SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN

Que es admón?

Dícese de la ciencia social que busca el manejo eficiente y ordenado de controlar y dirigir un
organismo social para el logro de objetivos y metas incluyendo el mejoramiento de vida propia
y de los demás



Que es administrar?

Es la acción de dirigir o gobernar un grupo social tratando de obtener la mayor productividad
posible para asi poder cumplir su misión y visión

Que es un administrador?

Es quien dirige dicho organismo social para el cumplimiento de su misión y lograr su visión



FACTORES QUE EN LA ADMON:

-ECONOMICO: Tener en cuenta el mercado en el mundo

-TECNOLOGICO: Alcanzar mayor productividad

-SOCIAL: Trabajar en alianza

-ECOLOGICO: Producción limpia sin contaminación

-ETICO: Tener en cuenta los valores como estructura política

LA ADMON COMO PARTE ESENCIAL DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN:

Permite que las personas accionen y aporten para lograr objetivos del grupo humano que
podrán ser organizaciones (pequeñas, medianas y grandes) según también su ejercicio

BREVE HISTORIA

-LOS GRIEGOS Y ROMANOS A.C : Los mas capaces para dirigir los destinos de las naciones pues
ellos harian sociedades mas juntas

-LA IGLESIA D.C: LA iglesia católica ha demostrado de tiempos atrás la especialización de la
actividad a diferentes niveles

-EDAD MEDIA: René Descartes aporto tres elementos de gran interés en la admón. que son:

División del trabajo, líneas STAFF, admon d los recursos

-INDEPENDENCIA DE USA , REVOLUCION FRANCESA Y LA REVOLUCION INDUSTRIAL:
Crecimiento económico, el capitalismo, desarrollo inefable de la industria por los mismos, las
empresas deben ser administradas
-FINALES DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL SIGLO XX: Aparecen mayo, fayol, Taylor, webber ,
que entregaron inmensos adelantos en la admón.

-PRE-POSTGUERRA: Adelanto económico

ASPECTOS:

-CIENCIA: Se ocupa del estudio de fenómenos administrativos

-ARTE: Habilidades e destrezas del administrador y de la depreciación que se alcanza.

-TECNICA: Se ocupa de todos los fenómenos que se emplean en diversas actividades de acción
administrativa

HABILIDADES ADMINISTRATIVA Y GERERQUIA ORGANIZACIONAL:

Actitud-motivación

Perfil-aptitud

HABILIDAD TECNICA: Trabajar herramientas técnicas

HABILIDAD HUMANA: Trabajar con personas y darles un buen trato

HABILIDAD CONCEPTUAL: Reconocimiento de elementos importantes

HABILIDAD DISEÑO: Solución a problemas a favor de beneficiar la empresa

TEORIA X Y Y

Douglas Mcgrega describe una manera nueva de explicar como los directivos consideran a los
empleados según el trabajo .

TEORIA X:

-Trabajo desagradable

-Gente perezosa y poco ambiciosa

- Evitar responsabilidades

- Dinero incentivo

-Trabajadores sobornados

TEORIA Y:

-La gente disfruta trabajando

- El reconocimiento es tan importante como el dinero

- Los empleados saben auto dirigirsen

-Los trabajadores muestran creatividad
ESTILO X:

- Confiar en uno mismo

- relacionar empleados

-enfoque en dirección al control

ESTILO Y:

-directivo confía en si mismo

-empleados entregados

-enfoque en dirección a dar autoridad

EL ESTILO DEL DIRECTIVO Y LA TEORIA X :

- Toma de decisiones sin tener en cuenta las ideas de los demás

-mantiene el control

-confía en la valides de sus opiniones

-orienta a los objetivos

-es exigente

-presión para alcanzar objetivos

-utiliza disciplina con quien no logra los objetivos

-no soporta mal rendimiento

-no acepta la critica

ESTILO DIRECTIVO DE LA TEORIA Y :

-decisiones por consenso

-ayuda a que los demás se sienta propietarios

-creatividad e iniciativa estimulada

-valora

-dirige

-lidera

-reconoce

-trabajo eficaz
-ayuda

TEORIA Z:

Llamada método japonés desarrollada por William Ouchi y Richard Páscale y realizo lo mismo
que Mcgregor .

