SlideShare una empresa de Scribd logo
III TRAYECTO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR
MATEMÁTICA
Coordinadores
Prof. Nancy Moreno de Maza
Prof. Fabiana Maza Tomassi
Objetivos de la propuesta
 Generar un espacio de reflexión individual y grupal sobre las
posibilidades que brinda el modelo 1 a 1 para la enseñanza de la
geometría desde los lineamientos de la didáctica de la matemática.
Propiciar el análisis fundamentado en propuestas para el aula a partir
de lo abordado en el taller.
Brindar algunos conceptos elementales sobre aprendizaje
colaborativo en comunidades virtuales de aprendizaje con la finalidad
de encuadrar el trabajo de los participantes en el curso.
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
Ejes temáticos
1. Un enfoque para la enseñanza de la Geometría
desde el modelo 1 a 1.
2. Geometría dinámica y procesador de geometría:
GeoGebra.
3. Comunidades virtuales de aprendizaje.
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
Modalidad de trabajo
Instancia presencial – 1 jornada
Taller
Instancia virtual – 3 semanas
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
Evaluación
• Permanente
• Secuencias didácticas
• Intervención en los foros
• Trabajo final integrador
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
Presentación
¿Cómo enseñar matemática desde los lineamientos de la
didáctica de la matemática utilizando en forma apropiada las
tecnologías de la información y comunicación (TIC)?
http://www.youtube.com/watch?v=5MOAlie2DR4&feature=related
•Perez Sanz
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
Para reflexionar…
•¿Cómo se viven los procesos de cambio en relación con la inclusión de las
TIC en las escuelas en las que trabajamos?
•¿Continuamos nuestra formación profesional para incorporar las nuevas
tecnologías en las clases? ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo podemos hacerlo?
•La matemática que enseñamos, ¿es la matemática que necesitan nuestros
alumnos en el siglo XXI?
•¿Qué nos aportarían las nuevas tecnologías para la clase de matemática?
¿Cambian los contenidos? ¿Cambia la forma de enseñar? ¿Se les ocurre
algún ejemplo que ilustre la respuesta a estos interrogantes?
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
1. Un enfoque para la enseñanza de la Geometría desde el modelo 1 a 1.
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
Según el modelo 1 a 1
Gestionar información
Interactuar con recursos
tecnológicos
Aprender en forma
colaborativa
Compartir y publicar sus
producciones
Ser protagonista
Según la Didáctica de la Matemática
Investigar y resolver
problemas
Utilizar diversos recursos
Trabajar en equipo
Argumentar sus razonamientos y
confrontar con sus pares
en su proceso de aprendizaje
EEl alumno debe
2. Geometría dinámica y procesador de geometría: GeoGebra.
¿Qué es la geometría dinámica?
• Concepto introducido por Nick Jackiw y Steve Rasmussen.
• Se aplica a los programas informáticos que permiten a los usuarios,
después de haber hecho una construcción, mover ciertos elementos
arrastrándolos libremente y observar cómo otros elementos responden
dinámicamente al alterarse las condiciones previas.
•De la gran variedad existente, abordaremos el programa GeoGebra.
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
El procesador GeoGebra
• Es un programa de geometría dinámica desarrollado por Markus
Hohenwarter (Univ. Atlantic, Florida).
•Combina elementos de geometría, álgebra, análisis y estadística;
además es un software gratis.
•Es un programa realizado en Java y funciona en varios sistemas
operativos(Windows, MacOS X, Linux o Solaris).
•El sitio oficial de GeoGebra es http://www.geogebra.org/cms/es.
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
P
GeoGebra en las clases de matemática
•La incorporación de GeoGebra a las clases de matemática puede
realizarse de varias formas;
a) Inicialmente podemos comenzar utilizando applets creados por
otros profesores, que se encuentran fácilmente en la web. Ejemplo:
applet sobre el Teorema deThales
http://www.infoymate7.com/weba/Thales/Thales.html
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
¿¿Qué es un applet? Un applet de GeoGebra es una construcción realizada
en GeoGebra que se puede insertar en una página web y que permite al
usuario interactuar dinámicamente con él.
P
b) Otra forma de comenzar a explorar el programa es creando materiales
didácticos estáticos que representen situaciones problemáticas.
Ejemplo: problemas dados por gráficos con los datos incluidos en la imagen
(en trabajos prácticos o evaluaciones).
¿Cuánto miden los ángulos B y C?
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
P
Creatividad
• Una vez que se ha logrado la familiarización con el programa, se puede
optar por comenzar a generar applets propios y publicarlos en el sitio de
la escuela para que estén a disposición del alumnado o bien se puede
organizar secuencias de actividades para que los alumnos las resuelven
empleando el programa.
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
El procesador GeoGebra
http://www.youtube.com/watch?v=AdsZQvlhbiw&feature=related
III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
Menú principal
Vista Algebraica
Barra de
Herramientas
Ayuda de la
Barra de
Herramientas
Barra de Entrada
Vista Gráfica
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@  - Análisis DAFOProyecto Espurn@  - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
Víctor de Vicente Gracia
 
