SlideShare una empresa de Scribd logo
Acuerdos de concesión de servicios
NICSP® 32
Acuerdos de concesión de servicios
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
Acuerdos de concesión de servicios
Acuerdo de concesión de servicios
• Un acuerdo vinculante entre una concedente y un operador en el que
• El operador utiliza el activo de concesión de servicios para
prestar un servicio público en nombre de la concedente durante
un período de tiempo determinado; y
• El operador es compensado por sus servicios durante el período
de l acuerdo de concesión de servicios
Acuerdos de concesión de servicios
Activo de concesión de servicios
• Un activo utilizado para prestar servicios públicos en un acuerdo de
concesión de servicios que:
– Es proporcionado por el operador que:
– El operador construye, desarrolla o adquiere de un tercero; o
– Es un activo existente del operador; o
– Es proporcionado por la concedente que:
– Es un bien existente de la concedente; o
– Es una mejora a un activo existente de la concedente
Acuerdos de concesión de servicios
La concedente reconoce el activo cuando
La concedente controla:
(a) Servicios prestados por el operador, a quién se presta y el precio
(b) Un interés residual significativo en el activo al final del acuerdo
Activo proporcionado por el operador
Una mejora del activo existente
Activo existente de la concedente
Se reclasifica como activo de concesión de
servicios
Contabilizado de conformidad con la NICSP 17 o la NICSP 31
Se mide inicialmente a valor razonable
Acuerdos de concesión de servicios
Activo de concesión de servicios de la ciudad
1. ¿Cómo mide la ciudad la instalación de tratamiento de aguas
residuales? Explique
2. ¿Su respuesta sería diferente si los pagos no estuvieran
separados entre componentes? Explique
Pagos del Acuerdo de Concesión del Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales
Mensual Total anual Valor presente
Componente de capital 130 UM 1,560 UM 15,500 UM
Operación y mantenimiento 99 UM 1,188 UM 11,731 UM
Total 229 UM 2,748 UM 27,231 UM
Acuerdos de concesión de servicios
Reconocimiento de pasivos
Se mide inicialmente por la misma cantidad que el activo de concesión de servicios
Obligación incondicional de pagar una
cantidad especificada y determinable
Al operador se le concede el derecho de
obtener ingresos de usuarios externos
Modelo del Pasivo Financiero
- Se trata como pasivo financiero
Modelo de concesión de un derecho al
operador
- Pasivo por ingresos no devengados
Los pagos se asignan al pasivo, la carga
financiera y los cargos por servicios
Los ingresos obtenidos reducen el pasivo
Acuerdos de concesión de servicios
Pasivo de la ciudad
Escenario:
La ciudad de “Anywhere” (la concedente) ha celebrado un acuerdo de
concesión de servicios en el que realiza un flujo predeterminado de pagos
a una entidad del sector privado (operador) para el tratamiento de aguas
residuales. Los pagos se han asignado en el acuerdo de concesión de
servicios entre los componentes de capital y servicios. El plazo del acuerdo
es de 21 años a partir de la fecha de puesta en marcha. Los pagos
comienzan en el primer mes del segundo año cuando se pone en marcha
el activo de concesión del servicio y recibe las aguas residuales. No se
deben realizar pagos durante la construcción del activo de concesión de
servicios.
Acuerdos de concesión de servicios
Pasivo de la ciudad
*La tasa de descuento es del 8.11%. Este es el costo promedio ponderado estimado de capital
del sector privado para proyectos con una magnitud similar, tipo de negocio y perfil de riesgo
comparable.
Preguntas:
1. Utilizando la información de la tabla, ¿qué asientos contables se realizan para reconocer el
activo y pasivo de la concesión del servicio? Explique
2. ¿Qué asientos contables se realizan para asignar los pagos realizados en el año 2? Explique
Pagos del Acuerdo de Concesión del Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales
Pagos Valor Presente
Mensual Total anual Inicio Año 2 Final Año 2
Componente de capital 130 UM 1,560 UM 15,500 UM 15,196 UM
Operación y
mantenimiento
99 UM 1,188 UM
Total 229 UM 2,748 UM
Acuerdos de concesión de servicios
Otros temas
• Otros pasivos, compromisos, pasivos contingentes y activos
contingentes
• Otros ingresos
– Compensación del operador a la concedente (alquiler, pagos por
adelantado, flujo de pagos y otras consideraciones)
– Disposiciones de participación en los ingresos
• Consulte la guía de aplicación de la NICSP 32
Acuerdos de concesión de servicios
Presentación y revelaciones
• Una descripción y los términos significativos del acuerdo
• La naturaleza y el alcance de los derechos en virtud del acuerdo
• Importe en libros de los activos de concesión de servicios
• Obligaciones de proporcionar al operador acceso a activos de
concesión de servicios
• Cambios en un acuerdo
• Revelaciones requeridas por otras NICSP
Acuerdos de concesión de servicios
Preguntas y discusión
• Visite la página web del IPSASB
http://www.ipsasb.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
International Federation of Accountants
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
Lakshmi Gomez
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
International Federation of Accountants
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoChristian Valbuena
 