-participa

-pretende entender al trabajador como un ser integral

-confía

-busca tener rendimiento del recurso humano

-consigue productividad

-crea familia empresarial

PRINCIPIOS FUMDAMENTALES DE LA TEORIA Z

- confianza

-atención humana

-relaciones sociales

Pero ¿Por qué están duro la comprensión entre empresas y empleados?

Ouchi: considera que un “empleo es mas que eso, es la parte estructural de la vida de los
empleados, es lo que les permite vivir donde viven, comer lo que comen, vestir lo que visten y
define sus años de vejes”

PASOS PARA DESARROLLAR UNA EMPRESA Z.

-Comprender

-organizar

-definir

-comenzar

-desarrollar

-estabilizar

-establecer sistema valorativo

-promover la participación y dedicación al orden.

METAS COMUNES:

- Trabajo en equipo
-compartir

-disfrutar lo que se hace

-mejoramiento de rendimiento en el trabajo.

Se ha dicho mucho de la cultura z y de las empresas japonesas, que se afecta también con el
paternalismo que conlleva a la cultura z cuando pierden sus trabajos y sin rechazadas las
personas.

LOS CIRCULOS DE LA CALIDAD:

¿Qué son?

-un grupo de empleados que realizan un trabajo similar y trabajan para el mismo supervisor,
son entrenados para identificar, seleccionar y analizar problemas .

OBJETIVOS:

- crear conciencia de calidad

-trabajo en equipo

-estudiar y solucionar problemas

-proponer ideas

ATRIBUTOS:

-participación voluntaria

-grupos de 4 a 6 personas talleres pequeños de 6 a 10 talleres medianos y de 8 a 12 grandes

-realizan el mismo trabajo o son relacionados

-se reúnen periódicamente para resolver problemas

-tienen un jefe que es responsable del funcionamiento

-la junta establece los objetivos

PROPOSITOS:

-contribuir al desarrollo

-crecer en calidad produtiva e innovación

-lograr un buen lugar de trabajo

-aprovechar al máximo las capacidades de cada uno

-factor humano, el mas importante y multiplica resultados positivos

COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS
1. Identificar los problemas

2. seleccionar un problema a resolver

3. todos los miembros comprendan por igual el significado

4. identificar causas que hay que atacar en el origen de este

5. identificar y evaluar soluciones

6. decidir cual es la solución mas adecuada

7. desarrollar un plan de implantación de la solución

8. presentar el plan a la dirección

LA REINGENIERIA

¿Qué es?

-es la revisión fundamental de procesos para alcanzar mejoras en la empresa

-significa volver a empezar

FUMDAMENTOS Y PROPOSITOS BASICOS

-fundamenta en la premisa

-buenos productos

-tiene que hacer las campañas

-reingeniería no es hacer mas como menos

-hacer lo que ya estamos haciendo

-rediseñar los procesos de manera en fragmentos

-la campaña arreglar sin buro crascias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Angie Gaviria
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
magdaliabracho
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVASLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
Jazmin Cano Vargas
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
Jose Sánchez Meza
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
RUIZMEDINA
 
gestion Empresal
gestion Empresalgestion Empresal
gestion Empresal
Uriel Carrera Talarico
 
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actualPor qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Leidy Ostos
 
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
Desafíos de las Organizaciones InteligentesDesafíos de las Organizaciones Inteligentes
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
Fer Alzate
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Alex Vasquez
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
luis carlos Torrelio Duran
 
Sociología de la empresa
Sociología de la empresaSociología de la empresa
Sociología de la empresa
carmen quintero
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
LUIS JOBANY MORALES CANO
 
Introduccion a la administracion y organizaciones
Introduccion a la administracion y organizacionesIntroduccion a la administracion y organizaciones
Introduccion a la administracion y organizaciones
Cristhian Hilasaca Zea
 
Administracion de la innovacion
Administracion de la innovacionAdministracion de la innovacion
Administracion de la innovacion
Jairo Acosta Solano
 
