SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE IVA Y REETENCION EN LA FUENTE

   Hacer los asientos contables de ambas empresas en el libro diario. Tenga en
   cuenta
Que ambas empresas utilizan el sistema de inventario periódico, que el IVA es el
16%, retención en la fuente es del 13.5%, rete IVA es del 50% de IVA.
   1- la empresa los s.a (gran contribuyente del régimen común) se dedica a la
       comercialización de electrodomésticos, le vendió a crédito a la compañía, la
       empresa los 5 ltda. (Régimen común no gran contribuyente) artículos por
       valor $8.000.000. ambas utilizan sistema de inventario periódico.
   2- La empresa A Ltda., (Régimen común no gran contribuyente); le vendió a
       crédito a la empresa B Ltda., (régimen común gran contribuyente), equipos
       de sonidos por valor $9.000.000. ambas utilizan el sistema de inventario
       periódico.
   3- La empresa C Ltda., (Régimen común no gran contribuyente) le vendió a
       crédito a la empresa D S.A. (Régimen común no gran contribuyente)
       neveras por valor total $11.000.000. ambas utilizan el sistema de inventario
       permanente. Costo de venta empresa C $6.000.000.
   4- La empresa Ltda. (Régimen común gran contribuyente) le compró a crédito
       a Pedro Pérez (régimen simplificado) estufas por valor de $12.000.000.
       hacer los registros contables de ambas, si utilizan el sistema de inventario
       periódico.
   5- La empresa G Ltda. (Régimen común gran contribuyente) le vendió a
       crédito a Juan Gómez (régimen simplificado) equipos de sonidos por valor
       de $13.000.000, ambas usan el sistema de inventario periódico.
   6- La empresa I Ltda. (Régimen común no gran contribuyente) le vendió a
       crédito a José Restrepo (régimen simplificado) estufas por valor de
       $10.000.000, ambas sistema inventario periódico.
   7- Maria Palacios (régimen simplificado) le vendió a crédito a la empresa L
       Ltda. (Régimen común no gran contribuyente) Equipos de sonido por valor
       de 10.000.000 sistema de inventario periódico
   8- Marta Gómez (Régimen simplificado) le vendió a crédito a la empresa M
       Ltda. (Régimen común gran contribuyente), neveras por valor de
       $14.000.000 ambas sistema inventario periódico
   9- Pedro Pérez (régimen simplificado) le vendió a crédito a Jorge Molina
       (redimen simplificado) licuadoras por valor de $15.000.000. ambas sistema
       inventario periódico.
   10- La empresa O Ltda. (gran contribuyente auto retenedor) le vendió a crédito
       a la empresa P Ltda. (Régimen común gran contribuyente) VHS por valor
       total de $15.000.000. ambas sistema inventario periódico.
   11- La empresa Q Ltda. (gran contribuyente auto retenedor) le vendió a crédito
       a la empresa R Ltda. (gran contribuyente auto retenedor) electrodomésticos
       por valor de $17.000.000, ambas utilizan sistema inventario periódico.
   12- Un régimen simplificado le compro a un régimen común, mercancías por
       valor de $1.000.000.
13- Un régimen simplificado le compro $2.000.000 en mercancías a crédito a
       otro régimen simplificado. Este ultimo con un patrimonio bruto de
       $600.000.000.
   14- Un régimen simplificado compro a crédito mercancías por valor de
       $1.000.000 a un régimen gran contribuyente.


                                  SOLUCION


   1- Los Tres S.A. Gran Contribuyente

Cuenta               Código      Debe        Haber

Ventas                  413536               8,000,000
IVA 16%                 240501               1,280,000
Rte Fte 3,5%
anticipado                1355 280.000
Clientes                130505 9,000,000


Los Cinco Ltda. Régimen Común

Cuenta                 Código        Debe        Haber

Compras                    620501 8.000.000
IVA 16%                    240501 1.280.000
Rte Fte 3,5% por
pagar                         1355               280.000
Proveedores
Nacionales                 220501                9.000.000


   2- Empresa A Ltda. Régimen Común



Cuenta               Código      Debe        Haber

Ventas                  413536               9.000.000
IVA 16%                 240501               1,440.000
Rte Fte 3,5%
anticipado                1355 315.000
IVA retenido 75%       1305517 720.000
Clientes                130505 9.405.000
Empresa B Ltda. Gran Contribuyente


Cuenta                   Código       Debe          Haber

Ventas                      413536 9.000.000
IVA 16%                     240501 1,440.000
Rte Fte 3,5% por
pagar                         1355                     315.000
IVA retenido 75%           1305517                     720.000
Proveedores
nacionales                  220501                   9.405.000


  3- Empresa C Ltda.

