SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de videoconferencias Administración de la calidad Escuela de Negocios Las opciones de políticas al nivel de una nación o grupo de ellas
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de políticas económicas de inserción internacional
Tipos de políticas económicas de inserción internacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Tipos de políticas económicas de inserción internacional
Experiencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
El Concepto de Integración ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos
Idearios:  (ideas centrales , relación objetivo/ instrumento) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clases ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Clases
Principios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Conclusión
Experiencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Beneficios  Netos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  Beneficios  Netos
Beneficios netos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios y costos económicos ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],  Beneficios y costos económicos
  Beneficios y costos económicos  ,[object Object]
  Beneficios y costos económicos  ,[object Object]
[object Object],  Beneficios y costos económicos
[object Object],  Beneficios y costos económicos
[object Object],  Beneficios y costos económicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Artículo 24 del GATT (OMC)
[object Object],[object Object],Beneficios y costos
[object Object],Beneficios y costos
[object Object],[object Object],Beneficios y costos
[object Object],Beneficios y costos
[object Object],[object Object],Beneficios y costos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios y costos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Términos regionales del intercambio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Términos regionales del intercambio Prx / Prm = Pwx/ Pwm
[object Object],Un caso hipotético
[object Object],Un caso hipotético
Caso hipotético: periodo 1995-2005 Valores actualizados al 2005
[object Object],[object Object]
Chile puede aceptar dicho déficit porque compra a precios internacionales dado que casi no tiene aranceles  y lo financia con otros superávits ; pero ¿Y los demás ?
Análisis de comercio exterior en cifras per cápita En este punto del estudio se analiza el comercio exterior de los países de ALADI (exceptuando Centroamérica y Caribe) en relación a sus poblaciones. De esta manera, se pretende aislar el factor poblacional y lograr un resultado más “real” de la importancia de cada país en el comercio internacional de la región.
Relación comercial de los países miembros de ALADI en sus exportaciones e importaciones desde y hacia ALADI en cifras per cápita
En las importaciones, nuevamente Uruguay tiene el nivel más alto en relación al resto de países. Chile también supera ampliamente a los demás países en estudio. Esto es, en los países pequeños lo más exportadores son también los más importadores por habitante. Ambos serian entonces buenos contribuyentes al objetivo común de la integración.
ARG  BRS  BOL  MEX  COL  VENZ  PER  ECU  URG  PARG  CH
Observando la balanza comercial promedio per cápita, nuevamente vemos que la mayoría de países que conforman la ALADI tiene balanzas comerciales negativas, salvo notoriamente Argentina. En este caso el factor poblacional no influye ya que tanto exportaciones como importaciones están consideradas en base a la población.
[object Object],[object Object],Otros problemas: Arancel externo común
Otros problemas: Las normas de origen El caso de los bienes Normas origen ante distorsiones directas e indirectas  Directa : para bien i  , cuando  TAi ><  Tbi  , T = tarifas  i =  producto  ;  País A y B    Indirecta:  para bien i con insumos j = 1.....n  , aij: incidencia de insumos j en bien i cuando:  Σ aij tjA  <>  Σ aij tj B
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otros problemas: Las normas de origen
[object Object],[object Object],Necesidad de convergencia
Hoy hay tres grupos países en la región: ,[object Object]
Hoy hay tres grupos países en la región: ,[object Object]
Hoy hay tres grupos países en la región: ,[object Object]
Convergencia ,[object Object],[object Object]
Convergencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Convergencia ASI SE FORMA UN MERCADO MAS AMPLIO Y EFICIENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo rotacion de recursos
Modelo rotacion de recursosModelo rotacion de recursos
Modelo rotacion de recursos
JAN Carter
 
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda AgregadaEl modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
Lenin Torres Acosta
 
Clase 2 el proceso productivo
Clase 2   el proceso productivoClase 2   el proceso productivo
Clase 2 el proceso productivo
Wilson William Torres Díaz
 
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativaPpt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
aprendizajefacti
 
Universidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orregoUniversidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orrego
America Television
 
Tp ppt
Tp pptTp ppt
Tp ppt
Oscar Macias
 
Microeconomia II Bimestre
Microeconomia II BimestreMicroeconomia II Bimestre
Microeconomia II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Clase 1 Conceptos Básicos
Clase 1   Conceptos BásicosClase 1   Conceptos Básicos
Clase 1 Conceptos Básicos
Wilson William Torres Díaz
 
Ppt.7.1
Ppt.7.1Ppt.7.1
Ppt.7.1
Axel Mérida
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
Videoconferencias UTPL
 
Ppt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercioPpt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercio
aprendizajefacti
 
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3  - La demanda, oferta y los mercadosClase 3  - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
Wilson William Torres Díaz
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
Ana Clavel
 
