SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN CIENTIFICAY HUMANAEN LA SOCIEDAD ACTUAL
A lo largo de la historia de la humanidad se han vislumbrado diversas formas de organización, ya sea
del trabajo o bien en estructuras sociales o de convivencia; organizarse permite que los grupos puedan
cumplir objetivos y a su vez transitar hacia estructuras más complejas, exigiendo también modelos de
organización más precisos y especializados que vayan conforme a las necesidades y el logro eficaz y
eficiente1
de objetivos. Ante dicho reto los estudiosos de las organizaciones fueron generado diversas
posturas de pensamiento y acción a fin de entender el funcionamiento organizacional, así como atenuar
los efectos de los retos o dificultades que se fueran presentando.
Actualmente cualquier tipo de organización, sea: pública, privada, empresarial, social, educativa, de
servicios, agropecuaria, etc. (Muñoz, 2007) enfrenta retos internos y externos que determinan su nivel
de éxito en el mundo globalizado en el que se desenvuelve, es por este motivo que cualquier sujeto,
profesional o amateur, interesado en el funcionamiento y administración de las organizaciones necesita
cuestionarse la validez y vigencia del amplio bagaje teórico existente a fin de visualizar la mejor opción
para ser llevada a la práctica; por este motivo se presenta este breve análisis teórico con la pretensión
de alcanzar a la práctica del administrador de la actualidad, para este fin se revisaron las que se
consideran2
las posturas más contrapuestas y a su vez más completas, intentando hacer un
acercamientoa lo que podría definirse comouna postura teórico-practicaque rescatelos elementos más
valiosos de la postura de la administración científica y la administración de las relaciones humanas.
Por un lado esta la sistematización de procesos de la administración científica donde se percibe que
solo aquello que se controla es lo que se puede mejorar, no dejando cabos sueltos para la improvisación
los objetivos se planean y se busca la prosperidad de los integrantes de la organización a través de la
capacitación y especialización de los involucrados; por otro lado la administración desde la perspectiva
de las relaciones humanas centra su atención en el bienestar humano de los integrantes a partir de la
erradicación de las injusticias laborales y sociales con políticas gubernamentales e intervenciones de los
recién formados sindicatos,los intereses y motivaciones humanas son factores determinantes en el éxito
o fracaso del logro de objetivos de la organización (Jones, 2006).
Ambas posturas presentan elementos favorables para una administración eficaz y eficiente, por ejemplo,
la especialización y capacitación para la elaboración de ciertas tareas puede hacer a la organización
más competitiva; por otro lado interesarse en los factores que motivan a los elementos de la organización
1 De acuerdo a la Real Academia Española (RAE, 2018) existe una diferencia evidente entre ambos términos, eficacia y
eficiencia, el primero se refiere al logro de un objetivo predeterminado y el segundo se refiere a conseguir dicho objetivo
utilizando los mejores recursos posibles.
2 Con baseen el criterio y experiencia del autor de este ensayo.
puede generar que los recursos humanos estén mejor distribuidos en las áreas atendiendo a los
intereses y por tanto la tarea se realice con mayor satisfacción.
Un ejemplo mostrado por Jones (2006) sobre la implementación de tecnología para eficientar los
procesos de producción en la empresa Ford deja claro que aunque es importante buscar el logro de
objetivos de la organización de una forma sistematizada, también es necesario contemplar las
individualidades de los elementos, en este caso humanos que conforman la organización, en el caso
mencionado, la innovación provoco el estrés y aburrimiento de los empleados, provocando rotación de
personal y por ende lo que se economizo y eficiente en un área repercutió en la eficiencia de otra de las
áreas de la organización.
Actualmente la globalización y competitividad alcanza cualquier escenario de las distintas
organizaciones humanas por eso sería indispensable pensar en posturas teóricas más flexibles y que
busquen atender las individualidades de las organizaciones, en este caso si se pudieran converger
algunos elementos clave de ambas posturas se podría tener una intervención mas integral y exitosa en
las organizaciones actuales, donde los elementos humanos se encuentran desgastados por un ritmo de
vida demandante y una economía precaria y los procesos de producción se acercan más a elementos
tecnológicos más elaborados.
Por lo tanto, resulta evidente que el conocimiento y análisis de las distintas posturas teóricas de la
administración permitirá al administrador hacer frente a los retos de la actualidad donde se demanda
una postura versátil y creativa a la altura de los retos de una sociedad cambiante.
Bibliografía
Real Academia Española (RAE), 2018. Diccionario de la Real Academia Española. Consultado el 10 de
octubre de 2018 en: http://dle.rae.es/?id=EPQzi07
Real Academia Española (RAE), 2018. Diccionario de la Real Academia Española. Consultado el 10 de
octubre de 2018 en: http://dle.rae.es/?id=EPVwpUD
Muñoz C., Rosa; Nevado P., Domingo, 2007. El desarrollo de las organizaciones del siglo XXI: ética,
responsabilidad social, gestión de la diversidad y gestión del cambio. Ed. Especial Directivos, pp. 65-68
Jones, Gareth R.; George, Jenifer M., 2006. Administración Contemporánea. Cuarta edición. McGraw
Hill. México. ISBN 970-105624-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacionalTesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacional
liveromo
 
