SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Secretaría de Estado de Educación
Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa
Programa Convivencia Escolar
ACUERDOS ESCOLARES DE CONVIVENCIA EN NIVEL
INICIAL Y PRIMARIO
RESOLUCIÓN 558/15
Marco Legal
Constitución Nacional y Provincial – Ley Nacional de Protección de los
Derechos de las niñas, niños y adolescentes (2005) – Ley de Educación
Nacional 26.206 (2006)– Ley de Educación Provincial 9870 (2010)
Ley 26892
Para la promoción de la convivencia y el
abordaje de la conflictividad social en las
instituciones educativas (Año 2013) (Artículo 4)
Resolución Nº 226/14 CFE
(Artículo 10)
Resolución Nº 239/14 CFE
Principios y criterios para la
elaboración de los AEC Nivel
Inicial y Primario
Antecedentes Nivel Secundario:
93/09 CFE
149/10 (Córdoba)
Ley Nº 26.877 Centro de
estudiantes
Resolución Nº
558/15
Ministerio de
Educación de
Córdoba
2014-2015
Mejora en los aprendizajes de Lengua,
Matemática y Ciencias.
Mayor tiempo en la escuela y en el aula en
situación de aprendizaje.
Buen clima institucional que favorezca los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
Más confianza en las posibilidades de
aprendizaje de los estudiantes.
“El diálogo sólo
existe cuando
aceptamos que el
otro es diferente y
puede decirnos
algo que no
sabemos”. 1
Convivencia
Es condición
imprescindible
para llevar a
cabo los
procesos de
enseñanza y
aprendizaje
Se
construye
entre todos
Atraviesa e
implica a
toda la
Institución
educativa
Los adultos
son
responsables
de su
promoción
1- Faundez (2014) Por una pedagogía de la pregunta: crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes
CONDICIONES
INSTITUCIONALES
IGUALDAD ANTE
LA LEY
AUTORIDAD
PEDAGÓGICA
INTERVENCIÓN
PEDAGÓGICA
INSTITUCIONAL
ACUERDOS
ESCOLARES DE
CONVIVENCIA
ENFOQUE
RELACIONAL
CONVIVENCIA
ESCOLAR
PARTICIPACIÓN
DEMOCRÁTICA
Todas las personas somos
iguales ante la ley pero con
diferentes roles y funciones.
Las normas acordadas en la
escuela son para TODOS.
La participación de todos en el
proceso de elaboración de los
AEC es un modo de garantizar el
derecho a la igualdad.
IGUALDAD ANTE LA LEY
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
No implica
desdibujar roles;
directivos, docentes
y estudiantes tienen
atribuciones distintas
y complementarias
Supone ser
parte, tener
parte y
formar parte
Lugar activo,
visible y
dinámico en
la escuela
AUTORIDAD PEDAGÓGICA
DIÁLOGO
RECONOCIMIENTO
DEL OTRO
ASIMETRÍA
PEDAGÓGICA
 Ejercer un rol supone
coherencia y
convergencia entre lo
que se enseña y lo que se
vive
CONVIVENCIA
CONSTRUCCIÓN
COLECTIVA
HACER Y PENSAR
CON EL OTRO
ATRAVIESA E
IMPLICA A TODA
LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
FAVORECE LOS
PROCESOS DE
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
Dispositivo promotor y
regulador de la
convivencia
democrática en la
institución escolar.
Las normas funcionan
como límite por su
sentido educativo y
son sostenidas por los
valores que la
institución propone
enseñar.
Promueve una cultura
participativa en la
escuela, habilitando la
circulación de la
palabra, estableciendo
legalidades que
regulan la convivencia.
ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA
CONDICIONES INSTITUCIONALES
Normas de convivencia
claras.
Canales de
comunicación
efectivos.
Desnaturalización de la
violencia como forma
de relación.
Adultos
corresponsables de la
formación integral de
niñas y niños.
Vínculos basados en la
confianza, la empatía,
la participación
democrática.
¿Qué etapas comprende el proceso de elaboración de los
Acuerdos Escolares de Convivencia?
Socialización
de la
normativa.
Organización
del trabajo.
Debate y
acuerdo de los
adultos de la
escuela.
Etapa 1
Convocatoria y
consulta a las
familias y a los
estudiantes
Etapa 2
Hacia la
construcción
del Acuerdo
Escolar de
Convivencia
Etapa 3
Puesta en
marcha del
AEC como
dispositivo
escolar
Etapa 4
¿Quiénes forman parte de este proceso?
Supervisores
Guían todo
el proceso:
asesoran y
acompañan
generando
encuentros
de trabajo
Equipos
directivos
Viabilizan la
operativi-
dad del
proceso al
interior de
la escuela
Docentes
Inician la
construcción
del AEC,
abriendo el
debate al
interior de la
institución
Familias
Participan
en la
elaboración
de los
acuerdos y
en la
promoción
del respeto
de las
normas y
valores
Estudiantes
Participan
como
protago-
nistas
centrales en
este proceso
Los equipos
técnicos
Programa
Convivencia
Escolar,
EPAE interior
Capacitan y
asesoran en
las distintas
instancias del
proceso
Primera etapa: Es necesario para dar inicio a este proceso que los
docentes conozcan el marco normativo específico que sustenta la elaboración de los Acuerdos.
Presentación de la
Normativa
Coordinación de
actividades y ejes de
trabajo
Presentación de la
Normativa
Convocatoria a los
adultos de la institución
Elaboración de un plan de
trabajo
Debate en torno a ejes
propuestos
Registro de las
conclusiones del debate
Equipos de
Supervisores-
Equipos
Técnicos
Supervisor y
Equipo
Directivo
Equipo
Directivo y
Docentes
Se espera que esta etapa finalice con una propuesta, producto del
debate sobre los ejes de discusión y que constituya el punto de inicio
para la convocatoria a padres y alumnos
PROPUESTA DE TRABAJO
• Cómo se articula la propuesta de construir los AEC
con lo que se viene trabajando en su escuela?
• Diseñar en conjunto un plan de trabajo orientador
sobre la primera etapa de la construcción del AEC
en su Institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
Rocio Pintos
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
Casandra Muntané
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
ClaudiaMarianaRodrig
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Elena Oviedo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPatricia Diaz
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticAntonella Alvarez Carrillo
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
Laura Soluaga
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
JCASTINI
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
 