Inventarios
InventariosInventarios
Retenciones
Retenciones Retenciones
Retenciones
Yuder Vallejo Choque
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
cefic
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
International Federation of Accountants
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García
 
Créditos Diferidos
Créditos DiferidosCréditos Diferidos
Créditos Diferidos
JasielLopezG
 
Renta de cuarta categoria
Renta de cuarta categoriaRenta de cuarta categoria
Renta de cuarta categoria
Cristian Rivera
 
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en AccionesNIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
SPOT DETRACCIONES
SPOT DETRACCIONESSPOT DETRACCIONES
SPOT DETRACCIONES
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
 
NIIF 16.pdf
NIIF 16.pdfNIIF 16.pdf
NIIF 16.pdf
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Retenciones
Retenciones Retenciones
Retenciones
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
Créditos Diferidos
Créditos DiferidosCréditos Diferidos
Créditos Diferidos
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Renta de cuarta categoria
Renta de cuarta categoriaRenta de cuarta categoria
Renta de cuarta categoria
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en AccionesNIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
 

Similar a Acuerdos de concesión de servicios

Boletin Tributario D&H Gastos Reembolsables
Boletin Tributario D&H Gastos ReembolsablesBoletin Tributario D&H Gastos Reembolsables
Boletin Tributario D&H Gastos Reembolsables
anibalpe
 
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptxniif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
Juan laza Manrique
 
PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
saphana7
 
Políticas y estrategias de recaudación
Políticas y estrategias de recaudaciónPolíticas y estrategias de recaudación
Políticas y estrategias de recaudaciónGiovanny González
 
AJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptx
AJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptxAJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptx
AJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptx
yelitzequines
 
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdfAspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
JonnyYbaezGuevara1
 
niC 32-42.pptx
niC 32-42.pptxniC 32-42.pptx
niC 32-42.pptx
luzhidalgo9812
 
niC 32-42.pptx
niC 32-42.pptxniC 32-42.pptx
niC 32-42.pptx
70550876
 
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdfNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
YORGLADYSOLAYAROJAS1
 
Gia de CINIIF 12.doc
Gia de CINIIF 12.docGia de CINIIF 12.doc
Gia de CINIIF 12.doc
HeberHuaman1
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corrienteliss12345
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
Fabiola Vargas
 
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del Crédito
Financiacion Externa A Través del Préstamo y  del CréditoFinanciacion Externa A Través del Préstamo y  del Crédito
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del CréditoAngel Barajas
 
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptxNIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
ipachecoohca
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosjorge daniel
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosjorgedaniel1992
 

Similar a Acuerdos de concesión de servicios (20)

Boletin Tributario D&H Gastos Reembolsables
Boletin Tributario D&H Gastos ReembolsablesBoletin Tributario D&H Gastos Reembolsables
Boletin Tributario D&H Gastos Reembolsables
 
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptxniif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
 
PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
 
Políticas y estrategias de recaudación
Políticas y estrategias de recaudaciónPolíticas y estrategias de recaudación
Políticas y estrategias de recaudación
 
AJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptx
AJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptxAJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptx
AJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptx
 
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdfAspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
 
niC 32-42.pptx
niC 32-42.pptxniC 32-42.pptx
niC 32-42.pptx
 
niC 32-42.pptx
niC 32-42.pptxniC 32-42.pptx
niC 32-42.pptx
 
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdfNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
 