Diapositivas comercio internal
Diapositivas comercio internalDiapositivas comercio internal
Diapositivas comercio internal
Lucia Zapata
 
Practica 6 el equilibrio de mercado
Practica 6 el equilibrio de mercadoPractica 6 el equilibrio de mercado
Practica 6 el equilibrio de mercado
RocioSanguinoTerraza
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
pacagui
 
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Política Comercial Externa
Política Comercial Externa Política Comercial Externa
Política Comercial Externa
LuisAngelSnchezMarqu
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacional
lpcun
 

La actualidad más candente (20)

Modelo rotacion de recursos
Modelo rotacion de recursosModelo rotacion de recursos
Modelo rotacion de recursos
 
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda AgregadaEl modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
 
Clase 2 el proceso productivo
Clase 2   el proceso productivoClase 2   el proceso productivo
Clase 2 el proceso productivo
 
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativaPpt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
 
Universidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orregoUniversidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orrego
 
Tp ppt
Tp pptTp ppt
Tp ppt
 
Microeconomia II Bimestre
Microeconomia II BimestreMicroeconomia II Bimestre
Microeconomia II Bimestre
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Clase 1 Conceptos Básicos
Clase 1   Conceptos BásicosClase 1   Conceptos Básicos
Clase 1 Conceptos Básicos
 
Ppt.7.1
Ppt.7.1Ppt.7.1
Ppt.7.1
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
 
Ppt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercioPpt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercio
 
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3  - La demanda, oferta y los mercadosClase 3  - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
Diapositivas comercio internal
Diapositivas comercio internalDiapositivas comercio internal
Diapositivas comercio internal
 
Practica 6 el equilibrio de mercado
Practica 6 el equilibrio de mercadoPractica 6 el equilibrio de mercado
Practica 6 el equilibrio de mercado
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
 
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Política Comercial Externa
Política Comercial Externa Política Comercial Externa
Política Comercial Externa
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacional
 

Destacado

leones
leonesleones
leones
gueste6ddc0
 
Resol 533 97 Act 03 01 08
Resol 533 97 Act 03 01 08Resol 533 97 Act 03 01 08
Resol 533 97 Act 03 01 08
polloarq
 
O Diferencial do Design de Interação
O Diferencial do Design de InteraçãoO Diferencial do Design de Interação
O Diferencial do Design de Interação
UTFPR
 
W Krainie Basni B3
W Krainie Basni B3W Krainie Basni B3
W Krainie Basni B3studium
 
Primer Iass (Presentation)
Primer Iass (Presentation)Primer Iass (Presentation)
Primer Iass (Presentation)
probation
 
Чему учить коллекторов жданухин
Чему учить коллекторов жданухинЧему учить коллекторов жданухин
Чему учить коллекторов жданухин
Dmitriy Zhdanukhin
 
Minuta Delegados CEPA 2008
Minuta Delegados CEPA 2008Minuta Delegados CEPA 2008
Minuta Delegados CEPA 2008
guestebd7c7
 
Block Mercadeo 2
Block Mercadeo 2Block Mercadeo 2
Block Mercadeo 2
djnelson
 
Przygoda Kubusia B1
Przygoda Kubusia B1Przygoda Kubusia B1
Przygoda Kubusia B1studium
 
Body And Soul
Body And SoulBody And Soul
Body And Soul
DrOtero
 
Podcasting for Teaching, Learning & Professional Development
Podcasting for Teaching, Learning & Professional DevelopmentPodcasting for Teaching, Learning & Professional Development
Podcasting for Teaching, Learning & Professional Development
Chatham University
 
Architecting Enterprise BPM Systems for Optimal Agility
Architecting Enterprise BPM Systems for Optimal AgilityArchitecting Enterprise BPM Systems for Optimal Agility
Architecting Enterprise BPM Systems for Optimal Agility
Nathaniel Palmer
 
Museo Maritimo
Museo MaritimoMuseo Maritimo
Museo Maritimo
Douce Nieto
 
The Construction of Emergency Interoperable Communications Architecture
The Construction of Emergency Interoperable Communications ArchitectureThe Construction of Emergency Interoperable Communications Architecture
The Construction of Emergency Interoperable Communications Architecture
Nathaniel Palmer
 
Mis Actividades
Mis ActividadesMis Actividades
Mis Actividades
sicaru
 
Sermao Do Casamento
Sermao Do CasamentoSermao Do Casamento
Sermao Do Casamento
Osmar Algarte
 
PresentacióN Sje1
PresentacióN Sje1PresentacióN Sje1
PresentacióN Sje1guestebd7c7
 
