SlideShare una empresa de Scribd logo
NIIF 15 Los ingresos procedentes de contratos con los clientes
Isaac Pacheco
Junio, 2018
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
Objetivo
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
2
• Establecer los principios de presentación de los Estados
Financieros a las entidades competentes y el de cumplimiento de
las obligaciones de desempeño ante los clientes.
Reconociendo los ingresos de actividades ordinarias como
transferencia de bienes y servicios que comprometan a
clientes.
Considerando los términos del contrato y todos los hechos
que conlleven un contrato.
Contabilizando de manera especifica los contratos
individual con un cliente.
Alcance
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
3
Contratos de Seguros,
dentro del alcance
NIFF 4
CONTRATO DE SEGUROS
Instrumentos Financieros y otros
derechos u obligaciones
contractuales, dentro del alcance de
la
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 10 Estados Financieros
Consolidados
NIIF 11 Acuerdos Conjuntos
NIC 27 Estados Financieros
Separados
NIC 28 Inversiones en Asociadas y
Negocios Conjuntos
Excepto:
Contratos de
arrendamiento, dentro del
alcance
NIC 17
ARRENDAMIENTOS
Una entidad aplicará esta Norma a todos los contratos con clientes
Datos Importantes
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
4
NIIF 15 Anterior modelo (NIC 18, NIC 11)
1. Identificar el contrato celebrado con el cliente o
contratos que deben ser considerados como un solo
conjunto.
2. Identificar las obligaciones que la entidad se ha
comprometido contractualmente a brindar al cliente
(bienes y servicios a ser brindados).
3. Determinar el precio total acordado como retribución
con el cliente.
4. Distribuir el precio total acordado entre los distintos
bienes y servicios a ser suministrados al cliente, sobre
la base de los precios que tendrían estos si se
vendieran de forma independiente.
5. Reconocimiento de ingresos sobre la base del
cumplimiento de las obligaciones pactadas con el
cliente sobre la base de los montos atribuidos en el
paso anterior a cada contraprestación.
1. Identificar los componentes
2. Alocar la contraprestación
3. Reconocer el ingreso (modelo separado
para venta de bienes/prestación de
servicios)
Datos Importantes
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
5
Cambios en la imputación temporal de los
ingresos a lo largo del tiempo, que pueden
generar modificaciones en el sistema de
reconocimiento de ingresos
La NIFF 15 es mas retroactiva y posee mas
reglas y ejemplos que en la NIC 11 y NIC 18.
La NIFF 15 en cierta medida es mas flexible al
momento del reconocimiento de los Ingresos.
Sistema de información y procesos contables
vigentes que pueden requerir cambios
significativos
La NIFF 15 es mas compleja de aplicarla y
necesita datos mas detallados, ésta puede
requerir crear nuevos sistemas y procesos, o
modificar los actuales.
Esta NIFF probablemente afecte mas a las
industrias que posean mayor cantidad de
contratos y múltiples ofertas de productos.
Datos Importantes
Definiciones
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
6
 Obligación de desempeño: Un compromiso en un contrato con un cliente para transferirle:
• (a) un bien o servicio (o un grupo de bienes o servicios) que es distinto; o
• (b) una serie de bienes o servicios distintos que son sustancialmente los mismos y que tienen
el mismo patrón de transferencia al cliente.
 Activo del contrato: El derecho de una entidad a una contraprestación a cambio de bienes o
servicios que la entidad ha transferido a un cliente cuando ese derecho está condicionado por
algo distinto al paso del tiempo (por ejemplo, el desempeño futuro de la entidad).
 Pasivo del contrato: Obligación de una entidad de transferir bienes o servicios a un clientes por
los que ha recibido una contraprestación del cliente
Principios Fundamentales de la NIFF
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
7
Primero
Identificar el contrato con el
cliente
Segundo
Identificar las obligaciones
de desempeño
Tercero
Determinar el precio de la
transacción
Cuarto
Distribuir el precio de la
transacción entre las
obligaciones del contrato
Quinto
Contabilizar los ingresos
cuando o a medida qué, la
entidad satisface las
obligaciones
① ② ③ ④ ⑤
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
8
Ambas partes deben aprobar y
comprometerse a cumplir todo
los estipulado en el contrato
(verbal, escrito o implícito).
Una entidad debe identificar las
condiciones de pago con
respecto a los bienes o servicios
a transferir.
.
Una entidad encargada debe
identificar los derechos que
posee cada parte con respecto a
los bienes o servicios a
transferir.
Que una entidad recaude la
contraprestación a la que tendrá
derecho a cambio de los bienes
o servicios que se transferirían al
cliente.
 1. Identificación del contrato
Según NIFF 15,un contrato puede ser verbal, escrito o implícito y para aplicar esta