El gerente del siglo XXI
El gerente del siglo XXIEl gerente del siglo XXI
El gerente del siglo XXI
Alexander Perdomo
 
3.1 el significado del espiritu empresarial
3.1 el significado del espiritu empresarial3.1 el significado del espiritu empresarial
3.1 el significado del espiritu empresarial
insucoppt
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
alexander_hv
 
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanosEvolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
Genesis1909
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVASLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
gestion Empresal
gestion Empresalgestion Empresal
gestion Empresal
 
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actualPor qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
 
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
Desafíos de las Organizaciones InteligentesDesafíos de las Organizaciones Inteligentes
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
 
Sociología de la empresa
Sociología de la empresaSociología de la empresa
Sociología de la empresa
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
 
Introduccion a la administracion y organizaciones
Introduccion a la administracion y organizacionesIntroduccion a la administracion y organizaciones
Introduccion a la administracion y organizaciones
 
Administracion de la innovacion
Administracion de la innovacionAdministracion de la innovacion
Administracion de la innovacion
 
El gerente del siglo XXI
El gerente del siglo XXIEl gerente del siglo XXI
El gerente del siglo XXI
 
3.1 el significado del espiritu empresarial
3.1 el significado del espiritu empresarial3.1 el significado del espiritu empresarial
3.1 el significado del espiritu empresarial
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
 
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanosEvolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
 

Destacado

La Veille De Né Kid Du 22.07.09 : retail & retailing
La Veille De Né Kid Du 22.07.09 : retail & retailingLa Veille De Né Kid Du 22.07.09 : retail & retailing
La Veille De Né Kid Du 22.07.09 : retail & retailing
Né Kid
 
PréSentation Ar457, Argan Care Code Spas Et Instituts
PréSentation Ar457, Argan Care Code Spas Et InstitutsPréSentation Ar457, Argan Care Code Spas Et Instituts
PréSentation Ar457, Argan Care Code Spas Et Instituts
mdabrin
 
Proyecto Guada
Proyecto GuadaProyecto Guada
Proyecto Guada
Guadalupe Rodas
 
El Amor
El AmorEl Amor
Trabajo De Virus Y Antivirus
Trabajo De Virus Y AntivirusTrabajo De Virus Y Antivirus
Trabajo De Virus Y Antivirus
edware
 
B I B L I O T E C A S
B I B L I O T E C A SB I B L I O T E C A S
B I B L I O T E C A S
Catalanevans
 
Adorary venerar
Adorary venerarAdorary venerar
Adorary venerar
Recursos Cristianos. Org
 
Presentación Mecanitzats Parés
Presentación Mecanitzats ParésPresentación Mecanitzats Parés
Presentación Mecanitzats Parés
Mecanitzats Pares
 
Cuento Cr
Cuento CrCuento Cr
DiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer SemanaDiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer Semana
Juan Carlos Sotomayor
 
Medidas seguridad informática
Medidas seguridad informáticaMedidas seguridad informática
Medidas seguridad informática
David Antonio Rapri Mendoza
 
Un examen doctrina católica romana
Un examen doctrina católica romanaUn examen doctrina católica romana
Un examen doctrina católica romana
Recursos Cristianos. Org
 
Accessibilité: Designer et implémenter un meilleur produit - FLUPA UX-Day 2015
Accessibilité: Designer et implémenter un meilleur produit - FLUPA UX-Day 2015Accessibilité: Designer et implémenter un meilleur produit - FLUPA UX-Day 2015
Accessibilité: Designer et implémenter un meilleur produit - FLUPA UX-Day 2015
Sophie (Buda) Durand
 
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacionUd3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
MARICARMEN SANCHEZ
 
Khaled B E N D R I S S Www Journaldunet Com Solutions 1oul3kih
Khaled  B E N  D R I S S Www Journaldunet Com Solutions 1oul3kihKhaled  B E N  D R I S S Www Journaldunet Com Solutions 1oul3kih
Khaled B E N D R I S S Www Journaldunet Com Solutions 1oul3kihKhaled Ben Driss
 