Ch 22 Sec 3b
Ch 22 Sec 3bCh 22 Sec 3b
Ch 22 Sec 3b
Coach Lindsy
 
Regalointernautico05
Regalointernautico05Regalointernautico05
Regalointernautico05
Mari Carmen
 

Destacado (20)

leones
leonesleones
leones
 
Resol 533 97 Act 03 01 08
Resol 533 97 Act 03 01 08Resol 533 97 Act 03 01 08
Resol 533 97 Act 03 01 08
 
O Diferencial do Design de Interação
O Diferencial do Design de InteraçãoO Diferencial do Design de Interação
O Diferencial do Design de Interação
 
W Krainie Basni B3
W Krainie Basni B3W Krainie Basni B3
W Krainie Basni B3
 
Primer Iass (Presentation)
Primer Iass (Presentation)Primer Iass (Presentation)
Primer Iass (Presentation)
 
Чему учить коллекторов жданухин
Чему учить коллекторов жданухинЧему учить коллекторов жданухин
Чему учить коллекторов жданухин
 
Minuta Delegados CEPA 2008
Minuta Delegados CEPA 2008Minuta Delegados CEPA 2008
Minuta Delegados CEPA 2008
 
Block Mercadeo 2
Block Mercadeo 2Block Mercadeo 2
Block Mercadeo 2
 
Przygoda Kubusia B1
Przygoda Kubusia B1Przygoda Kubusia B1
Przygoda Kubusia B1
 
Body And Soul
Body And SoulBody And Soul
Body And Soul
 
Podcasting for Teaching, Learning & Professional Development
Podcasting for Teaching, Learning & Professional DevelopmentPodcasting for Teaching, Learning & Professional Development
Podcasting for Teaching, Learning & Professional Development
 
Architecting Enterprise BPM Systems for Optimal Agility
Architecting Enterprise BPM Systems for Optimal AgilityArchitecting Enterprise BPM Systems for Optimal Agility
Architecting Enterprise BPM Systems for Optimal Agility
 
Patterns @ EduCamp 2008
Patterns @ EduCamp 2008Patterns @ EduCamp 2008
Patterns @ EduCamp 2008
 
Museo Maritimo
Museo MaritimoMuseo Maritimo
Museo Maritimo
 
The Construction of Emergency Interoperable Communications Architecture
The Construction of Emergency Interoperable Communications ArchitectureThe Construction of Emergency Interoperable Communications Architecture
The Construction of Emergency Interoperable Communications Architecture
 
Mis Actividades
Mis ActividadesMis Actividades
Mis Actividades
 
Sermao Do Casamento
Sermao Do CasamentoSermao Do Casamento
Sermao Do Casamento
 
PresentacióN Sje1
PresentacióN Sje1PresentacióN Sje1
PresentacióN Sje1
 
Ch 22 Sec 3b
Ch 22 Sec 3bCh 22 Sec 3b
Ch 22 Sec 3b
 
Regalointernautico05
Regalointernautico05Regalointernautico05
Regalointernautico05
 

Similar a Las Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De Ellas

Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
BrendaOrtiz17
 
Negociando TLC
Negociando TLCNegociando TLC
Negociando TLC
Black creativebox
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
JUNIORSMITHEZEQUILLA1
 
Olarte 11 2
Olarte 11 2Olarte 11 2
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
JoseAlbertoCarrilloJ
 
INTEGRACION ECONOMICA
INTEGRACION ECONOMICAINTEGRACION ECONOMICA
INTEGRACION ECONOMICA
CarlosLuis435976
 
Ensayo blog sociales
Ensayo blog socialesEnsayo blog sociales
Ensayo blog sociales
Diego Jaramillo
 
La politica comercial externa.docx
La politica comercial externa.docxLa politica comercial externa.docx
La politica comercial externa.docx
MiguelErnesto5
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
keily morales duque
 
Instrumentos Política Comercial
Instrumentos Política ComercialInstrumentos Política Comercial
Instrumentos Política Comercial
DAVIDCALDERN20
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
Carlos Mladinic
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
ludysamanay
 
Internacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economiaInternacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economia
quiroporn17
 
La ecomomia global
La ecomomia globalLa ecomomia global
La ecomomia global
Alicia Elera Ramirez
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
sandra yohana contreras sanchez
 
Tema 1 importancia_del_comercio_internacional
Tema 1 importancia_del_comercio_internacionalTema 1 importancia_del_comercio_internacional
Tema 1 importancia_del_comercio_internacional
mendezsl
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
Instituto Estatal de Educación para Adultos
 
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOSEL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
ECONOINT
 
TLC
TLCTLC

Similar a Las Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De Ellas (20)

Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Negociando TLC
Negociando TLCNegociando TLC
Negociando TLC
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
 
Olarte 11 2
Olarte 11 2Olarte 11 2
Olarte 11 2
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
 