  Régimen Común

Cuenta                       Código          Debe           Haber

Ventas                             413536             11,000,000
IVA 16%                            240501             1,760,000
Rte Fte 3,5% anticipado              1355     385.000
Clientes                           130505 12,375,000
Costos mercancía vendida           613536 6,000,000
inventarios                        143501             6,000,000


  Empresa D S.A. Régimen Común

Cuenta                    Código      Debe          Haber

inventarios                  143501 11,000,000
IVA 16%                      240801 1,760,000
Rte Fte 3,5% por pagar       236540               385.000
proveedores nacionales       220501            12,375,000
4 – Pedro Pérez Régimen Simplificado

Cuenta                    Código     Debe        Haber

ventas                      413536            12,000,000
Rte Fte 3,5%                135515    420.000
Clientes                    130505 11,580,000

   Empresa E Ltda. Gran Contribuyente

Cuenta                    Código     Debe        Haber

compras                     620501 12,000,000
Rte Fte 3,5% por pagar      236540               420.000
proveedores                 220501            11,580,000
IVA retenido 50%            240860    960.000
IVA retenido 50%            240860               960.000

   5-La Empresa G Ltda. Régimen Común

Cuenta                    Código     Debe        Haber

ventas                      413536            13,000,000
IVA 16%                     240801            2,080,000
Rte Fte anticipado 3,5%     135515
Clientes                    130505 15,080,000

  Juan Gómez Régimen Simplificado

Cuenta                    Código     Debe        Haber

Compras                     620501 15,080,000
Rte Fte 3,5%                236540
Proveedores
Nacionales                  220501               15.080.000

   6- La Empresa I Ltda. Régimen Común

Cuenta             Código                 Debe                Haber
Ventas             413536                                     10.000.000
IVA 16%            240501                                     1.600.000
Rte Fte 3.5%       135515
Clientes           130505                 11.600.000
José Restrepo Régimen Simplificado

Cuenta              Código              Debe         Haber
Compras             620501              11.600.000
Proveedores         220501                           11.600.000
nacionales

   7- Maria Palacios Régimen Simplificado

cuentas                   Código        Debe         Haber
ventas                    413536                     10.000.000
Rte fte 3.5% anticipado   135515        350.000
clientes                  130505        9.650.000

   La Empresa L Ltda. Régimen Común

cuentas             Código              debe         Haber
Compras             620501              10.000.000
Rte fte por pagar   236540                           350.000
3.5%
Proveedores         220501                           9.650.000
nacionales
IVA retenido 50%    240860              800.000
IVA retenido 50%    236701                           800.000

   8- Martha Gómez Régimen Simplificado


Cuentas             Código              Debe         haber
Ventas              413536                           14.000.000
Rte fte 3.5%        135515              490.000
clientes            130505              13.510.000


   La Empresa M Ltda. Gran Contribuyente

cuentas             código              debe         haber
Compras             620501              14.000.000
Rte fte 3.5%        236540                           490.000
Proveedores         220501                           13.510.000
nacionales
IVA retenido50%     240860              1.120.000
IVA retenido 50%    236701                           1.120.000
9- Pedro Pérez Régimen Simplificado
Cuentas             Código              Debe               haber
Ventas              413536                                 15.000.000
Rte. fte 3.5%       135515              525.000
clientes            130505              14.475.000

   Jorge Molina Régimen Simplificado
cuentas            código                 debe             haber
Compras            620501                 15.000.000
Rte. fte 3.5%      236540                                  525.000
Proveedores        220501                                  14.475.000
nacionales
IVA retenido50%    240860                 1.200.000
IVA retenido 50% 236701                                    1.200.000


  10- La Empresa O. Gran Contribuyente Auto-retenedor
Cuenta             Código      Debe       Haber

Ventas                    413536              15,000,000
IVA 16%                   240501              2,400,000
Rte. Fte 3,5%
anticipado                  1355    525.000
Clientes                  130505 16,875,000

  La Empresa P Régimen Común Gran Contribuyente
Cuenta               Código    Debe        Haber

compras                     620501 15,000,000
Rte. Fte 3,5% por pagar     236540               525.000
proveedores                 220501            14,475,000
IVA retenido 50%            240860 1200.000
IVA retenido 50%            240860              1200.000


