SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos extraídos del Acuerdo de Convivencia elaborado
por el Prof. Alejandro Currao y de los 3 cuadernillos de
renovación del acuerdo normativo sobre convivencia
escolar del Ministerio de Educación de la Nación
http://portal.educacion.gov.ar/secundaria/uncategori
zed/renovacion-y-mejora-de-las-normativas-de-
convivencia/
El Proyecto Institucional conlleva la definición de los
acuerdos de convivencia propios de la institución con la
participación activa de todos los miembros de la comunidad, Y
DEBE MANTENER RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD,
atendiendo la intensión de un ideario “Institucional”
generando etapas de diálogo y reflexión, para la construcción
de una comunidad en la que rija la justicia.
Los acuerdos de convivencia, en tanto espacio de regulación
de las relaciones vinculares, involucran y obligan a su efectivo
cumplimiento de TODOS LOS ACTORES DE LA
COMUNIDAD EDUCATIVA: docentes, alumnos, padres o
responsables, personal directivo, personal administrativo y/o
auxiliar de la educación, técnico y también a los demás
integrantes de la comunidad educativa.
Los acuerdos de convivencia, en tanto
espacio de regulación de las relaciones
vinculares, involucran y obligan a su efectivo
cumplimiento a docentes, alumnos, padres o
responsables, personal directivo, personal
administrativo y/o auxiliar de la educación,
técnico y también a los demás integrantes de
la comunidad educativa.
La modalidad deberá garantizar: un ámbito
de construcción democrática y participativa,
actuación periódica y revisora, las
particularidades del Proyecto Institucional,
que expliquen las estrategias
intervencionistas.
Garantizar el principio de Inclusión
Educativa.
RECONTRATACIÓN
DE NORMAS
PRODUCCIÓN
DE UN NUEVO
AIC
COMPETENCIAS
DIFERENCIAR EL
ESPACIO PÚBLICO DE
LO PRIVADO.
VALORAR LA
EQUIDAD Y LA
JUSTICIA.
QUE LOS INTERESES
COMUNES PUEDEN
CONVIVIR CON LOS
PARTICULARES.
SENTIDO
DEMOCRÁTICO A
TRAVÉS DE UN
CONTRATO SOCIAL.
Espacio
público
Contrato
social
dem0cracia
Intereses
comunes
Equidad y
justicia
TODOS TIENEN ALGO QUE DECIR
LA NORMA SE APLICA AL
COMPORTAMIENTO HUMANO.
 NO PREDETERMINA NI CONDICONA LAS FORMAS
DE PENSAR, NI LAS CREENCIAS, NI A LOS
PRINCIPIOS MORALES DE LAS PERSONAS.
FORMULACIÓN
VALORES Y FINES
EDUCATIVOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
JazDani
 
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdfCUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
SolBB1
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
rociohdez1
 
Planeación Dinosaurios
Planeación DinosauriosPlaneación Dinosaurios
Planeación Dinosaurios
Mónica Rdz
 
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Escuelaelvergel
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
FORMACIONCPE
 
Jugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivirJugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivir
Daniela María Zabala Filippini
 
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptxCampo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
GualbertoLangarica2
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucionalAuto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
MARISA MICHELOUD
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
Eréndira Ramírez Maldonado
 
Evaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolarEvaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolar
doris843
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
1er grado bloque 3 - proyecto 3
1er grado   bloque 3 - proyecto 31er grado   bloque 3 - proyecto 3
1er grado bloque 3 - proyecto 3
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Samar Gonzalez Gdr
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Luzhesita Martinez Rios
 
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
Fichas diagnóstico  14 nov. 2011Fichas diagnóstico  14 nov. 2011
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
Mónica Vallejo Gómez
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
LizethSegoviaMorales
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
YESSICAALONSOGONZALE
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Santiago Coz
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 

La actualidad más candente (20)

Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdfCUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
 
Planeación Dinosaurios
Planeación DinosauriosPlaneación Dinosaurios
Planeación Dinosaurios
 
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
 
Jugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivirJugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivir
 
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptxCampo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucionalAuto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
 
Evaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolarEvaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolar
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
1er grado bloque 3 - proyecto 3
1er grado   bloque 3 - proyecto 31er grado   bloque 3 - proyecto 3
1er grado bloque 3 - proyecto 3
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
Fichas diagnóstico  14 nov. 2011Fichas diagnóstico  14 nov. 2011
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigrado
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
 

Destacado

ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA
ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA
ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA
Lía Paget
 
Acuerdos institucionales de convivencia
Acuerdos institucionales de convivenciaAcuerdos institucionales de convivencia
Acuerdos institucionales de convivencia
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
El rol de los docentes y padres
El rol de los docentes y padresEl rol de los docentes y padres
El rol de los docentes y padres
Damian Montero
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd
 