INTEGRACION ECONOMICA
INTEGRACION ECONOMICAINTEGRACION ECONOMICA
INTEGRACION ECONOMICA
 
Ensayo blog sociales
Ensayo blog socialesEnsayo blog sociales
Ensayo blog sociales
 
La politica comercial externa.docx
La politica comercial externa.docxLa politica comercial externa.docx
La politica comercial externa.docx
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
 
Instrumentos Política Comercial
Instrumentos Política ComercialInstrumentos Política Comercial
Instrumentos Política Comercial
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
 
Internacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economiaInternacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economia
 
La ecomomia global
La ecomomia globalLa ecomomia global
La ecomomia global
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
 
Tema 1 importancia_del_comercio_internacional
Tema 1 importancia_del_comercio_internacionalTema 1 importancia_del_comercio_internacional
Tema 1 importancia_del_comercio_internacional
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
 
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOSEL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
 
TLC
TLCTLC
TLC
 

Más de eduamericas

Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
eduamericas
 
Bases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestiónBases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestión
eduamericas
 
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipoPrincipios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
eduamericas
 
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
eduamericas
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
eduamericas
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte IIEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
eduamericas
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte IEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
eduamericas
 
Turismo Y Sostenibilidad
Turismo Y SostenibilidadTurismo Y Sostenibilidad
Turismo Y Sostenibilidad
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007
eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007
eduamericas
 
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
eduamericas
 
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de MatemáticaExposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
eduamericas
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
eduamericas
 
Presentacion Online Education Foro Academico
Presentacion Online Education  Foro AcademicoPresentacion Online Education  Foro Academico
Presentacion Online Education Foro Academico
eduamericas
 
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
eduamericas
 
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de FacilitacionPreparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
eduamericas
 
Evaluación del Facilitador
Evaluación del FacilitadorEvaluación del Facilitador
Evaluación del Facilitador
eduamericas
 

Más de eduamericas (20)

Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
 
Bases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestiónBases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestión
 
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipoPrincipios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte IIEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte IEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
 
Turismo Y Sostenibilidad
Turismo Y SostenibilidadTurismo Y Sostenibilidad
Turismo Y Sostenibilidad
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
 
Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007
 
Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007
 
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
 
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de MatemáticaExposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
 
Presentacion Online Education Foro Academico
Presentacion Online Education  Foro AcademicoPresentacion Online Education  Foro Academico
Presentacion Online Education Foro Academico
 
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
 
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de FacilitacionPreparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
 
Evaluación del Facilitador
Evaluación del FacilitadorEvaluación del Facilitador
Evaluación del Facilitador
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Las Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De Ellas

  • 1. Ciclo de videoconferencias Administración de la calidad Escuela de Negocios Las opciones de políticas al nivel de una nación o grupo de ellas
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Caso hipotético: periodo 1995-2005 Valores actualizados al 2005
  • 43.
  • 44. Chile puede aceptar dicho déficit porque compra a precios internacionales dado que casi no tiene aranceles y lo financia con otros superávits ; pero ¿Y los demás ?
  • 45. Análisis de comercio exterior en cifras per cápita En este punto del estudio se analiza el comercio exterior de los países de ALADI (exceptuando Centroamérica y Caribe) en relación a sus poblaciones. De esta manera, se pretende aislar el factor poblacional y lograr un resultado más “real” de la importancia de cada país en el comercio internacional de la región.
  • 46. Relación comercial de los países miembros de ALADI en sus exportaciones e importaciones desde y hacia ALADI en cifras per cápita
  • 47. En las importaciones, nuevamente Uruguay tiene el nivel más alto en relación al resto de países. Chile también supera ampliamente a los demás países en estudio. Esto es, en los países pequeños lo más exportadores son también los más importadores por habitante. Ambos serian entonces buenos contribuyentes al objetivo común de la integración.
  • 48. ARG BRS BOL MEX COL VENZ PER ECU URG PARG CH
  • 49. Observando la balanza comercial promedio per cápita, nuevamente vemos que la mayoría de países que conforman la ALADI tiene balanzas comerciales negativas, salvo notoriamente Argentina. En este caso el factor poblacional no influye ya que tanto exportaciones como importaciones están consideradas en base a la población.
  • 50.
  • 51. Otros problemas: Las normas de origen El caso de los bienes Normas origen ante distorsiones directas e indirectas Directa : para bien i , cuando TAi >< Tbi , T = tarifas i = producto ; País A y B   Indirecta: para bien i con insumos j = 1.....n , aij: incidencia de insumos j en bien i cuando: Σ aij tjA <> Σ aij tj B
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Convergencia ASI SE FORMA UN MERCADO MAS AMPLIO Y EFICIENTE.