   11- La Empresa Q Gran Contribuyente Auto-retenedor

Cuenta               Código        Debe       Haber

Ventas                    413536              17,000,000
IVA 16%                   240501              2,720,000
Rte. Fte 3,5%
anticipado                  1355    595.000
Clientes                  130505 19,125,000
La Empresa R Gran Contribuyente Auto-retenedor

Cuenta                     Código      Debe         Haber

compras                        620501 17,000,000
Rte. Fte 3,5% por pagar        236540               595.000
proveedores                    220501            16,405,000
IVA retenido 50%               240860 1360.000
IVA retenido 50%               240860              1360.000


    12- Régimen Simplificado
Cuentas            Código                 Debe                  haber
Ventas             413536                                       1.000.000
Rte. fte 3.5%      135515                 35.000
clientes           130505                 965.000


  Régimen Común
Cuenta                    Código       Debe         Haber

Compras                      620501 1.000.000
IVA 16%                      240501 160.000
Rte. Fte 3,5% por
pagar                           1355                35.000
Proveedores
Nacionales                   220501                 1.125.000

   13- Régimen Simplificado

Cuentas             Código                Debe                  haber
Ventas              413536                                      2.000.000
Rte. fte 3.5%       135515                70.000
clientes            130505                1.930.000

   Régimen Simplificado
cuentas             código                debe                  haber
Compras             620501                2.000.000
Rte. fte 3.5%       236540                                      70.000
Proveedores         220501                                      1.930.000
nacionales
IVA retenido50%     240860                160.000
IVA retenido 50% 236701                                         160.000
14- Régimen Simplificado
Cuentas             Código               Debe                haber
Ventas              413536                                   1.000.000
Rte. fte 3.5%       135515               35.000
clientes            130505               965.000

  Gran Contribuyente

Cuenta                    Código      Debe         Haber

compras                        620501 1,000,000
Rte. Fte 3,5% por pagar        236540               35.000
proveedores                    220501            965,000
IVA retenido 50%               240860     80.000
IVA retenido 50%               240860               80.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfWILSON VELASTEGUI
 
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshareTAREIXA TRIGO
 
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de serviciosUso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de serviciosPaola Salinas
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTEjennifer9301
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negociosRuben Hernandez
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5StefanyCord
 
3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejerciciosAdriana Escudero
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosjuanki_2121
 
Taller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidosTaller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidosluanomolio
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalDANIEL MORALES
 
Registro de inventario permanente valorizado
Registro de inventario permanente valorizadoRegistro de inventario permanente valorizado
Registro de inventario permanente valorizadoRonaldoDueas
 

La actualidad más candente (20)

Actividad en clases asientos contables 20
Actividad en clases  asientos contables  20Actividad en clases  asientos contables  20
Actividad en clases asientos contables 20
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 
Asiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destinoAsiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destino
 
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2EJERCICIO 2
EJERCICIO 2
 
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
 
Contabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
 
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de serviciosUso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Taller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidosTaller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidos
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
 
Registro de inventario permanente valorizado
Registro de inventario permanente valorizadoRegistro de inventario permanente valorizado
Registro de inventario permanente valorizado
 

Destacado

TALLER DEL IVA
TALLER DEL IVATALLER DEL IVA
TALLER DEL IVAgoogle
 
Taller iva retencion en la fuente y g
Taller  iva retencion en la fuente y gTaller  iva retencion en la fuente y g
Taller iva retencion en la fuente y glaura02pinto
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaIED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasreyna20121
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteleidy.2012
 
Retención en la fuente.
Retención en la fuente.Retención en la fuente.
Retención en la fuente.zulaysaavedra
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contableswenorro
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaIED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioxiiomara19
 
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVAListado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVARicardo Rey Fontalvo Hdz
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoLaura Melisa
 
Mujeres Inteligentes
Mujeres InteligentesMujeres Inteligentes
Mujeres InteligentesCris Araújo
 
Fotos Assombrosas
Fotos AssombrosasFotos Assombrosas
Fotos AssombrosasJNR
 
25 Aniversario De Casados
25 Aniversario De Casados25 Aniversario De Casados
25 Aniversario De CasadosCarlos Lorenzo
 
Presentación Índice de Transparencias Públicas 2007 2008
Presentación Índice de Transparencias Públicas 2007 2008Presentación Índice de Transparencias Públicas 2007 2008
Presentación Índice de Transparencias Públicas 2007 2008TransparenciaporColombia
 

Destacado (20)

TALLER DEL IVA
TALLER DEL IVATALLER DEL IVA
TALLER DEL IVA
 
Taller iva retencion en la fuente y g
Taller  iva retencion en la fuente y gTaller  iva retencion en la fuente y g
Taller iva retencion en la fuente y g
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por compras
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuente
 
Retención en la fuente.
Retención en la fuente.Retención en la fuente.
Retención en la fuente.
 
