SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Decanato de Investigación y Post grado
Maestría Gerencia y Liderazgo en Educación
MODELOS Y METODOS GERENCIALES
Y CALIDAD EDUCATIVA
Participantes:
Luzmila Leal
Rosa Maribel Silva
Heirsabert Méndez C
Mario Acosta.
Grupo Nº 4
Asignatura: Tecnología Educativa
Prof (a). Giosanna Polleri
.
Planificación Estratégica:
Proceso que mantiene unido
al equipo directivo, para
hacer realidad el futuro que
se desea.
CALIDAD TOTAL :
Es una alusión a la
mejora continua, con el
objetivo de lograr la
calidad óptima en la
totalidad de las áreas
REINGENIERÍA:
Es el rediseño de un proceso
en un negocio o un cambio
drástico de un proceso.
COACHING
Es el “entrenador” que
recomienda lo que hay
que hacer pero también
tiene un fuerte
componente de liderazgo
y motivación.
D
I
F
E
R
E
N
T
E
S
M
O
D
E
L
O
S
PLANIFICACION ESTRATEGICA.
La planeación estratégica es un proceso que mantiene unido al equipo directivo para traducir
la misión, visión y estrategia en resultados tangibles, reduce los conflictos, fomenta la
participación y el compromiso a todos los niveles de la organización con los esfuerzos
requeridos para hacer realidad el futuro que se desea.
Reingeniería
Reingeniería:
Es la revisión de esos
procesos, a fin de hacerlos
mucho más efectivos, nuevo
enfoque que analiza y modifica
los procesos básicos de trabajo
en el negocio.
Ingeniería:
Es la forma como el
hombre desarrolla técnicas para
realizar de manera más fácil,
las cosas, a fin de que cualquier
persona pueda, siguiendo los
mismos procedimientos repetir
con los mismos resultados
dicha acción.
• Es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una
persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna
meta o de desarrollar habilidades específicas.
• Entre sus técnicas puede incluir charlas motivacionales,
seminarios, talleres y prácticas supervisadas.
La persona que realiza el proceso de coaching recibe el
nombre de coach «entrenador», mientras que la persona que
lo recibe se denomina coachee
Estrategia desarrollada
entre 1950 y 1960 por
Edwards Deming y
Joseph Juran
Impulsaron
Círculos de Calidad
Círculos de Deming
La TQM está orientada a crear conciencia de calidad en
todos los procesos de una organización
• Hacer las cosas bien desde la primera
vez.
• Satisfacer las necesidades y requisitos de
clientes internos y/o externos en forma
continua
• Es el arte de agregar valor.
• Conjunto de propiedades y características
de un producto o servicio que le
confieren su aptitud para satisfacer unas
necesidades expresadas o implícitas.
(ISO 9001:2000)
PRINCIPIOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA
GERENCIA DE CALIDAD
• Sistema de Gestión:
Un sistema es un
conjunto de elementos
mutuamente relacionados
o que interactúan entre sí.
(Norma ISO 9000)
Gestión son una serie
de actividades
coordinadas para dirigir y
controlar una
organización con respecto
a la calidad.
"Organización Internacional de Normalización“
(International Standarization Organization)
1947 Ginebra, Suiza.
Objetivo: desarrollo y promoción de la
normalización a escala mundial.
En Venezuela el organismo correspondiente es
FONDONORMA
(Fondo para la Normalización y Certificación de
Calidad), mediante el uso de la norma COVENIN-ISO
9000.
La certificación de Sistemas de la Calidad
COVENIN-ISO 9000, permite declarar la conformidad
del sistema de la calidad de una empresa productora
de bienes y servicios.
CALIDAD
EN LA EDUCACIÓN ES*…
• Satisfacer las necesidades de los usuarios del servicio educativo.
• Planear y ejecutar bien desde la primera vez las acciones correctas para educar.
• Hacer mejor cada día dichas acciones.
¿QUIÉNES SON LOS CLIENTES INTERNOS Y
EXTERNOS?…
Internos: Personas que hacen parte o intervienen directamente en los
procesos de la institución, por ejemplo: docentes, grupo
administrativo.
Externos: Personas que están fuera de la institución y reciben los
resultados finales de los procesos que allí se desarrollan, por ejemplo:
padres de familia, Universidades, empresas.
El estudiante es el principal cliente del servicio educativo
NO NECESARIAMENTE DEBEN LLAMARSE CLIENTES, PERO
DEBEN TRATARSE COMO TAL.
Modelos y Metodos Gerenciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
helena19063672
 
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALESGESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
josealimontilla
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
marlisher
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
Maria Alvarado
 
Diferencias de Administración y Gestion
Diferencias de Administración y GestionDiferencias de Administración y Gestion
Diferencias de Administración y Gestion
kithsiiaa
 
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Iman Aziz
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Jhoselyn Eva Quispe Baldeon
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Jhoselyn Eva Quispe Baldeon
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales
Cuadro comparativo modelos gerencialesCuadro comparativo modelos gerenciales
Cuadro comparativo modelos gerenciales
cbermejo03
 
Glosario De TéRminos
Glosario De TéRminosGlosario De TéRminos
Glosario De TéRminos
Franko Arenas Díaz
 
