SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE DEL PROYECTO DE CÁLCULO DIFERENCIAL




                       Integrantes:
                            MARCILLO GARCIA JUAN CARLOS
                            MIELES GARCÍA CÉSAR ALBERTO
                            ZAMBRANO GUEVARA JUNIOR ALEJANDRO
                            ZAMORA NAVIA PAUL ENRIQUE
1. TEMA:
Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante un CD interactivo sobre la
introducción al cálculo diferencial e integral (sistemas numéricos, funciones, límites,
derivadas y aplicaciones de la derivada) en el software de Matlab, para los estudiantes
del 2do. “C” de la Facultad de Ciencias Informática de la Universidad Técnica de
Manabí.

   2. INTRODUCCIÓN

El Cálculo Diferencial e Integral es una herramienta matemática que surgió en el siglo
XVII para resolver algunos problemas de geometría y de física. El problema de hallar
una recta tangente a la gráfica de una función en un punto dado y la necesidad de
explicar racionalmente los fenómenos de la astronomía o la relación entre distancia,
tiempo, velocidad y aceleración, estimularon la invención y el desarrollo de los
métodos del Cálculo.
Sobresalieron entre sus iniciadores John Wallis, profesor de la Universidad de Oxford
e Isaac Barrow, profesor de Newton en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Pero
un método general de diferenciación e integración fue descubierto solo hacia 1665
por el Inglés Isaac Newton y posteriormente por Gottfried Wilhelm Von Leibniz,
nacido en Leipzig, Alemania, por lo que a ellos se les atribuye la invención del Cálculo.
En la actualidad el Cálculo se aplica al estudio de problemas de diversas áreas de la
Actividad humana y de la naturaleza: la economía, la industria, la física, la química, la
Biología, para determinar los valores máximos y mínimos de funciones, optimizar la
Producción y las ganancias o minimizar costos de operación y riesgos.
3. JUSTIFICACION
Es importante llevar a cabo está investigación con el fin de fortalecer el proceso de
enseñanza-aprendizaje sobre la introducción al cálculo diferencial e integral (sistemas
numéricos, funciones, límites, derivadas y aplicaciones de la derivada) en el software
de Matlab, brindando conocimientos solidos con la finalidad de que los estudiantes del
2do “C” de la Facultad de Ciencias Informáticas adopten dichos conocimientos para un
buen rendimiento en su vida estudiantil y luego sea de gran utilidad para el ámbito
profesional.

Es importante destacar que las matemáticas al igual que el cálculo diferencial e
integral constan dentro del pensu de estudio como materia básica para los
estudiantes en las carreras universitarias por tal motivo es importante conocer todo
lo relacionado al tema propuesto en este proyecto.

   4. DELIMITACION DEL PROBLEMA
El tiempo para el desarrollo de nuestra investigación está contemplado por el periodo
Abril-Septiembre 2012, la misma que se realizara en el 2do “C” de la facultad de
Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí.



   5. FORMULACIÓN CIENTIFICA DEL PROBLEMA
¿Ayudará a los estudiantes del 2do “C” de la facultad de ciencias informáticas de la
Universidad Técnica de Manabí, el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante un CD
interactivo sobre la introducción al cálculo diferencial e integral en el software de Matlab?
6. OBJETIVOS

    6.1 Objetivo General
 Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante un CD interactivo
  sobre la introducción al cálculo diferencial e integral (sistemas numéricos,
  funciones, límites, derivadas y aplicaciones de la derivada) en el software de
  Matlab, para los estudiantes del 2do. “C” de la Facultad de Ciencias Informática
  de la Universidad Técnica de Manabí.

    6.2 Objetivos Específicos

 Investigar el nivel de conocimiento en los estudiantes del 2do. “C” acerca de la
  materia de cálculo diferencial e integral.

   Diseñar métodos de aprendizaje para los estudiantes del 2do. “C” para lograr
    una mejor comprensión de la materia de cálculo diferencial e integral.

