SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION
Integrantes:
Mayra Torres
Es una organización de personas que
comparten unos objetivos con el fin de
obtener beneficios
LA EMPRESA
LA
EMPRESA
Empresa es la unidad
económica de producción,
cuya función es crear o
aumentar la utilidad de los
bienes para satisfacer las
necesidades humanas
Empresa es un conjunto
ordenador de factores de
producción (Tierra,
trabajo y capital)
Bajo la dirección,
responsabilidad y control del
empresario
OBJETIVOS
 Vender bienes, valores y
servicios calificados
 Perseguir un beneficio
 Contribuir al progreso del
país y del bienestar social
IMPORTANCIA
La empresa es importante porque es el
instrumento económico y el elemento
perfecto en la producción, venta y
obtención de ganancias
Favorece el progreso humano “como finalidad
principal” al permitir dentro de ella la
autorrealización de sus integrantes.
Armoniza los numerosos y divergentes
intereses de sus miembros:
accionistas, directivos, empleados,
trabajadores y consumidores.
Favorece directamente el avance
económico de un país.
FINES
Máximo
Beneficio
Entrega de
Bienes y
Servicios
Elemento
Humano
Generar
puestos de
trabajo
Obtener
Rentabilidad
Asegurar la
continuidad
de la
actividad
economica
Técnica: Producción, fabricación, transformación.
Comercial: Conexión entre empresa y consumidor;
compras, ventas, publicidad.
Financiera: Búsqueda y administración de capitales.
Inversión, mejora técnica y aumento de producción.
Recursos Humanos:Obtención y desarrollo del
personal.
Dirección: Organizar los recursos disponibles.
FUNCIONES
Financieros
• Capital necesario para su creación y funcionamiento. Créditos,
subvenciones. Tener autonomía frente a terceros (bancos, acreedores).
Económicos
• (patrimonio) Conjunto de bienes, derechos y obligaciones.
Técnicos
• Fabricación o transformación de los productos. Mejorar medios
tecnológicos.
Humano
• Personal de la institución
ELEMENTOS
Empresario
• El empresario es quien dirige el proceso
económico, organiza la producción y asume el
riesgo empresarial.
Trabajador
• Persona física que prestan su servicio a la empresa
a cambio de una remuneración.
Organización
• Interior: forma de organización empresarial.
Organigrama.
• Exterior: Dependencia con proveedores, clientes
organismos públicos
CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS
SEGÚN CRITERIOS:
Económicos
beneficios,
rentabilidad, reparto
de dividendos
Financieros
liquidez, nivel de
endeudamiento o
inversiones.
Técnicos:
Relacionados con la
productividad, capacidad
instalada y calidad
Sociales
se incluyen los de
índole ecológica, de
seguridad, de imagen
Crecimiento
como volumen de activos, de
ventas, cuota de mercado
permiten enfocar
esfuerzos hacia
una misma
dirección.
sirven de base
para la realización
de tareas o
actividades.
generan
coordinación,
organización y
control.
generan participación,
compromiso y motivación
y, al alcanzarlos, generan
satisfacción.
VENTAJAS DE
ESTABLECER
OBJETIVOS EN
UNA EMPRESA
SON:
CARACTERÍSTICAS
DE LOS OBJETIVOS
tener una
definición
clara,
entendible
y precisa.
Realistas
Lo que
pretende
n cumplir
Coherentes
alineados
con la
visión,
empresa.
Medibles
deben ser
cuantitativ
os y
ligados a
un límite
de tiempo.
Alcanzable
s
estar
dentro de
las
posibilidade
s de la
empresa,
Desafiante
s
Deben ser
retadores,
aunque
realistas
De acuerdo a su jerarquía,
los objetivos se clasifican
en:
Objetivos estratégicos
son objetivos que consideran a la empresa
como un todo y que sirven para definir el
rumbo de ésta.
Objetivos tácticos
son objetivos que se dan a nivel de áreas o
departamentos.
Objetivos operacionales
Comprenden las tareas o actividades de cada
área. Son formulados por los gerentes de
áreas o administradores.
DE ACUERDO A SU ALCANCE DE
TIEMPO, LOS OBJETIVOS SE
CLASIFICAN EN:
Objetivos de largo plazo
Se formulan generalmente para un periodo de
cinco años y tres como mínimo.
Objetivos de mediano plazo
Se formulan generalmente para un periodo de
uno a tres años.
Objetivos de corto plazo
Se formulan generalmente para un plazo no
mayor de un año.
TIPOS DE EMPRESAS
• Según el sector de actividad
• Según el tamaño
• Según la propiedad del capital
• Según el ámbito de actividad
• Según el destino de los beneficios
• Según la forma jurídica
Se clasifican en:
SE CLASIFICAN EN:
SECTOR DE ACTIVIDAD
Primario
Secundari
o
Terciario
Se clasifican en:
SEGÚN EL TAMAÑO
Grandes
Pequeñas
Medianas
Microempresas
SE CLASIFICAN EN:
SEGÚN LA PROPIEDAD DEL CAPITAL
Privada Pública Mixta
SE CLASIFICAN EN:
SEGÚN EL ÁMBITO DE ACTIVIDAD
Locales
Multinacionales
Nacionales
RegionalesProvinciales
SE CLASIFICAN EN:
SEGÚN LA FORMA JURÍDICA
Unipersonal
Sociedad
Anónima:
Cooperativas
Comanditarias
Colectiva
Responsa
bilidad
Limitada
Administración
Administración
Administración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa - Administración.
Empresa - Administración.Empresa - Administración.
Empresa - Administración.
FernandoSaavedra62
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.Alba194
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresamaritza
 
