SlideShare una empresa de Scribd logo
ADICCIONESDELAS
DROGASENLAJUVENTUD
LAS ADICCIONES EN ADOLESCENTES
CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD
PUBLICA MUY IMPORTANTE. LOS
RIESGOS Y DAÑOS ASOCIADOS A
ADICCIONES EN ADOLESCENTES VARÍAN
PARA CADA SUSTANCIA Y SON
SUMAMENTE PELIGROSOS; POR ESTO, ES
NECESARIO TENER EN CUENTA LAS
VARIABLES PERSONALES COMO EL
GRADO DE SU MOTIVACIÓN,
CONOCIMIENTO O EXPERIENCIA DEL USO
DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES, Y
LAS PROPIEDADES ESPECIFICAS DE
ADICCIONES EN ADOLESCENTES ASÍ
COMO LA INFLUENCIA DE LOS
ELEMENTOS ADULTERANTES.
LOS TRASTORNOS RELACIONADOS CON
ADICCIONES EN LOS ADOLESCENTES SON
CAUSADOS POR MÚLTIPLES FACTORES,
INCLUYENDO LA VULNERABILIDAD
GENÉTICA, LOS FACTORES AMBIENTALES,
LAS PRESIONES SOCIALES, LAS
CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DE LA
PERSONALIDAD Y PROBLEMAS
PSIQUIÁTRICOS, SIN EMBARGO, TODAVÍA
NO SE HA DETERMINADO CUAL DE ESTOS
FACTORES SON DETERMINANTES EN LAS
PERSONAS CON ADICCIONES EN
ADOLESCENTES, PERO SE ACEPTA QUE
SON TODOS COMBINADOS LOS QUE
GENERAN ADICCIONES EN
ADOLESCENTES.
¿QUÉCAUSAESTAS
ADICCIONES?
SALUD
La aparición de diversas
enfermedades, daños, perjuicios
y problemas orgánicos y
psicológicos, como hepatitis,
cirrosis, depresión, psicosis,
paranoia, son algunos de los
trastornos que las adicciones en
los adolescentes produce y hasta
pueden llegar a ser fatales.
SOCIAL
La incapacidad de mantener relaciones afectivas
estables puede destruir las relaciones familiares
y de su grupo de amistades, esto puede provocar
que la persona deje de participar en el mundo
real, abandonando metas, y su vida gira en torno
a sus adicciones, destruyendo lo que lo rodea. Así
mismo un bajo rendimiento en el trabajo o en el
estudio y hasta se llega al grado de abandonar
metas y planes, recurriendo a las adicciones
como la única “solución” a los problemas. El uso
de las adicciones puede llegar a ser muy caro,
llevando al adicto a destinar todos sus recursos
para mantener el consumo, incluso a sustraer los
bienes de su familia y amigos.
Las consecuencias negativas asociadas a
adicciones en adolescentes afectan a muchos
aspectos diferentes de la vida de una persona;
son muy diversas, pero podemos dividirlas en
dos grupos.
SALUD Y SOCIAL
CONSECUENCIAS
¿COMOSUPERARLAS
ADICCIONESENADOLESCENTES?
Existen diversos centros de
rehabilitación y muchos
tipos de tratamientos para
las adicciones en los
adolescentes. Elegir los
adecuados, siendo este
para uno mismo o para un
ser querido, es sumamente
importante ya que va a
determinar la recuperación
de una vida normal y
saludable para la persona
que sufre de adicción.
CONSEJOS PARA LA RECUPERACIÓN
• Comunica a tus amigos tu decisión de dejar de consumir drogas. Tus
verdaderos amigos respetarán tu decisión. Esto puede significar que
necesitarás encontrar un nuevo grupo de amigos que te apoyen al 100%. A
menos que todos decidan dejar las drogas a la vez, probablemente no podrás
seguir saliendo con los mismos amigos con los que consumías drogas.
• Pide a tus amigos o a tu familia que te permitan recurrir a ellos cuando los
necesites. Puede que necesites llamar a alguien en mitad de la noche sólo
para hablar. Si estás atravesando un momento difícil, no intentes enfrentar el
problema solo; acepta la ayuda que te ofrezca la familia y los amigos.
• Acepta invitaciones a lugares donde sepas que no habrán drogas ni
alcohol. Ir al cine es probablemente algo sin riesgo, pero probablemente será
mejor que no asistas a una fiesta de un viernes por la noche hasta que te
sientas más seguro. Planifica actividades que no impliquen la presencia de
drogas. Ve al cine, juega a los bolos o asiste a clases de alguna actividad
artística con un amigo.
FUENTES:
• http://www.andenes.org/adicciones-en-
adolescentes.htm
• https://gamma1950.wordpress.com/adicciones-en-los-
adolescentes/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Adicci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3yurytorres
 