Proceso administrativos
Proceso administrativos Proceso administrativos
Proceso administrativos
Jessica Jáuregui
 
Glosario admin.
Glosario admin.Glosario admin.
Glosario admin.
agcaicedo
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Maigua Manrique
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
tatyka
 
Glosario administración
Glosario administraciónGlosario administración
Glosario administración
flaka_v17
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
glencarol
 
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galiciaPresentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
jesusgaliciauft
 
Expo
ExpoExpo

La actualidad más candente (20)

SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
 
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALESGESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
 
Diferencias de Administración y Gestion
Diferencias de Administración y GestionDiferencias de Administración y Gestion
Diferencias de Administración y Gestion
 
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales
Cuadro comparativo modelos gerencialesCuadro comparativo modelos gerenciales
Cuadro comparativo modelos gerenciales
 
Glosario De TéRminos
Glosario De TéRminosGlosario De TéRminos
Glosario De TéRminos
 
Proceso administrativos
Proceso administrativos Proceso administrativos
Proceso administrativos
 
Glosario admin.
Glosario admin.Glosario admin.
Glosario admin.
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
 
Glosario administración
Glosario administraciónGlosario administración
Glosario administración
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
 
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galiciaPresentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 

Destacado

2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
Yaritza Ferreira
 
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHHHerramientas y Modas Gerenciales en RRHH
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
SelenneGomez
 
Presentación seguridad social exposicion
Presentación seguridad social exposicionPresentación seguridad social exposicion
Presentación seguridad social exposicion
Jose Gazzotti
 
Gerencia en la Educacion Venezolana
Gerencia en la Educacion VenezolanaGerencia en la Educacion Venezolana
Gerencia en la Educacion Venezolana
jarismely
 
Presentación descentralizacion
Presentación descentralizacionPresentación descentralizacion
Presentación descentralizacion
uftpre19483502
 
Trabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialTrabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro social
Jose Gazzotti
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
cardol02
 
Exposarg
ExposargExposarg
Exposarg
tec de roque
 
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUDSITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
Edson Humerez Diaz
 
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativosTrabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
yohanis
 
Kaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuoKaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuo
WendyG2015
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Shirley Camaran
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Virtualización Distancia Empresas
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
modelosadministrativos
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
edgardo montalvo
 
Esp seguridad social marlin
Esp seguridad social marlinEsp seguridad social marlin
Esp seguridad social marlin
Jose Gazzotti
 
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y IncidenciaLas Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Ledy Cabrera
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerenciales
itzyavila
 
Impacto social politico y economico de la descentralizacion actual en venezuela
Impacto social politico y economico de la descentralizacion  actual en venezuelaImpacto social politico y economico de la descentralizacion  actual en venezuela
Impacto social politico y economico de la descentralizacion actual en venezuela
Milagros Del Valle Castro Becerra
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Mauricio Hinojosa
 

Destacado (20)

2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
 
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHHHerramientas y Modas Gerenciales en RRHH
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
 
Presentación seguridad social exposicion
Presentación seguridad social exposicionPresentación seguridad social exposicion
Presentación seguridad social exposicion
 
Gerencia en la Educacion Venezolana
Gerencia en la Educacion VenezolanaGerencia en la Educacion Venezolana
Gerencia en la Educacion Venezolana
 
Presentación descentralizacion
Presentación descentralizacionPresentación descentralizacion
Presentación descentralizacion
 
Trabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialTrabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro social
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Exposarg
ExposargExposarg
Exposarg
 
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUDSITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
 
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativosTrabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
 
Kaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuoKaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuo
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
 
Esp seguridad social marlin
Esp seguridad social marlinEsp seguridad social marlin
Esp seguridad social marlin
 
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y IncidenciaLas Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerenciales
 
Impacto social politico y economico de la descentralizacion actual en venezuela
Impacto social politico y economico de la descentralizacion  actual en venezuelaImpacto social politico y economico de la descentralizacion  actual en venezuela
Impacto social politico y economico de la descentralizacion actual en venezuela
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
 

Similar a Modelos y Metodos Gerenciales

Principios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de CalidadPrincipios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de Calidad
EduardoDlch
 
Control de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la AdministraciónControl de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la Administración
EduardoDlch
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
Frangelica Rios
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
Yeimi Roll
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
IE Simona Duque
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
EmanuelMarinez
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Edgar Ortiz Sánchez
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
SistemadeEstudiosMed
 
ADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptx
ADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptxADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptx
ADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptx
HenrySeguraSnchez
 
La Direccion Como Factor De Calidad En Los
La Direccion Como Factor De Calidad En LosLa Direccion Como Factor De Calidad En Los
La Direccion Como Factor De Calidad En Los
JOSE RIOJAS C
 
Gerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bienGerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bien
Carmita Nuñez
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
Cursos de Especialización
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
Gonzalo Casstro
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Gabby Banda
 
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptxilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
DiegoQuispeHuaman
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
israelopez_1996
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
maribelduran66
 