Aspectos de la teología de la liberación
Aspectos de la teología de la liberaciónAspectos de la teología de la liberación
Aspectos de la teología de la liberación
Recursos Cristianos. Org
 
mini-clic sur la classe inversée
mini-clic sur la classe inverséemini-clic sur la classe inversée
mini-clic sur la classe inversée
teacherinbritanny
 
MéTricas Comercial Febrero 2009
MéTricas Comercial Febrero 2009MéTricas Comercial Febrero 2009
MéTricas Comercial Febrero 2009
Francisco Castillo
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
guest5bc9d4
 

Destacado (20)

La Veille De Né Kid Du 22.07.09 : retail & retailing
La Veille De Né Kid Du 22.07.09 : retail & retailingLa Veille De Né Kid Du 22.07.09 : retail & retailing
La Veille De Né Kid Du 22.07.09 : retail & retailing
 
PréSentation Ar457, Argan Care Code Spas Et Instituts
PréSentation Ar457, Argan Care Code Spas Et InstitutsPréSentation Ar457, Argan Care Code Spas Et Instituts
PréSentation Ar457, Argan Care Code Spas Et Instituts
 
Proyecto Guada
Proyecto GuadaProyecto Guada
Proyecto Guada
 
El Amor
El AmorEl Amor
El Amor
 
Trabajo De Virus Y Antivirus
Trabajo De Virus Y AntivirusTrabajo De Virus Y Antivirus
Trabajo De Virus Y Antivirus
 
B I B L I O T E C A S
B I B L I O T E C A SB I B L I O T E C A S
B I B L I O T E C A S
 
Adorary venerar
Adorary venerarAdorary venerar
Adorary venerar
 
Presentación Mecanitzats Parés
Presentación Mecanitzats ParésPresentación Mecanitzats Parés
Presentación Mecanitzats Parés
 
Documents
DocumentsDocuments
Documents
 
Cuento Cr
Cuento CrCuento Cr
Cuento Cr
 
DiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer SemanaDiscusióN Primer Semana
DiscusióN Primer Semana
 
Medidas seguridad informática
Medidas seguridad informáticaMedidas seguridad informática
Medidas seguridad informática
 
Un examen doctrina católica romana
Un examen doctrina católica romanaUn examen doctrina católica romana
Un examen doctrina católica romana
 
Accessibilité: Designer et implémenter un meilleur produit - FLUPA UX-Day 2015
Accessibilité: Designer et implémenter un meilleur produit - FLUPA UX-Day 2015Accessibilité: Designer et implémenter un meilleur produit - FLUPA UX-Day 2015
Accessibilité: Designer et implémenter un meilleur produit - FLUPA UX-Day 2015
 
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacionUd3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
 
Khaled B E N D R I S S Www Journaldunet Com Solutions 1oul3kih
Khaled  B E N  D R I S S Www Journaldunet Com Solutions 1oul3kihKhaled  B E N  D R I S S Www Journaldunet Com Solutions 1oul3kih
Khaled B E N D R I S S Www Journaldunet Com Solutions 1oul3kih
 
Aspectos de la teología de la liberación
Aspectos de la teología de la liberaciónAspectos de la teología de la liberación
Aspectos de la teología de la liberación
 
mini-clic sur la classe inversée
mini-clic sur la classe inverséemini-clic sur la classe inversée
mini-clic sur la classe inversée
 
MéTricas Comercial Febrero 2009
MéTricas Comercial Febrero 2009MéTricas Comercial Febrero 2009
MéTricas Comercial Febrero 2009
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 

Similar a Administr..

Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
maria alejandra
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
maria alejandra
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
maria alejandra
 
Administración básica
Administración básica Administración básica
Administración básica
rys0110
 
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptxSesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
ovniovni26
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Milton Gomez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Noemi Arredondo
 
ORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESAS
IRISANALI2012
 
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
IRISANALI2012
 
Diapo editdas
Diapo editdasDiapo editdas
Diapo editdas
Angela Rojas
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
LEIDYSEGURAVELANDIA
 
Administracion moderna (1) (1)
Administracion moderna (1) (1)Administracion moderna (1) (1)
Administracion moderna (1) (1)
wdespitia
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
loro_carlos
 
Presentación creación de empresas primera parte
Presentación creación de empresas primera partePresentación creación de empresas primera parte
Presentación creación de empresas primera parte
almuca
 