 Dar a conocer los resultados adquiridos de los estudiantes del 2do. “C” a través
  del software matemático Matlab.
7. BIBLIOGRAFIA
   http://canek.uam.mx/Calculo1/TCalculo1.php

   http://calculo-diferencial-e-integral.html

 http://usuarios.lycos.es/calculo21/id382.htm

   http://ciencias.bc.inter.edu/smejias/algebra/CONTENIDO.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato+proyectos+de+aula dabrinson
Formato+proyectos+de+aula dabrinsonFormato+proyectos+de+aula dabrinson
Formato+proyectos+de+aula dabrinson
sanpablo1
 
Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Introducción a la Programación para Ciencias e IngenieríaIntroducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
MATEMATICAS Y TALL.COMP.
MATEMATICAS Y TALL.COMP.MATEMATICAS Y TALL.COMP.
MATEMATICAS Y TALL.COMP.
Alfredo Escandón Palacios
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensionalArreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
KeevynMoreno
 
2018 Escuela Pensamiento Computacional-Presentación SIMO
2018 Escuela Pensamiento Computacional-Presentación SIMO2018 Escuela Pensamiento Computacional-Presentación SIMO
2018 Escuela Pensamiento Computacional-Presentación SIMO
Dirección General de Planificación y Gestión educativa -MEFP
 
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizajeFicha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
AlexanderZ Yana Bolívar
 
Implementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación MatemáticaImplementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación Matemática
jose Fontalvo
 
Programas matemáticos de Guadalinex-EDU
Programas matemáticos de Guadalinex-EDUProgramas matemáticos de Guadalinex-EDU
Programas matemáticos de Guadalinex-EDU
saulvalper
 
La Calculadora Grafica Algebraica Y Su Posibilidades En La E
La  Calculadora  Grafica  Algebraica Y Su Posibilidades En La ELa  Calculadora  Grafica  Algebraica Y Su Posibilidades En La E
La Calculadora Grafica Algebraica Y Su Posibilidades En La E
Eugenio Theran
 
El Raton Es Mi Lapiz Digital
El Raton Es Mi Lapiz DigitalEl Raton Es Mi Lapiz Digital
El Raton Es Mi Lapiz Digital
César S.
 

La actualidad más candente (10)

Formato+proyectos+de+aula dabrinson
Formato+proyectos+de+aula dabrinsonFormato+proyectos+de+aula dabrinson
Formato+proyectos+de+aula dabrinson
 
Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Introducción a la Programación para Ciencias e IngenieríaIntroducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
 
MATEMATICAS Y TALL.COMP.
MATEMATICAS Y TALL.COMP.MATEMATICAS Y TALL.COMP.
MATEMATICAS Y TALL.COMP.
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensionalArreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
 
2018 Escuela Pensamiento Computacional-Presentación SIMO
2018 Escuela Pensamiento Computacional-Presentación SIMO2018 Escuela Pensamiento Computacional-Presentación SIMO
2018 Escuela Pensamiento Computacional-Presentación SIMO
 
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizajeFicha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
 
Implementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación MatemáticaImplementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación Matemática
 
Programas matemáticos de Guadalinex-EDU
Programas matemáticos de Guadalinex-EDUProgramas matemáticos de Guadalinex-EDU
Programas matemáticos de Guadalinex-EDU
 
La Calculadora Grafica Algebraica Y Su Posibilidades En La E
La  Calculadora  Grafica  Algebraica Y Su Posibilidades En La ELa  Calculadora  Grafica  Algebraica Y Su Posibilidades En La E
La Calculadora Grafica Algebraica Y Su Posibilidades En La E
 
El Raton Es Mi Lapiz Digital
El Raton Es Mi Lapiz DigitalEl Raton Es Mi Lapiz Digital
El Raton Es Mi Lapiz Digital
 

Similar a Adelanto del proyecto de calculo (1)

