SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Calidad Total?
Es un modelo de gestión a través
del la cual una empresa satisface
las necesidades y expectativas de
sus clientes, de sus empleados y
accionistas. Utilizando los recursos
de los cuales dispone, que son:
personal, materia prima, tecnolo-
gía y los factores de la produc-
ción.
CALIDAD TOTAL
Ventajas:
 Es potencialmente alcanzable si hay
decisión del más alto nivel.
 Mejora la relación entre el recurso hu-
mano con la dirección.
 Reduce los costos, debido al aumento
de la productividad.
PROCESOS PARA IMPLEMENTAR UN
SISTEMA DE CALIDAD TOTAL:
Primero, el máximo responsable de la
empresa debe estar seguro y convenci-
do de que quiere emprender el camino
hacia la calidad total y que así mismo,
cuente con el apoyo de todas las áreas
de la empresa.
1. Se debe implantar un sistema de
la Calidad Total.
2. Diseñar un plan de calidad en el
que se reflejen los objetivos y el
compromiso de calidad que se
desea asumir.
¿Qué es Calidad?
Es el grado con el cual un pro-
ducto o servicio cumple con
las especificaciones y requisi-
tos deseados con el cliente,
logrando satisfacer su necesi-
dad.
3. Se debe redactar un manual
de la calidad, en el que se
describa la política de calidad
y su estructura organizativa.
4. El reconocimiento por medio
de una certificación de Cali-
dad.
5. Mejora continúa.
Principios fundamentales de la
Calidad Total
la Calidad Total es el compendio
de las mejores prácticas en el
á m b i t o d e l a g e s t i ó n
de organizaciones. A estas mejo-
res prácticas se les suele denomi-
nar los 8 principios de la Calidad
Total:
1. Orientación hacia los resulta-
dos.
2. Orientación al cliente.
3. Liderazgo y coherencia en los
objetivos.
4. Gestión por procesos y he-
chos.
5. Desarrollo e implicación de las
personas.
6. Aprendizaje, innovación y me-
jora continuos.
7. Desarrollo de alianzas.
8. Responsabilidad social.
 WiIlliam Edward Deming
Propuso el ciclo PHVA como una estrate-
gia de mejora continua en cuatro pasos, ba-
sados en un concepto ideado por Walter A.
Shewhart, y es de gran utilidad para estructurar
y ejecutar planes de mejora de calidad a cual-
quier nivel ejecutivo u operativo.
" El trabajo de la administración para
promover la calidad
reside en establecer y delegar
políticas de calidad”
SHIGERU MIZUNO
- https://es.slideshare.net/Andriu_Rg/procesos-para-llegar-a-la-calidad-total
- http://maestrosdelacalidadac103611.blogspot.com.co/p/william-edward-
deming_23.html
Nicolt Julieth Zapata Rodríguez
nicolt.zapata@cun.edu.co Grupo:
Autores de la Calidad
 Armand Vallin Feigenbaum
Una de sus principales aportacio-
nes fue: “Control Total de la Cali-
dad” teniendo en cuenta el enfo-
que sistemático (las partes exter-
nas y sus interrelaciones).
También hacia referencia a que
la responsabilidad de lograr el ob-
jetivo era de toda la organización,
incluyendo las actividades que
cada área emprendía.
 Joseph Juran
Propuso una serie de pasos para
la planificación de la calidad, co-
menzando por el análisis de las
necesidades de los consumidores
y de lo que podría llegar a impac-
tarles. Después de eso ideó proce-
sos capaces de fabricar las carac-
terísticas del producto en las con-
diciones operativas que podría
llegar a satisfacer la necesidad.
Mas tarde, propuso el la mejora
continúa en el Control de la Cali-
dad,
que consistía en la evaluación de los
procesos de las diferentes áreas y com-
pararlos con el objetivo, para así tomar
medidas sobre las diferencias que te-
nían.
Y finalmente, delegó al personal control
de sus responsabilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.8 mejoramiento continuo
3.8 mejoramiento continuo3.8 mejoramiento continuo
3.8 mejoramiento continuo
Daniel Guerrero
 
Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020
IVAN MAYORGA
 
Brochure CMP 2020
Brochure CMP 2020 Brochure CMP 2020
Brochure CMP 2020
IVAN MAYORGA
 
Brochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 onlineBrochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 online
IVAN MAYORGA
 
Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020
IVAN MAYORGA
 
Presentación infografia
Presentación infografiaPresentación infografia
Presentación infografia
3125654996
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
IVAN MAYORGA
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Andrea
 
Gerencia De La Calidad Y Productividad
Gerencia De La Calidad Y ProductividadGerencia De La Calidad Y Productividad
Gerencia De La Calidad Y Productividad
alejandra256
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Edna Muñoz
 
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Patricia Peirote
 
Liderazgo Curso Online Altrum HCI Formación 2.0
Liderazgo Curso Online Altrum HCI Formación 2.0Liderazgo Curso Online Altrum HCI Formación 2.0
Liderazgo Curso Online Altrum HCI Formación 2.0
Grupo GUEMONT
 
Curso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en EquipoCurso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en Equipo
First Consulting Group
 
Pensamiento Estrategico curso online Altrum HCI
Pensamiento Estrategico curso online Altrum HCIPensamiento Estrategico curso online Altrum HCI
Pensamiento Estrategico curso online Altrum HCI
Grupo GUEMONT
 
Martha cecilia pereasandoval_actividad1_2mapac.pdf
Martha cecilia pereasandoval_actividad1_2mapac.pdfMartha cecilia pereasandoval_actividad1_2mapac.pdf
Martha cecilia pereasandoval_actividad1_2mapac.pdf
Martha Perea
 

La actualidad más candente (17)

3.8 mejoramiento continuo
3.8 mejoramiento continuo3.8 mejoramiento continuo
3.8 mejoramiento continuo
 
Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020
 
Brochure CMP 2020
Brochure CMP 2020 Brochure CMP 2020
Brochure CMP 2020
 
Brochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 onlineBrochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 online
 
Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020
 
Presentación infografia
Presentación infografiaPresentación infografia
Presentación infografia
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Gerencia De La Calidad Y Productividad
Gerencia De La Calidad Y ProductividadGerencia De La Calidad Y Productividad
Gerencia De La Calidad Y Productividad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Liderazgo Curso Online Altrum HCI Formación 2.0
Liderazgo Curso Online Altrum HCI Formación 2.0Liderazgo Curso Online Altrum HCI Formación 2.0
Liderazgo Curso Online Altrum HCI Formación 2.0
 
Curso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en EquipoCurso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en Equipo
 
Pensamiento Estrategico curso online Altrum HCI
Pensamiento Estrategico curso online Altrum HCIPensamiento Estrategico curso online Altrum HCI
Pensamiento Estrategico curso online Altrum HCI
 
Martha cecilia pereasandoval_actividad1_2mapac.pdf
Martha cecilia pereasandoval_actividad1_2mapac.pdfMartha cecilia pereasandoval_actividad1_2mapac.pdf
Martha cecilia pereasandoval_actividad1_2mapac.pdf
 

Similar a Calidad total

Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9desarrollogerencialgurpo9
 
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]diplomaturacomahue
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Gabby Banda
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
Cursos de Especialización
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
andrea86sbl
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
Ronal Medina Pardo
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
Frangelica Rios
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
SistemadeEstudiosMed
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
EmanuelMarinez
 
Tarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadTarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadequipo3-12V
 
03 cuestionario sistemas de producción
03 cuestionario sistemas de producción03 cuestionario sistemas de producción
03 cuestionario sistemas de producciónHéctor Luna
 
modelo de calidad
modelo de calidadmodelo de calidad
modelo de calidad
asilem0428
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Edgar Ortiz Sánchez
 
CONCEPTO Y OBJETIVO DE CONTROL DE CALIDAD.docx
CONCEPTO Y OBJETIVO DE CONTROL DE CALIDAD.docxCONCEPTO Y OBJETIVO DE CONTROL DE CALIDAD.docx
CONCEPTO Y OBJETIVO DE CONTROL DE CALIDAD.docx
KarlaRivera132
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalAndres Rodriguez
 
Calidad estrategica
Calidad estrategicaCalidad estrategica
Calidad estrategicaThamara
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
Yeimi Roll
 
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Maikol Villarroel
 

Similar a Calidad total (20)

Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
 
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
 
Tarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadTarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidad
 