Taller de iva
Taller de ivaTaller de iva
Taller de iva
 
Talleres del sena bien
Talleres del sena bienTalleres del sena bien
Talleres del sena bien
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVAListado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
 
Mujeres Inteligentes
Mujeres InteligentesMujeres Inteligentes
Mujeres Inteligentes
 
Fotos Assombrosas
Fotos AssombrosasFotos Assombrosas
Fotos Assombrosas
 
25 Aniversario De Casados
25 Aniversario De Casados25 Aniversario De Casados
25 Aniversario De Casados
 
Presentación Índice de Transparencias Públicas 2007 2008
Presentación Índice de Transparencias Públicas 2007 2008Presentación Índice de Transparencias Públicas 2007 2008
Presentación Índice de Transparencias Públicas 2007 2008
 
modelo desarrollista
modelo desarrollistamodelo desarrollista
modelo desarrollista
 
C M 090330
C M 090330C M 090330
C M 090330
 
Fodehum Tp
Fodehum TpFodehum Tp
Fodehum Tp
 

Similar a Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
EjerciciosSena
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Taller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesTaller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesABBEY0106
 
Enunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresasEnunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresasfinanzas_uca
 
Elaboracion de un balance
Elaboracion de un balanceElaboracion de un balance
Elaboracion de un balanceacbjaco
 
Imprimir paginas
Imprimir paginasImprimir paginas
Imprimir paginasmariaF113
 
INFORME AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
INFORME AUDITORIA  DE ESTADOS FINANCIEROSINFORME AUDITORIA  DE ESTADOS FINANCIEROS
INFORME AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROScaalmoreno223
 
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la FuenteModelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la FuenteNando Sinfin
 
La gran guayaba (práctica)
La gran guayaba (práctica)La gran guayaba (práctica)
La gran guayaba (práctica)Josué Zapeta
 
presentacion-de-registro-contable-de-impuestos-upoli2 (1).ppt
presentacion-de-registro-contable-de-impuestos-upoli2 (1).pptpresentacion-de-registro-contable-de-impuestos-upoli2 (1).ppt
presentacion-de-registro-contable-de-impuestos-upoli2 (1).pptDenisseMartnez29
 
Comprobantes diarios julio 2009 (taller gestion contable y financi
Comprobantes diarios julio 2009 (taller gestion contable y financiComprobantes diarios julio 2009 (taller gestion contable y financi
Comprobantes diarios julio 2009 (taller gestion contable y financiblablaice
 
Comprobantes Diarios Julio 2009 (Taller Gestion Contable Y Financi
Comprobantes Diarios Julio 2009 (Taller Gestion Contable Y FinanciComprobantes Diarios Julio 2009 (Taller Gestion Contable Y Financi
Comprobantes Diarios Julio 2009 (Taller Gestion Contable Y Financiguest7f58577
 
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflexStella Oviedo
 

Similar a Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8 (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Inventario permanente
Inventario permanenteInventario permanente
Inventario permanente
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
 
Taller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesTaller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursales
 
Enunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresasEnunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Elaboracion de un balance
Elaboracion de un balanceElaboracion de un balance
Elaboracion de un balance
 
Imprimir paginas
Imprimir paginasImprimir paginas
Imprimir paginas
 
APLICACIONES DEL IVA EN COLOMBIA SEGUN EL E.T.
APLICACIONES DEL IVA  EN COLOMBIA SEGUN EL E.T.APLICACIONES DEL IVA  EN COLOMBIA SEGUN EL E.T.
APLICACIONES DEL IVA EN COLOMBIA SEGUN EL E.T.
 
