SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración del
Mantenimiento
Evaluando la Gestion del
Mantenimiento
Benchmarking … Medidas de Rendimiento....
...Kpi (Key Performance indicators)
La diferencia........
• Mina A: B: C: D:
• Disponibilidad 92 92 88 95
Benchmarking …
• identifica “best practices” en la industria o
actividad especifica
• requiere auto evaluacion & analisis
• identifica areas debiles, poor practices, areas para
implementar mejoras
• es un proceso sistematico continuo de mejora
Benchmarks son ...
• standards, medidas,” metrics”,” key performance
indicators”,indicadores claves de gestión ,que
identifican la mejor forma de una operacion
o funcion dentro de una operacion
• usados para medir el rendimiento relativo
externo o para monitorear el proreso hacia
metas intenas específicas.
“Lo que se puede medir se puede administrar”.
Benchmarking requiere ...
• comunicacion; entendimiento de todos los participantes …
que estoy haciendo y porqué es importante?
• compromiso de todos los niveles de la organizacion
… las gerencias deben marcar el paso!
• compromiso de largo plazo … accion !
• participacion de todas las funciones de la organizacion
.. mantenimiento, produccion/ operaciones, repuestos,
..entrenamiento, planeamiento & programación, etc..
• cuantificar rendimiento … registrar resusltados.
Benchmarks Para Minería...
• operaciones.. Administracion de cargas, demoras,
tiempos de carga, tiempo de exchange , produccion,
costo por tonelada, etc..
• aplicacion ... pendiente/ variacion, resistencia
a la rodadura, mantenimiento de caminos de acarreo,
trafico, etc..
• mantenimiento … disponibilidad, utilización etc..
1.) Historial de Maquina:
• Horas máquina (smu),
• registro de servicio/ reparaciones (incluye costos),
• Datos de vida de componentes.
Benchmark: SI (subjetivo)
• registros útiles & orientados a la acción …
Precisos/ Completos/ a tiempo
• collecione datos cada turno; registre diario; analize
mensualmente;monitoree/ tendencias en toda la vida
del equipo.
2.) Formula Disponibilidad:
• Disponibilidad Fisica (%) =
• Disponibilidad Mecánica (%) =
Benchmark: D.M. = 88 to 92% (madura/ nueva)
• benchmark usado frecuentemente,
• registre diario; analisis mensual;
TT - Dm
TT.
Ho
Ho+Dm
3.) Utilizacion:
• Utilizacion (%) =
Benchmark: utilizacion = 90%
• indicador de uso de activos, uso de repuestos y
responsabilidad de la mano de obra .
• registrar diario; analisis mensual .
Horas Operación( Ho)
Horas disponibles (TT)
Reliability ó ” CONFIABILIDAD”
R=e-
T/MTBF
Donde T = intervalo de tiempo
MTBF :tiempo medio entre fallas
Efectividad del Mantenimiento
Programa de Mantenimiento
•Mantenimiento Preventivo
•Inspecciones & Monitoreo
•Planeamiento & Programación
•Reparación antes de falla
MTBS
Edad
Diseño
Aplicación
& Operación
Mas Complejo
Mas Severa
4.) Mean Time Between Shutdown:
(Tiempo Medio Entre Paralizaciones)
• MTBS (horas) =
Benchmark (OHTs): = 60 to 80 hours (madura/nueva)
• Paralizaciones pueden ser programadas y no programadas.
• incluye todos los mantenimientos y reparaciones a excepción de los
engrases diarios , reabastecimientos de combustible ,e inspecciones diarias
del operador.
• excluye demoras operativas, cambios de turno,almuerzo, etc.,
• las reparaciones en “grupo” se cuenta como una paraliazción,
• monitoreo por flota, maquina & componente/ systema,
• indicacion de Confiabilidad del equipo ,efectividad del mantenimiento
Horas Operación Ho
numero paralizaciones #p
MTBS vs Horas
