancia del COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA del
plantel prenombrado, que tendrá la responsabilidad de organizar y sistematizar la información para
la elaboración de los ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA que regirá en
el plantel prenombrado durante el año Escolar __________________; siendo estos los siguientes:
(nombres, apellidos y números de cédula de cada uno de los integrantes electos). Es todo, se leyó,
se terminó el acto y conformes firman los presentes siendo las
__________________.
Nombres y Apellidos CI Grado o Año y Sección Firma
Nota: Deben firmar solamente los y las que constituyen el colectivo promotor
MEMBRETE DEL PLANTEL
ACTA Nº 3
ACTA DE ASAMBLEA INFORMANDO SOBRE EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LOS ACUERDOS DE
PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE “_______________________________”,
PARA EL AÑO ESCOLAR________________
(Recuerde que puede relacionar esta acta con la primera acta, aprovechando la convocatoria de la
asamblea y generar una sola acta)
Hoy, Martes ____ de _______________ del año ___________, siendo las __________________, en
la sede de la UE ______________________________, ubicada
en__________________________________________; se levanta la presente con el propósito de
dejar constancia de la asistencia a la Asamblea General convocada con el fin de informar sobre el
Proceso para la Elaboración de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA
que regirá en el plantel prenombrado durante el año Escolar _________________ .
Nombres y Apellidos CI Cargo Firma
Nota: Deben firmar todos y todas los electos y los que eligen, es decir los asistentes a la
Asamblea
MEMBRETE DEL PLANTEL
ACTA Nº ______
ACTA DE IMPLEMENTACIÓN DE MESAS DE TRABAJO PARA LA CREACIÓN DE LOS ACUERDOS DE
PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE “___________________________”
PARA EL AÑO ESCOLAR ______________
Hoy, Martes ___ de _____________ del año _____________, siendo las _________________, en la
sede de la UE “_______________________”, ubicada
en_____________________________________________________; se levanta la presente para
dejar constancia de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA creados en
mesas de trabajo, que regirán nuestra institución para el año escolar ___________________,
acordándose lo siguiente: (escribir aquí las acuerdos creados y acordados en las mesas de trabajo).
Es todo, se leyó, se terminó el acto y conformes firman los presentes siendo las
___________________.
Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma
Nota: Firman todos los que participaron en las mesas de trabajo.
MEMBRETE DEL PLANTEL
ACTA Nº ____
ACTA DE IMPLEMENTACIÓN DE MESAS DE TRABAJO PARA LA CREACIÓN DE LAS FALTAS,
CORRECTIVOS O SANCIONES Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO APLICABLE, DE LOS ACUERDOS
DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE
“_____________________________”, PARA EL AÑO ESCOLAR ____________
Hoy, Martes ____ de _______________ del año ____________, siendo las ____________________,
en la sede de la UE “______________________”, ubicada en
____________________________________________________; se levanta la presente para dejar
constancia de la creación de las faltas leves y graves, correctivos o sanciones y procedimiento
administrativo aplicable de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA,
creados en mesas de trabajo, y que regirán nuestra institución para el año escolar
_______________, acordándose lo siguiente: (escribir aquí las faltas, correctivos y procedimientos
administrativos creados y acordados en las mesas de trabajo). Es todo, se leyó, se terminó el acto y
conformes firman los presentes siendo las _________________.
Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma
Nota: Firman todos los que participaron en las mesas de trabajo.
MEMBRETE DEL PLANTEL
ACTA Nº ____
ACTA DE SOCIALIZACIÓN DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA
DE LA UE “__________________________” PARA EL AÑO ESCOLAR ______________, CON EL
CONSEJO EDUCATIVO
Hoy, Miércoles _____ de ________________ del año _____________, siendo las
__________________, en la sede de la UE
“___________________________________________________”, ubicada en
_________________________________________________; se levanta la presente para dejar
constancia de la socialización de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y
COMUNITARIA para el año escolar ____________________, con el Consejo Educativo para su
consulta y revisión. Es todo, se leyó, se terminó el acto y conformes firman siendo las
_______________________.
Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma
Nota: Firmar todos o la mayoría de los y las integrantes de los diversos comités y el Consejo
Estudiantil.
MEMBRETE DEL PLANTEL
ACTA Nº ____
ACTA DE APROBACIÓN DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE
LA UE “__________________________” PARA EL AÑO ESCOLAR ______________
Hoy, Miércoles _____ de ________________ del año _____________, siendo las
__________________, en la sede de la UE
“___________________________________________________”, ubicada en
_________________________________________________; se levanta la presente para dejar
constancia de la aprobación de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA
para el año escolar ____________________. Es todo, se leyó, se terminó el acto y conformes firman
siendo las _______________________.
Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma
Nota: Firmar todos o la mayoría de los y las integrantes de la institución y las organizaciones
comunitarias participantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
ACTAS POR INASISTENCIAS
ACTAS POR INASISTENCIASACTAS POR INASISTENCIAS
ACTAS POR INASISTENCIAS
SEV
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Didactica ptms y formación
Didactica ptms  y formaciónDidactica ptms  y formación
Didactica ptms y formación
Jose Reinoza
 
