SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Escuela de Ingeniería Industrial
Factores que intervienen en las
Empresas
Docente: Alumno:
Licdo. Rixio Moreno David Polanco C.I.84498595
Febrero, 2017
1) Concepto de empresa:
Una empresa es una entidad económica de producción, dedicada a combinar diversos
factores de producción como capital, trabajo y recursos con la finalidad de producir bienes y
servicios para vender en el mercado. La empresa también puede ser definida como una unidad
creada para por un grupo de personas para producir algo o prestar algún beneficio, a través
de bienes materiales o servicios financieros. Para el buen funcionamiento de una empresa,
conviene que la organización de personas que la conforman, compartan los mismos objetivos,
y éstos a su vez sean claros, y por ultimo una buena administración. Las empresas pueden
ser clasificadas de diversas maneras: según su forma, tamaño, su actividad y la procedencia
de su capital, entre otras.
19 Tipos de empresas:
Las empresas pueden ser clasificadas de diversas a partir de sus características, de
acuerdo a la manera como están establecidas, su tamaño y sus actividades:
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica:
- Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen solo a un individuo. Es este quien debe
responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las
acciones de la empresa.
- Sociedad Colectiva: son aquellas empresas cuya propiedad es de más de una persona. En
estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes.
- Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen
fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores.
- Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.): en estas empresas, los socios sólo responden
con el capital que aportaron a la empresa y no con el personal.
- Sociedad anónima (S.A.): estas sociedades poseen responsabilidad limitada al patrimonio
aportado y, sus titulares son aquellos que participan en el capital social por medio de acciones
o títulos.
Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño:
- Microempresa: son aquellas que poseen un límite de hasta 10 trabajadores y generalmente
son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en ésta y su facturación es más bien
reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es
casi artesanal.
- Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables
e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es
intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados.
- Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas
cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, generalmente, tienen sindicato.
- Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen
instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados.
Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes.
Tipos de empresa de acuerdo a su actividad:
- Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún
elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc.
- Empresas del sector secundario: son caracterizadas por transformar a la materia prima
mediante algún procedimiento.
- Empresas del sector terciario: son aquellas empresas en la que la capacidad humana para
hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal.
Tipos de empresa de acuerdo a su capital:
- Empresas públicas: son aquellas en las que su capital proviene del Estado, ya sea municipal,
provincial o nacional, etc.
- Empresas privadas: su capital es proveniente de particulares.
- Empresas mixtas: en este caso, el capital puede provenir tanto de particulares como del
Estado.
3) Relación entre una empresa y la administración
En cualquier empresa, se requiere de una buena administración, para que sea próspera y se
puedan obtener los resultados que se esperan, la correcta planificación, organización e
integración de los diversos recursos son un factor determinante para la empresa, ejerciendo
consecuencias importantes, que pueden destinar al éxito o al fracaso de la empresa. Por estos
es de vital importancia el análisis de la forma en que se gestionan los recursos, procesos y la
calidad de los resultados de las actividades en la empresa, entonces, la administración tiene
una incidencia radical en la formación de la empresa y del grupo que se dedica a trabajar en
ella, se debe contar pues, con una organización de actividades, establecer estrategias para el
aprovechamiento y el buen manejo de recursos, tiempo y energía, buscando que el proceso
que se lleve a cabo sea eficaz y completo, y así el resultado que se espere obtener sea de gran
beneficio para la empresa, ofreciendo estabilidad y crecimiento a la misma.
4) Concepto de calidad total
La calidad total, también conocida como gestión de calidad total, es definida como la
estrategia que tiene por misión la instalación de una conciencia de calidad en todos aquellos
procesos vinculados a la fabricación de los productos o servicios y en lo que respecta a la
organización. Es importante destacar es denominada “total” ya que la idea es no solamente
satisfacer las necesidades de los clientes sino también que todos los integrantes de la
organización e implicados en la producción se vean beneficiados.
Es decir, que la calidad total pone su foco y hace hincapié no solamente en crear,
diseñar un producto o servicio vendible, que el consumidor quiera sí o sí adquirir, sino que
además se ocupa de procurarle a quienes intervienen en la fabricación del mismo una
satisfactoria condición laboral y también la oportunidad de seguir formándose y
capacitándose en lo concerniente a la tarea que despliegan. La calidad está en estrecha
vinculación con la satisfacción que percibe el cliente del producto o servicio en cuestión, en
tanto, cuanto más grande sea la satisfacción del consumidor más notable será la calidad que
se le endilgue al producto.
5) Disposición de la empresa para aplicar la calidad total
La base del éxito del proceso de mejoramiento es el establecimiento adecuado de una buena
política de calidad, que pueda definir con precisión lo esperado por los empleados; así como
también de los productos o servicios que sean brindados a los clientes. Dicha política requiere
del compromiso de todos los componentes de la organización.
La política de calidad debe ser empleada con la finalidad de que pueda ser aplicada a las
actividades de cualquier empleado, al igual a la calidad de los productos o servicios que
ofrece la compañía.
También es necesario establecer claramente los estándares de calidad, y así poder cubrir
todos los aspectos relacionados al sistema de calidad.
Para dar efecto a la implantación de esta política, es necesario que los empleados tengan los
conocimientos requeridos para conocer las exigencias de los clientes, y de esta manera poder
lograr ofrecerles excelentes productos o servicios que puedan satisfacer o exceder las
expectativas, entonces el implementar la estrategia de calidad total se estará aportando tanto
al crecimiento de cada uno de los individuos que intervienen en el proceso como a los
clientes, dejando una margen importancia de ganancia y brindando al personal de trabajo la
experiencia necesaria para que su trabajo sea adecuado y conjunto se puedan obtener los
resultados previamente establecidos sin ninguna adversidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva Electiva 2
Diapositiva Electiva 2Diapositiva Electiva 2
Diapositiva Electiva 2
Pedro Luces
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
ocatvio
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
Misael Hernandez V
 