(Equipo de Acarreo en mina)
0
20
40
60
80
100
120
140
1000
5000
9000
13000
17000
21000
25000
29000
Horas
MTBS
Periodo
Acumulado
5.) Mean Time To Repair:
MTTR (hours) =
Tiempo Medio para Reparar:
Benchmark (OHTs): = 3 to 6 horas(nueva/madura)
• criterio de paralización tiene reglas iguales que MTBS,
• todas las demoras / tiempo de espera se incluyen como paralizacion.
• Monitoreo por flota, maquina & componente/ systema,
• indicador de Facilidad y eficiencia del mantenimiento
• MTTR < 3 horas indica “parchado” y/o alto porcentaje de
reparaciones no programadas ,
• MTTR > 6 horas indica ineficiencias y/o excesivas demoras
Horas Paralización (Dm)
numero paralizaciones (#p)
2a) Disponibilidad mecanica :
Disponibilidad (%) =
Benchmark (OHTs): = 88 to 92% (madura/ nueva)
• igual a disponibilidad mecánica …
= Ho/(Ho + Dm)
• permite comparación entre diferentes operaciones
(benchmark “standardizado” ),
• registro diario; analize mensual;monitoreo/tendencia
MTBS
MTBS + MTTR
Porqué MTBS?
• La disponibilidad puede “comprarse” >>> mano obra en
exceso,facilidades , repuestos, etc. = bajo MTTR o
“manejarse”.
• MTBS debe “ganarse” >>> Sistema administración
de equipo eficiente, i.e. mantenimiento, inspecciones,
backlog, planeamiento/ programación, repuestos,herram.etc
• Alto MTBS = Confiabilidad = eficiente uso de recursos
E
f
f
e
c
t
o
f
M
T
T
R
o
n
A
v
a
i
l
a
b
i
l
i
t
y
M
T
B
S
8
0
6
0
4
0
2
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
4
0
4
5
5
0
5
5
6
0
6
5
7
0
7
5
8
0
8
5
9
0
9
5
1
0
0
M
T
T
R
-
(
h
o
u
r
s
)
A
v
a
i
l
a
b
i
l
i
t
y
-
(
%
)
E
f
f
e
c
t
o
f
M
T
B
S
o
n
A
v
a
i
l
a
b
i
l
i
t
y
2
0 4
0 6
0 8
01
0
01
2
01
4
01
6
01
8
02
0
0
8
2
.
5
8
5
8
7
.
5
9
0
9
2
.
5
9
5
9
7
.
5
1
0
0
M
T
B
S
-
(
h
o
u
r
s
)
A
v
a
i
l
a
b
i
l
i
t
y
-
(
%
)
M
T
T
R
4
E
f
f
e
c
t
o
f
M
T
B
S
o
n
A
v
a
i
l
a
b
i
l
i
t
y
f
o
r
v
a
r
i
o
u
s
M
T
T
R
2
h
r
s
3
h
r
s
4
h
r
s
5
h
r
s
6
h
r
s
7
h
r
s
8
h
r
s
9
h
r
s
M
T
T
R
51
5
2
5
3
5
4
5
5
5
6
5
7
5
8
5
9
5
1
0
5
1
1
5
1
2
5
1
3
5
1
4
5
1
5
5
1
6
5
1
7
5
1
8
5
1
9
5
6
0
6
5
7
0
7
5
8
0
8
5
9
0
9
5
1
0
0
M
T
B
S
-
(
h
o
u
r
s
)
A
v
a
i
l
a
b
i
l
i
t
y
-
(
%
)
6.) Maintenance Ratio:
• MR =
Relacion de Mantenimiento
Benchmark (OHTs): = .30 (directo)
.50 (total)
• “directo” incluye la M.O.de todas las OT,
• “total” incluye horas de OT más administración ,staff, supervisión
y horas muertas,
• incluye R&I de componentes; excluye reparación de componentes
& neumáticos ,
• herramienta para presupuesto de mano de obra,
• indicacion de eficiencia de la fuerza laboral
Horas-h de mantenimiento & reparación
Horas - máquina
7.) % Trabajos Programados:
%Programado=
Benchmark = 80% Horas Programadas
• 50% eventos ó paralizaciones programadas,
• indica quién ó que está controlando la situación,
• reporte mensual; monitoreo/ tendenciaen 12 meses
Paralizaciones programada(horas)
total horas paralización Dm
8.) Precisión de Servicio:
precisión de servicio >>> ejecución a tiempo de PM’s
(fluids, filters & lubrication)
Benchmark = 95% dentro del +/_ 10% del
intervalo en horas “objetivo”
• asume una distribucion normal (campana),
• indicacion de la eficiencia de planeamiento y programación
• reporte mensual ; monitoreo/ tendencia en 12 meses.
9. & 10.) “Diez” principales problemas
&Paralizaciones por Sistema:
Benchmarks: (subjective)
• Principales problemas identificados y priorizados,
•Se usa diagrama decisión RCM
• # paralizaciones y tiempos de paralización ordenados por
componente y por sistema