Calidad de vida 1
Calidad de vida 1Calidad de vida 1
Calidad de vida 1LUZ MARLEN
 
Atencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentesAtencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentes
medadolescentologa
 
Atención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentesAtención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentes
guadalupevarilias
 
Salud y adolescencia 2.0
Salud y adolescencia 2.0Salud y adolescencia 2.0
Efectos del encierro
Efectos del encierroEfectos del encierro
Efectos del encierro
David Martínez
 
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogasFactores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Soledad Ana Sierra Duque
 
Atención Integral al Adolescente
Atención Integral al  AdolescenteAtención Integral al  Adolescente
Atención Integral al Adolescente
Brayan Cabadiana
 
Atencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes iiAtencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes iimedadolescentologa
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
eliseo membreño
 
Clase de las guias
Clase de las guiasClase de las guias
Clase de las guias
Jamil Ramón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lauvazarz
 
Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)
Alvaro Alvite
 
Adultos mayores descuidados power point
Adultos mayores descuidados power pointAdultos mayores descuidados power point
Adultos mayores descuidados power pointGABRIELA2704
 
Ensayo2014
Ensayo2014Ensayo2014
Ensayo2014
Isabella Ferigle
 
Problemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesProblemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesANDREA AGRELO
 

La actualidad más candente (17)

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Calidad de vida 1
Calidad de vida 1Calidad de vida 1
Calidad de vida 1
 
Atencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentesAtencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentes
 
Atención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentesAtención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentes
 
Salud y adolescencia 2.0
Salud y adolescencia 2.0Salud y adolescencia 2.0
Salud y adolescencia 2.0
 
Efectos del encierro
Efectos del encierroEfectos del encierro
Efectos del encierro
 
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogasFactores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
 
Atención Integral al Adolescente
Atención Integral al  AdolescenteAtención Integral al  Adolescente
Atención Integral al Adolescente
 
Atencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes iiAtencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes ii
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
 
Clase de las guias
Clase de las guiasClase de las guias
Clase de las guias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)
 
Adultos mayores descuidados power point
Adultos mayores descuidados power pointAdultos mayores descuidados power point
Adultos mayores descuidados power point
 
Ensayo2014
Ensayo2014Ensayo2014
Ensayo2014
 
Problemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesProblemática de las adicciones
Problemática de las adicciones
 
Área psicoemocional EM y ELA
 Área psicoemocional EM y ELA Área psicoemocional EM y ELA
Área psicoemocional EM y ELA
 

Destacado

CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑOCAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
El Caracas
 
Dia Internacional da Família
Dia Internacional da FamíliaDia Internacional da Família
Dia Internacional da FamíliaBibliotecaalex
 
Publication list - J JAfari - ResearchGate 01-11-2016
Publication list - J JAfari - ResearchGate 01-11-2016Publication list - J JAfari - ResearchGate 01-11-2016
Publication list - J JAfari - ResearchGate 01-11-2016JAFAR JAFARI
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
javiuclm4
 
La robótica
La robótica La robótica
La robótica
anapaulaae
 
Nuevoacotabas
NuevoacotabasNuevoacotabas
NuevoacotabasEl Vagooh
 
Anatel contra-demanda oi - preencher
Anatel   contra-demanda oi - preencherAnatel   contra-demanda oi - preencher
Anatel contra-demanda oi - preencherBruno Freitas
 
ArkPetFoodsSales_Final
ArkPetFoodsSales_FinalArkPetFoodsSales_Final
ArkPetFoodsSales_FinalJames D. Howes
 
Programacion didactica (1)
Programacion didactica (1)Programacion didactica (1)
Programacion didactica (1)javiuclm4
 