Manual triptico
Manual tripticoManual triptico
Manual triptico
Mich Monch
 
Presentación clase 12 25 junio
Presentación clase 12 25 junioPresentación clase 12 25 junio
Presentación clase 12 25 junio
valenzuelacordova
 
Presentación clase 12 25 junio
Presentación clase 12 25 junioPresentación clase 12 25 junio
Presentación clase 12 25 junio
valenzuelacordova
 

Similar a Modelos y Metodos Gerenciales (20)

Principios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de CalidadPrincipios de Administración, Control de Calidad
Principios de Administración, Control de Calidad
 
Control de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la AdministraciónControl de Calidad en la Administración
Control de Calidad en la Administración
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
 
ADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptx
ADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptxADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptx
ADMIN CALIDAD+HENRY Y MARIANELA.pptx
 
La Direccion Como Factor De Calidad En Los
La Direccion Como Factor De Calidad En LosLa Direccion Como Factor De Calidad En Los
La Direccion Como Factor De Calidad En Los
 
Gerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bienGerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bien
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
 
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptxilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Manual triptico
Manual tripticoManual triptico
Manual triptico
 
Presentación clase 12 25 junio
Presentación clase 12 25 junioPresentación clase 12 25 junio
Presentación clase 12 25 junio
 
Presentación clase 12 25 junio
Presentación clase 12 25 junioPresentación clase 12 25 junio
Presentación clase 12 25 junio
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Modelos y Metodos Gerenciales

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Decanato de Investigación y Post grado Maestría Gerencia y Liderazgo en Educación MODELOS Y METODOS GERENCIALES Y CALIDAD EDUCATIVA Participantes: Luzmila Leal Rosa Maribel Silva Heirsabert Méndez C Mario Acosta. Grupo Nº 4 Asignatura: Tecnología Educativa Prof (a). Giosanna Polleri
  • 2. . Planificación Estratégica: Proceso que mantiene unido al equipo directivo, para hacer realidad el futuro que se desea. CALIDAD TOTAL : Es una alusión a la mejora continua, con el objetivo de lograr la calidad óptima en la totalidad de las áreas REINGENIERÍA: Es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio drástico de un proceso. COACHING Es el “entrenador” que recomienda lo que hay que hacer pero también tiene un fuerte componente de liderazgo y motivación. D I F E R E N T E S M O D E L O S
  • 3. PLANIFICACION ESTRATEGICA. La planeación estratégica es un proceso que mantiene unido al equipo directivo para traducir la misión, visión y estrategia en resultados tangibles, reduce los conflictos, fomenta la participación y el compromiso a todos los niveles de la organización con los esfuerzos requeridos para hacer realidad el futuro que se desea.
  • 4. Reingeniería Reingeniería: Es la revisión de esos procesos, a fin de hacerlos mucho más efectivos, nuevo enfoque que analiza y modifica los procesos básicos de trabajo en el negocio. Ingeniería: Es la forma como el hombre desarrolla técnicas para realizar de manera más fácil, las cosas, a fin de que cualquier persona pueda, siguiendo los mismos procedimientos repetir con los mismos resultados dicha acción.
  • 5. • Es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. • Entre sus técnicas puede incluir charlas motivacionales, seminarios, talleres y prácticas supervisadas. La persona que realiza el proceso de coaching recibe el nombre de coach «entrenador», mientras que la persona que lo recibe se denomina coachee
  • 6. Estrategia desarrollada entre 1950 y 1960 por Edwards Deming y Joseph Juran Impulsaron Círculos de Calidad Círculos de Deming La TQM está orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos de una organización
  • 7. • Hacer las cosas bien desde la primera vez. • Satisfacer las necesidades y requisitos de clientes internos y/o externos en forma continua • Es el arte de agregar valor. • Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas. (ISO 9001:2000)
  • 8. PRINCIPIOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA GERENCIA DE CALIDAD • Sistema de Gestión: Un sistema es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. (Norma ISO 9000) Gestión son una serie de actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad. "Organización Internacional de Normalización“ (International Standarization Organization) 1947 Ginebra, Suiza. Objetivo: desarrollo y promoción de la normalización a escala mundial. En Venezuela el organismo correspondiente es FONDONORMA (Fondo para la Normalización y Certificación de Calidad), mediante el uso de la norma COVENIN-ISO 9000. La certificación de Sistemas de la Calidad COVENIN-ISO 9000, permite declarar la conformidad del sistema de la calidad de una empresa productora de bienes y servicios.
  • 9. CALIDAD EN LA EDUCACIÓN ES*… • Satisfacer las necesidades de los usuarios del servicio educativo. • Planear y ejecutar bien desde la primera vez las acciones correctas para educar. • Hacer mejor cada día dichas acciones. ¿QUIÉNES SON LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS?… Internos: Personas que hacen parte o intervienen directamente en los procesos de la institución, por ejemplo: docentes, grupo administrativo. Externos: Personas que están fuera de la institución y reciben los resultados finales de los procesos que allí se desarrollan, por ejemplo: padres de familia, Universidades, empresas. El estudiante es el principal cliente del servicio educativo NO NECESARIAMENTE DEBEN LLAMARSE CLIENTES, PERO DEBEN TRATARSE COMO TAL.