Gia de CINIIF 12.doc
Gia de CINIIF 12.docGia de CINIIF 12.doc
Gia de CINIIF 12.doc
 
Sic 15
Sic 15Sic 15
Sic 15
 
Sesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdfSesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdf
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
 
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del Crédito
Financiacion Externa A Través del Préstamo y  del CréditoFinanciacion Externa A Través del Préstamo y  del Crédito
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del Crédito
 
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptxNIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 

Más de International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
International Federation of Accountants
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
International Federation of Accountants
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
International Federation of Accountants
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
International Federation of Accountants
 

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Acuerdos de concesión de servicios

  • 1. Acuerdos de concesión de servicios NICSP® 32
  • 2. Acuerdos de concesión de servicios El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. Acuerdos de concesión de servicios Acuerdo de concesión de servicios • Un acuerdo vinculante entre una concedente y un operador en el que • El operador utiliza el activo de concesión de servicios para prestar un servicio público en nombre de la concedente durante un período de tiempo determinado; y • El operador es compensado por sus servicios durante el período de l acuerdo de concesión de servicios
  • 4. Acuerdos de concesión de servicios Activo de concesión de servicios • Un activo utilizado para prestar servicios públicos en un acuerdo de concesión de servicios que: – Es proporcionado por el operador que: – El operador construye, desarrolla o adquiere de un tercero; o – Es un activo existente del operador; o – Es proporcionado por la concedente que: – Es un bien existente de la concedente; o – Es una mejora a un activo existente de la concedente
  • 5. Acuerdos de concesión de servicios La concedente reconoce el activo cuando La concedente controla: (a) Servicios prestados por el operador, a quién se presta y el precio (b) Un interés residual significativo en el activo al final del acuerdo Activo proporcionado por el operador Una mejora del activo existente Activo existente de la concedente Se reclasifica como activo de concesión de servicios Contabilizado de conformidad con la NICSP 17 o la NICSP 31 Se mide inicialmente a valor razonable
  • 6. Acuerdos de concesión de servicios Activo de concesión de servicios de la ciudad 1. ¿Cómo mide la ciudad la instalación de tratamiento de aguas residuales? Explique 2. ¿Su respuesta sería diferente si los pagos no estuvieran separados entre componentes? Explique Pagos del Acuerdo de Concesión del Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales Mensual Total anual Valor presente Componente de capital 130 UM 1,560 UM 15,500 UM Operación y mantenimiento 99 UM 1,188 UM 11,731 UM Total 229 UM 2,748 UM 27,231 UM
  • 7. Acuerdos de concesión de servicios Reconocimiento de pasivos Se mide inicialmente por la misma cantidad que el activo de concesión de servicios Obligación incondicional de pagar una cantidad especificada y determinable Al operador se le concede el derecho de obtener ingresos de usuarios externos Modelo del Pasivo Financiero - Se trata como pasivo financiero Modelo de concesión de un derecho al operador - Pasivo por ingresos no devengados Los pagos se asignan al pasivo, la carga financiera y los cargos por servicios Los ingresos obtenidos reducen el pasivo
  • 8. Acuerdos de concesión de servicios Pasivo de la ciudad Escenario: La ciudad de “Anywhere” (la concedente) ha celebrado un acuerdo de concesión de servicios en el que realiza un flujo predeterminado de pagos a una entidad del sector privado (operador) para el tratamiento de aguas residuales. Los pagos se han asignado en el acuerdo de concesión de servicios entre los componentes de capital y servicios. El plazo del acuerdo es de 21 años a partir de la fecha de puesta en marcha. Los pagos comienzan en el primer mes del segundo año cuando se pone en marcha el activo de concesión del servicio y recibe las aguas residuales. No se deben realizar pagos durante la construcción del activo de concesión de servicios.
  • 9. Acuerdos de concesión de servicios Pasivo de la ciudad *La tasa de descuento es del 8.11%. Este es el costo promedio ponderado estimado de capital del sector privado para proyectos con una magnitud similar, tipo de negocio y perfil de riesgo comparable. Preguntas: 1. Utilizando la información de la tabla, ¿qué asientos contables se realizan para reconocer el activo y pasivo de la concesión del servicio? Explique 2. ¿Qué asientos contables se realizan para asignar los pagos realizados en el año 2? Explique Pagos del Acuerdo de Concesión del Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales Pagos Valor Presente Mensual Total anual Inicio Año 2 Final Año 2 Componente de capital 130 UM 1,560 UM 15,500 UM 15,196 UM Operación y mantenimiento 99 UM 1,188 UM Total 229 UM 2,748 UM
  • 10. Acuerdos de concesión de servicios Otros temas • Otros pasivos, compromisos, pasivos contingentes y activos contingentes • Otros ingresos – Compensación del operador a la concedente (alquiler, pagos por adelantado, flujo de pagos y otras consideraciones) – Disposiciones de participación en los ingresos • Consulte la guía de aplicación de la NICSP 32
  • 11. Acuerdos de concesión de servicios Presentación y revelaciones • Una descripción y los términos significativos del acuerdo • La naturaleza y el alcance de los derechos en virtud del acuerdo • Importe en libros de los activos de concesión de servicios • Obligaciones de proporcionar al operador acceso a activos de concesión de servicios • Cambios en un acuerdo • Revelaciones requeridas por otras NICSP
  • 12. Acuerdos de concesión de servicios Preguntas y discusión • Visite la página web del IPSASB http://www.ipsasb.org

