SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA MERCEDES CORNEJO ALVAREZ Nª10
Una empresa es una organización o
institución dedicada a actividades o
persecución de fines económicos o
comerciales. Se ha notado que, en la
práctica, se puede encontrar una
variedad de definiciones del
término. Eso parece ser debido, a
que a pesar de su aparente
simplicidad el concepto es complejo.
   Incremento constante
    de la productividad:
    organización eficiente
    de los factores
    productivos.
   Proveer de bienes a
    la sociedad:
    incrementar la
    producción para
    satisfacer las
    necesidades de los
    demandantes
 BIENESMATERIALES: Es la infraestructura
de la empresa

 HOMBRES:    Son los recursos humanos de la
 empresa

 SISTEMAS:  Son los procesos de entradas y
 salidas, sistemática ,notable,
 administrativo, de producción
   Económico – empresariales:
   Retribuir el riesgo que corre el capital invertido por los
    accionistas.
   Mantener el capital a valor presente.
   Obtener beneficios arriba de los intereses bancarios para
    repartir utilidades a los inversionistas.
   Reinvertir en el crecimiento e la empresa.
   De operación:
   Investigar las necesidades del mercado para crear
    productos y servicios competitivos.
   Mantener sus procesos con mejora continua.
   Pagar y desarrollar empresas proveedoras.
   Pagar a los empleados los servicios prestados.
   Investigar i desarrollar nuevas tecnologías.
   Desarrollar habilidades de trabajo en su personal.
   Crecimiento moral e interno de sus empleados.
 Se fija objetivos.
 Opera conforme a leyes vigentes.
 Es una unidad económica.
 La negociación es la base de su vida, compra y
  vende.
 Integra y organiza recursos ya sean propios o
  ajenos.
 Corre riesgos.
 Se vale de la administración para operar un
  sistema propio.
 Investiga el mejoramiento de sus productos,
  procesos y servicios.
 Existen numerosas diferencias entre unas empresas y
  otras. Dichas empresas también cuentan con funciones,
  funcionarios a continuación se presentan los tipos de
  empresas según sus ámbitos y su producción.
 Industriales: la actividad primordial de este tipo de
  empresa es la producción de bienes mediante la
  transformación de la materia o extracción de materias
  primas.
 Manufactureras: son empresas que transforman la
  materia prima en productos terminados y pueden ser:
  de consumo final y de producción.

   Comerciales: son intermediarias entre productor y
    consumidor, su función es la compra y venta de
    productos terminados.
 Finalidad económica externa: que es la producción de
  bienes o servicios para satisfacer necesidades de la
  sociedad.
 Finalidad económica interna: que es la obtención de
  un valor agregado para remunerar a los integrantes de
  la empresa. A unos en forma de utilidades o
  dividendos y a otros en forma de sueldos, salarios y
  prestaciones.
 Finalidad social externa: que es contribuir al pleno
  desarrollo de la sociedad, tratando que en su
  desempeño económico no solamente se vulneren los
  valores sociales y personales, sino que en lo posible
  se promuevan.
 Finalidad social interna: que es contribuir, en el seno
  de la empresa y al pleno desarrollo de sus
  integrantes.
La empresa (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lind_vas
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
olgaceu14
 
Elementos de la empresa desarrollo organi
Elementos de la empresa desarrollo organiElementos de la empresa desarrollo organi
Elementos de la empresa desarrollo organi
RicMunV
 
Andreo martínez juan josé
Andreo martínez juan joséAndreo martínez juan josé
Andreo martínez juan josé
Juanajo14
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
kennethalcoba
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
Tecnológico Sudamericano
 
Empresa
EmpresaEmpresa
La empresa, la gestión financiera
La empresa, la gestión financiera La empresa, la gestión financiera
La empresa, la gestión financiera
cristianhergil1
 
Teoría de empresas
Teoría de empresasTeoría de empresas
Teoría de empresas
aleesthyg
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresa
dyvasquez
 
Empresa para exponer
Empresa para exponerEmpresa para exponer
Empresa para exponer
Roel Cordova
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Jessica Del Mar
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
graciacedeno
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
jguzman137
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
mbelen-15
 
Maria guerrero la empresa
Maria guerrero la empresaMaria guerrero la empresa
Maria guerrero la empresa
marialexandra84
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
felix3300
 
La teoria empresarial
La teoria empresarialLa teoria empresarial
La teoria empresarial
ydpl
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Rodrigo Gabriel
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Luis Iglesias
 

La actualidad más candente (20)

Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
 
Elementos de la empresa desarrollo organi
Elementos de la empresa desarrollo organiElementos de la empresa desarrollo organi
Elementos de la empresa desarrollo organi
 
Andreo martínez juan josé
Andreo martínez juan joséAndreo martínez juan josé
Andreo martínez juan josé
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La empresa, la gestión financiera
La empresa, la gestión financiera La empresa, la gestión financiera
La empresa, la gestión financiera
 
Teoría de empresas
Teoría de empresasTeoría de empresas
Teoría de empresas
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresa
 