•esfuerzo enfocado a la “Administración de Equipo”,
• reporte mensual; monitoreo /tendencias en 12 meses.
Ranking de Paralizaciones codificado
Flota OHT Jan-June 2001
Horas Horas Operación= 14769
Codigo Descripción Paralización # Paralizac. MTTR MTBS
5000 Hydraulic System 824.44 130 6.34 114
4209 Tires & Rims 298.58 92 3.25 161
1429 Lights 70.26 67 1.05 220
9600 Wait on Mechanic 78.61 48 1.64 308
4250 Wheel Brake System 328.28 46 7.14 321
7300 Oper. Compartment 75.75 43 1.76 343
1000 Engine 248.68 41 6.07 360
7319 Mirrors 15.04 37 0.41 399
9100 Aux. Equipment 43.51 36 1.21 410
9500 PM 1553.88 32 48.56 462
4200 Wheel System 595.34 32 18.60 462
1350 Cooling System 262.49 29 9.05 509
7200 Suspension 39.83 29 1.37 509
11.) Administración de Backlog :
Benchmark: (subjetivo)
• existe un sistema de administración de backlog en sitio,
• los registros incluyen la urgencia y edad del problema,
• no se registran problemas de “nivel 1” como backlog
• no deben existir registros de más de 30 días,
• los registros incluyen una estimación de costo de repuestos & mano de
obra .
•El Sistema de Administración de Backlogs es :
• indicador de la eficiencia de inspecciones & planeamiento ,
• facilita el uso de “Ventanas de Oportunidad”,
• recolección ,ingreso y revisión diario; analisis mensual; monitoreo/
tendencia mensual (por flota ,por máquina) en 12 meses .
12.) Sistema de Registros :CMMS/ERP
Benchmark:
• 100% de todas las actividades de mantenimiento y reparación
están documentadas por “ordenes de trabajo” OT /WO
• los formatos están diseñados para registrar la información necesaria
• información y registros de calidad son los fundamentos
para una efectiva Administración de Equipos ,
• “fallas” = fallas del equipo , aplicación RCA
la meta es PREVENCION via INTERVENCION y ANALISIS
diagrama lógico RCM
• Recolecione diarimente y registre adecuadamente .
Analisis - Segmentacion
Complejidad de Maquina = Complejidad de Sisstemas & Data...
Codigo de Componentes
Air
Induction
Fuel Sys. Lube Sys. Starting Cooling-Engine Etc...
Engine System Drivetrain Chassis Hydraulics Tires & Rims GET
All Data
Complex
+ .. Repuestos, Mano de obra, T Paralización,# Paralizaciones...
Segmentacion:
• Sintoma
• Repuestos
• Trabajador
• Turno
• Flota
• Aplicacion
13.) Tendencias :
Benchmark: (subjectivo)
• 100% de los parámetros de monitoreo de condiciones son
registrados y su tendencia es analizada,
• como resultado del análisis se toman decisiones y acciones y
se usa el proceso y diagramas lógicos del RCM como herramienta
para la toma de las mismas.
• la capacidad de pronosticar proporciona lo básico para la
estrategia de manejo de componentes y reparacion
antes de falla.
• analisis mensual ; monitoreo/tendencia
Cuál es su plan :
• Involucre a toda la organización
obtenga un compromiso , prepárese para largo plazo .
• verifique la calidad de la información; completa,
precisa ; mantenga solo lo necesario .
• identifique los benchmarks, “medidas de rendimiento /eficiencia .
• evalue estado actual vs. metas,
• defina areas donde mejorar ,
• revise/ modifique el plan de mantenimiento & operaciones
(monitoree la aplicación ; considere cambios),
• desarrolle su estrategia ,
• monitoree / tendencias de rendimiento vs.metas
• elimine registros / reportes que no resultan en decisiones
acciones (considere la consecuencia !),
• publique los resultados ;mantenga informada a la organización .
La diferencia........
• Mina A B C D
• Disponibilidad 92 92 88 95
• MTBS 70 23 80 20
• MTTR 6 2 9 1