Notas del editor

  1. Este tema cubre la contabilidad tanto de activos como de pasivos. Para los participantes sin experiencia en contabilidad de devengo, puede ser útil cubrir este tema después de que se hayan cubierto los principios generales de los pasivos. La NICSP 32 se ocupa de la contabilidad de los acuerdos de concesión de servicios por parte de la concedente, que suele ser la entidad del sector público. No existe una NIIF equivalente. Sin embargo, la CINIIF 12, Acuerdos de concesión de servicios aborda la contabilidad de estos acuerdos por parte del operador, que generalmente es una entidad del sector privado. Las NICSP 32 se elaboraron para ser un "espejo" de la CINIIF 12, proporcionando una contabilidad coherente. La prevalencia de los acuerdos de concesión de servicios en el sector público varía de una jurisdicción a otra: considere si este es un tema importante para los participantes o no. Si la jurisdicción no utiliza acuerdos de concesión de servicios, esta presentación puede no ser una prioridad.
  2. El operador es generalmente una entidad del sector privado, la concedente es generalmente una entidad del sector público. Si la jurisdicción tiene acuerdos de concesión de servicios, considere agregar una diapositiva con ejemplos relevantes. De lo contrario, considere agregar una diapositiva con ejemplos genéricos, por ejemplo: Instalaciones hospitalarias nuevas / mejoradas, pagadas por la concedente durante 25 años; las facilidades se regresan a la concedente al final del acuerdo Autopista de peaje pagada por los cargos a los usuarios durante 30 años; la autopista se devuelve a la concedente al final del acuerdo
  3. La prueba de control (cuadro superior) es el determinante clave de si un activo es un activo de concesión de servicios. La prueba es la misma que se encuentra en la CINIIF 12, que debe dar lugar a una contabilidad coherente para la concedente y el operador (si las NICSP son utilizadas por la concedente y las NIIF por el operador). Se proporcionan más detalles en el módulo Activos (página 76).
  4. La respuesta a esta pregunta de discusión se proporciona en el módulo Activos (página 79).
  5. Cuando la concedente reconoce un activo de concesión de servicios, también reconoce un pasivo. Cuando la concedente realiza los pagos (lado izquierdo de la diapositiva), el tratamiento contable refleja la contabilidad de la CINIIF 12. Cuando el operador obtiene ingresos de los usuarios, el tratamiento contable es diferente (en virtud de la CINIIF 12, el operador reconocería un activo intangible por el derecho a cobrar a los usuarios, amortizado durante el período del contrato). Si los participantes están familiarizados con la CINIIF 12, haga hincapié en las similitudes y diferencias. Más detalles están disponibles en el módulo Activos (a partir de la página 80).
  6. (El escenario continúa en el siguiente diapositiva)
  7. La respuesta a esta pregunta de discusión se proporciona en el módulo Activos (página 83).