Similar a Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)

Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Ernestina Sandoval
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Mauricio Castro
 
ley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdfley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdf
juanjose237457
 
6641 reg convivencia escolar 2019(1)
6641 reg convivencia escolar 2019(1)6641 reg convivencia escolar 2019(1)
6641 reg convivencia escolar 2019(1)
Jaime Sanchez
 
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
sebasecret
 
Melgar cualamaná manual de convivencia ultimo octubre 2014
Melgar cualamaná manual de convivencia ultimo octubre 2014Melgar cualamaná manual de convivencia ultimo octubre 2014
Melgar cualamaná manual de convivencia ultimo octubre 2014
sebasecret
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Marco convivencia
Marco convivenciaMarco convivencia
Marco convivencia
ILCE
 
Presentacion ley convivencia
Presentacion ley convivenciaPresentacion ley convivencia
Presentacion ley convivenciaPatricia Rojas
 
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECLMANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MICHAEL YEPES
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarDaira Meza
 
15 convivencia-es
15 convivencia-es15 convivencia-es
15 convivencia-es
Roger Saúl
 
Guia no. 49_0
Guia no. 49_0Guia no. 49_0
Guia no. 49_0
LORENA MARTINEZ LOPEZ
 
Gestión de la conviviencia escolar.pptx
Gestión de la conviviencia escolar.pptxGestión de la conviviencia escolar.pptx
Gestión de la conviviencia escolar.pptx
MateoPosadaPamplona
 
Instructivoparalaconstrucciondelcodigodeconvivencia
Instructivoparalaconstrucciondelcodigodeconvivencia Instructivoparalaconstrucciondelcodigodeconvivencia
Instructivoparalaconstrucciondelcodigodeconvivencia
Italo Chicaiza
 
Guía Federal de Orientaciones 1
Guía Federal de Orientaciones 1Guía Federal de Orientaciones 1
Guía Federal de Orientaciones 1
Pedro Roberto Casanova
 