Teoría de empresas
Teoría de empresasTeoría de empresas
Teoría de empresas
aleesthyg
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
Manuel Pereira
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
Alejandro Gomez
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasLopez87
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
graciacedeno
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
Misael Hernandez V
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaJessica Del Mar
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lind_vas
 
La empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicasLa empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicas
katherinedlemus
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
juan jose febres maquez
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)felix3300
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaBryan Oconner Ortiz Tapia
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
David Polanco
 
Caracteristicas empresa
Caracteristicas empresaCaracteristicas empresa
Caracteristicas empresa
Diego Pita
 

La actualidad más candente (20)

Empresa - Administración.
Empresa - Administración.Empresa - Administración.
Empresa - Administración.
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresa
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Teoría de empresas
Teoría de empresasTeoría de empresas
Teoría de empresas
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicasLa empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicas
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Caracteristicas empresa
Caracteristicas empresaCaracteristicas empresa
Caracteristicas empresa
 

Destacado

PLACAS ESCUELA NAUTICA MAZATLAN
PLACAS ESCUELA NAUTICA MAZATLANPLACAS ESCUELA NAUTICA MAZATLAN
PLACAS ESCUELA NAUTICA MAZATLANOCTAVIO VALLE
 
antiguo Egipto 3
antiguo Egipto 3antiguo Egipto 3
antiguo Egipto 3
Blancalicia Martínez
 
Business Rights Management: A Primer
Business Rights Management: A PrimerBusiness Rights Management: A Primer
Business Rights Management: A Primer
mbrooks01
 
Servicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporteServicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporte
Luis Villaverde
 
Comoenviarlasactividades 2
Comoenviarlasactividades 2Comoenviarlasactividades 2
Comoenviarlasactividades 2
Juan David
 
Técnicas comunes de RP
Técnicas comunes de RPTécnicas comunes de RP
Técnicas comunes de RP
Alicia De la Peña
 
Vida de san felipe neri. Pinacoteca de la Profesa
Vida de san felipe neri. Pinacoteca de la ProfesaVida de san felipe neri. Pinacoteca de la Profesa
Vida de san felipe neri. Pinacoteca de la Profesa
Blancalicia Martínez
 
Equação do Amor
Equação do AmorEquação do Amor
Equação do Amor
AJ Cardiais
 
E tipos de empreendedores
E tipos de empreendedoresE tipos de empreendedores
E tipos de empreendedores
Diego Alexandre da Silva
 
Interpretaoiso90012008 12619284536064-phpapp01-130205044752-phpapp01
Interpretaoiso90012008 12619284536064-phpapp01-130205044752-phpapp01Interpretaoiso90012008 12619284536064-phpapp01-130205044752-phpapp01
Interpretaoiso90012008 12619284536064-phpapp01-130205044752-phpapp01
Vanessa Cristina Dos Santos
 
Aplicaciones web 2_0_redes_sociales
Aplicaciones web 2_0_redes_socialesAplicaciones web 2_0_redes_sociales
Aplicaciones web 2_0_redes_sociales
Paola Jimenez
 
antiguo Egipto 2
antiguo Egipto 2antiguo Egipto 2
antiguo Egipto 2
Blancalicia Martínez
 
Donde Una Vida Vale Un Peso
Donde Una Vida Vale Un PesoDonde Una Vida Vale Un Peso
Donde Una Vida Vale Un Peso
ddrk
 
Creating Portable Social Networks with Microformats
Creating Portable Social Networks with MicroformatsCreating Portable Social Networks with Microformats
Creating Portable Social Networks with Microformats
adactio
 
antiguo egipto 1
antiguo egipto 1antiguo egipto 1
antiguo egipto 1
Blancalicia Martínez
 

Destacado (20)