INFORME AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
INFORME AUDITORIA  DE ESTADOS FINANCIEROSINFORME AUDITORIA  DE ESTADOS FINANCIEROS
INFORME AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la FuenteModelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
 
La gran guayaba (práctica)
La gran guayaba (práctica)La gran guayaba (práctica)
La gran guayaba (práctica)
 
presentacion-de-registro-contable-de-impuestos-upoli2 (1).ppt
presentacion-de-registro-contable-de-impuestos-upoli2 (1).pptpresentacion-de-registro-contable-de-impuestos-upoli2 (1).ppt
presentacion-de-registro-contable-de-impuestos-upoli2 (1).ppt
 
Cpcjl
CpcjlCpcjl
Cpcjl
 
Comprobantes diarios julio 2009 (taller gestion contable y financi
Comprobantes diarios julio 2009 (taller gestion contable y financiComprobantes diarios julio 2009 (taller gestion contable y financi
Comprobantes diarios julio 2009 (taller gestion contable y financi
 
Comprobantes Diarios Julio 2009 (Taller Gestion Contable Y Financi
Comprobantes Diarios Julio 2009 (Taller Gestion Contable Y FinanciComprobantes Diarios Julio 2009 (Taller Gestion Contable Y Financi
Comprobantes Diarios Julio 2009 (Taller Gestion Contable Y Financi
 
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
 
Exposicion COSTOS (1).pptx
Exposicion COSTOS (1).pptxExposicion COSTOS (1).pptx
Exposicion COSTOS (1).pptx
 

Más de vanemontoherre

Más de vanemontoherre (20)

Preguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De NegocioPreguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De Negocio
 
Preguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De NegocioPreguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De Negocio
 
Los TecnóLogos Ltda(E)
Los TecnóLogos Ltda(E)Los TecnóLogos Ltda(E)
Los TecnóLogos Ltda(E)
 
H O J A D E V I D A
H O J A  D E  V I D AH O J A  D E  V I D A
H O J A D E V I D A
 
CáMara De Comercio
CáMara De ComercioCáMara De Comercio
CáMara De Comercio
 
El TíTulo Valor
El TíTulo ValorEl TíTulo Valor
El TíTulo Valor
 
Los Pujantes Ltda(Ejercicio)
Los Pujantes Ltda(Ejercicio)Los Pujantes Ltda(Ejercicio)
Los Pujantes Ltda(Ejercicio)
 
Peps
PepsPeps
Peps
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
EconomíA Elemental
EconomíA ElementalEconomíA Elemental
EconomíA Elemental
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
ArchivíStica
ArchivíSticaArchivíStica
ArchivíStica
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
 
Olimpiadas De Contabilidad
Olimpiadas De ContabilidadOlimpiadas De Contabilidad
Olimpiadas De Contabilidad
 
DepreciacióN Puc
DepreciacióN PucDepreciacióN Puc
DepreciacióN Puc
 
Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Banco Interamericano De Desarrollo Contabilidad
Banco Interamericano De Desarrollo ContabilidadBanco Interamericano De Desarrollo Contabilidad
Banco Interamericano De Desarrollo Contabilidad
 
Taller Del Iva
Taller Del IvaTaller Del Iva
Taller Del Iva
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Taller De Iva Y Reetencion En La Fuente 8

