SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración del conocimiento
• EL PANORAMA DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
• SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO A NIVEL
EMPRESARIAL
• SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO
• TÉCNICAS INTELIGENTES
• PROYECTOS PRÁCTICOS SOBRE MIS PROBLEMAS DE DECISICON
• MÓDULO DE TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE
EL PANORAMA DE ADMINISTRACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
• Los sistemas de administración del conocimiento y colaboración
se encuentran entre las áreas de más rápido crecimiento de la
inversión en software corporativo y gubernamental.
• La administración del conocimiento y la colaboración están muy
relacionadas. El conocimiento que no se puede comunicar y
compartir con otros es casi inútil.
DIMENSIONES IMPORTANTES DEL
CONOCIMIENTO
• Hay una distinción importante entre datos, información,
conocimiento y sabiduría.
• El conocimiento es un atributo tanto individual como colectivo de la
firma. Es un evento cognoscitivo (e incluso fisiológico) que ocurre
dentro de la mente de las personas.
• Podemos ver que el conocimiento es un tipo distinto de activo de
una firma, a diferencia de los edificios y los activos financieros, por
ejemplo; el conocimiento es un fenómeno complejo, y tiene muchos
aspectos en cuanto al proceso de administración
Aprendizaje organizacional y administración
del conocimiento
• Al igual que los humanos, las organizaciones crean y recopilan
conocimiento mediante una variedad de mecanismos de
aprendizaje organizacional.
• Las organizaciones obtienen experiencia por medio de la colección
de datos, la cuidadosa medición de las actividades planeadas, la
prueba y error (experimentar), la retroalimentación de los clientes y
el entorno en general.
• Las organizaciones que aprenden ajustan su comportamiento para
reflejar ese aprendizaje mediante la creación de nuevos procesos
de negocios y la modificación de los patrones de la toma de
decisiones gerenciales.
LA CADENA DE VALOR DE
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
• La administración del conocimiento se refiere al conjunto de
procesos de negocios que se desarrollan en una organización para
crear, almacenar, transferir y aplicar el conocimiento.
• La administración del conocimiento aumenta la habilidad de la
organización de aprender de su entorno y de incorporar el
conocimiento en sus procesos de negocios.
• La administración del conocimiento efectiva es 80 por ciento
gerencial y organizacional, y 20 por ciento tecnología”.
Adquisición del conocimiento
• Las organizaciones adquieren conocimiento de varias formas,
dependiendo de lo que busquen. Los primeros sistemas de
administración del conocimiento buscaban crear almacenes de
documentos, informes, presentaciones y mejores prácticas. Estos
esfuerzos se han extendido para incluir documentos sin estructura
(como el correo electrónico).
• En otros casos, las organizaciones adquieren conocimiento al
desarrollar redes de expertos en línea, de modo que los empleados
puedan “encontrar al experto” en la compañía que tenga el
conocimiento en su cabeza.
Almacenamiento del conocimiento
• La gerencia debe apoyar el desarrollo de sistemas de
almacenamiento del conocimiento planeados, fomentar el
desarrollo de esquemas a nivel empresarial para indexar
documentos y recompensar a los empleados por tomarse el
tiempo de actualizar y almacenarlos en forma apropiada.
ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO
EMPRESARIAL
• El conocimiento estructurado es conocimiento explícito que existe
en los documentos y las reglas formales que producen las
organizaciones al observar a los expertos y sus comportamientos
para tomar decisiones. No obstante, de acuerdo con los expertos,
por lo menos el 80 por ciento del contenido de negocios de una
organización es semiestructurado o no estructurado.
• Los sistemas de administración de contenido empresarial ayudan a
las organizaciones a administrar ambos tipos de información.
Tienen herramientas para capturar, almacenar, recuperar, distribuir
y preservar el conocimiento, de modo que las firmas puedan
mejorar sus procesos de negocios y sus decisiones.
AGENTES INTELIGENTES
• La tecnología de los agentes inteligentes ayuda a las empresas a
navegar por grandes cantidades de datos para localizar y actuar
con base en la información que se considere importante.
• Los agentes inteligentes son programas de software que trabajan
en segundo plano sin intervención directa por parte de los
humanos, que llevan a cabo tareas específicas, repetitivas y
predecibles para un usuario individual, proceso de negocios o
aplicación de software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
Herramientas para la Gestión de la Información y el ConocimientoHerramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
Herramientas para la Gestión de la Información y el ConocimientoFLACSO
 
Sistema Información en la Organización
Sistema Información en la OrganizaciónSistema Información en la Organización
Sistema Información en la Organización
Joel Reynaldo Alánez Durán
 