La teoria empresarial.
La teoria empresarial.La teoria empresarial.
La teoria empresarial.
Alejandra2616
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
karina2512
 
La empresa jose ramirez 19875223
La empresa jose ramirez 19875223La empresa jose ramirez 19875223
La empresa jose ramirez 19875223
alexramire
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
daisysifontes
 
La empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la AdministracionLa empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la Administracion
Lilian Martinez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
PaoNazareth
 
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
derwin15
 
Presentacion empresas gregorio stasenko
Presentacion empresas gregorio stasenkoPresentacion empresas gregorio stasenko
Presentacion empresas gregorio stasenko
Gregorio Stasenko
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
José Miquilena
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad TotalEmpresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
giohangel cañizales
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
marjosefuentes
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
Bethsabely
 
La empresa1111
La empresa1111La empresa1111
La empresa1111
lusmarvi
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
Teoría empresarial
Teoría empresarial Teoría empresarial
Teoría empresarial
stephanygonzalez2014
 
importancia de la Teoria empresarial
importancia de la Teoria empresarialimportancia de la Teoria empresarial
importancia de la Teoria empresarial
catherinecarlas
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva Electiva 2
Diapositiva Electiva 2Diapositiva Electiva 2
Diapositiva Electiva 2
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
 
La teoria empresarial.
La teoria empresarial.La teoria empresarial.
La teoria empresarial.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La empresa jose ramirez 19875223
La empresa jose ramirez 19875223La empresa jose ramirez 19875223
La empresa jose ramirez 19875223
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
 
La empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la AdministracionLa empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
 
Presentacion empresas gregorio stasenko
Presentacion empresas gregorio stasenkoPresentacion empresas gregorio stasenko
Presentacion empresas gregorio stasenko
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad TotalEmpresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
 
La empresa1111
La empresa1111La empresa1111
La empresa1111
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
 
Teoría empresarial
Teoría empresarial Teoría empresarial
Teoría empresarial
 
importancia de la Teoria empresarial
importancia de la Teoria empresarialimportancia de la Teoria empresarial
importancia de la Teoria empresarial
 

Destacado

La empresa y la calidad total
La empresa y la calidad totalLa empresa y la calidad total
La empresa y la calidad total
Maria Tineo
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
Ely Campos
 
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II) EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
Maria Rodriguez Farfan
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Narelis Battika
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
oscard766
 
Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
ana paula vasquez
 
Las empresas y la aplicacion de la Calidad Total
Las empresas y la aplicacion de la Calidad TotalLas empresas y la aplicacion de la Calidad Total
Las empresas y la aplicacion de la Calidad Total
elyjcb
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
victor Hernandez
 