Proyecto metodos-definitivo
Proyecto metodos-definitivoProyecto metodos-definitivo
Proyecto metodos-definitivo
rubhendesiderio
 
Proyecto de-metodos
Proyecto de-metodosProyecto de-metodos
Proyecto de-metodos
rubhendesiderio
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
ohfonseca
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Deybis Boyer
 
Portafolio de Cáculo Diferencial
Portafolio de Cáculo DiferencialPortafolio de Cáculo Diferencial
Portafolio de Cáculo Diferencial
negroronny
 
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Pedro Gómez
 
Mata
MataMata
Avanse de proyecto de calculo
Avanse de proyecto de calculoAvanse de proyecto de calculo
Avanse de proyecto de calculo
Roque Macias E.
 
Programa calculo
Programa calculoPrograma calculo
Programa calculo
glennimar carreño suarez
 
Desarrollo de un sistema computacional para el mejoramiento de
Desarrollo de un sistema computacional para el mejoramiento deDesarrollo de un sistema computacional para el mejoramiento de
Desarrollo de un sistema computacional para el mejoramiento de
Jorge Luis Calderón Salcedo
 
Derivadas velocidad
Derivadas  velocidadDerivadas  velocidad
Derivadas velocidad
Noelia Ayala
 
Borrador del anteproyecto
Borrador del anteproyectoBorrador del anteproyecto
Borrador del anteproyecto
Gonzalo Jiménez
 
Proyecto de innovacion videos matematicos
Proyecto de innovacion videos matematicosProyecto de innovacion videos matematicos
Proyecto de innovacion videos matematicos
Jorge Ccoralla Checca
 
129178406 fundamentos-de-matematica-cinu
129178406 fundamentos-de-matematica-cinu129178406 fundamentos-de-matematica-cinu
129178406 fundamentos-de-matematica-cinu
N T
 
Metaverso
MetaversoMetaverso
23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf
23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf
23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf
PaulaDiazMancilla
 
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
AlexisGarduo3
 
Guía didáctica altamirano
Guía didáctica altamiranoGuía didáctica altamirano
Guía didáctica altamirano
Adriana Altamirano
 
Proyecto avance 1 matlab keniia
Proyecto avance 1 matlab keniiaProyecto avance 1 matlab keniia
Proyecto avance 1 matlab keniia
Roque Macias E.
 

Similar a Adelanto del proyecto de calculo (1) (20)

Proyecto metodos-definitivo
Proyecto metodos-definitivoProyecto metodos-definitivo
Proyecto metodos-definitivo
 
Proyecto de-metodos
Proyecto de-metodosProyecto de-metodos
Proyecto de-metodos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Portafolio de Cáculo Diferencial
Portafolio de Cáculo DiferencialPortafolio de Cáculo Diferencial
Portafolio de Cáculo Diferencial
 
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
 
Mata
MataMata
Mata
 
Avanse de proyecto de calculo
Avanse de proyecto de calculoAvanse de proyecto de calculo
Avanse de proyecto de calculo
 
Programa calculo
Programa calculoPrograma calculo
Programa calculo
 
Desarrollo de un sistema computacional para el mejoramiento de
Desarrollo de un sistema computacional para el mejoramiento deDesarrollo de un sistema computacional para el mejoramiento de
Desarrollo de un sistema computacional para el mejoramiento de
 
Derivadas velocidad
Derivadas  velocidadDerivadas  velocidad
Derivadas velocidad
 
Borrador del anteproyecto
Borrador del anteproyectoBorrador del anteproyecto
Borrador del anteproyecto
 
Proyecto de innovacion videos matematicos
Proyecto de innovacion videos matematicosProyecto de innovacion videos matematicos
Proyecto de innovacion videos matematicos
 
129178406 fundamentos-de-matematica-cinu
129178406 fundamentos-de-matematica-cinu129178406 fundamentos-de-matematica-cinu
129178406 fundamentos-de-matematica-cinu
 
Metaverso
MetaversoMetaverso
Metaverso
 
23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf
23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf
23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf
 
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
 
Guía didáctica altamirano
Guía didáctica altamiranoGuía didáctica altamirano
Guía didáctica altamirano
 
Proyecto avance 1 matlab keniia
Proyecto avance 1 matlab keniiaProyecto avance 1 matlab keniia
Proyecto avance 1 matlab keniia
 

Más de Roque Macias E.