Rodriguez garay 2009.culrura organizacional
Rodriguez garay 2009.culrura organizacionalRodriguez garay 2009.culrura organizacional
Rodriguez garay 2009.culrura organizacional
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Cultura organizacional leidy angie daniel
Cultura organizacional   leidy angie danielCultura organizacional   leidy angie daniel
Cultura organizacional leidy angie daniel
Leidy Castillo
 
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
ugmacomunitaria
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
melis2710
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Jhopsimar
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
javier_javo
 
Teoria de administracion
Teoria de administracionTeoria de administracion
Teoria de administracion
Ricardo Perez
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
Julio Carreto
 
Cultura organizacional 2
Cultura organizacional 2Cultura organizacional 2
Cultura organizacional 2
Grupo Nave Motors
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Alonso Miralrio
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
Gina Valencia
 
Trabajo curso informatica Slideshare
Trabajo curso informatica SlideshareTrabajo curso informatica Slideshare
Trabajo curso informatica Slideshare
Daniela Acuña Soto
 
La administracion es algo mas que gerencia
La administracion es algo mas que gerenciaLa administracion es algo mas que gerencia
La administracion es algo mas que gerencia
Miguel Bernal
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"
cordova93
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
erick_meza
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
rena110
 
Curriculo TEO Blogger
Curriculo TEO BloggerCurriculo TEO Blogger
Curriculo TEO Blogger
Gustavo Sosa
 
Teoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacionalTeoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacional
agascras
 

La actualidad más candente (19)

Tesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacionalTesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacional
 
Rodriguez garay 2009.culrura organizacional
Rodriguez garay 2009.culrura organizacionalRodriguez garay 2009.culrura organizacional
Rodriguez garay 2009.culrura organizacional
 
Cultura organizacional leidy angie daniel
Cultura organizacional   leidy angie danielCultura organizacional   leidy angie daniel
Cultura organizacional leidy angie daniel
 
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Teoria de administracion
Teoria de administracionTeoria de administracion
Teoria de administracion
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Cultura organizacional 2
Cultura organizacional 2Cultura organizacional 2
Cultura organizacional 2
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
 
Trabajo curso informatica Slideshare
Trabajo curso informatica SlideshareTrabajo curso informatica Slideshare
Trabajo curso informatica Slideshare
 
La administracion es algo mas que gerencia
La administracion es algo mas que gerenciaLa administracion es algo mas que gerencia
La administracion es algo mas que gerencia
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
 
Curriculo TEO Blogger
Curriculo TEO BloggerCurriculo TEO Blogger
Curriculo TEO Blogger
 
Teoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacionalTeoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacional
 

Similar a ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Tema 1 la gestión humana a nivel mundial
Tema 1 la gestión humana a nivel mundialTema 1 la gestión humana a nivel mundial
Tema 1 la gestión humana a nivel mundial
Carmen Hevia Medina
 
