SlideShare una empresa de Scribd logo
La Psicología en la
Orientacion Educativa
Vocacional y Profesional
Licda. Osiris Vega.
La Psicología
La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la
motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la
inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la
consciencia y la inconsciencia
La orientación vocacional y profesional
es uno de los referentes de actuación del
profesional responsable de los
Departamentos de Orientación de un
centro escolar. A través de las
perspectivas teóricas centramos su
fundamentación, para pasar del análisis
de la conducta vocacional a la
presentación de los modelos más
significativos, terminando con nuestra
propuesta de modelo de asesoramiento
vocacional.
Así entendido, lo vocacional se
constituye en una faceta del
desarrollo psicosocial, un proceso
psicológico (afectivo, cognitivo y
comportamental) de carácter
gradual, que lleva al individuo a su
plena socialización a través del
empleo del tiempo útil o
productivo, por medio de su
inserción en el mundo laboral u
ocupacional. De acuerdo con la
definición de Rivas podemos
atribuir al proceso vocacional los
siguientes rasgos esenciales:
a) Es una dimensión básica del
desarrollo.
b) Tiene una intensa relación con la
propia estima, el autoconcepto y la
identidad.
c) Siempre se encuentra en
QUÉ ES LA ORIENTACIÓN
EDUCATIVA Y PROFESIONAL?
El actual sistema educativo
considera la orientación
educativa y profesional como un
elemento básico para ayudar a
los alumnos y alumnas en su
desenvolvimiento integral como
personas y para facilitarles la
toma responsable de decisiones
sobre su camino formativo y su
futuro laboral.
La tarea de orientación consiste
en promover y facilitar el
desenvolvimiento personal,
educativo y profesional del
alumno a través de una ayuda
técnica y de asesoramiento
La orientación educativa y
profesional deberá
desenvolverse en tres niveles
que estructura la organización
escolar:
aula: acción tutorial
centro: departamento de
orientación
sector escolar: equipos de
orientación educativa
Todo esto bajo una
formulación sistémica de
intervención, es decir,
orientación como proceso y
responsabilidad compartida
por el equipo docente,
coordinada por el tutor,
supervisada por la jefatura de
estudios y asistida por el
orientador y además por los
servicios externos de apoyo.
Es, pues, una tarea
cooperativa, competencia de
todo el profesorado,
especialmente de los tutores y
apoyada por el departamento
La orientación deberá realizarse como
una parte integrante del proceso
educativo y formativo de los alumnos y
alumnas que posibilite en mayor medida
su autorrealización, juntando, por una
parte, las capacidades, actitudes,
intereses y valores de la persona y, por
otra, las exigencias derivadas de las
opciones que ofrece el mundo laboral.
Objetivos del Departamento de
Orientación:
Planificar, coordinar y desarrollar las actuaciones
que se organicen en el centro para atender la
diversidad de los alumnos/as, tanto en lo que
respecta a sus capacidades, intereses y
motivaciones como a las diferencias que puedan
darse debido a su origen social o cultural.
*Contribuir a una ajustada interacción entre los
integrantes de la comunidad educativa:
alumnado, familias y profesorado.
Resaltar los aspectos orientadores de la
educación: “Orientación en y para la
vida”, atendiendo al contexto real de los
alumnos/as y a un futuro académico-
profesional que puedan proyectar para sí
mismos, favoreciendo la adquisición de
aprendizajes funcionales.
*Colaborar a la personalización de la
educación, favoreciendo el desarrollo de
todas las capacidades de la persona,
tanto individuales como sociales.
Colaboración e intercambio de
información con los Departamentos de
Orientación de donde proceden los
alumnos/as a este Centro, con los
Servicios Sociales, y con todos aquellos
organismos y servicios que puedan tener
alguna influencia en la orientación
académica-profesional del alumnado.
 Para el logro de los objetivos generales antes
señalados, el Departamento de Orientación
centra su intervención en tres ámbitos o
programas de actuación:

