SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO # 2
INTRODUCCIÓN
La administración de la
calidad esuna es
trategia de
gestión orientada a crear
conciencia de calidad en
todos los procesos
organizacionales
MANUFACTURA
INDUSTRIAS
DE SERVICIO GOBIERNO EDUCACIÓN
CALIDAD TOTAL
1
En ella queda
comprendida la
organización de la
empresa
globalmente
3
Va mucho más allá
del enfoque
tradicional de la
calidad s
olamente
basada en normas
Se denomina total ya que:
2
Implica la participación
continua de todos los
trabajadores en la
mejoría, desarrollo,
diseño, fabricación y
mantenimiento de los
productos y servicios
que ofrece
OBJETIVOS DELENFOQUEDELACALIDADTOTAL
Mejorar la
des
empeño para s
uperar
calidad y el
las
expectativas del cliente
Integrar todas las funciones y
procesos relacionados con la
calidad en una compañía
Controlar, mantener, mejorar y
asegurarla la calidad.
BUS
CA
HISTORIADELAADMINISTRACIÓNDE
LACALIDAD
VEN
TAJASDELEN
FOQUEPARA
LA CALIDADTOTAL
La
administración
ambiente
debe crear un
que
asegure el éxito
Inducción a
colaboradores en
métodos y
conceptos de
calidad
Las decisiones
deben ser
tomadas en base
a mediciones
Desarrollar
habilidades y
destrezas para
trabajar en conjunto
Motivación a los
colaboradores para
que sean proactivos
en identificar y
resolver problemas
Asegurar la calidad
a través de
procedimientos,
compromiso y
trabajo constante.
Los recursos son
indispensables
para el logro de los
objetivos y metas
propuestas
Ámbito Educativo
calidad está
ordenación de
dirigida a
esfuerzos; a
Tener una administración de
la
la
determinación
académicos y
de objetivos
de políticas
externa e interna; a la creación y
una adecuada
para alumnos,
docente y
la finalidad
de establecer
aplicación de
normatividad
personal
administrativo, con
en la institución
educativa lazos de enseñanza-
aprendizaje y un
escolar eficiente y
gobierno
exitoso
Otros Ámbitos
MANEJO
EJECUTIVO
Incluye la labor directiva,
organización,
funcionamiento de los
servicios,
humanas,
relaciones
coordinación,
asignación de recursos,
jefatura del personal y
control.
ENTRENAMIENTO
Se analiza el nivel
tecnológico, científico,
didáctico, experiencia
y disposición del
profesorado y se crean
modificaciones de
a la
del centro
acuerdo
necesidad
educativo.
TOMA DE
DECISIONES
Se hacen en base a
datos, evidencias y
valoración de los
mismos, no deben
tomarse en base a
opiniones o
conjeturas.
Formación
permanente a
través de :
Capacitaciones
y seminarios.
Ejemplo:
Programa
Entre Pares
RECURSOS Y
HERRAMIENTAS
PRINCIPIOS
CULTURA
ORGANIZACIONAL
Métodos y
recursos
materiales
disponibles:
infraestructura,
área deportiva,
biblioteca,
laboratorios y
recursos
didácticos.
OTROS
INVOLUCRADOS
MEJORA CONTINUA
Directivos,
profesorado,
alumnos,
familia y la
comunidad
Los docentes y
sólo
tener
alumnos no
deben
participación
académica sino
identificarse y
sentirse parte de la
institución
PROCESO DE
PLANEACION
Busca que en
lugar de
percatarnos de
los defectos al
final de la labor,
podamos
detectarlos en
alguna fase del
proceso
ETAPAS DEL PROCESO DE
PLANEACION
características
internas de la
organización
que la
distinguen y la
fortalecen para
el
cumplimiento
de su misión
circunstancias del entorno
que favorecen el
nuestra
cumplimiento de
misión
circunstancias
impiden
del entorno que
el
cumplimiento de
la misión y
resultados claves
características
internas de la
organización que
la limitan, para el
logro de su
misión
ENFOQUE DE SISTEMAS A LA
CALIDAD
1-Planes
2-Procesos
de mejora
3- 8
Principios
de Calidad
✓ Mejorar la calidad de recursos
humanos.
✓ Hacer frente a la evolución
tecnológica y losnuevoss
is
temasde
trabajo.
✓ Fomentar el aprendizaje a lo largo
de la vida, con el fin de mejorar la
competitividad.
ENFOQUEPOR COMPETEN
CIAS
Conocimientos.
Habilidades.
Conocimiento
Práctico.
Motivación.
Visión.
Disposición.
Herramientas.
Organizacón.
Información.
Oportunidad
de practicar.
CONCLUSIÓN
Esta administración bus
ca
y
la calidad
de la
mejorar
des
empeño
educativa
ins
titución
para el
mejoramiento continuo de las
actividades para optimizar
los recursos de la institución en
beneficio de loses
tudiantes
.
REFEREN
CIASBIBLIOGRÁFICAS
J.M. GUEVARA. Metodología De Las 5s Mayor Productividad Mejor
Lugar De Trabajo. Universidad de México agosto, 2010.
R.C. PAZ, D.G. GÓMEZ. Administración De La Calidad Total. Facultad
De Ciencias Económicas. Universidad nacional del mar de la Plata.
Noviembre 2012.
R. M. rojas. Administración De La Calidad Educativa. CINADE,
proyecto de maestria. Bogota, Colombia, octubre 2002.
Organizacion de los estados americanos (enero 2010). Informe. Los
Sistemas de Calidad en las Instituciones Educativas, Tendencias
Actuales.
Muchas Gracias
y Bendiciones