Más contenido relacionado

Similar a ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICA

Recopilacion de datos de operacion de mantenimiento. rafael roca
Recopilacion de datos de operacion de mantenimiento. rafael rocaRecopilacion de datos de operacion de mantenimiento. rafael roca
Recopilacion de datos de operacion de mantenimiento. rafael rocarafadrm1
 
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial generalSesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial generalOilArt
 
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxTIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxtoribioaguilar1
 
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptxLA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptxnelsonhugo3
 
MS331 Modulo 03 Metodología SKF RCM 2016
MS331 Modulo 03 Metodología SKF RCM 2016MS331 Modulo 03 Metodología SKF RCM 2016
MS331 Modulo 03 Metodología SKF RCM 2016RAFAELFLORES167
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimientoRogelio Bustamante
 
trabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptxtrabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptxisaakgarcia1
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimientodenis jose
 
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdfAula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdfSaul37599
 
elaboraci-plan-mantt-180625083938.pptx
elaboraci-plan-mantt-180625083938.pptxelaboraci-plan-mantt-180625083938.pptx
elaboraci-plan-mantt-180625083938.pptxJorgeMallma3
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdfMANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdfWuilferChavarry
 
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptxcontroldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptxCOSTOSINPECON
 
Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...
Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...
Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...Jeff Flores Ferrer
 

Similar a ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICA (20)

Proyecto optimización del inventario 1
Proyecto optimización del inventario 1Proyecto optimización del inventario 1
Proyecto optimización del inventario 1
 
3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf
 
Recopilacion de datos de operacion de mantenimiento. rafael roca
Recopilacion de datos de operacion de mantenimiento. rafael rocaRecopilacion de datos de operacion de mantenimiento. rafael roca
Recopilacion de datos de operacion de mantenimiento. rafael roca
 
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial generalSesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
 
Pasos pilar mp gestión de activos
Pasos pilar mp gestión de activosPasos pilar mp gestión de activos
Pasos pilar mp gestión de activos
 
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxTIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
TPM Para Pymes
TPM Para PymesTPM Para Pymes
TPM Para Pymes
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
El Mantenimiento
El MantenimientoEl Mantenimiento
El Mantenimiento
 
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptxLA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
 
MS331 Modulo 03 Metodología SKF RCM 2016
MS331 Modulo 03 Metodología SKF RCM 2016MS331 Modulo 03 Metodología SKF RCM 2016
MS331 Modulo 03 Metodología SKF RCM 2016
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
 
trabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptxtrabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptx
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdfAula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
 
elaboraci-plan-mantt-180625083938.pptx
elaboraci-plan-mantt-180625083938.pptxelaboraci-plan-mantt-180625083938.pptx
elaboraci-plan-mantt-180625083938.pptx
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdfMANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
 