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdfUNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
anahitriveoorias1
 
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptxUNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
IgnacioAMatosTun
 
T1 LA ADMINISTRACIÓN, PROCESO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES (1).pptx
T1 LA ADMINISTRACIÓN, PROCESO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES (1).pptxT1 LA ADMINISTRACIÓN, PROCESO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES (1).pptx
T1 LA ADMINISTRACIÓN, PROCESO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES (1).pptx
EsmeraldaHinostroza1
 
Intoduccion a la administracion
Intoduccion a la administracionIntoduccion a la administracion
Intoduccion a la administracion
Ratchet Garcia
 
Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2
MonikV84
 

Similar a Administr.. (20)

Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
 
Administración básica
Administración básica Administración básica
Administración básica
 
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptxSesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
ORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESAS
 
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
 
Diapo editdas
Diapo editdasDiapo editdas
Diapo editdas
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
 
Administracion moderna (1) (1)
Administracion moderna (1) (1)Administracion moderna (1) (1)
Administracion moderna (1) (1)
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
Presentación creación de empresas primera parte
Presentación creación de empresas primera partePresentación creación de empresas primera parte
Presentación creación de empresas primera parte
 
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdfUNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
 
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptxUNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
 
T1 LA ADMINISTRACIÓN, PROCESO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES (1).pptx
T1 LA ADMINISTRACIÓN, PROCESO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES (1).pptxT1 LA ADMINISTRACIÓN, PROCESO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES (1).pptx
T1 LA ADMINISTRACIÓN, PROCESO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES (1).pptx
 
Intoduccion a la administracion
Intoduccion a la administracionIntoduccion a la administracion
Intoduccion a la administracion
 
Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2
 

Más de vanemontoherre

Preguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De NegocioPreguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De Negocio
vanemontoherre
 
Preguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De NegocioPreguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De Negocio
vanemontoherre
 
Los TecnóLogos Ltda(E)
Los TecnóLogos Ltda(E)Los TecnóLogos Ltda(E)
Los TecnóLogos Ltda(E)
vanemontoherre
 
H O J A D E V I D A
H O J A  D E  V I D AH O J A  D E  V I D A
H O J A D E V I D A
vanemontoherre
 
CáMara De Comercio
CáMara De ComercioCáMara De Comercio
CáMara De Comercio
vanemontoherre
 
El TíTulo Valor
El TíTulo ValorEl TíTulo Valor
El TíTulo Valor
vanemontoherre
 
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
vanemontoherre
 
Los Pujantes Ltda(Ejercicio)
Los Pujantes Ltda(Ejercicio)Los Pujantes Ltda(Ejercicio)
Los Pujantes Ltda(Ejercicio)
vanemontoherre
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
vanemontoherre
 
EconomíA Elemental
EconomíA ElementalEconomíA Elemental
EconomíA Elemental
vanemontoherre
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
vanemontoherre
 
ArchivíStica
ArchivíSticaArchivíStica
ArchivíStica
vanemontoherre
 
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
vanemontoherre
 
Olimpiadas De Contabilidad
Olimpiadas De ContabilidadOlimpiadas De Contabilidad
Olimpiadas De Contabilidad
vanemontoherre
 
DepreciacióN Puc
DepreciacióN PucDepreciacióN Puc
DepreciacióN Puc
vanemontoherre
 
Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2
vanemontoherre
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
vanemontoherre
 
Banco Interamericano De Desarrollo Contabilidad
Banco Interamericano De Desarrollo ContabilidadBanco Interamericano De Desarrollo Contabilidad
Banco Interamericano De Desarrollo Contabilidad
vanemontoherre
 
Taller Del Iva
Taller Del IvaTaller Del Iva
Taller Del Iva
vanemontoherre
 

Más de vanemontoherre (20)

Preguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De NegocioPreguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De Negocio
 
Preguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De NegocioPreguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De Negocio
 
Los TecnóLogos Ltda(E)
Los TecnóLogos Ltda(E)Los TecnóLogos Ltda(E)
Los TecnóLogos Ltda(E)
 