Modelos de actas por incumplimiento
Modelos de actas por incumplimientoModelos de actas por incumplimiento
Modelos de actas por incumplimiento
OkutoGremory
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
MariaMartnez749125
 
Plan integral inicio
Plan integral inicio Plan integral inicio
Plan integral inicio
laryenso
 
Campaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoCampaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego brusco
Jackie Quintero
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
Marìa Angelica Rojas Ravines
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
Adalberto
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Joselyn Castañeda
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022
MINEDU PERU
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Marly Rodriguez
 
Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca
Zona Escolar
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
JUANVICTORCONDORIQUI
 
Acta art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistenciasActa art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistencias
U.E.N "14 de Febrero"
 
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
richardqm
 
Acta disciplina
Acta disciplinaActa disciplina
Acta disciplina
johara181
 

La actualidad más candente (20)

Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
ACTAS POR INASISTENCIAS
ACTAS POR INASISTENCIASACTAS POR INASISTENCIAS
ACTAS POR INASISTENCIAS
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Plan de comision
 
Didactica ptms y formación
Didactica ptms  y formaciónDidactica ptms  y formación
Didactica ptms y formación
 
Modelos de actas por incumplimiento
Modelos de actas por incumplimientoModelos de actas por incumplimiento
Modelos de actas por incumplimiento
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
 
Plan integral inicio
Plan integral inicio Plan integral inicio
Plan integral inicio
 
Campaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoCampaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego brusco
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
 
Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
 
Acta art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistenciasActa art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistencias
 
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
 
Acta disciplina
Acta disciplinaActa disciplina
Acta disciplina
 

Similar a ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2022-convertido.pptx

G e mercedes acuerdos de convivencia escolar y comunitaria(1) copia
G e mercedes acuerdos de convivencia escolar y comunitaria(1)   copiaG e mercedes acuerdos de convivencia escolar y comunitaria(1)   copia
G e mercedes acuerdos de convivencia escolar y comunitaria(1) copia
Pedro Sab. Mdza rojas
 
Manual de convivencia prom 2017
Manual de convivencia prom 2017Manual de convivencia prom 2017
Manual de convivencia prom 2017
natayeliana
 
Segunda parte maria seminario
Segunda parte maria seminarioSegunda parte maria seminario
Segunda parte maria seminario
Maria Serrada
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
myelitz
 
ley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdfley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdf
juanjose237457
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
Damelys Fernández
 
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Hilmer Palomares
 
Productos taller loto al 31 ene 18 (1)
Productos  taller loto al 31 ene 18  (1)Productos  taller loto al 31 ene 18  (1)
Productos taller loto al 31 ene 18 (1)
Mercedes Marrero
 
Acuerdo de convivencia educativa proyecto nuevo
Acuerdo de convivencia educativa  proyecto nuevoAcuerdo de convivencia educativa  proyecto nuevo
Acuerdo de convivencia educativa proyecto nuevo
RULY MARTINEZ TORTOZA
 
Presentacion consejos educativos para defensores
Presentacion consejos educativos  para defensoresPresentacion consejos educativos  para defensores
Presentacion consejos educativos para defensores
Damelys Fernández
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
ALDO RAMONES
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
ALDO RAMONES
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
ALDO RAMONES
 
PEIC en el Marco de la Legislación Vigente
PEIC en el Marco de la Legislación VigentePEIC en el Marco de la Legislación Vigente
PEIC en el Marco de la Legislación Vigente
Douglas Espinoza
 
LEY 1620 -2013.pptx
LEY 1620 -2013.pptxLEY 1620 -2013.pptx
LEY 1620 -2013.pptx
saludmentalcordoba
 