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitario Morero 2016 2017
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitario Morero 2016 2017Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitario Morero 2016 2017
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitario Morero 2016 2017
ORLANDO ENRIQUE RODRIGUEZ
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
Damelys Fernández
 

Destacado (6)

ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA
ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA
ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA
 
Acuerdos institucionales de convivencia
Acuerdos institucionales de convivenciaAcuerdos institucionales de convivencia
Acuerdos institucionales de convivencia
 
El rol de los docentes y padres
El rol de los docentes y padresEl rol de los docentes y padres
El rol de los docentes y padres
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
 
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitario Morero 2016 2017
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitario Morero 2016 2017Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitario Morero 2016 2017
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitario Morero 2016 2017
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
 

Similar a Acuerdos institucional de convivencia

La construcción de la convivencia en las instituciones educativas
La construcción de la convivencia en las instituciones educativasLa construcción de la convivencia en las instituciones educativas
La construcción de la convivencia en las instituciones educativas
ISFDyT N° 80, EES N° 4, EES N° 7, CARLOS CASARES, PCIA BS AS
 
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
Mariana Jacob
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Educentro
 
Resolución 149/10
Resolución 149/10Resolución 149/10
Resolución 149/10
maricel
 
Honda iet general santander manual convivencia 2014 nuevo
Honda iet general santander manual convivencia 2014 nuevoHonda iet general santander manual convivencia 2014 nuevo
Honda iet general santander manual convivencia 2014 nuevo
sebasecret
 
654860383-4-Codigo-de-Convivencia-Colmena-CAP.pdf
654860383-4-Codigo-de-Convivencia-Colmena-CAP.pdf654860383-4-Codigo-de-Convivencia-Colmena-CAP.pdf
654860383-4-Codigo-de-Convivencia-Colmena-CAP.pdf
sunnymiau
 
socializacion convivencia kids.pptx
socializacion convivencia kids.pptxsocializacion convivencia kids.pptx
socializacion convivencia kids.pptx
PaolaRengel3
 
Reglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en SecundariaReglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en Secundaria
Roberto Pérez
 
Cav manual de c. 2016 2017
Cav manual de c. 2016   2017Cav manual de c. 2016   2017
Cav manual de c. 2016 2017
pilar19101962
 
Planificacion curricular ii codigo de convivencia
Planificacion curricular ii codigo de convivenciaPlanificacion curricular ii codigo de convivencia
Planificacion curricular ii codigo de convivencia
SONIASIAVICHAY
 
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdfTarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
GloriaMorenoFontiver
 
Marco para la convivencia
Marco para la convivenciaMarco para la convivencia
Marco para la convivencia
Gustavo Esteban
 
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Cristian Liberatore
 
GUÍA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOALR
GUÍA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOALRGUÍA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOALR
GUÍA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOALR
ceipmariaquintana
 
Plan de convivencia 19 20 pdf
Plan de convivencia 19 20 pdfPlan de convivencia 19 20 pdf
Plan de convivencia 19 20 pdf
ISABELESPINOSACALVO
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
myelitz
 
La construcción de la convivencia en las instituciones (1).pptx
La construcción de la convivencia en las instituciones (1).pptxLa construcción de la convivencia en las instituciones (1).pptx
La construcción de la convivencia en las instituciones (1).pptx
PaulaCanteros
 
201111181526340.orientaciones reglamento convivencia_final
201111181526340.orientaciones reglamento convivencia_final201111181526340.orientaciones reglamento convivencia_final
201111181526340.orientaciones reglamento convivencia_final
Cesar Boisier Henriquez
 
Orientaciones para la elaboración y revisión de reglamentos de convivencia es...
Orientaciones para la elaboración y revisión de reglamentos de convivencia es...Orientaciones para la elaboración y revisión de reglamentos de convivencia es...
Orientaciones para la elaboración y revisión de reglamentos de convivencia es...
Marisol Moreno
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
lore_vaskez
 

Similar a Acuerdos institucional de convivencia (20)

La construcción de la convivencia en las instituciones educativas
La construcción de la convivencia en las instituciones educativasLa construcción de la convivencia en las instituciones educativas
La construcción de la convivencia en las instituciones educativas
 
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Resolución 149/10
Resolución 149/10Resolución 149/10
Resolución 149/10
 
Honda iet general santander manual convivencia 2014 nuevo
Honda iet general santander manual convivencia 2014 nuevoHonda iet general santander manual convivencia 2014 nuevo
Honda iet general santander manual convivencia 2014 nuevo
 