Tom sawyer
Tom sawyerTom sawyer
Tom sawyer
victor jose
 
tafsir alhujurat 11-13
tafsir alhujurat 11-13tafsir alhujurat 11-13
tafsir alhujurat 11-13
muhammad miftakhuddin
 
Social media strategy 2016 for recruiters with APSCo
Social media strategy 2016 for recruiters with APSCoSocial media strategy 2016 for recruiters with APSCo
Social media strategy 2016 for recruiters with APSCo
Barclay Jones: Making Recruiters More Successful
 
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
Lorena García Barba
 

Destacado (17)

CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑOCAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
 
Qué es un tic
Qué es un ticQué es un tic
Qué es un tic
 
Manuallgdriiiive
ManuallgdriiiiveManuallgdriiiive
Manuallgdriiiive
 
Dia Internacional da Família
Dia Internacional da FamíliaDia Internacional da Família
Dia Internacional da Família
 
Publication list - J JAfari - ResearchGate 01-11-2016
Publication list - J JAfari - ResearchGate 01-11-2016Publication list - J JAfari - ResearchGate 01-11-2016
Publication list - J JAfari - ResearchGate 01-11-2016
 
Vf062
Vf062Vf062
Vf062
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
 
La robótica
La robótica La robótica
La robótica
 
Nuevoacotabas
NuevoacotabasNuevoacotabas
Nuevoacotabas
 
Anatel contra-demanda oi - preencher
Anatel   contra-demanda oi - preencherAnatel   contra-demanda oi - preencher
Anatel contra-demanda oi - preencher
 
ArkPetFoodsSales_Final
ArkPetFoodsSales_FinalArkPetFoodsSales_Final
ArkPetFoodsSales_Final
 
Programacion didactica (1)
Programacion didactica (1)Programacion didactica (1)
Programacion didactica (1)
 
Anuncio 3
Anuncio 3Anuncio 3
Anuncio 3
 
Tom sawyer
Tom sawyerTom sawyer
Tom sawyer
 
tafsir alhujurat 11-13
tafsir alhujurat 11-13tafsir alhujurat 11-13
tafsir alhujurat 11-13
 
Social media strategy 2016 for recruiters with APSCo
Social media strategy 2016 for recruiters with APSCoSocial media strategy 2016 for recruiters with APSCo
Social media strategy 2016 for recruiters with APSCo
 
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
 

Similar a Adicciones de las drogas

Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogasMiguel Ramirez
 
Osecac - Enfoque Integral de la Drogadependencia en los Adolescentes
Osecac - Enfoque Integral de la Drogadependencia en los AdolescentesOsecac - Enfoque Integral de la Drogadependencia en los Adolescentes
Osecac - Enfoque Integral de la Drogadependencia en los Adolescentes
William Ludeña Ignacio
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
jesussalvador29
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
mayra rojas
 
Seimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitariaSeimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitarialauracaleron
 
atencion integral del adolescente
atencion integral del adolescenteatencion integral del adolescente
atencion integral del adolescente
Ruth Pilar Barrientos Arbieto
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Poblaciones vulnerables
Poblaciones vulnerablesPoblaciones vulnerables
Poblaciones vulnerables
RDamian199512345
 
Relaciones de los adolescentes
Relaciones de los adolescentesRelaciones de los adolescentes
Relaciones de los adolescentesLina-96
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UTPL
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UTPL
 
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolarPrevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Ies Ojos del Guadiana
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3yurytorres
 

Similar a Adicciones de las drogas (20)

Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Osecac - Enfoque Integral de la Drogadependencia en los Adolescentes
Osecac - Enfoque Integral de la Drogadependencia en los AdolescentesOsecac - Enfoque Integral de la Drogadependencia en los Adolescentes
Osecac - Enfoque Integral de la Drogadependencia en los Adolescentes
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
23
2323
23
 
105900
105900105900
105900
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Seimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitariaSeimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitaria
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
atencion integral del adolescente
atencion integral del adolescenteatencion integral del adolescente
atencion integral del adolescente
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
 
Poblaciones vulnerables
Poblaciones vulnerablesPoblaciones vulnerables
Poblaciones vulnerables
 
Presentación drogas
Presentación drogasPresentación drogas
Presentación drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Relaciones de los adolescentes
Relaciones de los adolescentesRelaciones de los adolescentes
Relaciones de los adolescentes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolarPrevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Adicciones de las drogas