H O J A D E V I D A
H O J A  D E  V I D AH O J A  D E  V I D A
H O J A D E V I D A
 
CáMara De Comercio
CáMara De ComercioCáMara De Comercio
CáMara De Comercio
 
El TíTulo Valor
El TíTulo ValorEl TíTulo Valor
El TíTulo Valor
 
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8
 
Los Pujantes Ltda(Ejercicio)
Los Pujantes Ltda(Ejercicio)Los Pujantes Ltda(Ejercicio)
Los Pujantes Ltda(Ejercicio)
 
Peps
PepsPeps
Peps
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
EconomíA Elemental
EconomíA ElementalEconomíA Elemental
EconomíA Elemental
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
ArchivíStica
ArchivíSticaArchivíStica
ArchivíStica
 
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
 
Olimpiadas De Contabilidad
Olimpiadas De ContabilidadOlimpiadas De Contabilidad
Olimpiadas De Contabilidad
 
DepreciacióN Puc
DepreciacióN PucDepreciacióN Puc
DepreciacióN Puc
 
Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Banco Interamericano De Desarrollo Contabilidad
Banco Interamericano De Desarrollo ContabilidadBanco Interamericano De Desarrollo Contabilidad
Banco Interamericano De Desarrollo Contabilidad
 
Taller Del Iva
Taller Del IvaTaller Del Iva
Taller Del Iva
 

Administr..