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
charlyHinestroza
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
magdaliabracho
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
Alexander Rangel
 
Electiva 3 sara Bermudez
Electiva 3 sara BermudezElectiva 3 sara Bermudez
Electiva 3 sara Bermudez
Sara Bermúdez
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1
henry5964
 
Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1
Grupo Nave Motors
 
Análisis comparativo de las organizaciones viviana silva
Análisis comparativo de las organizaciones  viviana silvaAnálisis comparativo de las organizaciones  viviana silva
Análisis comparativo de las organizaciones viviana silva
Yaneth Sil
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
SeoriitaMajo
 
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcomplejaEnsayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
ezarve0711
 
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docxPRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
ssuser5e4c85
 
Aplicabilidad de las teorias administrativas
Aplicabilidad de las teorias administrativasAplicabilidad de las teorias administrativas
Aplicabilidad de las teorias administrativas
mfelipe78
 
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
MoisesRoman8
 
GUIA_UNIDAD_I.doc
GUIA_UNIDAD_I.docGUIA_UNIDAD_I.doc
GUIA_UNIDAD_I.doc
SistemadeEstudiosMed
 
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Carmen Hevia Medina
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
Alexander Rangel
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Homodigital
 
Presentación d.o
Presentación d.oPresentación d.o
Presentación d.o
ROSITA ESCOBAR
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
nancyyazmin
 
2- Motivación inicial.pptx
2- Motivación inicial.pptx2- Motivación inicial.pptx
2- Motivación inicial.pptx
ssuser57e97d
 

Similar a ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL (20)

Tema 1 la gestión humana a nivel mundial
Tema 1 la gestión humana a nivel mundialTema 1 la gestión humana a nivel mundial
Tema 1 la gestión humana a nivel mundial
 
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
 
Electiva 3 sara Bermudez
Electiva 3 sara BermudezElectiva 3 sara Bermudez
Electiva 3 sara Bermudez
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1
 
Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1
 
Análisis comparativo de las organizaciones viviana silva
Análisis comparativo de las organizaciones  viviana silvaAnálisis comparativo de las organizaciones  viviana silva
Análisis comparativo de las organizaciones viviana silva
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
 
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcomplejaEnsayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
 
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docxPRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
 
Aplicabilidad de las teorias administrativas
Aplicabilidad de las teorias administrativasAplicabilidad de las teorias administrativas
Aplicabilidad de las teorias administrativas
 
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
 
GUIA_UNIDAD_I.doc
GUIA_UNIDAD_I.docGUIA_UNIDAD_I.doc
GUIA_UNIDAD_I.doc
 
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
 
Presentación d.o
Presentación d.oPresentación d.o
Presentación d.o
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
2- Motivación inicial.pptx
2- Motivación inicial.pptx2- Motivación inicial.pptx
2- Motivación inicial.pptx
 