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Akirepaho
 
Arquitectura gestión del conocimiento
Arquitectura gestión del conocimientoArquitectura gestión del conocimiento
Arquitectura gestión del conocimiento
davidqueen97
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionescarlos_avila64
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimiento
Jose Reyes Maldonado
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.santiagodavid0987
 
gestion informacion
gestion informaciongestion informacion
gestion informacion
mrojitas6
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimientoguest69f3c3
 
Gerencia Del Conocimiento Ss
Gerencia Del Conocimiento SsGerencia Del Conocimiento Ss
Gerencia Del Conocimiento Ss
Indiana19
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
joselen
 
Gestión del conocimiento.
Gestión del conocimiento.Gestión del conocimiento.
Gestión del conocimiento.andrea rosado
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoAlicia Gonzalez
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Arturo Martinez
 
El Capital Intelectual: Activo intangible
El Capital Intelectual: Activo intangibleEl Capital Intelectual: Activo intangible
El Capital Intelectual: Activo intangible
Martha Arevalo
 
Gestion de la informacion
Gestion de la informacionGestion de la informacion
Gestion de la informacion
La Fabrica TCM
 
Automatización de la gestión del conocimiento organizacional, conocimiento co...
Automatización de la gestión del conocimiento organizacional, conocimiento co...Automatización de la gestión del conocimiento organizacional, conocimiento co...
Automatización de la gestión del conocimiento organizacional, conocimiento co...Philippe Boland
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
Herramientas para la Gestión de la Información y el ConocimientoHerramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
Herramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
 
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTOADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
 
Sistema Información en la Organización
Sistema Información en la OrganizaciónSistema Información en la Organización
Sistema Información en la Organización
 
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
 
Arquitectura gestión del conocimiento
Arquitectura gestión del conocimientoArquitectura gestión del conocimiento
Arquitectura gestión del conocimiento
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimiento
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.
 
gestion informacion
gestion informaciongestion informacion
gestion informacion
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
 
Gerencia Del Conocimiento Ss
Gerencia Del Conocimiento SsGerencia Del Conocimiento Ss
Gerencia Del Conocimiento Ss
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
 
Gestión del conocimiento.
Gestión del conocimiento.Gestión del conocimiento.
Gestión del conocimiento.
 
Expo sig
Expo sigExpo sig
Expo sig
 
Administracion Exposicion
Administracion ExposicionAdministracion Exposicion
Administracion Exposicion
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
El Capital Intelectual: Activo intangible
El Capital Intelectual: Activo intangibleEl Capital Intelectual: Activo intangible
El Capital Intelectual: Activo intangible
 
Gestion de la informacion
Gestion de la informacionGestion de la informacion
Gestion de la informacion
 
Automatización de la gestión del conocimiento organizacional, conocimiento co...
Automatización de la gestión del conocimiento organizacional, conocimiento co...Automatización de la gestión del conocimiento organizacional, conocimiento co...
Automatización de la gestión del conocimiento organizacional, conocimiento co...
 

Similar a Administracion del conocimiento

La cadena de valor de la administración del conocimiento
La cadena de valor de la administración del conocimientoLa cadena de valor de la administración del conocimiento
La cadena de valor de la administración del conocimientoHarakanova
 
Cap. 11
Cap. 11Cap. 11
Cap. 11
dpany2017
 
Administración del Conocimiento
Administración del ConocimientoAdministración del Conocimiento
Administración del Conocimiento
MaybriheCastillo
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.santiagodavid0987
 
Arquitectura del conocimiento..
Arquitectura del conocimiento..Arquitectura del conocimiento..
Arquitectura del conocimiento..
santiagodavid0987
 
Sig ii
Sig iiSig ii
Sig ii
mairim69
 
Gestión del conocimiento en la auditoria
Gestión del conocimiento en la auditoriaGestión del conocimiento en la auditoria
Gestión del conocimiento en la auditoriaClau Ferrada
 
Primera Solemne: Ensayo
Primera Solemne: EnsayoPrimera Solemne: Ensayo
Primera Solemne: EnsayoTiare Alvear
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Issis Doria
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
lagalla
 
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del ConocimientoAspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Miguel Villagran
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I  Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I  Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoPaula Bruna
 

Similar a Administracion del conocimiento (20)

Ticm10p
Ticm10pTicm10p
Ticm10p
 
La cadena de valor de la administración del conocimiento
La cadena de valor de la administración del conocimientoLa cadena de valor de la administración del conocimiento
La cadena de valor de la administración del conocimiento
 
Cap. 11
Cap. 11Cap. 11
Cap. 11
 
Administración del Conocimiento
Administración del ConocimientoAdministración del Conocimiento
Administración del Conocimiento
 
Gestión de Conocimiento
Gestión de ConocimientoGestión de Conocimiento
Gestión de Conocimiento
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.
 
Arquitectura del conocimiento..
Arquitectura del conocimiento..Arquitectura del conocimiento..
Arquitectura del conocimiento..
 