PLACAS ESCUELA NAUTICA MAZATLAN
PLACAS ESCUELA NAUTICA MAZATLANPLACAS ESCUELA NAUTICA MAZATLAN
PLACAS ESCUELA NAUTICA MAZATLAN
 
antiguo Egipto 3
antiguo Egipto 3antiguo Egipto 3
antiguo Egipto 3
 
Business Rights Management: A Primer
Business Rights Management: A PrimerBusiness Rights Management: A Primer
Business Rights Management: A Primer
 
Servicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporteServicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporte
 
Consejos EcolóGicos
Consejos EcolóGicosConsejos EcolóGicos
Consejos EcolóGicos
 
Case report pp
Case report ppCase report pp
Case report pp
 
Comoenviarlasactividades 2
Comoenviarlasactividades 2Comoenviarlasactividades 2
Comoenviarlasactividades 2
 
Técnicas comunes de RP
Técnicas comunes de RPTécnicas comunes de RP
Técnicas comunes de RP
 
Vida de san felipe neri. Pinacoteca de la Profesa
Vida de san felipe neri. Pinacoteca de la ProfesaVida de san felipe neri. Pinacoteca de la Profesa
Vida de san felipe neri. Pinacoteca de la Profesa
 
Equação do Amor
Equação do AmorEquação do Amor
Equação do Amor
 
E tipos de empreendedores
E tipos de empreendedoresE tipos de empreendedores
E tipos de empreendedores
 
Interpretaoiso90012008 12619284536064-phpapp01-130205044752-phpapp01
Interpretaoiso90012008 12619284536064-phpapp01-130205044752-phpapp01Interpretaoiso90012008 12619284536064-phpapp01-130205044752-phpapp01
Interpretaoiso90012008 12619284536064-phpapp01-130205044752-phpapp01
 
Aplicaciones web 2_0_redes_sociales
Aplicaciones web 2_0_redes_socialesAplicaciones web 2_0_redes_sociales
Aplicaciones web 2_0_redes_sociales
 
antiguo Egipto 2
antiguo Egipto 2antiguo Egipto 2
antiguo Egipto 2
 
Donde Una Vida Vale Un Peso
Donde Una Vida Vale Un PesoDonde Una Vida Vale Un Peso
Donde Una Vida Vale Un Peso
 
Dale Tiempo A Dios
Dale Tiempo A DiosDale Tiempo A Dios
Dale Tiempo A Dios
 
Creating Portable Social Networks with Microformats
Creating Portable Social Networks with MicroformatsCreating Portable Social Networks with Microformats
Creating Portable Social Networks with Microformats
 
Instituto Sonorense de Administración Pública
Instituto Sonorense de Administración PúblicaInstituto Sonorense de Administración Pública
Instituto Sonorense de Administración Pública
 
antiguo egipto 1
antiguo egipto 1antiguo egipto 1
antiguo egipto 1
 
Lípidos 2011
Lípidos 2011Lípidos 2011
Lípidos 2011
 

Similar a Administración

La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)mari1998
 
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptxACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
CARLOSARTUROANTOLINE1
 
Presentación de proyecto de empresa de administración virtual
Presentación de proyecto de empresa de administración virtualPresentación de proyecto de empresa de administración virtual
Presentación de proyecto de empresa de administración virtual
MarineliVasquez1
 
la Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritala Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritaveroatiruzc
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
danielapoito1
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Leonardo Atencio
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
Pe Pin
 
Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)
Elizabeth Ronquillo
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
luisannysaffon
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
Leonardo Atencio
 
conta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdfconta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdf
DanielaGuerrero936682
 
los objetivos de las organizaciones
los objetivos de las organizacioneslos objetivos de las organizaciones
los objetivos de las organizaciones
Diana Olivares Méndez
 
Analisis de entorno
Analisis de entornoAnalisis de entorno
Analisis de entorno
Nicolas Schoettge
 

Similar a Administración (20)

La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptxACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Presentación de proyecto de empresa de administración virtual
Presentación de proyecto de empresa de administración virtualPresentación de proyecto de empresa de administración virtual
Presentación de proyecto de empresa de administración virtual
 
la Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritala Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zurita
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Empresa.pptx
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
conta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdfconta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdf
 
los objetivos de las organizaciones
los objetivos de las organizacioneslos objetivos de las organizaciones
los objetivos de las organizaciones
 
Analisis de entorno
Analisis de entornoAnalisis de entorno
Analisis de entorno
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Administración