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
mapalma
 
224504316 guia-federal-de-convivencia-democratica-1-2
224504316 guia-federal-de-convivencia-democratica-1-2224504316 guia-federal-de-convivencia-democratica-1-2
224504316 guia-federal-de-convivencia-democratica-1-2radiobrisas
 
Guía argentina contra la violencia escolar
Guía argentina contra la violencia escolarGuía argentina contra la violencia escolar
Guía argentina contra la violencia escolarCristian Yacuzzi
 
guía del interior- intervención educativa
guía del interior- intervención educativaguía del interior- intervención educativa
guía del interior- intervención educativa
midireesvir
 

Similar a Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario) (20)

Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
ley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdfley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdf
 
6641 reg convivencia escolar 2019(1)
6641 reg convivencia escolar 2019(1)6641 reg convivencia escolar 2019(1)
6641 reg convivencia escolar 2019(1)
 
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
 
Melgar cualamaná manual de convivencia ultimo octubre 2014
Melgar cualamaná manual de convivencia ultimo octubre 2014Melgar cualamaná manual de convivencia ultimo octubre 2014
Melgar cualamaná manual de convivencia ultimo octubre 2014
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
 
Marco convivencia
Marco convivenciaMarco convivencia
Marco convivencia
 
Presentacion ley convivencia
Presentacion ley convivenciaPresentacion ley convivencia
Presentacion ley convivencia
 
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECLMANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolar
 
15 convivencia-es
15 convivencia-es15 convivencia-es
15 convivencia-es
 
Guia no. 49_0
Guia no. 49_0Guia no. 49_0
Guia no. 49_0
 
Gestión de la conviviencia escolar.pptx
Gestión de la conviviencia escolar.pptxGestión de la conviviencia escolar.pptx
Gestión de la conviviencia escolar.pptx
 
Instructivoparalaconstrucciondelcodigodeconvivencia
Instructivoparalaconstrucciondelcodigodeconvivencia Instructivoparalaconstrucciondelcodigodeconvivencia
Instructivoparalaconstrucciondelcodigodeconvivencia
 
Guía Federal de Orientaciones 1
Guía Federal de Orientaciones 1Guía Federal de Orientaciones 1
Guía Federal de Orientaciones 1
 
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
 
224504316 guia-federal-de-convivencia-democratica-1-2
224504316 guia-federal-de-convivencia-democratica-1-2224504316 guia-federal-de-convivencia-democratica-1-2
224504316 guia-federal-de-convivencia-democratica-1-2
 
Guía argentina contra la violencia escolar
Guía argentina contra la violencia escolarGuía argentina contra la violencia escolar
Guía argentina contra la violencia escolar
 
guía del interior- intervención educativa
guía del interior- intervención educativaguía del interior- intervención educativa
guía del interior- intervención educativa
 

Más de Profe Pablo Sarmiento

Conectados 2018: Conociendo el Proyecto
Conectados 2018: Conociendo el ProyectoConectados 2018: Conociendo el Proyecto
Conectados 2018: Conociendo el Proyecto
Profe Pablo Sarmiento
 
Violencia de genero (5º año) 2015
Violencia de genero (5º año)   2015Violencia de genero (5º año)   2015
Violencia de genero (5º año) 2015
Profe Pablo Sarmiento
 
Reforma del código civil (6º año) 2015
Reforma del código civil (6º año)   2015Reforma del código civil (6º año)   2015
Reforma del código civil (6º año) 2015
Profe Pablo Sarmiento
 
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Profe Pablo Sarmiento
 
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Profe Pablo Sarmiento
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
Profe Pablo Sarmiento
 
Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)Profe Pablo Sarmiento
 
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Profe Pablo Sarmiento
 
El trabajo no remunerado - 4to Com (F.V.T)
El trabajo no remunerado - 4to Com (F.V.T)El trabajo no remunerado - 4to Com (F.V.T)
El trabajo no remunerado - 4to Com (F.V.T)Profe Pablo Sarmiento
 
Sociedad de la informacion (Pozo Municio) - 4to Com (TIC's)
Sociedad de la informacion (Pozo Municio) - 4to Com (TIC's)Sociedad de la informacion (Pozo Municio) - 4to Com (TIC's)
Sociedad de la informacion (Pozo Municio) - 4to Com (TIC's)Profe Pablo Sarmiento
 