  • 1. TALLER DE IVA Y REETENCION EN LA FUENTE Hacer los asientos contables de ambas empresas en el libro diario. Tenga en cuenta Que ambas empresas utilizan el sistema de inventario periódico, que el IVA es el 16%, retención en la fuente es del 13.5%, rete IVA es del 50% de IVA. 1- la empresa los s.a (gran contribuyente del régimen común) se dedica a la comercialización de electrodomésticos, le vendió a crédito a la compañía, la empresa los 5 ltda. (Régimen común no gran contribuyente) artículos por valor $8.000.000. ambas utilizan sistema de inventario periódico. 2- La empresa A Ltda., (Régimen común no gran contribuyente); le vendió a crédito a la empresa B Ltda., (régimen común gran contribuyente), equipos de sonidos por valor $9.000.000. ambas utilizan el sistema de inventario periódico. 3- La empresa C Ltda., (Régimen común no gran contribuyente) le vendió a crédito a la empresa D S.A. (Régimen común no gran contribuyente) neveras por valor total $11.000.000. ambas utilizan el sistema de inventario permanente. Costo de venta empresa C $6.000.000. 4- La empresa Ltda. (Régimen común gran contribuyente) le compró a crédito a Pedro Pérez (régimen simplificado) estufas por valor de $12.000.000. hacer los registros contables de ambas, si utilizan el sistema de inventario periódico. 5- La empresa G Ltda. (Régimen común gran contribuyente) le vendió a crédito a Juan Gómez (régimen simplificado) equipos de sonidos por valor de $13.000.000, ambas usan el sistema de inventario periódico. 6- La empresa I Ltda. (Régimen común no gran contribuyente) le vendió a crédito a José Restrepo (régimen simplificado) estufas por valor de $10.000.000, ambas sistema inventario periódico. 7- Maria Palacios (régimen simplificado) le vendió a crédito a la empresa L Ltda. (Régimen común no gran contribuyente) Equipos de sonido por valor de 10.000.000 sistema de inventario periódico 8- Marta Gómez (Régimen simplificado) le vendió a crédito a la empresa M Ltda. (Régimen común gran contribuyente), neveras por valor de $14.000.000 ambas sistema inventario periódico 9- Pedro Pérez (régimen simplificado) le vendió a crédito a Jorge Molina (redimen simplificado) licuadoras por valor de $15.000.000. ambas sistema inventario periódico. 10- La empresa O Ltda. (gran contribuyente auto retenedor) le vendió a crédito a la empresa P Ltda. (Régimen común gran contribuyente) VHS por valor total de $15.000.000. ambas sistema inventario periódico. 11- La empresa Q Ltda. (gran contribuyente auto retenedor) le vendió a crédito a la empresa R Ltda. (gran contribuyente auto retenedor) electrodomésticos por valor de $17.000.000, ambas utilizan sistema inventario periódico. 12- Un régimen simplificado le compro a un régimen común, mercancías por valor de $1.000.000.
  • 2. 13- Un régimen simplificado le compro $2.000.000 en mercancías a crédito a otro régimen simplificado. Este ultimo con un patrimonio bruto de $600.000.000. 14- Un régimen simplificado compro a crédito mercancías por valor de $1.000.000 a un régimen gran contribuyente. SOLUCION 1- Los Tres S.A. Gran Contribuyente Cuenta Código Debe Haber Ventas 413536 8,000,000 IVA 16% 240501 1,280,000 Rte Fte 3,5% anticipado 1355 280.000 Clientes 130505 9,000,000 Los Cinco Ltda. Régimen Común Cuenta Código Debe Haber Compras 620501 8.000.000 IVA 16% 240501 1.280.000 Rte Fte 3,5% por pagar 1355 280.000 Proveedores Nacionales 220501 9.000.000 2- Empresa A Ltda. Régimen Común Cuenta Código Debe Haber Ventas 413536 9.000.000 IVA 16% 240501 1,440.000 Rte Fte 3,5% anticipado 1355 315.000 IVA retenido 75% 1305517 720.000 Clientes 130505 9.405.000
  • 3. Empresa B Ltda. Gran Contribuyente Cuenta Código Debe Haber Ventas 413536 9.000.000 IVA 16% 240501 1,440.000 Rte Fte 3,5% por pagar 1355 315.000 IVA retenido 75% 1305517 720.000 Proveedores nacionales 220501 9.405.000 3- Empresa C Ltda. Régimen Común Cuenta Código Debe Haber Ventas 413536 11,000,000 IVA 16% 240501 1,760,000 Rte Fte 3,5% anticipado 1355 385.000 Clientes 130505 12,375,000 Costos mercancía vendida 613536 6,000,000 inventarios 143501 6,000,000 Empresa D S.A. Régimen Común Cuenta Código Debe Haber inventarios 143501 11,000,000 IVA 16% 240801 1,760,000 Rte Fte 3,5% por pagar 236540 385.000 proveedores nacionales 220501 12,375,000