654860383-4-Codigo-de-Convivencia-Colmena-CAP.pdf
654860383-4-Codigo-de-Convivencia-Colmena-CAP.pdf654860383-4-Codigo-de-Convivencia-Colmena-CAP.pdf
654860383-4-Codigo-de-Convivencia-Colmena-CAP.pdf
 
socializacion convivencia kids.pptx
socializacion convivencia kids.pptxsocializacion convivencia kids.pptx
socializacion convivencia kids.pptx
 
Reglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en SecundariaReglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en Secundaria
 
Cav manual de c. 2016 2017
Cav manual de c. 2016   2017Cav manual de c. 2016   2017
Cav manual de c. 2016 2017
 
Planificacion curricular ii codigo de convivencia
Planificacion curricular ii codigo de convivenciaPlanificacion curricular ii codigo de convivencia
Planificacion curricular ii codigo de convivencia
 
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdfTarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
 
Marco para la convivencia
Marco para la convivenciaMarco para la convivencia
Marco para la convivencia
 
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
 
GUÍA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOALR
GUÍA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOALRGUÍA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOALR
GUÍA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOALR
 
Plan de convivencia 19 20 pdf
Plan de convivencia 19 20 pdfPlan de convivencia 19 20 pdf
Plan de convivencia 19 20 pdf
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
La construcción de la convivencia en las instituciones (1).pptx
La construcción de la convivencia en las instituciones (1).pptxLa construcción de la convivencia en las instituciones (1).pptx
La construcción de la convivencia en las instituciones (1).pptx
 
201111181526340.orientaciones reglamento convivencia_final
201111181526340.orientaciones reglamento convivencia_final201111181526340.orientaciones reglamento convivencia_final
201111181526340.orientaciones reglamento convivencia_final
 
Orientaciones para la elaboración y revisión de reglamentos de convivencia es...
Orientaciones para la elaboración y revisión de reglamentos de convivencia es...Orientaciones para la elaboración y revisión de reglamentos de convivencia es...
Orientaciones para la elaboración y revisión de reglamentos de convivencia es...
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 

Más de rodrigo santana

"TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO""TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
rodrigo santana
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
rodrigo santana
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
rodrigo santana
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
rodrigo santana
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Accidentologia vial
rodrigo santana
 
Taller periodismo
Taller periodismoTaller periodismo
Taller periodismo
rodrigo santana
 

Más de rodrigo santana (6)

"TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO""TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Accidentologia vial
 
Taller periodismo
Taller periodismoTaller periodismo
Taller periodismo
 

Acuerdos institucional de convivencia

  • 1. Datos extraídos del Acuerdo de Convivencia elaborado por el Prof. Alejandro Currao y de los 3 cuadernillos de renovación del acuerdo normativo sobre convivencia escolar del Ministerio de Educación de la Nación http://portal.educacion.gov.ar/secundaria/uncategori zed/renovacion-y-mejora-de-las-normativas-de- convivencia/
  • 2. El Proyecto Institucional conlleva la definición de los acuerdos de convivencia propios de la institución con la participación activa de todos los miembros de la comunidad, Y DEBE MANTENER RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD, atendiendo la intensión de un ideario “Institucional” generando etapas de diálogo y reflexión, para la construcción de una comunidad en la que rija la justicia. Los acuerdos de convivencia, en tanto espacio de regulación de las relaciones vinculares, involucran y obligan a su efectivo cumplimiento de TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA: docentes, alumnos, padres o responsables, personal directivo, personal administrativo y/o auxiliar de la educación, técnico y también a los demás integrantes de la comunidad educativa.
  • 3. Los acuerdos de convivencia, en tanto espacio de regulación de las relaciones vinculares, involucran y obligan a su efectivo cumplimiento a docentes, alumnos, padres o responsables, personal directivo, personal administrativo y/o auxiliar de la educación, técnico y también a los demás integrantes de la comunidad educativa. La modalidad deberá garantizar: un ámbito de construcción democrática y participativa, actuación periódica y revisora, las particularidades del Proyecto Institucional, que expliquen las estrategias intervencionistas. Garantizar el principio de Inclusión Educativa.
  • 5. COMPETENCIAS DIFERENCIAR EL ESPACIO PÚBLICO DE LO PRIVADO. VALORAR LA EQUIDAD Y LA JUSTICIA. QUE LOS INTERESES COMUNES PUEDEN CONVIVIR CON LOS PARTICULARES. SENTIDO DEMOCRÁTICO A TRAVÉS DE UN CONTRATO SOCIAL. Espacio público Contrato social dem0cracia Intereses comunes Equidad y justicia
  • 6. TODOS TIENEN ALGO QUE DECIR
  • 7. LA NORMA SE APLICA AL COMPORTAMIENTO HUMANO.  NO PREDETERMINA NI CONDICONA LAS FORMAS DE PENSAR, NI LAS CREENCIAS, NI A LOS PRINCIPIOS MORALES DE LAS PERSONAS.