Diapositivas de arisleida
Diapositivas de arisleidaDiapositivas de arisleida
Diapositivas de arisleida
arisleida tovar
 
2015-2017 Placements
2015-2017 Placements2015-2017 Placements
2015-2017 Placements
lakshay mehta
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
luis Javier Rodriguez Veracierta
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
juan jose febres maquez
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Jhaymar Rojas Shaii
 
Presentacion electiva
Presentacion electivaPresentacion electiva
Presentacion electiva
David Polanco
 
Trabajo 1 - Gabriela Castro
Trabajo 1 - Gabriela CastroTrabajo 1 - Gabriela Castro
Trabajo 1 - Gabriela Castro
Gabriela Castro Mesa
 
Equipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva viEquipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva vi
deisy2683
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
Maria Cabello
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
mariangel villafañe
 
Empresas y la calidad
Empresas y la calidad Empresas y la calidad
Empresas y la calidad
Valentina Guerrero
 
Relación entre empresa, la administración y
Relación entre empresa, la administración yRelación entre empresa, la administración y
Relación entre empresa, la administración y
Giovanna0110
 

Destacado (20)

La empresa y la calidad total
La empresa y la calidad totalLa empresa y la calidad total
La empresa y la calidad total
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
 
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II) EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
 
Las empresas y la aplicacion de la Calidad Total
Las empresas y la aplicacion de la Calidad TotalLas empresas y la aplicacion de la Calidad Total
Las empresas y la aplicacion de la Calidad Total
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
 
Diapositivas de arisleida
Diapositivas de arisleidaDiapositivas de arisleida
Diapositivas de arisleida
 
2015-2017 Placements
2015-2017 Placements2015-2017 Placements
2015-2017 Placements
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Presentacion electiva
Presentacion electivaPresentacion electiva
Presentacion electiva
 
Trabajo 1 - Gabriela Castro
Trabajo 1 - Gabriela CastroTrabajo 1 - Gabriela Castro
Trabajo 1 - Gabriela Castro
 
Equipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva viEquipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva vi
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
 
Empresas y la calidad
Empresas y la calidad Empresas y la calidad
Empresas y la calidad
 
Relación entre empresa, la administración y
Relación entre empresa, la administración yRelación entre empresa, la administración y
Relación entre empresa, la administración y
 

Similar a Concepto de empresa

Empresas
Empresas Empresas
Empresas
liisab04
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
franciscojavier1995
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
yanirethbastardo
 
EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
Isabell Guerra
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
cardysrondon
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
FaviannisReina
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
Joryimar Ruiz
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
JSouquett_23
 
Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
Jose Carrillo Burgos
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
Maria Primera
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
Rodrigo Gabriel
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
felix3300
 
Presentación electiva II
Presentación electiva IIPresentación electiva II
Presentación electiva II
inicio-gene
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
ahmedaihismail
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 

Similar a Concepto de empresa (20)

Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
 
EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
 
Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
 
Presentación electiva II
Presentación electiva IIPresentación electiva II
Presentación electiva II
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Concepto de empresa

