SlideShare una empresa de Scribd logo
 Conocer la definición de adjetivo
 Saber clasificar los adjetivos según el
género y número y sus cualidades.
 Relacionar los adjetivos con la formación
de oraciones y saber cuales son su función.
 Diferenciar entre los diferentes grupos de
adjetivos.
 Potenciar un pensamiento crítico.
 Aumentar el vocabulario del alumno.
2
 Los adjetivos son palabras que
acompañan a los sustantivos, describen
características de los mismos y expresan
cualidades, siempre concuerdan en
género y número con los nombres.
Ejemplo: la casa amarilla, el coche
nuevo, el niño feliz.
3
 Los adjetivos tienen género y número al
igual que los nombres. El género y el
número de los adjetivos depende
siempre del nombre al que acompañan.
 Ejemplos: pájaro verde.- masc.sing. falda
verde.- femen. sing.
4
Los adjetivos se clasifican en:
1. ADJETIVOS CALIFICATIVOS
2. ADJETIVOS DETERMINATIVOS
5
 Los adjetivos calificativos son los que
expresan una cualidad del sustantivo ,es
decir, añaden cualidades al nombre:
› ESPECIFICATIVOS Los adjetivos calificativos
especificativos concretan el significado del
sustantivo. Suelen ir detrás del nombre.
Quiero una corbata azul
› EXPLICATIVOS O EPÍTETOS: Los adjetivos
calificativos explicativos o epítetos indican
cualidades que ya de por sí lleva el nombre.
Suelen ir delante del nombre.
Blanca nieve  . Verde hierba
6
 los adjetivos determinativos son aquéllos
que delimitan la extensión en que se
toma el sustantivo estableciendo una
relación con las personas gramaticales
(sus amigos), la posición (esos amigos) o
la cantidad (tres amigos).
7
Hay siete clases de adjetivos
determinativos:
1.DEMOSTRATIVOS: Expresan proximidad o
lejanía (en el tiempo, en el espacio o en
el orden en que se habla) con respecto
a las personas gramaticales.
› este, esta, estos, estas
› ese, esa, esos, esas
› aquel, aquella, aquellos, aquellas
8
2.POSESIVOS: Señalan una relación de
pertenencia o de posesión con respecto
a las personas gramaticales.
› mi(s) – mío, mía, míos, mías
› tu(s) – tuyo, tuya, tuyos, tuyas
› su(s) – suyo, suya, suyos, suyas
› nuestro, nuestra, nuestros, nuestras
› vuestro, vuestra, vuestros, vuestras
9
3. INDEFINIDOS: Dan una idea de cantidad
imprecisa.
› algún, alguno, algunas, algunos, algunas
ningún, ninguno, ningunos, ningunas
otro, cierto, poco, mucho, todo, bastante,
demasiado, cualquier (y sus formas
femeninas singulares, masculinas plurales y
femeninas plurales)
› más, menos.
10
4.NUMERALES: Dan la idea de cantidad
exacta.
Se subclasifican en:
a) cardinales: uno (un),dos,tres… y también
ambos (as).
b) ordinales: primero (primer),segundo,
tercero (tercer), cuarto, quinto.
c) múltiplos: doble,triple,cuádruple.
d) partitivos: medio, tercera parte, cuarta
parte. e) distruibutivos: cada,sendos
11
5.INTERROGATIVOS: Se usan en preguntas
para determinar un sustantivo.
› qué(¿Qué materias te gustan más?)
› cuánto, cuánta, cuántos, cuántas(¿Cuántas
clases tienes ahora?)
› cuál, cuáles(¿Por cuál candidato vas a
votar?)
12
6.EXCLAMATIVOS: Dan la idea de
ponderación o admiración.
› qué(¡Qué estación de radio buena!)
› cuánto, cuánta, cuántos, cuántas(¡Cuánta
miseria hay aquí
13
7. RELATIVOS: Establecen una relación con
otra palabra que sirve de antecedente.
› cuyo, cuya, cuyos, cuyas(Éstos son los chicos
cuyos primos yo conozco.)
› cuanto, cuanta, cuantos, cuantas(Trae
cuantas botellas de vino puedas
14
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
EstibalizBilbao
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
SANTIAGO2011RODAS
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
meryvilardi
 
Grammar
GrammarGrammar
Grammar
Ingrid
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
MNLRM
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
martinana
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
martinana
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Joel Valdes
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Vickthor Moreano
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
soniayampufe200
 
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copia
Abrilm
 
Clases de determinantes
Clases de determinantesClases de determinantes
Clases de determinantes
Salu García Ordóñez
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
hectorpereztovar
 

La actualidad más candente (14)

Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Grammar
GrammarGrammar
Grammar
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copia
 
Clases de determinantes
Clases de determinantesClases de determinantes
Clases de determinantes
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
 

Similar a adjetivos

Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
lilianalejaflor
 
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
Franklin Arias Camacho
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Vickthor Moreano
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
INTEF
 
Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1
Sandra Casierra
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
Kary Royero
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
martabuelvas
 
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
mariajosegomezysergio
 
3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
Sheyla Ocupa
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
carlos805186
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
RobertoJustocarrillo
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Fabiana Tejada
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
SANTIAGO2011RODAS
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
MichelDe3
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
SBGAZI
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
KatiaTangoa
 

Similar a adjetivos (20)

Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
 
3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 

Más de Generalitat Valenciana

Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
Generalitat Valenciana
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
Generalitat Valenciana
 
multiplicaciones
multiplicacionesmultiplicaciones
multiplicaciones
Generalitat Valenciana
 
fraccions
fraccionsfraccions
decimals
decimalsdecimals
DIVISIÓN
DIVISIÓNDIVISIÓN
Taller publicidad
Taller publicidadTaller publicidad
Taller publicidad
Generalitat Valenciana
 
Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
Generalitat Valenciana
 
Taller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentos
Generalitat Valenciana
 
Angulos
AngulosAngulos
Unidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellanaUnidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellana
Generalitat Valenciana
 
Tema 4 sinonimos
Tema 4 sinonimosTema 4 sinonimos
Tema 4 sinonimos
Generalitat Valenciana
 
La radio
La radioLa radio

Más de Generalitat Valenciana (15)

Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
 
multiplicaciones
multiplicacionesmultiplicaciones
multiplicaciones
 
fraccions
fraccionsfraccions
fraccions
 
decimals
decimalsdecimals
decimals
 
potencies
potenciespotencies
potencies
 
DIVISIÓN
DIVISIÓNDIVISIÓN
DIVISIÓN
 
Taller publicidad
Taller publicidadTaller publicidad
Taller publicidad
 
Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
 
Taller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Unidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellanaUnidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellana
 
Tema 4 sinonimos
Tema 4 sinonimosTema 4 sinonimos
Tema 4 sinonimos
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

adjetivos

  • 1.
  • 2.  Conocer la definición de adjetivo  Saber clasificar los adjetivos según el género y número y sus cualidades.  Relacionar los adjetivos con la formación de oraciones y saber cuales son su función.  Diferenciar entre los diferentes grupos de adjetivos.  Potenciar un pensamiento crítico.  Aumentar el vocabulario del alumno. 2
  • 3.  Los adjetivos son palabras que acompañan a los sustantivos, describen características de los mismos y expresan cualidades, siempre concuerdan en género y número con los nombres. Ejemplo: la casa amarilla, el coche nuevo, el niño feliz. 3
  • 4.  Los adjetivos tienen género y número al igual que los nombres. El género y el número de los adjetivos depende siempre del nombre al que acompañan.  Ejemplos: pájaro verde.- masc.sing. falda verde.- femen. sing. 4
  • 5. Los adjetivos se clasifican en: 1. ADJETIVOS CALIFICATIVOS 2. ADJETIVOS DETERMINATIVOS 5
  • 6.  Los adjetivos calificativos son los que expresan una cualidad del sustantivo ,es decir, añaden cualidades al nombre: › ESPECIFICATIVOS Los adjetivos calificativos especificativos concretan el significado del sustantivo. Suelen ir detrás del nombre. Quiero una corbata azul › EXPLICATIVOS O EPÍTETOS: Los adjetivos calificativos explicativos o epítetos indican cualidades que ya de por sí lleva el nombre. Suelen ir delante del nombre. Blanca nieve  . Verde hierba 6
  • 7.  los adjetivos determinativos son aquéllos que delimitan la extensión en que se toma el sustantivo estableciendo una relación con las personas gramaticales (sus amigos), la posición (esos amigos) o la cantidad (tres amigos). 7
  • 8. Hay siete clases de adjetivos determinativos: 1.DEMOSTRATIVOS: Expresan proximidad o lejanía (en el tiempo, en el espacio o en el orden en que se habla) con respecto a las personas gramaticales. › este, esta, estos, estas › ese, esa, esos, esas › aquel, aquella, aquellos, aquellas 8
  • 9. 2.POSESIVOS: Señalan una relación de pertenencia o de posesión con respecto a las personas gramaticales. › mi(s) – mío, mía, míos, mías › tu(s) – tuyo, tuya, tuyos, tuyas › su(s) – suyo, suya, suyos, suyas › nuestro, nuestra, nuestros, nuestras › vuestro, vuestra, vuestros, vuestras 9
  • 10. 3. INDEFINIDOS: Dan una idea de cantidad imprecisa. › algún, alguno, algunas, algunos, algunas ningún, ninguno, ningunos, ningunas otro, cierto, poco, mucho, todo, bastante, demasiado, cualquier (y sus formas femeninas singulares, masculinas plurales y femeninas plurales) › más, menos. 10
  • 11. 4.NUMERALES: Dan la idea de cantidad exacta. Se subclasifican en: a) cardinales: uno (un),dos,tres… y también ambos (as). b) ordinales: primero (primer),segundo, tercero (tercer), cuarto, quinto. c) múltiplos: doble,triple,cuádruple. d) partitivos: medio, tercera parte, cuarta parte. e) distruibutivos: cada,sendos 11
  • 12. 5.INTERROGATIVOS: Se usan en preguntas para determinar un sustantivo. › qué(¿Qué materias te gustan más?) › cuánto, cuánta, cuántos, cuántas(¿Cuántas clases tienes ahora?) › cuál, cuáles(¿Por cuál candidato vas a votar?) 12
  • 13. 6.EXCLAMATIVOS: Dan la idea de ponderación o admiración. › qué(¡Qué estación de radio buena!) › cuánto, cuánta, cuántos, cuántas(¡Cuánta miseria hay aquí 13
  • 14. 7. RELATIVOS: Establecen una relación con otra palabra que sirve de antecedente. › cuyo, cuya, cuyos, cuyas(Éstos son los chicos cuyos primos yo conozco.) › cuanto, cuanta, cuantos, cuantas(Trae cuantas botellas de vino puedas 14
  • 15. 15