Mi Particular VisióN Sobre La Convivencia
Mi Particular VisióN Sobre La ConvivenciaMi Particular VisióN Sobre La Convivencia
Mi Particular VisióN Sobre La Convivencia
Begoña Mena Bonilla
 
guía para-la-implementación de proyectos
guía para-la-implementación de proyectosguía para-la-implementación de proyectos
guía para-la-implementación de proyectos
Angelina833698
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Introduccion_SCE.pptx
Introduccion_SCE.pptxIntroduccion_SCE.pptx
Introduccion_SCE.pptx
AlexanderSufia1
 
Jornada tarde docente sem des inst analisis decreto 1965 2013 maira hino...
Jornada tarde docente sem des inst analisis    decreto 1965   2013 maira hino...Jornada tarde docente sem des inst analisis    decreto 1965   2013 maira hino...
Jornada tarde docente sem des inst analisis decreto 1965 2013 maira hino...
ManuelDaniela
 

Similar a ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2022-convertido.pptx (20)

G e mercedes acuerdos de convivencia escolar y comunitaria(1) copia
G e mercedes acuerdos de convivencia escolar y comunitaria(1)   copiaG e mercedes acuerdos de convivencia escolar y comunitaria(1)   copia
G e mercedes acuerdos de convivencia escolar y comunitaria(1) copia
 
Manual de convivencia prom 2017
Manual de convivencia prom 2017Manual de convivencia prom 2017
Manual de convivencia prom 2017
 
Segunda parte maria seminario
Segunda parte maria seminarioSegunda parte maria seminario
Segunda parte maria seminario
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
ley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdfley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdf
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
 
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
 
Productos taller loto al 31 ene 18 (1)
Productos  taller loto al 31 ene 18  (1)Productos  taller loto al 31 ene 18  (1)
Productos taller loto al 31 ene 18 (1)
 
Acuerdo de convivencia educativa proyecto nuevo
Acuerdo de convivencia educativa  proyecto nuevoAcuerdo de convivencia educativa  proyecto nuevo
Acuerdo de convivencia educativa proyecto nuevo
 
Presentacion consejos educativos para defensores
Presentacion consejos educativos  para defensoresPresentacion consejos educativos  para defensores
Presentacion consejos educativos para defensores
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
PEIC en el Marco de la Legislación Vigente
PEIC en el Marco de la Legislación VigentePEIC en el Marco de la Legislación Vigente
PEIC en el Marco de la Legislación Vigente
 
LEY 1620 -2013.pptx
LEY 1620 -2013.pptxLEY 1620 -2013.pptx
LEY 1620 -2013.pptx
 
Mi Particular VisióN Sobre La Convivencia
Mi Particular VisióN Sobre La ConvivenciaMi Particular VisióN Sobre La Convivencia
Mi Particular VisióN Sobre La Convivencia
 
guía para-la-implementación de proyectos
guía para-la-implementación de proyectosguía para-la-implementación de proyectos
guía para-la-implementación de proyectos
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
 
Introduccion_SCE.pptx
Introduccion_SCE.pptxIntroduccion_SCE.pptx
Introduccion_SCE.pptx
 
Jornada tarde docente sem des inst analisis decreto 1965 2013 maira hino...
Jornada tarde docente sem des inst analisis    decreto 1965   2013 maira hino...Jornada tarde docente sem des inst analisis    decreto 1965   2013 maira hino...
Jornada tarde docente sem des inst analisis decreto 1965 2013 maira hino...
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2022-convertido.pptx

