SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA
ITZALLANA ERNESTA SÁNCHEZ ÁVILA
LIC. ODON. C. JOSE LUIS MORALEZ HERNANDEZ


En los pies y en las manos existen
áreas que son el reflejo de cada
componente del organismo. La
actuación sobre esas zonas puede
ayudar a mejorar las funciones de
órganos y aparatos, para que
recuperen el equilibrio perdido o se
opongan a la agresión de agentes
capaces de desarrollar
enfermedades.
Los orígenes históricos del masaje zonal se remontan, inevitablemente, a
Hipócrates, padre de la medicina occidental que vivió en el siglo v y
defensor del masaje en general. No obstante, no faltan tampoco ejemplos
más cercanos a nosotros de hombres ilustres que han practicado con muy
buenos resultados el masaje zonal; entre ellos cabe citar al polifacético
Benvenuto Cellini (15OO-15), que al parecer combatía dolores de todo tipo
imprimiendo una fuerte presión sobre los dedos de las manos y de los pies.
No obstante, la ordenación actual del masaje zonal es obra reciente del
médico norteamericano William H. Fitzgerald (1872 1942), que empezó a
dar a conocer sus teorías y sus resultados prácticos en 1~3. Según dicho
autor el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal, por
diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas
ocupada por determinados órganos cuyo "reflejo" se encuentra en áreas
perfectamente definidas de los pies y de las manos. Sobre este
planteamíento de origen se han producido numerosas variantes, sobre
todo en lo referente a la técnica de masaje de las distintas zonas de los
pies y de las manos, que no tienen una indicación concreta, pudiendo
cada uno seguir sus propias directrices.


La Reflexología moderna ha sido
clasificada dependiendo del sitio en
donde se estudien o traten las zonas
microreflejas; de tal manera que
podemos ver la siguiente
clasificación:


Iridología
Reflexología auricular


Son las zonas
microreflejas
de todos los
órganos del
cuerpo, loca
lizadas en el
área de los
pies. Este es
el
método
más
frecuenteme
nte utilizado
y el más
popular de
la
Reflexología.
Cómo se realiza

Ante todo, es muy importante la posición
tanto del masajeado como del masajista. Lo
mejor, naturalmente, es que el paciente se
tumbe con un cojín bajo las rodillas y el pie
posado sobre las rodillas del masajista, el cual
debe colocarse en una postura que le
garantice la mayor comodidad posible. El
movimiento del pulgar (o de otros dedos)
sobre la parte masajeada debe ser lento,
profundo y circular. No obstante, antes de
comenzar el masaje es conveniente que el
masajista se familiarice con cada píe,
tomándolo entre las manos y manipulándolo
durante al menos un minuto. Al mismo
tiempo, el paciente se preparará para la
operación relajándose
con dos, tres
respiraciones profundas.


Dado que, presumiblemente, en el masaje zonal se produce un auténtico
intercambio energético entre masajeado y masajista, una especie de
comunión, es conveniente que también este último se relaje y trate de
respirar, mientras dura el masaje, en sintonía con su paciente. La posibilidad
de que el masajista se cargue de energía negativa procedente del
masajeado es un peligro constante, del que no obstante se puede salvar
guardando una precaución relativamente sencilla: imaginar que alrededor
de los codos brilla una luz blanca y repetirse que esa luz es un escudo
suficiente para una protección completa. Si, aun tomando durante el
masaje todas las precauciones debidas, se siente cansancio o tensión, para
alejarlas basta con realizar dos movimientos decididos con las manos, cumo
para liberarlas de unas gotas de agua. El hecho de lavarse las manos
después de cada sesión y de mantenerlas cierto tiempo en agua fría
contribuye a la relajación del masajista. Por cuanto respecta a la duración
del masaje zonal, puede decirse que varía dependiendo de si la actuación
tiene una finalidad meramente relajadora o bien claramente terapéutica. En
el primer caso puede durar incluso una hora (medía hora cada píe); en el
segundo caso hay que evitar excesos de estimulación, por lo que el masaje
no debería superar el cuarto de hora para cada píe. Es mejor masajear
durante unos minutos una zona para luego volver a ella más tarde, en el
curso de la misma sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo aplicar reflexología a las manos
Cómo aplicar reflexología a las manosCómo aplicar reflexología a las manos
Cómo aplicar reflexología a las manos
Cura Rojo
 
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsu
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsuTaller de relajación de espalda con técnica shiatsu
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsu
Tessa Ca Ho
 
Masaje holistico
Masaje holisticoMasaje holistico
Masaje holistico
Alfredo Medina
 
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@sIniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Pedro Rodriguez Picazo
 
Masajes
MasajesMasajes
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
raquelcarvajal
 