norma se debe cumplir lo siguiente:
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
9
 2.Identificar las obligaciones de desempeño
Lo que también se podría denominar “segregar” el contrato, proceso que debe
hacerse a inicio del contrato, donde una entidad evaluará los bienes o servicios
comprometidos en un contrato con un cliente e identificará como una obligación de
desempeño cada compromiso de transferir al cliente:
Un bien o servicio que es distinto a
lo estipulado en el contrato
una serie de bienes o servicios
distintos que son sustancialmente
iguales y que tienen el mismo
patrón de transferencia al cliente
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
10
• MANTENIMIENTO
• DESARROLLO DE
APLICATIVOS
• GARANTIAS
• VENTADEVERSIONES
ACTUALIZADAS
• MANTENIMIENTO
Antes
1
0
NIIF 15
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
11
Ejemplo
• El 1 de julio de 2016, una compañía de telecomunicaciones firma con un
cliente un contrato de tarifa plana por USD50 al mes durante 24 meses
otorgando un celular gratis, el contrato al cliente le saldra en 1.200 usd.
• El precio de venta independiente del celular son USD500 y no hay
posibilidad de devolución. Su costo son USD300.
• El contrato tiene dos obligaciones de desempeño, el celular, cuya
propiedad se transfiere en el momento de la firma del contrato, y el
servicio de comunicación que se prestará durante 40 meses.
Medicion
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
12
 3.- Determinar el precio de la transacción
Una entidad considerará los términos del contrato y sus prácticas tradicionales de
negocio para determinar el precio de la transacción.
Precio de transacción Contraprestación
Importe de la contraprestación de una entidad
para tener derecho a cambio de transferir los
bienes o servicios al cliente.
Excluye los importes recaudados a nombres de
terceros.
Importes fijos
Importes variables o ambos
Se compromete en un contrato con un
cliente lo siguiente:
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
13
 El precio de la transacción puede ser
un importe fijo o variable por
conceptos tales como descuentos,
reembolsos, abonos, incentivos,
bonificaciones por cumplimiento de
objetivos y similares.
 Para estimar el precio de transacción la
entidad tiene que tener en cuenta el
efecto de la contraprestación variable,
el valor temporal de dinero,
contraprestaciones no monetarias y
otras contraprestaciones a pagar al
cliente.
www.bakertillyvenezuela.com
Medición
 Si el precio es variable, su
importe debe estimarse
utilizando un importe
ponderado en función de la
probabilidad o bien por el
importe único recuperable.
Medición
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
14
 4.- Distribuir el precio de la transacción entre las obligaciones del contrato
Una entidad distribuye el precio de la transacción a cada obligación de desempeño
por un importe que represente la parte de la contraprestación a la cual la entidad
espera tener derecho a cambio de transferir los bienes o servicios comprometidos con
el cliente.
Un contrato posee mas de una
obligación diferenciada, la
entidad debe distribuir de manera
proporcional entre las distintas
obligaciones según su precio
Un precio de venta independiente
es aquel al que la entidad vende
el bien o servicio por separado.
El precio de venta que tenga importe
variable, se recomienda verificar si
corresponde a una o a todas las
obligaciones del contrato
Medición
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
15
Ejemplo
Variacion
Plan telefonico 1200* 1.200 - - 352,94 847,06
Equipo telefonico 500 - 500 - 147,06 352,94
1700 1.200 500 29% 500,00 1.200,00
Descuento
Monto generado
como ingreso
Servicio/producto
Precio
Individuales Bss
%
Precio según
contrato Bss
Variacion
Plan telefonico 50 50 - 29% 14,50 35,50
Mensual
Precio
Individuales Bss
Precio según
contrato Bss
% Descuento
Monto generado
como ingreso
mesual
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
16
 5.- Contabilizar los ingresos
 Una entidad reconocerá los ingresos de actividades ordinarias a medida que la
entidad satisfaga las obligaciones estipuladas en el contrato.
Una obligación esta satisfecha
cuando el cliente recibe su bien
o servicio estipulado en el
contrato.
A diferencia de la NIC 18 que
dice que se reconocerá
satisfecha la obligación cuando
la entidad trasfiera los riesgo al
cliente.
La NIC 18 plantea que se reconoce el ingreso en
función de si es un bien o servicio que recibe el
cliente, por otro lado la NIFF 15 es uniforme y
aplicable por igual.
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
17
Satisfacción de la Obligación de Desempeño
Ingreso reconocido a
largo tiempo
Ingreso reconocido en
un momento de tiempo
La entidad transfirió la posesión física del
activo.
La entidad tiene derecho a exigir un pago
por el activo
El cliente acepto el activo, es titular del
mismo y asume los riesgo y beneficios