Folder de ingles de roque macias
Folder de ingles de roque maciasFolder de ingles de roque macias
Folder de ingles de roque macias
Roque Macias E.
 
Portafdolio de ingles maria velez
Portafdolio de ingles maria velezPortafdolio de ingles maria velez
Portafdolio de ingles maria velez
Roque Macias E.
 
Anexos
AnexosAnexos
Trabajo de ejecucion
Trabajo de ejecucionTrabajo de ejecucion
Trabajo de ejecucion
Roque Macias E.
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
Roque Macias E.
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Roque Macias E.
 
Materiales relacionados con la clase
Materiales relacionados con la claseMateriales relacionados con la clase
Materiales relacionados con la clase
Roque Macias E.
 
Diario metacognitvo
Diario metacognitvoDiario metacognitvo
Diario metacognitvo
Roque Macias E.
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
Roque Macias E.
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
Roque Macias E.
 
Articulo de revista
Articulo de revistaArticulo de revista
Articulo de revista
Roque Macias E.
 
Diario metacognitivo
Diario metacognitivoDiario metacognitivo
Diario metacognitivo
Roque Macias E.
 
Trabajo de ejecucion
Trabajo de ejecucionTrabajo de ejecucion
Trabajo de ejecucion
Roque Macias E.
 
Mision y vision
Mision y vision Mision y vision
Mision y vision
Roque Macias E.
 
Materiales relacionados con la clase
Materiales relacionados con la claseMateriales relacionados con la clase
Materiales relacionados con la clase
Roque Macias E.
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
Roque Macias E.
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
Roque Macias E.
 
Articulos de revista
Articulos de revistaArticulos de revista
Articulos de revista
Roque Macias E.
 

Más de Roque Macias E. (20)

Folder de ingles de roque macias
Folder de ingles de roque maciasFolder de ingles de roque macias
Folder de ingles de roque macias
 
Portafdolio de ingles maria velez
Portafdolio de ingles maria velezPortafdolio de ingles maria velez
Portafdolio de ingles maria velez
 
Calculo roke2
Calculo roke2Calculo roke2
Calculo roke2
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Trabajo de ejecucion
Trabajo de ejecucionTrabajo de ejecucion
Trabajo de ejecucion
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Materiales relacionados con la clase
Materiales relacionados con la claseMateriales relacionados con la clase
Materiales relacionados con la clase
 
Diario metacognitvo
Diario metacognitvoDiario metacognitvo
Diario metacognitvo
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Articulo de revista
Articulo de revistaArticulo de revista
Articulo de revista
 
Diario metacognitivo
Diario metacognitivoDiario metacognitivo
Diario metacognitivo
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Trabajo de ejecucion
Trabajo de ejecucionTrabajo de ejecucion
Trabajo de ejecucion
 
Mision y vision
Mision y vision Mision y vision
Mision y vision
 
Materiales relacionados con la clase
Materiales relacionados con la claseMateriales relacionados con la clase
Materiales relacionados con la clase
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Articulos de revista
Articulos de revistaArticulos de revista
Articulos de revista
 

Adelanto del proyecto de calculo (1)