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Juan Andrtade
 
Estandar iste
Estandar isteEstandar iste
Estandar iste
Julian Andres Delgado
 
E2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-dannyE2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-danny
dannymelchor2
 
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIMActividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
FernandoVergaraOsori
 
Yannis@Concejo 20100630c
Yannis@Concejo 20100630cYannis@Concejo 20100630c
Yannis@Concejo 20100630c
Yannis
 
Innovación didáctica + Proyecto colaborativo
Innovación didáctica + Proyecto colaborativoInnovación didáctica + Proyecto colaborativo
Innovación didáctica + Proyecto colaborativo
Sandra Martinez
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Huerto Tucuman
 
Fotogebra
FotogebraFotogebra
Fotogebra
Claudio Campos
 
Plantilla modelo de propuestas de narración digital. Asamblea pdi
Plantilla modelo de propuestas de narración digital. Asamblea pdiPlantilla modelo de propuestas de narración digital. Asamblea pdi
Plantilla modelo de propuestas de narración digital. Asamblea pdi
Conxi Arlandis Catalá
 
La enseñanza de la matemática en el modelo 1 a 1
La enseñanza de la matemática en el modelo 1 a 1La enseñanza de la matemática en el modelo 1 a 1
La enseñanza de la matemática en el modelo 1 a 1
Cecilia Sainz
 
RTC - Pamplona
RTC - PamplonaRTC - Pamplona
RTC - Pamplona
aeboscan
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Viviola Barbosa Barbosa
 
Lineidy trujillo mona
Lineidy trujillo monaLineidy trujillo mona
Lineidy trujillo mona
Docente Innovatic
 
Estándar ISTE
Estándar ISTEEstándar ISTE
Estándar ISTE
Julian Andres Delgado
 
Redacción virtual en redes sociales (final)
Redacción virtual en redes sociales (final)Redacción virtual en redes sociales (final)
Redacción virtual en redes sociales (final)
Mariano López
 
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 hoja de-trabajo-planificando-con-tic hoja de-trabajo-planificando-con-tic
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
yeligina
 
Caso practico 3 desarrollo de un proyecto de innovación tecnología haciendo u...
Caso practico 3 desarrollo de un proyecto de innovación tecnología haciendo u...Caso practico 3 desarrollo de un proyecto de innovación tecnología haciendo u...
Caso practico 3 desarrollo de un proyecto de innovación tecnología haciendo u...
Jon Salmeron
 
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'sEnseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente
 
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
coporo02
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@  - Análisis DAFOProyecto Espurn@  - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
 
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
 
Estandar iste
Estandar isteEstandar iste
Estandar iste
 
E2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-dannyE2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-danny
 
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIMActividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
 
Yannis@Concejo 20100630c
Yannis@Concejo 20100630cYannis@Concejo 20100630c
Yannis@Concejo 20100630c
 
Innovación didáctica + Proyecto colaborativo
Innovación didáctica + Proyecto colaborativoInnovación didáctica + Proyecto colaborativo
Innovación didáctica + Proyecto colaborativo
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Fotogebra
FotogebraFotogebra
Fotogebra
 
Plantilla modelo de propuestas de narración digital. Asamblea pdi
Plantilla modelo de propuestas de narración digital. Asamblea pdiPlantilla modelo de propuestas de narración digital. Asamblea pdi
Plantilla modelo de propuestas de narración digital. Asamblea pdi
 