inherentes a dicha titularidad.
Satisface al menos una de las
siguientes condiciones:
El cliente recibe y consume los beneficios
de la prestación de la entidad a medida
que la entidad lleva a cabo tal prestación
La entidad crea o mejora la obligación
que está bajo el control del cliente
durante su creación.
La entidad crea un activo para si mismo
pero tiene derecho al pago por la
prestación realizada hasta la fecha
Indicadores para evaluar el momento en
que el control del activo lo tiene el cliente
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
18
Ejemplo
Variacion
Plan telefonico 1200* 1.200 - - 352,94 847,06
Equipo telefonico 500 - 500 - 147,06 352,94
1700 1.200 500 29% 500,00 1.200,00
Descuento
Monto generado
como ingreso
Servicio/producto
Precio
Individuales Bss
%
Precio según
contrato Bss
Variacion
Plan telefonico 50 50 - 29% 14,50 35,50
Mensual
Precio
Individuales Bss
Precio según
contrato Bss
% Descuento
Monto generado
como ingreso
mesual
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
19
Ejemplo
300 Costos de ventas a Existencias 300
50 Caja a Ingresos por ventas 50
Asiento contable en el primer mes deservicio
Tratamiento contable según NIC 18
Asientos contables en el momento de la firma del contrato
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
20
Ejemplo
Tratamiento contable según NIIF 15
Asientos
352,94 Cuentas por cobrar a Ingresos por ventas 352,94
300 Costos de ventas a Existencias 300
50 Caja a Ingresos por ventas 35,50
Cuentas por cobrar 16,50
Asiento contable en el primer mes deservicio
1200 Caja a Ingresos por ventas 847,06
Cuentas por cobrar 352,94
Asiento contable en el 24 mes deservicio
Asiento contable al firmar el contrato
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
21
Ejemplo
Una entidad realiza un contrato con un cliente para vender un activo. El
control del activo se transferirá al cliente en dos años (es decir, la obligación
de desempeño será satisfecha en un momento concreto). El contrato
incluye dos opciones de pago alternativas: pago de 5.000 bs en dos años
cuando el cliente obtiene el control del activo o pago de 4.000 cuando se
firma el contrato. El cliente opta por pagar 4.000 bs cuando se firma el
contrato. Tendra una tasa de ajuste por contraprestacion del 6,50%
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
22
Ejemplo
Asientos
4.000 Efectivo a Pasivo por Contrato 4.000
494 Gastos por Intereses a Pasivo por Contrato 494
4.494 Pasivo por
contrato
a Ingresos por actividad
ordinaria
4.494
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
23
Ejemplo
El 1 de enero de 20X9, una entidad realiza un contrato cancelable para
transferir un producto a un cliente el 31 de marzo de 20X9. El contrato
requiere que el cliente pague una contraprestación de 1.000 u.m. por
anticipado el 31 de enero de 20X9. El cliente paga la contraprestación el 1
de marzo de 20X9. La entidad transfiere el producto el 31 de marzo de
20X9. Las siguientes entradas en el diario ilustran cómo contabiliza
la entidad el contrato.
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
24
Ejemplo
Asientos
1.000 Cuenta por cobrar a Pasivo por Contrato 1.000
1.000 Pasivo por
contrato
a Ingresos por actividad
ordinaria
1.000
Ejemplo Cuando cancelable
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
25
Ejemplo
Asientos
1.000 Cuenta por cobrar a Pasivo por Contrato 1.000
1.000 Efectivo a Cuenta por Cobrar 1.000
Ejemplo Cuando no es cancelable
1.000 Pasivo por
contrato
a Ingresos por actividad
ordinaria
1.000
Asiento contable al firmar el contrato
Pago del cliente 1 de marzo de 20x9
Entrega del servicio 31 de marzo de 20x9
Reconocimiento
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
26
Ejemplo
Asientos
Ejemplo Cuando no es cancelable
Se vende 1 máquina fotocopiadora por US$10,000 y 50 cartuchos de tinta a US$100 cada uno.
• Después de haber entregado 40 cartuchos se acuerda entregar, bajo otro contrato, 50 cartuchos adicionales
a US$90 cada uno.
• ¿Los US$90 son el precio de mercado a la fecha? Si la respuesta es “Sí”, son contratos separados y se
reconocerán los 10 cartuchos restantes del primer contrato a US$100, y los 50 cartuchos del segundo
contrato a US$90.
• Si la respuesta es “No”, se procederá a la cancelación del contrato anterior y se creará un nuevo
contrato y se reconocerá por cada unidad vendida un ingreso de US$91.67, según los cálculos siguientes:
((10 cartuchos x US$100) + (50 cartuchos x US$90))/60 = US$5,500/60 = US$91.67
Información a revelar
www.bakertillyvenezuela.com
Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
27
Ingresos de actividades
ordinarias reconocidos
procedentes de contratos con
clientes.
Saldos procedentes de dichos
contratos, incluido el saldo de
apertura y de cierre de las cxc,
activos y pasivos de contratos.
Obligaciones de desempeño,
incluida información sobre
cuando satisface la entidad la
obligación de desempeño y
precio de transacción