  • 1. ADMINISTRACIÓN Que es admón? Dícese de la ciencia social que busca el manejo eficiente y ordenado de controlar y dirigir un organismo social para el logro de objetivos y metas incluyendo el mejoramiento de vida propia y de los demás Que es administrar? Es la acción de dirigir o gobernar un grupo social tratando de obtener la mayor productividad posible para asi poder cumplir su misión y visión Que es un administrador? Es quien dirige dicho organismo social para el cumplimiento de su misión y lograr su visión FACTORES QUE EN LA ADMON: -ECONOMICO: Tener en cuenta el mercado en el mundo -TECNOLOGICO: Alcanzar mayor productividad -SOCIAL: Trabajar en alianza -ECOLOGICO: Producción limpia sin contaminación -ETICO: Tener en cuenta los valores como estructura política LA ADMON COMO PARTE ESENCIAL DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN: Permite que las personas accionen y aporten para lograr objetivos del grupo humano que podrán ser organizaciones (pequeñas, medianas y grandes) según también su ejercicio BREVE HISTORIA -LOS GRIEGOS Y ROMANOS A.C : Los mas capaces para dirigir los destinos de las naciones pues ellos harian sociedades mas juntas -LA IGLESIA D.C: LA iglesia católica ha demostrado de tiempos atrás la especialización de la actividad a diferentes niveles -EDAD MEDIA: René Descartes aporto tres elementos de gran interés en la admón. que son: División del trabajo, líneas STAFF, admon d los recursos -INDEPENDENCIA DE USA , REVOLUCION FRANCESA Y LA REVOLUCION INDUSTRIAL: Crecimiento económico, el capitalismo, desarrollo inefable de la industria por los mismos, las empresas deben ser administradas
  • 2. -FINALES DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL SIGLO XX: Aparecen mayo, fayol, Taylor, webber , que entregaron inmensos adelantos en la admón. -PRE-POSTGUERRA: Adelanto económico ASPECTOS: -CIENCIA: Se ocupa del estudio de fenómenos administrativos -ARTE: Habilidades e destrezas del administrador y de la depreciación que se alcanza. -TECNICA: Se ocupa de todos los fenómenos que se emplean en diversas actividades de acción administrativa HABILIDADES ADMINISTRATIVA Y GERERQUIA ORGANIZACIONAL: Actitud-motivación Perfil-aptitud HABILIDAD TECNICA: Trabajar herramientas técnicas HABILIDAD HUMANA: Trabajar con personas y darles un buen trato HABILIDAD CONCEPTUAL: Reconocimiento de elementos importantes HABILIDAD DISEÑO: Solución a problemas a favor de beneficiar la empresa TEORIA X Y Y Douglas Mcgrega describe una manera nueva de explicar como los directivos consideran a los empleados según el trabajo . TEORIA X: -Trabajo desagradable -Gente perezosa y poco ambiciosa - Evitar responsabilidades - Dinero incentivo -Trabajadores sobornados TEORIA Y: -La gente disfruta trabajando - El reconocimiento es tan importante como el dinero - Los empleados saben auto dirigirsen -Los trabajadores muestran creatividad
  • 3. ESTILO X: - Confiar en uno mismo - relacionar empleados -enfoque en dirección al control ESTILO Y: -directivo confía en si mismo -empleados entregados -enfoque en dirección a dar autoridad EL ESTILO DEL DIRECTIVO Y LA TEORIA X : - Toma de decisiones sin tener en cuenta las ideas de los demás -mantiene el control -confía en la valides de sus opiniones -orienta a los objetivos -es exigente -presión para alcanzar objetivos -utiliza disciplina con quien no logra los objetivos -no soporta mal rendimiento -no acepta la critica ESTILO DIRECTIVO DE LA TEORIA Y : -decisiones por consenso -ayuda a que los demás se sienta propietarios -creatividad e iniciativa estimulada -valora -dirige -lidera -reconoce -trabajo eficaz
  • 4. -ayuda TEORIA Z: Llamada método japonés desarrollada por William Ouchi y Richard Páscale y realizo lo mismo que Mcgregor . -participa -pretende entender al trabajador como un ser integral -confía -busca tener rendimiento del recurso humano -consigue productividad -crea familia empresarial PRINCIPIOS FUMDAMENTALES DE LA TEORIA Z - confianza -atención humana -relaciones sociales Pero ¿Por qué están duro la comprensión entre empresas y empleados? Ouchi: considera que un “empleo es mas que eso, es la parte estructural de la vida de los empleados, es lo que les permite vivir donde viven, comer lo que comen, vestir lo que visten y define sus años de vejes” PASOS PARA DESARROLLAR UNA EMPRESA Z. -Comprender -organizar -definir -comenzar -desarrollar -estabilizar -establecer sistema valorativo -promover la participación y dedicación al orden. METAS COMUNES: - Trabajo en equipo
  • 5. -compartir -disfrutar lo que se hace -mejoramiento de rendimiento en el trabajo. Se ha dicho mucho de la cultura z y de las empresas japonesas, que se afecta también con el paternalismo que conlleva a la cultura z cuando pierden sus trabajos y sin rechazadas las personas. LOS CIRCULOS DE LA CALIDAD: ¿Qué son? -un grupo de empleados que realizan un trabajo similar y trabajan para el mismo supervisor, son entrenados para identificar, seleccionar y analizar problemas . OBJETIVOS: - crear conciencia de calidad -trabajo en equipo -estudiar y solucionar problemas -proponer ideas ATRIBUTOS: -participación voluntaria -grupos de 4 a 6 personas talleres pequeños de 6 a 10 talleres medianos y de 8 a 12 grandes -realizan el mismo trabajo o son relacionados -se reúnen periódicamente para resolver problemas -tienen un jefe que es responsable del funcionamiento -la junta establece los objetivos PROPOSITOS: -contribuir al desarrollo -crecer en calidad produtiva e innovación -lograr un buen lugar de trabajo -aprovechar al máximo las capacidades de cada uno -factor humano, el mas importante y multiplica resultados positivos COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS
  • 6. 1. Identificar los problemas 2. seleccionar un problema a resolver 3. todos los miembros comprendan por igual el significado 4. identificar causas que hay que atacar en el origen de este 5. identificar y evaluar soluciones 6. decidir cual es la solución mas adecuada 7. desarrollar un plan de implantación de la solución 8. presentar el plan a la dirección LA REINGENIERIA ¿Qué es? -es la revisión fundamental de procesos para alcanzar mejoras en la empresa -significa volver a empezar FUMDAMENTOS Y PROPOSITOS BASICOS -fundamenta en la premisa -buenos productos -tiene que hacer las campañas -reingeniería no es hacer mas como menos -hacer lo que ya estamos haciendo -rediseñar los procesos de manera en fragmentos -la campaña arreglar sin buro crascias