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Industrial Factores que intervienen en las Empresas Docente: Alumno: Licdo. Rixio Moreno David Polanco C.I.84498595 Febrero, 2017
  • 2. 1) Concepto de empresa: Una empresa es una entidad económica de producción, dedicada a combinar diversos factores de producción como capital, trabajo y recursos con la finalidad de producir bienes y servicios para vender en el mercado. La empresa también puede ser definida como una unidad creada para por un grupo de personas para producir algo o prestar algún beneficio, a través de bienes materiales o servicios financieros. Para el buen funcionamiento de una empresa, conviene que la organización de personas que la conforman, compartan los mismos objetivos, y éstos a su vez sean claros, y por ultimo una buena administración. Las empresas pueden ser clasificadas de diversas maneras: según su forma, tamaño, su actividad y la procedencia de su capital, entre otras. 19 Tipos de empresas: Las empresas pueden ser clasificadas de diversas a partir de sus características, de acuerdo a la manera como están establecidas, su tamaño y sus actividades: Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica: - Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen solo a un individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la empresa. - Sociedad Colectiva: son aquellas empresas cuya propiedad es de más de una persona. En estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes. - Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores. - Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.): en estas empresas, los socios sólo responden con el capital que aportaron a la empresa y no con el personal.
  • 3. - Sociedad anónima (S.A.): estas sociedades poseen responsabilidad limitada al patrimonio aportado y, sus titulares son aquellos que participan en el capital social por medio de acciones o títulos. Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño: - Microempresa: son aquellas que poseen un límite de hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en ésta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal. - Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados. - Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, generalmente, tienen sindicato. - Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes. Tipos de empresa de acuerdo a su actividad: - Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc. - Empresas del sector secundario: son caracterizadas por transformar a la materia prima mediante algún procedimiento. - Empresas del sector terciario: son aquellas empresas en la que la capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal.
  • 4. Tipos de empresa de acuerdo a su capital: - Empresas públicas: son aquellas en las que su capital proviene del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional, etc. - Empresas privadas: su capital es proveniente de particulares. - Empresas mixtas: en este caso, el capital puede provenir tanto de particulares como del Estado. 3) Relación entre una empresa y la administración En cualquier empresa, se requiere de una buena administración, para que sea próspera y se puedan obtener los resultados que se esperan, la correcta planificación, organización e integración de los diversos recursos son un factor determinante para la empresa, ejerciendo consecuencias importantes, que pueden destinar al éxito o al fracaso de la empresa. Por estos es de vital importancia el análisis de la forma en que se gestionan los recursos, procesos y la calidad de los resultados de las actividades en la empresa, entonces, la administración tiene una incidencia radical en la formación de la empresa y del grupo que se dedica a trabajar en ella, se debe contar pues, con una organización de actividades, establecer estrategias para el aprovechamiento y el buen manejo de recursos, tiempo y energía, buscando que el proceso que se lleve a cabo sea eficaz y completo, y así el resultado que se espere obtener sea de gran beneficio para la empresa, ofreciendo estabilidad y crecimiento a la misma. 4) Concepto de calidad total La calidad total, también conocida como gestión de calidad total, es definida como la estrategia que tiene por misión la instalación de una conciencia de calidad en todos aquellos procesos vinculados a la fabricación de los productos o servicios y en lo que respecta a la organización. Es importante destacar es denominada “total” ya que la idea es no solamente satisfacer las necesidades de los clientes sino también que todos los integrantes de la
  • 5. organización e implicados en la producción se vean beneficiados. Es decir, que la calidad total pone su foco y hace hincapié no solamente en crear, diseñar un producto o servicio vendible, que el consumidor quiera sí o sí adquirir, sino que además se ocupa de procurarle a quienes intervienen en la fabricación del mismo una satisfactoria condición laboral y también la oportunidad de seguir formándose y capacitándose en lo concerniente a la tarea que despliegan. La calidad está en estrecha vinculación con la satisfacción que percibe el cliente del producto o servicio en cuestión, en tanto, cuanto más grande sea la satisfacción del consumidor más notable será la calidad que se le endilgue al producto. 5) Disposición de la empresa para aplicar la calidad total La base del éxito del proceso de mejoramiento es el establecimiento adecuado de una buena política de calidad, que pueda definir con precisión lo esperado por los empleados; así como también de los productos o servicios que sean brindados a los clientes. Dicha política requiere del compromiso de todos los componentes de la organización. La política de calidad debe ser empleada con la finalidad de que pueda ser aplicada a las actividades de cualquier empleado, al igual a la calidad de los productos o servicios que ofrece la compañía. También es necesario establecer claramente los estándares de calidad, y así poder cubrir todos los aspectos relacionados al sistema de calidad. Para dar efecto a la implantación de esta política, es necesario que los empleados tengan los conocimientos requeridos para conocer las exigencias de los clientes, y de esta manera poder lograr ofrecerles excelentes productos o servicios que puedan satisfacer o exceder las expectativas, entonces el implementar la estrategia de calidad total se estará aportando tanto al crecimiento de cada uno de los individuos que intervienen en el proceso como a los clientes, dejando una margen importancia de ganancia y brindando al personal de trabajo la
  • 6. experiencia necesaria para que su trabajo sea adecuado y conjunto se puedan obtener los resultados previamente establecidos sin ninguna adversidad.