La enseñanza de la matemática en el modelo 1 a 1
La enseñanza de la matemática en el modelo 1 a 1La enseñanza de la matemática en el modelo 1 a 1
La enseñanza de la matemática en el modelo 1 a 1
 
RTC - Pamplona
RTC - PamplonaRTC - Pamplona
RTC - Pamplona
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
 
Lineidy trujillo mona
Lineidy trujillo monaLineidy trujillo mona
Lineidy trujillo mona
 
Estándar ISTE
Estándar ISTEEstándar ISTE
Estándar ISTE
 
Redacción virtual en redes sociales (final)
Redacción virtual en redes sociales (final)Redacción virtual en redes sociales (final)
Redacción virtual en redes sociales (final)
 
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 hoja de-trabajo-planificando-con-tic hoja de-trabajo-planificando-con-tic
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Caso practico 3 desarrollo de un proyecto de innovación tecnología haciendo u...
Caso practico 3 desarrollo de un proyecto de innovación tecnología haciendo u...Caso practico 3 desarrollo de un proyecto de innovación tecnología haciendo u...
Caso practico 3 desarrollo de un proyecto de innovación tecnología haciendo u...
 
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'sEnseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
 
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
 

Similar a Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática

Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina MatemáticaPresentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Nancy Moreno
 
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
pattylibe
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
pattylibe
 
Sed Algoritmos
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed Algoritmos
Juan Carlos Lopez Garcia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
guest60a69dd
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
candisealva
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
TERE FERNÁNDEZ
 
Semana 2 secuencia didiactica
Semana 2 secuencia didiacticaSemana 2 secuencia didiactica
Semana 2 secuencia didiactica
Yetza Diaz Pinzon
 
Semana 4 habilidades del siglo xxi
Semana 4 habilidades del siglo xxiSemana 4 habilidades del siglo xxi
Semana 4 habilidades del siglo xxi
Javier Ortiz
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Trabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica finalTrabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica final
Leli Duyvestein
 
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Leli Duyvestein
 
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las MatemáticasTecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
caloma5
 
Semana 2. matriz de integración tecnológica TIM
Semana 2. matriz de integración tecnológica TIMSemana 2. matriz de integración tecnológica TIM
Semana 2. matriz de integración tecnológica TIM
Javier Ortiz
 
Transformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Transformada de Laplace y Fourier con software MathematicaTransformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Transformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Adriana Favieri UNLAM
 
tuneante
tuneantetuneante
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
Trinidad Rodriguez
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
LisbethYaniraParrado
 

Similar a Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática (20)

Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina MatemáticaPresentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
 
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Lujàn laura act2
 
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Lujàn laura act2
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Sed Algoritmos
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed Algoritmos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
 
Semana 2 secuencia didiactica
Semana 2 secuencia didiacticaSemana 2 secuencia didiactica
Semana 2 secuencia didiactica
 
Semana 4 habilidades del siglo xxi
Semana 4 habilidades del siglo xxiSemana 4 habilidades del siglo xxi
Semana 4 habilidades del siglo xxi
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
 
Trabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica finalTrabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica final
 
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
 
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las MatemáticasTecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
 
Semana 2. matriz de integración tecnológica TIM
Semana 2. matriz de integración tecnológica TIMSemana 2. matriz de integración tecnológica TIM
Semana 2. matriz de integración tecnológica TIM
 
Transformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Transformada de Laplace y Fourier con software MathematicaTransformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Transformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
 