  • 1. ADICCIONESDELAS DROGASENLAJUVENTUD LAS ADICCIONES EN ADOLESCENTES CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA MUY IMPORTANTE. LOS RIESGOS Y DAÑOS ASOCIADOS A ADICCIONES EN ADOLESCENTES VARÍAN PARA CADA SUSTANCIA Y SON SUMAMENTE PELIGROSOS; POR ESTO, ES NECESARIO TENER EN CUENTA LAS VARIABLES PERSONALES COMO EL GRADO DE SU MOTIVACIÓN, CONOCIMIENTO O EXPERIENCIA DEL USO DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES, Y LAS PROPIEDADES ESPECIFICAS DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES ASÍ COMO LA INFLUENCIA DE LOS ELEMENTOS ADULTERANTES.
  • 2.
  • 3. LOS TRASTORNOS RELACIONADOS CON ADICCIONES EN LOS ADOLESCENTES SON CAUSADOS POR MÚLTIPLES FACTORES, INCLUYENDO LA VULNERABILIDAD GENÉTICA, LOS FACTORES AMBIENTALES, LAS PRESIONES SOCIALES, LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DE LA PERSONALIDAD Y PROBLEMAS PSIQUIÁTRICOS, SIN EMBARGO, TODAVÍA NO SE HA DETERMINADO CUAL DE ESTOS FACTORES SON DETERMINANTES EN LAS PERSONAS CON ADICCIONES EN ADOLESCENTES, PERO SE ACEPTA QUE SON TODOS COMBINADOS LOS QUE GENERAN ADICCIONES EN ADOLESCENTES. ¿QUÉCAUSAESTAS ADICCIONES?
  • 4. SALUD La aparición de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos, como hepatitis, cirrosis, depresión, psicosis, paranoia, son algunos de los trastornos que las adicciones en los adolescentes produce y hasta pueden llegar a ser fatales.
  • 5. SOCIAL La incapacidad de mantener relaciones afectivas estables puede destruir las relaciones familiares y de su grupo de amistades, esto puede provocar que la persona deje de participar en el mundo real, abandonando metas, y su vida gira en torno a sus adicciones, destruyendo lo que lo rodea. Así mismo un bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio y hasta se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a las adicciones como la única “solución” a los problemas. El uso de las adicciones puede llegar a ser muy caro, llevando al adicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo, incluso a sustraer los bienes de su familia y amigos.
  • 6. Las consecuencias negativas asociadas a adicciones en adolescentes afectan a muchos aspectos diferentes de la vida de una persona; son muy diversas, pero podemos dividirlas en dos grupos. SALUD Y SOCIAL CONSECUENCIAS
  • 7.
  • 8. ¿COMOSUPERARLAS ADICCIONESENADOLESCENTES? Existen diversos centros de rehabilitación y muchos tipos de tratamientos para las adicciones en los adolescentes. Elegir los adecuados, siendo este para uno mismo o para un ser querido, es sumamente importante ya que va a determinar la recuperación de una vida normal y saludable para la persona que sufre de adicción.
  • 9. CONSEJOS PARA LA RECUPERACIÓN • Comunica a tus amigos tu decisión de dejar de consumir drogas. Tus verdaderos amigos respetarán tu decisión. Esto puede significar que necesitarás encontrar un nuevo grupo de amigos que te apoyen al 100%. A menos que todos decidan dejar las drogas a la vez, probablemente no podrás seguir saliendo con los mismos amigos con los que consumías drogas. • Pide a tus amigos o a tu familia que te permitan recurrir a ellos cuando los necesites. Puede que necesites llamar a alguien en mitad de la noche sólo para hablar. Si estás atravesando un momento difícil, no intentes enfrentar el problema solo; acepta la ayuda que te ofrezca la familia y los amigos. • Acepta invitaciones a lugares donde sepas que no habrán drogas ni alcohol. Ir al cine es probablemente algo sin riesgo, pero probablemente será mejor que no asistas a una fiesta de un viernes por la noche hasta que te sientas más seguro. Planifica actividades que no impliquen la presencia de drogas. Ve al cine, juega a los bolos o asiste a clases de alguna actividad artística con un amigo.