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptxcontroldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
 
Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...
Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...
Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...leonpool521
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 

Último (20)

Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 

ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICA

  • 1. Administración del Mantenimiento Evaluando la Gestion del Mantenimiento Benchmarking … Medidas de Rendimiento.... ...Kpi (Key Performance indicators)
  • 2. La diferencia........ • Mina A: B: C: D: • Disponibilidad 92 92 88 95
  • 3. Benchmarking … • identifica “best practices” en la industria o actividad especifica • requiere auto evaluacion & analisis • identifica areas debiles, poor practices, areas para implementar mejoras • es un proceso sistematico continuo de mejora
  • 4. Benchmarks son ... • standards, medidas,” metrics”,” key performance indicators”,indicadores claves de gestión ,que identifican la mejor forma de una operacion o funcion dentro de una operacion • usados para medir el rendimiento relativo externo o para monitorear el proreso hacia metas intenas específicas. “Lo que se puede medir se puede administrar”.
  • 5. Benchmarking requiere ... • comunicacion; entendimiento de todos los participantes … que estoy haciendo y porqué es importante? • compromiso de todos los niveles de la organizacion … las gerencias deben marcar el paso! • compromiso de largo plazo … accion ! • participacion de todas las funciones de la organizacion .. mantenimiento, produccion/ operaciones, repuestos, ..entrenamiento, planeamiento & programación, etc.. • cuantificar rendimiento … registrar resusltados.
  • 6. Benchmarks Para Minería... • operaciones.. Administracion de cargas, demoras, tiempos de carga, tiempo de exchange , produccion, costo por tonelada, etc.. • aplicacion ... pendiente/ variacion, resistencia a la rodadura, mantenimiento de caminos de acarreo, trafico, etc.. • mantenimiento … disponibilidad, utilización etc..
  • 7. 1.) Historial de Maquina: • Horas máquina (smu), • registro de servicio/ reparaciones (incluye costos), • Datos de vida de componentes. Benchmark: SI (subjetivo) • registros útiles & orientados a la acción … Precisos/ Completos/ a tiempo • collecione datos cada turno; registre diario; analize mensualmente;monitoree/ tendencias en toda la vida del equipo.
  • 8. 2.) Formula Disponibilidad: • Disponibilidad Fisica (%) = • Disponibilidad Mecánica (%) = Benchmark: D.M. = 88 to 92% (madura/ nueva) • benchmark usado frecuentemente, • registre diario; analisis mensual; TT - Dm TT. Ho Ho+Dm
  • 9. 3.) Utilizacion: • Utilizacion (%) = Benchmark: utilizacion = 90% • indicador de uso de activos, uso de repuestos y responsabilidad de la mano de obra . • registrar diario; analisis mensual . Horas Operación( Ho) Horas disponibles (TT)
  • 10. Reliability ó ” CONFIABILIDAD” R=e- T/MTBF Donde T = intervalo de tiempo MTBF :tiempo medio entre fallas
  • 11. Efectividad del Mantenimiento Programa de Mantenimiento •Mantenimiento Preventivo •Inspecciones & Monitoreo •Planeamiento & Programación •Reparación antes de falla MTBS Edad Diseño Aplicación & Operación Mas Complejo Mas Severa