  • 1. ACUERDOS DE PAZ, CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
  • 2. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO ENFOQUE DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA Garantizar la transformación de las escuelas y liceos en territorios de paz, signados por la convivencia solidaria, la pedagogía del amor y el respeto mutuo, desterrando la violencia escolar, las prácticas discriminatorias y las acciones delictivas Las Instituciones educativas deben ser un espacio para el respeto a la vida, compromiso social y por el aprendizaje, valoración del trabajo colectivo y donde se establece una comunicación abierta y permanente con los actores que hacen vida en el entorno educativo
  • 3. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LOS ACUERDOS DE PAZ, CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA
  • 4. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO Al inicio de cada año escolar, en los primeros quince (15) días, durante la primera Asamblea deberá elegirse el COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA, el cual formará parte integral del Consejo Educativo del plantel, dejando registrada esta actividad mediante Acta (Res. 058, Art. 7, num. 4),
  • 5. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DIRECTOR (A) DIRECTOR (A) VOCEROS DE EDUCACIÓN DEL COMITÉ Y DE PROTECCIÓN PERSONAL: DOCENTE ADMINISTRATIVO OBRERO MOVIMIENTO BOLIVARIANO DE FAMILIA OBE FEVEEM COCINERAS (OS) DE LA PATRIA ESTUDIANTES
  • 6. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO I MOMENTO  Activación del COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR COMUNITARIA para la elaboración del diagnóstico de la realidad de la institución educativa. (Acta N.º 1)  una vez efectuado el diagnóstico, se procede a seleccionar los posibles problemas o necesidades; se jerarquizan los mismos y a partir de allí se toman como indicadores a discutirse en las mesas de trabajo. (Acta N.º 2)
  • 7. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO MOMENTO II  ORGANIZACIÓN: de las mesas de trabajo y registro toda la información que allí se genere de manera articulada e integrada, las cuales propicien acciones conjuntas y coordinadas con todos los actores del espacio Educativo. (ActaN.3)  CONSTRUCCIÓN: de los Acuerdos de Paz y Convivencia Escolar y Comunitaria  SISTEMATIACIÓN: de los aportes en las mesas de trabajo.  EVALUACIÓN: de los Acuerdos de Paz construidos por parte alguna de las autoridades siguientes: Defensor(a) Escolar, Supervisor Circuital, Municipal o Zonal para su corrección. SOCIALIZACIÓN: de las propuestas de los Acuerdos de Paz, Convivencia Escolary Comunitaria.
  • 8. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO III MOMENTO  PROMOVER el proceso de aprobación de los Acuerdos de Paz, Convivencia Escolar y Comunitaria priorizando la participación protagónica de niños, niñas y adolescentes y demás actores del sector educativo.  PRESENTACIÓN de los Acuerdos de Paz construidos colectivamente para su socialización en Asamblea General para su aprobación.  ACTIVIDADES de promoción y divulgación a través de diferentes estrategias comunicacionales y pedagógicas.  IMPRIMIR O DOGITALIZAR el instrumento y dejar constancia mediante acta de su socialización.
  • 9. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO ESQUEMA DEL DOCUMENTO DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA
  • 10. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO Titulo I.- Disposiciones generales.- Objetivo General y Específicos, Ámbito de aplicación, FilosofíaInstitucional. Título II.- Sustentación legal, derechos, garantías y deberes. Articulado de Leyes y Reglamentos. (Se procura en este Título Señalar los artículos, numerales y literales… no copiarlos de nuevo, únicamente los que se consideren relevantes). Título III.- Estructura organizativa del Plantel. Organigrama y funciones del personal directivo, Docentes, especialistas, Administrativo, y Obrero, funciones Consejo Educativo, y de toda la administración TÍTULOS
  • 11. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO Título IV.- Derechos, Garantías y Deberes De Los Estudiantes  Los derechos de los y las Estudiantes.  Deberes de los y las Estudiantes. Debidamente sustentados y garantizados enlos Artículos de LOPNNA
  • 12. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO Título.- V Construcción Colectiva de Acuerdos de Paz, Convivencia Escolar y Comunitaria Serán desarrollado en las Mesas de Trabajo, con la participación de todos los actores del hecho educativo: Director (a), Docentes, Madres, Padres, Representantes, Responsables, Administrativos, Obreros, Estudiantes, voceros del Consejo Educativo y M.B.F., Cocineras de la Patria, Consejos Comunales y Movimientos sociales organizados que hagan vida dentro del espacio educativo.
  • 13. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO Título.- V Construcción Colectiva de Acuerdos de Paz, Convivencia Escolar y Comunitaria Se deberán incluir en este título: ORIENTACIONES Y PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD emanadas por los organismos rectore en la materia para garantizar la salud de todos los actores que se encuentren en el espacio educativo. PUBLICAR EN CARTELERA  de aula y de pasillos de la Institución toda la información para el cuido contra COVID-19 (lavado de manos, distanciamiento físico, uso adecuado de la mascarilla, reuniones con participación controlada….)  Los 10 Vértices de inicio de clases seguro y progresivo 2021-2022