Más contenido relacionado

Similar a NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx

ilovepdf_merged (4).pdf..............................d
ilovepdf_merged (4).pdf..............................dilovepdf_merged (4).pdf..............................d
ilovepdf_merged (4).pdf..............................d
YadiraMarquez8
 
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
Carmen Rosa Vergaray
 
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdfANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
AngelaMilagrosTarazo1
 
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdfINTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
AngelaMilagrosTarazo1
 
Sistemarización de facturación computarizada
Sistemarización de facturación computarizadaSistemarización de facturación computarizada
Sistemarización de facturación computarizada
mayabotero
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
mbarbosao2012
 
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera
mbarbosao2012
 

Similar a NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx (20)

PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
 
Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de ingresos de actividades ordinariasReconocimiento de ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias
 
Niif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresos
Niif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresosNiif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresos
Niif 15-nueva-forma-de-reconocimiento-de-ingresos
 
ilovepdf_merged (4).pdf..............................d
ilovepdf_merged (4).pdf..............................dilovepdf_merged (4).pdf..............................d
ilovepdf_merged (4).pdf..............................d
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdfpresentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
 
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
 
Nic 18
Nic 18Nic 18
Nic 18
 
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombianaPrecios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
NIIF_NIIF-15.pptx
NIIF_NIIF-15.pptxNIIF_NIIF-15.pptx
NIIF_NIIF-15.pptx
 
ley de la transperencia.pptx
ley de la transperencia.pptxley de la transperencia.pptx
ley de la transperencia.pptx
 
Marco Conceputal Normas Internacional 15
Marco Conceputal Normas Internacional 15Marco Conceputal Normas Internacional 15
Marco Conceputal Normas Internacional 15
 
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdfANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
 
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdfINTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
 
Ingresos
IngresosIngresos
Ingresos
 
presentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptx
presentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptxpresentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptx
presentacinniif15-140905171717-phpapp02.pptx
 
Sistemarización de facturación computarizada
Sistemarización de facturación computarizadaSistemarización de facturación computarizada
Sistemarización de facturación computarizada
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
 
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (18)