  • 12. 4.) Mean Time Between Shutdown: (Tiempo Medio Entre Paralizaciones) • MTBS (horas) = Benchmark (OHTs): = 60 to 80 hours (madura/nueva) • Paralizaciones pueden ser programadas y no programadas. • incluye todos los mantenimientos y reparaciones a excepción de los engrases diarios , reabastecimientos de combustible ,e inspecciones diarias del operador. • excluye demoras operativas, cambios de turno,almuerzo, etc., • las reparaciones en “grupo” se cuenta como una paraliazción, • monitoreo por flota, maquina & componente/ systema, • indicacion de Confiabilidad del equipo ,efectividad del mantenimiento Horas Operación Ho numero paralizaciones #p
  • 13. MTBS vs Horas (Equipo de Acarreo en mina) 0 20 40 60 80 100 120 140 1000 5000 9000 13000 17000 21000 25000 29000 Horas MTBS Periodo Acumulado
  • 14. 5.) Mean Time To Repair: MTTR (hours) = Tiempo Medio para Reparar: Benchmark (OHTs): = 3 to 6 horas(nueva/madura) • criterio de paralización tiene reglas iguales que MTBS, • todas las demoras / tiempo de espera se incluyen como paralizacion. • Monitoreo por flota, maquina & componente/ systema, • indicador de Facilidad y eficiencia del mantenimiento • MTTR < 3 horas indica “parchado” y/o alto porcentaje de reparaciones no programadas , • MTTR > 6 horas indica ineficiencias y/o excesivas demoras Horas Paralización (Dm) numero paralizaciones (#p)
  • 15. 2a) Disponibilidad mecanica : Disponibilidad (%) = Benchmark (OHTs): = 88 to 92% (madura/ nueva) • igual a disponibilidad mecánica … = Ho/(Ho + Dm) • permite comparación entre diferentes operaciones (benchmark “standardizado” ), • registro diario; analize mensual;monitoreo/tendencia MTBS MTBS + MTTR
  • 16. Porqué MTBS? • La disponibilidad puede “comprarse” >>> mano obra en exceso,facilidades , repuestos, etc. = bajo MTTR o “manejarse”. • MTBS debe “ganarse” >>> Sistema administración de equipo eficiente, i.e. mantenimiento, inspecciones, backlog, planeamiento/ programación, repuestos,herram.etc • Alto MTBS = Confiabilidad = eficiente uso de recursos
  • 18. E f f e c t o f M T B S o n A v a i l a b i l i t y 2 0 4 0 6 0 8 01 0 01 2 01 4 01 6 01 8 02 0 0 8 2 . 5 8 5 8 7 . 5 9 0 9 2 . 5 9 5 9 7 . 5 1 0 0 M T B S - ( h o u r s ) A v a i l a b i l i t y - ( % ) M T T R 4
  • 20.
  • 21. 6.) Maintenance Ratio: • MR = Relacion de Mantenimiento Benchmark (OHTs): = .30 (directo) .50 (total) • “directo” incluye la M.O.de todas las OT, • “total” incluye horas de OT más administración ,staff, supervisión y horas muertas, • incluye R&I de componentes; excluye reparación de componentes & neumáticos , • herramienta para presupuesto de mano de obra, • indicacion de eficiencia de la fuerza laboral Horas-h de mantenimiento & reparación Horas - máquina
  • 22. 7.) % Trabajos Programados: %Programado= Benchmark = 80% Horas Programadas • 50% eventos ó paralizaciones programadas, • indica quién ó que está controlando la situación, • reporte mensual; monitoreo/ tendenciaen 12 meses Paralizaciones programada(horas) total horas paralización Dm
  • 23. 8.) Precisión de Servicio: precisión de servicio >>> ejecución a tiempo de PM’s (fluids, filters & lubrication) Benchmark = 95% dentro del +/_ 10% del intervalo en horas “objetivo” • asume una distribucion normal (campana), • indicacion de la eficiencia de planeamiento y programación • reporte mensual ; monitoreo/ tendencia en 12 meses.
  • 24. 9. & 10.) “Diez” principales problemas &Paralizaciones por Sistema: Benchmarks: (subjective) • Principales problemas identificados y priorizados, •Se usa diagrama decisión RCM • # paralizaciones y tiempos de paralización ordenados por componente y por sistema •esfuerzo enfocado a la “Administración de Equipo”, • reporte mensual; monitoreo /tendencias en 12 meses.