  • 14. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS FALTAS LEVES: Apoyarse en el debido proceso (art. 49 de la CRBV), Evidenciar el uso de los canales regulares en la implementación de la disciplina escolar, tal como la orientación pedagógica a través del docente, la actuación de la coordinación y de la dirección y de la advertencia de llevar el caso a la Defensoría o a otro órgano del sistema de protección. CORRECTIVOS FALTAS LEVES: Se debe tomar en cuenta la Primera disposición Transitoria, en su numeral 10 de la LOE, que contempla que se debe resguardar siempre el derecho a la Educación, es decir que no se debe contemplar la suspensión Título VI.- Correctivos Pedagógicos. (disciplina) Basado en la LOE Capítulo VII Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias.
  • 15. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO CORRECTIVOS FALTAS GRAVES: Apoyarse en la LOE y en la LOPNNA IMPORTANTE: Cuando se trata de un hecho punible, (ejemplo: porte de arma, tráfico y microtráfico de drogas, lesiones, robo, hurto, abuso sexual, (desde actos lascivos) u otros), estos deben ser remitidos al Ministerio Público. Título VI.- Correctivos Pedagógicos. (disciplina) Basado en la LOE Capítulo VII Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias.
  • 16. ZONA EDUCATIVA DISTRITO CAPITAL DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO CONTROL Y SEGUIMIENTO:  La División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo a través de las: Coordinación de Comunidades Educativa velará para que los Acuerdos se estén cumpliendo en los distintos espacios. Coordinación de Protección y desarrollo Estudiantil a través de las Defensorias Educativas, Orientara en la Construcción y/o Actualización de los Acuerdos de Convivencia.  El Supervisor Circuital, verificará la existencia de estos Acuerdos de Paz en todos los Planteles tanto oficiales como los de gestión privada de los distintos circuitos que existan en el estado.
  • 17. IMPORTANTE: Los Acuerdos de Paz y Convivencia Escolar y Comunitaria tienen una vigencia de un año, después de este período se actualizan para el fortalecimiento de los procedimientos y la ejecución de un proceso periódico de control, evaluación y ajustes de acuerdo a las necesidades detectadas según diagnóstico obtenido para el año escolar que se vaya a cursar.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN EXITOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA
  • 20. MEMBRETE DEL PLANTEL ACTA Nº 1 ACTA DE ELECCIÓN DEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA DE LA UEN ______________________________PARA EL AÑO ESCOLAR__________ Hoy, Martes ____ de _______________ del año ___________, siendo las __________________, en la sede de la UE ______________________________, ubicada en__________________________________________; se levanta la presente con el propósito de dejar constancia de la elección en Asamblea General de los miembros del Consejo Educativo del Plantel que formarán parte del ELECCIÓN DEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA que regirá en el plantel prenombrado durante el Año Escolar _________________; siendo estos los siguientes: 1.- Por la Dirección del Plantel: (el director es miembro nato de todas las organizaciones del plantel; por lo tanto: nombre, apellido y número de cédula del mismo); 2.-Por el Personal Docente: (nombres, apellidos y números de cédula del o de los docentes electos); 3.- Por el Personal Administrativo: (nombres, apellidos y números de cédula del o de los administrativos electos); 4.- Por el Personal Obrero: (nombres, apellidos y número de cédula del o de los obreros electos); 5.- Por las Madres, Padres, Representantes y Responsables:(nombres, apellidos y números de cédula del o de las personas elegidas). 6.- Por los y las Estudiantes: (nombres, apellidos y números de cédula del o de los estudiantes electos). 5.-Por las Organizaciones Comunitarias: (nombres, apellidos y números de cédula de integrantes de la Comunidad y del Consejo Comunal, preferiblemente del Comité de Protección de NNA). Cocineras de la Patria (nombres, apellidos y números de cédula del o de los cociners electos) Es todo, se leyó, se terminó el acto y conformes firman los presentes siendo las diez de la mañana. Nombres y Apellidos CI Cargo Firma Nota: Deben firmar todos y todas los electos y los que eligen, es decir los asistentes a la Asamblea
  • 21. MEMBRETE DEL PLANTEL ACTA Nº 2 ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE __________________________ PARA EL AÑO ESCOLAR _____________ Hoy, Miércoles ___ de _______________ del año ____________, siendo las ________, en la sede de la UE “__________________________________________________”, ubicada en ______________________________________________________________; se levanta la presente con el propósito de dejar constancia del COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA del plantel prenombrado, que tendrá la responsabilidad de organizar y sistematizar la información para la elaboración de los ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA que regirá en el plantel prenombrado durante el año Escolar __________________; siendo estos los siguientes: (nombres, apellidos y números de cédula de cada uno de los integrantes electos). Es todo, se leyó, se terminó el acto y conformes firman los presentes siendo las __________________. Nombres y Apellidos CI Grado o Año y Sección Firma Nota: Deben firmar solamente los y las que constituyen el colectivo promotor