Tp ambientación universitaria - 6to Nat (T.I.A)
Tp ambientación universitaria - 6to Nat (T.I.A)Tp ambientación universitaria - 6to Nat (T.I.A)
Tp ambientación universitaria - 6to Nat (T.I.A)
Profe Pablo Sarmiento
 
Trabajo Practico - 5to año con Biología
Trabajo Practico - 5to año con BiologíaTrabajo Practico - 5to año con Biología
Trabajo Practico - 5to año con BiologíaProfe Pablo Sarmiento
 
Desarrollo de un informe
Desarrollo de un informeDesarrollo de un informe
Desarrollo de un informe
Profe Pablo Sarmiento
 
Pautas para informes
Pautas para informesPautas para informes
Pautas para informes
Profe Pablo Sarmiento
 

Más de Profe Pablo Sarmiento (18)

Conectados 2018: Conociendo el Proyecto
Conectados 2018: Conociendo el ProyectoConectados 2018: Conociendo el Proyecto
Conectados 2018: Conociendo el Proyecto
 
Violencia de genero (5º año) 2015
Violencia de genero (5º año)   2015Violencia de genero (5º año)   2015
Violencia de genero (5º año) 2015
 
Reforma del código civil (6º año) 2015
Reforma del código civil (6º año)   2015Reforma del código civil (6º año)   2015
Reforma del código civil (6º año) 2015
 
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
Presentación Marco Político (Cecilia Pedrozo)
 
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
 
La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC
 
Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)
 
Trabajo decente - 4to Com (F.V.T)
Trabajo decente - 4to Com (F.V.T)Trabajo decente - 4to Com (F.V.T)
Trabajo decente - 4to Com (F.V.T)
 
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
 
El trabajo no remunerado - 4to Com (F.V.T)
El trabajo no remunerado - 4to Com (F.V.T)El trabajo no remunerado - 4to Com (F.V.T)
El trabajo no remunerado - 4to Com (F.V.T)
 
Trabajo - 4to Com (F.V.T)
Trabajo - 4to Com (F.V.T)Trabajo - 4to Com (F.V.T)
Trabajo - 4to Com (F.V.T)
 
Sociedad de la informacion (Pozo Municio) - 4to Com (TIC's)
Sociedad de la informacion (Pozo Municio) - 4to Com (TIC's)Sociedad de la informacion (Pozo Municio) - 4to Com (TIC's)
Sociedad de la informacion (Pozo Municio) - 4to Com (TIC's)
 
Tp ambientación universitaria - 6to Nat (T.I.A)
Tp ambientación universitaria - 6to Nat (T.I.A)Tp ambientación universitaria - 6to Nat (T.I.A)
Tp ambientación universitaria - 6to Nat (T.I.A)
 
Trabajo Practico - 5to año con Biología
Trabajo Practico - 5to año con BiologíaTrabajo Practico - 5to año con Biología
Trabajo Practico - 5to año con Biología
 
Modelo de Tapa y contratapa
Modelo de Tapa y contratapaModelo de Tapa y contratapa
Modelo de Tapa y contratapa
 
Desarrollo de un informe
Desarrollo de un informeDesarrollo de un informe
Desarrollo de un informe
 
Pautas para informes
Pautas para informesPautas para informes
Pautas para informes
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)