Empresa para exponer
Empresa para exponerEmpresa para exponer
Empresa para exponer
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresa
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Maria guerrero la empresa
Maria guerrero la empresaMaria guerrero la empresa
Maria guerrero la empresa
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
 
La teoria empresarial
La teoria empresarialLa teoria empresarial
La teoria empresarial
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Destacado

Cadena De Valor Telefonía Móvil
Cadena De Valor Telefonía MóvilCadena De Valor Telefonía Móvil
Cadena De Valor Telefonía Móvil
Juan Alvarez
 
Las Macro Tendencias en TIC: elementos para la toma de decisiones
Las Macro Tendencias en TIC: elementos para la toma de decisionesLas Macro Tendencias en TIC: elementos para la toma de decisiones
Las Macro Tendencias en TIC: elementos para la toma de decisiones
Mundo Contact
 
Presentacion a Entel Chile
Presentacion a Entel ChilePresentacion a Entel Chile
Presentacion a Entel Chile
Stelphone Limitada
 
Sistema de Gestión de Esperas
Sistema de Gestión de EsperasSistema de Gestión de Esperas
Sistema de Gestión de Esperas
1982jorge
 
Telefonica
TelefonicaTelefonica
Telefonica
barrenecheat
 
Telefónica Perú, reconocida como una Empresa Socialmente Responsable
Telefónica Perú, reconocida como una Empresa Socialmente Responsable Telefónica Perú, reconocida como una Empresa Socialmente Responsable
Telefónica Perú, reconocida como una Empresa Socialmente Responsable
Perú 2021
 
LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICA
LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICALA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICA
LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICA
Wiñaypaq
 
Boletín nº 1 mayo 13
Boletín nº 1 mayo 13Boletín nº 1 mayo 13
Boletín nº 1 mayo 13
StopDesahucios Córdoba
 
telefonica diego rivera
telefonica  diego riveratelefonica  diego rivera
telefonica diego rivera
diego rivera
 
Telefónica
TelefónicaTelefónica
Telefónica
diego rivera
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
paola mejia
 
holaaaMovistar uno enero 2014
holaaaMovistar uno enero 2014holaaaMovistar uno enero 2014
holaaaMovistar uno enero 2014
cristhian1610
 
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
jllerena2009
 
Portabilidad Numerica V2 Pucp
Portabilidad Numerica V2  PucpPortabilidad Numerica V2  Pucp
Portabilidad Numerica V2 Pucp
aitelpucp
 
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
Evolucion de las telecomunicaciones en el peruEvolucion de las telecomunicaciones en el peru
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
Luis Yallerco
 
Taller de Planes de Negocios
Taller de Planes de NegociosTaller de Planes de Negocios
Taller de Planes de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector FarmaceuticoAlfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
Jessica Massiel Galindo Palomino
 
Cadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael PorterCadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael Porter
Ruth Hidalgo Tene
 
legislacion utn fra
legislacion utn fralegislacion utn fra
legislacion utn fra
gromholl
 
Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
Fotoreportaje
Jhoan Castañeda
 

Destacado (20)

Cadena De Valor Telefonía Móvil
Cadena De Valor Telefonía MóvilCadena De Valor Telefonía Móvil
Cadena De Valor Telefonía Móvil
 
Las Macro Tendencias en TIC: elementos para la toma de decisiones
Las Macro Tendencias en TIC: elementos para la toma de decisionesLas Macro Tendencias en TIC: elementos para la toma de decisiones
Las Macro Tendencias en TIC: elementos para la toma de decisiones
 
Presentacion a Entel Chile
Presentacion a Entel ChilePresentacion a Entel Chile
Presentacion a Entel Chile
 
Sistema de Gestión de Esperas
Sistema de Gestión de EsperasSistema de Gestión de Esperas
Sistema de Gestión de Esperas
 
Telefonica
TelefonicaTelefonica
Telefonica
 
Telefónica Perú, reconocida como una Empresa Socialmente Responsable
Telefónica Perú, reconocida como una Empresa Socialmente Responsable Telefónica Perú, reconocida como una Empresa Socialmente Responsable
Telefónica Perú, reconocida como una Empresa Socialmente Responsable
 
LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICA
LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICALA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICA
LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICA
 
Boletín nº 1 mayo 13
Boletín nº 1 mayo 13Boletín nº 1 mayo 13
Boletín nº 1 mayo 13
 
telefonica diego rivera
telefonica  diego riveratelefonica  diego rivera
telefonica diego rivera
 
Telefónica
TelefónicaTelefónica
Telefónica
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
holaaaMovistar uno enero 2014
holaaaMovistar uno enero 2014holaaaMovistar uno enero 2014
holaaaMovistar uno enero 2014
 
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
 
Portabilidad Numerica V2 Pucp
Portabilidad Numerica V2  PucpPortabilidad Numerica V2  Pucp
Portabilidad Numerica V2 Pucp
 
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
Evolucion de las telecomunicaciones en el peruEvolucion de las telecomunicaciones en el peru
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
 
Taller de Planes de Negocios
Taller de Planes de NegociosTaller de Planes de Negocios
Taller de Planes de Negocios
 