  • 22. MEMBRETE DEL PLANTEL ACTA Nº 3 ACTA DE ASAMBLEA INFORMANDO SOBRE EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE “_______________________________”, PARA EL AÑO ESCOLAR________________ (Recuerde que puede relacionar esta acta con la primera acta, aprovechando la convocatoria de la asamblea y generar una sola acta) Hoy, Martes ____ de _______________ del año ___________, siendo las __________________, en la sede de la UE ______________________________, ubicada en__________________________________________; se levanta la presente con el propósito de dejar constancia de la asistencia a la Asamblea General convocada con el fin de informar sobre el Proceso para la Elaboración de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA que regirá en el plantel prenombrado durante el año Escolar _________________ . Nombres y Apellidos CI Cargo Firma Nota: Deben firmar todos y todas los electos y los que eligen, es decir los asistentes a la Asamblea
  • 23. MEMBRETE DEL PLANTEL ACTA Nº ______ ACTA DE IMPLEMENTACIÓN DE MESAS DE TRABAJO PARA LA CREACIÓN DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE “___________________________” PARA EL AÑO ESCOLAR ______________ Hoy, Martes ___ de _____________ del año _____________, siendo las _________________, en la sede de la UE “_______________________”, ubicada en_____________________________________________________; se levanta la presente para dejar constancia de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA creados en mesas de trabajo, que regirán nuestra institución para el año escolar ___________________, acordándose lo siguiente: (escribir aquí las acuerdos creados y acordados en las mesas de trabajo). Es todo, se leyó, se terminó el acto y conformes firman los presentes siendo las ___________________. Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma Nota: Firman todos los que participaron en las mesas de trabajo.
  • 24. MEMBRETE DEL PLANTEL ACTA Nº ____ ACTA DE IMPLEMENTACIÓN DE MESAS DE TRABAJO PARA LA CREACIÓN DE LAS FALTAS, CORRECTIVOS O SANCIONES Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO APLICABLE, DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE “_____________________________”, PARA EL AÑO ESCOLAR ____________ Hoy, Martes ____ de _______________ del año ____________, siendo las ____________________, en la sede de la UE “______________________”, ubicada en ____________________________________________________; se levanta la presente para dejar constancia de la creación de las faltas leves y graves, correctivos o sanciones y procedimiento administrativo aplicable de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA, creados en mesas de trabajo, y que regirán nuestra institución para el año escolar _______________, acordándose lo siguiente: (escribir aquí las faltas, correctivos y procedimientos administrativos creados y acordados en las mesas de trabajo). Es todo, se leyó, se terminó el acto y conformes firman los presentes siendo las _________________. Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma Nota: Firman todos los que participaron en las mesas de trabajo.
  • 25. MEMBRETE DEL PLANTEL ACTA Nº ____ ACTA DE SOCIALIZACIÓN DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE “__________________________” PARA EL AÑO ESCOLAR ______________, CON EL CONSEJO EDUCATIVO Hoy, Miércoles _____ de ________________ del año _____________, siendo las __________________, en la sede de la UE “___________________________________________________”, ubicada en _________________________________________________; se levanta la presente para dejar constancia de la socialización de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA para el año escolar ____________________, con el Consejo Educativo para su consulta y revisión. Es todo, se leyó, se terminó el acto y conformes firman siendo las _______________________. Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma Nota: Firmar todos o la mayoría de los y las integrantes de los diversos comités y el Consejo Estudiantil.
  • 26. MEMBRETE DEL PLANTEL ACTA Nº ____ ACTA DE APROBACIÓN DE LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA DE LA UE “__________________________” PARA EL AÑO ESCOLAR ______________ Hoy, Miércoles _____ de ________________ del año _____________, siendo las __________________, en la sede de la UE “___________________________________________________”, ubicada en _________________________________________________; se levanta la presente para dejar constancia de la aprobación de LOS ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA para el año escolar ____________________. Es todo, se leyó, se terminó el acto y conformes firman siendo las _______________________. Nombres y Apellidos CI Cargo o Rol Firma Nota: Firmar todos o la mayoría de los y las integrantes de la institución y las organizaciones comunitarias participantes.