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION Integrantes: Mayra Torres
  • 2.
  • 3. Es una organización de personas que comparten unos objetivos con el fin de obtener beneficios LA EMPRESA
  • 4. LA EMPRESA Empresa es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas Empresa es un conjunto ordenador de factores de producción (Tierra, trabajo y capital) Bajo la dirección, responsabilidad y control del empresario
  • 5. OBJETIVOS  Vender bienes, valores y servicios calificados  Perseguir un beneficio  Contribuir al progreso del país y del bienestar social
  • 6. IMPORTANCIA La empresa es importante porque es el instrumento económico y el elemento perfecto en la producción, venta y obtención de ganancias
  • 7. Favorece el progreso humano “como finalidad principal” al permitir dentro de ella la autorrealización de sus integrantes.
  • 8. Armoniza los numerosos y divergentes intereses de sus miembros: accionistas, directivos, empleados, trabajadores y consumidores.
  • 9. Favorece directamente el avance económico de un país.
  • 10.
  • 11. FINES Máximo Beneficio Entrega de Bienes y Servicios Elemento Humano Generar puestos de trabajo Obtener Rentabilidad Asegurar la continuidad de la actividad economica
  • 12. Técnica: Producción, fabricación, transformación. Comercial: Conexión entre empresa y consumidor; compras, ventas, publicidad. Financiera: Búsqueda y administración de capitales. Inversión, mejora técnica y aumento de producción. Recursos Humanos:Obtención y desarrollo del personal. Dirección: Organizar los recursos disponibles. FUNCIONES
  • 13. Financieros • Capital necesario para su creación y funcionamiento. Créditos, subvenciones. Tener autonomía frente a terceros (bancos, acreedores). Económicos • (patrimonio) Conjunto de bienes, derechos y obligaciones. Técnicos • Fabricación o transformación de los productos. Mejorar medios tecnológicos. Humano • Personal de la institución ELEMENTOS
  • 14. Empresario • El empresario es quien dirige el proceso económico, organiza la producción y asume el riesgo empresarial. Trabajador • Persona física que prestan su servicio a la empresa a cambio de una remuneración. Organización • Interior: forma de organización empresarial. Organigrama. • Exterior: Dependencia con proveedores, clientes organismos públicos
  • 15.
  • 16.
  • 17. CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS SEGÚN CRITERIOS: Económicos beneficios, rentabilidad, reparto de dividendos Financieros liquidez, nivel de endeudamiento o inversiones. Técnicos: Relacionados con la productividad, capacidad instalada y calidad Sociales se incluyen los de índole ecológica, de seguridad, de imagen Crecimiento como volumen de activos, de ventas, cuota de mercado
  • 18. permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección. sirven de base para la realización de tareas o actividades. generan coordinación, organización y control. generan participación, compromiso y motivación y, al alcanzarlos, generan satisfacción. VENTAJAS DE ESTABLECER OBJETIVOS EN UNA EMPRESA SON:
  • 19. CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS tener una definición clara, entendible y precisa. Realistas Lo que pretende n cumplir Coherentes alineados con la visión, empresa. Medibles deben ser cuantitativ os y ligados a un límite de tiempo. Alcanzable s estar dentro de las posibilidade s de la empresa, Desafiante s Deben ser retadores, aunque realistas
  • 20. De acuerdo a su jerarquía, los objetivos se clasifican en: Objetivos estratégicos son objetivos que consideran a la empresa como un todo y que sirven para definir el rumbo de ésta. Objetivos tácticos son objetivos que se dan a nivel de áreas o departamentos. Objetivos operacionales Comprenden las tareas o actividades de cada área. Son formulados por los gerentes de áreas o administradores.
  • 21. DE ACUERDO A SU ALCANCE DE TIEMPO, LOS OBJETIVOS SE CLASIFICAN EN: Objetivos de largo plazo Se formulan generalmente para un periodo de cinco años y tres como mínimo. Objetivos de mediano plazo Se formulan generalmente para un periodo de uno a tres años. Objetivos de corto plazo Se formulan generalmente para un plazo no mayor de un año.
  • 22.
  • 23. TIPOS DE EMPRESAS • Según el sector de actividad • Según el tamaño • Según la propiedad del capital • Según el ámbito de actividad • Según el destino de los beneficios • Según la forma jurídica Se clasifican en:
  • 24. SE CLASIFICAN EN: SECTOR DE ACTIVIDAD Primario Secundari o Terciario
  • 25. Se clasifican en: SEGÚN EL TAMAÑO Grandes Pequeñas Medianas Microempresas
  • 26. SE CLASIFICAN EN: SEGÚN LA PROPIEDAD DEL CAPITAL Privada Pública Mixta
  • 27. SE CLASIFICAN EN: SEGÚN EL ÁMBITO DE ACTIVIDAD Locales Multinacionales Nacionales RegionalesProvinciales
  • 28. SE CLASIFICAN EN: SEGÚN LA FORMA JURÍDICA Unipersonal Sociedad Anónima: Cooperativas Comanditarias Colectiva Responsa bilidad Limitada