 1.-PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 2.-APOYO AL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
 3.-PLAN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVO-
PROFESIONAL
La psicol..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
William Conde
 

La actualidad más candente (18)

Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
 
El Liderazgo Docente en la Escuela ccesa007
El Liderazgo Docente en la Escuela  ccesa007El Liderazgo Docente en la Escuela  ccesa007
El Liderazgo Docente en la Escuela ccesa007
 
La Psicopedagogía laboral
La Psicopedagogía laboralLa Psicopedagogía laboral
La Psicopedagogía laboral
 
EnseñAnza De Los Valores Claudina C.
EnseñAnza De Los Valores Claudina C.EnseñAnza De Los Valores Claudina C.
EnseñAnza De Los Valores Claudina C.
 
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
1 modelo-pedagc3b3gico-institucional
 
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
 
3 ed tradicional vs ed competencias v2
3 ed tradicional vs ed competencias v23 ed tradicional vs ed competencias v2
3 ed tradicional vs ed competencias v2
 
PEI SENA
PEI SENAPEI SENA
PEI SENA
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Curso de coaching para profesionales de la educacion
Curso de coaching para profesionales de la educacionCurso de coaching para profesionales de la educacion
Curso de coaching para profesionales de la educacion
 
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
 
Tipología de liderazgo
Tipología de liderazgoTipología de liderazgo
Tipología de liderazgo
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
 
Tecnologia para niños especiales
Tecnologia para niños especialesTecnologia para niños especiales
Tecnologia para niños especiales
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA
video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA
video presentacion .TALLER DE PRÁCTICA
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
 

Destacado

Psicologia del escolar
Psicologia del escolarPsicologia del escolar
Psicologia del escolar
virgilio21
 
Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: Emprendedurismo
Noelya Álvarez
 
Psicologia Escolar
Psicologia EscolarPsicologia Escolar
Psicologia Escolar
Ester Oyola
 

Destacado (11)

Psicologia del escolar
Psicologia del escolarPsicologia del escolar
Psicologia del escolar
 
paicologia del escolar
paicologia del escolar paicologia del escolar
paicologia del escolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Módulo 1 parte 1
Módulo 1 parte 1Módulo 1 parte 1
Módulo 1 parte 1
 
Diapositivas del curso de Relaciones Humanas
Diapositivas del curso de Relaciones HumanasDiapositivas del curso de Relaciones Humanas
Diapositivas del curso de Relaciones Humanas
 
Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: Emprendedurismo
 
Psicologia Escolar
Psicologia EscolarPsicologia Escolar
Psicologia Escolar
 
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaIntervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
 
Orientacion Educativa
Orientacion EducativaOrientacion Educativa
Orientacion Educativa
 
Plan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En PrimariaPlan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En Primaria
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
 

Similar a La psicol..

Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
RhaidyTorres
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
Frank Gehry
 
El currículo en la educación infantil
El currículo en la educación infantilEl currículo en la educación infantil
El currículo en la educación infantil
Masaila
 
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.pptModelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
LuisAlfredoMH
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
Gabb Núñez Lara
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo Humano
Alfredo Rayme
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
ramos89
 
Psicologia y sus funciones
Psicologia y sus funcionesPsicologia y sus funciones
Psicologia y sus funciones
Carmenxita2008
 

Similar a La psicol.. (20)

Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El currículo en la educación infantil
El currículo en la educación infantilEl currículo en la educación infantil
El currículo en la educación infantil
 
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de opJornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
 
4577892 martinez luis enfoques prestacion servicio talento humano
4577892 martinez luis enfoques prestacion servicio talento humano4577892 martinez luis enfoques prestacion servicio talento humano
4577892 martinez luis enfoques prestacion servicio talento humano
 
Orientacion psicologica educativa
Orientacion psicologica educativaOrientacion psicologica educativa
Orientacion psicologica educativa
 
EducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdfEducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdf
 
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.pptModelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo Humano
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptxPRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
QUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptxQUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptx
 
modulo escolar
modulo escolarmodulo escolar
modulo escolar
 
Psicologia y sus funciones
Psicologia y sus funcionesPsicologia y sus funciones
Psicologia y sus funciones
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

La psicol..