Más contenido relacionado

Similar a ADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptx

Gerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacionalGerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacional
DAYAJELY
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacionalGerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
DAYAJELY
 
Conceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidadConceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidad
itesarc60
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
Cursos de Especialización
 
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptxilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
DiegoQuispeHuaman
 
Expo cap. 4 calidad
Expo cap. 4 calidadExpo cap. 4 calidad
Expo cap. 4 calidad
Eduardo Mercado Frias
 
Gerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bienGerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bien
Carmita Nuñez
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Principios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de CalidadPrincipios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de Calidad
EduardoDlch
 
Control de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la AdministraciónControl de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la Administración
EduardoDlch
 
Sistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativaSistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativa
SGCE Perú
 
Modelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos GerencialesModelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos Gerenciales
heirsabertmc
 
La Direccion Como Factor De Calidad En Los
La Direccion Como Factor De Calidad En LosLa Direccion Como Factor De Calidad En Los
La Direccion Como Factor De Calidad En Los
JOSE RIOJAS C
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
Carmita Nuñez
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
roaljusa
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
San 34 arroyograndeabajo
 
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDADISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
mayrazavalardz
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
jasimber piñeres
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
jasimber piñeres
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
VanessaPorras9
 

Similar a ADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptx (20)

Gerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacionalGerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacional
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacionalGerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
 
Conceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidadConceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidad
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
 
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptxilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
 
Expo cap. 4 calidad
Expo cap. 4 calidadExpo cap. 4 calidad
Expo cap. 4 calidad
 
Gerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bienGerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bien
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Principios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de CalidadPrincipios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de Calidad
 
Control de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la AdministraciónControl de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la Administración
 
Sistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativaSistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativa
 
Modelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos GerencialesModelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos Gerenciales
 
La Direccion Como Factor De Calidad En Los
La Direccion Como Factor De Calidad En LosLa Direccion Como Factor De Calidad En Los
La Direccion Como Factor De Calidad En Los
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
 
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDADISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

ADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptx

  • 2. INTRODUCCIÓN La administración de la calidad esuna es trategia de gestión orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales MANUFACTURA INDUSTRIAS DE SERVICIO GOBIERNO EDUCACIÓN
  • 3.
  • 4. CALIDAD TOTAL 1 En ella queda comprendida la organización de la empresa globalmente 3 Va mucho más allá del enfoque tradicional de la calidad s olamente basada en normas Se denomina total ya que: 2 Implica la participación continua de todos los trabajadores en la mejoría, desarrollo, diseño, fabricación y mantenimiento de los productos y servicios que ofrece
  • 5. OBJETIVOS DELENFOQUEDELACALIDADTOTAL Mejorar la des empeño para s uperar calidad y el las expectativas del cliente Integrar todas las funciones y procesos relacionados con la calidad en una compañía Controlar, mantener, mejorar y asegurarla la calidad. BUS CA
  • 8.
  • 9. La administración ambiente debe crear un que asegure el éxito Inducción a colaboradores en métodos y conceptos de calidad Las decisiones deben ser tomadas en base a mediciones Desarrollar habilidades y destrezas para trabajar en conjunto Motivación a los colaboradores para que sean proactivos en identificar y resolver problemas Asegurar la calidad a través de procedimientos, compromiso y trabajo constante. Los recursos son indispensables para el logro de los objetivos y metas propuestas
  • 10. Ámbito Educativo calidad está ordenación de dirigida a esfuerzos; a Tener una administración de la la determinación académicos y de objetivos de políticas externa e interna; a la creación y una adecuada para alumnos, docente y la finalidad de establecer aplicación de normatividad personal administrativo, con en la institución educativa lazos de enseñanza- aprendizaje y un escolar eficiente y gobierno exitoso Otros Ámbitos
  • 11. MANEJO EJECUTIVO Incluye la labor directiva, organización, funcionamiento de los servicios, humanas, relaciones coordinación, asignación de recursos, jefatura del personal y control. ENTRENAMIENTO Se analiza el nivel tecnológico, científico, didáctico, experiencia y disposición del profesorado y se crean modificaciones de a la del centro acuerdo necesidad educativo. TOMA DE DECISIONES Se hacen en base a datos, evidencias y valoración de los mismos, no deben tomarse en base a opiniones o conjeturas.
  • 12. Formación permanente a través de : Capacitaciones y seminarios. Ejemplo: Programa Entre Pares RECURSOS Y HERRAMIENTAS PRINCIPIOS CULTURA ORGANIZACIONAL Métodos y recursos materiales disponibles: infraestructura, área deportiva, biblioteca, laboratorios y recursos didácticos. OTROS INVOLUCRADOS MEJORA CONTINUA Directivos, profesorado, alumnos, familia y la comunidad Los docentes y sólo tener alumnos no deben participación académica sino identificarse y sentirse parte de la institución
  • 13.
  • 14. PROCESO DE PLANEACION Busca que en lugar de percatarnos de los defectos al final de la labor, podamos detectarlos en alguna fase del proceso
  • 15. ETAPAS DEL PROCESO DE PLANEACION
  • 16. características internas de la organización que la distinguen y la fortalecen para el cumplimiento de su misión circunstancias del entorno que favorecen el nuestra cumplimiento de misión circunstancias impiden del entorno que el cumplimiento de la misión y resultados claves características internas de la organización que la limitan, para el logro de su misión
  • 17.
  • 18. ENFOQUE DE SISTEMAS A LA CALIDAD
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ✓ Mejorar la calidad de recursos humanos. ✓ Hacer frente a la evolución tecnológica y losnuevoss is temasde trabajo. ✓ Fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, con el fin de mejorar la competitividad. ENFOQUEPOR COMPETEN CIAS
  • 28. CONCLUSIÓN Esta administración bus ca y la calidad de la mejorar des empeño educativa ins titución para el mejoramiento continuo de las actividades para optimizar los recursos de la institución en beneficio de loses tudiantes .
  • 29. REFEREN CIASBIBLIOGRÁFICAS J.M. GUEVARA. Metodología De Las 5s Mayor Productividad Mejor Lugar De Trabajo. Universidad de México agosto, 2010. R.C. PAZ, D.G. GÓMEZ. Administración De La Calidad Total. Facultad De Ciencias Económicas. Universidad nacional del mar de la Plata. Noviembre 2012. R. M. rojas. Administración De La Calidad Educativa. CINADE, proyecto de maestria. Bogota, Colombia, octubre 2002. Organizacion de los estados americanos (enero 2010). Informe. Los Sistemas de Calidad en las Instituciones Educativas, Tendencias Actuales.