Técnicas tuina
Técnicas tuinaTécnicas tuina
Técnicas tuina
佐々木 小次郎
 
Masajes orientales
Masajes  orientalesMasajes  orientales
Masajes orientales
nstlaura
 
masajes teraeuticos
masajes teraeuticosmasajes teraeuticos
masajes teraeuticos
jhoenis
 
Reflexologia podal
Reflexologia podalReflexologia podal
Reflexologia podal
Sonia Lara
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
vitalitat net
 
Carlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexologíaCarlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexología
IAPEM
 
Reflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completoReflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completo
Max Max
 
Sobre La Reflexologia
Sobre La ReflexologiaSobre La Reflexologia
Sobre La Reflexologia
ADELA CARRASCO
 
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
pranzo5
 
Tipos de masajes
Tipos de masajesTipos de masajes
Tipos de masajes
Rossita Flores
 
Masaje sueco
Masaje suecoMasaje sueco
Masaje sueco
Brenda Esparza
 
LIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJESLIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJES
Walter Rodriguez
 
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi SarveshwaranandaIntroducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Hariharananda Mission West
 
Como eliminar las varices de forma natural con reflexologia
Como eliminar las varices de forma natural con reflexologiaComo eliminar las varices de forma natural con reflexologia
Como eliminar las varices de forma natural con reflexologia
Laura de la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Cómo aplicar reflexología a las manos
Cómo aplicar reflexología a las manosCómo aplicar reflexología a las manos
Cómo aplicar reflexología a las manos
 
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsu
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsuTaller de relajación de espalda con técnica shiatsu
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsu
 
Masaje holistico
Masaje holisticoMasaje holistico
Masaje holistico
 
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@sIniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
 
Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Técnicas tuina
Técnicas tuinaTécnicas tuina
Técnicas tuina
 
Masajes orientales
Masajes  orientalesMasajes  orientales
Masajes orientales
 
masajes teraeuticos
masajes teraeuticosmasajes teraeuticos
masajes teraeuticos
 
Reflexologia podal
Reflexologia podalReflexologia podal
Reflexologia podal
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
 
Carlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexologíaCarlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexología
 
Reflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completoReflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completo
 
Sobre La Reflexologia
Sobre La ReflexologiaSobre La Reflexologia
Sobre La Reflexologia
 
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
 
Tipos de masajes
Tipos de masajesTipos de masajes
Tipos de masajes
 
Masaje sueco
Masaje suecoMasaje sueco
Masaje sueco
 
LIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJESLIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJES
 
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi SarveshwaranandaIntroducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
 
Como eliminar las varices de forma natural con reflexologia
Como eliminar las varices de forma natural con reflexologiaComo eliminar las varices de forma natural con reflexologia
Como eliminar las varices de forma natural con reflexologia
 

Similar a Acupuntura o reflexología

MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdfMANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MaximoJoseRomano
 
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
JessicaLivanesaArmij
 
Masaje
MasajeMasaje
Historia del masaje
Historia del masajeHistoria del masaje
Historia del masaje
adryanz
 
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdfPresentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
StalinCenteno2
 
Perspectivas historicas[1]
Perspectivas historicas[1]Perspectivas historicas[1]
Perspectivas historicas[1]
Alicia Arroyave C
 
Masajes ICATECH.pdf
Masajes ICATECH.pdfMasajes ICATECH.pdf
Masajes ICATECH.pdf
franciscorodarte3
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
Pablo Vollmar
 
CURSO DE MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADOR
CURSO DE MASAJE DEPORTIVO  FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADORCURSO DE MASAJE DEPORTIVO  FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADOR
CURSO DE MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADOR
dario pesantes rodriguez
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
pelgaro
 
El masaje en bachiller
El masaje en bachillerEl masaje en bachiller
El masaje en bachiller
Pilar Lg
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Marissa Plaza
 
1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente
Emagister
 
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masajeTerapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Hugo Hernandez
 
MASOTERAPIA (1).pptx
MASOTERAPIA (1).pptxMASOTERAPIA (1).pptx
MASOTERAPIA (1).pptx
JDKConsultoresServic
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Sonia Cevallos
 
Maniobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masajeManiobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masaje
ARISLEIDY ROMERO
 
masoterapia--phpapp01.pptx
masoterapia--phpapp01.pptxmasoterapia--phpapp01.pptx
masoterapia--phpapp01.pptx
EsteticaAmarella
 
Expo fisioterapia
Expo fisioterapiaExpo fisioterapia

Similar a Acupuntura o reflexología (20)

MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdfMANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
 
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
 
Historia del masaje
Historia del masajeHistoria del masaje
Historia del masaje
 
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdfPresentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
 
Perspectivas historicas[1]
Perspectivas historicas[1]Perspectivas historicas[1]
Perspectivas historicas[1]
 
Masajes ICATECH.pdf
Masajes ICATECH.pdfMasajes ICATECH.pdf
Masajes ICATECH.pdf
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
 