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

  • 1. ADMINISTRACIÓN CIENTIFICAY HUMANAEN LA SOCIEDAD ACTUAL A lo largo de la historia de la humanidad se han vislumbrado diversas formas de organización, ya sea del trabajo o bien en estructuras sociales o de convivencia; organizarse permite que los grupos puedan cumplir objetivos y a su vez transitar hacia estructuras más complejas, exigiendo también modelos de organización más precisos y especializados que vayan conforme a las necesidades y el logro eficaz y eficiente1 de objetivos. Ante dicho reto los estudiosos de las organizaciones fueron generado diversas posturas de pensamiento y acción a fin de entender el funcionamiento organizacional, así como atenuar los efectos de los retos o dificultades que se fueran presentando. Actualmente cualquier tipo de organización, sea: pública, privada, empresarial, social, educativa, de servicios, agropecuaria, etc. (Muñoz, 2007) enfrenta retos internos y externos que determinan su nivel de éxito en el mundo globalizado en el que se desenvuelve, es por este motivo que cualquier sujeto, profesional o amateur, interesado en el funcionamiento y administración de las organizaciones necesita cuestionarse la validez y vigencia del amplio bagaje teórico existente a fin de visualizar la mejor opción para ser llevada a la práctica; por este motivo se presenta este breve análisis teórico con la pretensión de alcanzar a la práctica del administrador de la actualidad, para este fin se revisaron las que se consideran2 las posturas más contrapuestas y a su vez más completas, intentando hacer un acercamientoa lo que podría definirse comouna postura teórico-practicaque rescatelos elementos más valiosos de la postura de la administración científica y la administración de las relaciones humanas. Por un lado esta la sistematización de procesos de la administración científica donde se percibe que solo aquello que se controla es lo que se puede mejorar, no dejando cabos sueltos para la improvisación los objetivos se planean y se busca la prosperidad de los integrantes de la organización a través de la capacitación y especialización de los involucrados; por otro lado la administración desde la perspectiva de las relaciones humanas centra su atención en el bienestar humano de los integrantes a partir de la erradicación de las injusticias laborales y sociales con políticas gubernamentales e intervenciones de los recién formados sindicatos,los intereses y motivaciones humanas son factores determinantes en el éxito o fracaso del logro de objetivos de la organización (Jones, 2006). Ambas posturas presentan elementos favorables para una administración eficaz y eficiente, por ejemplo, la especialización y capacitación para la elaboración de ciertas tareas puede hacer a la organización más competitiva; por otro lado interesarse en los factores que motivan a los elementos de la organización 1 De acuerdo a la Real Academia Española (RAE, 2018) existe una diferencia evidente entre ambos términos, eficacia y eficiencia, el primero se refiere al logro de un objetivo predeterminado y el segundo se refiere a conseguir dicho objetivo utilizando los mejores recursos posibles. 2 Con baseen el criterio y experiencia del autor de este ensayo.
  • 2. puede generar que los recursos humanos estén mejor distribuidos en las áreas atendiendo a los intereses y por tanto la tarea se realice con mayor satisfacción. Un ejemplo mostrado por Jones (2006) sobre la implementación de tecnología para eficientar los procesos de producción en la empresa Ford deja claro que aunque es importante buscar el logro de objetivos de la organización de una forma sistematizada, también es necesario contemplar las individualidades de los elementos, en este caso humanos que conforman la organización, en el caso mencionado, la innovación provoco el estrés y aburrimiento de los empleados, provocando rotación de personal y por ende lo que se economizo y eficiente en un área repercutió en la eficiencia de otra de las áreas de la organización. Actualmente la globalización y competitividad alcanza cualquier escenario de las distintas organizaciones humanas por eso sería indispensable pensar en posturas teóricas más flexibles y que busquen atender las individualidades de las organizaciones, en este caso si se pudieran converger algunos elementos clave de ambas posturas se podría tener una intervención mas integral y exitosa en las organizaciones actuales, donde los elementos humanos se encuentran desgastados por un ritmo de vida demandante y una economía precaria y los procesos de producción se acercan más a elementos tecnológicos más elaborados. Por lo tanto, resulta evidente que el conocimiento y análisis de las distintas posturas teóricas de la administración permitirá al administrador hacer frente a los retos de la actualidad donde se demanda una postura versátil y creativa a la altura de los retos de una sociedad cambiante. Bibliografía Real Academia Española (RAE), 2018. Diccionario de la Real Academia Española. Consultado el 10 de octubre de 2018 en: http://dle.rae.es/?id=EPQzi07 Real Academia Española (RAE), 2018. Diccionario de la Real Academia Española. Consultado el 10 de octubre de 2018 en: http://dle.rae.es/?id=EPVwpUD Muñoz C., Rosa; Nevado P., Domingo, 2007. El desarrollo de las organizaciones del siglo XXI: ética, responsabilidad social, gestión de la diversidad y gestión del cambio. Ed. Especial Directivos, pp. 65-68 Jones, Gareth R.; George, Jenifer M., 2006. Administración Contemporánea. Cuarta edición. McGraw Hill. México. ISBN 970-105624-8