  • 25. Ranking de Paralizaciones codificado Flota OHT Jan-June 2001 Horas Horas Operación= 14769 Codigo Descripción Paralización # Paralizac. MTTR MTBS 5000 Hydraulic System 824.44 130 6.34 114 4209 Tires & Rims 298.58 92 3.25 161 1429 Lights 70.26 67 1.05 220 9600 Wait on Mechanic 78.61 48 1.64 308 4250 Wheel Brake System 328.28 46 7.14 321 7300 Oper. Compartment 75.75 43 1.76 343 1000 Engine 248.68 41 6.07 360 7319 Mirrors 15.04 37 0.41 399 9100 Aux. Equipment 43.51 36 1.21 410 9500 PM 1553.88 32 48.56 462 4200 Wheel System 595.34 32 18.60 462 1350 Cooling System 262.49 29 9.05 509 7200 Suspension 39.83 29 1.37 509
  • 26. 11.) Administración de Backlog : Benchmark: (subjetivo) • existe un sistema de administración de backlog en sitio, • los registros incluyen la urgencia y edad del problema, • no se registran problemas de “nivel 1” como backlog • no deben existir registros de más de 30 días, • los registros incluyen una estimación de costo de repuestos & mano de obra . •El Sistema de Administración de Backlogs es : • indicador de la eficiencia de inspecciones & planeamiento , • facilita el uso de “Ventanas de Oportunidad”, • recolección ,ingreso y revisión diario; analisis mensual; monitoreo/ tendencia mensual (por flota ,por máquina) en 12 meses .
  • 27. 12.) Sistema de Registros :CMMS/ERP Benchmark: • 100% de todas las actividades de mantenimiento y reparación están documentadas por “ordenes de trabajo” OT /WO • los formatos están diseñados para registrar la información necesaria • información y registros de calidad son los fundamentos para una efectiva Administración de Equipos , • “fallas” = fallas del equipo , aplicación RCA la meta es PREVENCION via INTERVENCION y ANALISIS diagrama lógico RCM • Recolecione diarimente y registre adecuadamente .
  • 28. Analisis - Segmentacion Complejidad de Maquina = Complejidad de Sisstemas & Data... Codigo de Componentes Air Induction Fuel Sys. Lube Sys. Starting Cooling-Engine Etc... Engine System Drivetrain Chassis Hydraulics Tires & Rims GET All Data Complex + .. Repuestos, Mano de obra, T Paralización,# Paralizaciones... Segmentacion: • Sintoma • Repuestos • Trabajador • Turno • Flota • Aplicacion
  • 29. 13.) Tendencias : Benchmark: (subjectivo) • 100% de los parámetros de monitoreo de condiciones son registrados y su tendencia es analizada, • como resultado del análisis se toman decisiones y acciones y se usa el proceso y diagramas lógicos del RCM como herramienta para la toma de las mismas. • la capacidad de pronosticar proporciona lo básico para la estrategia de manejo de componentes y reparacion antes de falla. • analisis mensual ; monitoreo/tendencia
  • 30. Cuál es su plan : • Involucre a toda la organización obtenga un compromiso , prepárese para largo plazo . • verifique la calidad de la información; completa, precisa ; mantenga solo lo necesario . • identifique los benchmarks, “medidas de rendimiento /eficiencia . • evalue estado actual vs. metas, • defina areas donde mejorar , • revise/ modifique el plan de mantenimiento & operaciones (monitoree la aplicación ; considere cambios), • desarrolle su estrategia , • monitoree / tendencias de rendimiento vs.metas • elimine registros / reportes que no resultan en decisiones acciones (considere la consecuencia !), • publique los resultados ;mantenga informada a la organización .
  • 31. La diferencia........ • Mina A B C D • Disponibilidad 92 92 88 95 • MTBS 70 23 80 20 • MTTR 6 2 9 1