tuneante
tuneantetuneante
tuneante
 
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática

  • 1. III TRAYECTO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR MATEMÁTICA Coordinadores Prof. Nancy Moreno de Maza Prof. Fabiana Maza Tomassi
  • 2. Objetivos de la propuesta  Generar un espacio de reflexión individual y grupal sobre las posibilidades que brinda el modelo 1 a 1 para la enseñanza de la geometría desde los lineamientos de la didáctica de la matemática. Propiciar el análisis fundamentado en propuestas para el aula a partir de lo abordado en el taller. Brindar algunos conceptos elementales sobre aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales de aprendizaje con la finalidad de encuadrar el trabajo de los participantes en el curso. III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 3. Ejes temáticos 1. Un enfoque para la enseñanza de la Geometría desde el modelo 1 a 1. 2. Geometría dinámica y procesador de geometría: GeoGebra. 3. Comunidades virtuales de aprendizaje. III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 4. Modalidad de trabajo Instancia presencial – 1 jornada Taller Instancia virtual – 3 semanas III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 5. Evaluación • Permanente • Secuencias didácticas • Intervención en los foros • Trabajo final integrador III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 6. Presentación ¿Cómo enseñar matemática desde los lineamientos de la didáctica de la matemática utilizando en forma apropiada las tecnologías de la información y comunicación (TIC)? http://www.youtube.com/watch?v=5MOAlie2DR4&feature=related •Perez Sanz III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 7. Para reflexionar… •¿Cómo se viven los procesos de cambio en relación con la inclusión de las TIC en las escuelas en las que trabajamos? •¿Continuamos nuestra formación profesional para incorporar las nuevas tecnologías en las clases? ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo podemos hacerlo? •La matemática que enseñamos, ¿es la matemática que necesitan nuestros alumnos en el siglo XXI? •¿Qué nos aportarían las nuevas tecnologías para la clase de matemática? ¿Cambian los contenidos? ¿Cambia la forma de enseñar? ¿Se les ocurre algún ejemplo que ilustre la respuesta a estos interrogantes? III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 8. 1. Un enfoque para la enseñanza de la Geometría desde el modelo 1 a 1. III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA Según el modelo 1 a 1 Gestionar información Interactuar con recursos tecnológicos Aprender en forma colaborativa Compartir y publicar sus producciones Ser protagonista Según la Didáctica de la Matemática Investigar y resolver problemas Utilizar diversos recursos Trabajar en equipo Argumentar sus razonamientos y confrontar con sus pares en su proceso de aprendizaje EEl alumno debe
  • 9. 2. Geometría dinámica y procesador de geometría: GeoGebra. ¿Qué es la geometría dinámica? • Concepto introducido por Nick Jackiw y Steve Rasmussen. • Se aplica a los programas informáticos que permiten a los usuarios, después de haber hecho una construcción, mover ciertos elementos arrastrándolos libremente y observar cómo otros elementos responden dinámicamente al alterarse las condiciones previas. •De la gran variedad existente, abordaremos el programa GeoGebra. III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 10. El procesador GeoGebra • Es un programa de geometría dinámica desarrollado por Markus Hohenwarter (Univ. Atlantic, Florida). •Combina elementos de geometría, álgebra, análisis y estadística; además es un software gratis. •Es un programa realizado en Java y funciona en varios sistemas operativos(Windows, MacOS X, Linux o Solaris). •El sitio oficial de GeoGebra es http://www.geogebra.org/cms/es. III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 11. P GeoGebra en las clases de matemática •La incorporación de GeoGebra a las clases de matemática puede realizarse de varias formas; a) Inicialmente podemos comenzar utilizando applets creados por otros profesores, que se encuentran fácilmente en la web. Ejemplo: applet sobre el Teorema deThales http://www.infoymate7.com/weba/Thales/Thales.html III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA ¿¿Qué es un applet? Un applet de GeoGebra es una construcción realizada en GeoGebra que se puede insertar en una página web y que permite al usuario interactuar dinámicamente con él.
  • 12. P b) Otra forma de comenzar a explorar el programa es creando materiales didácticos estáticos que representen situaciones problemáticas. Ejemplo: problemas dados por gráficos con los datos incluidos en la imagen (en trabajos prácticos o evaluaciones). ¿Cuánto miden los ángulos B y C? III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 13. P Creatividad • Una vez que se ha logrado la familiarización con el programa, se puede optar por comenzar a generar applets propios y publicarlos en el sitio de la escuela para que estén a disposición del alumnado o bien se puede organizar secuencias de actividades para que los alumnos las resuelven empleando el programa. III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA
  • 14. El procesador GeoGebra http://www.youtube.com/watch?v=AdsZQvlhbiw&feature=related III TRAYECTO DE CAPACITACIÓN – DISCIPLINA: MATEMÁTICA Menú principal Vista Algebraica Barra de Herramientas Ayuda de la Barra de Herramientas Barra de Entrada Vista Gráfica