CURSO DE MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADOR
CURSO DE MASAJE DEPORTIVO  FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADORCURSO DE MASAJE DEPORTIVO  FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADOR
CURSO DE MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADOR
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
 
El masaje en bachiller
El masaje en bachillerEl masaje en bachiller
El masaje en bachiller
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente
 
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masajeTerapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
 
MASOTERAPIA (1).pptx
MASOTERAPIA (1).pptxMASOTERAPIA (1).pptx
MASOTERAPIA (1).pptx
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Maniobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masajeManiobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masaje
 
masoterapia--phpapp01.pptx
masoterapia--phpapp01.pptxmasoterapia--phpapp01.pptx
masoterapia--phpapp01.pptx
 
Expo fisioterapia
Expo fisioterapiaExpo fisioterapia
Expo fisioterapia
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Acupuntura o reflexología

  • 1. ANATOMIA ITZALLANA ERNESTA SÁNCHEZ ÁVILA LIC. ODON. C. JOSE LUIS MORALEZ HERNANDEZ
  • 2.  En los pies y en las manos existen áreas que son el reflejo de cada componente del organismo. La actuación sobre esas zonas puede ayudar a mejorar las funciones de órganos y aparatos, para que recuperen el equilibrio perdido o se opongan a la agresión de agentes capaces de desarrollar enfermedades.
  • 3. Los orígenes históricos del masaje zonal se remontan, inevitablemente, a Hipócrates, padre de la medicina occidental que vivió en el siglo v y defensor del masaje en general. No obstante, no faltan tampoco ejemplos más cercanos a nosotros de hombres ilustres que han practicado con muy buenos resultados el masaje zonal; entre ellos cabe citar al polifacético Benvenuto Cellini (15OO-15), que al parecer combatía dolores de todo tipo imprimiendo una fuerte presión sobre los dedos de las manos y de los pies. No obstante, la ordenación actual del masaje zonal es obra reciente del médico norteamericano William H. Fitzgerald (1872 1942), que empezó a dar a conocer sus teorías y sus resultados prácticos en 1~3. Según dicho autor el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal, por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por determinados órganos cuyo "reflejo" se encuentra en áreas perfectamente definidas de los pies y de las manos. Sobre este planteamíento de origen se han producido numerosas variantes, sobre todo en lo referente a la técnica de masaje de las distintas zonas de los pies y de las manos, que no tienen una indicación concreta, pudiendo cada uno seguir sus propias directrices.
  • 4.  La Reflexología moderna ha sido clasificada dependiendo del sitio en donde se estudien o traten las zonas microreflejas; de tal manera que podemos ver la siguiente clasificación:
  • 7.  Son las zonas microreflejas de todos los órganos del cuerpo, loca lizadas en el área de los pies. Este es el método más frecuenteme nte utilizado y el más popular de la Reflexología.
  • 8. Cómo se realiza Ante todo, es muy importante la posición tanto del masajeado como del masajista. Lo mejor, naturalmente, es que el paciente se tumbe con un cojín bajo las rodillas y el pie posado sobre las rodillas del masajista, el cual debe colocarse en una postura que le garantice la mayor comodidad posible. El movimiento del pulgar (o de otros dedos) sobre la parte masajeada debe ser lento, profundo y circular. No obstante, antes de comenzar el masaje es conveniente que el masajista se familiarice con cada píe, tomándolo entre las manos y manipulándolo durante al menos un minuto. Al mismo tiempo, el paciente se preparará para la operación relajándose con dos, tres respiraciones profundas.
  • 9.  Dado que, presumiblemente, en el masaje zonal se produce un auténtico intercambio energético entre masajeado y masajista, una especie de comunión, es conveniente que también este último se relaje y trate de respirar, mientras dura el masaje, en sintonía con su paciente. La posibilidad de que el masajista se cargue de energía negativa procedente del masajeado es un peligro constante, del que no obstante se puede salvar guardando una precaución relativamente sencilla: imaginar que alrededor de los codos brilla una luz blanca y repetirse que esa luz es un escudo suficiente para una protección completa. Si, aun tomando durante el masaje todas las precauciones debidas, se siente cansancio o tensión, para alejarlas basta con realizar dos movimientos decididos con las manos, cumo para liberarlas de unas gotas de agua. El hecho de lavarse las manos después de cada sesión y de mantenerlas cierto tiempo en agua fría contribuye a la relajación del masajista. Por cuanto respecta a la duración del masaje zonal, puede decirse que varía dependiendo de si la actuación tiene una finalidad meramente relajadora o bien claramente terapéutica. En el primer caso puede durar incluso una hora (medía hora cada píe); en el segundo caso hay que evitar excesos de estimulación, por lo que el masaje no debería superar el cuarto de hora para cada píe. Es mejor masajear durante unos minutos una zona para luego volver a ella más tarde, en el curso de la misma sesión.