  • 1. AVANCE DEL PROYECTO DE CÁLCULO DIFERENCIAL Integrantes:  MARCILLO GARCIA JUAN CARLOS  MIELES GARCÍA CÉSAR ALBERTO  ZAMBRANO GUEVARA JUNIOR ALEJANDRO  ZAMORA NAVIA PAUL ENRIQUE
  • 2. 1. TEMA: Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante un CD interactivo sobre la introducción al cálculo diferencial e integral (sistemas numéricos, funciones, límites, derivadas y aplicaciones de la derivada) en el software de Matlab, para los estudiantes del 2do. “C” de la Facultad de Ciencias Informática de la Universidad Técnica de Manabí. 2. INTRODUCCIÓN El Cálculo Diferencial e Integral es una herramienta matemática que surgió en el siglo XVII para resolver algunos problemas de geometría y de física. El problema de hallar una recta tangente a la gráfica de una función en un punto dado y la necesidad de explicar racionalmente los fenómenos de la astronomía o la relación entre distancia, tiempo, velocidad y aceleración, estimularon la invención y el desarrollo de los métodos del Cálculo. Sobresalieron entre sus iniciadores John Wallis, profesor de la Universidad de Oxford e Isaac Barrow, profesor de Newton en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Pero un método general de diferenciación e integración fue descubierto solo hacia 1665 por el Inglés Isaac Newton y posteriormente por Gottfried Wilhelm Von Leibniz, nacido en Leipzig, Alemania, por lo que a ellos se les atribuye la invención del Cálculo. En la actualidad el Cálculo se aplica al estudio de problemas de diversas áreas de la Actividad humana y de la naturaleza: la economía, la industria, la física, la química, la Biología, para determinar los valores máximos y mínimos de funciones, optimizar la Producción y las ganancias o minimizar costos de operación y riesgos.
  • 3. 3. JUSTIFICACION Es importante llevar a cabo está investigación con el fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje sobre la introducción al cálculo diferencial e integral (sistemas numéricos, funciones, límites, derivadas y aplicaciones de la derivada) en el software de Matlab, brindando conocimientos solidos con la finalidad de que los estudiantes del 2do “C” de la Facultad de Ciencias Informáticas adopten dichos conocimientos para un buen rendimiento en su vida estudiantil y luego sea de gran utilidad para el ámbito profesional. Es importante destacar que las matemáticas al igual que el cálculo diferencial e integral constan dentro del pensu de estudio como materia básica para los estudiantes en las carreras universitarias por tal motivo es importante conocer todo lo relacionado al tema propuesto en este proyecto. 4. DELIMITACION DEL PROBLEMA El tiempo para el desarrollo de nuestra investigación está contemplado por el periodo Abril-Septiembre 2012, la misma que se realizara en el 2do “C” de la facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí. 5. FORMULACIÓN CIENTIFICA DEL PROBLEMA ¿Ayudará a los estudiantes del 2do “C” de la facultad de ciencias informáticas de la Universidad Técnica de Manabí, el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante un CD interactivo sobre la introducción al cálculo diferencial e integral en el software de Matlab?
  • 4. 6. OBJETIVOS 6.1 Objetivo General  Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante un CD interactivo sobre la introducción al cálculo diferencial e integral (sistemas numéricos, funciones, límites, derivadas y aplicaciones de la derivada) en el software de Matlab, para los estudiantes del 2do. “C” de la Facultad de Ciencias Informática de la Universidad Técnica de Manabí. 6.2 Objetivos Específicos  Investigar el nivel de conocimiento en los estudiantes del 2do. “C” acerca de la materia de cálculo diferencial e integral.  Diseñar métodos de aprendizaje para los estudiantes del 2do. “C” para lograr una mejor comprensión de la materia de cálculo diferencial e integral.  Dar a conocer los resultados adquiridos de los estudiantes del 2do. “C” a través del software matemático Matlab.
  • 5. 7. BIBLIOGRAFIA  http://canek.uam.mx/Calculo1/TCalculo1.php  http://calculo-diferencial-e-integral.html  http://usuarios.lycos.es/calculo21/id382.htm  http://ciencias.bc.inter.edu/smejias/algebra/CONTENIDO.htm