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 

NIFF los ingresos procedentes de.. 15.pptx

  • 1. NIIF 15 Los ingresos procedentes de contratos con los clientes Isaac Pacheco Junio, 2018 www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios
  • 2. Objetivo www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 2 • Establecer los principios de presentación de los Estados Financieros a las entidades competentes y el de cumplimiento de las obligaciones de desempeño ante los clientes. Reconociendo los ingresos de actividades ordinarias como transferencia de bienes y servicios que comprometan a clientes. Considerando los términos del contrato y todos los hechos que conlleven un contrato. Contabilizando de manera especifica los contratos individual con un cliente.
  • 3. Alcance www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 3 Contratos de Seguros, dentro del alcance NIFF 4 CONTRATO DE SEGUROS Instrumentos Financieros y otros derechos u obligaciones contractuales, dentro del alcance de la NIIF 9 Instrumentos Financieros NIIF 10 Estados Financieros Consolidados NIIF 11 Acuerdos Conjuntos NIC 27 Estados Financieros Separados NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos Excepto: Contratos de arrendamiento, dentro del alcance NIC 17 ARRENDAMIENTOS Una entidad aplicará esta Norma a todos los contratos con clientes
  • 4. Datos Importantes www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 4 NIIF 15 Anterior modelo (NIC 18, NIC 11) 1. Identificar el contrato celebrado con el cliente o contratos que deben ser considerados como un solo conjunto. 2. Identificar las obligaciones que la entidad se ha comprometido contractualmente a brindar al cliente (bienes y servicios a ser brindados). 3. Determinar el precio total acordado como retribución con el cliente. 4. Distribuir el precio total acordado entre los distintos bienes y servicios a ser suministrados al cliente, sobre la base de los precios que tendrían estos si se vendieran de forma independiente. 5. Reconocimiento de ingresos sobre la base del cumplimiento de las obligaciones pactadas con el cliente sobre la base de los montos atribuidos en el paso anterior a cada contraprestación. 1. Identificar los componentes 2. Alocar la contraprestación 3. Reconocer el ingreso (modelo separado para venta de bienes/prestación de servicios)
  • 5. Datos Importantes www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 5 Cambios en la imputación temporal de los ingresos a lo largo del tiempo, que pueden generar modificaciones en el sistema de reconocimiento de ingresos La NIFF 15 es mas retroactiva y posee mas reglas y ejemplos que en la NIC 11 y NIC 18. La NIFF 15 en cierta medida es mas flexible al momento del reconocimiento de los Ingresos. Sistema de información y procesos contables vigentes que pueden requerir cambios significativos La NIFF 15 es mas compleja de aplicarla y necesita datos mas detallados, ésta puede requerir crear nuevos sistemas y procesos, o modificar los actuales. Esta NIFF probablemente afecte mas a las industrias que posean mayor cantidad de contratos y múltiples ofertas de productos.
  • 6. Datos Importantes Definiciones www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 6  Obligación de desempeño: Un compromiso en un contrato con un cliente para transferirle: • (a) un bien o servicio (o un grupo de bienes o servicios) que es distinto; o • (b) una serie de bienes o servicios distintos que son sustancialmente los mismos y que tienen el mismo patrón de transferencia al cliente.  Activo del contrato: El derecho de una entidad a una contraprestación a cambio de bienes o servicios que la entidad ha transferido a un cliente cuando ese derecho está condicionado por algo distinto al paso del tiempo (por ejemplo, el desempeño futuro de la entidad).  Pasivo del contrato: Obligación de una entidad de transferir bienes o servicios a un clientes por los que ha recibido una contraprestación del cliente
  • 7. Principios Fundamentales de la NIFF www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 7 Primero Identificar el contrato con el cliente Segundo Identificar las obligaciones de desempeño Tercero Determinar el precio de la transacción Cuarto Distribuir el precio de la transacción entre las obligaciones del contrato Quinto Contabilizar los ingresos cuando o a medida qué, la entidad satisface las obligaciones ① ② ③ ④ ⑤
  • 8. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 8 Ambas partes deben aprobar y comprometerse a cumplir todo los estipulado en el contrato (verbal, escrito o implícito). Una entidad debe identificar las condiciones de pago con respecto a los bienes o servicios a transferir. . Una entidad encargada debe identificar los derechos que posee cada parte con respecto a los bienes o servicios a transferir. Que una entidad recaude la contraprestación a la que tendrá derecho a cambio de los bienes o servicios que se transferirían al cliente.  1. Identificación del contrato Según NIFF 15,un contrato puede ser verbal, escrito o implícito y para aplicar esta norma se debe cumplir lo siguiente:
  • 9. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 9  2.Identificar las obligaciones de desempeño Lo que también se podría denominar “segregar” el contrato, proceso que debe hacerse a inicio del contrato, donde una entidad evaluará los bienes o servicios comprometidos en un contrato con un cliente e identificará como una obligación de desempeño cada compromiso de transferir al cliente: Un bien o servicio que es distinto a lo estipulado en el contrato una serie de bienes o servicios distintos que son sustancialmente iguales y que tienen el mismo patrón de transferencia al cliente
  • 10. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 10 • MANTENIMIENTO • DESARROLLO DE APLICATIVOS • GARANTIAS • VENTADEVERSIONES ACTUALIZADAS • MANTENIMIENTO Antes 1 0 NIIF 15
  • 11. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 11 Ejemplo • El 1 de julio de 2016, una compañía de telecomunicaciones firma con un cliente un contrato de tarifa plana por USD50 al mes durante 24 meses otorgando un celular gratis, el contrato al cliente le saldra en 1.200 usd. • El precio de venta independiente del celular son USD500 y no hay posibilidad de devolución. Su costo son USD300. • El contrato tiene dos obligaciones de desempeño, el celular, cuya propiedad se transfiere en el momento de la firma del contrato, y el servicio de comunicación que se prestará durante 40 meses.
  • 12. Medicion www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 12  3.- Determinar el precio de la transacción Una entidad considerará los términos del contrato y sus prácticas tradicionales de negocio para determinar el precio de la transacción. Precio de transacción Contraprestación Importe de la contraprestación de una entidad para tener derecho a cambio de transferir los bienes o servicios al cliente. Excluye los importes recaudados a nombres de terceros. Importes fijos Importes variables o ambos Se compromete en un contrato con un cliente lo siguiente:
  • 13. Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 13  El precio de la transacción puede ser un importe fijo o variable por conceptos tales como descuentos, reembolsos, abonos, incentivos, bonificaciones por cumplimiento de objetivos y similares.  Para estimar el precio de transacción la entidad tiene que tener en cuenta el efecto de la contraprestación variable, el valor temporal de dinero, contraprestaciones no monetarias y otras contraprestaciones a pagar al cliente. www.bakertillyvenezuela.com Medición  Si el precio es variable, su importe debe estimarse utilizando un importe ponderado en función de la probabilidad o bien por el importe único recuperable.
  • 14. Medición www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 14  4.- Distribuir el precio de la transacción entre las obligaciones del contrato Una entidad distribuye el precio de la transacción a cada obligación de desempeño por un importe que represente la parte de la contraprestación a la cual la entidad espera tener derecho a cambio de transferir los bienes o servicios comprometidos con el cliente. Un contrato posee mas de una obligación diferenciada, la entidad debe distribuir de manera proporcional entre las distintas obligaciones según su precio Un precio de venta independiente es aquel al que la entidad vende el bien o servicio por separado. El precio de venta que tenga importe variable, se recomienda verificar si corresponde a una o a todas las obligaciones del contrato
  • 15. Medición www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 15 Ejemplo Variacion Plan telefonico 1200* 1.200 - - 352,94 847,06 Equipo telefonico 500 - 500 - 147,06 352,94 1700 1.200 500 29% 500,00 1.200,00 Descuento Monto generado como ingreso Servicio/producto Precio Individuales Bss % Precio según contrato Bss Variacion Plan telefonico 50 50 - 29% 14,50 35,50 Mensual Precio Individuales Bss Precio según contrato Bss % Descuento Monto generado como ingreso mesual
  • 16. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 16  5.- Contabilizar los ingresos  Una entidad reconocerá los ingresos de actividades ordinarias a medida que la entidad satisfaga las obligaciones estipuladas en el contrato. Una obligación esta satisfecha cuando el cliente recibe su bien o servicio estipulado en el contrato. A diferencia de la NIC 18 que dice que se reconocerá satisfecha la obligación cuando la entidad trasfiera los riesgo al cliente. La NIC 18 plantea que se reconoce el ingreso en función de si es un bien o servicio que recibe el cliente, por otro lado la NIFF 15 es uniforme y aplicable por igual.