  • 4. 4 – Pedro Pérez Régimen Simplificado Cuenta Código Debe Haber ventas 413536 12,000,000 Rte Fte 3,5% 135515 420.000 Clientes 130505 11,580,000 Empresa E Ltda. Gran Contribuyente Cuenta Código Debe Haber compras 620501 12,000,000 Rte Fte 3,5% por pagar 236540 420.000 proveedores 220501 11,580,000 IVA retenido 50% 240860 960.000 IVA retenido 50% 240860 960.000 5-La Empresa G Ltda. Régimen Común Cuenta Código Debe Haber ventas 413536 13,000,000 IVA 16% 240801 2,080,000 Rte Fte anticipado 3,5% 135515 Clientes 130505 15,080,000 Juan Gómez Régimen Simplificado Cuenta Código Debe Haber Compras 620501 15,080,000 Rte Fte 3,5% 236540 Proveedores Nacionales 220501 15.080.000 6- La Empresa I Ltda. Régimen Común Cuenta Código Debe Haber Ventas 413536 10.000.000 IVA 16% 240501 1.600.000 Rte Fte 3.5% 135515 Clientes 130505 11.600.000
  • 5. José Restrepo Régimen Simplificado Cuenta Código Debe Haber Compras 620501 11.600.000 Proveedores 220501 11.600.000 nacionales 7- Maria Palacios Régimen Simplificado cuentas Código Debe Haber ventas 413536 10.000.000 Rte fte 3.5% anticipado 135515 350.000 clientes 130505 9.650.000 La Empresa L Ltda. Régimen Común cuentas Código debe Haber Compras 620501 10.000.000 Rte fte por pagar 236540 350.000 3.5% Proveedores 220501 9.650.000 nacionales IVA retenido 50% 240860 800.000 IVA retenido 50% 236701 800.000 8- Martha Gómez Régimen Simplificado Cuentas Código Debe haber Ventas 413536 14.000.000 Rte fte 3.5% 135515 490.000 clientes 130505 13.510.000 La Empresa M Ltda. Gran Contribuyente cuentas código debe haber Compras 620501 14.000.000 Rte fte 3.5% 236540 490.000 Proveedores 220501 13.510.000 nacionales IVA retenido50% 240860 1.120.000 IVA retenido 50% 236701 1.120.000
  • 6. 9- Pedro Pérez Régimen Simplificado Cuentas Código Debe haber Ventas 413536 15.000.000 Rte. fte 3.5% 135515 525.000 clientes 130505 14.475.000 Jorge Molina Régimen Simplificado cuentas código debe haber Compras 620501 15.000.000 Rte. fte 3.5% 236540 525.000 Proveedores 220501 14.475.000 nacionales IVA retenido50% 240860 1.200.000 IVA retenido 50% 236701 1.200.000 10- La Empresa O. Gran Contribuyente Auto-retenedor Cuenta Código Debe Haber Ventas 413536 15,000,000 IVA 16% 240501 2,400,000 Rte. Fte 3,5% anticipado 1355 525.000 Clientes 130505 16,875,000 La Empresa P Régimen Común Gran Contribuyente Cuenta Código Debe Haber compras 620501 15,000,000 Rte. Fte 3,5% por pagar 236540 525.000 proveedores 220501 14,475,000 IVA retenido 50% 240860 1200.000 IVA retenido 50% 240860 1200.000 11- La Empresa Q Gran Contribuyente Auto-retenedor Cuenta Código Debe Haber Ventas 413536 17,000,000 IVA 16% 240501 2,720,000 Rte. Fte 3,5% anticipado 1355 595.000 Clientes 130505 19,125,000
  • 7. La Empresa R Gran Contribuyente Auto-retenedor Cuenta Código Debe Haber compras 620501 17,000,000 Rte. Fte 3,5% por pagar 236540 595.000 proveedores 220501 16,405,000 IVA retenido 50% 240860 1360.000 IVA retenido 50% 240860 1360.000 12- Régimen Simplificado Cuentas Código Debe haber Ventas 413536 1.000.000 Rte. fte 3.5% 135515 35.000 clientes 130505 965.000 Régimen Común Cuenta Código Debe Haber Compras 620501 1.000.000 IVA 16% 240501 160.000 Rte. Fte 3,5% por pagar 1355 35.000 Proveedores Nacionales 220501 1.125.000 13- Régimen Simplificado Cuentas Código Debe haber Ventas 413536 2.000.000 Rte. fte 3.5% 135515 70.000 clientes 130505 1.930.000 Régimen Simplificado cuentas código debe haber Compras 620501 2.000.000 Rte. fte 3.5% 236540 70.000 Proveedores 220501 1.930.000 nacionales IVA retenido50% 240860 160.000 IVA retenido 50% 236701 160.000
  • 8. 14- Régimen Simplificado Cuentas Código Debe haber Ventas 413536 1.000.000 Rte. fte 3.5% 135515 35.000 clientes 130505 965.000 Gran Contribuyente Cuenta Código Debe Haber compras 620501 1,000,000 Rte. Fte 3,5% por pagar 236540 35.000 proveedores 220501 965,000 IVA retenido 50% 240860 80.000 IVA retenido 50% 240860 80.000