03 cuestionario sistemas de producción
03 cuestionario sistemas de producción03 cuestionario sistemas de producción
03 cuestionario sistemas de producción
 
modelo de calidad
modelo de calidadmodelo de calidad
modelo de calidad
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
 
CONCEPTO Y OBJETIVO DE CONTROL DE CALIDAD.docx
CONCEPTO Y OBJETIVO DE CONTROL DE CALIDAD.docxCONCEPTO Y OBJETIVO DE CONTROL DE CALIDAD.docx
CONCEPTO Y OBJETIVO DE CONTROL DE CALIDAD.docx
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad total
 
Calidad estrategica
Calidad estrategicaCalidad estrategica
Calidad estrategica
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
 
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Calidad total

  • 1. ¿Qué es Calidad Total? Es un modelo de gestión a través del la cual una empresa satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, de sus empleados y accionistas. Utilizando los recursos de los cuales dispone, que son: personal, materia prima, tecnolo- gía y los factores de la produc- ción. CALIDAD TOTAL Ventajas:  Es potencialmente alcanzable si hay decisión del más alto nivel.  Mejora la relación entre el recurso hu- mano con la dirección.  Reduce los costos, debido al aumento de la productividad. PROCESOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CALIDAD TOTAL: Primero, el máximo responsable de la empresa debe estar seguro y convenci- do de que quiere emprender el camino hacia la calidad total y que así mismo, cuente con el apoyo de todas las áreas de la empresa. 1. Se debe implantar un sistema de la Calidad Total. 2. Diseñar un plan de calidad en el que se reflejen los objetivos y el compromiso de calidad que se desea asumir. ¿Qué es Calidad? Es el grado con el cual un pro- ducto o servicio cumple con las especificaciones y requisi- tos deseados con el cliente, logrando satisfacer su necesi- dad. 3. Se debe redactar un manual de la calidad, en el que se describa la política de calidad y su estructura organizativa. 4. El reconocimiento por medio de una certificación de Cali- dad. 5. Mejora continúa. Principios fundamentales de la Calidad Total la Calidad Total es el compendio de las mejores prácticas en el á m b i t o d e l a g e s t i ó n de organizaciones. A estas mejo- res prácticas se les suele denomi- nar los 8 principios de la Calidad Total: 1. Orientación hacia los resulta- dos. 2. Orientación al cliente. 3. Liderazgo y coherencia en los objetivos. 4. Gestión por procesos y he- chos. 5. Desarrollo e implicación de las personas. 6. Aprendizaje, innovación y me- jora continuos. 7. Desarrollo de alianzas. 8. Responsabilidad social.
  • 2.  WiIlliam Edward Deming Propuso el ciclo PHVA como una estrate- gia de mejora continua en cuatro pasos, ba- sados en un concepto ideado por Walter A. Shewhart, y es de gran utilidad para estructurar y ejecutar planes de mejora de calidad a cual- quier nivel ejecutivo u operativo. " El trabajo de la administración para promover la calidad reside en establecer y delegar políticas de calidad” SHIGERU MIZUNO - https://es.slideshare.net/Andriu_Rg/procesos-para-llegar-a-la-calidad-total - http://maestrosdelacalidadac103611.blogspot.com.co/p/william-edward- deming_23.html Nicolt Julieth Zapata Rodríguez nicolt.zapata@cun.edu.co Grupo: Autores de la Calidad  Armand Vallin Feigenbaum Una de sus principales aportacio- nes fue: “Control Total de la Cali- dad” teniendo en cuenta el enfo- que sistemático (las partes exter- nas y sus interrelaciones). También hacia referencia a que la responsabilidad de lograr el ob- jetivo era de toda la organización, incluyendo las actividades que cada área emprendía.  Joseph Juran Propuso una serie de pasos para la planificación de la calidad, co- menzando por el análisis de las necesidades de los consumidores y de lo que podría llegar a impac- tarles. Después de eso ideó proce- sos capaces de fabricar las carac- terísticas del producto en las con- diciones operativas que podría llegar a satisfacer la necesidad. Mas tarde, propuso el la mejora continúa en el Control de la Cali- dad, que consistía en la evaluación de los procesos de las diferentes áreas y com- pararlos con el objetivo, para así tomar medidas sobre las diferencias que te- nían. Y finalmente, delegó al personal control de sus responsabilidades.