Sig ii
Sig iiSig ii
Sig ii
 
Gestión del conocimiento en la auditoria
Gestión del conocimiento en la auditoriaGestión del conocimiento en la auditoria
Gestión del conocimiento en la auditoria
 
Primera Solemne: Ensayo
Primera Solemne: EnsayoPrimera Solemne: Ensayo
Primera Solemne: Ensayo
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
CAPITULO 4
CAPITULO 4CAPITULO 4
CAPITULO 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
 
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del ConocimientoAspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
 
Solemne 1 empresa
Solemne 1 empresaSolemne 1 empresa
Solemne 1 empresa
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I  Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I  Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 

Administracion del conocimiento

  • 1. Administración del conocimiento • EL PANORAMA DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO • SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO A NIVEL EMPRESARIAL • SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO • TÉCNICAS INTELIGENTES • PROYECTOS PRÁCTICOS SOBRE MIS PROBLEMAS DE DECISICON • MÓDULO DE TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE
  • 2. EL PANORAMA DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO • Los sistemas de administración del conocimiento y colaboración se encuentran entre las áreas de más rápido crecimiento de la inversión en software corporativo y gubernamental. • La administración del conocimiento y la colaboración están muy relacionadas. El conocimiento que no se puede comunicar y compartir con otros es casi inútil.
  • 3. DIMENSIONES IMPORTANTES DEL CONOCIMIENTO • Hay una distinción importante entre datos, información, conocimiento y sabiduría. • El conocimiento es un atributo tanto individual como colectivo de la firma. Es un evento cognoscitivo (e incluso fisiológico) que ocurre dentro de la mente de las personas. • Podemos ver que el conocimiento es un tipo distinto de activo de una firma, a diferencia de los edificios y los activos financieros, por ejemplo; el conocimiento es un fenómeno complejo, y tiene muchos aspectos en cuanto al proceso de administración
  • 4. Aprendizaje organizacional y administración del conocimiento • Al igual que los humanos, las organizaciones crean y recopilan conocimiento mediante una variedad de mecanismos de aprendizaje organizacional. • Las organizaciones obtienen experiencia por medio de la colección de datos, la cuidadosa medición de las actividades planeadas, la prueba y error (experimentar), la retroalimentación de los clientes y el entorno en general. • Las organizaciones que aprenden ajustan su comportamiento para reflejar ese aprendizaje mediante la creación de nuevos procesos de negocios y la modificación de los patrones de la toma de decisiones gerenciales.
  • 5.
  • 6. LA CADENA DE VALOR DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO • La administración del conocimiento se refiere al conjunto de procesos de negocios que se desarrollan en una organización para crear, almacenar, transferir y aplicar el conocimiento. • La administración del conocimiento aumenta la habilidad de la organización de aprender de su entorno y de incorporar el conocimiento en sus procesos de negocios. • La administración del conocimiento efectiva es 80 por ciento gerencial y organizacional, y 20 por ciento tecnología”.
  • 7.
  • 8. Adquisición del conocimiento • Las organizaciones adquieren conocimiento de varias formas, dependiendo de lo que busquen. Los primeros sistemas de administración del conocimiento buscaban crear almacenes de documentos, informes, presentaciones y mejores prácticas. Estos esfuerzos se han extendido para incluir documentos sin estructura (como el correo electrónico). • En otros casos, las organizaciones adquieren conocimiento al desarrollar redes de expertos en línea, de modo que los empleados puedan “encontrar al experto” en la compañía que tenga el conocimiento en su cabeza.
  • 9. Almacenamiento del conocimiento • La gerencia debe apoyar el desarrollo de sistemas de almacenamiento del conocimiento planeados, fomentar el desarrollo de esquemas a nivel empresarial para indexar documentos y recompensar a los empleados por tomarse el tiempo de actualizar y almacenarlos en forma apropiada.
  • 10. ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO EMPRESARIAL • El conocimiento estructurado es conocimiento explícito que existe en los documentos y las reglas formales que producen las organizaciones al observar a los expertos y sus comportamientos para tomar decisiones. No obstante, de acuerdo con los expertos, por lo menos el 80 por ciento del contenido de negocios de una organización es semiestructurado o no estructurado. • Los sistemas de administración de contenido empresarial ayudan a las organizaciones a administrar ambos tipos de información. Tienen herramientas para capturar, almacenar, recuperar, distribuir y preservar el conocimiento, de modo que las firmas puedan mejorar sus procesos de negocios y sus decisiones.
  • 11. AGENTES INTELIGENTES • La tecnología de los agentes inteligentes ayuda a las empresas a navegar por grandes cantidades de datos para localizar y actuar con base en la información que se considere importante. • Los agentes inteligentes son programas de software que trabajan en segundo plano sin intervención directa por parte de los humanos, que llevan a cabo tareas específicas, repetitivas y predecibles para un usuario individual, proceso de negocios o aplicación de software