  • 17. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 17 Satisfacción de la Obligación de Desempeño Ingreso reconocido a largo tiempo Ingreso reconocido en un momento de tiempo La entidad transfirió la posesión física del activo. La entidad tiene derecho a exigir un pago por el activo El cliente acepto el activo, es titular del mismo y asume los riesgo y beneficios inherentes a dicha titularidad. Satisface al menos una de las siguientes condiciones: El cliente recibe y consume los beneficios de la prestación de la entidad a medida que la entidad lleva a cabo tal prestación La entidad crea o mejora la obligación que está bajo el control del cliente durante su creación. La entidad crea un activo para si mismo pero tiene derecho al pago por la prestación realizada hasta la fecha Indicadores para evaluar el momento en que el control del activo lo tiene el cliente
  • 18. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 18 Ejemplo Variacion Plan telefonico 1200* 1.200 - - 352,94 847,06 Equipo telefonico 500 - 500 - 147,06 352,94 1700 1.200 500 29% 500,00 1.200,00 Descuento Monto generado como ingreso Servicio/producto Precio Individuales Bss % Precio según contrato Bss Variacion Plan telefonico 50 50 - 29% 14,50 35,50 Mensual Precio Individuales Bss Precio según contrato Bss % Descuento Monto generado como ingreso mesual
  • 19. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 19 Ejemplo 300 Costos de ventas a Existencias 300 50 Caja a Ingresos por ventas 50 Asiento contable en el primer mes deservicio Tratamiento contable según NIC 18 Asientos contables en el momento de la firma del contrato
  • 20. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 20 Ejemplo Tratamiento contable según NIIF 15 Asientos 352,94 Cuentas por cobrar a Ingresos por ventas 352,94 300 Costos de ventas a Existencias 300 50 Caja a Ingresos por ventas 35,50 Cuentas por cobrar 16,50 Asiento contable en el primer mes deservicio 1200 Caja a Ingresos por ventas 847,06 Cuentas por cobrar 352,94 Asiento contable en el 24 mes deservicio Asiento contable al firmar el contrato
  • 21. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 21 Ejemplo Una entidad realiza un contrato con un cliente para vender un activo. El control del activo se transferirá al cliente en dos años (es decir, la obligación de desempeño será satisfecha en un momento concreto). El contrato incluye dos opciones de pago alternativas: pago de 5.000 bs en dos años cuando el cliente obtiene el control del activo o pago de 4.000 cuando se firma el contrato. El cliente opta por pagar 4.000 bs cuando se firma el contrato. Tendra una tasa de ajuste por contraprestacion del 6,50%
  • 22. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 22 Ejemplo Asientos 4.000 Efectivo a Pasivo por Contrato 4.000 494 Gastos por Intereses a Pasivo por Contrato 494 4.494 Pasivo por contrato a Ingresos por actividad ordinaria 4.494
  • 23. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 23 Ejemplo El 1 de enero de 20X9, una entidad realiza un contrato cancelable para transferir un producto a un cliente el 31 de marzo de 20X9. El contrato requiere que el cliente pague una contraprestación de 1.000 u.m. por anticipado el 31 de enero de 20X9. El cliente paga la contraprestación el 1 de marzo de 20X9. La entidad transfiere el producto el 31 de marzo de 20X9. Las siguientes entradas en el diario ilustran cómo contabiliza la entidad el contrato.
  • 24. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 24 Ejemplo Asientos 1.000 Cuenta por cobrar a Pasivo por Contrato 1.000 1.000 Pasivo por contrato a Ingresos por actividad ordinaria 1.000 Ejemplo Cuando cancelable
  • 25. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 25 Ejemplo Asientos 1.000 Cuenta por cobrar a Pasivo por Contrato 1.000 1.000 Efectivo a Cuenta por Cobrar 1.000 Ejemplo Cuando no es cancelable 1.000 Pasivo por contrato a Ingresos por actividad ordinaria 1.000 Asiento contable al firmar el contrato Pago del cliente 1 de marzo de 20x9 Entrega del servicio 31 de marzo de 20x9
  • 26. Reconocimiento www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 26 Ejemplo Asientos Ejemplo Cuando no es cancelable Se vende 1 máquina fotocopiadora por US$10,000 y 50 cartuchos de tinta a US$100 cada uno. • Después de haber entregado 40 cartuchos se acuerda entregar, bajo otro contrato, 50 cartuchos adicionales a US$90 cada uno. • ¿Los US$90 son el precio de mercado a la fecha? Si la respuesta es “Sí”, son contratos separados y se reconocerán los 10 cartuchos restantes del primer contrato a US$100, y los 50 cartuchos del segundo contrato a US$90. • Si la respuesta es “No”, se procederá a la cancelación del contrato anterior y se creará un nuevo contrato y se reconocerá por cada unidad vendida un ingreso de US$91.67, según los cálculos siguientes: ((10 cartuchos x US$100) + (50 cartuchos x US$90))/60 = US$5,500/60 = US$91.67
  • 27. Información a revelar www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de Negocios 27 Ingresos de actividades ordinarias reconocidos procedentes de contratos con clientes. Saldos procedentes de dichos contratos, incluido el saldo de apertura y de cierre de las cxc, activos y pasivos de contratos. Obligaciones de desempeño, incluida información sobre cuando satisface la entidad la obligación de desempeño y precio de transacción