  • 1. La Psicología en la Orientacion Educativa Vocacional y Profesional Licda. Osiris Vega.
  • 2. La Psicología La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia
  • 3. La orientación vocacional y profesional es uno de los referentes de actuación del profesional responsable de los Departamentos de Orientación de un centro escolar. A través de las perspectivas teóricas centramos su fundamentación, para pasar del análisis de la conducta vocacional a la presentación de los modelos más significativos, terminando con nuestra propuesta de modelo de asesoramiento vocacional.
  • 4. Así entendido, lo vocacional se constituye en una faceta del desarrollo psicosocial, un proceso psicológico (afectivo, cognitivo y comportamental) de carácter gradual, que lleva al individuo a su plena socialización a través del empleo del tiempo útil o productivo, por medio de su inserción en el mundo laboral u ocupacional. De acuerdo con la definición de Rivas podemos atribuir al proceso vocacional los siguientes rasgos esenciales: a) Es una dimensión básica del desarrollo. b) Tiene una intensa relación con la propia estima, el autoconcepto y la identidad. c) Siempre se encuentra en
  • 5. QUÉ ES LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL? El actual sistema educativo considera la orientación educativa y profesional como un elemento básico para ayudar a los alumnos y alumnas en su desenvolvimiento integral como personas y para facilitarles la toma responsable de decisiones sobre su camino formativo y su futuro laboral. La tarea de orientación consiste en promover y facilitar el desenvolvimiento personal, educativo y profesional del alumno a través de una ayuda técnica y de asesoramiento
  • 6. La orientación educativa y profesional deberá desenvolverse en tres niveles que estructura la organización escolar: aula: acción tutorial centro: departamento de orientación sector escolar: equipos de orientación educativa
  • 7. Todo esto bajo una formulación sistémica de intervención, es decir, orientación como proceso y responsabilidad compartida por el equipo docente, coordinada por el tutor, supervisada por la jefatura de estudios y asistida por el orientador y además por los servicios externos de apoyo. Es, pues, una tarea cooperativa, competencia de todo el profesorado, especialmente de los tutores y apoyada por el departamento
  • 8. La orientación deberá realizarse como una parte integrante del proceso educativo y formativo de los alumnos y alumnas que posibilite en mayor medida su autorrealización, juntando, por una parte, las capacidades, actitudes, intereses y valores de la persona y, por otra, las exigencias derivadas de las opciones que ofrece el mundo laboral.
  • 9. Objetivos del Departamento de Orientación: Planificar, coordinar y desarrollar las actuaciones que se organicen en el centro para atender la diversidad de los alumnos/as, tanto en lo que respecta a sus capacidades, intereses y motivaciones como a las diferencias que puedan darse debido a su origen social o cultural. *Contribuir a una ajustada interacción entre los integrantes de la comunidad educativa: alumnado, familias y profesorado.
  • 10. Resaltar los aspectos orientadores de la educación: “Orientación en y para la vida”, atendiendo al contexto real de los alumnos/as y a un futuro académico- profesional que puedan proyectar para sí mismos, favoreciendo la adquisición de aprendizajes funcionales. *Colaborar a la personalización de la educación, favoreciendo el desarrollo de todas las capacidades de la persona, tanto individuales como sociales.
  • 11. Colaboración e intercambio de información con los Departamentos de Orientación de donde proceden los alumnos/as a este Centro, con los Servicios Sociales, y con todos aquellos organismos y servicios que puedan tener alguna influencia en la orientación académica-profesional del alumnado.
  • 12.  Para el logro de los objetivos generales antes señalados, el Departamento de Orientación centra su intervención en tres ámbitos o programas de actuación:   1.-PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE  2.-APOYO AL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL  3.-PLAN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVO- PROFESIONAL