  • 1. GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Secretaría de Estado de Educación Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Programa Convivencia Escolar ACUERDOS ESCOLARES DE CONVIVENCIA EN NIVEL INICIAL Y PRIMARIO RESOLUCIÓN 558/15
  • 2. Marco Legal Constitución Nacional y Provincial – Ley Nacional de Protección de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes (2005) – Ley de Educación Nacional 26.206 (2006)– Ley de Educación Provincial 9870 (2010) Ley 26892 Para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas (Año 2013) (Artículo 4) Resolución Nº 226/14 CFE (Artículo 10) Resolución Nº 239/14 CFE Principios y criterios para la elaboración de los AEC Nivel Inicial y Primario Antecedentes Nivel Secundario: 93/09 CFE 149/10 (Córdoba) Ley Nº 26.877 Centro de estudiantes Resolución Nº 558/15 Ministerio de Educación de Córdoba
  • 4. Mejora en los aprendizajes de Lengua, Matemática y Ciencias. Mayor tiempo en la escuela y en el aula en situación de aprendizaje. Buen clima institucional que favorezca los procesos de enseñanza y aprendizaje. Más confianza en las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes.
  • 5. “El diálogo sólo existe cuando aceptamos que el otro es diferente y puede decirnos algo que no sabemos”. 1 Convivencia Es condición imprescindible para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje Se construye entre todos Atraviesa e implica a toda la Institución educativa Los adultos son responsables de su promoción 1- Faundez (2014) Por una pedagogía de la pregunta: crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes
  • 7. Todas las personas somos iguales ante la ley pero con diferentes roles y funciones. Las normas acordadas en la escuela son para TODOS. La participación de todos en el proceso de elaboración de los AEC es un modo de garantizar el derecho a la igualdad. IGUALDAD ANTE LA LEY
  • 8. PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA No implica desdibujar roles; directivos, docentes y estudiantes tienen atribuciones distintas y complementarias Supone ser parte, tener parte y formar parte Lugar activo, visible y dinámico en la escuela
  • 9. AUTORIDAD PEDAGÓGICA DIÁLOGO RECONOCIMIENTO DEL OTRO ASIMETRÍA PEDAGÓGICA  Ejercer un rol supone coherencia y convergencia entre lo que se enseña y lo que se vive
  • 10. CONVIVENCIA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACER Y PENSAR CON EL OTRO ATRAVIESA E IMPLICA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA FAVORECE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • 11. Dispositivo promotor y regulador de la convivencia democrática en la institución escolar. Las normas funcionan como límite por su sentido educativo y son sostenidas por los valores que la institución propone enseñar. Promueve una cultura participativa en la escuela, habilitando la circulación de la palabra, estableciendo legalidades que regulan la convivencia. ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA
  • 12. CONDICIONES INSTITUCIONALES Normas de convivencia claras. Canales de comunicación efectivos. Desnaturalización de la violencia como forma de relación. Adultos corresponsables de la formación integral de niñas y niños. Vínculos basados en la confianza, la empatía, la participación democrática.
  • 13. ¿Qué etapas comprende el proceso de elaboración de los Acuerdos Escolares de Convivencia? Socialización de la normativa. Organización del trabajo. Debate y acuerdo de los adultos de la escuela. Etapa 1 Convocatoria y consulta a las familias y a los estudiantes Etapa 2 Hacia la construcción del Acuerdo Escolar de Convivencia Etapa 3 Puesta en marcha del AEC como dispositivo escolar Etapa 4
  • 14. ¿Quiénes forman parte de este proceso? Supervisores Guían todo el proceso: asesoran y acompañan generando encuentros de trabajo Equipos directivos Viabilizan la operativi- dad del proceso al interior de la escuela Docentes Inician la construcción del AEC, abriendo el debate al interior de la institución Familias Participan en la elaboración de los acuerdos y en la promoción del respeto de las normas y valores Estudiantes Participan como protago- nistas centrales en este proceso Los equipos técnicos Programa Convivencia Escolar, EPAE interior Capacitan y asesoran en las distintas instancias del proceso
  • 15. Primera etapa: Es necesario para dar inicio a este proceso que los docentes conozcan el marco normativo específico que sustenta la elaboración de los Acuerdos. Presentación de la Normativa Coordinación de actividades y ejes de trabajo Presentación de la Normativa Convocatoria a los adultos de la institución Elaboración de un plan de trabajo Debate en torno a ejes propuestos Registro de las conclusiones del debate Equipos de Supervisores- Equipos Técnicos Supervisor y Equipo Directivo Equipo Directivo y Docentes Se espera que esta etapa finalice con una propuesta, producto del debate sobre los ejes de discusión y que constituya el punto de inicio para la convocatoria a padres y alumnos
  • 16. PROPUESTA DE TRABAJO • Cómo se articula la propuesta de construir los AEC con lo que se viene trabajando en su escuela? • Diseñar en conjunto un plan de trabajo orientador sobre la primera etapa de la construcción del AEC en su Institución.