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector FarmaceuticoAlfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
 
Cadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael PorterCadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael Porter
 
legislacion utn fra
legislacion utn fralegislacion utn fra
legislacion utn fra
 
Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
Fotoreportaje
 

Similar a La empresa (2)

Empresa - Administración.
Empresa - Administración.Empresa - Administración.
Empresa - Administración.
FernandoSaavedra62
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
Juan Ruiz Millan
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
pamelamoraprofesora
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
pamelamoraprofesora
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
amarbelis
 
La empresa tema 1
La empresa tema 1La empresa tema 1
La empresa tema 1
LuisFernandoCaballer9
 
Que son las empresas. grupo cun
Que son las empresas. grupo cunQue son las empresas. grupo cun
Que son las empresas. grupo cun
roberypaola
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
Rosy Castillo
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
Rosy Castillo
 
Educación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II EtapaEducación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II Etapa
guesta75efd
 
Unidad 3
Unidad  3Unidad  3
Unidad 3
eric32
 
Unidad 3
Unidad  3Unidad  3
Unidad 3
eric32
 
Unidad 3
Unidad  3Unidad  3
Unidad 3
eric32
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Maria Valentina Tovar
 
La Empresa y calidad
La Empresa y calidadLa Empresa y calidad
La Empresa y calidad
jguzman137
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
jguzman137
 
Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2
Yov Hurt
 
Global tema 12 y 3 economia
Global tema 12 y 3 economiaGlobal tema 12 y 3 economia
Global tema 12 y 3 economia
FcoJavierMesa
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
KillianFarias
 
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptxEmprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Juan Tobón
 

Similar a La empresa (2) (20)

Empresa - Administración.
Empresa - Administración.Empresa - Administración.
Empresa - Administración.
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
 
La empresa tema 1
La empresa tema 1La empresa tema 1
La empresa tema 1
 
Que son las empresas. grupo cun
Que son las empresas. grupo cunQue son las empresas. grupo cun
Que son las empresas. grupo cun
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Educación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II EtapaEducación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II Etapa
 
Unidad 3
Unidad  3Unidad  3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad  3Unidad  3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad  3Unidad  3
Unidad 3
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
La Empresa y calidad
La Empresa y calidadLa Empresa y calidad
La Empresa y calidad
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2
 
Global tema 12 y 3 economia
Global tema 12 y 3 economiaGlobal tema 12 y 3 economia
Global tema 12 y 3 economia
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
 
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptxEmprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptx
 

La empresa (2)

  • 1. MARIA MERCEDES CORNEJO ALVAREZ Nª10
  • 2. Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece ser debido, a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo.
  • 3. Incremento constante de la productividad: organización eficiente de los factores productivos.  Proveer de bienes a la sociedad: incrementar la producción para satisfacer las necesidades de los demandantes
  • 4.  BIENESMATERIALES: Es la infraestructura de la empresa  HOMBRES: Son los recursos humanos de la empresa  SISTEMAS: Son los procesos de entradas y salidas, sistemática ,notable, administrativo, de producción
  • 5. Económico – empresariales:  Retribuir el riesgo que corre el capital invertido por los accionistas.  Mantener el capital a valor presente.  Obtener beneficios arriba de los intereses bancarios para repartir utilidades a los inversionistas.  Reinvertir en el crecimiento e la empresa.  De operación:  Investigar las necesidades del mercado para crear productos y servicios competitivos.  Mantener sus procesos con mejora continua.  Pagar y desarrollar empresas proveedoras.  Pagar a los empleados los servicios prestados.  Investigar i desarrollar nuevas tecnologías.  Desarrollar habilidades de trabajo en su personal.  Crecimiento moral e interno de sus empleados.
  • 6.  Se fija objetivos.  Opera conforme a leyes vigentes.  Es una unidad económica.  La negociación es la base de su vida, compra y vende.  Integra y organiza recursos ya sean propios o ajenos.  Corre riesgos.  Se vale de la administración para operar un sistema propio.  Investiga el mejoramiento de sus productos, procesos y servicios.
  • 7.  Existen numerosas diferencias entre unas empresas y otras. Dichas empresas también cuentan con funciones, funcionarios a continuación se presentan los tipos de empresas según sus ámbitos y su producción.  Industriales: la actividad primordial de este tipo de empresa es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas.  Manufactureras: son empresas que transforman la materia prima en productos terminados y pueden ser: de consumo final y de producción.  Comerciales: son intermediarias entre productor y consumidor, su función es la compra y venta de productos terminados.
  • 8.  Finalidad económica externa: que es la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades de la sociedad.  Finalidad económica interna: que es la obtención de un valor agregado para remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de sueldos, salarios y prestaciones.  Finalidad social externa: que es contribuir al pleno desarrollo de la sociedad, tratando que en su desempeño económico no solamente se vulneren los valores sociales y personales, sino que en lo posible se promuevan.  Finalidad social interna: que es contribuir, en el seno de la empresa y al pleno desarrollo de sus integrantes.